SlideShare una empresa de Scribd logo
Comprensión lectora y
producción de textos
Enfoque comunicativo – textual
Enfoque psicolinguístico
Enfoque Sociocultural
@Raúl Febles Conde
raulfeblesconde@gmail.com #955635726
Diagnóstico
• ¿De dónde surge la necesidad de abordar la comprensión y
la producción de textos desde un enfoque psicolingüístico?
• ¿Para qué necesitamos el
Enfoque Comunicativo Textual?
Ejercicio:Gestion.pe
• Revisar pág. 2 Infografía de millenials
Niveles de comprensión lectora
Estrategias de comprensión lectora
• Revisar Solo el 22% de millennials peruanos
está satisfecho con el rumbo de su vida
• Reflexionar sobre su aplicación en otras áreas.
Aclaraciones necesarias
Enfoquepsicolíngüístico
• Procesos de bajo nivel: Procesamiento que se encarga del recojo de la información gráfica a
través de los movimientos oculares de fijación y saccádicos que permiten extraer la información
de las letras (rasgos), transformarla en códigos y almacenarla en la memoria sensorial (memoria
icónica). Concienciafonológica/ Conocimientodeletras
• Procesos de nivel medio: es el nivel de reconocimiento o de acceso al léxico. En este nivel se
transforman las representaciones ortográficas en significados (cuando exista un conocimiento
previodeestapalabraen el almacén léxico interno). Memoria verbal
• Procesos de alto nivel: Procesamiento de textos a través de dos operaciones: el sintáctico y el
semántico.
– El procesamientosintáctico- clavesgramaticales- estructuradelaoración.
– El nivel semántico - contenido conceptual y proposicional de las oraciones; - relaciona proposiciones para comprender la estructura
global del significado del texto, extrae el mensaje del texto escrito y lo asimila a su estructura cognitiva que se encuentra en la
memoriadelargoplazo.
Dominio semántico y sintáctico del lenguaje
Muchas gracias
raulfeblesconde@gmail.com
#955635726
Nivelesde comprensión lectora
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE:
Situación de contexto real del alumno, cuya
naturaleza desafiante implica un reto cognitivo,
expresado a través de una pregunta, o un problema
que desarrolle competencias a partir de que el
alumno desarrolle un grupo de actividades (tareas,
acciones, estrategias) en el aula, como un
laboratorio de aprendizaje; que resuelvan la
disonancia cognitiva o el conflicto cognitivo planteado
como propósito de aprendizaje. Una situación de
aprendizaje se disuelve (e integra y conecta con otras)
en cuanto se elimina la necesidad cognitiva que la
generó, lo que se expresa en la forma de nuevas
formas de pensar, más que en un aumento de los
conocimientos, y la solución a un problema.
• Enfoquecomunicativo textual
Estrategias decomprensión lectora
Antesde la lectura
• ¿Para quévoy a leer?(Determinarlos objetivosdela lectura)
• “¡Fantástico!,¡Vamosa leer!”Motivando para la lectura
• ¿Qué sédeestetexto?(Activarelconocimientoprevio)
• ¿Dequé trataestetexto?¿Qué medicesu estructura? (Formular
hipótesisy hacer prediccionessobreeltexto).
Predicción y verificación (PV)
Revisión a vuelo de pájaro (RVP)
Establecimientode Propósitos y Objetivos (EPO)
Autopreguntas(AP)
Uso de ConocimientosPrevios (UCP)
Resumen,sumilladoy fichaje (RAE)
Durante la lectura
• Lectura compartida
• Lectura en silencio
• Formular preguntas sobre lo leído
• Subrayar partes del texto
• Aclararposibles dudas acerca del texto
• Releer partes confusas
• Consultar el diccionario
• Pensar en voz alta para asegurar la
comprensión
• Crear imágenes mentales para
visualizar descripciones vagas
Después de la lectura
• Es larepresentacióngráfica,simbólicay escenificadadela
lectura.Se aplica elcontrol de la lectura.
• Identificarlaideay eltemaprincipal
• Analizar temasy subtemas
• Sumillado,resumeny fichaje.
• Formular y responderpreguntas
• Recontar
• Utilizar organizadores gráficos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeSandra Mejia
 
MINEDUC-2022-00011-A Jornada Docentes.pdf
MINEDUC-2022-00011-A Jornada Docentes.pdfMINEDUC-2022-00011-A Jornada Docentes.pdf
MINEDUC-2022-00011-A Jornada Docentes.pdf
Andres Pote
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosAdalberto
 
Pelicula: Detras de la pizarra
Pelicula: Detras de la pizarraPelicula: Detras de la pizarra
Pelicula: Detras de la pizarra
Marii Troconis
 
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). Loret Andy
 
Los paradigmas en la investigación holistica e investigacion - vr. redes
Los paradigmas en la investigación   holistica e investigacion - vr. redesLos paradigmas en la investigación   holistica e investigacion - vr. redes
Los paradigmas en la investigación holistica e investigacion - vr. redes
JUAN CARLOS GONZALEZ SANCHEZ
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Katherine Estupiñan
 
Aprendizaje basado en investigación
Aprendizaje basado en investigaciónAprendizaje basado en investigación
Aprendizaje basado en investigaciónanacuadros
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didacticoUTPL UTPL
 
Auto co-y-hetero-evaluacion
Auto co-y-hetero-evaluacionAuto co-y-hetero-evaluacion
Auto co-y-hetero-evaluacionJacqueline R
 
Presentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizajePresentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizaje
ProyectosE
 
Conceptualización de la evaluación
Conceptualización  de la evaluaciónConceptualización  de la evaluación
Conceptualización de la evaluaciónElizabeth Feliz
 
Modulo 4 Tecnicas de Evaluacion en la Educacion Inclusiva
Modulo 4  Tecnicas de Evaluacion en la Educacion InclusivaModulo 4  Tecnicas de Evaluacion en la Educacion Inclusiva
Modulo 4 Tecnicas de Evaluacion en la Educacion Inclusiva
canalesdiaz_marisa
 
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Paola Garcia Velazquez
 
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenidoEstrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Dayana475
 
Que es evaluar
Que es evaluarQue es evaluar
Que es evaluar
Christian Rodriguez
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
Ulises Alejandro Duarte Velazquez
 

La actualidad más candente (20)

Castigo vs
Castigo vsCastigo vs
Castigo vs
 
La motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizajeLa motivacion como estrategia del aprendizaje
La motivacion como estrategia del aprendizaje
 
MINEDUC-2022-00011-A Jornada Docentes.pdf
MINEDUC-2022-00011-A Jornada Docentes.pdfMINEDUC-2022-00011-A Jornada Docentes.pdf
MINEDUC-2022-00011-A Jornada Docentes.pdf
 
Los Proyectos Educativos
Los Proyectos EducativosLos Proyectos Educativos
Los Proyectos Educativos
 
Pelicula: Detras de la pizarra
Pelicula: Detras de la pizarraPelicula: Detras de la pizarra
Pelicula: Detras de la pizarra
 
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
 
Los paradigmas en la investigación holistica e investigacion - vr. redes
Los paradigmas en la investigación   holistica e investigacion - vr. redesLos paradigmas en la investigación   holistica e investigacion - vr. redes
Los paradigmas en la investigación holistica e investigacion - vr. redes
 
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
Semejanzas y diferencias calificacion evaluacion
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
Aprendizaje basado en investigación
Aprendizaje basado en investigaciónAprendizaje basado en investigación
Aprendizaje basado en investigación
 
Proceso didactico
Proceso didacticoProceso didactico
Proceso didactico
 
Auto co-y-hetero-evaluacion
Auto co-y-hetero-evaluacionAuto co-y-hetero-evaluacion
Auto co-y-hetero-evaluacion
 
Presentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizajePresentación ambientes de aprendizaje
Presentación ambientes de aprendizaje
 
Conceptualización de la evaluación
Conceptualización  de la evaluaciónConceptualización  de la evaluación
Conceptualización de la evaluación
 
Modulo 4 Tecnicas de Evaluacion en la Educacion Inclusiva
Modulo 4  Tecnicas de Evaluacion en la Educacion InclusivaModulo 4  Tecnicas de Evaluacion en la Educacion Inclusiva
Modulo 4 Tecnicas de Evaluacion en la Educacion Inclusiva
 
Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.Linea del tiempo de la teoria conductista.
Linea del tiempo de la teoria conductista.
 
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenidoEstrategias referidas al docente, estudiante, contenido
Estrategias referidas al docente, estudiante, contenido
 
Que es evaluar
Que es evaluarQue es evaluar
Que es evaluar
 
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
Mapa conceptual sobre  paradigmas en la educación Mapa conceptual sobre  paradigmas en la educación
Mapa conceptual sobre paradigmas en la educación
 
Ensayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación EducativaEnsayo de Investigación Educativa
Ensayo de Investigación Educativa
 

Destacado

Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño CurricularCosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Raul Febles Conde
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
Patricia Güémez Alvarez
 
Metodo psicolinguistico
Metodo psicolinguisticoMetodo psicolinguistico
Metodo psicolinguistico
laly_dtatde
 
El aprendizaje de la literacidad
El aprendizaje  de la literacidadEl aprendizaje  de la literacidad
El aprendizaje de la literacidad
jdbalbuena
 
Curso literacidad
Curso literacidadCurso literacidad
Curso literacidadluisin79
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativaslokjany
 
Tema 7 . aspecto psicológico
Tema 7 . aspecto psicológicoTema 7 . aspecto psicológico
Tema 7 . aspecto psicológicoMarinoSolares
 
Quieres vender tu inmueble en el menor tiempo posible?¿
Quieres vender tu inmueble en el menor tiempo posible?¿Quieres vender tu inmueble en el menor tiempo posible?¿
Quieres vender tu inmueble en el menor tiempo posible?¿
Red Imova
 
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Chikungunya en las Americas: análisis de situación
Chikungunya en las Americas: análisis de situaciónChikungunya en las Americas: análisis de situación
Chikungunya en las Americas: análisis de situación
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
Emprendimiento TIC
Emprendimiento TICEmprendimiento TIC
Emprendimiento TIC
p4s.co
 
Diagnosis de problemas de grupo (Salo)
Diagnosis de problemas de grupo (Salo)Diagnosis de problemas de grupo (Salo)
Diagnosis de problemas de grupo (Salo)saul890107
 
Interfaz en Java y en C#
Interfaz en Java y en C#Interfaz en Java y en C#
Interfaz en Java y en C#
Jonathan Llerena Stifler
 
Encuentro en la Semana azul del Ceip La lajita,2014
Encuentro en la Semana azul del Ceip La lajita,2014Encuentro en la Semana azul del Ceip La lajita,2014
Encuentro en la Semana azul del Ceip La lajita,2014Pepa Peñate
 
Trabajo Practico N3
Trabajo Practico N3Trabajo Practico N3
Trabajo Practico N3martinpacios
 

Destacado (20)

Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño CurricularCosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
Cosas obvias (y otras no tanto) Del Diseño Curricular
 
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISALITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
LITERACIDAD DESDE EL ENFOQUE DE PISA
 
Metodo psicolinguistico
Metodo psicolinguisticoMetodo psicolinguistico
Metodo psicolinguistico
 
El aprendizaje de la literacidad
El aprendizaje  de la literacidadEl aprendizaje  de la literacidad
El aprendizaje de la literacidad
 
Curso literacidad
Curso literacidadCurso literacidad
Curso literacidad
 
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativasParadigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
Paradigma constructivista sociocultural y sus implicancias educativas
 
Tema 7 . aspecto psicológico
Tema 7 . aspecto psicológicoTema 7 . aspecto psicológico
Tema 7 . aspecto psicológico
 
Enfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de ChomskyEnfoque innatista de Chomsky
Enfoque innatista de Chomsky
 
Quieres vender tu inmueble en el menor tiempo posible?¿
Quieres vender tu inmueble en el menor tiempo posible?¿Quieres vender tu inmueble en el menor tiempo posible?¿
Quieres vender tu inmueble en el menor tiempo posible?¿
 
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
Situación epidemiológica de las enfermedades transmisibles por alimentos en l...
 
Chikungunya en las Americas: análisis de situación
Chikungunya en las Americas: análisis de situaciónChikungunya en las Americas: análisis de situación
Chikungunya en las Americas: análisis de situación
 
Emprendimiento TIC
Emprendimiento TICEmprendimiento TIC
Emprendimiento TIC
 
Resumen de la Junta de Gobierno Local, 23 de septiembre de 2011
Resumen de la Junta de Gobierno Local, 23 de septiembre de 2011Resumen de la Junta de Gobierno Local, 23 de septiembre de 2011
Resumen de la Junta de Gobierno Local, 23 de septiembre de 2011
 
Diagnosis de problemas de grupo (Salo)
Diagnosis de problemas de grupo (Salo)Diagnosis de problemas de grupo (Salo)
Diagnosis de problemas de grupo (Salo)
 
Interfaz en Java y en C#
Interfaz en Java y en C#Interfaz en Java y en C#
Interfaz en Java y en C#
 
Bcu 1
Bcu 1Bcu 1
Bcu 1
 
Partes de la compu
Partes de la compuPartes de la compu
Partes de la compu
 
Encuentro en la Semana azul del Ceip La lajita,2014
Encuentro en la Semana azul del Ceip La lajita,2014Encuentro en la Semana azul del Ceip La lajita,2014
Encuentro en la Semana azul del Ceip La lajita,2014
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Trabajo Practico N3
Trabajo Practico N3Trabajo Practico N3
Trabajo Practico N3
 

Similar a Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos

La Demanda Cognitiva y la Metacognicion ccesa007
La Demanda Cognitiva y  la  Metacognicion  ccesa007La Demanda Cognitiva y  la  Metacognicion  ccesa007
La Demanda Cognitiva y la Metacognicion ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Jacqueline Briones Valencia
 
Habilidades para pensar
Habilidades para pensarHabilidades para pensar
Habilidades para pensar
Maribel Dominguez
 
Estrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptxEstrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptx
Diana Caicedo Peña
 
Estrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptxEstrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptx
Diana Caicedo Peña
 
Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoOmar Arrieche
 
Paradigmas educativos. Victor de la Cruz.pptx
Paradigmas educativos. Victor de la Cruz.pptxParadigmas educativos. Victor de la Cruz.pptx
Paradigmas educativos. Victor de la Cruz.pptx
Victorlacruz6
 
Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimientoGestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento
Daryl Vasquez Lopez
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAdelnisYepez
 
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos andresienriquez
 
Diapos tema 3
Diapos tema  3Diapos tema  3
Diapos tema 3
cgladyszd
 
TALLER DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
TALLER DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVOTALLER DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
TALLER DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
Hualter Evaristo Alvino
 
Modelos educativos.
Modelos educativos.Modelos educativos.
Modelos educativos.jeoc010
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
Marielba de Ruiz
 
metacognición.pptx
metacognición.pptxmetacognición.pptx
metacognición.pptx
CarlosDarwinGalindo
 
Defensa diplomado neuroeducación
Defensa diplomado neuroeducaciónDefensa diplomado neuroeducación
Defensa diplomado neuroeducación
MarianelaQuincha
 

Similar a Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos (20)

La Demanda Cognitiva y la Metacognicion ccesa007
La Demanda Cognitiva y  la  Metacognicion  ccesa007La Demanda Cognitiva y  la  Metacognicion  ccesa007
La Demanda Cognitiva y la Metacognicion ccesa007
 
HBP-Tema1
HBP-Tema1HBP-Tema1
HBP-Tema1
 
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017Ppt estrategia comprension lectora  noviembre 2017
Ppt estrategia comprension lectora noviembre 2017
 
Habilidades para pensar
Habilidades para pensarHabilidades para pensar
Habilidades para pensar
 
Estrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptxEstrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptx
 
Estrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptxEstrategias de aprendizaje.pptx
Estrategias de aprendizaje.pptx
 
Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
 
Pensamiento crítico y las operaciones mentales
Pensamiento crítico y las operaciones mentalesPensamiento crítico y las operaciones mentales
Pensamiento crítico y las operaciones mentales
 
Paradigmas educativos. Victor de la Cruz.pptx
Paradigmas educativos. Victor de la Cruz.pptxParadigmas educativos. Victor de la Cruz.pptx
Paradigmas educativos. Victor de la Cruz.pptx
 
Clase procesos cognitivos
Clase procesos cognitivosClase procesos cognitivos
Clase procesos cognitivos
 
Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimientoGestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento
 
Gestionar el conocimiento
Gestionar el conocimientoGestionar el conocimiento
Gestionar el conocimiento
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
 
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
 
Diapos tema 3
Diapos tema  3Diapos tema  3
Diapos tema 3
 
TALLER DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
TALLER DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVOTALLER DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
TALLER DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO
 
Modelos educativos.
Modelos educativos.Modelos educativos.
Modelos educativos.
 
Técnicas de Estudio
Técnicas de EstudioTécnicas de Estudio
Técnicas de Estudio
 
metacognición.pptx
metacognición.pptxmetacognición.pptx
metacognición.pptx
 
Defensa diplomado neuroeducación
Defensa diplomado neuroeducaciónDefensa diplomado neuroeducación
Defensa diplomado neuroeducación
 

Más de Raul Febles Conde

4.1 gestión por competencias
4.1 gestión por competencias4.1 gestión por competencias
4.1 gestión por competencias
Raul Febles Conde
 
3.5 pedagogía constructivista
3.5 pedagogía constructivista3.5 pedagogía constructivista
3.5 pedagogía constructivista
Raul Febles Conde
 
3.4.1 piaget vs vygotsky
3.4.1 piaget vs vygotsky3.4.1 piaget vs vygotsky
3.4.1 piaget vs vygotsky
Raul Febles Conde
 
3.4 pedagogía sociocultural
3.4 pedagogía sociocultural3.4 pedagogía sociocultural
3.4 pedagogía sociocultural
Raul Febles Conde
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
Raul Febles Conde
 
3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
Raul Febles Conde
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
Raul Febles Conde
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
Raul Febles Conde
 
2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante
Raul Febles Conde
 
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
Raul Febles Conde
 
2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aula2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aula
Raul Febles Conde
 
Principios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación peranaPrincipios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación perana
Raul Febles Conde
 
M2 características de los estudiantes
M2 características de los estudiantesM2 características de los estudiantes
M2 características de los estudiantes
Raul Febles Conde
 
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala MagisterialMódulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Raul Febles Conde
 
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Raul Febles Conde
 
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundariaEvaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Raul Febles Conde
 
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBAGestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Raul Febles Conde
 
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Raul Febles Conde
 
Un impactante día de buen servicio
Un impactante día de buen servicioUn impactante día de buen servicio
Un impactante día de buen servicio
Raul Febles Conde
 
El Diseño Curricular del Bicentenario: una visión shakesperiana
El Diseño Curricular del Bicentenario: una visión shakesperianaEl Diseño Curricular del Bicentenario: una visión shakesperiana
El Diseño Curricular del Bicentenario: una visión shakesperiana
Raul Febles Conde
 

Más de Raul Febles Conde (20)

4.1 gestión por competencias
4.1 gestión por competencias4.1 gestión por competencias
4.1 gestión por competencias
 
3.5 pedagogía constructivista
3.5 pedagogía constructivista3.5 pedagogía constructivista
3.5 pedagogía constructivista
 
3.4.1 piaget vs vygotsky
3.4.1 piaget vs vygotsky3.4.1 piaget vs vygotsky
3.4.1 piaget vs vygotsky
 
3.4 pedagogía sociocultural
3.4 pedagogía sociocultural3.4 pedagogía sociocultural
3.4 pedagogía sociocultural
 
3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa3.3 pedagogía activa
3.3 pedagogía activa
 
3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista3.2 pedagogía cognitivista
3.2 pedagogía cognitivista
 
3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista3.1 pedagogía conductista
3.1 pedagogía conductista
 
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
2.5 desarrollo socioemocional del estudiante
 
2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante2.4 desarrollo moral del estudiante
2.4 desarrollo moral del estudiante
 
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
2.3 desarrollo cognitivo del estudiante
 
2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aula2.2 convivencia democrática y clima del aula
2.2 convivencia democrática y clima del aula
 
Principios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación peranaPrincipios y fines de la educación perana
Principios y fines de la educación perana
 
M2 características de los estudiantes
M2 características de los estudiantesM2 características de los estudiantes
M2 características de los estudiantes
 
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala MagisterialMódulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
Módulo 1. El concurso de Ascenso de Escala Magisterial
 
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
Conferencia "Nacimos para hacer una diferencia. A propósito de enseñar por co...
 
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundariaEvaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
Evaluación preliminar de los DCBN de FID secundaria
 
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBAGestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
Gestión por competencias. Una reflexión desde la EBA
 
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
Planificación curricular con Rutas de Aprendizaje V 2.0
 
Un impactante día de buen servicio
Un impactante día de buen servicioUn impactante día de buen servicio
Un impactante día de buen servicio
 
El Diseño Curricular del Bicentenario: una visión shakesperiana
El Diseño Curricular del Bicentenario: una visión shakesperianaEl Diseño Curricular del Bicentenario: una visión shakesperiana
El Diseño Curricular del Bicentenario: una visión shakesperiana
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Enfoque psicolingúístico. Comprensión y producción de textos

  • 1. Comprensión lectora y producción de textos Enfoque comunicativo – textual Enfoque psicolinguístico Enfoque Sociocultural @Raúl Febles Conde raulfeblesconde@gmail.com #955635726
  • 2. Diagnóstico • ¿De dónde surge la necesidad de abordar la comprensión y la producción de textos desde un enfoque psicolingüístico? • ¿Para qué necesitamos el Enfoque Comunicativo Textual?
  • 3.
  • 4. Ejercicio:Gestion.pe • Revisar pág. 2 Infografía de millenials Niveles de comprensión lectora Estrategias de comprensión lectora • Revisar Solo el 22% de millennials peruanos está satisfecho con el rumbo de su vida • Reflexionar sobre su aplicación en otras áreas.
  • 6.
  • 7. Enfoquepsicolíngüístico • Procesos de bajo nivel: Procesamiento que se encarga del recojo de la información gráfica a través de los movimientos oculares de fijación y saccádicos que permiten extraer la información de las letras (rasgos), transformarla en códigos y almacenarla en la memoria sensorial (memoria icónica). Concienciafonológica/ Conocimientodeletras • Procesos de nivel medio: es el nivel de reconocimiento o de acceso al léxico. En este nivel se transforman las representaciones ortográficas en significados (cuando exista un conocimiento previodeestapalabraen el almacén léxico interno). Memoria verbal • Procesos de alto nivel: Procesamiento de textos a través de dos operaciones: el sintáctico y el semántico. – El procesamientosintáctico- clavesgramaticales- estructuradelaoración. – El nivel semántico - contenido conceptual y proposicional de las oraciones; - relaciona proposiciones para comprender la estructura global del significado del texto, extrae el mensaje del texto escrito y lo asimila a su estructura cognitiva que se encuentra en la memoriadelargoplazo. Dominio semántico y sintáctico del lenguaje
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 14.
  • 15. SITUACIÓN DE APRENDIZAJE: Situación de contexto real del alumno, cuya naturaleza desafiante implica un reto cognitivo, expresado a través de una pregunta, o un problema que desarrolle competencias a partir de que el alumno desarrolle un grupo de actividades (tareas, acciones, estrategias) en el aula, como un laboratorio de aprendizaje; que resuelvan la disonancia cognitiva o el conflicto cognitivo planteado como propósito de aprendizaje. Una situación de aprendizaje se disuelve (e integra y conecta con otras) en cuanto se elimina la necesidad cognitiva que la generó, lo que se expresa en la forma de nuevas formas de pensar, más que en un aumento de los conocimientos, y la solución a un problema.
  • 17. Estrategias decomprensión lectora Antesde la lectura • ¿Para quévoy a leer?(Determinarlos objetivosdela lectura) • “¡Fantástico!,¡Vamosa leer!”Motivando para la lectura • ¿Qué sédeestetexto?(Activarelconocimientoprevio) • ¿Dequé trataestetexto?¿Qué medicesu estructura? (Formular hipótesisy hacer prediccionessobreeltexto).
  • 18. Predicción y verificación (PV) Revisión a vuelo de pájaro (RVP) Establecimientode Propósitos y Objetivos (EPO) Autopreguntas(AP) Uso de ConocimientosPrevios (UCP) Resumen,sumilladoy fichaje (RAE)
  • 19. Durante la lectura • Lectura compartida • Lectura en silencio • Formular preguntas sobre lo leído • Subrayar partes del texto • Aclararposibles dudas acerca del texto • Releer partes confusas • Consultar el diccionario • Pensar en voz alta para asegurar la comprensión • Crear imágenes mentales para visualizar descripciones vagas
  • 20.
  • 21. Después de la lectura • Es larepresentacióngráfica,simbólicay escenificadadela lectura.Se aplica elcontrol de la lectura. • Identificarlaideay eltemaprincipal • Analizar temasy subtemas • Sumillado,resumeny fichaje. • Formular y responderpreguntas • Recontar • Utilizar organizadores gráficos