SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MEDIACIÓN
Nieves Navarro Miralles
INDICE
1.- ¿Qué es un conflicto?
2.- ¿Cómo se resuelven los conflictos en los centros educativos?
3.- Mediación
4.- Principios y ventajas de la mediación.
5.- La mediación escolar.
5.1.- ¿En qué consiste?
5.2.- Objetivos.
5.3.- Equipo mediador.
5.4.- Composición del órgano mediador.
5.5.- Fases resolución de un conflicto.
1.- ¿Qué es un conflicto?
Es la oposición o desacuerdo entre personas o cosas.
2.- ¿Cómo se resuelven los conflictos en los centros
educativos?
• El RRI nos marca las pautas a seguir, que suele ser un parte
disciplinario, expediente y si procede expulsión.
• Reflexión: ¿Resultan eficientes estas medidas? ¿con estas medidas se
resuelve el conflicto que ha generado la disputa?
3.- Mediación
Se e tie de po ediació a uel edio de solució de co t ove sias,
cualquiera que sea su denominación, en que dos o más partes intentan
voluntariamente alcanzar por sí mismas un acuerdo con la intervención
de u ediado .
4.- Principios y ventajas de la mediación
PRINCIPIOS
Voluntariedad
Se trata de un proceso voluntario, tanto en la decisión de inicio
como en su desarrollo y en su financiación, pudiendo ser desistido por
las partes implicadas en cualquier momento.
Confidencialidad
Se garantizará la confidencialidad del contenido de las sesiones de
mediación y de la documentación utilizada, no pudiendo ser declarada
la información obtenida por el mediador a lo largo del proceso, al que
asiste el secreto profesional.
La confidencialidad de las partes se ancla al principio de buena fe.
Bilateralidad y buena fe
El principio de bilateralidad supone que ambas partes disponen
de las mismas oportunidades para expresarse, sin más limitación que la
establecida por el mediador para el buen desarrollo de las sesiones.
Imparcialidad y neutralidad
El mediador no tendrá intereses respecto de alguna de las partes,
ni respecto del objeto del conflicto.
Su papel es el de catalizador que dirige el proceso, pero no se
involucra en el mismo, siendo neutral y procurando el equilibrio de las
partes durante el procedimiento.
Flexibilidad
El proceso de mediación debe ser flexible para poder adaptarse a
las circunstancias concretas del caso y de los sujetos. Las pautas a
seguir se convienen en cada caso por el mediador y las partes al inicio
del proceso, incluida su duración.
VENTAJAS
• Es una solución rápida ya que, se resuelve en unas pocas sesiones.
• Permite el control de la situación a ambas partes. Las partes
recuperan el poder.
• El mediador no propone una solución, ayuda a las partes a que ellas
mismas construyan un acuerdo beneficioso para ambas (son
protagonistas en la solución).
• El procedimiento termina cuando las partes así lo desean, hayan o no
alcanzado el acuerdo.
• Permite a los negociadores preservar o consolidar sus relaciones
(comerciales o personales) para el futuro.
• No crea un ganador y un perdedor, ambas partes ganan y quedan
satisfechas.
• Previene conflictos más profundos.
5.- LA MEDIACIÓN ESCOLAR
5.1 ¿En qué consiste la mediación escolar?
La mayoría de los profesores, padres y alumnos coinciden en que
que el número de conflictos en el ámbito escolar ha augmentado
considerablemente, lo que afecta negativamente tanto a las relaciones
interpersonales como al nivel académico de los alumnos.
Con la mediación escolar lo que se persigue es crear la llamada
cultura de la mediación y la convivencia y para ello se establecen una
serie de estrategias y actividades que permiten trabajar desde varios
frentes y con todos los miembros de la comunidad educativa.
5.2 Objetivos
Prevenir la violencia escolar a través de la mediación escolar.
Resolver de forma constructiva los conflictos. Adquirir las estrategias y
habilidades necesarias para desempeñar la función de mediación.
 Fomentar un clima socioafectivo en el equipo de mediación.
Utilizar el diálogo como alternativa a las conductas agresivas,
mejorando las habilidades comunicativas, el autocontrol y la empatía.
Desarrollar capacidades que promueven la autorregulación y el
autocontrol, así como el respeto y la tolerancia en las discusiones.
 Impulsar la participación y protagonismo de los alumnos en la
resolución de sus problemas interpersonales
 Mejorar el clima del aula
Mejorar la participación democrática a partir de opiniones,
sentimientos y deseos.
 Prevenir la violencia en las parejas.
 Tomar conciencia de la importancia de pedir ayuda profesional, tanto
afectiva como socio-jurídica para las víctimas de malos tratos.
5.3 Equipo mediador
En un centro educativo el equipo mediador será el que se
encargará de:
Transmitir habilidades de comunicación.
Asertividad (poder expresar las opiniones y los puntos de vista
correctos o no)
Identificación de emociones
Empatía y escucha activa.
5.4 Composición del órgano mediador
• La mediación en el ámbito escolar se lleva a cabo a través de un
órgano mediador de dentro del propio centro cuya composición
puede variar:
• Puede estar formado exclusivamente por alumnos.
• Puese ser un grupo mixto formado por alumnos, profesores o
también por personal no docente.
5.5 Fases de resolución de un conflicto
1.- Evaluación del conflicto.Valorar si el caso puede ser tratado a través
de una mediación o tratarse por otra vía.
2.-Preparación previa de la mediación. Se establecen una normas de
obligada aceptación, se escucha a las partes y se investiga el caso.
3.- Compartir ideas de resolución del conflicto.
4.- Llegar a un consenso. Pactar entre todos los implicado, un acuerdo
consensuado.
5.- Cerrar la mediación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mediación entre iguales presentación
Mediación entre iguales presentaciónMediación entre iguales presentación
Mediación entre iguales presentaciónmirasurorientacion
 
Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536
ELISA1791
 
Pechakucha mediacion
Pechakucha mediacionPechakucha mediacion
Pechakucha mediacion
Bernardino Cerviño
 
Mediacion Video
Mediacion VideoMediacion Video
Mediacion Videoyadiraj
 
Mediacion escolar 10 1
Mediacion escolar 10 1Mediacion escolar 10 1
Mediacion escolar 10 1
Diana Guzmán Gonzalez
 
Powerpoint mediación
Powerpoint mediaciónPowerpoint mediación
Powerpoint mediaciónegsm
 
Powerpoint Mediacin Escolar
Powerpoint Mediacin Escolar Powerpoint Mediacin Escolar
Powerpoint Mediacin Escolar Maestros2014
 
Mediación y resolución de conflictos
Mediación y resolución de conflictos Mediación y resolución de conflictos
Mediación y resolución de conflictos
Instituto Educacion Secundaria
 
Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
La Mediación Escolar
La Mediación EscolarLa Mediación Escolar
La Mediación Escolar
Maria Pilar Garcia Soria
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Maestros2014
 
La Mediación como medio alterno para resolver conflictos
La Mediación como medio alterno para resolver conflictos La Mediación como medio alterno para resolver conflictos
La Mediación como medio alterno para resolver conflictos
allynson0413
 
Pechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolarPechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolar
Maria Berlanga
 
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictosRole playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictosJuan Flores
 
Slideshare la mediacion
Slideshare la mediacionSlideshare la mediacion
Slideshare la mediacion
Tania martin
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
Miriam Román
 
La mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictosLa mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictos
Santiago Campos zurano
 
Fases proceso mediacion torrego
Fases proceso mediacion   torregoFases proceso mediacion   torrego
Fases proceso mediacion torrego
Bakeola
 
Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosSandra Casierra
 

La actualidad más candente (20)

Mediación entre iguales presentación
Mediación entre iguales presentaciónMediación entre iguales presentación
Mediación entre iguales presentación
 
Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536Mediacion escolar LEY 20.536
Mediacion escolar LEY 20.536
 
Pechakucha mediacion
Pechakucha mediacionPechakucha mediacion
Pechakucha mediacion
 
Mediacion Video
Mediacion VideoMediacion Video
Mediacion Video
 
Mediacion escolar 10 1
Mediacion escolar 10 1Mediacion escolar 10 1
Mediacion escolar 10 1
 
Powerpoint mediación
Powerpoint mediaciónPowerpoint mediación
Powerpoint mediación
 
Powerpoint Mediacin Escolar
Powerpoint Mediacin Escolar Powerpoint Mediacin Escolar
Powerpoint Mediacin Escolar
 
Mediación y resolución de conflictos
Mediación y resolución de conflictos Mediación y resolución de conflictos
Mediación y resolución de conflictos
 
Tarea 1.3
Tarea 1.3Tarea 1.3
Tarea 1.3
 
La Mediación Escolar
La Mediación EscolarLa Mediación Escolar
La Mediación Escolar
 
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativasPowerwpoint mediación en instituciones educativas
Powerwpoint mediación en instituciones educativas
 
Mediacion escolar
Mediacion escolarMediacion escolar
Mediacion escolar
 
La Mediación como medio alterno para resolver conflictos
La Mediación como medio alterno para resolver conflictos La Mediación como medio alterno para resolver conflictos
La Mediación como medio alterno para resolver conflictos
 
Pechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolarPechacucha mediación escolar
Pechacucha mediación escolar
 
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictosRole playing aprendizaje de resolucion confllictos
Role playing aprendizaje de resolucion confllictos
 
Slideshare la mediacion
Slideshare la mediacionSlideshare la mediacion
Slideshare la mediacion
 
Tarea 1.4
Tarea 1.4Tarea 1.4
Tarea 1.4
 
La mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictosLa mediacion en la resolucion de conflictos
La mediacion en la resolucion de conflictos
 
Fases proceso mediacion torrego
Fases proceso mediacion   torregoFases proceso mediacion   torrego
Fases proceso mediacion torrego
 
Taller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictosTaller de resolución de conflictos
Taller de resolución de conflictos
 

Similar a Pechacucha73

El procedimiento de mediación y sus etapas curso de mediacion civil y merca...
El procedimiento de mediación y sus etapas   curso de mediacion civil y merca...El procedimiento de mediación y sus etapas   curso de mediacion civil y merca...
El procedimiento de mediación y sus etapas curso de mediacion civil y merca...
ICASBIZKAIA
 
Med.
Med.Med.
Med.
Med.Med.
Med.
Med.Med.
Mediacion
MediacionMediacion
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
JoaqunMolinaGallego
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
PatriciaGlvez4
 
Mediacion
MediacionMediacion
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
Clara Isabel Fernández Rodicio
 
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSRMediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolarLa mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolar
carmenfrutos
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
Alberto Jiménez
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
Alberto Jiménez
 
clase 2.docx
clase 2.docxclase 2.docx
clase 2.docx
AmericoAsprilla
 
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
Lancaster79
 
La mediacion en_el_ambito_escolar
La mediacion en_el_ambito_escolarLa mediacion en_el_ambito_escolar
La mediacion en_el_ambito_escolar
rosaalvarez986
 
La mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictosLa mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictos
ssuserd5a859
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
Ana Isabel Rico Sánchez
 

Similar a Pechacucha73 (20)

El procedimiento de mediación y sus etapas curso de mediacion civil y merca...
El procedimiento de mediación y sus etapas   curso de mediacion civil y merca...El procedimiento de mediación y sus etapas   curso de mediacion civil y merca...
El procedimiento de mediación y sus etapas curso de mediacion civil y merca...
 
Med.
Med.Med.
Med.
 
Med.
Med.Med.
Med.
 
Med.
Med.Med.
Med.
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicadosTarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
Tarea 1.3. Una pechakucha sobre temas delicados
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Mediacion
MediacionMediacion
Mediacion
 
Taller de mediación en educación
Taller de mediación en educaciónTaller de mediación en educación
Taller de mediación en educación
 
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSRMediacion en el ambito educativo_IAFJSR
Mediacion en el ambito educativo_IAFJSR
 
La mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolarLa mediación entre iguales en el contexto escolar
La mediación entre iguales en el contexto escolar
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
La mediación
La mediaciónLa mediación
La mediación
 
clase 2.docx
clase 2.docxclase 2.docx
clase 2.docx
 
La mediación escolar
La mediación escolarLa mediación escolar
La mediación escolar
 
La mediacion en_el_ambito_escolar
La mediacion en_el_ambito_escolarLa mediacion en_el_ambito_escolar
La mediacion en_el_ambito_escolar
 
La mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictosLa mediación en la resolución de conflictos
La mediación en la resolución de conflictos
 
Mediación escolar
Mediación escolarMediación escolar
Mediación escolar
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Pechacucha73

  • 2. INDICE 1.- ¿Qué es un conflicto? 2.- ¿Cómo se resuelven los conflictos en los centros educativos? 3.- Mediación 4.- Principios y ventajas de la mediación. 5.- La mediación escolar. 5.1.- ¿En qué consiste? 5.2.- Objetivos. 5.3.- Equipo mediador. 5.4.- Composición del órgano mediador. 5.5.- Fases resolución de un conflicto.
  • 3. 1.- ¿Qué es un conflicto? Es la oposición o desacuerdo entre personas o cosas.
  • 4. 2.- ¿Cómo se resuelven los conflictos en los centros educativos? • El RRI nos marca las pautas a seguir, que suele ser un parte disciplinario, expediente y si procede expulsión. • Reflexión: ¿Resultan eficientes estas medidas? ¿con estas medidas se resuelve el conflicto que ha generado la disputa?
  • 5. 3.- Mediación Se e tie de po ediació a uel edio de solució de co t ove sias, cualquiera que sea su denominación, en que dos o más partes intentan voluntariamente alcanzar por sí mismas un acuerdo con la intervención de u ediado .
  • 6. 4.- Principios y ventajas de la mediación PRINCIPIOS Voluntariedad Se trata de un proceso voluntario, tanto en la decisión de inicio como en su desarrollo y en su financiación, pudiendo ser desistido por las partes implicadas en cualquier momento.
  • 7. Confidencialidad Se garantizará la confidencialidad del contenido de las sesiones de mediación y de la documentación utilizada, no pudiendo ser declarada la información obtenida por el mediador a lo largo del proceso, al que asiste el secreto profesional. La confidencialidad de las partes se ancla al principio de buena fe.
  • 8. Bilateralidad y buena fe El principio de bilateralidad supone que ambas partes disponen de las mismas oportunidades para expresarse, sin más limitación que la establecida por el mediador para el buen desarrollo de las sesiones.
  • 9. Imparcialidad y neutralidad El mediador no tendrá intereses respecto de alguna de las partes, ni respecto del objeto del conflicto. Su papel es el de catalizador que dirige el proceso, pero no se involucra en el mismo, siendo neutral y procurando el equilibrio de las partes durante el procedimiento.
  • 10. Flexibilidad El proceso de mediación debe ser flexible para poder adaptarse a las circunstancias concretas del caso y de los sujetos. Las pautas a seguir se convienen en cada caso por el mediador y las partes al inicio del proceso, incluida su duración.
  • 11. VENTAJAS • Es una solución rápida ya que, se resuelve en unas pocas sesiones. • Permite el control de la situación a ambas partes. Las partes recuperan el poder. • El mediador no propone una solución, ayuda a las partes a que ellas mismas construyan un acuerdo beneficioso para ambas (son protagonistas en la solución).
  • 12. • El procedimiento termina cuando las partes así lo desean, hayan o no alcanzado el acuerdo. • Permite a los negociadores preservar o consolidar sus relaciones (comerciales o personales) para el futuro. • No crea un ganador y un perdedor, ambas partes ganan y quedan satisfechas. • Previene conflictos más profundos.
  • 13. 5.- LA MEDIACIÓN ESCOLAR 5.1 ¿En qué consiste la mediación escolar? La mayoría de los profesores, padres y alumnos coinciden en que que el número de conflictos en el ámbito escolar ha augmentado considerablemente, lo que afecta negativamente tanto a las relaciones interpersonales como al nivel académico de los alumnos. Con la mediación escolar lo que se persigue es crear la llamada cultura de la mediación y la convivencia y para ello se establecen una serie de estrategias y actividades que permiten trabajar desde varios frentes y con todos los miembros de la comunidad educativa.
  • 14. 5.2 Objetivos Prevenir la violencia escolar a través de la mediación escolar. Resolver de forma constructiva los conflictos. Adquirir las estrategias y habilidades necesarias para desempeñar la función de mediación.  Fomentar un clima socioafectivo en el equipo de mediación. Utilizar el diálogo como alternativa a las conductas agresivas, mejorando las habilidades comunicativas, el autocontrol y la empatía. Desarrollar capacidades que promueven la autorregulación y el autocontrol, así como el respeto y la tolerancia en las discusiones.
  • 15.  Impulsar la participación y protagonismo de los alumnos en la resolución de sus problemas interpersonales  Mejorar el clima del aula Mejorar la participación democrática a partir de opiniones, sentimientos y deseos.  Prevenir la violencia en las parejas.  Tomar conciencia de la importancia de pedir ayuda profesional, tanto afectiva como socio-jurídica para las víctimas de malos tratos.
  • 16. 5.3 Equipo mediador En un centro educativo el equipo mediador será el que se encargará de: Transmitir habilidades de comunicación. Asertividad (poder expresar las opiniones y los puntos de vista correctos o no) Identificación de emociones Empatía y escucha activa.
  • 17. 5.4 Composición del órgano mediador • La mediación en el ámbito escolar se lleva a cabo a través de un órgano mediador de dentro del propio centro cuya composición puede variar: • Puede estar formado exclusivamente por alumnos. • Puese ser un grupo mixto formado por alumnos, profesores o también por personal no docente.
  • 18. 5.5 Fases de resolución de un conflicto 1.- Evaluación del conflicto.Valorar si el caso puede ser tratado a través de una mediación o tratarse por otra vía. 2.-Preparación previa de la mediación. Se establecen una normas de obligada aceptación, se escucha a las partes y se investiga el caso. 3.- Compartir ideas de resolución del conflicto. 4.- Llegar a un consenso. Pactar entre todos los implicado, un acuerdo consensuado. 5.- Cerrar la mediación.