SlideShare una empresa de Scribd logo
Amely Fonseca España
     Julio Turizo Bastida
  Valentina Cotua Vasquez
   William Zabaleta Arias
Maria Alejandra Morales Arias     IB-Semestre de
     Juan bautista Arias             Medicina
        Tatiana Ayarza
        Duvier Cardona          Universidad del Sinú
 Juan David Toloza Salazar      Elías Bechara Zainum
Los Tumores Mixto

     Los tumores mixtos son aquellos en
     los cuales el parénquima se reconoce
     de dos o mas tipos de tejido.


                 Según la OMS se clasifican
                            en:




Tumores Mixtos                                Tumores Mixtos
  Benignos                                       Malignos
Tumores mixtos
             benignos
- El tumor mixto benigno o
adenoma pleomórfico, aparece
- Entre los 20 y 40 años, es de
crecimiento lento.
- Tiene pseudocápsula que puede
ser atravesada por prolongaciones
del tumor.
Tumores Mixtos
                  Benignos

El tumor de Warthin : o cistoadenoma papilar linfomatoso,
tumor benigno, probablemente originado de elementos
linfáticos, tiene cápsula completa y se encuentra en
pacientes mayores de 60 años.




La lesión benigna linfoepitelial: se ha llamado también
tumor de Godwin y constituye alrededor de 5% de las
lesiones benignas. Puede ser bilateral, más común en la
mujer
Tumores mixtos
                 Benignos
 El Oncocitoma :es un tumor benigno de
 crecimiento lento que se encuentra en
 grupos de edad avanzada, es encapsulado
 y con aspecto oscuro similar al melanoma.



El adenoma monomórfico: incluye un grupo de
lesiones benignas que pueden tener una variedad de
presentación, el más común es el adenoma de células
básales y el adenomaoxifílico (Oncocitoma).
Tumores mixtos
         Malignos
•   El tumor mixto maligno constituye el 14% del
    cáncer de la glándula parótida y el 12% del de
    la glándula submandibular.


•   El tumor mixto maligno es de crecimiento muy
    rápido, en más del 25% de los casos se
    presentan metástasis en linfonodos regionales.
Tumores mixtos
                    Malignos

                       Se divide Histológicamente




Malignidad de grado Bajo                        Malignidad de grado alto


                                         Carcinoma mucoepidermoide
+Tumores de células acínicas.            (grado 11I)
+carcinoma mucoepidermoide               adenocarcinoma; carcinoma mal
(grados I o III)                         diferenciado; carcicoma
                                         anaplasico
Carcinoma
                 mucoepidermoide




                                     Carcinoma de
                  Tumores mixtos
Adenocarcinoma                          células
                     malignos
                                       acinares




                   El carcinoma
                 adenoide-quístico
* El carcinoma
             mucoepidermoide


Carcinoma mucoepidermoide es
el tumor más frecuente
de las glándulas salivales
mayores, agresivo. Su
pronóstico depende del grado de
malignidad y la metástasis.
* Carcinoma            de células
                            acinares


Alcanza el 10% de los cánceres de
glándulas salivales. Es más frecuente
en la parótida. Es un tumor de bajo
grado de malignidad y rara vez invade el
nervio facial, las metástasis a distancia
son tardías y de mal pronóstico. Es de
crecimiento
Lento.
El carcinoma
               adenoide-quístico

                                                •   En la parótida se
•   El carcinoma
                                                    presentan entre el 10
    adenoide-quístico
                                                    al 15% este cáncer es
    constituye casi el
                                                    proporcionalmente
    25%de los cánceres
                                                    más frecuente en las
    de glándulas
                                                    glándulas salivales
    salivales.
                                                    menores,




                         •   puede tener una evolución
                             prolongada de 10 ª 20 años sin
                             metástasis
*Adenocarcinoma
El adenocarcinoma constituye
aproximadamente el16%de los
tumores malignos de la glándula
parótida y el9% de los de la
glándula submandibular.
Es más frecuente en glándulas
salivales menores de la nariz y
senos-paranasales.
Los tumores de alto grado de
malignidad tienen mal pronóstico,
¡Gracias!..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tumores pulmonares
Tumores pulmonares Tumores pulmonares
Tumores pulmonares
Ingrid Cabrera
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
Yoy Rangel
 
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Oncocir (Unidad de Oncología Quirúrgica)
 
Patologia de mama
Patologia de mamaPatologia de mama
Patologia de mama
Juan J Ivimas
 
Tumores testiculares patologia 2014
Tumores testiculares patologia 2014Tumores testiculares patologia 2014
Tumores testiculares patologia 2014
Julian Minetto
 
Melanomas
MelanomasMelanomas
Melanomas
Omar
 
Carcinoma adenoide quístico submaxilar
Carcinoma adenoide quístico submaxilarCarcinoma adenoide quístico submaxilar
Carcinoma adenoide quístico submaxilar
betsy rodriguez
 
Carcinoma in situ de mama
Carcinoma in situ de mamaCarcinoma in situ de mama
Carcinoma in situ de mama
Claudia Dominguez
 
Cancer de pulmon 2013 pptx
Cancer de pulmon 2013 pptxCancer de pulmon 2013 pptx
Cancer de pulmon 2013 pptx
Pablo María Peralta Lorca
 
Fisiopatologia de la mama- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fisiopatologia de la mama- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Fisiopatologia de la mama- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fisiopatologia de la mama- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fawed Reyes
 
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis. Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Logan_sv
 
Mastopatia fibroquistica
Mastopatia fibroquisticaMastopatia fibroquistica
Mastopatia fibroquistica
asterixis25
 
Melanoma 2012
Melanoma 2012Melanoma 2012
Tumores cabeza y cuello
Tumores cabeza y cuelloTumores cabeza y cuello
Tumores cabeza y cuello
Hernan Lizarraga Gonzalez
 
25 tp tumores de los tejidos blandos
25 tp tumores de los tejidos blandos25 tp tumores de los tejidos blandos
25 tp tumores de los tejidos blandos
Casos De Patología Hmu
 
Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.
Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.
Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.
Yocelyn Guerrero
 
Tumores de celulas germinales
Tumores de celulas germinalesTumores de celulas germinales
Tumores de celulas germinales
sidjesaar
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
mariajoseherrera
 
Patologia de mama
Patologia de mama Patologia de mama
Patologia de mama
Mariana Hernández
 
Mama
MamaMama

La actualidad más candente (20)

Tumores pulmonares
Tumores pulmonares Tumores pulmonares
Tumores pulmonares
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
Patologia benigna de la mama. Dra. A. Moreno (www.oncocir.com)
 
Patologia de mama
Patologia de mamaPatologia de mama
Patologia de mama
 
Tumores testiculares patologia 2014
Tumores testiculares patologia 2014Tumores testiculares patologia 2014
Tumores testiculares patologia 2014
 
Melanomas
MelanomasMelanomas
Melanomas
 
Carcinoma adenoide quístico submaxilar
Carcinoma adenoide quístico submaxilarCarcinoma adenoide quístico submaxilar
Carcinoma adenoide quístico submaxilar
 
Carcinoma in situ de mama
Carcinoma in situ de mamaCarcinoma in situ de mama
Carcinoma in situ de mama
 
Cancer de pulmon 2013 pptx
Cancer de pulmon 2013 pptxCancer de pulmon 2013 pptx
Cancer de pulmon 2013 pptx
 
Fisiopatologia de la mama- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fisiopatologia de la mama- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2Fisiopatologia de la mama- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
Fisiopatologia de la mama- FISIOPATOLOGIA I, PARCIAL 2
 
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis. Neoplasias,  definición, clasificación y carcinogénesis.
Neoplasias, definición, clasificación y carcinogénesis.
 
Mastopatia fibroquistica
Mastopatia fibroquisticaMastopatia fibroquistica
Mastopatia fibroquistica
 
Melanoma 2012
Melanoma 2012Melanoma 2012
Melanoma 2012
 
Tumores cabeza y cuello
Tumores cabeza y cuelloTumores cabeza y cuello
Tumores cabeza y cuello
 
25 tp tumores de los tejidos blandos
25 tp tumores de los tejidos blandos25 tp tumores de los tejidos blandos
25 tp tumores de los tejidos blandos
 
Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.
Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.
Radiologia de las Patologias benignas y malignas de la mama.
 
Tumores de celulas germinales
Tumores de celulas germinalesTumores de celulas germinales
Tumores de celulas germinales
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Patologia de mama
Patologia de mama Patologia de mama
Patologia de mama
 
Mama
MamaMama
Mama
 

Similar a Miixtoos

Rmd 2005-66-01-106-108
Rmd 2005-66-01-106-108Rmd 2005-66-01-106-108
Rmd 2005-66-01-106-108
Camilo Beleño
 
Paper glandulas salivales
Paper glandulas salivalesPaper glandulas salivales
Paper glandulas salivales
Edwing Fernando Araque Carvajal
 
Trastornos ováricos malignos
Trastornos ováricos malignosTrastornos ováricos malignos
Trastornos ováricos malignos
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
06 Disert. Tumores Vasculares
06 Disert. Tumores Vasculares06 Disert. Tumores Vasculares
06 Disert. Tumores Vasculares
unab.patologia
 
ppt principal lesiones quísticas.pptx
ppt principal lesiones quísticas.pptxppt principal lesiones quísticas.pptx
ppt principal lesiones quísticas.pptx
EstuardPalacios
 
Enfermedades neoplásicas de las glándulas salivales
Enfermedades neoplásicas de las glándulas salivalesEnfermedades neoplásicas de las glándulas salivales
Enfermedades neoplásicas de las glándulas salivales
jazmin morales
 
Seminario tumores de glandula salivar
Seminario tumores de glandula salivarSeminario tumores de glandula salivar
Seminario tumores de glandula salivar
Rafael Goncalves
 
Tumores_oculares.pptx
Tumores_oculares.pptxTumores_oculares.pptx
Tumores_oculares.pptx
FidelGarcaRivera
 
RESUMEN DE PATOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO, CARRERA DE...
RESUMEN DE PATOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO, CARRERA DE...RESUMEN DE PATOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO, CARRERA DE...
RESUMEN DE PATOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO, CARRERA DE...
Maria Paula Pecelis
 
Tumores benignos de pulmón.pdf
Tumores benignos de pulmón.pdfTumores benignos de pulmón.pdf
Tumores benignos de pulmón.pdf
María Laura Murrieta
 
Macroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mamaMacroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mama
Estefa Vintimilla
 
Masas Tumorales En Cuello
Masas Tumorales En CuelloMasas Tumorales En Cuello
Masas Tumorales En Cuello
Fernando Moreno
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
Napoleon Tocci
 
03. & 04. tumores cutaneos 2004
03. & 04. tumores cutaneos 200403. & 04. tumores cutaneos 2004
03. & 04. tumores cutaneos 2004
xelaleph
 
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastíaTumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
NayeLii Trujillo
 
Carcinoma Vulv
Carcinoma VulvCarcinoma Vulv
9. patología de glándulas salivares
9. patología de glándulas salivares9. patología de glándulas salivares
9. patología de glándulas salivares
Lo basico de medicina
 
3 y 4 tumores cutaneos
3 y 4 tumores cutaneos3 y 4 tumores cutaneos
3 y 4 tumores cutaneos
xelaleph
 
(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos
xelaleph
 
03. & 04. tumores cutaneos 2006
03. & 04. tumores cutaneos 200603. & 04. tumores cutaneos 2006
03. & 04. tumores cutaneos 2006
xelaleph
 

Similar a Miixtoos (20)

Rmd 2005-66-01-106-108
Rmd 2005-66-01-106-108Rmd 2005-66-01-106-108
Rmd 2005-66-01-106-108
 
Paper glandulas salivales
Paper glandulas salivalesPaper glandulas salivales
Paper glandulas salivales
 
Trastornos ováricos malignos
Trastornos ováricos malignosTrastornos ováricos malignos
Trastornos ováricos malignos
 
06 Disert. Tumores Vasculares
06 Disert. Tumores Vasculares06 Disert. Tumores Vasculares
06 Disert. Tumores Vasculares
 
ppt principal lesiones quísticas.pptx
ppt principal lesiones quísticas.pptxppt principal lesiones quísticas.pptx
ppt principal lesiones quísticas.pptx
 
Enfermedades neoplásicas de las glándulas salivales
Enfermedades neoplásicas de las glándulas salivalesEnfermedades neoplásicas de las glándulas salivales
Enfermedades neoplásicas de las glándulas salivales
 
Seminario tumores de glandula salivar
Seminario tumores de glandula salivarSeminario tumores de glandula salivar
Seminario tumores de glandula salivar
 
Tumores_oculares.pptx
Tumores_oculares.pptxTumores_oculares.pptx
Tumores_oculares.pptx
 
RESUMEN DE PATOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO, CARRERA DE...
RESUMEN DE PATOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO, CARRERA DE...RESUMEN DE PATOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO, CARRERA DE...
RESUMEN DE PATOLOGÍA DEL SISTEMA REPRODUCTOR FEMENINO Y MASCULINO, CARRERA DE...
 
Tumores benignos de pulmón.pdf
Tumores benignos de pulmón.pdfTumores benignos de pulmón.pdf
Tumores benignos de pulmón.pdf
 
Macroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mamaMacroscopia de cancer de mama
Macroscopia de cancer de mama
 
Masas Tumorales En Cuello
Masas Tumorales En CuelloMasas Tumorales En Cuello
Masas Tumorales En Cuello
 
Neoplasia
NeoplasiaNeoplasia
Neoplasia
 
03. & 04. tumores cutaneos 2004
03. & 04. tumores cutaneos 200403. & 04. tumores cutaneos 2004
03. & 04. tumores cutaneos 2004
 
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastíaTumores malignos de piel y abdominoplastía
Tumores malignos de piel y abdominoplastía
 
Carcinoma Vulv
Carcinoma VulvCarcinoma Vulv
Carcinoma Vulv
 
9. patología de glándulas salivares
9. patología de glándulas salivares9. patología de glándulas salivares
9. patología de glándulas salivares
 
3 y 4 tumores cutaneos
3 y 4 tumores cutaneos3 y 4 tumores cutaneos
3 y 4 tumores cutaneos
 
(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos(3 y 4) tumores cutaneos
(3 y 4) tumores cutaneos
 
03. & 04. tumores cutaneos 2006
03. & 04. tumores cutaneos 200603. & 04. tumores cutaneos 2006
03. & 04. tumores cutaneos 2006
 

Más de Camilo Beleño

Teorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humanoTeorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humano
Camilo Beleño
 
Niño recién nacido y niño prematuro
Niño recién nacido y niño prematuroNiño recién nacido y niño prematuro
Niño recién nacido y niño prematuro
Camilo Beleño
 
Nacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacidoNacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacido
Camilo Beleño
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
Camilo Beleño
 
Interacción entre genética y cultura
Interacción entre genética y culturaInteracción entre genética y cultura
Interacción entre genética y cultura
Camilo Beleño
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
Camilo Beleño
 
De freud
De freudDe freud
De freud
Camilo Beleño
 
Sindromes autonomicos
Sindromes autonomicosSindromes autonomicos
Sindromes autonomicos
Camilo Beleño
 
Sindrome demencial
Sindrome demencialSindrome demencial
Sindrome demencial
Camilo Beleño
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Camilo Beleño
 
Exploracion neuromuscular
Exploracion neuromuscularExploracion neuromuscular
Exploracion neuromuscular
Camilo Beleño
 
Evaluacion neurologica y examen mental
Evaluacion neurologica y examen mentalEvaluacion neurologica y examen mental
Evaluacion neurologica y examen mental
Camilo Beleño
 
Electroencefalograma
ElectroencefalogramaElectroencefalograma
Electroencefalograma
Camilo Beleño
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Sindromes perfiericos, cerebeloso y medulares
Sindromes perfiericos, cerebeloso y medularesSindromes perfiericos, cerebeloso y medulares
Sindromes perfiericos, cerebeloso y medulares
Camilo Beleño
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
Camilo Beleño
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Camilo Beleño
 
Generalidades del sistema nervioso central
Generalidades del sistema nervioso centralGeneralidades del sistema nervioso central
Generalidades del sistema nervioso central
Camilo Beleño
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Camilo Beleño
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
Camilo Beleño
 

Más de Camilo Beleño (20)

Teorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humanoTeorias del desarrollo humano
Teorias del desarrollo humano
 
Niño recién nacido y niño prematuro
Niño recién nacido y niño prematuroNiño recién nacido y niño prematuro
Niño recién nacido y niño prematuro
 
Nacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacidoNacimiento y el bebé recién nacido
Nacimiento y el bebé recién nacido
 
La adultez
La adultezLa adultez
La adultez
 
Interacción entre genética y cultura
Interacción entre genética y culturaInteracción entre genética y cultura
Interacción entre genética y cultura
 
Desarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niñoDesarrollo social y emocional del niño
Desarrollo social y emocional del niño
 
De freud
De freudDe freud
De freud
 
Sindromes autonomicos
Sindromes autonomicosSindromes autonomicos
Sindromes autonomicos
 
Sindrome demencial
Sindrome demencialSindrome demencial
Sindrome demencial
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Exploracion neuromuscular
Exploracion neuromuscularExploracion neuromuscular
Exploracion neuromuscular
 
Evaluacion neurologica y examen mental
Evaluacion neurologica y examen mentalEvaluacion neurologica y examen mental
Evaluacion neurologica y examen mental
 
Electroencefalograma
ElectroencefalogramaElectroencefalograma
Electroencefalograma
 
Cefalea
CefaleaCefalea
Cefalea
 
Sindromes perfiericos, cerebeloso y medulares
Sindromes perfiericos, cerebeloso y medularesSindromes perfiericos, cerebeloso y medulares
Sindromes perfiericos, cerebeloso y medulares
 
Tallo cerebral
Tallo cerebralTallo cerebral
Tallo cerebral
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
Generalidades del sistema nervioso central
Generalidades del sistema nervioso centralGeneralidades del sistema nervioso central
Generalidades del sistema nervioso central
 
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamoHormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
Hormonas hipofisarias y su control por el hipotálamo
 
Función receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retinaFunción receptora y nerviosa de la retina
Función receptora y nerviosa de la retina
 

Miixtoos

  • 1. Amely Fonseca España Julio Turizo Bastida Valentina Cotua Vasquez William Zabaleta Arias Maria Alejandra Morales Arias IB-Semestre de Juan bautista Arias Medicina Tatiana Ayarza Duvier Cardona Universidad del Sinú Juan David Toloza Salazar Elías Bechara Zainum
  • 2. Los Tumores Mixto Los tumores mixtos son aquellos en los cuales el parénquima se reconoce de dos o mas tipos de tejido. Según la OMS se clasifican en: Tumores Mixtos Tumores Mixtos Benignos Malignos
  • 3. Tumores mixtos benignos - El tumor mixto benigno o adenoma pleomórfico, aparece - Entre los 20 y 40 años, es de crecimiento lento. - Tiene pseudocápsula que puede ser atravesada por prolongaciones del tumor.
  • 4. Tumores Mixtos Benignos El tumor de Warthin : o cistoadenoma papilar linfomatoso, tumor benigno, probablemente originado de elementos linfáticos, tiene cápsula completa y se encuentra en pacientes mayores de 60 años. La lesión benigna linfoepitelial: se ha llamado también tumor de Godwin y constituye alrededor de 5% de las lesiones benignas. Puede ser bilateral, más común en la mujer
  • 5. Tumores mixtos Benignos El Oncocitoma :es un tumor benigno de crecimiento lento que se encuentra en grupos de edad avanzada, es encapsulado y con aspecto oscuro similar al melanoma. El adenoma monomórfico: incluye un grupo de lesiones benignas que pueden tener una variedad de presentación, el más común es el adenoma de células básales y el adenomaoxifílico (Oncocitoma).
  • 6. Tumores mixtos Malignos • El tumor mixto maligno constituye el 14% del cáncer de la glándula parótida y el 12% del de la glándula submandibular. • El tumor mixto maligno es de crecimiento muy rápido, en más del 25% de los casos se presentan metástasis en linfonodos regionales.
  • 7. Tumores mixtos Malignos Se divide Histológicamente Malignidad de grado Bajo Malignidad de grado alto Carcinoma mucoepidermoide +Tumores de células acínicas. (grado 11I) +carcinoma mucoepidermoide adenocarcinoma; carcinoma mal (grados I o III) diferenciado; carcicoma anaplasico
  • 8. Carcinoma mucoepidermoide Carcinoma de Tumores mixtos Adenocarcinoma células malignos acinares El carcinoma adenoide-quístico
  • 9. * El carcinoma mucoepidermoide Carcinoma mucoepidermoide es el tumor más frecuente de las glándulas salivales mayores, agresivo. Su pronóstico depende del grado de malignidad y la metástasis.
  • 10. * Carcinoma de células acinares Alcanza el 10% de los cánceres de glándulas salivales. Es más frecuente en la parótida. Es un tumor de bajo grado de malignidad y rara vez invade el nervio facial, las metástasis a distancia son tardías y de mal pronóstico. Es de crecimiento Lento.
  • 11. El carcinoma adenoide-quístico • En la parótida se • El carcinoma presentan entre el 10 adenoide-quístico al 15% este cáncer es constituye casi el proporcionalmente 25%de los cánceres más frecuente en las de glándulas glándulas salivales salivales. menores, • puede tener una evolución prolongada de 10 ª 20 años sin metástasis
  • 12. *Adenocarcinoma El adenocarcinoma constituye aproximadamente el16%de los tumores malignos de la glándula parótida y el9% de los de la glándula submandibular. Es más frecuente en glándulas salivales menores de la nariz y senos-paranasales. Los tumores de alto grado de malignidad tienen mal pronóstico,