SlideShare una empresa de Scribd logo
RINITIS DRA. GRACIELA GUERRERO REYES
RINITIS A.-  RINITIS AGUDA B.-  RINITIS  CRONICAS C.-  RINITIS ALERGICA Y VASOMOTORA G.G.R.
RINITIS INFECCIOSA A.- RINITIS AGUDA 1.- INFECCION VIRAL (CATARRO COMUN O CORIZA) 2.- INFECCION BACTERIANA G.G.R.
A.- RINITIS AGUDA 1.- INFECCION VIRAL (CATARRO COMUN O CORIZA) A)  VIRUS DEL TRACTO ESPIRATORIO (ADENOVIRUS,  RINOVIRUS, CORONAVIRUS, PARAINFLUENZA, VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO, INFLUENZA) B)  FACTORES PREDISPONENTES (EDAD, SEXO, HABITOS HIGIENICOS Y ALIMENTICIOS,  OCUPACION , CLIMA)   G.G.R.
A.- RINITIS AGUDA 1.- INFECCION VIRAL (CATARRO COMUN O CORIZA) C)  SINTOMATOLOGIA  ( RINORREA, ESTORNUDOS, OBSTRUCCION NASAL, ODINOFAGIA, ASTENIA, CEFALEA , MIOALTRALGIAS) D)  DIAGNOSTICO DIFERENCIAL E)  TRATAMIENTO (PREVENTIVO, SINTOMATICO)   G.G.R.
A.- RINITIS AGUDA 1.- INFECCION VIRAL (CATARRO COMUN O CORIZA) G.G.R.
A.- RINITIS AGUDA 2.-  INFECCION BACTERIANA  ( STAPHILOCOCO AUREUS, STREPTOCOCOS, NEUMOCOCOS)  HAEMOPHILUS INFLUENZA, ESCHERICHA COLI Y SALMONELLLA)   A)  SINTOMATOLOGIA (RINORREA ABUNDANTE, SINDROME FEBRIL, MIOALTRALGIAS  GENERALIZADAS) B)  TRATAMIENTO ESPECIFICO  (CULTIVO) C)  COMPLICACIONES (RINOFARINGITIS, SINUSITIS)   G.G.R.
2.-  INFECCION BACTERIANA  A.- RINITIS AGUDA G.G.R.
A.- RINITIS CRONICA IRRITATIVA O INFECCIOSA 1.-  INFECCION POR HONGOS  (ASPERGILUS,  ACTINOMICES, MUCOR Y CANDIDA) 2.-  RINITIS  GRANULOMATOSA 3.-  RINITIS ATROFICA  (OZENA) G.G.R.
1.-  INFECCION POR HONGOS  (ASPERGILUS,  ACTINOMICES, MUCOR Y CANDIDA) A)  SINTOMATOLOGIA ( DESCARGA  PURULENTA, NECROSIS DEL SEPTUM  NASAL,  PALADAR Y SENOS PARANASALES) B)  PACIENTES SUSCEPTIBLES ( DIABETICOS, LEUCEMICOS O INMUNODEPRIMIDOS) C)  TRATAMIENTO ENERGICO (CULTIVO,  MEDICAMENTOS ESPECIFICOS) A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
1.-  INFECCION POR HONGOS  ACTINOMICES A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
2.-  RINITIS  GRANULOMATOSA  (PRODUCCION DE MASA, Y/O INFLAMACION CON FORMACION DE COSTRAS Y SECRECION ADHERENTE) A)  PRINCIPALES VARIEDADES ESCLEROMA  RESPIRATORIO, TUBERCULOSIS GRANULOMATOSIS DE WEGENER  SARCOIDIOSIS,  SIFILIS, ,RINOESCLEROMA GRANULOMATOSIS DE LA LINEA MEDIA HONGOS OPORTUNISTAS, LEPRA RINOESPORIDIOSIS, RINITIS ATROFICA A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
2.-  RINITIS  GRANULOMATOSA  ESCLEROMA  RESPIRATORIO,   1 )  ETIOLOGIA  KLEBSIELLA RHINOESCLEROMATIS 2)  PRESENTACION ENDEMICA 3)  FASES CATARRAL,  ATROFICA,  GRANULOMATOSA, ESTENOSIS 4)  DIAGNOSTICO: CULTIVO, BIOPSIA (CELULAS DE MIKULICZ). 5)  TRATAMIENTO:  LIMPIEZA Y EDUCACION,  ANTIBIOTICOS  (ESTREPTOMICINA, TETRACICLINAS, SULFAS, ETC) A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
2.-  RINITIS  GRANULOMATOSA  ESCLEROMA  RESPIRATORIO,   A.- RINITIS CRONICA G.G.R. PACIENTE SABINO. SEXO: MASCULINO EDAD: 63 AÑOS INICIO DE TRATAMIENTO:25-IV.2000 FOTOS ACTUALES.16-VII-01
2.-  RINITIS  GRANULOMATOSA  ESCLEROMA  RESPIRATORIO,   A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
2.-  RINITIS  GRANULOMATOSA  SARCOIDIOSIS  1)  PADECIMIENTO IDIOPATICO QUE PROVOCA OBSTRUCCION NASAL 2)  SIGNOS:  PAPULAS Y NODULOS  EN PIEL NASAL ENGROSAMIENTO DE LA MUCOSA  DE NARIZ Y SENOS PARANASALES. 3)  DIAGNOSTICO: BIOPSIA (BASNIER-BOECK –SCHAUMANN) 5)  TRATAMIENTO:  MULTIDISCIPLINARIO,  CON ESTEROIDES RARA VEZ CIRUGIA  A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
2.-  RINITIS  GRANULOMATOSA  SARCOIDIOSIS  A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
2.-  RINITIS  GRANULOMATOSA  TUBERCULOSIS  1)  MANIFESTACION PRIMARIA EN NARIZ O  MANIFESTACION  DIFUSA GENERALIZADA DEL APARATO RESPIRATORIO 2)  SIGNOS : PORCION ANTERIOR Y CORNETES LOS MAS AFECTADOS OBSTRUCCION NASAL Y DESCARGA ANTERIOR Y POSTERIOR DOLOR ,LOCAL Y  ERITEMA 3)  DIAGNOSTICO: BIOPSIA , PRUEBA DE BAAR 5)  TRATAMIENTO:  PARA TUBERCULOSIS PÙLMONAR (ESTREPTOMICINA, RIFAMPICINA,  ISONIACIDA , ETC.)  A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
3.-  RINITIS  ATROFICA  (OZENA)  ( COCOBACILO  FETIDO  DE  PEREZ)  1)  INFLAMACION DEGENERATIVA  CON ATROFIA DE  LA MUCOSA, DEL TEJIDO CONECTIVO Y DEL ESQUELTO TURBINAL, FRONTAL  Y  MAXILAR. 2)  INDIVIDUOS  JOVENES, PREDOMINIO SEXO FEMENINO 3)  CUADRO CLINICO:- RINORREA FETIDA, CONCACOSMIA OBJETIVA Y FORMACINES COSTROSAS VERDEAMARILLENTAS, OBSTRUCCION NASAL  A PESAR DE CAVIDADES NASALES AMPLIAS A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
3.-  RINITIS  ATROFICA  (OZENA)  ( COCOBACILO  FETIDO  DE  PEREZ)  A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
B.- RINITIS VASOMOTORA (RESPUESTA A ESTIMULOS  NO ALERGICOS) DESEQUILIBRIO DEL  SISTEMA  SIMPATICO Y PARASIMPATICO A.-  FISIOPATOLOGIA VASOCONSTRICCION O VASODILATACION  EXAGERADA POR ALTERACION DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO B.- FACTORES PREDISPONENTES (INHALANTES, IRRITANTES, EMOCIONES,  CAMBIOS FISICOS, ALCOHOL CAMBIOS  ENDOCRINOS,  EMBARAZO Y ANTICONCEPTIVOS, ETC.) C.- SINTOMATOLOGIA (ESTORNUDOS EN MENOR INTENSIDAD, OBSTRUCCION NASAL)   G.G.R.
B.- RINITIS VASOMOTORA (RESPUESTA A ESTIMULOS  NO A LERGICOS) D.-  EXPLORACION FISICA a)  AGUDA:  MUCOSA PALIDA,  EDEMATOSA, O CON  CARACTE- RISTICAS  NORMALES O  LIGERAMENTE HIPEREMICA) b)  CRONICA: DEGENERACION POLIPOIDEA DE CORNETES, HIPERTROFIA DE CORNETES E.-  TRATAMIENTO a)  PREVENTIVO: SUPRIMIR FACTORES DESENCADENANTES. b)  MEDICO:  ANTIHISTAMINICOS, CORTICOIDES SISTEMICOS Y/O  TOPICOS. c)  QUIRURGICO: CAUTERIZACION, RESECCION  PARCIAL O  TOTAL  DE CORNETES. G.G.R.
B.- RINITIS VASOMOTORA G.G.R.
C.- RINITIS MEDICAMENTOSA (INDUCIDA POR EL USO DE MEDICAMENTOS) A.- SUSTANCIAS MAS FRECUENTES INHIBIDORES DE ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA ASPIRINA Y ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDESOS RESERPINA, GUANETIDINA, METILDOPA, BETABOQUEADORES, CLOROPROMAZINA, ANTICONCEPTIVOS, COCAINA USO EXCESIVO DE DESCONGESTIVOS NASALES TOPICOS   BIAGRA G.G.R.
C.- RINITIS MEDICAMENTOSA ( INDUCIDA PÒR EL USO DE MEDICAMENTOS) B.-  SINTOMATOLOGIA ( LA OBSTRUCCION NASAL SE PRESENTA CON : LA INGESTION O APLICACIÓN  DE DROGAS LA OBSTRUCCIÓN NASAL SOLO CEDE A LA  APLICACION DE MEDICAMENTOS LOCALES  Y CADA  VEZ MAS FRECUENTES C.-  EXPLORACION: a)  MUCOSA EDEMATOSA, HIPEREMICA HIPERTROFIA DE CORNETES  D.-  TRATAMIENTO a)  SUPRIMIR DEFINITIVAMENTE USO DE  VASOCONSTRICTORES LOCALES SUPRIMIR EL USO DE LOS MEDICAMENTOS PRODUCTORES DE LA RINITIS b)  USO DE ESTEROIDES LOCALES Y/O SISTEMICOS c)  HUMEDIFICACION DE LA MUCOSA G.G.R.
C.- RINITIS MEDICAMENTOSA G.G.R.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea
eddynoy velasquez
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Ariadna Brizuela
 
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Carlos M. Montaño
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
Sara Leal
 
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
Chava BG
 
6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana6.clase meningitis bacteriana
Faringitis crónica
Faringitis crónicaFaringitis crónica
Faringitis crónica
xlucyx Apellidos
 
Celulitis periamigdalina y absceso amigdalino
Celulitis periamigdalina y absceso amigdalinoCelulitis periamigdalina y absceso amigdalino
Celulitis periamigdalina y absceso amigdalino
arangogranadosMD
 
Laringitis
Laringitis Laringitis
Laringitis
jacknieva
 
Rinosinusitis aguda y crónica
Rinosinusitis aguda y crónicaRinosinusitis aguda y crónica
Rinosinusitis aguda y crónica
Avi Afya
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
Valeria Córdova
 
Dermatitits atopica
Dermatitits atopicaDermatitits atopica
Dermatitits atopica
Jamil Ramón
 
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje de dermatitis atópica: escenarios clínic...
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje de dermatitis atópica: escenarios clínic...Sesión Académica del CRAIC "Abordaje de dermatitis atópica: escenarios clínic...
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje de dermatitis atópica: escenarios clínic...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
ASMA
ASMAASMA
Adenoiditis aguda
Adenoiditis agudaAdenoiditis aguda
Adenoiditis aguda
safoelc
 
Mastoiditis aguda
Mastoiditis agudaMastoiditis aguda
Mastoiditis aguda
smile210993
 
Rinoscopia anterior y posterior
Rinoscopia anterior y posterior Rinoscopia anterior y posterior
Rinoscopia anterior y posterior
Samuel Torres
 

La actualidad más candente (20)

Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
Laringotraqueitis Aguda (CRUP)
 
Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea Tuberculosis cutanea
Tuberculosis cutanea
 
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y CronicasFaringoamigdalitis Agudas y Cronicas
Faringoamigdalitis Agudas y Cronicas
 
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
Laringotraqueitis (croup) y epiglotitis por Nadia Menéndez Auld
 
Otitis Media Aguda
Otitis Media AgudaOtitis Media Aguda
Otitis Media Aguda
 
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
 
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
 
Tuberculosis infantil
Tuberculosis infantilTuberculosis infantil
Tuberculosis infantil
 
6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana6.clase meningitis bacteriana
6.clase meningitis bacteriana
 
Faringitis crónica
Faringitis crónicaFaringitis crónica
Faringitis crónica
 
Celulitis periamigdalina y absceso amigdalino
Celulitis periamigdalina y absceso amigdalinoCelulitis periamigdalina y absceso amigdalino
Celulitis periamigdalina y absceso amigdalino
 
Laringitis
Laringitis Laringitis
Laringitis
 
Rinosinusitis aguda y crónica
Rinosinusitis aguda y crónicaRinosinusitis aguda y crónica
Rinosinusitis aguda y crónica
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Dermatitits atopica
Dermatitits atopicaDermatitits atopica
Dermatitits atopica
 
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje de dermatitis atópica: escenarios clínic...
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje de dermatitis atópica: escenarios clínic...Sesión Académica del CRAIC "Abordaje de dermatitis atópica: escenarios clínic...
Sesión Académica del CRAIC "Abordaje de dermatitis atópica: escenarios clínic...
 
ASMA
ASMAASMA
ASMA
 
Adenoiditis aguda
Adenoiditis agudaAdenoiditis aguda
Adenoiditis aguda
 
Mastoiditis aguda
Mastoiditis agudaMastoiditis aguda
Mastoiditis aguda
 
Rinoscopia anterior y posterior
Rinoscopia anterior y posterior Rinoscopia anterior y posterior
Rinoscopia anterior y posterior
 

Similar a 05 Rinitis Ayc

PANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptxPANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptx
Olocomeu1
 
5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugía5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugía
Mocte Salaiza
 
Corioamnioitis
CorioamnioitisCorioamnioitis
Corioamnioitis
Adrian Ocampo
 
URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS 2013
URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS 2013URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS 2013
URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS 2013
willans gerbert venturo castro
 
16. artritis virales y gonococcicas
16. artritis virales y gonococcicas16. artritis virales y gonococcicas
16. artritis virales y gonococcicas
CFUK 22
 
Prematuro
PrematuroPrematuro
COLECISTITIS COLANGITIS 2022.pdf
COLECISTITIS COLANGITIS 2022.pdfCOLECISTITIS COLANGITIS 2022.pdf
COLECISTITIS COLANGITIS 2022.pdf
KATTYMARISOLQUISPECO
 
Infectologia preguntas
Infectologia preguntasInfectologia preguntas
Infectologia preguntas
cindy santana
 
Neumonías clase N°5
Neumonías  clase N°5 Neumonías  clase N°5
Neumonías clase N°5
Miriam
 
COLANGITIS EXPOSICION, definicion, diagnostico y tratamiento
COLANGITIS EXPOSICION, definicion, diagnostico y tratamientoCOLANGITIS EXPOSICION, definicion, diagnostico y tratamiento
COLANGITIS EXPOSICION, definicion, diagnostico y tratamiento
franciscojavierdomin30
 
Sepsis en pediatria UNIVERSIDAD FRANCISCO DE MIRANDA.ppt
Sepsis en pediatria UNIVERSIDAD FRANCISCO DE MIRANDA.pptSepsis en pediatria UNIVERSIDAD FRANCISCO DE MIRANDA.ppt
Sepsis en pediatria UNIVERSIDAD FRANCISCO DE MIRANDA.ppt
miguel0804
 
3 Riesgo Quirurguico
3 Riesgo Quirurguico3 Riesgo Quirurguico
3 Riesgo Quirurguico
junior alcalde
 
Enfermedades respiratorias.pptx
Enfermedades respiratorias.pptxEnfermedades respiratorias.pptx
Enfermedades respiratorias.pptx
FrancianeOliveiraAlm1
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
ciru1186ct
 
5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugía5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugía
Mocte Salaiza
 
1. clasificacion e importancia de las enfermedades reumaticas
1. clasificacion e importancia de las enfermedades reumaticas1. clasificacion e importancia de las enfermedades reumaticas
1. clasificacion e importancia de las enfermedades reumaticas
CFUK 22
 
Hipertermia maligna
Hipertermia malignaHipertermia maligna
Hipertermia maligna
Karem Martinez
 
Escleroderma
EsclerodermaEscleroderma
Escleroderma
CFUK 22
 
10. escleroderma
10. escleroderma10. escleroderma
10. escleroderma
CFUK 22
 
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
AldoChiu3
 

Similar a 05 Rinitis Ayc (20)

PANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptxPANCREATITIS AGUDA.pptx
PANCREATITIS AGUDA.pptx
 
5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugía5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugía
 
Corioamnioitis
CorioamnioitisCorioamnioitis
Corioamnioitis
 
URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS 2013
URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS 2013URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS 2013
URGENCIAS OBSTETRICAS Y GINECOLOGICAS 2013
 
16. artritis virales y gonococcicas
16. artritis virales y gonococcicas16. artritis virales y gonococcicas
16. artritis virales y gonococcicas
 
Prematuro
PrematuroPrematuro
Prematuro
 
COLECISTITIS COLANGITIS 2022.pdf
COLECISTITIS COLANGITIS 2022.pdfCOLECISTITIS COLANGITIS 2022.pdf
COLECISTITIS COLANGITIS 2022.pdf
 
Infectologia preguntas
Infectologia preguntasInfectologia preguntas
Infectologia preguntas
 
Neumonías clase N°5
Neumonías  clase N°5 Neumonías  clase N°5
Neumonías clase N°5
 
COLANGITIS EXPOSICION, definicion, diagnostico y tratamiento
COLANGITIS EXPOSICION, definicion, diagnostico y tratamientoCOLANGITIS EXPOSICION, definicion, diagnostico y tratamiento
COLANGITIS EXPOSICION, definicion, diagnostico y tratamiento
 
Sepsis en pediatria UNIVERSIDAD FRANCISCO DE MIRANDA.ppt
Sepsis en pediatria UNIVERSIDAD FRANCISCO DE MIRANDA.pptSepsis en pediatria UNIVERSIDAD FRANCISCO DE MIRANDA.ppt
Sepsis en pediatria UNIVERSIDAD FRANCISCO DE MIRANDA.ppt
 
3 Riesgo Quirurguico
3 Riesgo Quirurguico3 Riesgo Quirurguico
3 Riesgo Quirurguico
 
Enfermedades respiratorias.pptx
Enfermedades respiratorias.pptxEnfermedades respiratorias.pptx
Enfermedades respiratorias.pptx
 
Tiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomíaTiroidectomía y paratiroidectomía
Tiroidectomía y paratiroidectomía
 
5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugía5. complicaciones en cirugía
5. complicaciones en cirugía
 
1. clasificacion e importancia de las enfermedades reumaticas
1. clasificacion e importancia de las enfermedades reumaticas1. clasificacion e importancia de las enfermedades reumaticas
1. clasificacion e importancia de las enfermedades reumaticas
 
Hipertermia maligna
Hipertermia malignaHipertermia maligna
Hipertermia maligna
 
Escleroderma
EsclerodermaEscleroderma
Escleroderma
 
10. escleroderma
10. escleroderma10. escleroderma
10. escleroderma
 
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
DOLOR TORACICO E INFLAMACION (INMUNOLOGIA)
 

Más de Jesús Otoniel Martínez Ortega

BIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptx
BIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptxBIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptx
BIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptx
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Medicina forense 02.pptx
Medicina forense 02.pptxMedicina forense 02.pptx
Medicina forense 02.pptx
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Bienvenida Medicina forense 01.pptx
Bienvenida Medicina forense 01.pptxBienvenida Medicina forense 01.pptx
Bienvenida Medicina forense 01.pptx
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Teorías del origen de la vida.
Teorías del origen de la vida.Teorías del origen de la vida.
Teorías del origen de la vida.
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
MF1.pptx
MF1.pptxMF1.pptx
Fenómenos Cadavéricos.pptx
Fenómenos Cadavéricos.pptxFenómenos Cadavéricos.pptx
Fenómenos Cadavéricos.pptx
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.pptFENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujanoPresentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
01 Enseñanza de la cirugía
01 Enseñanza de la cirugía01 Enseñanza de la cirugía
01 Enseñanza de la cirugía
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Casos 3er parcial
Casos 3er parcialCasos 3er parcial
Casos 3er parcial
Casos 3er parcialCasos 3er parcial
Casos 3er parcial
Casos 3er parcialCasos 3er parcial
Casos 2do parcial
Casos 2do parcialCasos 2do parcial
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
Tratamiento de ETS
Tratamiento de ETSTratamiento de ETS
oto 09 Epistaxis
oto 09  Epistaxisoto 09  Epistaxis
oto 08 Obstruccion Nasal
oto 08 Obstruccion Nasaloto 08 Obstruccion Nasal
oto 08 Obstruccion Nasal
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
oto 07 Infecciones Rinosinusales
oto 07 Infecciones Rinosinusalesoto 07 Infecciones Rinosinusales
oto 07 Infecciones Rinosinusales
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 
oto 06 Alergia Orl
oto 06 Alergia Orloto 06 Alergia Orl
oto 04 Fisio Nariz Senos
oto 04 Fisio Nariz Senosoto 04 Fisio Nariz Senos
oto 04 Fisio Nariz Senos
Jesús Otoniel Martínez Ortega
 

Más de Jesús Otoniel Martínez Ortega (20)

BIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptx
BIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptxBIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptx
BIOQ Sesión_3 y 4__Fundamentos de bioquímica.pptx
 
Medicina forense 02.pptx
Medicina forense 02.pptxMedicina forense 02.pptx
Medicina forense 02.pptx
 
Bienvenida Medicina forense 01.pptx
Bienvenida Medicina forense 01.pptxBienvenida Medicina forense 01.pptx
Bienvenida Medicina forense 01.pptx
 
Teorías del origen de la vida.
Teorías del origen de la vida.Teorías del origen de la vida.
Teorías del origen de la vida.
 
MF1.pptx
MF1.pptxMF1.pptx
MF1.pptx
 
Fenómenos Cadavéricos.pptx
Fenómenos Cadavéricos.pptxFenómenos Cadavéricos.pptx
Fenómenos Cadavéricos.pptx
 
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.pptFENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
FENOMENOS_CADAVERICOS.ppt
 
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujanoPresentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
Presentación de tesis para licenciatura en médico cirujano
 
01 Enseñanza de la cirugía
01 Enseñanza de la cirugía01 Enseñanza de la cirugía
01 Enseñanza de la cirugía
 
Casos 3er parcial
Casos 3er parcialCasos 3er parcial
Casos 3er parcial
 
Casos 3er parcial
Casos 3er parcialCasos 3er parcial
Casos 3er parcial
 
Casos 3er parcial
Casos 3er parcialCasos 3er parcial
Casos 3er parcial
 
Casos 2do parcial
Casos 2do parcialCasos 2do parcial
Casos 2do parcial
 
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
Nutrición en el paciente quirúrgico (con material extra)
 
Tratamiento de ETS
Tratamiento de ETSTratamiento de ETS
Tratamiento de ETS
 
oto 09 Epistaxis
oto 09  Epistaxisoto 09  Epistaxis
oto 09 Epistaxis
 
oto 08 Obstruccion Nasal
oto 08 Obstruccion Nasaloto 08 Obstruccion Nasal
oto 08 Obstruccion Nasal
 
oto 07 Infecciones Rinosinusales
oto 07 Infecciones Rinosinusalesoto 07 Infecciones Rinosinusales
oto 07 Infecciones Rinosinusales
 
oto 06 Alergia Orl
oto 06 Alergia Orloto 06 Alergia Orl
oto 06 Alergia Orl
 
oto 04 Fisio Nariz Senos
oto 04 Fisio Nariz Senosoto 04 Fisio Nariz Senos
oto 04 Fisio Nariz Senos
 

Último

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 

Último (20)

ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 

05 Rinitis Ayc

  • 1. RINITIS DRA. GRACIELA GUERRERO REYES
  • 2. RINITIS A.- RINITIS AGUDA B.- RINITIS CRONICAS C.- RINITIS ALERGICA Y VASOMOTORA G.G.R.
  • 3. RINITIS INFECCIOSA A.- RINITIS AGUDA 1.- INFECCION VIRAL (CATARRO COMUN O CORIZA) 2.- INFECCION BACTERIANA G.G.R.
  • 4. A.- RINITIS AGUDA 1.- INFECCION VIRAL (CATARRO COMUN O CORIZA) A) VIRUS DEL TRACTO ESPIRATORIO (ADENOVIRUS, RINOVIRUS, CORONAVIRUS, PARAINFLUENZA, VIRUS SINCICIAL RESPIRATORIO, INFLUENZA) B) FACTORES PREDISPONENTES (EDAD, SEXO, HABITOS HIGIENICOS Y ALIMENTICIOS, OCUPACION , CLIMA) G.G.R.
  • 5. A.- RINITIS AGUDA 1.- INFECCION VIRAL (CATARRO COMUN O CORIZA) C) SINTOMATOLOGIA ( RINORREA, ESTORNUDOS, OBSTRUCCION NASAL, ODINOFAGIA, ASTENIA, CEFALEA , MIOALTRALGIAS) D) DIAGNOSTICO DIFERENCIAL E) TRATAMIENTO (PREVENTIVO, SINTOMATICO) G.G.R.
  • 6. A.- RINITIS AGUDA 1.- INFECCION VIRAL (CATARRO COMUN O CORIZA) G.G.R.
  • 7. A.- RINITIS AGUDA 2.- INFECCION BACTERIANA ( STAPHILOCOCO AUREUS, STREPTOCOCOS, NEUMOCOCOS) HAEMOPHILUS INFLUENZA, ESCHERICHA COLI Y SALMONELLLA) A) SINTOMATOLOGIA (RINORREA ABUNDANTE, SINDROME FEBRIL, MIOALTRALGIAS GENERALIZADAS) B) TRATAMIENTO ESPECIFICO (CULTIVO) C) COMPLICACIONES (RINOFARINGITIS, SINUSITIS) G.G.R.
  • 8. 2.- INFECCION BACTERIANA A.- RINITIS AGUDA G.G.R.
  • 9. A.- RINITIS CRONICA IRRITATIVA O INFECCIOSA 1.- INFECCION POR HONGOS (ASPERGILUS, ACTINOMICES, MUCOR Y CANDIDA) 2.- RINITIS GRANULOMATOSA 3.- RINITIS ATROFICA (OZENA) G.G.R.
  • 10. 1.- INFECCION POR HONGOS (ASPERGILUS, ACTINOMICES, MUCOR Y CANDIDA) A) SINTOMATOLOGIA ( DESCARGA PURULENTA, NECROSIS DEL SEPTUM NASAL, PALADAR Y SENOS PARANASALES) B) PACIENTES SUSCEPTIBLES ( DIABETICOS, LEUCEMICOS O INMUNODEPRIMIDOS) C) TRATAMIENTO ENERGICO (CULTIVO, MEDICAMENTOS ESPECIFICOS) A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
  • 11. 1.- INFECCION POR HONGOS ACTINOMICES A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
  • 12. 2.- RINITIS GRANULOMATOSA (PRODUCCION DE MASA, Y/O INFLAMACION CON FORMACION DE COSTRAS Y SECRECION ADHERENTE) A) PRINCIPALES VARIEDADES ESCLEROMA RESPIRATORIO, TUBERCULOSIS GRANULOMATOSIS DE WEGENER SARCOIDIOSIS, SIFILIS, ,RINOESCLEROMA GRANULOMATOSIS DE LA LINEA MEDIA HONGOS OPORTUNISTAS, LEPRA RINOESPORIDIOSIS, RINITIS ATROFICA A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
  • 13. 2.- RINITIS GRANULOMATOSA ESCLEROMA RESPIRATORIO, 1 ) ETIOLOGIA KLEBSIELLA RHINOESCLEROMATIS 2) PRESENTACION ENDEMICA 3) FASES CATARRAL, ATROFICA, GRANULOMATOSA, ESTENOSIS 4) DIAGNOSTICO: CULTIVO, BIOPSIA (CELULAS DE MIKULICZ). 5) TRATAMIENTO: LIMPIEZA Y EDUCACION, ANTIBIOTICOS (ESTREPTOMICINA, TETRACICLINAS, SULFAS, ETC) A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
  • 14. 2.- RINITIS GRANULOMATOSA ESCLEROMA RESPIRATORIO, A.- RINITIS CRONICA G.G.R. PACIENTE SABINO. SEXO: MASCULINO EDAD: 63 AÑOS INICIO DE TRATAMIENTO:25-IV.2000 FOTOS ACTUALES.16-VII-01
  • 15. 2.- RINITIS GRANULOMATOSA ESCLEROMA RESPIRATORIO, A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
  • 16. 2.- RINITIS GRANULOMATOSA SARCOIDIOSIS 1) PADECIMIENTO IDIOPATICO QUE PROVOCA OBSTRUCCION NASAL 2) SIGNOS: PAPULAS Y NODULOS EN PIEL NASAL ENGROSAMIENTO DE LA MUCOSA DE NARIZ Y SENOS PARANASALES. 3) DIAGNOSTICO: BIOPSIA (BASNIER-BOECK –SCHAUMANN) 5) TRATAMIENTO: MULTIDISCIPLINARIO, CON ESTEROIDES RARA VEZ CIRUGIA A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
  • 17. 2.- RINITIS GRANULOMATOSA SARCOIDIOSIS A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
  • 18. 2.- RINITIS GRANULOMATOSA TUBERCULOSIS 1) MANIFESTACION PRIMARIA EN NARIZ O MANIFESTACION DIFUSA GENERALIZADA DEL APARATO RESPIRATORIO 2) SIGNOS : PORCION ANTERIOR Y CORNETES LOS MAS AFECTADOS OBSTRUCCION NASAL Y DESCARGA ANTERIOR Y POSTERIOR DOLOR ,LOCAL Y ERITEMA 3) DIAGNOSTICO: BIOPSIA , PRUEBA DE BAAR 5) TRATAMIENTO: PARA TUBERCULOSIS PÙLMONAR (ESTREPTOMICINA, RIFAMPICINA, ISONIACIDA , ETC.) A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
  • 19. 3.- RINITIS ATROFICA (OZENA) ( COCOBACILO FETIDO DE PEREZ) 1) INFLAMACION DEGENERATIVA CON ATROFIA DE LA MUCOSA, DEL TEJIDO CONECTIVO Y DEL ESQUELTO TURBINAL, FRONTAL Y MAXILAR. 2) INDIVIDUOS JOVENES, PREDOMINIO SEXO FEMENINO 3) CUADRO CLINICO:- RINORREA FETIDA, CONCACOSMIA OBJETIVA Y FORMACINES COSTROSAS VERDEAMARILLENTAS, OBSTRUCCION NASAL A PESAR DE CAVIDADES NASALES AMPLIAS A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
  • 20. 3.- RINITIS ATROFICA (OZENA) ( COCOBACILO FETIDO DE PEREZ) A.- RINITIS CRONICA G.G.R.
  • 21. B.- RINITIS VASOMOTORA (RESPUESTA A ESTIMULOS NO ALERGICOS) DESEQUILIBRIO DEL SISTEMA SIMPATICO Y PARASIMPATICO A.- FISIOPATOLOGIA VASOCONSTRICCION O VASODILATACION EXAGERADA POR ALTERACION DEL SISTEMA NERVIOSO AUTONOMO B.- FACTORES PREDISPONENTES (INHALANTES, IRRITANTES, EMOCIONES, CAMBIOS FISICOS, ALCOHOL CAMBIOS ENDOCRINOS, EMBARAZO Y ANTICONCEPTIVOS, ETC.) C.- SINTOMATOLOGIA (ESTORNUDOS EN MENOR INTENSIDAD, OBSTRUCCION NASAL) G.G.R.
  • 22. B.- RINITIS VASOMOTORA (RESPUESTA A ESTIMULOS NO A LERGICOS) D.- EXPLORACION FISICA a) AGUDA: MUCOSA PALIDA, EDEMATOSA, O CON CARACTE- RISTICAS NORMALES O LIGERAMENTE HIPEREMICA) b) CRONICA: DEGENERACION POLIPOIDEA DE CORNETES, HIPERTROFIA DE CORNETES E.- TRATAMIENTO a) PREVENTIVO: SUPRIMIR FACTORES DESENCADENANTES. b) MEDICO: ANTIHISTAMINICOS, CORTICOIDES SISTEMICOS Y/O TOPICOS. c) QUIRURGICO: CAUTERIZACION, RESECCION PARCIAL O TOTAL DE CORNETES. G.G.R.
  • 24. C.- RINITIS MEDICAMENTOSA (INDUCIDA POR EL USO DE MEDICAMENTOS) A.- SUSTANCIAS MAS FRECUENTES INHIBIDORES DE ENZIMA CONVERTIDORA DE ANGIOTENSINA ASPIRINA Y ANTIINFLAMATORIOS NO ESTEROIDESOS RESERPINA, GUANETIDINA, METILDOPA, BETABOQUEADORES, CLOROPROMAZINA, ANTICONCEPTIVOS, COCAINA USO EXCESIVO DE DESCONGESTIVOS NASALES TOPICOS BIAGRA G.G.R.
  • 25. C.- RINITIS MEDICAMENTOSA ( INDUCIDA PÒR EL USO DE MEDICAMENTOS) B.- SINTOMATOLOGIA ( LA OBSTRUCCION NASAL SE PRESENTA CON : LA INGESTION O APLICACIÓN DE DROGAS LA OBSTRUCCIÓN NASAL SOLO CEDE A LA APLICACION DE MEDICAMENTOS LOCALES Y CADA VEZ MAS FRECUENTES C.- EXPLORACION: a) MUCOSA EDEMATOSA, HIPEREMICA HIPERTROFIA DE CORNETES D.- TRATAMIENTO a) SUPRIMIR DEFINITIVAMENTE USO DE VASOCONSTRICTORES LOCALES SUPRIMIR EL USO DE LOS MEDICAMENTOS PRODUCTORES DE LA RINITIS b) USO DE ESTEROIDES LOCALES Y/O SISTEMICOS c) HUMEDIFICACION DE LA MUCOSA G.G.R.