SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
En éste trabajo es un presenta un claro ejemplo de que existe un cambio
fundamental en la naturaleza y función de la tecnología en el desarrollo de la
producción, la ingeniería de métodos es la pieza que hace falta en el actual
análisis sobre la manera como se desarrolla la empresa.
Este trabajo suministra una profunda evaluación de los grandes cambios que
ocurren en la producción de una empresa, el cual nos enfocamos principalmente
en el estudio de métodos, el cual es una parte del estudio del trabajo, con el fin de
efectuar mejoras en al empresa, traza directrices de transición para los compañías
que deseen ser exitosas en este siglo para aumentar su productividad.
El interés de esta investigación se basa en los cambios de paradigma el cual nos
ayuda ver con mucha claridad y a emprender nuevas acciones, el tema de la
productividad proporciona una nueva óptica para observar mejor qué está
sucediendo en cualquier lugar de nuestras organizaciones, y aplicar el conjunto de
técnicas de la Ingeniería Industrial es una de las motivaciones que tenemos
aquellos estudiantes de esta carrera interdisciplinaria, con el fin de tener la
optimización integral de los recursos de la empresa.
El trabajo principalmente presenta un marco teórico muy claro, preciso y conciso
de lo que se trata el estudio de métodos, o sea, la productividad de la empresa, y
lo principal de este trabajo es la aplicación de las técnicas para la solución de
problemas, obtener y presentar datos por medio de diagramas, es el enfoque
principal, con el fin de desarrollar el método ideal para las relaciones
hombre/máquina, con el fin de cumplir la meta de un ingeniero Industrial: la
productividad en cualquier tipo de industrial, para este caso una pequeña empresa
de tortillas de harina, en donde se desarrollan los diagramas sinóptico, diagrama
analítico, bimanual y de recorrido en el lugar de trabajo seleccionado por nosotros.
Un profundo análisis de la prometedora revolución en los negocios
internacionales, posibilita por la aplicación de la avanzada tecnología de la
información los avances hasta la fecha en los sistemas y procesos están
claramente articulados, a medida que el potencial de estas tecnologías, cambia la
manera de operar un trabajo, explica con claridad dicho cambio y lo que significa
para usted ser productivo y la de su compañía.
PRODUCTIVIDAD
En la actualidad toda organización realiza estudios y aplicaciones para aumentar
su productividad, sin embargo frecuentemente se confunden los términos
productividad y producción.
Productividad es la relación cuantitativa entre lo que producimos y los recursos
que utilizamos y Producción se refiere a la actividad de producir bienes y/o
servicios.
Otros términos muy comunes son:
Eficiencia, que es la razón entre la producción real obtenida y la producción
estándar esperada. A manera de ejemplo se tiene un operario el cual realiza una
producción de 7 piezas por hora mientras se tiene un operario el cual realiza una
producción de 7 piezas por hora mientras que la tasa estándar es de 10 piezas por
hora,. Por lo tanto su eficiencia es 7/10 = 0.7 ó 70%. Y efectividad es el grado en
que se logran los objetivos.
De acuerdo a nuestra disciplina es primordial identificar los factores que afectan la
productividad, algunos de estos son:
Métodos y Equipo: Una forma de mejorar la productividad consiste en realizar un
cambio constructivo en los métodos, los procedimientoso los equipos, con los
cuales se llevan a cabo los resultados. Algunos ejemplos son:
• La Automatización de los procesos manuales
• La instalación de sistemas de ventilación
• La disminución del manejo del producto
• La eliminación de tiempos de espera
• Proporcionar mantenimiento preventivo como correctivo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema De Calidad Reingenieria
Sistema De Calidad ReingenieriaSistema De Calidad Reingenieria
Sistema De Calidad Reingenieria
jecacoronel5
 
Productividad empresarial
Productividad empresarialProductividad empresarial
Productividad empresarial
Dynamica
 
Hitachi y la filosofía Kaizen
Hitachi y la filosofía KaizenHitachi y la filosofía Kaizen
Hitachi y la filosofía Kaizen
Goretti Pickles
 
Expocicion de opex
Expocicion  de opexExpocicion  de opex
Expocicion de opex
Liliana Diaz del Angel
 
Opex presentacion
Opex presentacionOpex presentacion
Opex presentacion
Raul Guzman
 
Reingenieria de negocios
Reingenieria de negociosReingenieria de negocios
Reingenieria de negocios
deivys kajale
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nachitoo123
 
Reingenieria pwp
Reingenieria pwpReingenieria pwp
Reingenieria pwp
Carolina Ochoa
 
El impacto de la innovación en el desempeño de las pymes
El impacto de la innovación en el desempeño de las pymesEl impacto de la innovación en el desempeño de las pymes
El impacto de la innovación en el desempeño de las pymes
Lorena Ruiz
 
Herramientas de Reingenieria
Herramientas de Reingenieria Herramientas de Reingenieria
Herramientas de Reingenieria
atsanchez
 
Etapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneria Etapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneria
jeraldith landaeta
 
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicasDiseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diego Vicente
 
Reingenieria stefany ospina y stefany montoya
Reingenieria stefany ospina y stefany montoyaReingenieria stefany ospina y stefany montoya
Reingenieria stefany ospina y stefany montoya
JuLiian AguirRe
 
Opex EXCELENCIA OPERACIONAL
Opex EXCELENCIA OPERACIONALOpex EXCELENCIA OPERACIONAL
Opex EXCELENCIA OPERACIONAL
Roberto Carlos Favela Reyes
 
Presentacion sesion 2
Presentacion sesion 2Presentacion sesion 2
Presentacion sesion 2
Karin Soto Arevalo de Serrano
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
jecacoronel5
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
Taniitä Hernandez
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Salvador Mendizabal
 
Reingieneria
ReingieneriaReingieneria
Reingieneria
Andrei Garces
 
Reingenieria De Sist De Información
Reingenieria De Sist De InformaciónReingenieria De Sist De Información
Reingenieria De Sist De Información
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Sistema De Calidad Reingenieria
Sistema De Calidad ReingenieriaSistema De Calidad Reingenieria
Sistema De Calidad Reingenieria
 
Productividad empresarial
Productividad empresarialProductividad empresarial
Productividad empresarial
 
Hitachi y la filosofía Kaizen
Hitachi y la filosofía KaizenHitachi y la filosofía Kaizen
Hitachi y la filosofía Kaizen
 
Expocicion de opex
Expocicion  de opexExpocicion  de opex
Expocicion de opex
 
Opex presentacion
Opex presentacionOpex presentacion
Opex presentacion
 
Reingenieria de negocios
Reingenieria de negociosReingenieria de negocios
Reingenieria de negocios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Reingenieria pwp
Reingenieria pwpReingenieria pwp
Reingenieria pwp
 
El impacto de la innovación en el desempeño de las pymes
El impacto de la innovación en el desempeño de las pymesEl impacto de la innovación en el desempeño de las pymes
El impacto de la innovación en el desempeño de las pymes
 
Herramientas de Reingenieria
Herramientas de Reingenieria Herramientas de Reingenieria
Herramientas de Reingenieria
 
Etapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneria Etapas para aplicar la reingeneria
Etapas para aplicar la reingeneria
 
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicasDiseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
Diseño de nuevos procesos y comprensión de sus caracteristicas
 
Reingenieria stefany ospina y stefany montoya
Reingenieria stefany ospina y stefany montoyaReingenieria stefany ospina y stefany montoya
Reingenieria stefany ospina y stefany montoya
 
Opex EXCELENCIA OPERACIONAL
Opex EXCELENCIA OPERACIONALOpex EXCELENCIA OPERACIONAL
Opex EXCELENCIA OPERACIONAL
 
Presentacion sesion 2
Presentacion sesion 2Presentacion sesion 2
Presentacion sesion 2
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
EXCELENCIA OPERACIONAL (OPEX): CARACTERÍSTICAS, VENTAJAS, DESVENTAJAS,
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Reingieneria
ReingieneriaReingieneria
Reingieneria
 
Reingenieria De Sist De Información
Reingenieria De Sist De InformaciónReingenieria De Sist De Información
Reingenieria De Sist De Información
 

Destacado

Bio antistress-mirra
Bio antistress-mirraBio antistress-mirra
Bio antistress-mirra
Anna Mironova
 
Legislación Ambiental Microbiologia Industrial Ambiental
Legislación Ambiental Microbiologia Industrial Ambiental  Legislación Ambiental Microbiologia Industrial Ambiental
Legislación Ambiental Microbiologia Industrial Ambiental
claurivera13
 
Mejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
Mejora de la Calidad y Productividad Caso SterlingMejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
Mejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
Juan Carlos Fernández
 
Propuesta Caso Mcdonald's
Propuesta Caso Mcdonald'sPropuesta Caso Mcdonald's
Propuesta Caso Mcdonald's
Andreina Hernandez Di
 
Método Harvard de Negociación
Método Harvard de NegociaciónMétodo Harvard de Negociación
Método Harvard de Negociación
espinozayd
 
Mcdonald's definitiva
Mcdonald's definitivaMcdonald's definitiva
Mcdonald's definitiva
andreinag91
 
Caso McDonalds
Caso McDonaldsCaso McDonalds
Caso McDonalds
Margarita Farrera
 
Estudio de caso bimbo
Estudio de caso bimboEstudio de caso bimbo
Estudio de caso bimbo
Al Cougar
 
Mc donalds. analisis
Mc donalds. analisisMc donalds. analisis
Mc donalds. analisis
Ale Stucchi
 
Caso exitoso McDonal´s
Caso exitoso McDonal´sCaso exitoso McDonal´s
Caso exitoso McDonal´s
manuel_dafne
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
paoraov
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
Gustavo Jofre
 
Caso de estudio productividad
Caso de estudio productividadCaso de estudio productividad
Caso de estudio productividad
Andres Documet
 
Caso de estudio: Cafeteria Metromix
Caso de estudio: Cafeteria MetromixCaso de estudio: Cafeteria Metromix
Caso de estudio: Cafeteria Metromix
RichardoToro
 

Destacado (14)

Bio antistress-mirra
Bio antistress-mirraBio antistress-mirra
Bio antistress-mirra
 
Legislación Ambiental Microbiologia Industrial Ambiental
Legislación Ambiental Microbiologia Industrial Ambiental  Legislación Ambiental Microbiologia Industrial Ambiental
Legislación Ambiental Microbiologia Industrial Ambiental
 
Mejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
Mejora de la Calidad y Productividad Caso SterlingMejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
Mejora de la Calidad y Productividad Caso Sterling
 
Propuesta Caso Mcdonald's
Propuesta Caso Mcdonald'sPropuesta Caso Mcdonald's
Propuesta Caso Mcdonald's
 
Método Harvard de Negociación
Método Harvard de NegociaciónMétodo Harvard de Negociación
Método Harvard de Negociación
 
Mcdonald's definitiva
Mcdonald's definitivaMcdonald's definitiva
Mcdonald's definitiva
 
Caso McDonalds
Caso McDonaldsCaso McDonalds
Caso McDonalds
 
Estudio de caso bimbo
Estudio de caso bimboEstudio de caso bimbo
Estudio de caso bimbo
 
Mc donalds. analisis
Mc donalds. analisisMc donalds. analisis
Mc donalds. analisis
 
Caso exitoso McDonal´s
Caso exitoso McDonal´sCaso exitoso McDonal´s
Caso exitoso McDonal´s
 
Caso mcdonalds
Caso mcdonaldsCaso mcdonalds
Caso mcdonalds
 
Estrategia Mc Donalds
Estrategia Mc DonaldsEstrategia Mc Donalds
Estrategia Mc Donalds
 
Caso de estudio productividad
Caso de estudio productividadCaso de estudio productividad
Caso de estudio productividad
 
Caso de estudio: Cafeteria Metromix
Caso de estudio: Cafeteria MetromixCaso de estudio: Cafeteria Metromix
Caso de estudio: Cafeteria Metromix
 

Similar a 06 productividad

Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
CEMEX
 
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 MarceTeoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
marcelav15
 
Mejora de métodos
Mejora de métodosMejora de métodos
Mejora de métodos
Wendy Martha De Jean Francois
 
Tema i productividad ude m
Tema i   productividad ude mTema i   productividad ude m
Tema i productividad ude m
ingRobertoBriceno
 
Productividad y tecnolo
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
teincofagar
 
Mejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productividaMejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productivida
John De La Cruz
 
Mejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productividaMejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productivida
John De La Cruz
 
Proceso de mejoramiento continuo 5 s
Proceso de mejoramiento continuo 5 sProceso de mejoramiento continuo 5 s
Proceso de mejoramiento continuo 5 s
alemor84
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Jesus Rodriguez
 
Estudio del Trabajo
Estudio del TrabajoEstudio del Trabajo
Estudio del Trabajo
Vanessa Verano
 
Ingeniería de métodos
Ingeniería de métodosIngeniería de métodos
Ingeniería de métodos
Etron Pc
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
Crossy Sibrian
 
Estudio del trabajo y análisis organizacional
Estudio del trabajo y análisis organizacionalEstudio del trabajo y análisis organizacional
Estudio del trabajo y análisis organizacional
darwin requejo leon
 
Herramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieriaHerramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieria
deivys kajale
 
Métodos de producción
Métodos de producciónMétodos de producción
Métodos de producción
Mario Andrés N. Mejía
 
sistema de mejora
sistema de mejorasistema de mejora
sistema de mejora
Novato de la Weeb Fox Weeb
 
Reingeniería de proceso
Reingeniería de procesoReingeniería de proceso
Reingeniería de proceso
Ova Esperanto
 
1. generalidades de administración de la produccion gil
1. generalidades de administración de la produccion  gil1. generalidades de administración de la produccion  gil
1. generalidades de administración de la produccion gil
Lizbeth Montiel
 
MéTodos Y Tiempos
MéTodos Y TiemposMéTodos Y Tiempos
MéTodos Y Tiempos
Serviconsulting
 
MéTodos Y Tiempos
MéTodos Y TiemposMéTodos Y Tiempos
MéTodos Y Tiempos
Serviconsulting
 

Similar a 06 productividad (20)

Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
Ingeniería de Métodos de Trabajo 2/4
 
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 MarceTeoria Y Filosofiaa 6 Marce
Teoria Y Filosofiaa 6 Marce
 
Mejora de métodos
Mejora de métodosMejora de métodos
Mejora de métodos
 
Tema i productividad ude m
Tema i   productividad ude mTema i   productividad ude m
Tema i productividad ude m
 
Productividad y tecnolo
Productividad y tecnoloProductividad y tecnolo
Productividad y tecnolo
 
Mejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productividaMejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productivida
 
Mejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productividaMejoramiento de la productivida
Mejoramiento de la productivida
 
Proceso de mejoramiento continuo 5 s
Proceso de mejoramiento continuo 5 sProceso de mejoramiento continuo 5 s
Proceso de mejoramiento continuo 5 s
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
 
Estudio del Trabajo
Estudio del TrabajoEstudio del Trabajo
Estudio del Trabajo
 
Ingeniería de métodos
Ingeniería de métodosIngeniería de métodos
Ingeniería de métodos
 
Productividad
ProductividadProductividad
Productividad
 
Estudio del trabajo y análisis organizacional
Estudio del trabajo y análisis organizacionalEstudio del trabajo y análisis organizacional
Estudio del trabajo y análisis organizacional
 
Herramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieriaHerramientas de la reingenieria
Herramientas de la reingenieria
 
Métodos de producción
Métodos de producciónMétodos de producción
Métodos de producción
 
sistema de mejora
sistema de mejorasistema de mejora
sistema de mejora
 
Reingeniería de proceso
Reingeniería de procesoReingeniería de proceso
Reingeniería de proceso
 
1. generalidades de administración de la produccion gil
1. generalidades de administración de la produccion  gil1. generalidades de administración de la produccion  gil
1. generalidades de administración de la produccion gil
 
MéTodos Y Tiempos
MéTodos Y TiemposMéTodos Y Tiempos
MéTodos Y Tiempos
 
MéTodos Y Tiempos
MéTodos Y TiemposMéTodos Y Tiempos
MéTodos Y Tiempos
 

06 productividad

  • 1. INTRODUCCIÓN En éste trabajo es un presenta un claro ejemplo de que existe un cambio fundamental en la naturaleza y función de la tecnología en el desarrollo de la producción, la ingeniería de métodos es la pieza que hace falta en el actual análisis sobre la manera como se desarrolla la empresa. Este trabajo suministra una profunda evaluación de los grandes cambios que ocurren en la producción de una empresa, el cual nos enfocamos principalmente en el estudio de métodos, el cual es una parte del estudio del trabajo, con el fin de efectuar mejoras en al empresa, traza directrices de transición para los compañías que deseen ser exitosas en este siglo para aumentar su productividad. El interés de esta investigación se basa en los cambios de paradigma el cual nos ayuda ver con mucha claridad y a emprender nuevas acciones, el tema de la productividad proporciona una nueva óptica para observar mejor qué está sucediendo en cualquier lugar de nuestras organizaciones, y aplicar el conjunto de técnicas de la Ingeniería Industrial es una de las motivaciones que tenemos aquellos estudiantes de esta carrera interdisciplinaria, con el fin de tener la optimización integral de los recursos de la empresa. El trabajo principalmente presenta un marco teórico muy claro, preciso y conciso de lo que se trata el estudio de métodos, o sea, la productividad de la empresa, y lo principal de este trabajo es la aplicación de las técnicas para la solución de problemas, obtener y presentar datos por medio de diagramas, es el enfoque principal, con el fin de desarrollar el método ideal para las relaciones hombre/máquina, con el fin de cumplir la meta de un ingeniero Industrial: la productividad en cualquier tipo de industrial, para este caso una pequeña empresa de tortillas de harina, en donde se desarrollan los diagramas sinóptico, diagrama analítico, bimanual y de recorrido en el lugar de trabajo seleccionado por nosotros. Un profundo análisis de la prometedora revolución en los negocios internacionales, posibilita por la aplicación de la avanzada tecnología de la información los avances hasta la fecha en los sistemas y procesos están claramente articulados, a medida que el potencial de estas tecnologías, cambia la manera de operar un trabajo, explica con claridad dicho cambio y lo que significa para usted ser productivo y la de su compañía. PRODUCTIVIDAD En la actualidad toda organización realiza estudios y aplicaciones para aumentar su productividad, sin embargo frecuentemente se confunden los términos productividad y producción.
  • 2. Productividad es la relación cuantitativa entre lo que producimos y los recursos que utilizamos y Producción se refiere a la actividad de producir bienes y/o servicios. Otros términos muy comunes son: Eficiencia, que es la razón entre la producción real obtenida y la producción estándar esperada. A manera de ejemplo se tiene un operario el cual realiza una producción de 7 piezas por hora mientras se tiene un operario el cual realiza una producción de 7 piezas por hora mientras que la tasa estándar es de 10 piezas por hora,. Por lo tanto su eficiencia es 7/10 = 0.7 ó 70%. Y efectividad es el grado en que se logran los objetivos. De acuerdo a nuestra disciplina es primordial identificar los factores que afectan la productividad, algunos de estos son: Métodos y Equipo: Una forma de mejorar la productividad consiste en realizar un cambio constructivo en los métodos, los procedimientoso los equipos, con los cuales se llevan a cabo los resultados. Algunos ejemplos son: • La Automatización de los procesos manuales • La instalación de sistemas de ventilación • La disminución del manejo del producto • La eliminación de tiempos de espera • Proporcionar mantenimiento preventivo como correctivo