SlideShare una empresa de Scribd logo
BUEN DESEMPEÑO DOCENTE PARA EL
LOGRO DE LOS APRENDIZAJES
FORMACIÓN DOCENTE 2015
SIMULACRO 02
Ponente: Raúl Febles Conde
• Pedagogo y educador cubano.
Licenciado en Educación en la
Universidad de La Habana, ostenta
además el grado de Magíster en
Bioética (Universidad Católica de
Valencia en España)
• Ha impartido docencia de pregrado y
posgrado en varias instituciones
nacionales y extranjeras.
• Correo-e:
raulfeblesconde@gmail.com
• Teléfono
#955635726
LOGRO DEL APRENDIZAJE
NUEVO SISTEMA
CURRICULAR
CENTRARSE EN LAS
CARACTERÍSTICAS DEL
NIÑO COMPRENSIÓN DE LA
TEORÍA PEDAGÓGICA
Nuevo modelo de gestión
1. Centrado enlo relacional (GIA)
2. Sustentado enel compromiso
3. Liderazgo pedagógico
Pregunta 01
Reeducar a un niño a utilizar la mano contraria es forzar las
funciones de ambos hemisferios a que se inviertan,
provocando dificultades espaciales, falta de concentración y
trastornos del habla.
Pregunta 02
Pregunta 03
Pregunta 04
Pregunta 05
Pregunta 06
Pregunta 07
Pregunta 08
Pregunta 09
La memoria ecoica es uno de los registros de la memoria sensorial.
Concretamente, se trata de un componente de la memoria a corto
plazo encargado de retener información auditiva. Este sistema es capaz de
almacenar grandes cantidades de información auditiva durante un breve
periodo de tiempo (entre tres y cuatro segundos, aunque algunos autores
elevan este lapso de tiempo hasta los seis segundos).
Pregunta 10:
Pregunta 11:
Pregunta 12:
Pregunta 13:
Pregunta 14:
Pregunta 15:
Pregunta 16:
Pregunta 17:
Pregunta 18:
Pregunta 19:
Pregunta 20:
Pregunta 21:
Pregunta 22:
Pregunta 23:
Pregunta 24:
Pregunta 25:
Pregunta 26:
Pregunta 27:
Pregunta 28:
Pregunta 29:
Pregunta 30:
LAPBOOK
Pregunta 31:
Pregunta 32:
Definiciones de conflicto
Según Casamayor (1998) un conflicto se
produce cuando hay un enfrentamiento
de los intereses o las necesidades de
una persona con los de otra, o con los del
grupo, o con los de quien detenta la
autoridad legítima.
Bullying / Violencia /
Agresividad / Mobbing
Solución de conflictos
Negociación
• Colaborativa: Ambas partes
buscan una solución adecuada a
sus demandas, lo que supone un
vínculo afectivo y en un plano de
igualdad, favoreciendo la
comunicación, o relegando a un
lugar secundario los intereses
puramente personales.
• Competitiva: Es un tipo de
negociación basada en el
posicionamiento personal sin
ponerse en el lugar de la otra
parte.
Mediación
Supone la presencia de una
persona con capacidad
neutralizante. Actúa como
testigo y depositario de los
acuerdos que se tomen y
deberá velar por su
cumplimiento
Mediación
El proceso de mediación tiene cinco fases (Lederach, 1994);
1. Entrada: Se responden las preguntas ¿quién? y ¿cómo?
2. Cuéntame: Cada una de las partes expone su punto de
vista. El mediador deberá crear el clima de confianza y
respeto que permita la fluidez de las ideas.
3. Situarnos: Consiste en identificar bien cuál fue la causa
del conflicto. Deberá hacerlo preferentemente el mediador o
contribuir a que ocurra. Se trata de compartir el problema.
4. Arreglar: No se trata tanto de que el mediador aporte
soluciones, sino de que sean los propios implicados los que
lleguen a un acuerdo. El mediador facilita la clarificación de
las ideas que a veces aparecen enmarañadas.
5. Acuerdo: Es la parte final, el consenso al que se llega y que
debe quedar escrito para evitar que luego haya malas
interpretaciones.
Elementos de una escuela acogedora
1. Promueve espacios de gestión democráticos.
1. Una gestión amable, respetuosa y democrática.
2. Círculos de interaprendizaje docente
3. Participación estudiantil
2. Atiende a la diversidad y fomenta la inclusión.
1. Respetar la diversidad.
3. Forma en ciudadanía y promueve la participación.
1. Construir las normas de convivencia.
2. Reconocimiento de fortalezas y capacidad.
3. Celebrar fiestas de integración
4. Organizar la asamblea de clase.
5. Fomentar los debates críticos y reflexivos
6. Resolver conflictos a través de la mediación
7. Promover el aprendizaje colaborativo
Pregunta 33:
Pregunta 34:
Pregunta 35:
Pregunta 36:
Pregunta 37:
Pregunta 38:
Pregunta 39:
Pregunta 40:
Pregunta 41:
Pregunta 42:
Pregunta 43:
Pregunta 44:
Pregunta 45:
Pregunta 46:
Pregunta 48:
Pregunta 49:
Pregunta 50:
Pregunta 51:
Pregunta 52:
Pregunta 53:
Pregunta 54:
Pregunta 55:
Pregunta 56:
Pregunta 57:
Pregunta 58:
Pregunta 59:
Muchas gracias
raulfeblesconde@gmail.com
edgeperusac@gmail.com

Más contenido relacionado

Destacado

264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
Colegio
 
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
Colegio
 
Què és la infor.
Què és la infor.Què és la infor.
Què és la infor.evamm24
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
ezequiel1995
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
erinson8mulcue
 
Semiconductores intrensico
Semiconductores intrensicoSemiconductores intrensico
Semiconductores intrensico
alekroger
 
}
}}
Industrias colombianas
Industrias colombianasIndustrias colombianas
Industrias colombianas
natisfp
 
Como alcanzar el éxito
Como alcanzar el éxitoComo alcanzar el éxito
Como alcanzar el éxito
karenrincon
 
could computing
could computingcould computing
could computing
karenrincon
 
Dispositivos inalambricos
Dispositivos inalambricosDispositivos inalambricos
Dispositivos inalambricos
glicer1
 
Plazas de espana
Plazas de espanaPlazas de espana
Plazas de espana
Disfruta Plasencia
 
Autodeterminación mapuche jose mariman introduccion al libro- (v)
Autodeterminación mapuche jose mariman  introduccion al libro- (v)Autodeterminación mapuche jose mariman  introduccion al libro- (v)
Autodeterminación mapuche jose mariman introduccion al libro- (v)
Eugenia Fernandez
 
Mundo femenino
Mundo femenino Mundo femenino
Mundo femenino
lizyalemon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
lucasmartin009
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
fseics
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
ELiianiitaa Heernandeezz
 
Partes de una reflex
 Partes de una reflex Partes de una reflex
Partes de una reflex
saulmaquinay
 
Componente
ComponenteComponente
Componente
belle_12
 
Tics 2
Tics 2Tics 2

Destacado (20)

264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015264 casuisticas de diferentes areas  simulacro examen de nombramiento 2015
264 casuisticas de diferentes areas simulacro examen de nombramiento 2015
 
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves163 preguntas   simulacro  examen de nombramiento 2015-con claves
163 preguntas simulacro examen de nombramiento 2015-con claves
 
Què és la infor.
Què és la infor.Què és la infor.
Què és la infor.
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Semiconductores intrensico
Semiconductores intrensicoSemiconductores intrensico
Semiconductores intrensico
 
}
}}
}
 
Industrias colombianas
Industrias colombianasIndustrias colombianas
Industrias colombianas
 
Como alcanzar el éxito
Como alcanzar el éxitoComo alcanzar el éxito
Como alcanzar el éxito
 
could computing
could computingcould computing
could computing
 
Dispositivos inalambricos
Dispositivos inalambricosDispositivos inalambricos
Dispositivos inalambricos
 
Plazas de espana
Plazas de espanaPlazas de espana
Plazas de espana
 
Autodeterminación mapuche jose mariman introduccion al libro- (v)
Autodeterminación mapuche jose mariman  introduccion al libro- (v)Autodeterminación mapuche jose mariman  introduccion al libro- (v)
Autodeterminación mapuche jose mariman introduccion al libro- (v)
 
Mundo femenino
Mundo femenino Mundo femenino
Mundo femenino
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Identidad digital
Identidad digitalIdentidad digital
Identidad digital
 
Las tics en la educacion
Las tics en la educacionLas tics en la educacion
Las tics en la educacion
 
Partes de una reflex
 Partes de una reflex Partes de una reflex
Partes de una reflex
 
Componente
ComponenteComponente
Componente
 
Tics 2
Tics 2Tics 2
Tics 2
 

Similar a 02 Simulacro 02

Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Maestros2014
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Mediacion y negociacion
Mediacion y negociacion Mediacion y negociacion
Mediacion y negociacion
cofaltebrown1
 
Glosario demediacion
Glosario demediacionGlosario demediacion
Glosario demediacion
Joselyn Castañeda
 
Mediador
MediadorMediador
Mediador
pauabemu
 
Mediacion
MediacionMediacion
Pechacucha73
Pechacucha73Pechacucha73
Pechacucha73
Nieves Navarro
 
Modelo de mediacion_escolar_final_(2)
Modelo de mediacion_escolar_final_(2)Modelo de mediacion_escolar_final_(2)
Modelo de mediacion_escolar_final_(2)
fodm
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
Pedro Javier Gonzalez
 
Mediacion nuriatoscano
Mediacion nuriatoscanoMediacion nuriatoscano
Mediacion nuriatoscano
Nuria Toscano
 
MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1
Juan Valencia
 
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
JoaqunMolinaGallego
 
La mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictosLa mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictos
ssuserd5a859
 
ppt Resolución de conflictos.pptx
ppt Resolución de conflictos.pptxppt Resolución de conflictos.pptx
ppt Resolución de conflictos.pptx
fer82
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
PatriciaGlvez4
 
Mediación
Mediación Mediación
Mediación
maria alonso
 
La mediacion escolar en las organizaciones ccesa007
La  mediacion escolar en las organizaciones  ccesa007La  mediacion escolar en las organizaciones  ccesa007
La mediacion escolar en las organizaciones ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSRMediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
monicaruizru
 
Mediacion
MediacionMediacion

Similar a 02 Simulacro 02 (20)

Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
 
Mediacion y negociacion
Mediacion y negociacion Mediacion y negociacion
Mediacion y negociacion
 
Glosario demediacion
Glosario demediacionGlosario demediacion
Glosario demediacion
 
Mediador
MediadorMediador
Mediador
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Pechacucha73
Pechacucha73Pechacucha73
Pechacucha73
 
Modelo de mediacion_escolar_final_(2)
Modelo de mediacion_escolar_final_(2)Modelo de mediacion_escolar_final_(2)
Modelo de mediacion_escolar_final_(2)
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
Mediacion nuriatoscano
Mediacion nuriatoscanoMediacion nuriatoscano
Mediacion nuriatoscano
 
MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1MediacióN Escolar 1
MediacióN Escolar 1
 
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
 
La mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictosLa mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictos
 
ppt Resolución de conflictos.pptx
ppt Resolución de conflictos.pptxppt Resolución de conflictos.pptx
ppt Resolución de conflictos.pptx
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mediación
Mediación Mediación
Mediación
 
La mediacion escolar en las organizaciones ccesa007
La  mediacion escolar en las organizaciones  ccesa007La  mediacion escolar en las organizaciones  ccesa007
La mediacion escolar en las organizaciones ccesa007
 
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSRMediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
 
Mediación Escolar
Mediación EscolarMediación Escolar
Mediación Escolar
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 

Más de Raul Febles Conde

3.5 pedagogía constructivista
3.5 pedagogía constructivista3.5 pedagogía constructivista
3.5 pedagogía constructivista
Raul Febles Conde
 
3.4.1 piaget vs vygotsky
3.4.1 piaget vs vygotsky3.4.1 piaget vs vygotsky
3.4.1 piaget vs vygotsky
Raul Febles Conde
 
3.4 pedagogía sociocultural
3.4 pedagogía sociocultural3.4 pedagogía sociocultural
3.4 pedagogía sociocultural
Raul Febles Conde
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
Raul Febles Conde
 
3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
Raul Febles Conde
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
Raul Febles Conde
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
Raul Febles Conde
 
2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante
Raul Febles Conde
 
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
Raul Febles Conde
 
2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aula2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aula
Raul Febles Conde
 
Principios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación peranaPrincipios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación perana
Raul Febles Conde
 
M2 características de los estudiantes
M2 características de los estudiantesM2 características de los estudiantes
M2 características de los estudiantes
Raul Febles Conde
 
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala MagisterialMódulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Raul Febles Conde
 
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Raul Febles Conde
 
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño CurricularCosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Raul Febles Conde
 
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundariaEvaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Raul Febles Conde
 
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBAGestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Raul Febles Conde
 
Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos
Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textosEnfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos
Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos
Raul Febles Conde
 
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Raul Febles Conde
 
Un impactante día de buen servicio
Un impactante día de buen servicioUn impactante día de buen servicio
Un impactante día de buen servicio
Raul Febles Conde
 

Más de Raul Febles Conde (20)

3.5 pedagogía constructivista
3.5 pedagogía constructivista3.5 pedagogía constructivista
3.5 pedagogía constructivista
 
3.4.1 piaget vs vygotsky
3.4.1 piaget vs vygotsky3.4.1 piaget vs vygotsky
3.4.1 piaget vs vygotsky
 
3.4 pedagogía sociocultural
3.4 pedagogía sociocultural3.4 pedagogía sociocultural
3.4 pedagogía sociocultural
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
 
3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
 
2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante
 
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
 
2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aula2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aula
 
Principios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación peranaPrincipios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación perana
 
M2 características de los estudiantes
M2 características de los estudiantesM2 características de los estudiantes
M2 características de los estudiantes
 
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala MagisterialMódulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
 
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
 
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño CurricularCosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
 
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundariaEvaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
 
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBAGestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
 
Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos
Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textosEnfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos
Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos
 
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
 
Un impactante día de buen servicio
Un impactante día de buen servicioUn impactante día de buen servicio
Un impactante día de buen servicio
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

02 Simulacro 02