SlideShare una empresa de Scribd logo
PROBLEMAS RÁPIDOS DE
FRACCIONES
2º ESO
MATEMÁTICAS
En una bolsa había 48 manzanas. Si nos
hemos comido
3
8
del total, ¿cuántas
manzanas nos hemos comido?
• Nos hemos comido
3
8
del total, es decir,
3
8
de
48.
• En adelante, cada “de” se puede cambiar
por un “·” de multiplicar, ¿vale?
•
3
8
del total=
3
8
de 48 =
3
8
· 48 =
3·48
8
=
3·6·8
8
= 18 manzanas.
De los 84 problemas de Matemáticas he
resuelto
9
14
. ¿Cuántos me faltan?
• Si ya he resuelto 9 catorceavos, ¿cuántos catorceavos
me faltan?
• Claramente me faltan 5 catorceavos ¿no?
• Entonces,
5
14
de 84=
5
14
· 84 =
5·84
14
...
• Factorizamos: 84=2·2·3·7 y 14=2·7
• ...=
5·2·2·3·7
2·7
= 30
• Solución: Me faltan 30 problemas.
Mi colección de libros consta de 85
ejemplares. Si he leído
3
5
, ¿cuántos me faltan
por leer?
• He leído 3 quintos de 85, ¿cuántos quintos me faltan por
leer?
• Me faltan 2 quintos de 85, ¿no?
• Es decir, me faltan,
2
5
· 85 =
2·85
5
ahora factorizo y
simplifico...
• 85=5·17 luego
2·85
5
=
2·5·17
5
= 2 · 17 = 34
• Solución: me faltan por leer 34 libros
Luís debe 1000€. Si paga
12
20
de su
deuda, ¿cuánto dinero le falta por pagar?
• Vamos a “medir” en veinteavos, ¿vale?. Si ha
pagado 12 veinteavos, le quedarán por pagar...
• ¡Efectivamente! 8 veinteavos. Es decir:
• Le faltan por pagar
8
20
pero ¿de qué?
•
8
20
𝑑𝑒 1000€ =
8
20
· 1000 =
8·1000
20
=
2·2·2·2·2·5·5
2
= 400
• Solución: Le faltarán por pagar 400€
Un circuito tiene 168 km de longitud. Si Alonso ha
recorrido
7
12
del circuito, ¿cuántos km le faltan para
terminar la prueba?
• Si ha recorrido
7
12
de los 168 km, le quedan...
• ¡Efectivamente!
5
12
𝑑𝑒 168 =
5
12
· 168 =
5·168
12
Ahora factorizamos y tachamos...
•
5·168
12
=
5·2·2·2·3·7
2·2·3
= 70 𝑘𝑚
• Solución: le faltan 70 km para terminar la prueba.
Una tinaja contenía 250 litros de aceite. Si
se han vendido
14
25
del total, ¿cuántos litros
quedan en la tinaja?
• Se han vendido
14
25
del total, luego...¿cuántos
veinticincoavos quedan?
• Quedan
11
25
del total=
11
25
𝑑𝑒 250 =
11
25
· 250 =
11·250
25
que una vez factorizado y simplificado queda:
•
11·250
25
=
11·25·10
25
= 110
• Solución: En la tinaja quedan 110 litros.
Los
4
5
de los sellos de mi colección son 80 sellos.
¿Cuántos sellos tengo?
• Voy a llamar x al total de sellos que tengo en mi colección.
Y ahora voy a transformar la afirmación del enunciado:
• Los
4
5
de los sellos de mi colección son 80 sellos.
4
5
de x = 80
• Ahora sabemos que “de” se transforma en “·”, luego:
•
4
5
· x = 80
• Ahora para que la x “quede sola”, pasamos
4
5
a dividir al
otro lado, es decir, 𝑥 = 80:
4
5
=
80·5
4
= 100
• Solución: Mi colección consta de 100 sellos.
De un paquete de hojas hemos gastado 91, que
representan
7
16
del total. ¿Cuántas hojas tenía el
paquete?
• Llamamos x al total de hojas que había.
• Sabemos que
7
16
del total son 91. Traduciendo al
lenguaje matemático tendremos que:
7
16
de x= 91 y “de”
se traduce por “·”, por lo tanto:
•
7
16
· x= 91
• Para despejar x, pasamos
7
16
a dividir a 91
• 𝑥 = 91:
7
16
=
91·16
7
=
13·7·16
7
= 13 · 16 = 208
• Solución: había 208 hojas
Hoy he perdido 18 cromos, que son
3
11
de mi
colección. ¿Cuántos tenía?
• Al número total de cromos de mi colección, le llamo x.
•
3
11
de mi colección son 18, según el enunciado.
•
3
11
de x = 18
•
3
11
· 𝑥 = 18 Ahora hay que despejar x...
• 𝑥 = 18:
3
11
=
18·11
3
= 66
• Solución: En mi colección había 66 cromos.
Desde mi casa hasta el colegio hay 468 m. Si ya he
recorrido
11
18
de esta distancia, ¿cuántos metros me
faltan para llegar al cole?
• Si he recorrido
11
18
de esta distancia, me quedan por
recorrer...
•
7
18
de esta distancia, es decir, ...
•
7
18
𝑑𝑒 468 =
7
18
· 468 =
7·468
18
= ⋯
• …
7·13·2·18
18
= 182
• Solución: Me faltan 182 m para llegar al cole.
Un incendio ha destruido 138 pinos de un bosque,
que representan
46
57
del total. ¿Cuántos pinos había
en dicho bosque?
• Empezaremos por llamar x a la cantidad
total de pinos que había.
•
46
57
del total son 138 pinos, según el
enunciado.
•
46
57
· 𝑥 = 138; 𝑥 = 138:
46
57
=
138·57
46
=
2·3·23·57
2·23
= 171
• Solución: Había 171 pinos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Suma de Monomios y Polinomios
Suma de Monomios y PolinomiosSuma de Monomios y Polinomios
Suma de Monomios y Polinomios
Superate Kriete
 
Ejercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de TalesEjercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de Tales
matematico5027
 
Matemática docente 2° medio
Matemática docente 2° medioMatemática docente 2° medio
Matemática docente 2° medio
Sergio Contreras huaiquilao
 
taller con identidades trigonometricas
taller con identidades trigonometricastaller con identidades trigonometricas
taller con identidades trigonometricas
diegores14
 
Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
Método del aspa Simple - Guadalupe ZegarraMétodo del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
guazeto
 
Sucesiones y progresiones
Sucesiones y progresionesSucesiones y progresiones
Sucesiones y progresiones
Katy B.
 
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajesEjercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
JUANCA650
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 12
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 12100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 12
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 12
José Mari Melgarejo Lanero
 
02 ecuaciones cuadráticas incompletas
02 ecuaciones cuadráticas incompletas02 ecuaciones cuadráticas incompletas
02 ecuaciones cuadráticas incompletas
LUISENRIQUESANCHEZSA
 
Problemas tema 10 sistemas de medidas
Problemas tema 10 sistemas de medidasProblemas tema 10 sistemas de medidas
Problemas tema 10 sistemas de medidas
Antonio Martin Balsalobre
 
Problemas decimales
Problemas  decimalesProblemas  decimales
Problemas decimales
Matemolivares1
 
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45ºEJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
Juan Jose Falcon Vizcarra
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
Hrod-land Oiasso Aldana
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativa
Moni Armani
 
INTELECTUM SEGUNDO.pdf
INTELECTUM SEGUNDO.pdfINTELECTUM SEGUNDO.pdf
INTELECTUM SEGUNDO.pdf
RONALTEJADA1
 
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
Ejercicios resueltos de matematica decimo egbEjercicios resueltos de matematica decimo egb
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
Doris Caiza
 
El tradicional-juego-del-trompo.
El tradicional-juego-del-trompo.El tradicional-juego-del-trompo.
El tradicional-juego-del-trompo.
marquial
 
Guia de potencias 7º
Guia de potencias 7ºGuia de potencias 7º
Guia de potencias 7º
Ruth Sanzana
 
Dominó productos notables
Dominó productos notablesDominó productos notables
Dominó productos notables
Jhoeros Kstiyjos
 
Division algebraica # 02
Division algebraica # 02Division algebraica # 02
Division algebraica # 02
John Carlos Vásquez Huamán
 

La actualidad más candente (20)

Suma de Monomios y Polinomios
Suma de Monomios y PolinomiosSuma de Monomios y Polinomios
Suma de Monomios y Polinomios
 
Ejercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de TalesEjercicios Teorema de Tales
Ejercicios Teorema de Tales
 
Matemática docente 2° medio
Matemática docente 2° medioMatemática docente 2° medio
Matemática docente 2° medio
 
taller con identidades trigonometricas
taller con identidades trigonometricastaller con identidades trigonometricas
taller con identidades trigonometricas
 
Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
Método del aspa Simple - Guadalupe ZegarraMétodo del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
Método del aspa Simple - Guadalupe Zegarra
 
Sucesiones y progresiones
Sucesiones y progresionesSucesiones y progresiones
Sucesiones y progresiones
 
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajesEjercicios  resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
Ejercicios resueltos de proporcionalidad-y-porcentajes
 
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 12
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 12100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 12
100 problemas maravillosos de matemáticas - Libro 12
 
02 ecuaciones cuadráticas incompletas
02 ecuaciones cuadráticas incompletas02 ecuaciones cuadráticas incompletas
02 ecuaciones cuadráticas incompletas
 
Problemas tema 10 sistemas de medidas
Problemas tema 10 sistemas de medidasProblemas tema 10 sistemas de medidas
Problemas tema 10 sistemas de medidas
 
Problemas decimales
Problemas  decimalesProblemas  decimales
Problemas decimales
 
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45ºEJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
EJERCICIOS DE RAZONES TRIGONOMETRICAS DE 45º
 
05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica05 prueba funcion cuadratica
05 prueba funcion cuadratica
 
Matemática recreativa
Matemática recreativaMatemática recreativa
Matemática recreativa
 
INTELECTUM SEGUNDO.pdf
INTELECTUM SEGUNDO.pdfINTELECTUM SEGUNDO.pdf
INTELECTUM SEGUNDO.pdf
 
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
Ejercicios resueltos de matematica decimo egbEjercicios resueltos de matematica decimo egb
Ejercicios resueltos de matematica decimo egb
 
El tradicional-juego-del-trompo.
El tradicional-juego-del-trompo.El tradicional-juego-del-trompo.
El tradicional-juego-del-trompo.
 
Guia de potencias 7º
Guia de potencias 7ºGuia de potencias 7º
Guia de potencias 7º
 
Dominó productos notables
Dominó productos notablesDominó productos notables
Dominó productos notables
 
Division algebraica # 02
Division algebraica # 02Division algebraica # 02
Division algebraica # 02
 

Destacado

Nombres naturals, potències i arrel quadrada
Nombres naturals, potències i arrel quadradaNombres naturals, potències i arrel quadrada
Nombres naturals, potències i arrel quadrada
Marta Barceló Romeu
 
Power2doaño
Power2doañoPower2doaño
Power2doaño
Silvia Piñeiro
 
Matemáticas 6º. tema 2. potencias y raíz cuadrada
Matemáticas 6º. tema 2. potencias y raíz cuadradaMatemáticas 6º. tema 2. potencias y raíz cuadrada
Matemáticas 6º. tema 2. potencias y raíz cuadrada
Dimas Muñoz Custodio
 
Problemas de sexto
Problemas de sextoProblemas de sexto
Problemas de sexto
abiabi275
 
Folleto de fracciones
Folleto de fraccionesFolleto de fracciones
Folleto de fracciones
V_Acevedo
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Hilda Bernabé
 
67332002 fracciones-italo[1]
67332002 fracciones-italo[1]67332002 fracciones-italo[1]
67332002 fracciones-italo[1]
maximilianocortes78
 
Problemas 4º
Problemas 4ºProblemas 4º
Problemas 4º
3sanagus
 
UGC Fraccionarios
UGC FraccionariosUGC Fraccionarios
UGC Fraccionarios
josuesierra
 
Arrel quadrada
Arrel quadradaArrel quadrada
Arrel quadradather
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
grado4
 

Destacado (11)

Nombres naturals, potències i arrel quadrada
Nombres naturals, potències i arrel quadradaNombres naturals, potències i arrel quadrada
Nombres naturals, potències i arrel quadrada
 
Power2doaño
Power2doañoPower2doaño
Power2doaño
 
Matemáticas 6º. tema 2. potencias y raíz cuadrada
Matemáticas 6º. tema 2. potencias y raíz cuadradaMatemáticas 6º. tema 2. potencias y raíz cuadrada
Matemáticas 6º. tema 2. potencias y raíz cuadrada
 
Problemas de sexto
Problemas de sextoProblemas de sexto
Problemas de sexto
 
Folleto de fracciones
Folleto de fraccionesFolleto de fracciones
Folleto de fracciones
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
67332002 fracciones-italo[1]
67332002 fracciones-italo[1]67332002 fracciones-italo[1]
67332002 fracciones-italo[1]
 
Problemas 4º
Problemas 4ºProblemas 4º
Problemas 4º
 
UGC Fraccionarios
UGC FraccionariosUGC Fraccionarios
UGC Fraccionarios
 
Arrel quadrada
Arrel quadradaArrel quadrada
Arrel quadrada
 
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
Cuadernillo de ejercicios matematicas 4°
 

Similar a 01 problemas de fracciones

Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2
Google
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2
Google
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2
Google
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2
Google
 
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Mocha Danny
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
Mocha Danny
 
Racionales operaciones
Racionales operacionesRacionales operaciones
Racionales operaciones
Silvia Vedani
 
Material didadctico de matematicas con problemas resueltos y prouestos, 1ero ...
Material didadctico de matematicas con problemas resueltos y prouestos, 1ero ...Material didadctico de matematicas con problemas resueltos y prouestos, 1ero ...
Material didadctico de matematicas con problemas resueltos y prouestos, 1ero ...
liceo secundario
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
Stephania Cano
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
Stephania Cano
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
Google
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
Google
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2
Google
 
1combinatoriall
1combinatoriall1combinatoriall
1combinatoriall
Marcelo Salazar
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
Google
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
Google
 
Problemas de-divisibilidad2-con-soluciones
Problemas de-divisibilidad2-con-solucionesProblemas de-divisibilidad2-con-soluciones
Problemas de-divisibilidad2-con-soluciones
rororo66
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Yolanda Martin Martin
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
DORALUZ BEBERLY JIMENEZ ZARATE
 
Ecuaciones1grado
Ecuaciones1gradoEcuaciones1grado
Ecuaciones1grado
Edith Aguilar Gómez
 

Similar a 01 problemas de fracciones (20)

Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2
 
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
Matematicas ejercicios-resueltos-completo-1
 
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-190502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
90502353 1º-eso-matematicas-ejercicios-resueltos-completo-1
 
Racionales operaciones
Racionales operacionesRacionales operaciones
Racionales operaciones
 
Material didadctico de matematicas con problemas resueltos y prouestos, 1ero ...
Material didadctico de matematicas con problemas resueltos y prouestos, 1ero ...Material didadctico de matematicas con problemas resueltos y prouestos, 1ero ...
Material didadctico de matematicas con problemas resueltos y prouestos, 1ero ...
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2Tarea de problemas 2
Tarea de problemas 2
 
1combinatoriall
1combinatoriall1combinatoriall
1combinatoriall
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1Tarea de problemas 1
Tarea de problemas 1
 
Problemas de-divisibilidad2-con-soluciones
Problemas de-divisibilidad2-con-solucionesProblemas de-divisibilidad2-con-soluciones
Problemas de-divisibilidad2-con-soluciones
 
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primariaSm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
Sm matematicas-refuerzo-y-ampliacion-tercero-de-primaria
 
Ecuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer gradoEcuaciones de primer grado
Ecuaciones de primer grado
 
Ecuaciones1grado
Ecuaciones1gradoEcuaciones1grado
Ecuaciones1grado
 

Más de Marifé Pérez

Potencias 2º
Potencias 2ºPotencias 2º
Potencias 2º
Marifé Pérez
 
Fracción generatriz
Fracción generatrizFracción generatriz
Fracción generatriz
Marifé Pérez
 
Averigua el número que falta para que las fracciones sean equivalentes
Averigua el número que falta para que las fracciones sean equivalentesAverigua el número que falta para que las fracciones sean equivalentes
Averigua el número que falta para que las fracciones sean equivalentes
Marifé Pérez
 
4 combinadas con enteros
4 combinadas con enteros4 combinadas con enteros
4 combinadas con enteros
Marifé Pérez
 
Regla para saber si un número es primo
Regla para saber si un número es primoRegla para saber si un número es primo
Regla para saber si un número es primo
Marifé Pérez
 
Primera entrevista con la familia de tu alumno/a
Primera entrevista con la familia de tu alumno/aPrimera entrevista con la familia de tu alumno/a
Primera entrevista con la familia de tu alumno/a
Marifé Pérez
 
Nelson Mandela división de polinomios
Nelson Mandela división de polinomiosNelson Mandela división de polinomios
Nelson Mandela división de polinomios
Marifé Pérez
 
Malala Yousafzai te trae ejercicios de radicales (3º ESO)
Malala Yousafzai te trae ejercicios de radicales (3º ESO)Malala Yousafzai te trae ejercicios de radicales (3º ESO)
Malala Yousafzai te trae ejercicios de radicales (3º ESO)
Marifé Pérez
 
Corregir operaciones con polinomios con codigos qr
Corregir operaciones con polinomios con codigos qr Corregir operaciones con polinomios con codigos qr
Corregir operaciones con polinomios con codigos qr
Marifé Pérez
 
Monomios y polinomios para 2º ESO
Monomios y polinomios para 2º ESOMonomios y polinomios para 2º ESO
Monomios y polinomios para 2º ESO
Marifé Pérez
 
Despeja en cada caso la letra correspondiente...
Despeja en cada caso la letra correspondiente...Despeja en cada caso la letra correspondiente...
Despeja en cada caso la letra correspondiente...
Marifé Pérez
 
Cartel con los nombres básicos en una expresión algebraica
Cartel con los nombres básicos en una expresión algebraicaCartel con los nombres básicos en una expresión algebraica
Cartel con los nombres básicos en una expresión algebraica
Marifé Pérez
 
Más problemas de fracciones para 2º ESO
Más problemas de fracciones para 2º ESOMás problemas de fracciones para 2º ESO
Más problemas de fracciones para 2º ESO
Marifé Pérez
 
Para empezar...problemas de fracciones para 2º ESO muy sencillitos
Para empezar...problemas de fracciones para 2º ESO muy sencillitosPara empezar...problemas de fracciones para 2º ESO muy sencillitos
Para empezar...problemas de fracciones para 2º ESO muy sencillitos
Marifé Pérez
 
Propiedades de las potencias cartel
Propiedades de las potencias cartelPropiedades de las potencias cartel
Propiedades de las potencias cartel
Marifé Pérez
 
Chuleta para repasar potencias
Chuleta para repasar potenciasChuleta para repasar potencias
Chuleta para repasar potencias
Marifé Pérez
 
Crucigrama numérico
Crucigrama numéricoCrucigrama numérico
Crucigrama numérico
Marifé Pérez
 
Ecuaciones encadenadas
Ecuaciones encadenadasEcuaciones encadenadas
Ecuaciones encadenadas
Marifé Pérez
 

Más de Marifé Pérez (18)

Potencias 2º
Potencias 2ºPotencias 2º
Potencias 2º
 
Fracción generatriz
Fracción generatrizFracción generatriz
Fracción generatriz
 
Averigua el número que falta para que las fracciones sean equivalentes
Averigua el número que falta para que las fracciones sean equivalentesAverigua el número que falta para que las fracciones sean equivalentes
Averigua el número que falta para que las fracciones sean equivalentes
 
4 combinadas con enteros
4 combinadas con enteros4 combinadas con enteros
4 combinadas con enteros
 
Regla para saber si un número es primo
Regla para saber si un número es primoRegla para saber si un número es primo
Regla para saber si un número es primo
 
Primera entrevista con la familia de tu alumno/a
Primera entrevista con la familia de tu alumno/aPrimera entrevista con la familia de tu alumno/a
Primera entrevista con la familia de tu alumno/a
 
Nelson Mandela división de polinomios
Nelson Mandela división de polinomiosNelson Mandela división de polinomios
Nelson Mandela división de polinomios
 
Malala Yousafzai te trae ejercicios de radicales (3º ESO)
Malala Yousafzai te trae ejercicios de radicales (3º ESO)Malala Yousafzai te trae ejercicios de radicales (3º ESO)
Malala Yousafzai te trae ejercicios de radicales (3º ESO)
 
Corregir operaciones con polinomios con codigos qr
Corregir operaciones con polinomios con codigos qr Corregir operaciones con polinomios con codigos qr
Corregir operaciones con polinomios con codigos qr
 
Monomios y polinomios para 2º ESO
Monomios y polinomios para 2º ESOMonomios y polinomios para 2º ESO
Monomios y polinomios para 2º ESO
 
Despeja en cada caso la letra correspondiente...
Despeja en cada caso la letra correspondiente...Despeja en cada caso la letra correspondiente...
Despeja en cada caso la letra correspondiente...
 
Cartel con los nombres básicos en una expresión algebraica
Cartel con los nombres básicos en una expresión algebraicaCartel con los nombres básicos en una expresión algebraica
Cartel con los nombres básicos en una expresión algebraica
 
Más problemas de fracciones para 2º ESO
Más problemas de fracciones para 2º ESOMás problemas de fracciones para 2º ESO
Más problemas de fracciones para 2º ESO
 
Para empezar...problemas de fracciones para 2º ESO muy sencillitos
Para empezar...problemas de fracciones para 2º ESO muy sencillitosPara empezar...problemas de fracciones para 2º ESO muy sencillitos
Para empezar...problemas de fracciones para 2º ESO muy sencillitos
 
Propiedades de las potencias cartel
Propiedades de las potencias cartelPropiedades de las potencias cartel
Propiedades de las potencias cartel
 
Chuleta para repasar potencias
Chuleta para repasar potenciasChuleta para repasar potencias
Chuleta para repasar potencias
 
Crucigrama numérico
Crucigrama numéricoCrucigrama numérico
Crucigrama numérico
 
Ecuaciones encadenadas
Ecuaciones encadenadasEcuaciones encadenadas
Ecuaciones encadenadas
 

Último

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

01 problemas de fracciones

  • 2. En una bolsa había 48 manzanas. Si nos hemos comido 3 8 del total, ¿cuántas manzanas nos hemos comido? • Nos hemos comido 3 8 del total, es decir, 3 8 de 48. • En adelante, cada “de” se puede cambiar por un “·” de multiplicar, ¿vale? • 3 8 del total= 3 8 de 48 = 3 8 · 48 = 3·48 8 = 3·6·8 8 = 18 manzanas.
  • 3. De los 84 problemas de Matemáticas he resuelto 9 14 . ¿Cuántos me faltan? • Si ya he resuelto 9 catorceavos, ¿cuántos catorceavos me faltan? • Claramente me faltan 5 catorceavos ¿no? • Entonces, 5 14 de 84= 5 14 · 84 = 5·84 14 ... • Factorizamos: 84=2·2·3·7 y 14=2·7 • ...= 5·2·2·3·7 2·7 = 30 • Solución: Me faltan 30 problemas.
  • 4. Mi colección de libros consta de 85 ejemplares. Si he leído 3 5 , ¿cuántos me faltan por leer? • He leído 3 quintos de 85, ¿cuántos quintos me faltan por leer? • Me faltan 2 quintos de 85, ¿no? • Es decir, me faltan, 2 5 · 85 = 2·85 5 ahora factorizo y simplifico... • 85=5·17 luego 2·85 5 = 2·5·17 5 = 2 · 17 = 34 • Solución: me faltan por leer 34 libros
  • 5. Luís debe 1000€. Si paga 12 20 de su deuda, ¿cuánto dinero le falta por pagar? • Vamos a “medir” en veinteavos, ¿vale?. Si ha pagado 12 veinteavos, le quedarán por pagar... • ¡Efectivamente! 8 veinteavos. Es decir: • Le faltan por pagar 8 20 pero ¿de qué? • 8 20 𝑑𝑒 1000€ = 8 20 · 1000 = 8·1000 20 = 2·2·2·2·2·5·5 2 = 400 • Solución: Le faltarán por pagar 400€
  • 6. Un circuito tiene 168 km de longitud. Si Alonso ha recorrido 7 12 del circuito, ¿cuántos km le faltan para terminar la prueba? • Si ha recorrido 7 12 de los 168 km, le quedan... • ¡Efectivamente! 5 12 𝑑𝑒 168 = 5 12 · 168 = 5·168 12 Ahora factorizamos y tachamos... • 5·168 12 = 5·2·2·2·3·7 2·2·3 = 70 𝑘𝑚 • Solución: le faltan 70 km para terminar la prueba.
  • 7. Una tinaja contenía 250 litros de aceite. Si se han vendido 14 25 del total, ¿cuántos litros quedan en la tinaja? • Se han vendido 14 25 del total, luego...¿cuántos veinticincoavos quedan? • Quedan 11 25 del total= 11 25 𝑑𝑒 250 = 11 25 · 250 = 11·250 25 que una vez factorizado y simplificado queda: • 11·250 25 = 11·25·10 25 = 110 • Solución: En la tinaja quedan 110 litros.
  • 8. Los 4 5 de los sellos de mi colección son 80 sellos. ¿Cuántos sellos tengo? • Voy a llamar x al total de sellos que tengo en mi colección. Y ahora voy a transformar la afirmación del enunciado: • Los 4 5 de los sellos de mi colección son 80 sellos. 4 5 de x = 80 • Ahora sabemos que “de” se transforma en “·”, luego: • 4 5 · x = 80 • Ahora para que la x “quede sola”, pasamos 4 5 a dividir al otro lado, es decir, 𝑥 = 80: 4 5 = 80·5 4 = 100 • Solución: Mi colección consta de 100 sellos.
  • 9. De un paquete de hojas hemos gastado 91, que representan 7 16 del total. ¿Cuántas hojas tenía el paquete? • Llamamos x al total de hojas que había. • Sabemos que 7 16 del total son 91. Traduciendo al lenguaje matemático tendremos que: 7 16 de x= 91 y “de” se traduce por “·”, por lo tanto: • 7 16 · x= 91 • Para despejar x, pasamos 7 16 a dividir a 91 • 𝑥 = 91: 7 16 = 91·16 7 = 13·7·16 7 = 13 · 16 = 208 • Solución: había 208 hojas
  • 10. Hoy he perdido 18 cromos, que son 3 11 de mi colección. ¿Cuántos tenía? • Al número total de cromos de mi colección, le llamo x. • 3 11 de mi colección son 18, según el enunciado. • 3 11 de x = 18 • 3 11 · 𝑥 = 18 Ahora hay que despejar x... • 𝑥 = 18: 3 11 = 18·11 3 = 66 • Solución: En mi colección había 66 cromos.
  • 11. Desde mi casa hasta el colegio hay 468 m. Si ya he recorrido 11 18 de esta distancia, ¿cuántos metros me faltan para llegar al cole? • Si he recorrido 11 18 de esta distancia, me quedan por recorrer... • 7 18 de esta distancia, es decir, ... • 7 18 𝑑𝑒 468 = 7 18 · 468 = 7·468 18 = ⋯ • … 7·13·2·18 18 = 182 • Solución: Me faltan 182 m para llegar al cole.
  • 12. Un incendio ha destruido 138 pinos de un bosque, que representan 46 57 del total. ¿Cuántos pinos había en dicho bosque? • Empezaremos por llamar x a la cantidad total de pinos que había. • 46 57 del total son 138 pinos, según el enunciado. • 46 57 · 𝑥 = 138; 𝑥 = 138: 46 57 = 138·57 46 = 2·3·23·57 2·23 = 171 • Solución: Había 171 pinos.