SlideShare una empresa de Scribd logo
ALERGIA EN  OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. GRACIELA GUERRERO R.
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R.
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R.
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. ALERGIA EL TERMINO FUE INVENTADO EN  1906 POR UN PEDIATRA AUSTRIACO DR. CLEMENES VON PIRQUET COMO UNA ALTERACION  DEL SISTEMA INMMUNE DEL ORGANISMO
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. CUANDO EL SISTEMA INMUNOLOGICO SUFRE UNA REACCION EXAGERADA CAUSADA POR ALGO  ( ALERGENO) QUE  NORMALMENTE NO CAUSA NINGUNA REACCION CUANDO ESTA REACCION CAUSA DAÑO TISULAR SE LE LLAMA REACCION DE  HIPERSENSIBILIDAD EL  ALERGENO  PUEDE SER CASI CUALQUIER SUSTANCIA (POLVO DE LA CASA, POLEN, MOHO,  CASPA DE LOS ANIMALES  DOMESTICOS, MEDICAMENTOS, ALIMENTOS, ETC ALERGIA
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. ALERGIA:  FACTORES GENETICOS  FACTORES AMBIENTALES  RESPUESTA INMUNE SERIE  DE MECANISMOS  ESPECIFICOS QUE PROVOCAN UNA CADENA DE REACCIONES DE DEFENSA EN CONTRA DE  LAS AGRESIONES EXTERNAS  Y QUE IDENTIFICAN, CAPTURAN,  PROCESAN  Y DESTRUYEN  A  LOS ANTIGENOS
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. GENETICA: PRODUCCCION DE INMUNO GLOBULINA E ES DE TIPO RECESIVO, CODOMINANTE O POLIGENICO DESDE LA ONCEAVA SEMANA EL FETO ES CAPAZ DE MONTAR RESPÚESTA Ig E ESPECIFICA POR ESTIMULO DE LOS CD40  Y IL4 CROMOSOMAS QUE ACTUAN: 5, 6, 7, 10, 11, 12,  14, 16 , 19 Y 20 PRUEBAS EFECTUADAS EN ANGLOSAJONES J.Allergy Clin Immunol 1999; 104:1139-46
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. EPIDEMIOLOGIA DE LA ALERGIA LA PADECEN MAS DE 45 MILONES DE PERSONAS O MAS DE LA QUINTA PARTE DE LA POBLACION MUNDIAL LA MAYORIA PARECE A LOS 20 AÑOS PUEDE APARECER A CUALQUIER EDAD NO SE HEREDAN  PERO SE DESARROLLAN MAS FACILMENTE SI ALGUIEN EN LA FAMILIA LAS PADECE UN PADRE ALERGICO  35% AMBOS PADRES ALERGICOS  75%
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. ALERGIA APROXIMADAMENTE EL 20 % DE LA POBLACION SUFRE DE UN PROBLEMA ALEREGICO LAS  REACCIONES  ALERGICAS  SE  DESCRIBEN MEDIANTE  LA  CLASIFICACION  GELL  Y  COOMBS  (1975) TIPO  1  (IgE ESPECIFICA)  TIPO  II  (ALERENOS DE SUPERFICIE CELULAR) TIPO  III  (ACTIVACION DEL COMPLEMENTO)  TIPO  IV  (IgE GENETICAMANTE PRODUCIDA)
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. ORGANO DE CHOQUE NARIZ SENOS PARANSALES PULMONES OJOS OIDOS  PIEL  CEREBRO  APARATO GENITAL APARATO DIGESTIVO ARTICULACIONES, ETC.
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R.
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R.0
ALERGIA DENOMINADA HIPERSENSIBILIDAD, ES UNA RESPUESTA INMUNE EXAGERADA DESPUES DE VARIAS EXPOSICIONES A UN ANTIGENO O ALERGENO A) HIPERSENSIBILIDAD INMEDIATA O HUMORAL I, II Y III B) HIPERSENSIBILIDAD RETARDADA O CELULAR TIPO IV ALERGIA  EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G. G. R.
ALERGIA  EN OTORRINOLARINGOLOGIA HIPERSENSIBILIDAD INMEDIATA O HUMORAL I, II Y III A) 1ER CONTACTO ANTIGENO-ALERGENO   CELULAS DENDRITICAS  INMUNOGLOBULINA  IGE O REAGINAS MASTOCITOS Y BASOFILOS  B) 2° CONTACTO ALERGENO  + IGE (ligados MASTOCITOS Y BASOFILOS )  MEDIADORES QUIMICOS DE LA INFLAMACION DRA. G. G. R.
ALERGIA  EN OTORRINOLARINGOLOGIA 2ª  EXPOSICION: A)  RECEPTORES DE LOS MATOCITOS + B) ALERGENOS + C) IgE  == ACTIVACION DE VIAS METABOLICAS Y CITOCINAS MEDIADORES QUIMICOS HISTAMINA Y CITOCINAS (IL1 A IL5),  FACTORES ESTIMULANTES DE COLONIAS SINTESIS DE METABOLITOS DEL  ACIDO ARAQUIDONICO DRA. G. G. R.
ALERGIA  EN OTORRINOLARINGOLOGIA REACCION TIPO I ACCION INMEDIATA DENOMINADA ANAFILACTICA  U HOMOCITOTROPICA POR ANTICUERPOS EJEMPLOS CLINICOS ANAFILAXIA, ASMA, FIEBRE DEL  HENO, URTICARIA, ANGIOEDEMA DRA. G. G. R.
ALERGIA  EN OTORRINOLARINGOLOGIA REACCION TIPO II LLAMADA CITOTOXICA O CITOLITICA,  LOS ANTICUERPOS  IgG e IgM Y EL COMPLEMENTO, REACCIONAN CON LAS CELULAS QUE TRANSPORTAN EL  DETERMINANTE  ANTIGENICO  SUFREN DESTRUCCION O ALTERACION EJEMPLOS  ANEMIA HEMOLITICA AUTOINMUNE, ENFERMEDAD  HEMOLITICA DEL RECIEN NACIDO,  REACCION TRANSFUSIONAL, ANEMIA, LEUCOPENIA Y TROMBOCITOPENIA DEPENDIENTES DE ANTICUERPOS E  INDUCIDAS POR FARMACOS DRA. G. G. R.
ALERGIA  EN OTORRINOLARINGOLOGIA REACCION TIPO III LESION  POR COMPLEJOS INMUNES O DAÑO TISULAR,  LOS ANTICUERPOS IgG SERICOS SE UNEN AL ANTIGENO FORMANDO COMPLEJOS ANTIGENO-ANTICUERPO SE  DEPOSITAN  PROVOCANDO DAÑO VASCULAR Y TROMBOSIS EJEMPLOS:  ENFERMEDAD DEL SUERO,  GLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCOCCICA,  LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DRA. G. G. R.
ALERGIA  EN OTORRINOLARINGOLOGIA REACCION TIPO IV MEDIADA POR CELULAS O REACCION DE HIPERSENSIBILIDAD TARDIA, LOS ANTIGENOS REACCIONAN DIRECTAMENTE CON LOS LINFOCITOS SENSIBILIZADOS, SE ACUMULAN EN EL SITIO DE LA LESION EN 24 A 48 HORAS, LOS MACROFAGOS, MONOCITOS Y AL ACTIVARSE LAS LINFOCINAS CAUSAN DAÑO LOCAL EJEMPLOS:  DERMATITIS DE CONTACTO, RECHAZO DE TRANSPLANTES, TUBERCULOSIS, INFECCIONES MICOTICAS Y SARCOIDOSIS DRA. G. G. R.
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DRA. G.G. R. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA PRUEBAS DIAGNOSTICAS PRUEBAS CUTANEAS PRUEBAS DE RAST  TRATAMIENTO EVITAR  CONTACTO MEDICAMENTO INMUNOTERAPIA DIAGNOSTICO  EXAMEN FISICO HISTORIA CLINICA
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. HISTORIA CLINICA MODIFICADA DE LA HISTORIA CLINICA  DE LA ACEDEMIA AMERICANA DE ALERGIA EN O.R.L.
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. HISTORIA CLINICA INTERROGATORIO A.- GENERAL EDAD Y SEXO OCUPACION LUGAR DE RESIDENCIA SINTOMAS INICIO Y EVOLUCION B.- INTERROGATORIO: PARA POLENES, POLVO CAMBIOS ESTACIONALES.SE AGRAVAN  EN:  CLIMA FRIO  Y  LUGAREAS BAJOS
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. B.- INTERROGATORIO PARA HONGOS PERENNES Y SE DESPLAZAN  A LARGAS  DISTANCIAS ANTIGÜEDAD DE LA CASA. HUMEDAD, PLANTAS SE AGRAVAN  EN: CLIMA FRIO  Y  LUGAREAS BAJOS ALTERNARIA TENIUS, ASPERGILLUS, PENICILLUM , CANDIDA,ETC. HISTORIA CLINICA
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. HABITACION ANTIGÜEDAD DE LA CASA, TIEMPO DE HABITARLA,  TIPO DE CONSTRUCCION,  TIPO DE MOBILIARIO (INCLUYE ALFOMBRAS,CORTINAS, ETC). FRECUENCIA CON QUE SE LIMPIA,  SE AGRAVAN  LOS SINTOMAS AL SACUDIR.  HISTORIA CLINICA B.- INTERROGATORIO PARA POLVO 1 ONZA DE POLVO  CONTIENE 40,000 ACAROS
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. ESTORNUDOS, RINORREA,  PRURITO,  OBSTRUCCION PRINCIPAL CAUSA DE ALERGIA EN NIÑOS ALERGIA ES PERENNE LOS SINTOMAS SON SEVEROS Y CASI SIEMPRE SE ES  ALERGICO A MAS DE UN ANIMAL  HISTORIA CLINICA B.- INTERROGATORIO  PARA  ANIMALES
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. FATIGA, CEFALEA, MIALGIAS, ALTRALGIAS, CONSTIPACION, DISTENSION ABDOMINAL, SOMNOLENCIA, AGRESION,  VERTIGO LOS PACIENTE CON ALERGIA A INHALANTES FRECUENTEMENTE SON ALERGICOS A ALIMENTOS HISTORIA CLINICA B.- INTERROGATORIO PARA  ALIMENTOS ,[object Object]
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. B.- INTERROGATORIO PARA  QUIMICOS SENSIBLE A QUIMICOS, SI ES SENSIBLE A MAS DE  SEIS ALIMENTOS LOS  SINTOMAS SE EXACERBAN CON EL  HUMO,  OLOR DE QUIMICOS, (GAS, GASOLINA ETC,) USO DE  PERFUMES, DESODORANTES,  MAQUILLAJES USO DE LIMPIADORES QUIMICOS PARA EL ASEO MATERAL DE CONSTRUCCION DE LA HABITACION USO DE PERFUMES, DESODORANTES, OTROS.  HISTORIA CLINICA
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. HISTORIA CLINICA  PRUEBAS DIAGNOSTICAS PRUEBAS CUTANEAS PRUEBAS DE RAST  TRATAMIENTO EVITAR  CONTACTO MEDICAMENTO INMUNOTERAPIA EXAMEN FISICO DIAGNOSTICO
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. HISTORIA CLINICA  PRUEBAS DIAGNOSTICAS PRUEBAS CUTANEAS PRUEBAS DE RAST  EVITAR  CONTACTO MEDICAMENTO INMUNOTERAPIA DIAGNOSTICO  EXAMEN FISICO  TRATAMIENTO PRUEBAS DIAGNOSTICAS
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. DIAGNOSTICO ESPECIFICO PRUEBAS CUTANEAS PRUEBA DE ALERGIA  DE PARCHE (PATCH TEST)  PRUEBA DE ALERGIA  DE PUNTURA (PRICK TEST).  PRUEBA DE ALERGIA  INTRADERMICA
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. DIAGNOSTICO ESPECIFICO PRUEBAS CUTANEAS PRUEBA EPICUTANEA DE  PRICK SEMICUANTITATIVA INMUNOTERAPIA A DOSIS BAJAS Y CONTROL A LARGO PLAZO POCAS  PUNCIONES BARATA
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. DIAGNOSTICO ESPECIFICO PRUEBAS CUTANEAS
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. DIAGNOSTICO ESPECIFICO PRUEBAS CUTANEAS TIULACION INTRADERMICA  DE PUNTO OPTIMO (END POINT) CUANTITATIVA INMUNIOTERAPIA  DOSIS ALTAS Y CONTROL A CORTO PLAZO CARA MULTIPLES PUNCIONES
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. DIAGNOSTICO ESPECIFICO PRUEBAS CUTANEAS
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. DIAGNOSTICO ESPECIFICO PRUEBAS CUTANEAS
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. DIAGNOSTICO ESPECIFICO PRUEBAS CUTANEAS
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. PRUEBAS IN VITRO. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. HISTORIA CLINICA  PRUEBAS DIAGNOSTICAS PRUEBAS CUTANEAS PRUEBAS DE RAST  EVITAR  CONTACTO MEDICAMENTO INMUNOTERAPIA DIAGNOSTICO  EXAMEN FISICO  TRATAMIENTO
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. TRATAMIENTO MEDICAMENTOSO 1)  MEDICAMENTOS QUE ACTUAN SOBRE LOS MECANIS_ MOS DE LA INFLAMACION  (POLIFARMACIA) ANTIHISTAMINICOS CRMOGLICATO Y NEDOCROMIL TOPICO AGONISTAS B-2 ADRENERGICOS DESCONGESTIONANTES Y VASOCONSTRICTORES  ANTICOLINERGICOS  CORTICOIDES  3)  INHIBIDORES DE LOS LEUCOTRIENOS 4)  INMUNOTERAPIA.  5)  CIRUGIA
TRATAMIENTO MEDICAMENTOSO DRA. G.G. R.
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. INMUNOTERAPIA. ES EL UNICO TRATAMIENTO CURATIVO  PARA EL PACIENTE ALERGICO.  SE BASA EN LA ADMINISTRACION SUBCUTANEA, PAULATINAMENTE PROGRESIVA DEL ALERGENO.  PROVOCA LA PRODUCCION   DE INMUNOGLOBULINA G,  QUE REACCIONA ANTE EL ALERGENO.  AL AUMENTAR SU PRODUCCION, ESTA OCUPA EL SITIO DE COMBINACION DE LA IGE,  DE ESTA FORMA EVITA LA RESPUESTA ALERGICA. EL TRATAMIENTO DEBE DURAR POR LO MENOS DOS AÑOS, TRATAR DE DAR EL MENOR NUMERO DE MEDICAMENTOS
ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. ASMA OBSTRUCCION VARIABLE Y REVERSIBLE DE LAS VIAS AEREAS CON INFLAMACION E HIPERREACTIVIDAD  BRONQUIAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rinitis crónica atrófica y rinoscleroma
Rinitis crónica atrófica y rinoscleromaRinitis crónica atrófica y rinoscleroma
Rinitis crónica atrófica y rinoscleromaRigo Akimichi Nafate
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergicaChava BG
 
Hipertrofia Adenoidea - SOAS
Hipertrofia Adenoidea - SOASHipertrofia Adenoidea - SOAS
Hipertrofia Adenoidea - SOASAlonso Custodio
 
Celulitis periorbitaria y orbitaria
Celulitis periorbitaria y orbitariaCelulitis periorbitaria y orbitaria
Celulitis periorbitaria y orbitariaMaria Villar
 
Guía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Guía Mexicana y Guía WAO de UrticariaGuía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Guía Mexicana y Guía WAO de UrticariaJuan Carlos Ivancevich
 
Urticaria Aguda y Cronica, Física, Dermografismo, Térmica, Colinérgica, Vascu...
Urticaria Aguda y Cronica, Física, Dermografismo, Térmica, Colinérgica, Vascu...Urticaria Aguda y Cronica, Física, Dermografismo, Térmica, Colinérgica, Vascu...
Urticaria Aguda y Cronica, Física, Dermografismo, Térmica, Colinérgica, Vascu...Bryan Priego
 
Laringitis aguda y crónica
Laringitis aguda y crónicaLaringitis aguda y crónica
Laringitis aguda y crónicaLuis Chirino
 
Uveítis
UveítisUveítis
UveítisFAMEN
 
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitisEnfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitisJuan Guillermo Gaviria
 
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglóticaLaringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglóticaAndrey Martinez Pardo
 
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...Wolther Snøfall
 

La actualidad más candente (20)

Rinitis crónica atrófica y rinoscleroma
Rinitis crónica atrófica y rinoscleromaRinitis crónica atrófica y rinoscleroma
Rinitis crónica atrófica y rinoscleroma
 
Rinitis alergica
Rinitis alergicaRinitis alergica
Rinitis alergica
 
2 rinitis
2 rinitis2 rinitis
2 rinitis
 
Rinitis alérgica - Guías ARIA MACVIA
Rinitis alérgica - Guías ARIA MACVIARinitis alérgica - Guías ARIA MACVIA
Rinitis alérgica - Guías ARIA MACVIA
 
Urticaria y Angioedema por AINEs
Urticaria y Angioedema por AINEs Urticaria y Angioedema por AINEs
Urticaria y Angioedema por AINEs
 
Hipertrofia Adenoidea - SOAS
Hipertrofia Adenoidea - SOASHipertrofia Adenoidea - SOAS
Hipertrofia Adenoidea - SOAS
 
Tipos de Amigdalitis
Tipos de AmigdalitisTipos de Amigdalitis
Tipos de Amigdalitis
 
Celulitis periorbitaria y orbitaria
Celulitis periorbitaria y orbitariaCelulitis periorbitaria y orbitaria
Celulitis periorbitaria y orbitaria
 
Guía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Guía Mexicana y Guía WAO de UrticariaGuía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
Guía Mexicana y Guía WAO de Urticaria
 
Otitis media finalisimo
Otitis media finalisimoOtitis media finalisimo
Otitis media finalisimo
 
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en PediatríaRinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
Rinoconjuntivitis alérgica en Pediatría
 
Urticaria Aguda y Cronica, Física, Dermografismo, Térmica, Colinérgica, Vascu...
Urticaria Aguda y Cronica, Física, Dermografismo, Térmica, Colinérgica, Vascu...Urticaria Aguda y Cronica, Física, Dermografismo, Térmica, Colinérgica, Vascu...
Urticaria Aguda y Cronica, Física, Dermografismo, Térmica, Colinérgica, Vascu...
 
Laringitis aguda y crónica
Laringitis aguda y crónicaLaringitis aguda y crónica
Laringitis aguda y crónica
 
Uveítis
UveítisUveítis
Uveítis
 
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitisEnfoque diagnostico del paciente con uveitis
Enfoque diagnostico del paciente con uveitis
 
Granulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegenerGranulomatosis de wegener
Granulomatosis de wegener
 
Sesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asma
Sesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asmaSesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asma
Sesión Aria: Rinitis alérgica y su impacto en asma
 
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglóticaLaringitis supraglotica, glotica e infraglótica
Laringitis supraglotica, glotica e infraglótica
 
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
Sinusitis, Rinitis, Mucormucosis, Laberintitis, áreas de cottle, anillo de wa...
 
Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015
 

Similar a oto 06 Alergia Orl

Alergias final
Alergias finalAlergias final
Alergias finalCarol Fb's
 
Laboratorio y alergia
Laboratorio y alergiaLaboratorio y alergia
Laboratorio y alergiaAsma&Alergia
 
LES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémicoLES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémicoCFUK 22
 
16. artritis virales y gonococcicas
16. artritis virales y gonococcicas16. artritis virales y gonococcicas
16. artritis virales y gonococcicasCFUK 22
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
InmunodeficienciasDiscomio
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
InmunodeficienciasDiscomio
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
InmunodeficienciasDiscomio
 
Clase teorica torch (2)
Clase teorica torch (2)Clase teorica torch (2)
Clase teorica torch (2)luluedcaal
 
Clase teorica torch
Clase teorica torchClase teorica torch
Clase teorica torchluluedcaal
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentariasNancy Barrera
 
13. espondiloartropatías seronagativas
13. espondiloartropatías seronagativas13. espondiloartropatías seronagativas
13. espondiloartropatías seronagativasCFUK 22
 

Similar a oto 06 Alergia Orl (20)

Alergias final
Alergias finalAlergias final
Alergias final
 
Laboratorio y alergia
Laboratorio y alergiaLaboratorio y alergia
Laboratorio y alergia
 
LES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémicoLES lupus eritematoso sistémico
LES lupus eritematoso sistémico
 
Shock anafilactico
Shock anafilactico Shock anafilactico
Shock anafilactico
 
16. artritis virales y gonococcicas
16. artritis virales y gonococcicas16. artritis virales y gonococcicas
16. artritis virales y gonococcicas
 
Anafilaxia dr. gerardo lopez
Anafilaxia  dr. gerardo lopezAnafilaxia  dr. gerardo lopez
Anafilaxia dr. gerardo lopez
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
INMUNIDAD PASIVA fisio.pptx
INMUNIDAD PASIVA fisio.pptxINMUNIDAD PASIVA fisio.pptx
INMUNIDAD PASIVA fisio.pptx
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Inmunodeficiencias
InmunodeficienciasInmunodeficiencias
Inmunodeficiencias
 
Clase teorica torch (2)
Clase teorica torch (2)Clase teorica torch (2)
Clase teorica torch (2)
 
Clase teorica torch
Clase teorica torchClase teorica torch
Clase teorica torch
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
RINITIS.pptx
RINITIS.pptxRINITIS.pptx
RINITIS.pptx
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
 
Nefropatia lupica
Nefropatia lupicaNefropatia lupica
Nefropatia lupica
 
Rinitis Alergica
Rinitis AlergicaRinitis Alergica
Rinitis Alergica
 
13. espondiloartropatías seronagativas
13. espondiloartropatías seronagativas13. espondiloartropatías seronagativas
13. espondiloartropatías seronagativas
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
 

Más de Jesús Otoniel Martínez Ortega

Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujanoPresentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujanoJesús Otoniel Martínez Ortega
 
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)Jesús Otoniel Martínez Ortega
 

Más de Jesús Otoniel Martínez Ortega (20)

BIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptx
BIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptxBIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptx
BIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptx
 
Medicina forense 02.pptx
Medicina forense 02.pptxMedicina forense 02.pptx
Medicina forense 02.pptx
 
Bienvenida Medicina forense 01.pptx
Bienvenida Medicina forense 01.pptxBienvenida Medicina forense 01.pptx
Bienvenida Medicina forense 01.pptx
 
Teorías del origen de la vida.
Teorías del origen de la vida.Teorías del origen de la vida.
Teorías del origen de la vida.
 
MF1.pptx
MF1.pptxMF1.pptx
MF1.pptx
 
Fenómenos Cadavéricos.pptx
Fenómenos Cadavéricos.pptxFenómenos Cadavéricos.pptx
Fenómenos Cadavéricos.pptx
 
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.pptFENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
 
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujanoPresentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
 
01 Enseñanza de la cirugía
01 Enseñanza de la cirugía01 Enseñanza de la cirugía
01 Enseñanza de la cirugía
 
Casos 3er parcial
Casos 3er parcialCasos 3er parcial
Casos 3er parcial
 
Casos 3er parcial
Casos 3er parcialCasos 3er parcial
Casos 3er parcial
 
Casos 3er parcial
Casos 3er parcialCasos 3er parcial
Casos 3er parcial
 
Casos 2do parcial
Casos 2do parcialCasos 2do parcial
Casos 2do parcial
 
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
 
Tratamiento de ETS
Tratamiento de ETSTratamiento de ETS
Tratamiento de ETS
 
05 Rinitis Ayc
05 Rinitis Ayc05 Rinitis Ayc
05 Rinitis Ayc
 
oto 09 Epistaxis
oto 09  Epistaxisoto 09  Epistaxis
oto 09 Epistaxis
 
oto 08 Obstruccion Nasal
oto 08 Obstruccion Nasaloto 08 Obstruccion Nasal
oto 08 Obstruccion Nasal
 
oto 07 Infecciones Rinosinusales
oto 07 Infecciones Rinosinusalesoto 07 Infecciones Rinosinusales
oto 07 Infecciones Rinosinusales
 
oto 04 Fisio Nariz Senos
oto 04 Fisio Nariz Senosoto 04 Fisio Nariz Senos
oto 04 Fisio Nariz Senos
 

Último

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díacarlossanchez111184
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRAndresOrtega681601
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfOCANASCUELLARKENIADE
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxyolivero0306
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxIvetteChancaContrera
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosesedanio89
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...JosueReyes221724
 

Último (20)

Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a díaTraumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
Traumatología y prevenciones sobre lesiones deportivas y sobre tu día a día
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptxHistoria de la Salud Publica Peruana.pptx
Historia de la Salud Publica Peruana.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024terminología medica usadas en salud 2024
terminología medica usadas en salud 2024
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 

oto 06 Alergia Orl

  • 1. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. GRACIELA GUERRERO R.
  • 4. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. ALERGIA EL TERMINO FUE INVENTADO EN 1906 POR UN PEDIATRA AUSTRIACO DR. CLEMENES VON PIRQUET COMO UNA ALTERACION DEL SISTEMA INMMUNE DEL ORGANISMO
  • 5. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. CUANDO EL SISTEMA INMUNOLOGICO SUFRE UNA REACCION EXAGERADA CAUSADA POR ALGO ( ALERGENO) QUE NORMALMENTE NO CAUSA NINGUNA REACCION CUANDO ESTA REACCION CAUSA DAÑO TISULAR SE LE LLAMA REACCION DE HIPERSENSIBILIDAD EL ALERGENO PUEDE SER CASI CUALQUIER SUSTANCIA (POLVO DE LA CASA, POLEN, MOHO, CASPA DE LOS ANIMALES DOMESTICOS, MEDICAMENTOS, ALIMENTOS, ETC ALERGIA
  • 6.
  • 7. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. ALERGIA: FACTORES GENETICOS FACTORES AMBIENTALES RESPUESTA INMUNE SERIE DE MECANISMOS ESPECIFICOS QUE PROVOCAN UNA CADENA DE REACCIONES DE DEFENSA EN CONTRA DE LAS AGRESIONES EXTERNAS Y QUE IDENTIFICAN, CAPTURAN, PROCESAN Y DESTRUYEN A LOS ANTIGENOS
  • 8. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. GENETICA: PRODUCCCION DE INMUNO GLOBULINA E ES DE TIPO RECESIVO, CODOMINANTE O POLIGENICO DESDE LA ONCEAVA SEMANA EL FETO ES CAPAZ DE MONTAR RESPÚESTA Ig E ESPECIFICA POR ESTIMULO DE LOS CD40 Y IL4 CROMOSOMAS QUE ACTUAN: 5, 6, 7, 10, 11, 12, 14, 16 , 19 Y 20 PRUEBAS EFECTUADAS EN ANGLOSAJONES J.Allergy Clin Immunol 1999; 104:1139-46
  • 9. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. EPIDEMIOLOGIA DE LA ALERGIA LA PADECEN MAS DE 45 MILONES DE PERSONAS O MAS DE LA QUINTA PARTE DE LA POBLACION MUNDIAL LA MAYORIA PARECE A LOS 20 AÑOS PUEDE APARECER A CUALQUIER EDAD NO SE HEREDAN PERO SE DESARROLLAN MAS FACILMENTE SI ALGUIEN EN LA FAMILIA LAS PADECE UN PADRE ALERGICO 35% AMBOS PADRES ALERGICOS 75%
  • 10. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. ALERGIA APROXIMADAMENTE EL 20 % DE LA POBLACION SUFRE DE UN PROBLEMA ALEREGICO LAS REACCIONES ALERGICAS SE DESCRIBEN MEDIANTE LA CLASIFICACION GELL Y COOMBS (1975) TIPO 1 (IgE ESPECIFICA) TIPO II (ALERENOS DE SUPERFICIE CELULAR) TIPO III (ACTIVACION DEL COMPLEMENTO) TIPO IV (IgE GENETICAMANTE PRODUCIDA)
  • 11. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. ORGANO DE CHOQUE NARIZ SENOS PARANSALES PULMONES OJOS OIDOS PIEL CEREBRO APARATO GENITAL APARATO DIGESTIVO ARTICULACIONES, ETC.
  • 14. ALERGIA DENOMINADA HIPERSENSIBILIDAD, ES UNA RESPUESTA INMUNE EXAGERADA DESPUES DE VARIAS EXPOSICIONES A UN ANTIGENO O ALERGENO A) HIPERSENSIBILIDAD INMEDIATA O HUMORAL I, II Y III B) HIPERSENSIBILIDAD RETARDADA O CELULAR TIPO IV ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G. G. R.
  • 15. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA HIPERSENSIBILIDAD INMEDIATA O HUMORAL I, II Y III A) 1ER CONTACTO ANTIGENO-ALERGENO CELULAS DENDRITICAS INMUNOGLOBULINA IGE O REAGINAS MASTOCITOS Y BASOFILOS B) 2° CONTACTO ALERGENO + IGE (ligados MASTOCITOS Y BASOFILOS ) MEDIADORES QUIMICOS DE LA INFLAMACION DRA. G. G. R.
  • 16. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA 2ª EXPOSICION: A) RECEPTORES DE LOS MATOCITOS + B) ALERGENOS + C) IgE == ACTIVACION DE VIAS METABOLICAS Y CITOCINAS MEDIADORES QUIMICOS HISTAMINA Y CITOCINAS (IL1 A IL5), FACTORES ESTIMULANTES DE COLONIAS SINTESIS DE METABOLITOS DEL ACIDO ARAQUIDONICO DRA. G. G. R.
  • 17. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA REACCION TIPO I ACCION INMEDIATA DENOMINADA ANAFILACTICA U HOMOCITOTROPICA POR ANTICUERPOS EJEMPLOS CLINICOS ANAFILAXIA, ASMA, FIEBRE DEL HENO, URTICARIA, ANGIOEDEMA DRA. G. G. R.
  • 18. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA REACCION TIPO II LLAMADA CITOTOXICA O CITOLITICA, LOS ANTICUERPOS IgG e IgM Y EL COMPLEMENTO, REACCIONAN CON LAS CELULAS QUE TRANSPORTAN EL DETERMINANTE ANTIGENICO SUFREN DESTRUCCION O ALTERACION EJEMPLOS ANEMIA HEMOLITICA AUTOINMUNE, ENFERMEDAD HEMOLITICA DEL RECIEN NACIDO, REACCION TRANSFUSIONAL, ANEMIA, LEUCOPENIA Y TROMBOCITOPENIA DEPENDIENTES DE ANTICUERPOS E INDUCIDAS POR FARMACOS DRA. G. G. R.
  • 19. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA REACCION TIPO III LESION POR COMPLEJOS INMUNES O DAÑO TISULAR, LOS ANTICUERPOS IgG SERICOS SE UNEN AL ANTIGENO FORMANDO COMPLEJOS ANTIGENO-ANTICUERPO SE DEPOSITAN PROVOCANDO DAÑO VASCULAR Y TROMBOSIS EJEMPLOS: ENFERMEDAD DEL SUERO, GLOMERULONEFRITIS POSTESTREPTOCOCCICA, LUPUS ERITEMATOSO SISTEMICO DRA. G. G. R.
  • 20. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA REACCION TIPO IV MEDIADA POR CELULAS O REACCION DE HIPERSENSIBILIDAD TARDIA, LOS ANTIGENOS REACCIONAN DIRECTAMENTE CON LOS LINFOCITOS SENSIBILIZADOS, SE ACUMULAN EN EL SITIO DE LA LESION EN 24 A 48 HORAS, LOS MACROFAGOS, MONOCITOS Y AL ACTIVARSE LAS LINFOCINAS CAUSAN DAÑO LOCAL EJEMPLOS: DERMATITIS DE CONTACTO, RECHAZO DE TRANSPLANTES, TUBERCULOSIS, INFECCIONES MICOTICAS Y SARCOIDOSIS DRA. G. G. R.
  • 21.
  • 22. DRA. G.G. R. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA PRUEBAS DIAGNOSTICAS PRUEBAS CUTANEAS PRUEBAS DE RAST TRATAMIENTO EVITAR CONTACTO MEDICAMENTO INMUNOTERAPIA DIAGNOSTICO EXAMEN FISICO HISTORIA CLINICA
  • 23. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. HISTORIA CLINICA MODIFICADA DE LA HISTORIA CLINICA DE LA ACEDEMIA AMERICANA DE ALERGIA EN O.R.L.
  • 24. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. HISTORIA CLINICA INTERROGATORIO A.- GENERAL EDAD Y SEXO OCUPACION LUGAR DE RESIDENCIA SINTOMAS INICIO Y EVOLUCION B.- INTERROGATORIO: PARA POLENES, POLVO CAMBIOS ESTACIONALES.SE AGRAVAN EN: CLIMA FRIO Y LUGAREAS BAJOS
  • 25. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. B.- INTERROGATORIO PARA HONGOS PERENNES Y SE DESPLAZAN A LARGAS DISTANCIAS ANTIGÜEDAD DE LA CASA. HUMEDAD, PLANTAS SE AGRAVAN EN: CLIMA FRIO Y LUGAREAS BAJOS ALTERNARIA TENIUS, ASPERGILLUS, PENICILLUM , CANDIDA,ETC. HISTORIA CLINICA
  • 26. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. HABITACION ANTIGÜEDAD DE LA CASA, TIEMPO DE HABITARLA, TIPO DE CONSTRUCCION, TIPO DE MOBILIARIO (INCLUYE ALFOMBRAS,CORTINAS, ETC). FRECUENCIA CON QUE SE LIMPIA, SE AGRAVAN LOS SINTOMAS AL SACUDIR. HISTORIA CLINICA B.- INTERROGATORIO PARA POLVO 1 ONZA DE POLVO CONTIENE 40,000 ACAROS
  • 27. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. ESTORNUDOS, RINORREA, PRURITO, OBSTRUCCION PRINCIPAL CAUSA DE ALERGIA EN NIÑOS ALERGIA ES PERENNE LOS SINTOMAS SON SEVEROS Y CASI SIEMPRE SE ES ALERGICO A MAS DE UN ANIMAL HISTORIA CLINICA B.- INTERROGATORIO PARA ANIMALES
  • 28.
  • 29. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. B.- INTERROGATORIO PARA QUIMICOS SENSIBLE A QUIMICOS, SI ES SENSIBLE A MAS DE SEIS ALIMENTOS LOS SINTOMAS SE EXACERBAN CON EL HUMO, OLOR DE QUIMICOS, (GAS, GASOLINA ETC,) USO DE PERFUMES, DESODORANTES, MAQUILLAJES USO DE LIMPIADORES QUIMICOS PARA EL ASEO MATERAL DE CONSTRUCCION DE LA HABITACION USO DE PERFUMES, DESODORANTES, OTROS. HISTORIA CLINICA
  • 30. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. HISTORIA CLINICA PRUEBAS DIAGNOSTICAS PRUEBAS CUTANEAS PRUEBAS DE RAST TRATAMIENTO EVITAR CONTACTO MEDICAMENTO INMUNOTERAPIA EXAMEN FISICO DIAGNOSTICO
  • 31. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. HISTORIA CLINICA PRUEBAS DIAGNOSTICAS PRUEBAS CUTANEAS PRUEBAS DE RAST EVITAR CONTACTO MEDICAMENTO INMUNOTERAPIA DIAGNOSTICO EXAMEN FISICO TRATAMIENTO PRUEBAS DIAGNOSTICAS
  • 32. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. DIAGNOSTICO ESPECIFICO PRUEBAS CUTANEAS PRUEBA DE ALERGIA DE PARCHE (PATCH TEST) PRUEBA DE ALERGIA DE PUNTURA (PRICK TEST). PRUEBA DE ALERGIA INTRADERMICA
  • 33. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. DIAGNOSTICO ESPECIFICO PRUEBAS CUTANEAS PRUEBA EPICUTANEA DE PRICK SEMICUANTITATIVA INMUNOTERAPIA A DOSIS BAJAS Y CONTROL A LARGO PLAZO POCAS PUNCIONES BARATA
  • 34. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. DIAGNOSTICO ESPECIFICO PRUEBAS CUTANEAS
  • 35. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. DIAGNOSTICO ESPECIFICO PRUEBAS CUTANEAS TIULACION INTRADERMICA DE PUNTO OPTIMO (END POINT) CUANTITATIVA INMUNIOTERAPIA DOSIS ALTAS Y CONTROL A CORTO PLAZO CARA MULTIPLES PUNCIONES
  • 36. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. DIAGNOSTICO ESPECIFICO PRUEBAS CUTANEAS
  • 37. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. DIAGNOSTICO ESPECIFICO PRUEBAS CUTANEAS
  • 38. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. DIAGNOSTICO ESPECIFICO PRUEBAS CUTANEAS
  • 39.
  • 40. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. HISTORIA CLINICA PRUEBAS DIAGNOSTICAS PRUEBAS CUTANEAS PRUEBAS DE RAST EVITAR CONTACTO MEDICAMENTO INMUNOTERAPIA DIAGNOSTICO EXAMEN FISICO TRATAMIENTO
  • 41. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. TRATAMIENTO MEDICAMENTOSO 1) MEDICAMENTOS QUE ACTUAN SOBRE LOS MECANIS_ MOS DE LA INFLAMACION (POLIFARMACIA) ANTIHISTAMINICOS CRMOGLICATO Y NEDOCROMIL TOPICO AGONISTAS B-2 ADRENERGICOS DESCONGESTIONANTES Y VASOCONSTRICTORES ANTICOLINERGICOS CORTICOIDES 3) INHIBIDORES DE LOS LEUCOTRIENOS 4) INMUNOTERAPIA. 5) CIRUGIA
  • 43. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. INMUNOTERAPIA. ES EL UNICO TRATAMIENTO CURATIVO PARA EL PACIENTE ALERGICO. SE BASA EN LA ADMINISTRACION SUBCUTANEA, PAULATINAMENTE PROGRESIVA DEL ALERGENO. PROVOCA LA PRODUCCION DE INMUNOGLOBULINA G, QUE REACCIONA ANTE EL ALERGENO. AL AUMENTAR SU PRODUCCION, ESTA OCUPA EL SITIO DE COMBINACION DE LA IGE, DE ESTA FORMA EVITA LA RESPUESTA ALERGICA. EL TRATAMIENTO DEBE DURAR POR LO MENOS DOS AÑOS, TRATAR DE DAR EL MENOR NUMERO DE MEDICAMENTOS
  • 44. ALERGIA EN OTORRINOLARINGOLOGIA DRA. G.G. R. ASMA OBSTRUCCION VARIABLE Y REVERSIBLE DE LAS VIAS AEREAS CON INFLAMACION E HIPERREACTIVIDAD BRONQUIAL