SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:

    América Campos
    Rodrigo Muñoz
    Gabriela San Martín
Tumores Benignos y Procesos de
          tipo Humoral
 Hemangioma:
    - Hemangioma capilar
    - Hemangioma cavernoso
    - Granuloma Piógeno
 Ectasias Vasculares
    - Nevus Flammeus
    - Arañas vasculares
    - Telangiectasia hemorrágica hereditaria
 Angiomatosis Bacilar
Hemangiomas
Tumores de grado intermedio
 Sarcoma de Kaposi
  - Existen 4 tipos


 Hemangioendotelioma
Sarcoma de Kaposi
    Existen 4 tipos
-
      - Sarcoma de Kaposi clásico o europeo
      - Sarcoma de Kaposi adenopático
      - Sarcoma de Kaposi asociado a
    transplante
      - Sarcoma de Kaposi asociado al SIDA
    (epidémico)
Tipos de Sarcoma de Kaposi
 Sarcoma de Kaposi clásico o europeo:
    Aparece principalmente en varones de edad avanzada
-
    Asociada a un segundo tumor maligno o a un estado de
-
    inmunidad alterada.
    Situados principalmente en la parte distal de los
-
    miembros inferiores.
 Sarcoma de Kaposi adenopático:
    Prevalente en pequeños niños Bantú de Suráfrica
-
    Adenopatías generalizadas o localizadas
-
    Forma extraordinariamente agresiva
-
Tipos de Sarcoma de Kaposi
 Sarcoma de Kaposi asociado a
    transplante:
    Aparece en los receptores de un trasplante de órganos
-
    que se tratan con dosis altas de inmunosupresores
    Lesiones localizadas en la piel o muy diseminadas
-

 Sarcoma de Kaposi relacionado al SIDA:
    Afecta apróximadamente a un 25% de los pacientes con
-
    SIDA
    Lesiones cutáneas no tienen lugares de predilección
-
    Tienden a afectar a los ganglios linfáticos y al intestino
-
Fases del Sarcoma de Kaposi
   Fase             Aspecto Macroscópico
                     (piel y mucosa oral)
Fase Macular    Lesiones planas y amorataras,
                similares a equimosis.
                Lesiones amoratadas
Fase de Placa   ligeramente sobreelevadas y
                firmes
Fase Nodular    Lesiones amoratadas de forma
                de cúpula, firmes.
Sarcoma de Kaposi
Sarcoma de Kaposi
Sarcoma de Kaposi
    Patogenia
-


¿Qué se está investigando para el Sarcoma
 de Kaposi?

  Anti Citoquinas
-
- Anticuerpos monoclonales
- Otros medicamentos (Angiogénesis)
Hemangioendotelioma
    El representante de este grupo es el

    Hemangioendotelioma Epiteloide:
    Tumor vascular
-
    Aparece alrededor de las venas de tamaño mediano y
-
    grande en los tejidos blandos del adulto.
    Diagnóstico diferencial debe hacerse con el carcinoma
-
    metastásico, el melanoma y los sarcomas que adoptan
    aspecto epitelioide.
Hemangioendotelioma epiteloide
Tumores Malignos.
Angiosarcoma: (Hemangiosarcoma)
Esta estrechamente asociado a una exposición
crónica de un carcinógeno (Arsénico, Trorotrast, PVC).




                                       Fotografía macroscopica
                                       de Angiosarcoma
                                       cardiaco (ventrículo
                                       derecho).
Tumores Malignos
    Tienen un periodo

    largo de latencia
    (muchos años)
 Hemangiopericitoma:


 - Su origen se encuentra en los

  pericitos.

 - No tiene una ubicación definida.

 - Hasta un 50% pueden
  metastatizarse en los pulmones,
  hueso e hígado.



                  Hemangiopericitoma
                  en tejidos blandos.
Tumores Malignos
 Se presenta raramente en los niños.
 Aparece bajo 2 formas bien definidas:
     Infantil o congénito
     Adulto
 Su diagnostico es difícil por su rareza,
  aspecto y comportamiento.
Tumor de Dabska
 Es de malignidad media.
 Una enfermedad muy rara
 Presente en niños
 Lesión no dolorosa
 Aun no esta bien definida su procedencia.
¡Fin!
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat ccNeoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat cc
Luis Humberto Cruz Contreras
 
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico ImagenológicoActualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Nery Josué Perdomo
 
Tuberculosis Renal
Tuberculosis RenalTuberculosis Renal
Tuberculosis Renal
Paúl Erick Alanís Solís
 
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en ImagenologíaAparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Nery Josué Perdomo
 
Patologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en ImagenologíaPatologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Sarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposiSarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposiAna Mtz
 
Caso clínico - Revisión Síndrome de Wallenberg
Caso clínico -  Revisión Síndrome de WallenbergCaso clínico -  Revisión Síndrome de Wallenberg
Caso clínico - Revisión Síndrome de Wallenberg
Dina Salazar
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
The Jedi Temple
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
Juan Meléndez
 
Tumores cerebrales completo neurocirugía
Tumores cerebrales completo neurocirugía Tumores cerebrales completo neurocirugía
Tumores cerebrales completo neurocirugía
Camilo Losada
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
home
 
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Marco Castillo
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
drmelgar
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
Juan Meléndez
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
Gaspar Alberto Motta Ramírez
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
WilingtonInga
 

La actualidad más candente (20)

Neoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat ccNeoplasias renales pat cc
Neoplasias renales pat cc
 
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico ImagenológicoActualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
Actualizacion de la Tuberculosis pulmonar diagnóstico Imagenológico
 
Tuberculosis Renal
Tuberculosis RenalTuberculosis Renal
Tuberculosis Renal
 
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en ImagenologíaAparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
Aparato Cardiovascular Generalidades e Insuficiencia Cardiaca en Imagenología
 
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
Tumores cerebrales en la edad adulta diagnóstico Imagenológico.
 
Patologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en ImagenologíaPatologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en Imagenología
 
Sarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposiSarcoma de kaposi
Sarcoma de kaposi
 
Caso clínico - Revisión Síndrome de Wallenberg
Caso clínico -  Revisión Síndrome de WallenbergCaso clínico -  Revisión Síndrome de Wallenberg
Caso clínico - Revisión Síndrome de Wallenberg
 
Cancer de pancreas
Cancer de pancreasCancer de pancreas
Cancer de pancreas
 
Fiebre reumatica
Fiebre reumaticaFiebre reumatica
Fiebre reumatica
 
Tumores cerebrales completo neurocirugía
Tumores cerebrales completo neurocirugía Tumores cerebrales completo neurocirugía
Tumores cerebrales completo neurocirugía
 
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZImagen Isquemia Cerebrovascular DZ
Imagen Isquemia Cerebrovascular DZ
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
Rabdomiosarcoma
RabdomiosarcomaRabdomiosarcoma
Rabdomiosarcoma
 
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
Anatomía y exploración de los nervios vago y glosofaríngeo.
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)Tiñas (dermatofitosis)
Tiñas (dermatofitosis)
 
Sindrome Meningeo
Sindrome MeningeoSindrome Meningeo
Sindrome Meningeo
 
ARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE BronquiectasiasARBPCE Bronquiectasias
ARBPCE Bronquiectasias
 
Neurocisticercosis
NeurocisticercosisNeurocisticercosis
Neurocisticercosis
 

Destacado

Tuberculosis Pulmonar (TB)
Tuberculosis Pulmonar (TB)Tuberculosis Pulmonar (TB)
Tuberculosis Pulmonar (TB)ULR12
 
Hemangiopericytoma
HemangiopericytomaHemangiopericytoma
Hemangiopericytoma
suhas k r
 
tumores benignos
tumores benignostumores benignos
tumores benignos
Dr. Uploader
 
Tumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASDTumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASD
Roberto Coste
 
Cáncer hepatico primario y secundarioy tumores benignos del hígado
Cáncer hepatico primario y secundarioy tumores benignos del hígadoCáncer hepatico primario y secundarioy tumores benignos del hígado
Cáncer hepatico primario y secundarioy tumores benignos del hígadoFuria Argentina
 
Casi di Patologie più frequenti nei ratti Sprague-Dawley
Casi di Patologie più frequenti nei ratti Sprague-Dawley Casi di Patologie più frequenti nei ratti Sprague-Dawley
Casi di Patologie più frequenti nei ratti Sprague-Dawley Marcello Dessolis
 
Beta talassemia
Beta talassemiaBeta talassemia
Beta talassemia
Vivi Medeiros
 
C:\Fakepath\Trabalho Neoplasia
C:\Fakepath\Trabalho NeoplasiaC:\Fakepath\Trabalho Neoplasia
C:\Fakepath\Trabalho NeoplasiaFernanda Kokol
 
Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos
Miguel Martínez
 
Tumores cutáneos benignos
Tumores cutáneos benignosTumores cutáneos benignos
Tumores cutáneos benignos
ichivg
 
Anomalías vasculares
Anomalías vascularesAnomalías vasculares
Anomalías vasculares
Nallely Xellic Albores de la Riva
 
Nasoangiofibroma y papiloma invertido
Nasoangiofibroma y papiloma invertidoNasoangiofibroma y papiloma invertido
Nasoangiofibroma y papiloma invertidoLenin Juarez
 
Vascular tumors
Vascular tumorsVascular tumors
Vascular tumors
CLINICA VASCULAR DE CALI
 
Presentation1.pptx, imaging modalities of intra cerebral lymphoma.
Presentation1.pptx, imaging modalities of intra cerebral lymphoma.Presentation1.pptx, imaging modalities of intra cerebral lymphoma.
Presentation1.pptx, imaging modalities of intra cerebral lymphoma.Abdellah Nazeer
 
Talassemias
TalassemiasTalassemias
Talassemias
Deborah Oliveira
 

Destacado (20)

Tumores vasculares
Tumores vascularesTumores vasculares
Tumores vasculares
 
Vascular tumors 8
Vascular tumors 8Vascular tumors 8
Vascular tumors 8
 
Tuberculosis Pulmonar (TB)
Tuberculosis Pulmonar (TB)Tuberculosis Pulmonar (TB)
Tuberculosis Pulmonar (TB)
 
Hemangiopericytoma
HemangiopericytomaHemangiopericytoma
Hemangiopericytoma
 
Vascular tumors
Vascular tumorsVascular tumors
Vascular tumors
 
tumores benignos
tumores benignostumores benignos
tumores benignos
 
Tumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASDTumores Benignos de la Piel | UASD
Tumores Benignos de la Piel | UASD
 
Cáncer hepatico primario y secundarioy tumores benignos del hígado
Cáncer hepatico primario y secundarioy tumores benignos del hígadoCáncer hepatico primario y secundarioy tumores benignos del hígado
Cáncer hepatico primario y secundarioy tumores benignos del hígado
 
Casi di Patologie più frequenti nei ratti Sprague-Dawley
Casi di Patologie più frequenti nei ratti Sprague-Dawley Casi di Patologie più frequenti nei ratti Sprague-Dawley
Casi di Patologie più frequenti nei ratti Sprague-Dawley
 
Beta talassemia
Beta talassemiaBeta talassemia
Beta talassemia
 
C:\Fakepath\Trabalho Neoplasia
C:\Fakepath\Trabalho NeoplasiaC:\Fakepath\Trabalho Neoplasia
C:\Fakepath\Trabalho Neoplasia
 
Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos Tumores Uterinos Benignos
Tumores Uterinos Benignos
 
Tumores cutáneos benignos
Tumores cutáneos benignosTumores cutáneos benignos
Tumores cutáneos benignos
 
Tum
TumTum
Tum
 
Testiculo
TesticuloTesticulo
Testiculo
 
Anomalías vasculares
Anomalías vascularesAnomalías vasculares
Anomalías vasculares
 
Nasoangiofibroma y papiloma invertido
Nasoangiofibroma y papiloma invertidoNasoangiofibroma y papiloma invertido
Nasoangiofibroma y papiloma invertido
 
Vascular tumors
Vascular tumorsVascular tumors
Vascular tumors
 
Presentation1.pptx, imaging modalities of intra cerebral lymphoma.
Presentation1.pptx, imaging modalities of intra cerebral lymphoma.Presentation1.pptx, imaging modalities of intra cerebral lymphoma.
Presentation1.pptx, imaging modalities of intra cerebral lymphoma.
 
Talassemias
TalassemiasTalassemias
Talassemias
 

Similar a 06 Disert. Tumores Vasculares

Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
Napoleon Tocci
 
03. & 04. tumores cutaneos 2004
03. & 04. tumores cutaneos 200403. & 04. tumores cutaneos 2004
03. & 04. tumores cutaneos 2004xelaleph
 
3 y 4 tumores cutaneos
3 y 4 tumores cutaneos3 y 4 tumores cutaneos
3 y 4 tumores cutaneosxelaleph
 
(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneosxelaleph
 
03. & 04. tumores cutaneos 2006
03. & 04. tumores cutaneos 200603. & 04. tumores cutaneos 2006
03. & 04. tumores cutaneos 2006xelaleph
 
Tumores_oculares.pptx
Tumores_oculares.pptxTumores_oculares.pptx
Tumores_oculares.pptx
FidelGarcaRivera
 
Cáncer esofágico - Patología Especial
Cáncer esofágico - Patología EspecialCáncer esofágico - Patología Especial
Cáncer esofágico - Patología Especial
Gustavo Guzmán Valverde
 
Rmd 2005-66-01-106-108
Rmd 2005-66-01-106-108Rmd 2005-66-01-106-108
Rmd 2005-66-01-106-108Camilo Beleño
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
helen danitza dextre torres
 
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastíaTumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
NayeLii Trujillo
 
Anatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
Anatomía Patológica de los Tumores PulmonaresAnatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
Anatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
Ruben Mejia Maldonado
 
Cáncer Cutaneo
Cáncer CutaneoCáncer Cutaneo
Cáncer Cutaneo
guest7c77bda
 
Anatomía patológica
Anatomía patológicaAnatomía patológica
Anatomía patológica
erich34
 
Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica
Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica
Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica
Elias25Fernando
 
Tumores palpebrales
Tumores palpebralesTumores palpebrales
Tumores palpebrales
caro yerovi
 

Similar a 06 Disert. Tumores Vasculares (20)

Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
 
03. & 04. tumores cutaneos 2004
03. & 04. tumores cutaneos 200403. & 04. tumores cutaneos 2004
03. & 04. tumores cutaneos 2004
 
3 y 4 tumores cutaneos
3 y 4 tumores cutaneos3 y 4 tumores cutaneos
3 y 4 tumores cutaneos
 
(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos
 
03. & 04. tumores cutaneos 2006
03. & 04. tumores cutaneos 200603. & 04. tumores cutaneos 2006
03. & 04. tumores cutaneos 2006
 
Tumores_oculares.pptx
Tumores_oculares.pptxTumores_oculares.pptx
Tumores_oculares.pptx
 
Miixtoos
MiixtoosMiixtoos
Miixtoos
 
Cáncer esofágico - Patología Especial
Cáncer esofágico - Patología EspecialCáncer esofágico - Patología Especial
Cáncer esofágico - Patología Especial
 
Rmd 2005-66-01-106-108
Rmd 2005-66-01-106-108Rmd 2005-66-01-106-108
Rmd 2005-66-01-106-108
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
 
Cancer de piel
Cancer de piel Cancer de piel
Cancer de piel
 
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastíaTumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
 
Tumores malignos
Tumores malignosTumores malignos
Tumores malignos
 
Anatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
Anatomía Patológica de los Tumores PulmonaresAnatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
Anatomía Patológica de los Tumores Pulmonares
 
Cáncer Cutaneo
Cáncer CutaneoCáncer Cutaneo
Cáncer Cutaneo
 
Anatomía patológica
Anatomía patológicaAnatomía patológica
Anatomía patológica
 
Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica
Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica
Tumores Malignos mas frecuentes en la practica dermatologica
 
Paper glandulas salivales
Paper glandulas salivalesPaper glandulas salivales
Paper glandulas salivales
 
Cáncer de piel okkk
Cáncer de piel okkkCáncer de piel okkk
Cáncer de piel okkk
 
Tumores palpebrales
Tumores palpebralesTumores palpebrales
Tumores palpebrales
 

Más de unab.patologia

02 Disert. Mecanismo - Factores y receptores de Crecimiento
02 Disert. Mecanismo - Factores y receptores de Crecimiento02 Disert. Mecanismo - Factores y receptores de Crecimiento
02 Disert. Mecanismo - Factores y receptores de Crecimientounab.patologia
 
07 Disert. Neumonia - Tuberculosis
07 Disert. Neumonia - Tuberculosis07 Disert. Neumonia - Tuberculosis
07 Disert. Neumonia - Tuberculosisunab.patologia
 
07 Disert. Enfermedades Intersticiales
07 Disert. Enfermedades Intersticiales07 Disert. Enfermedades Intersticiales
07 Disert. Enfermedades Intersticialesunab.patologia
 
07 Cat. Sistema Respiratorio
07 Cat. Sistema Respiratorio07 Cat. Sistema Respiratorio
07 Cat. Sistema Respiratoriounab.patologia
 
06 Cat. Cardiovascular II
06 Cat. Cardiovascular II06 Cat. Cardiovascular II
06 Cat. Cardiovascular IIunab.patologia
 
05 Disert. Factores Congenitos
05 Disert. Factores Congenitos05 Disert. Factores Congenitos
05 Disert. Factores Congenitosunab.patologia
 
04 Cat. Sistema Endocrino II
04 Cat. Sistema Endocrino II04 Cat. Sistema Endocrino II
04 Cat. Sistema Endocrino IIunab.patologia
 
05 Cat. Cardiovascular I
05 Cat. Cardiovascular I05 Cat. Cardiovascular I
05 Cat. Cardiovascular Iunab.patologia
 
05 Disert. Arritmias Cardiacas
05 Disert. Arritmias Cardiacas05 Disert. Arritmias Cardiacas
05 Disert. Arritmias Cardiacasunab.patologia
 
04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo II
04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo II04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo II
04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo IIunab.patologia
 
04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo I
04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo I04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo I
04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo Iunab.patologia
 
03 Disert. Enfermedad de Cushing
03 Disert. Enfermedad de Cushing03 Disert. Enfermedad de Cushing
03 Disert. Enfermedad de Cushingunab.patologia
 
03 Disert. Enfermedad de Addison
03 Disert. Enfermedad de Addison03 Disert. Enfermedad de Addison
03 Disert. Enfermedad de Addisonunab.patologia
 
03 Cat. Sistema Endocrino I
03 Cat. Sistema Endocrino I03 Cat. Sistema Endocrino I
03 Cat. Sistema Endocrino Iunab.patologia
 
01 Disert. Mediadores quimicos
01 Disert. Mediadores quimicos01 Disert. Mediadores quimicos
01 Disert. Mediadores quimicos
unab.patologia
 
01 Disert. Cascada del complemento y citoquinas
01 Disert. Cascada del complemento y citoquinas01 Disert. Cascada del complemento y citoquinas
01 Disert. Cascada del complemento y citoquinas
unab.patologia
 

Más de unab.patologia (20)

02 Disert. Mecanismo - Factores y receptores de Crecimiento
02 Disert. Mecanismo - Factores y receptores de Crecimiento02 Disert. Mecanismo - Factores y receptores de Crecimiento
02 Disert. Mecanismo - Factores y receptores de Crecimiento
 
07 Disert. Neumonia - Tuberculosis
07 Disert. Neumonia - Tuberculosis07 Disert. Neumonia - Tuberculosis
07 Disert. Neumonia - Tuberculosis
 
07 Disert. Enfermedades Intersticiales
07 Disert. Enfermedades Intersticiales07 Disert. Enfermedades Intersticiales
07 Disert. Enfermedades Intersticiales
 
07 Cat. Sistema Respiratorio
07 Cat. Sistema Respiratorio07 Cat. Sistema Respiratorio
07 Cat. Sistema Respiratorio
 
06 Disert. Vasculitis
06 Disert. Vasculitis06 Disert. Vasculitis
06 Disert. Vasculitis
 
06 Cat. Cardiovascular II
06 Cat. Cardiovascular II06 Cat. Cardiovascular II
06 Cat. Cardiovascular II
 
05 Disert. Factores Congenitos
05 Disert. Factores Congenitos05 Disert. Factores Congenitos
05 Disert. Factores Congenitos
 
04 Cat. Sistema Endocrino II
04 Cat. Sistema Endocrino II04 Cat. Sistema Endocrino II
04 Cat. Sistema Endocrino II
 
05 Cat. Cardiovascular I
05 Cat. Cardiovascular I05 Cat. Cardiovascular I
05 Cat. Cardiovascular I
 
05 Disert. Arritmias Cardiacas
05 Disert. Arritmias Cardiacas05 Disert. Arritmias Cardiacas
05 Disert. Arritmias Cardiacas
 
04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo II
04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo II04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo II
04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo II
 
04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo I
04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo I04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo I
04 Disert. Diabetes Mellitus Tipo I
 
03 Disert. Enfermedad de Cushing
03 Disert. Enfermedad de Cushing03 Disert. Enfermedad de Cushing
03 Disert. Enfermedad de Cushing
 
03 Disert. Enfermedad de Addison
03 Disert. Enfermedad de Addison03 Disert. Enfermedad de Addison
03 Disert. Enfermedad de Addison
 
03 Cat. Sistema Endocrino I
03 Cat. Sistema Endocrino I03 Cat. Sistema Endocrino I
03 Cat. Sistema Endocrino I
 
02 Cat. Neoplasia
02 Cat. Neoplasia02 Cat. Neoplasia
02 Cat. Neoplasia
 
02 Disert. Oncogenes
02 Disert. Oncogenes02 Disert. Oncogenes
02 Disert. Oncogenes
 
01 Disert. Mediadores quimicos
01 Disert. Mediadores quimicos01 Disert. Mediadores quimicos
01 Disert. Mediadores quimicos
 
01 Disert. Cascada del complemento y citoquinas
01 Disert. Cascada del complemento y citoquinas01 Disert. Cascada del complemento y citoquinas
01 Disert. Cascada del complemento y citoquinas
 
01 Cat. Inflamacion
01 Cat. Inflamacion01 Cat. Inflamacion
01 Cat. Inflamacion
 

Último

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 

Último (20)

Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 

06 Disert. Tumores Vasculares

  • 1. Integrantes:  América Campos Rodrigo Muñoz Gabriela San Martín
  • 2. Tumores Benignos y Procesos de tipo Humoral  Hemangioma: - Hemangioma capilar - Hemangioma cavernoso - Granuloma Piógeno  Ectasias Vasculares - Nevus Flammeus - Arañas vasculares - Telangiectasia hemorrágica hereditaria  Angiomatosis Bacilar
  • 4. Tumores de grado intermedio  Sarcoma de Kaposi - Existen 4 tipos  Hemangioendotelioma
  • 5. Sarcoma de Kaposi Existen 4 tipos - - Sarcoma de Kaposi clásico o europeo - Sarcoma de Kaposi adenopático - Sarcoma de Kaposi asociado a transplante - Sarcoma de Kaposi asociado al SIDA (epidémico)
  • 6. Tipos de Sarcoma de Kaposi  Sarcoma de Kaposi clásico o europeo: Aparece principalmente en varones de edad avanzada - Asociada a un segundo tumor maligno o a un estado de - inmunidad alterada. Situados principalmente en la parte distal de los - miembros inferiores.  Sarcoma de Kaposi adenopático: Prevalente en pequeños niños Bantú de Suráfrica - Adenopatías generalizadas o localizadas - Forma extraordinariamente agresiva -
  • 7. Tipos de Sarcoma de Kaposi  Sarcoma de Kaposi asociado a transplante: Aparece en los receptores de un trasplante de órganos - que se tratan con dosis altas de inmunosupresores Lesiones localizadas en la piel o muy diseminadas -  Sarcoma de Kaposi relacionado al SIDA: Afecta apróximadamente a un 25% de los pacientes con - SIDA Lesiones cutáneas no tienen lugares de predilección - Tienden a afectar a los ganglios linfáticos y al intestino -
  • 8. Fases del Sarcoma de Kaposi Fase Aspecto Macroscópico (piel y mucosa oral) Fase Macular Lesiones planas y amorataras, similares a equimosis. Lesiones amoratadas Fase de Placa ligeramente sobreelevadas y firmes Fase Nodular Lesiones amoratadas de forma de cúpula, firmes.
  • 11. Sarcoma de Kaposi Patogenia - ¿Qué se está investigando para el Sarcoma de Kaposi? Anti Citoquinas - - Anticuerpos monoclonales - Otros medicamentos (Angiogénesis)
  • 12. Hemangioendotelioma El representante de este grupo es el  Hemangioendotelioma Epiteloide: Tumor vascular - Aparece alrededor de las venas de tamaño mediano y - grande en los tejidos blandos del adulto. Diagnóstico diferencial debe hacerse con el carcinoma - metastásico, el melanoma y los sarcomas que adoptan aspecto epitelioide.
  • 14. Tumores Malignos. Angiosarcoma: (Hemangiosarcoma) Esta estrechamente asociado a una exposición crónica de un carcinógeno (Arsénico, Trorotrast, PVC). Fotografía macroscopica de Angiosarcoma cardiaco (ventrículo derecho).
  • 15. Tumores Malignos Tienen un periodo  largo de latencia (muchos años)
  • 16.  Hemangiopericitoma: - Su origen se encuentra en los pericitos. - No tiene una ubicación definida. - Hasta un 50% pueden metastatizarse en los pulmones, hueso e hígado. Hemangiopericitoma en tejidos blandos.
  • 17. Tumores Malignos  Se presenta raramente en los niños.  Aparece bajo 2 formas bien definidas: Infantil o congénito Adulto  Su diagnostico es difícil por su rareza, aspecto y comportamiento.
  • 18. Tumor de Dabska  Es de malignidad media.  Una enfermedad muy rara  Presente en niños  Lesión no dolorosa  Aun no esta bien definida su procedencia.