SlideShare una empresa de Scribd logo
Fiebre reumática
Es una enfermedadpediátrica, afectachicosde 4 a 11 años,que padecieronfaringoamigdalitis(angina)producidapor
Estreptococos,al no tomar antibióticos (amoxicilina),laanginaquedaalibre evolución,porloque el cuerpo responde
generandounagran cantidadde anticuerposque reaccionande formacruzadacon tejidospropiosfundamentalmente
de las articulacionesyel corazón.
De esamanerase desencadenael episodioagudode FR,el paciente tiene dolore inflamaciónde grandesarticulaciones.
Afectahombro,cadera,rodillas,tobillo.Tiene comocaracterísticaque esunaartritismigratriz,quiere decirque va
migrandode una articulaciónaotra. Muchos chicossolotienenfiebreyartritis,puedentenereritemamarginadoenla
piel del tórax,nódulossubcutáneosenlassuperficies extensoras de losmiembrossuperiores,yunaminoría20%
desarrollancuadros másgravesde dos tipos,porun ladode compromiso cardiaco, presentandoendocarditisinmune,
miocarditisque puede llevarala insuficienciacardiaca,fallade bomba,arritmias,bloqueosAV de primergrado, puede
tenerunapericarditisconunpequeñoderrame pericárdico,que esde tipoexudado,produceunapancarditis(afectalas
trescapaz del corazón).La endocarditis reumáticadañalasválvulas,aparecensoplosde insuficienciavalvular,yun20%
puede quedarconinsuficienciavalvularenlaadultez,yel 80% llevaa una reparaciónfibroticade laválvula,estatermina
produciendoestenosisvalvular.
Otro compromisomás raro afecta el sistemanervioso produciendolaCoreade Sydenham,porque losanticuerposse
depositanenlosgangliosde labase,provocandomovimientosanormales(movimientosdanzantesde losmiembros).
Muchos evolucionabanaun TOC o conductas oposicionistas,laenfermedadpuede dejarciertassecuelaspsiquiátricas.
En el laboratorio estospacientespresentananemiade trastornoscrónicos,leucocitosis,neutrofilia,eritrosedimentacion
elevadoypositivoslosanticuerposcontraestreptococos estosse detectanatravésde lapruebaASTO.
El tratamiento escon corticoidesendosisbajas20 mg de meprednisona,durante 6o12 meses.Se sabe que se curópor
el descensode laeritrosedimentacion.Si estavuelveaaumentar,laenfermedadsigue encurso.Porsupuestosi el chico
tiene fallacardiaca,hay que internarloytratarle laIC.
La complicaciónde estaenfermedadesque el paciente que tuvoFR,si vuelveaestaren contactocon el estreptococo,
otra vezvuelve atenerFR.Es recidivante ycada una de estasrecidivaspuede volveraatacar el corazóny el cerebro. Se
trata hasta los21 años, porque se cree que a esa edadel sistemainmune yagenerounatolerancia.
Hay que prevenirlasrecidivas,realizandounaprofilaxisapartirdel primerepisodio de FRse le daal paciente penicilina
benzatina(espenicilinade depósito)2.500.000 U cada tres semanasporvía intra muscular, hasta los21 años.
Si trabaja enun ambiente de contactocon chicos,sigue laprofilaxishastalos25 años. En caso de ser alérgicoala
penicilina,se le daunmacrolido(uncomprimidopor día) se usaroxitromicina,o claritromicina.
Miocardiopatía
Es una enfermedaddelmiocardio,que noesinfecciosani provocadaporcardiopatíaisquémica.Haytrestiposde
miocardiopatías, dilatadas(cuadrosdondese dilatantodaslascavidades,yse comportacomouna IC sistólica global)las
miocardiopatíasrestrictivasendonde estámuyengrosadalapareddel ventrículo loque provocaunaICdiastólica y
aquellasque se presentancomodilatadasyrestrictivas.El paciente se presentaconunafallacardiaca,sistólicao
diastólica,arritmias,puede haberpresenciade ondasQporque hayzonasde fibrosisque hanreemplazadoel tejido
cardiaco,presentafallade bombasinotra enfermedadofactorpredisponente (HTA, Chagas)
A vecespuede sernecesariollegararealizarunabiopsiadel miocardioatravésde cateterismo parahacerel diagnostico.
 Miocardiopatíadilatada:se refiere apacientesque presentandilataciónde lascavidadescardiacas idiopática,o
que tuvieronunamiocarditisviral que pasódesapercibidaperogenerounarespuestainmunológicaenel
huésped,lacual dañoel tejidomiocárdico,yel paciente 15-20años despuésdesarrollaunamiocardiopatía
dilatada,tambiénhaymiocardiopatíasdilatadasde origengenético,ofamiliares.Clínicamentese presentancon
severaICI,o ICGlobal.El tratamientose lotrata comouna insuficienciacardiacaavanzada.Se le pide losmismos
estudiosque laIC,laboratorio,ECG,ecocardiograma,fracciónde eyección,ypresentanlasmismas
complicaciones(arritmias,trombos,EAP,neumonía,muerte súbita)
 Miocardiopatíaalcohólica:esuncuadro frecuente.El alcohol estremendamente toxicoparalos músculos,en
particularpara los cardiacos.Soloel hechode seralcohólicote puede llevarauna miocardiopatíadilatada.La
enfermedadpuede nodetenersuprogresiónaunqueeste deje suadicción.Lomismovale paralacocaína y sus
derivados,producenunaenorme vasoconstriccióncoronaria,generanunestadode isquemiapermanente del
miocardio,avecespuedenhacerIAM,muertessúbitas oarritmiasventriculares.
 Miocardiopatíapor amiloidosis:laamiloidosisesunaenfermedaddondehaydepósitosanormalesde proteína
amiloide,estosse encuentranenpiel,corazón,pulmón,hígado, bazoe intestino.Haydistintascausas,senil,
genética,secundariaaenfermedadeshematológicas(sobretodomieloma múltiple)ysecundariaa
enfermedadesdondehayinflamacióncrónica(TBC,lepra,osteomielitis,ulceraspordecúbito,AR).Esuna
enfermedadmuydifícilde curar,y el diagnosticose hace haciendounabiopsia de tejidoadiposo teñidaconrojo
congo.Estos pacientesmuerende insuficienciarenal ofallade bomba.Produce unamiocardiopatíaque enla
mayoría de loscasos es dilatada(enlaminoríapuede serrestrictiva).
 Miocardiopatíapor hemocromatosis:Haydostipos,genéticaque esla máscomún,hay depósitosexcesivosde
hierroque afectanhígadodando cirrosis,el corazóndandoinsuficienciacardiaca,enlahipófisisgenerando
impotencia,enpáncreasdadiabetes.Estospacientessondiabéticosbronceados,enel corazónproduce una
miocardiopatíaque puede serrestrictivaodilatada.Enel laboratoriotienenaumentode laferremiayferritina.
El diagnosticose certificaconlabiopsiahepática.Yel tratamientoeshacerle sangríaspara sacarle sangre y
hierro.En caso de estarmuy avanzadael tratamientoesel trasplante,cardiaco,hepáticooambos.
 Miocardiopatíapor sarcoidosis:El corazónno se afecta comúnmente (5-10%).El diagnostico se hace mediante
biopsiadel miocardioyestamuestragranulomasenel miocardio.Lasarcoidosisse curacon corticoides.
 Miocardiopatíaperiparto:ocurre enmujeresenlosúltimosmesesdel embarazooenlosprimerosmesesdel
postparto,nose sabe porque se produce,es máscomún enraza negra y partosde mellizos.Esunamujerjoven
que se presentacon unaIC descompensada,estahayque tratarla,yla enfermedadenlamitadde loscasosse
cura sola,y la otra va a fallade bombaque tiene que iral trasplante
 Por medicamentos:dosdrogasantineoplásicas,daunorrubicina,yladaunoplastinaparael ttode leucemiasy
cáncer de mama. Sonmuy toxicasparael miocardio,producenfallade bomba,arritmias,yeste muere poresta
razón. Hay que estarmuyatentoa laapariciónde taquicardiay tercerruido,para suspenderinmediatamente la
medicación.
 Miocardiopatíade laacromegalia:esunaenfermedadporexcesode hormonade crecimiento,tienenaumento
de tamaño de todoslosórganos,inclusoel corazón.El diagnóstico esfácil porlosrasgos,deformidadde lacara y
losdedos.
 Asociadasa distrofiasmusculares:enfermedadesgenéticasde los músculos,que afectanmusculoesqueléticoy
miocardio,llevandoalainsuficiencia.
Restrictivas
 Esclerodermia:laesclerosis sistémicayprogresivaproduce fibrosisdelmiocardio,entonceseste se torna
fibroso,duro.
 Fibrosismiocárdicaidiopática
 Fibrosismiocárdicatropical
Miocarditis:esinfeccióndel miocardio.Las máscomunessonlasvirales,ECHO,polio,adenovirus.Vasaverun
paciente congripe peroenel contextode lagripe hace unaIC o una arritmia.La virosisafectoel miocardio.
TambiénhaymiocarditisporHIV,o por parásitos comotoxoplasma,triquinosis (cursaconeosinofilia) yla más
preocupante eslamiocarditischagasicaproducidaporT.Cruzi,puede darcarditis,IC,recordarel signode
romaniapor inyecciónconjuntival,ylascomplicacionesgravesencorazónllevaala miocardiopatíadilatada,
bloqueoAV,destruccióndel hazde hiz yextrasístolesventriculares.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Miocarditis gea gonzalez
Miocarditis gea gonzalezMiocarditis gea gonzalez
Miocarditis gea gonzalez
Jorge Ezequiel Hernandez Partida
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumaticavictoria
 
Endocarditis infecciosa version2
Endocarditis infecciosa version2Endocarditis infecciosa version2
Endocarditis infecciosa version2Adelina M-a
 
Lupus Eritematoso
Lupus EritematosoLupus Eritematoso
Lupus Eritematoso
Franchesca Salcedo
 
Miocarditis - Dr. Bosio
Miocarditis - Dr. BosioMiocarditis - Dr. Bosio
Miocarditis - Dr. Bosio
Matias Bosio
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Claudia Dominguez
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
University of Nariño
 
Miocarditis
MiocarditisMiocarditis
Miocarditis
Elena Escobar
 
enfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditisenfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditis
David Enrique Montaña Manrique
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Josue Pérez Aguila
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaalekseyqa
 
36. )Endocarditis Y Fiebre ReumáTica
36. )Endocarditis Y Fiebre ReumáTica36. )Endocarditis Y Fiebre ReumáTica
36. )Endocarditis Y Fiebre ReumáTicaelgrupo13
 
Manifestaciones cutáneas de enfermedades gastrointestinales
Manifestaciones cutáneas de enfermedades gastrointestinalesManifestaciones cutáneas de enfermedades gastrointestinales
Manifestaciones cutáneas de enfermedades gastrointestinalesJumariel Gonzalez Sanchez
 
Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiacaEndocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
sgarciacuellar
 
Poliarteritis Nodosa
Poliarteritis NodosaPoliarteritis Nodosa
Poliarteritis Nodosa
DANTX
 
Complicaciones de las endocarditis infecciosa
Complicaciones de las endocarditis infecciosaComplicaciones de las endocarditis infecciosa
Complicaciones de las endocarditis infecciosa
Raúl Salazar Jasso
 
Poliarteritis Nodosa
Poliarteritis NodosaPoliarteritis Nodosa

La actualidad más candente (20)

Miocarditis gea gonzalez
Miocarditis gea gonzalezMiocarditis gea gonzalez
Miocarditis gea gonzalez
 
Criterios de jones para artritis reumatoide
Criterios de jones para artritis reumatoideCriterios de jones para artritis reumatoide
Criterios de jones para artritis reumatoide
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Endocarditis infecciosa version2
Endocarditis infecciosa version2Endocarditis infecciosa version2
Endocarditis infecciosa version2
 
Lupus Eritematoso
Lupus EritematosoLupus Eritematoso
Lupus Eritematoso
 
Miocarditis - Dr. Bosio
Miocarditis - Dr. BosioMiocarditis - Dr. Bosio
Miocarditis - Dr. Bosio
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Miocarditis
MiocarditisMiocarditis
Miocarditis
 
enfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditisenfoque del paciente con Miocarditis
enfoque del paciente con Miocarditis
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Fiebre reumática final
Fiebre reumática finalFiebre reumática final
Fiebre reumática final
 
Endocarditis
EndocarditisEndocarditis
Endocarditis
 
36. )Endocarditis Y Fiebre ReumáTica
36. )Endocarditis Y Fiebre ReumáTica36. )Endocarditis Y Fiebre ReumáTica
36. )Endocarditis Y Fiebre ReumáTica
 
Manifestaciones cutáneas de enfermedades gastrointestinales
Manifestaciones cutáneas de enfermedades gastrointestinalesManifestaciones cutáneas de enfermedades gastrointestinales
Manifestaciones cutáneas de enfermedades gastrointestinales
 
Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiacaEndocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
Endocarditis, pericarditis e insuficiencia cardiaca
 
Poliarteritis Nodosa
Poliarteritis NodosaPoliarteritis Nodosa
Poliarteritis Nodosa
 
Complicaciones de las endocarditis infecciosa
Complicaciones de las endocarditis infecciosaComplicaciones de las endocarditis infecciosa
Complicaciones de las endocarditis infecciosa
 
Poliarteritis Nodosa
Poliarteritis NodosaPoliarteritis Nodosa
Poliarteritis Nodosa
 

Destacado

Tubo Digestivo Alto Dr. Rey
Tubo Digestivo Alto Dr. ReyTubo Digestivo Alto Dr. Rey
Tubo Digestivo Alto Dr. Rey
Grupos de Estudio de Medicina
 
Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)
Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)
Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Glándulas Anexas al Aparato Digestivo
Glándulas Anexas al Aparato DigestivoGlándulas Anexas al Aparato Digestivo
Glándulas Anexas al Aparato Digestivo
Grupos de Estudio de Medicina
 
001 Digestivo Boca Esófago
001 Digestivo Boca Esófago 001 Digestivo Boca Esófago
001 Digestivo Boca Esófago
Grupos de Estudio de Medicina
 
Histologia Imagenes
Histologia  ImagenesHistologia  Imagenes
Histologia Imageneselgrupo13
 

Destacado (7)

Aparato Urinario
Aparato UrinarioAparato Urinario
Aparato Urinario
 
Tubo Digestivo Alto Dr. Rey
Tubo Digestivo Alto Dr. ReyTubo Digestivo Alto Dr. Rey
Tubo Digestivo Alto Dr. Rey
 
Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)
Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)
Aparato digestivo (histología - Dr. Aguirre)
 
Glándulas Anexas al Aparato Digestivo
Glándulas Anexas al Aparato DigestivoGlándulas Anexas al Aparato Digestivo
Glándulas Anexas al Aparato Digestivo
 
001 Digestivo Boca Esófago
001 Digestivo Boca Esófago 001 Digestivo Boca Esófago
001 Digestivo Boca Esófago
 
Histologia Imagenes
Histologia  ImagenesHistologia  Imagenes
Histologia Imagenes
 
Sistema Urinario
Sistema  UrinarioSistema  Urinario
Sistema Urinario
 

Similar a 020 interna rey fiebre reumática miocarditis

Fiebre reumatica patricia recinos
Fiebre reumatica patricia recinosFiebre reumatica patricia recinos
Fiebre reumatica patricia recinosPatuk Recinns
 
Endocarditis Infecciosa
Endocarditis InfecciosaEndocarditis Infecciosa
Endocarditis Infecciosa
Alejandro Paredes C.
 
Endo, mio y pericarditis
Endo, mio y pericarditisEndo, mio y pericarditis
Endo, mio y pericarditisDelmi Cordova
 
Enfermedades Vasculares Periféricas.ppt
Enfermedades Vasculares Periféricas.pptEnfermedades Vasculares Periféricas.ppt
Enfermedades Vasculares Periféricas.ppt
iamgeovany2023
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
Alejandro Paredes C.
 
Patologias de corazon y pulmon (2do parcial lab. patologia 2)
Patologias de corazon y pulmon (2do parcial lab. patologia 2)Patologias de corazon y pulmon (2do parcial lab. patologia 2)
Patologias de corazon y pulmon (2do parcial lab. patologia 2)
Angel Escarfuller
 
Miocarditis 3322
Miocarditis 3322Miocarditis 3322
Fiebre reumAatica UAB.ppt
Fiebre  reumAatica UAB.pptFiebre  reumAatica UAB.ppt
Fiebre reumAatica UAB.ppt
DiegoAlejandroNovoGi
 
Seminario d endocarditis
Seminario d endocarditis Seminario d endocarditis
Seminario d endocarditis
yaritza castillo
 
Endocarditis infecciosa- MEDICINA I
Endocarditis infecciosa- MEDICINA IEndocarditis infecciosa- MEDICINA I
Endocarditis infecciosa- MEDICINA I
Jhonatan Omar Velasquez Araujo
 
AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfAC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
Lupita253203
 

Similar a 020 interna rey fiebre reumática miocarditis (20)

Fiebre reumatica patricia recinos
Fiebre reumatica patricia recinosFiebre reumatica patricia recinos
Fiebre reumatica patricia recinos
 
Fiebre Reumatica
Fiebre ReumaticaFiebre Reumatica
Fiebre Reumatica
 
Endocarditis Infecciosa
Endocarditis InfecciosaEndocarditis Infecciosa
Endocarditis Infecciosa
 
Endo, mio y pericarditis
Endo, mio y pericarditisEndo, mio y pericarditis
Endo, mio y pericarditis
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Enfermedades Vasculares Periféricas.ppt
Enfermedades Vasculares Periféricas.pptEnfermedades Vasculares Periféricas.ppt
Enfermedades Vasculares Periféricas.ppt
 
Endocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosaEndocarditis infecciosa
Endocarditis infecciosa
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Patologias de corazon y pulmon (2do parcial lab. patologia 2)
Patologias de corazon y pulmon (2do parcial lab. patologia 2)Patologias de corazon y pulmon (2do parcial lab. patologia 2)
Patologias de corazon y pulmon (2do parcial lab. patologia 2)
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Miocarditis 3322
Miocarditis 3322Miocarditis 3322
Miocarditis 3322
 
Fiebre reumAatica UAB.ppt
Fiebre  reumAatica UAB.pptFiebre  reumAatica UAB.ppt
Fiebre reumAatica UAB.ppt
 
Seminario d endocarditis
Seminario d endocarditis Seminario d endocarditis
Seminario d endocarditis
 
Endocarditis infecciosa- MEDICINA I
Endocarditis infecciosa- MEDICINA IEndocarditis infecciosa- MEDICINA I
Endocarditis infecciosa- MEDICINA I
 
Patologia cardiaca
Patologia cardiacaPatologia cardiaca
Patologia cardiaca
 
AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdfAC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
AC_S5_ACT10_Diaz_MontesdeOca_MariaGuadalupe..pdf
 

Más de Grupos de Estudio de Medicina

Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
Grupos de Estudio de Medicina
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
Grupos de Estudio de Medicina
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
Grupos de Estudio de Medicina
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
Grupos de Estudio de Medicina
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
Grupos de Estudio de Medicina
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
Grupos de Estudio de Medicina
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
Grupos de Estudio de Medicina
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
Grupos de Estudio de Medicina
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
Grupos de Estudio de Medicina
 
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
Grupos de Estudio de Medicina
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
Grupos de Estudio de Medicina
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
Grupos de Estudio de Medicina
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones

Más de Grupos de Estudio de Medicina (20)

Repaso RCP
Repaso RCPRepaso RCP
Repaso RCP
 
Emergentología en Niños
Emergentología en NiñosEmergentología en Niños
Emergentología en Niños
 
Dispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía AéreaDispositivos de Vía Aérea
Dispositivos de Vía Aérea
 
Examen de las pupilas
Examen de las pupilasExamen de las pupilas
Examen de las pupilas
 
TEC y ACV
TEC y ACVTEC y ACV
TEC y ACV
 
Drogas en RCP
Drogas en RCPDrogas en RCP
Drogas en RCP
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
 
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post GastroenteríticoP21 Síndrome Post Gastroenterítico
P21 Síndrome Post Gastroenterítico
 
P20 intususcepcion
P20 intususcepcionP20 intususcepcion
P20 intususcepcion
 
P19 Escroto Agudo
P19 Escroto AgudoP19 Escroto Agudo
P19 Escroto Agudo
 
P18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de CaderaP18 Displasia de Cadera
P18 Displasia de Cadera
 
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitisP16 Impétigo, erisipela y celulitis
P16 Impétigo, erisipela y celulitis
 
P15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media AgudaP15 Otitis Media Aguda
P15 Otitis Media Aguda
 
P14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome PilóricoP14 Síndrome Pilórico
P14 Síndrome Pilórico
 
P13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto UrinarioP13 Infecciones del Tracto Urinario
P13 Infecciones del Tracto Urinario
 
P12 sarampion
P12 sarampionP12 sarampion
P12 sarampion
 
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico HemoliticoP11 Sindrome Uremico Hemolitico
P11 Sindrome Uremico Hemolitico
 
P10 ictericia Neonatal
P10 ictericia NeonatalP10 ictericia Neonatal
P10 ictericia Neonatal
 
P09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatalP09 sepsis neonatal
P09 sepsis neonatal
 
P08 convulsiones
P08 convulsionesP08 convulsiones
P08 convulsiones
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

020 interna rey fiebre reumática miocarditis

  • 1. Fiebre reumática Es una enfermedadpediátrica, afectachicosde 4 a 11 años,que padecieronfaringoamigdalitis(angina)producidapor Estreptococos,al no tomar antibióticos (amoxicilina),laanginaquedaalibre evolución,porloque el cuerpo responde generandounagran cantidadde anticuerposque reaccionande formacruzadacon tejidospropiosfundamentalmente de las articulacionesyel corazón. De esamanerase desencadenael episodioagudode FR,el paciente tiene dolore inflamaciónde grandesarticulaciones. Afectahombro,cadera,rodillas,tobillo.Tiene comocaracterísticaque esunaartritismigratriz,quiere decirque va migrandode una articulaciónaotra. Muchos chicossolotienenfiebreyartritis,puedentenereritemamarginadoenla piel del tórax,nódulossubcutáneosenlassuperficies extensoras de losmiembrossuperiores,yunaminoría20% desarrollancuadros másgravesde dos tipos,porun ladode compromiso cardiaco, presentandoendocarditisinmune, miocarditisque puede llevarala insuficienciacardiaca,fallade bomba,arritmias,bloqueosAV de primergrado, puede tenerunapericarditisconunpequeñoderrame pericárdico,que esde tipoexudado,produceunapancarditis(afectalas trescapaz del corazón).La endocarditis reumáticadañalasválvulas,aparecensoplosde insuficienciavalvular,yun20% puede quedarconinsuficienciavalvularenlaadultez,yel 80% llevaa una reparaciónfibroticade laválvula,estatermina produciendoestenosisvalvular. Otro compromisomás raro afecta el sistemanervioso produciendolaCoreade Sydenham,porque losanticuerposse depositanenlosgangliosde labase,provocandomovimientosanormales(movimientosdanzantesde losmiembros). Muchos evolucionabanaun TOC o conductas oposicionistas,laenfermedadpuede dejarciertassecuelaspsiquiátricas. En el laboratorio estospacientespresentananemiade trastornoscrónicos,leucocitosis,neutrofilia,eritrosedimentacion elevadoypositivoslosanticuerposcontraestreptococos estosse detectanatravésde lapruebaASTO. El tratamiento escon corticoidesendosisbajas20 mg de meprednisona,durante 6o12 meses.Se sabe que se curópor el descensode laeritrosedimentacion.Si estavuelveaaumentar,laenfermedadsigue encurso.Porsupuestosi el chico tiene fallacardiaca,hay que internarloytratarle laIC. La complicaciónde estaenfermedadesque el paciente que tuvoFR,si vuelveaestaren contactocon el estreptococo, otra vezvuelve atenerFR.Es recidivante ycada una de estasrecidivaspuede volveraatacar el corazóny el cerebro. Se trata hasta los21 años, porque se cree que a esa edadel sistemainmune yagenerounatolerancia. Hay que prevenirlasrecidivas,realizandounaprofilaxisapartirdel primerepisodio de FRse le daal paciente penicilina benzatina(espenicilinade depósito)2.500.000 U cada tres semanasporvía intra muscular, hasta los21 años. Si trabaja enun ambiente de contactocon chicos,sigue laprofilaxishastalos25 años. En caso de ser alérgicoala penicilina,se le daunmacrolido(uncomprimidopor día) se usaroxitromicina,o claritromicina. Miocardiopatía Es una enfermedaddelmiocardio,que noesinfecciosani provocadaporcardiopatíaisquémica.Haytrestiposde miocardiopatías, dilatadas(cuadrosdondese dilatantodaslascavidades,yse comportacomouna IC sistólica global)las miocardiopatíasrestrictivasendonde estámuyengrosadalapareddel ventrículo loque provocaunaICdiastólica y aquellasque se presentancomodilatadasyrestrictivas.El paciente se presentaconunafallacardiaca,sistólicao diastólica,arritmias,puede haberpresenciade ondasQporque hayzonasde fibrosisque hanreemplazadoel tejido cardiaco,presentafallade bombasinotra enfermedadofactorpredisponente (HTA, Chagas) A vecespuede sernecesariollegararealizarunabiopsiadel miocardioatravésde cateterismo parahacerel diagnostico.  Miocardiopatíadilatada:se refiere apacientesque presentandilataciónde lascavidadescardiacas idiopática,o que tuvieronunamiocarditisviral que pasódesapercibidaperogenerounarespuestainmunológicaenel huésped,lacual dañoel tejidomiocárdico,yel paciente 15-20años despuésdesarrollaunamiocardiopatía dilatada,tambiénhaymiocardiopatíasdilatadasde origengenético,ofamiliares.Clínicamentese presentancon severaICI,o ICGlobal.El tratamientose lotrata comouna insuficienciacardiacaavanzada.Se le pide losmismos
  • 2. estudiosque laIC,laboratorio,ECG,ecocardiograma,fracciónde eyección,ypresentanlasmismas complicaciones(arritmias,trombos,EAP,neumonía,muerte súbita)  Miocardiopatíaalcohólica:esuncuadro frecuente.El alcohol estremendamente toxicoparalos músculos,en particularpara los cardiacos.Soloel hechode seralcohólicote puede llevarauna miocardiopatíadilatada.La enfermedadpuede nodetenersuprogresiónaunqueeste deje suadicción.Lomismovale paralacocaína y sus derivados,producenunaenorme vasoconstriccióncoronaria,generanunestadode isquemiapermanente del miocardio,avecespuedenhacerIAM,muertessúbitas oarritmiasventriculares.  Miocardiopatíapor amiloidosis:laamiloidosisesunaenfermedaddondehaydepósitosanormalesde proteína amiloide,estosse encuentranenpiel,corazón,pulmón,hígado, bazoe intestino.Haydistintascausas,senil, genética,secundariaaenfermedadeshematológicas(sobretodomieloma múltiple)ysecundariaa enfermedadesdondehayinflamacióncrónica(TBC,lepra,osteomielitis,ulceraspordecúbito,AR).Esuna enfermedadmuydifícilde curar,y el diagnosticose hace haciendounabiopsia de tejidoadiposo teñidaconrojo congo.Estos pacientesmuerende insuficienciarenal ofallade bomba.Produce unamiocardiopatíaque enla mayoría de loscasos es dilatada(enlaminoríapuede serrestrictiva).  Miocardiopatíapor hemocromatosis:Haydostipos,genéticaque esla máscomún,hay depósitosexcesivosde hierroque afectanhígadodando cirrosis,el corazóndandoinsuficienciacardiaca,enlahipófisisgenerando impotencia,enpáncreasdadiabetes.Estospacientessondiabéticosbronceados,enel corazónproduce una miocardiopatíaque puede serrestrictivaodilatada.Enel laboratoriotienenaumentode laferremiayferritina. El diagnosticose certificaconlabiopsiahepática.Yel tratamientoeshacerle sangríaspara sacarle sangre y hierro.En caso de estarmuy avanzadael tratamientoesel trasplante,cardiaco,hepáticooambos.  Miocardiopatíapor sarcoidosis:El corazónno se afecta comúnmente (5-10%).El diagnostico se hace mediante biopsiadel miocardioyestamuestragranulomasenel miocardio.Lasarcoidosisse curacon corticoides.  Miocardiopatíaperiparto:ocurre enmujeresenlosúltimosmesesdel embarazooenlosprimerosmesesdel postparto,nose sabe porque se produce,es máscomún enraza negra y partosde mellizos.Esunamujerjoven que se presentacon unaIC descompensada,estahayque tratarla,yla enfermedadenlamitadde loscasosse cura sola,y la otra va a fallade bombaque tiene que iral trasplante  Por medicamentos:dosdrogasantineoplásicas,daunorrubicina,yladaunoplastinaparael ttode leucemiasy cáncer de mama. Sonmuy toxicasparael miocardio,producenfallade bomba,arritmias,yeste muere poresta razón. Hay que estarmuyatentoa laapariciónde taquicardiay tercerruido,para suspenderinmediatamente la medicación.  Miocardiopatíade laacromegalia:esunaenfermedadporexcesode hormonade crecimiento,tienenaumento de tamaño de todoslosórganos,inclusoel corazón.El diagnóstico esfácil porlosrasgos,deformidadde lacara y losdedos.  Asociadasa distrofiasmusculares:enfermedadesgenéticasde los músculos,que afectanmusculoesqueléticoy miocardio,llevandoalainsuficiencia. Restrictivas  Esclerodermia:laesclerosis sistémicayprogresivaproduce fibrosisdelmiocardio,entonceseste se torna fibroso,duro.  Fibrosismiocárdicaidiopática  Fibrosismiocárdicatropical Miocarditis:esinfeccióndel miocardio.Las máscomunessonlasvirales,ECHO,polio,adenovirus.Vasaverun paciente congripe peroenel contextode lagripe hace unaIC o una arritmia.La virosisafectoel miocardio. TambiénhaymiocarditisporHIV,o por parásitos comotoxoplasma,triquinosis (cursaconeosinofilia) yla más preocupante eslamiocarditischagasicaproducidaporT.Cruzi,puede darcarditis,IC,recordarel signode romaniapor inyecciónconjuntival,ylascomplicacionesgravesencorazónllevaala miocardiopatíadilatada, bloqueoAV,destruccióndel hazde hiz yextrasístolesventriculares.