SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de kallmann y
distrofia adiposo genital
González Rodríguez Josué Antonio
Universidad Autónoma de Baja California
486
Endocrinología
Historia
En 1856 el patólogo español Maestre de San Juan describió la asociación de genitales
no desarrollados y ausencia de lobulos olfatorios en autopsia de paciente masculino.
 Familiares afirmaban que el paciente no tenia sentido del olfato.
En 1944 Franz Kallmann, genetista psiquiatra alemán, describió la
enfermedad como un síndrome genético.
Síndrome de Kallmann(KS)
El síndrome se caracteriza por la asociación de:
 Hipogonadismo hipogonadotrofico idiopático o aislado
 Anosmia (perdida del sentido olfato)
Afecta a: 1/10,000 hombres Relación 3,9:1
1/50,000 mujeres
Genética
La mayoría de casos son esporádicos, aunque algunos son familiares claramente.
1. Ligado al cromosoma X
2. Autosómico dominante
3. Autosómico recesivo
Se ha asociado a 5 Genes:
 KAL1
 FGFR1
 PROKR2
 PROK2
 FGF8
Patogenia
En los 50’s los estudios del anatomista Morsier concluyo que:
 El déficit olfatorio estaba relacionado con un defecto en el desarrollo del bulbo
olfatorio.
 El hipogonadismo al déficit de GnRH
Fue hasta los 80’s que se asocio la relación entre estos 2 sistemas en la vida
embrionaria.
Patogenia
Durante la 6 semana las células gonadotropicas migran del epitelio olfatorio al cerebro
anterior, por el trayecto del nervio olfatorio.
 Paciente con mutación Xp22.3 (KAL1)
Las células productoras de GnRH no migran y se acumulan en la región nasal superior.
Presentación a clínica
La mayoría consulta por ausencia de caracteres sexuales secundarios:
 Amenorrea 1
 Micropene, criptorquidia
 Retraso puberal
Procediendo a encontrar niveles séricos bajos
 Gonadotrofinas
 Esteroides gonadales
 Compromiso del sentido del olfato
Manifestaciones no olfatorias o
reproductivas
Estas han permitido establecer que los genes involucrados también participan en el
desarrollo de otros órganos.
 Agenesia renal unilateral (30% KAL1)
 Perdida auditiva neurosensorial
 Labio y/o paladar hendido
 Agenesia de una o mas piezas dentales
 Braquidactilia o sindactilia
 Agenesia del cuerpo calloso
Criterios Diagnósticos
Deben estar presentes los siguientes criterios:
 Hipogonadismo o ausencia de caracteres sexuales secundarios
 Disminución del libido
 Infertilidad
 Amenorrea(Mujeres)
 Disfunción eréctil(Hombres)
Criterios Diagnósticos
Desarrollo sexual incompleto para la edad (Clasificación de Tanner)
 Masculinos tanner 1-2
 Femeninos tanner 1(Mamario)
 Niveles LH y FSH bajos sin respuesta a
estimulación por GnRH
 Niveles bajos de esteroides sexuales
 Pueden tener un tanner 3 en vello
pubico, por andrógenos adrenales
Estudios imagenológicos
Resonancia magnética con y son gadolinio de silla turca. (Para descartar lesión
hipófisis o hipotalamo)
 Ausencia o hipoplasia del bulbo olfatorio.
 Ultrasonido de vías urinarias
Exámenes genéticos
Pruebas tipo FISH o hibridación genómica para detección de deleción.
 KAL1
 FGFR1
 PROKR2
 PROK2
El 70% aun resta como causa desconocida.
 Son los únicos conocidos asociados KS en el 25-30%
Tratamiento
Tiene como objetivo lograr el desarrollo de caracteres sexuales secundarios y
fertilidad.
Masculinos: Testosterona IM en dosis de 1,000 mg cada 12 a 15 semanas.
Reemplazo hormonal en prepuberes. (Aumenta la masa muscular, densidad ósea, el
comportamiento sexual [libido, erección] así como bienestar físico.
Femeninos: Iniciar la pubertad por medio de estrógenos, y mantener caracteres
secundarios sexuales. (6 meses)
Distrofia adiposo-genital
Es una distrofia cuyos caracteres basales son: Desmesurada adiposidad, hipoplasia
genital.
Descrita por Alfred Frohlich en 1901, basándose en un enfermo de 14 años de edad.
Un año anterior Babinsky había descrito una observa
cion personal en una joven de 17 años.
 Síndrome adiposo genital de Frohlich/Babinski-Frohlich
Distrofia adiposo-genital
 Obesidad
 Hipotrofia genital
La distribución de grasa se hace
manifiesta en todo el cuerpo, cara,
tronco, nalgas y muslos.
 En donde normalmente existe tejido
adiposo se encuentra muy
aumentado.
 Secundario: Hipoplasia genital
Dos síntomas capitales hacen el diagnostico, ya a primera vista:
 Niño 11 años. Actitudes gestos feminoides.
Hipoplasia genital. Criptorquidia doble.
Distrofia adiposo-genital
La enfermedad puede desarrollarse en todas las edades, pero es mas frecuente en la
segunda infancia o en la pubertad.
 Los síntomas son mas “escandalosos” en los masculinos.
Sobre carga grasosa en:
 Senos
 Monte de venus
 Abdomen
 Caderas y muslos
 Redondez facial
 Aspecto femenino
 Morfología y distribución adiposa
feminoide, ginecomastia,
criptorquidia, difícil mental
Distrofia adiposo-genital
Además atribuye otros caracteres de pubertad masculina:
 Hipotrofia genital
 Pene permanece con aspecto del de un niño.
 Bolsa escrotal minúscula
 Palpación testicular diminuta o ausente
 Carencia de caracteres de pubertad masculina
 Cara lampiña
 Caracteres de vello en pubis y axilas ausente
Distrofia adiposo-genital
 Mentalidad
Casi siempre aparece disminuida con un psiquismo y timbre de voz infantil.
 Ginecomastia frecuente
Otros no constantes: (Síntomas de tumor cerebral)
 Alteración del metabolismo basal
 Modificación estatura
 Trastornos del campo óptico
 Reumatismo infantil
 Monstruosa sobrecarga
adiposa generalizada.
 Distrofia adiposa con reumatismo
deformante en manos y pies
 Morfología y distribución adiposa
feminoide, ginecomastia,
criptorquidia, difícil mental
Etiología
Durante mucho tiempo prevaleció la creencia de una disfunción hipofisaria tumoral
como causa.
Estudios en animales por Cuching, Roussy, Camus y Ashmer
 Se demostró una alteración nerviosa como causal.
Dada por patogenia:
 Tumoral
 Infectiva (Toxoplasma, Encefalitis viral, bacteriana, etc.)
 Deformidad hipofuncional congénita
Diagnostico
Se impone a simple inspección en la adolescencia.
 En adultos es dificil., menos frecuente, asociado a lesión destructiva.
Examen físico completo(Desnudo)
 Adiposidad
 Hipotrofia genital
 Signos accesorios
Estudio de imagen
 RMN
Laboratorio hormonas sexuales
 Testosterona
 Estrógenos
 LH
 FSH
Tratamiento
Esta encaminado a la lesión causal.
 Tumorales – Tratamiento quirúrgico aconsejado
 El tratamiento radioterápico deberá ser empleado para todo caso.
 L. Cervera, Torras C., Bosch S. tuvieron éxito en un caso el cual no tenia presencia
de tumor hipofisiario.
Bibliografía
 Jorge Eduardo Sejnaui. (2010). Síndrome de Kallmann.
Sociedad colombiana de urología, Vol. XIX, 85-94.
 L. Barraquer.. (1900s). Sobre la distrofia adiposo genital. ARS
Medica, 1, 261-266.
 Shlomo Melmed, Kenneth Polonsky. (2011). hypophysis. En
Williams Textbook of Endocrinology(1920). EU: ELSEVIER.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hermafroditismo verdadero
Hermafroditismo verdaderoHermafroditismo verdadero
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
Miluska Ramírez
 
Deficiencia de 5 alfa reductasa
Deficiencia de 5 alfa reductasaDeficiencia de 5 alfa reductasa
Deficiencia de 5 alfa reductasa
Antonio Rodriguez
 
sindrome de ovarios poliquisticos
sindrome de ovarios poliquisticossindrome de ovarios poliquisticos
sindrome de ovarios poliquisticos
tu endocrinologo
 
Eje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisisEje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisisroogaona
 
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
anomalías congénitas del aparato reproductor femeninoanomalías congénitas del aparato reproductor femenino
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
Alexia pmp
 
Exploración ginecológica
Exploración ginecológicaExploración ginecológica
Exploración ginecológica
Andrea Balderrama
 
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - CortezaFisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Miguel Martínez
 
Simdrome cerebeloso
Simdrome cerebelosoSimdrome cerebeloso
Simdrome cerebeloso
Oscar Quispe
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovarioEje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Victor Espinoza Gomez
 
Síndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebralSíndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebral
Génesis Cedeño
 
Mioclonias
MiocloniasMioclonias
Mioclonias
Comunidad Cetram
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
Carlos Casallo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
SÓCRATES POZO
 

La actualidad más candente (20)

Hermafroditismo verdadero
Hermafroditismo verdaderoHermafroditismo verdadero
Hermafroditismo verdadero
 
Sindrome de Sheehan
Sindrome de SheehanSindrome de Sheehan
Sindrome de Sheehan
 
Acromegalia
AcromegaliaAcromegalia
Acromegalia
 
Deficiencia de 5 alfa reductasa
Deficiencia de 5 alfa reductasaDeficiencia de 5 alfa reductasa
Deficiencia de 5 alfa reductasa
 
sindrome de ovarios poliquisticos
sindrome de ovarios poliquisticossindrome de ovarios poliquisticos
sindrome de ovarios poliquisticos
 
Eje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisisEje hipotálamo hipófisis
Eje hipotálamo hipófisis
 
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
anomalías congénitas del aparato reproductor femeninoanomalías congénitas del aparato reproductor femenino
anomalías congénitas del aparato reproductor femenino
 
Exploración ginecológica
Exploración ginecológicaExploración ginecológica
Exploración ginecológica
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Endocrinologia ginecologica
Endocrinologia ginecologicaEndocrinologia ginecologica
Endocrinologia ginecologica
 
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - CortezaFisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
Fisiología de la Glándula Suprarrenal - Corteza
 
Hormona ACTH
Hormona ACTHHormona ACTH
Hormona ACTH
 
motilidad esofagica
motilidad esofagicamotilidad esofagica
motilidad esofagica
 
Simdrome cerebeloso
Simdrome cerebelosoSimdrome cerebeloso
Simdrome cerebeloso
 
Eje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovarioEje hipotalamo hipofisis ovario
Eje hipotalamo hipofisis ovario
 
sx extrapiramidal 1
sx extrapiramidal 1sx extrapiramidal 1
sx extrapiramidal 1
 
Síndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebralSíndromes del tronco cerebral
Síndromes del tronco cerebral
 
Mioclonias
MiocloniasMioclonias
Mioclonias
 
Hipotalamo
HipotalamoHipotalamo
Hipotalamo
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 

Destacado

Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
Antonio Rodriguez
 
Lesiones traumáticas mas frecuentes
Lesiones traumáticas mas frecuentesLesiones traumáticas mas frecuentes
Lesiones traumáticas mas frecuentes
Antonio Rodriguez
 
Chapitre 3: VII. Création versus image de soi
Chapitre 3: VII. Création versus image de soiChapitre 3: VII. Création versus image de soi
Chapitre 3: VII. Création versus image de soi
Pierrot Caron
 
Informatica y tecnologia
Informatica y tecnologia Informatica y tecnologia
Informatica y tecnologia
3116186541
 
Medical test ita
Medical test itaMedical test ita
Medical test ita
Elena Rybalko
 
Information security in office 365 a shared responsibility - antonio maio
Information security in office 365   a shared responsibility - antonio maioInformation security in office 365   a shared responsibility - antonio maio
Information security in office 365 a shared responsibility - antonio maio
AntonioMaio2
 
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
Jerónimo García Ugarte
 
Raving Fans at Pardot - Adam Waid
Raving Fans at Pardot - Adam WaidRaving Fans at Pardot - Adam Waid
Raving Fans at Pardot - Adam Waid
#FlipMyFunnel
 
Математика
МатематикаМатематика
Математика
Svetlana Raksha
 
Literatura del realismo y naturalismo
Literatura del realismo y naturalismoLiteratura del realismo y naturalismo
Literatura del realismo y naturalismo
Ivan David Bermudez Ariano
 
#FlipMyFunnel Marketing Leadership Training Workshop 3.22.2017
#FlipMyFunnel Marketing Leadership Training Workshop 3.22.2017#FlipMyFunnel Marketing Leadership Training Workshop 3.22.2017
#FlipMyFunnel Marketing Leadership Training Workshop 3.22.2017
#FlipMyFunnel
 
Webinar: Building Customer-Targeted Search with Fusion
Webinar: Building Customer-Targeted Search with FusionWebinar: Building Customer-Targeted Search with Fusion
Webinar: Building Customer-Targeted Search with Fusion
Lucidworks
 
Geo am prezzie
Geo am prezzieGeo am prezzie
Geo am prezzie
Todd Barr
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
Antonio Rodriguez
 
Absceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subduralAbsceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subduralGregoXP
 
Analisis de un objecto
Analisis de un objectoAnalisis de un objecto
Analisis de un objecto
angie ayala
 
3Com 3C0504145-00
3Com 3C0504145-003Com 3C0504145-00
3Com 3C0504145-00
savomir
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
danna isabella amaris
 
「海外遠征が競走馬の成績に与える影響」
「海外遠征が競走馬の成績に与える影響」「海外遠征が競走馬の成績に与える影響」
「海外遠征が競走馬の成績に与える影響」
遠藤 滉太郎
 
Imagenes cardiologíaped1
Imagenes cardiologíaped1Imagenes cardiologíaped1
Imagenes cardiologíaped1
Mony Fel
 

Destacado (20)

Trastorno bipolar
Trastorno bipolarTrastorno bipolar
Trastorno bipolar
 
Lesiones traumáticas mas frecuentes
Lesiones traumáticas mas frecuentesLesiones traumáticas mas frecuentes
Lesiones traumáticas mas frecuentes
 
Chapitre 3: VII. Création versus image de soi
Chapitre 3: VII. Création versus image de soiChapitre 3: VII. Création versus image de soi
Chapitre 3: VII. Création versus image de soi
 
Informatica y tecnologia
Informatica y tecnologia Informatica y tecnologia
Informatica y tecnologia
 
Medical test ita
Medical test itaMedical test ita
Medical test ita
 
Information security in office 365 a shared responsibility - antonio maio
Information security in office 365   a shared responsibility - antonio maioInformation security in office 365   a shared responsibility - antonio maio
Information security in office 365 a shared responsibility - antonio maio
 
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
¿Cómo ayudar a nuestros hijos a emprender su vida?
 
Raving Fans at Pardot - Adam Waid
Raving Fans at Pardot - Adam WaidRaving Fans at Pardot - Adam Waid
Raving Fans at Pardot - Adam Waid
 
Математика
МатематикаМатематика
Математика
 
Literatura del realismo y naturalismo
Literatura del realismo y naturalismoLiteratura del realismo y naturalismo
Literatura del realismo y naturalismo
 
#FlipMyFunnel Marketing Leadership Training Workshop 3.22.2017
#FlipMyFunnel Marketing Leadership Training Workshop 3.22.2017#FlipMyFunnel Marketing Leadership Training Workshop 3.22.2017
#FlipMyFunnel Marketing Leadership Training Workshop 3.22.2017
 
Webinar: Building Customer-Targeted Search with Fusion
Webinar: Building Customer-Targeted Search with FusionWebinar: Building Customer-Targeted Search with Fusion
Webinar: Building Customer-Targeted Search with Fusion
 
Geo am prezzie
Geo am prezzieGeo am prezzie
Geo am prezzie
 
Colesteatoma
ColesteatomaColesteatoma
Colesteatoma
 
Absceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subduralAbsceso cerebral y Empiema subdural
Absceso cerebral y Empiema subdural
 
Analisis de un objecto
Analisis de un objectoAnalisis de un objecto
Analisis de un objecto
 
3Com 3C0504145-00
3Com 3C0504145-003Com 3C0504145-00
3Com 3C0504145-00
 
Topología de red
Topología de redTopología de red
Topología de red
 
「海外遠征が競走馬の成績に与える影響」
「海外遠征が競走馬の成績に与える影響」「海外遠征が競走馬の成績に与える影響」
「海外遠征が競走馬の成績に与える影響」
 
Imagenes cardiologíaped1
Imagenes cardiologíaped1Imagenes cardiologíaped1
Imagenes cardiologíaped1
 

Similar a Síndrome de kallmann y distrofia adiposo genital

Síndrome de klinefelter pasubir
Síndrome de klinefelter pasubirSíndrome de klinefelter pasubir
Síndrome de klinefelter pasubir
No trabajo aún vivo con mi mamá jeje
 
Alteracion puberal
Alteracion puberalAlteracion puberal
Alteracion puberal
MAHINOJOSA45
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS AMENORREAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS AMENORREAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.INVESTIGACIÓN SOBRE LAS AMENORREAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS AMENORREAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
GreisyHuamanflores
 
inmunulogia en pediatria y puericultura.
inmunulogia en pediatria y puericultura.inmunulogia en pediatria y puericultura.
inmunulogia en pediatria y puericultura.
Marvin237409
 
El Enanismo
El EnanismoEl Enanismo
Pubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardíaPubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardía
Isai Natan Cruz Gómez
 
sndromedeklinefelter-140930025042-phpapp01.pdf
sndromedeklinefelter-140930025042-phpapp01.pdfsndromedeklinefelter-140930025042-phpapp01.pdf
sndromedeklinefelter-140930025042-phpapp01.pdf
GabriellaBt1
 
Síndrome de klinefelter
Síndrome de klinefelterSíndrome de klinefelter
Síndrome de klinefelter
Montse Hdz
 
Síndrome de Kallman
Síndrome de KallmanSíndrome de Kallman
Síndrome de Kallman
Dr. Mario Vega Carbó
 
Síndrome de kallman.
Síndrome de kallman.Síndrome de kallman.
Síndrome de kallman.
juanantonioesparza27
 
Alteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexualesAlteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexualesmnilco
 
Síndrome de Cornelia de Lange
Síndrome de Cornelia de LangeSíndrome de Cornelia de Lange
Síndrome de Cornelia de LangeKta Zapata
 

Similar a Síndrome de kallmann y distrofia adiposo genital (20)

Trabajo prader willi sx.
Trabajo prader willi sx.Trabajo prader willi sx.
Trabajo prader willi sx.
 
Alteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genitalAlteraciones del ciclo genital
Alteraciones del ciclo genital
 
Síndrome de klinefelter pasubir
Síndrome de klinefelter pasubirSíndrome de klinefelter pasubir
Síndrome de klinefelter pasubir
 
Exposicion citogenetica
Exposicion citogeneticaExposicion citogenetica
Exposicion citogenetica
 
Hipogonadismo Masculino
Hipogonadismo MasculinoHipogonadismo Masculino
Hipogonadismo Masculino
 
Alteracion puberal
Alteracion puberalAlteracion puberal
Alteracion puberal
 
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS AMENORREAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS AMENORREAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.INVESTIGACIÓN SOBRE LAS AMENORREAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
INVESTIGACIÓN SOBRE LAS AMENORREAS PRIMARIAS Y SECUNDARIAS.
 
Pubertad
PubertadPubertad
Pubertad
 
inmunulogia en pediatria y puericultura.
inmunulogia en pediatria y puericultura.inmunulogia en pediatria y puericultura.
inmunulogia en pediatria y puericultura.
 
El Enanismo
El EnanismoEl Enanismo
El Enanismo
 
Pubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardíaPubertad precoz y tardía
Pubertad precoz y tardía
 
sndromedeklinefelter-140930025042-phpapp01.pdf
sndromedeklinefelter-140930025042-phpapp01.pdfsndromedeklinefelter-140930025042-phpapp01.pdf
sndromedeklinefelter-140930025042-phpapp01.pdf
 
Síndrome de klinefelter
Síndrome de klinefelterSíndrome de klinefelter
Síndrome de klinefelter
 
Hirsutismo
HirsutismoHirsutismo
Hirsutismo
 
Amenorrea
AmenorreaAmenorrea
Amenorrea
 
Klinefelter
KlinefelterKlinefelter
Klinefelter
 
Síndrome de Kallman
Síndrome de KallmanSíndrome de Kallman
Síndrome de Kallman
 
Síndrome de kallman.
Síndrome de kallman.Síndrome de kallman.
Síndrome de kallman.
 
Alteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexualesAlteraciones cromosomas sexuales
Alteraciones cromosomas sexuales
 
Síndrome de Cornelia de Lange
Síndrome de Cornelia de LangeSíndrome de Cornelia de Lange
Síndrome de Cornelia de Lange
 

Más de Antonio Rodriguez

Mola Hidatiforme
Mola HidatiformeMola Hidatiforme
Mola Hidatiforme
Antonio Rodriguez
 
Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicasEnfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
Antonio Rodriguez
 
Enfoque de riesgo del embarazo
Enfoque de riesgo del embarazoEnfoque de riesgo del embarazo
Enfoque de riesgo del embarazo
Antonio Rodriguez
 
Episiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y EpisiorrafiaEpisiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y Episiorrafia
Antonio Rodriguez
 
Epifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis FemoralEpifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis Femoral
Antonio Rodriguez
 
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pyloriInflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
Antonio Rodriguez
 
Enfermedades infecciosas-del-intestine-delgado
Enfermedades infecciosas-del-intestine-delgadoEnfermedades infecciosas-del-intestine-delgado
Enfermedades infecciosas-del-intestine-delgado
Antonio Rodriguez
 
Anatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y anoAnatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y ano
Antonio Rodriguez
 
Absceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subduralAbsceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subdural
Antonio Rodriguez
 
Anatomía y fisiología de estomago
Anatomía y fisiología de estomagoAnatomía y fisiología de estomago
Anatomía y fisiología de estomago
Antonio Rodriguez
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
Antonio Rodriguez
 
Tamponade
TamponadeTamponade
Tumores genitales
Tumores genitalesTumores genitales
Tumores genitales
Antonio Rodriguez
 
Lesión de las vías genitourinarias
Lesión de las vías genitourinariasLesión de las vías genitourinarias
Lesión de las vías genitourinarias
Antonio Rodriguez
 
Insuficiencia cardiaca sistólica
Insuficiencia cardiaca sistólicaInsuficiencia cardiaca sistólica
Insuficiencia cardiaca sistólica
Antonio Rodriguez
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Antonio Rodriguez
 
Tricotilomania
TricotilomaniaTricotilomania
Tricotilomania
Antonio Rodriguez
 
Ataxia telangiectasia
Ataxia telangiectasiaAtaxia telangiectasia
Ataxia telangiectasia
Antonio Rodriguez
 
Urografía excretora
Urografía excretoraUrografía excretora
Urografía excretora
Antonio Rodriguez
 
Accidentes causados por animales ponzoñosos
Accidentes causados por animales ponzoñososAccidentes causados por animales ponzoñosos
Accidentes causados por animales ponzoñosos
Antonio Rodriguez
 

Más de Antonio Rodriguez (20)

Mola Hidatiforme
Mola HidatiformeMola Hidatiforme
Mola Hidatiforme
 
Enfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicasEnfermedades diarreicas
Enfermedades diarreicas
 
Enfoque de riesgo del embarazo
Enfoque de riesgo del embarazoEnfoque de riesgo del embarazo
Enfoque de riesgo del embarazo
 
Episiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y EpisiorrafiaEpisiotomia y Episiorrafia
Episiotomia y Episiorrafia
 
Epifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis FemoralEpifisiolistesis Femoral
Epifisiolistesis Femoral
 
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pyloriInflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
Inflamación y cáncer gástrico inducido por helicobacter pylori
 
Enfermedades infecciosas-del-intestine-delgado
Enfermedades infecciosas-del-intestine-delgadoEnfermedades infecciosas-del-intestine-delgado
Enfermedades infecciosas-del-intestine-delgado
 
Anatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y anoAnatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y ano
 
Absceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subduralAbsceso cerebral y empiema subdural
Absceso cerebral y empiema subdural
 
Anatomía y fisiología de estomago
Anatomía y fisiología de estomagoAnatomía y fisiología de estomago
Anatomía y fisiología de estomago
 
Tiroiditis
TiroiditisTiroiditis
Tiroiditis
 
Tamponade
TamponadeTamponade
Tamponade
 
Tumores genitales
Tumores genitalesTumores genitales
Tumores genitales
 
Lesión de las vías genitourinarias
Lesión de las vías genitourinariasLesión de las vías genitourinarias
Lesión de las vías genitourinarias
 
Insuficiencia cardiaca sistólica
Insuficiencia cardiaca sistólicaInsuficiencia cardiaca sistólica
Insuficiencia cardiaca sistólica
 
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria agudaSíndrome de insuficiencia respiratoria aguda
Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda
 
Tricotilomania
TricotilomaniaTricotilomania
Tricotilomania
 
Ataxia telangiectasia
Ataxia telangiectasiaAtaxia telangiectasia
Ataxia telangiectasia
 
Urografía excretora
Urografía excretoraUrografía excretora
Urografía excretora
 
Accidentes causados por animales ponzoñosos
Accidentes causados por animales ponzoñososAccidentes causados por animales ponzoñosos
Accidentes causados por animales ponzoñosos
 

Último

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Síndrome de kallmann y distrofia adiposo genital

  • 1. Síndrome de kallmann y distrofia adiposo genital González Rodríguez Josué Antonio Universidad Autónoma de Baja California 486 Endocrinología
  • 2. Historia En 1856 el patólogo español Maestre de San Juan describió la asociación de genitales no desarrollados y ausencia de lobulos olfatorios en autopsia de paciente masculino.  Familiares afirmaban que el paciente no tenia sentido del olfato. En 1944 Franz Kallmann, genetista psiquiatra alemán, describió la enfermedad como un síndrome genético.
  • 3. Síndrome de Kallmann(KS) El síndrome se caracteriza por la asociación de:  Hipogonadismo hipogonadotrofico idiopático o aislado  Anosmia (perdida del sentido olfato) Afecta a: 1/10,000 hombres Relación 3,9:1 1/50,000 mujeres
  • 4. Genética La mayoría de casos son esporádicos, aunque algunos son familiares claramente. 1. Ligado al cromosoma X 2. Autosómico dominante 3. Autosómico recesivo Se ha asociado a 5 Genes:  KAL1  FGFR1  PROKR2  PROK2  FGF8
  • 5. Patogenia En los 50’s los estudios del anatomista Morsier concluyo que:  El déficit olfatorio estaba relacionado con un defecto en el desarrollo del bulbo olfatorio.  El hipogonadismo al déficit de GnRH Fue hasta los 80’s que se asocio la relación entre estos 2 sistemas en la vida embrionaria.
  • 6. Patogenia Durante la 6 semana las células gonadotropicas migran del epitelio olfatorio al cerebro anterior, por el trayecto del nervio olfatorio.  Paciente con mutación Xp22.3 (KAL1) Las células productoras de GnRH no migran y se acumulan en la región nasal superior.
  • 7. Presentación a clínica La mayoría consulta por ausencia de caracteres sexuales secundarios:  Amenorrea 1  Micropene, criptorquidia  Retraso puberal Procediendo a encontrar niveles séricos bajos  Gonadotrofinas  Esteroides gonadales  Compromiso del sentido del olfato
  • 8. Manifestaciones no olfatorias o reproductivas Estas han permitido establecer que los genes involucrados también participan en el desarrollo de otros órganos.  Agenesia renal unilateral (30% KAL1)  Perdida auditiva neurosensorial  Labio y/o paladar hendido  Agenesia de una o mas piezas dentales  Braquidactilia o sindactilia  Agenesia del cuerpo calloso
  • 9. Criterios Diagnósticos Deben estar presentes los siguientes criterios:  Hipogonadismo o ausencia de caracteres sexuales secundarios  Disminución del libido  Infertilidad  Amenorrea(Mujeres)  Disfunción eréctil(Hombres)
  • 10. Criterios Diagnósticos Desarrollo sexual incompleto para la edad (Clasificación de Tanner)  Masculinos tanner 1-2  Femeninos tanner 1(Mamario)  Niveles LH y FSH bajos sin respuesta a estimulación por GnRH  Niveles bajos de esteroides sexuales  Pueden tener un tanner 3 en vello pubico, por andrógenos adrenales
  • 11. Estudios imagenológicos Resonancia magnética con y son gadolinio de silla turca. (Para descartar lesión hipófisis o hipotalamo)  Ausencia o hipoplasia del bulbo olfatorio.  Ultrasonido de vías urinarias
  • 12. Exámenes genéticos Pruebas tipo FISH o hibridación genómica para detección de deleción.  KAL1  FGFR1  PROKR2  PROK2 El 70% aun resta como causa desconocida.  Son los únicos conocidos asociados KS en el 25-30%
  • 13. Tratamiento Tiene como objetivo lograr el desarrollo de caracteres sexuales secundarios y fertilidad. Masculinos: Testosterona IM en dosis de 1,000 mg cada 12 a 15 semanas. Reemplazo hormonal en prepuberes. (Aumenta la masa muscular, densidad ósea, el comportamiento sexual [libido, erección] así como bienestar físico. Femeninos: Iniciar la pubertad por medio de estrógenos, y mantener caracteres secundarios sexuales. (6 meses)
  • 14. Distrofia adiposo-genital Es una distrofia cuyos caracteres basales son: Desmesurada adiposidad, hipoplasia genital. Descrita por Alfred Frohlich en 1901, basándose en un enfermo de 14 años de edad. Un año anterior Babinsky había descrito una observa cion personal en una joven de 17 años.  Síndrome adiposo genital de Frohlich/Babinski-Frohlich
  • 15. Distrofia adiposo-genital  Obesidad  Hipotrofia genital La distribución de grasa se hace manifiesta en todo el cuerpo, cara, tronco, nalgas y muslos.  En donde normalmente existe tejido adiposo se encuentra muy aumentado.  Secundario: Hipoplasia genital Dos síntomas capitales hacen el diagnostico, ya a primera vista:  Niño 11 años. Actitudes gestos feminoides. Hipoplasia genital. Criptorquidia doble.
  • 16. Distrofia adiposo-genital La enfermedad puede desarrollarse en todas las edades, pero es mas frecuente en la segunda infancia o en la pubertad.  Los síntomas son mas “escandalosos” en los masculinos. Sobre carga grasosa en:  Senos  Monte de venus  Abdomen  Caderas y muslos  Redondez facial  Aspecto femenino  Morfología y distribución adiposa feminoide, ginecomastia, criptorquidia, difícil mental
  • 17. Distrofia adiposo-genital Además atribuye otros caracteres de pubertad masculina:  Hipotrofia genital  Pene permanece con aspecto del de un niño.  Bolsa escrotal minúscula  Palpación testicular diminuta o ausente  Carencia de caracteres de pubertad masculina  Cara lampiña  Caracteres de vello en pubis y axilas ausente
  • 18. Distrofia adiposo-genital  Mentalidad Casi siempre aparece disminuida con un psiquismo y timbre de voz infantil.  Ginecomastia frecuente Otros no constantes: (Síntomas de tumor cerebral)  Alteración del metabolismo basal  Modificación estatura  Trastornos del campo óptico  Reumatismo infantil
  • 19.  Monstruosa sobrecarga adiposa generalizada.  Distrofia adiposa con reumatismo deformante en manos y pies  Morfología y distribución adiposa feminoide, ginecomastia, criptorquidia, difícil mental
  • 20. Etiología Durante mucho tiempo prevaleció la creencia de una disfunción hipofisaria tumoral como causa. Estudios en animales por Cuching, Roussy, Camus y Ashmer  Se demostró una alteración nerviosa como causal. Dada por patogenia:  Tumoral  Infectiva (Toxoplasma, Encefalitis viral, bacteriana, etc.)  Deformidad hipofuncional congénita
  • 21. Diagnostico Se impone a simple inspección en la adolescencia.  En adultos es dificil., menos frecuente, asociado a lesión destructiva. Examen físico completo(Desnudo)  Adiposidad  Hipotrofia genital  Signos accesorios Estudio de imagen  RMN Laboratorio hormonas sexuales  Testosterona  Estrógenos  LH  FSH
  • 22. Tratamiento Esta encaminado a la lesión causal.  Tumorales – Tratamiento quirúrgico aconsejado  El tratamiento radioterápico deberá ser empleado para todo caso.  L. Cervera, Torras C., Bosch S. tuvieron éxito en un caso el cual no tenia presencia de tumor hipofisiario.
  • 23. Bibliografía  Jorge Eduardo Sejnaui. (2010). Síndrome de Kallmann. Sociedad colombiana de urología, Vol. XIX, 85-94.  L. Barraquer.. (1900s). Sobre la distrofia adiposo genital. ARS Medica, 1, 261-266.  Shlomo Melmed, Kenneth Polonsky. (2011). hypophysis. En Williams Textbook of Endocrinology(1920). EU: ELSEVIER.

Notas del editor

  1. Se cree que la relación hombre mujer este dada por la genética, del síndrome ligado a cromosoma X.
  2. Aún no existe evidencia histopatológica que confirme la detención en la migración de las células gonadotrópicas en individuos afectados por las demás formas genéticas del KS
  3. KAL1 Y KAL2 riñón, dientes, oído, paladar y tractos córtico espinales
  4. Con la prueba de estimulación con 100 UI intravenosa de GnRH los niveles de LH y FSH no se elevan
  5. En A y B ilustra el desarrollo normal del bulbo olfatorio, del surco rinal y del tracto olfatorio. En C y D ilustra la atrofia e hipoplasia de los bulbos olfatorios y D la ausencia del surco rinal.
  6. En hombres la administración de testosterona induce la aparición de los caracteres sexuales secundarios, ayuda a mantener la función y el deseo sexual pero usualmente se requiere el tratamiento con gonadotrofinas para alcanzar la fertilidad, hCG 1,000 UI intramusculares o subcutâneas hasta alcanzar niveles de destosterona normales em sangre (PUEDE DAR GINECOMASTIA)
  7. LLamativo
  8. Verdadera criptorquidia
  9. Ginecomastia se asociaba a hombres homosexuales según hirschfeld
  10. Deformidades en la silla turca