SlideShare una empresa de Scribd logo
CASO CLÍNICO DE NEUROLOGIA
Andrius Cárdenas
Emily Cedeño
Marlon Córdova
Juan García
Dina Salazar
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS
MEDICAS
DATOS DE FILIACIÓN Y ANAMNESIS
• Paciente de 47 años de edad, sin antecedentes
hereditarios de importancia; migraña desde hace 30
años, diagnosticada con hipertensión arterial
sistémica y diabetes mellitus desde hace dos años y
medio; en tratamiento actualmente con captopril y
metformina.
• Refiere haber sido diagnosticada hace un año con
fibrilación auricular sin tratamiento actualmente; es
alérgica a la penicilina.
• Inicia su cuadro 24 horas antes de ser hospitaliza, al
despertarse a medianoche por cefalea en región
occipital; de moderada a intensa.
• Acude a médico particular en donde se advierte
presión arterial de 140/90 mmHg; se administra
medicamento sublingual y regresa a su domicilio.
• Dos horas más tarde despierta con diaforesis
profusa, náuseas, vómito, vértigo a la postración,
disartria, voz nasal, disfagia, pérdida de fuerza en
hemicuerpo izquierdo y marcha lateralizada hacia
la izquierda
EXAMEN FISICO
• A su ingreso, la paciente presenta voz nasal, refiere “adormecimiento” de hemicara
izquierda e hipoestesia de hemicuerpo derecho, ruidos cardiacos arrítmicos, miosis,
enoftalmos y reflejo corneal ausente en ojo izquierdo, úvula con lateralización a la
derecha, elevación del velo del paladar disminuido y ausencia del reflejo nauseoso de
lado izquierdo.
• Hipoestesia para la sensibilidad superficial en hemicara izquierda y hemicuerpo
derecho, nistagmus horizontal, no agotable cuando lateraliza la mirada al lado
izquierdo, dismetría y disdiadococinesia de hemicuerpo izquierdo.
• Fuerza 4/5 generalizado y tono disminuido de hemicuerpo izquierdo
Fotos del paciente de alguna
lesión o condición importante, en
caso de haberla. Sin reflejar la
identidad del paciente (ocultar
cara o cubrir ojos) y pedirle la
autorización verbal para tomar la
foto.
ANÁLISIS DE CASO CLÍNICO.
(Condición, comorbilidad,
síntomas o signos) que me
acerquen a un Diagnóstico.
No exámenes ni imágenes
Parámetros
de laboratorio
fechas fechas fechas fechas fechas fechas fechas fechas fechas fechas
Lo patológico y relevante
OTROS ESTUDIOS DE
MICROBIOLOGIA U OTROS.
EJEMPLO
Hemocultivos
Urocultivo
Médulo ósea
LCR
etc
FOTOS DE IMÁGENES:
RX, TAC O RMN
DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
DADO EN EL ÁREA QUE ESTUVO
INGRESADO Y TRATAMIENTO
DEFINITIVO
Revisión bibliográfica de Síndrome de Wallenberg
Sánchez et al-2010, Elsevier
(PICA)
La arteria
cerebelosa
posterior inferior
rama arteria
vertebral
irriga bulbo
raquídeo
porción inferior de
los hemisferios
cerebelosos
infarto
síndrome de
Wallenberg.
médula
deglución,
articulación,
habla, gusto
respiración, la
fuerza y la
sensibilidad
Cerebelo
coordinación
motora.
Revisión bibliográfica de Síndrome de Wallenberg
Sx Horner
ptosis, anhidrosis,
hundimiento del globo
ocular y/o midriasis.
hipertonicidad muscular
otros signos
cerebelosos
dificultad para deglutir
vértigo súbito,
náuseas, vómitos, ataxia ipsolateral,
conjunto de síntomas
alteraciones sensoriales y simpáticas.
mayores de 40 años de edad.
• riesgo vascular
hipertensión
cardiopatías
Colesterol elevado
diabetes mellitus
Sánchez et al-2010, Elsevier
Revisión bibliográfica de Síndrome de Wallenberg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hipertiroidismo enfermedad de graves- basedow perry
Hipertiroidismo   enfermedad de graves- basedow perryHipertiroidismo   enfermedad de graves- basedow perry
Hipertiroidismo enfermedad de graves- basedow perry
dejhi
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
Jaime dehais
 
Signos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medicaSignos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medica
Sandra Toribio
 
Paralisis Facial
Paralisis FacialParalisis Facial
Paralisis Facial
Pablo Vollmar
 
Clasificación de la Herniacion cerebral.
Clasificación de la Herniacion cerebral.Clasificación de la Herniacion cerebral.
Clasificación de la Herniacion cerebral.
Nery Josué Perdomo
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
Silvia Caballero
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
home
 
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos  1 síndrome piramidalsíndromes neurológicos  1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
Hans Carranza
 
Semiología del ojo
Semiología del ojoSemiología del ojo
Semiología del ojo
UPLA
 
Trastornos medulares
Trastornos medularesTrastornos medulares
Trastornos medulares
DaMiz Marín Guillén
 
Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.
Zurisadai Flores.
 
Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA
Jose Tapias Martinez
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
Dayana Bustos González
 
Oido semiología
Oido semiologíaOido semiología
Oido semiología
Beto Gonzalez Machado
 
Soplos Cardiovasculares
Soplos CardiovascularesSoplos Cardiovasculares
Soplos Cardiovasculares
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Maniobras
ManiobrasManiobras
Maniobras
Lesfia Arguello
 
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Voluntario Palacio Escuela de Medicina FacMed UNAM
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
Juan carlos Perozo García
 
Sindrome Meningeo
Sindrome MeningeoSindrome Meningeo
Sindrome Meningeo
jefersonmancilla
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas

La actualidad más candente (20)

Hipertiroidismo enfermedad de graves- basedow perry
Hipertiroidismo   enfermedad de graves- basedow perryHipertiroidismo   enfermedad de graves- basedow perry
Hipertiroidismo enfermedad de graves- basedow perry
 
Síndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidalSíndrome extrapiramidal
Síndrome extrapiramidal
 
Signos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medicaSignos meníngeos - Semiología medica
Signos meníngeos - Semiología medica
 
Paralisis Facial
Paralisis FacialParalisis Facial
Paralisis Facial
 
Clasificación de la Herniacion cerebral.
Clasificación de la Herniacion cerebral.Clasificación de la Herniacion cerebral.
Clasificación de la Herniacion cerebral.
 
Semiologia renal y urologica
Semiologia  renal y urologicaSemiologia  renal y urologica
Semiologia renal y urologica
 
Semiologia de cuello
Semiologia de cuelloSemiologia de cuello
Semiologia de cuello
 
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos  1 síndrome piramidalsíndromes neurológicos  1 síndrome piramidal
síndromes neurológicos 1 síndrome piramidal
 
Semiología del ojo
Semiología del ojoSemiología del ojo
Semiología del ojo
 
Trastornos medulares
Trastornos medularesTrastornos medulares
Trastornos medulares
 
Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.Infarto Agudo al Miocardio.
Infarto Agudo al Miocardio.
 
Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA Radiografia torax CATEDRA
Radiografia torax CATEDRA
 
Semiologia de pancreas
Semiologia de pancreasSemiologia de pancreas
Semiologia de pancreas
 
Oido semiología
Oido semiologíaOido semiología
Oido semiología
 
Soplos Cardiovasculares
Soplos CardiovascularesSoplos Cardiovasculares
Soplos Cardiovasculares
 
Maniobras
ManiobrasManiobras
Maniobras
 
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)Exposición   síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
Exposición síndromes motores (síndrome extrapiramidal)
 
Semiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorioSemiologia aparato respiratorio
Semiologia aparato respiratorio
 
Sindrome Meningeo
Sindrome MeningeoSindrome Meningeo
Sindrome Meningeo
 
Cefaleas
CefaleasCefaleas
Cefaleas
 

Similar a Caso clínico - Revisión Síndrome de Wallenberg

Hemorragia intraparenquimatosa 24 abril
Hemorragia intraparenquimatosa 24 abrilHemorragia intraparenquimatosa 24 abril
Hemorragia intraparenquimatosa 24 abril
Mario Unigarro Palacios
 
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la NeurocisticercosisRevision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
evidenciaterapeutica.com
 
CASO CLINICO ENERO 2017 DOC SERRATO.pptx
CASO CLINICO ENERO 2017 DOC SERRATO.pptxCASO CLINICO ENERO 2017 DOC SERRATO.pptx
CASO CLINICO ENERO 2017 DOC SERRATO.pptx
barrerapumas96
 
Caso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosaCaso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosa
Mario Unigarro Palacios
 
espiroquetas practicas
espiroquetas practicasespiroquetas practicas
espiroquetas practicas
Wilo Maldonado
 
Caso Clinico Epidemiológico
Caso Clinico EpidemiológicoCaso Clinico Epidemiológico
Caso Clinico Epidemiológico
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLÍNICO MEDICINA INTERNA.pptx
CASO CLÍNICO MEDICINA INTERNA.pptxCASO CLÍNICO MEDICINA INTERNA.pptx
CASO CLÍNICO MEDICINA INTERNA.pptx
Bryan Raiban
 
Caso clínico n°15 vértigo
Caso clínico n°15 vértigoCaso clínico n°15 vértigo
Caso clínico n°15 vértigo
Emmanuel Areisait Ramírez Miranda
 
Taller de casos clinicos
Taller de casos clinicosTaller de casos clinicos
Taller de casos clinicos
Profe Lucy Pereira
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un caso
Docencia Calvià
 
45902970-Notas-Medicas.pdf
45902970-Notas-Medicas.pdf45902970-Notas-Medicas.pdf
45902970-Notas-Medicas.pdf
CrissanLima1
 
45902970-Notas-Medicas.docx
45902970-Notas-Medicas.docx45902970-Notas-Medicas.docx
45902970-Notas-Medicas.docx
CrissanLima1
 
Hipotiroidismo primario en el anciano
Hipotiroidismo primario en el ancianoHipotiroidismo primario en el anciano
Hipotiroidismo primario en el anciano
Eliud López
 
Revisión cefalea presentación.
Revisión cefalea presentación. Revisión cefalea presentación.
Revisión cefalea presentación.
Urgencias ARNAU DE VILANOVA
 
Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporal  Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporal
docenciaaltopalancia
 
Caso de informatica final
Caso de informatica finalCaso de informatica final
Caso de informatica final
levidal
 
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
Cami Vanegas Florez
 
Caso clínico IAM.pptx
Caso clínico IAM.pptxCaso clínico IAM.pptx
Caso clínico IAM.pptx
CristinaMontaoFlores
 
¿Qué puede esconder un vértigo?
¿Qué puede esconder un vértigo?¿Qué puede esconder un vértigo?
¿Qué puede esconder un vértigo?
Azusalud Azuqueca
 
Delirium / Síndrome confucional agudo
Delirium / Síndrome confucional agudoDelirium / Síndrome confucional agudo
Delirium / Síndrome confucional agudo
YanaPinillaSafioulli
 

Similar a Caso clínico - Revisión Síndrome de Wallenberg (20)

Hemorragia intraparenquimatosa 24 abril
Hemorragia intraparenquimatosa 24 abrilHemorragia intraparenquimatosa 24 abril
Hemorragia intraparenquimatosa 24 abril
 
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la NeurocisticercosisRevision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
Revision Farmacología Clínica de la Neurocisticercosis
 
CASO CLINICO ENERO 2017 DOC SERRATO.pptx
CASO CLINICO ENERO 2017 DOC SERRATO.pptxCASO CLINICO ENERO 2017 DOC SERRATO.pptx
CASO CLINICO ENERO 2017 DOC SERRATO.pptx
 
Caso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosaCaso clinico endocarditis infecciosa
Caso clinico endocarditis infecciosa
 
espiroquetas practicas
espiroquetas practicasespiroquetas practicas
espiroquetas practicas
 
Caso Clinico Epidemiológico
Caso Clinico EpidemiológicoCaso Clinico Epidemiológico
Caso Clinico Epidemiológico
 
CASO CLÍNICO MEDICINA INTERNA.pptx
CASO CLÍNICO MEDICINA INTERNA.pptxCASO CLÍNICO MEDICINA INTERNA.pptx
CASO CLÍNICO MEDICINA INTERNA.pptx
 
Caso clínico n°15 vértigo
Caso clínico n°15 vértigoCaso clínico n°15 vértigo
Caso clínico n°15 vértigo
 
Taller de casos clinicos
Taller de casos clinicosTaller de casos clinicos
Taller de casos clinicos
 
A propósito de un caso
A propósito de un casoA propósito de un caso
A propósito de un caso
 
45902970-Notas-Medicas.pdf
45902970-Notas-Medicas.pdf45902970-Notas-Medicas.pdf
45902970-Notas-Medicas.pdf
 
45902970-Notas-Medicas.docx
45902970-Notas-Medicas.docx45902970-Notas-Medicas.docx
45902970-Notas-Medicas.docx
 
Hipotiroidismo primario en el anciano
Hipotiroidismo primario en el ancianoHipotiroidismo primario en el anciano
Hipotiroidismo primario en el anciano
 
Revisión cefalea presentación.
Revisión cefalea presentación. Revisión cefalea presentación.
Revisión cefalea presentación.
 
Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporal  Arteritis de la temporal
Arteritis de la temporal
 
Caso de informatica final
Caso de informatica finalCaso de informatica final
Caso de informatica final
 
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
Alteraciones psicologicas-y-sensoriales-...
 
Caso clínico IAM.pptx
Caso clínico IAM.pptxCaso clínico IAM.pptx
Caso clínico IAM.pptx
 
¿Qué puede esconder un vértigo?
¿Qué puede esconder un vértigo?¿Qué puede esconder un vértigo?
¿Qué puede esconder un vértigo?
 
Delirium / Síndrome confucional agudo
Delirium / Síndrome confucional agudoDelirium / Síndrome confucional agudo
Delirium / Síndrome confucional agudo
 

Más de Dina Salazar

VIH
VIH VIH
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
Dina Salazar
 
Piedra negra
Piedra negraPiedra negra
Piedra negra
Dina Salazar
 
Mesa redonda violencia
Mesa redonda violenciaMesa redonda violencia
Mesa redonda violencia
Dina Salazar
 
Lupus Eritematoso
Lupus EritematosoLupus Eritematoso
Lupus Eritematoso
Dina Salazar
 
Efecto Hawthorne - Teorías del comportamiento
Efecto Hawthorne - Teorías del comportamientoEfecto Hawthorne - Teorías del comportamiento
Efecto Hawthorne - Teorías del comportamiento
Dina Salazar
 
Leptina
Leptina Leptina
Leptina
Dina Salazar
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
Dina Salazar
 
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicosChoque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Dina Salazar
 
Asma resistente a corticosteroides
Asma resistente a corticosteroidesAsma resistente a corticosteroides
Asma resistente a corticosteroides
Dina Salazar
 
Arritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /Tratamiento
Arritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /TratamientoArritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /Tratamiento
Arritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /Tratamiento
Dina Salazar
 
Flujograma para Diagnóstico para Insuficiencia Cardiaca
Flujograma para Diagnóstico para Insuficiencia CardiacaFlujograma para Diagnóstico para Insuficiencia Cardiaca
Flujograma para Diagnóstico para Insuficiencia Cardiaca
Dina Salazar
 
Endotelinas
EndotelinasEndotelinas
Endotelinas
Dina Salazar
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
Dina Salazar
 
Epidemiología - Causalidad
Epidemiología - CausalidadEpidemiología - Causalidad
Epidemiología - Causalidad
Dina Salazar
 
Semiología - Síndromes respiratorios
Semiología - Síndromes respiratoriosSemiología - Síndromes respiratorios
Semiología - Síndromes respiratorios
Dina Salazar
 
Anatopatología Neoplasias - Señales inhibidoras
Anatopatología  Neoplasias - Señales inhibidorasAnatopatología  Neoplasias - Señales inhibidoras
Anatopatología Neoplasias - Señales inhibidoras
Dina Salazar
 
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
Dina Salazar
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
Dina Salazar
 
Presión sanguínea
Presión sanguíneaPresión sanguínea
Presión sanguínea
Dina Salazar
 

Más de Dina Salazar (20)

VIH
VIH VIH
VIH
 
Antihipertensivos
AntihipertensivosAntihipertensivos
Antihipertensivos
 
Piedra negra
Piedra negraPiedra negra
Piedra negra
 
Mesa redonda violencia
Mesa redonda violenciaMesa redonda violencia
Mesa redonda violencia
 
Lupus Eritematoso
Lupus EritematosoLupus Eritematoso
Lupus Eritematoso
 
Efecto Hawthorne - Teorías del comportamiento
Efecto Hawthorne - Teorías del comportamientoEfecto Hawthorne - Teorías del comportamiento
Efecto Hawthorne - Teorías del comportamiento
 
Leptina
Leptina Leptina
Leptina
 
Hipoacusia
HipoacusiaHipoacusia
Hipoacusia
 
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicosChoque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
Choque e insuficiencia pulmonar pacientes quirúrgicos
 
Asma resistente a corticosteroides
Asma resistente a corticosteroidesAsma resistente a corticosteroides
Asma resistente a corticosteroides
 
Arritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /Tratamiento
Arritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /TratamientoArritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /Tratamiento
Arritmias cardiacas: Síndrome de Wolf Parkinson White /Tratamiento
 
Flujograma para Diagnóstico para Insuficiencia Cardiaca
Flujograma para Diagnóstico para Insuficiencia CardiacaFlujograma para Diagnóstico para Insuficiencia Cardiaca
Flujograma para Diagnóstico para Insuficiencia Cardiaca
 
Endotelinas
EndotelinasEndotelinas
Endotelinas
 
Enfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleuraEnfermedades de la pleura
Enfermedades de la pleura
 
Epidemiología - Causalidad
Epidemiología - CausalidadEpidemiología - Causalidad
Epidemiología - Causalidad
 
Semiología - Síndromes respiratorios
Semiología - Síndromes respiratoriosSemiología - Síndromes respiratorios
Semiología - Síndromes respiratorios
 
Anatopatología Neoplasias - Señales inhibidoras
Anatopatología  Neoplasias - Señales inhibidorasAnatopatología  Neoplasias - Señales inhibidoras
Anatopatología Neoplasias - Señales inhibidoras
 
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
FORMACIÓN DE LA ORINA POR LOS RIÑONES:FILTRACIÓN GLOMERULAR, FLUJO SANGUÍNEO ...
 
Infecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso centralInfecciones del sistema nervioso central
Infecciones del sistema nervioso central
 
Presión sanguínea
Presión sanguíneaPresión sanguínea
Presión sanguínea
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Caso clínico - Revisión Síndrome de Wallenberg

  • 1. CASO CLÍNICO DE NEUROLOGIA Andrius Cárdenas Emily Cedeño Marlon Córdova Juan García Dina Salazar UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
  • 2. DATOS DE FILIACIÓN Y ANAMNESIS • Paciente de 47 años de edad, sin antecedentes hereditarios de importancia; migraña desde hace 30 años, diagnosticada con hipertensión arterial sistémica y diabetes mellitus desde hace dos años y medio; en tratamiento actualmente con captopril y metformina. • Refiere haber sido diagnosticada hace un año con fibrilación auricular sin tratamiento actualmente; es alérgica a la penicilina. • Inicia su cuadro 24 horas antes de ser hospitaliza, al despertarse a medianoche por cefalea en región occipital; de moderada a intensa. • Acude a médico particular en donde se advierte presión arterial de 140/90 mmHg; se administra medicamento sublingual y regresa a su domicilio. • Dos horas más tarde despierta con diaforesis profusa, náuseas, vómito, vértigo a la postración, disartria, voz nasal, disfagia, pérdida de fuerza en hemicuerpo izquierdo y marcha lateralizada hacia la izquierda
  • 3. EXAMEN FISICO • A su ingreso, la paciente presenta voz nasal, refiere “adormecimiento” de hemicara izquierda e hipoestesia de hemicuerpo derecho, ruidos cardiacos arrítmicos, miosis, enoftalmos y reflejo corneal ausente en ojo izquierdo, úvula con lateralización a la derecha, elevación del velo del paladar disminuido y ausencia del reflejo nauseoso de lado izquierdo. • Hipoestesia para la sensibilidad superficial en hemicara izquierda y hemicuerpo derecho, nistagmus horizontal, no agotable cuando lateraliza la mirada al lado izquierdo, dismetría y disdiadococinesia de hemicuerpo izquierdo. • Fuerza 4/5 generalizado y tono disminuido de hemicuerpo izquierdo
  • 4. Fotos del paciente de alguna lesión o condición importante, en caso de haberla. Sin reflejar la identidad del paciente (ocultar cara o cubrir ojos) y pedirle la autorización verbal para tomar la foto.
  • 5. ANÁLISIS DE CASO CLÍNICO. (Condición, comorbilidad, síntomas o signos) que me acerquen a un Diagnóstico. No exámenes ni imágenes
  • 6. Parámetros de laboratorio fechas fechas fechas fechas fechas fechas fechas fechas fechas fechas Lo patológico y relevante
  • 7. OTROS ESTUDIOS DE MICROBIOLOGIA U OTROS. EJEMPLO Hemocultivos Urocultivo Médulo ósea LCR etc
  • 9. DIAGNÓSTICO DEFINITIVO DADO EN EL ÁREA QUE ESTUVO INGRESADO Y TRATAMIENTO DEFINITIVO
  • 10. Revisión bibliográfica de Síndrome de Wallenberg
  • 11. Sánchez et al-2010, Elsevier (PICA) La arteria cerebelosa posterior inferior rama arteria vertebral irriga bulbo raquídeo porción inferior de los hemisferios cerebelosos infarto síndrome de Wallenberg. médula deglución, articulación, habla, gusto respiración, la fuerza y la sensibilidad Cerebelo coordinación motora. Revisión bibliográfica de Síndrome de Wallenberg
  • 12. Sx Horner ptosis, anhidrosis, hundimiento del globo ocular y/o midriasis. hipertonicidad muscular otros signos cerebelosos dificultad para deglutir vértigo súbito, náuseas, vómitos, ataxia ipsolateral, conjunto de síntomas alteraciones sensoriales y simpáticas. mayores de 40 años de edad. • riesgo vascular hipertensión cardiopatías Colesterol elevado diabetes mellitus Sánchez et al-2010, Elsevier Revisión bibliográfica de Síndrome de Wallenberg