SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Dra. María Angélica Cereceda
1
Docentes
• Dra. Carolina Monsalve
• Dra. Fernanda Díaz-Muñoz
• Dra. Amparo Arenas
• Dra. Scarlet Aravena
• Dra. Francisca Casanueva
• Dra. Fanny Miranda
• Dra. Andrea Pinto
• Prof. Dra. María Angélica Cereceda
2
Objetivos
• Adaptar a los pacientes niños a la
atención odontológica
• Proporcionar atención odontológica a
niños de buen comportamiento,
determinando el riesgo individual biológico
general social, cariogénico
• Educar en salud bucal
3
Metodología
• Clases
• Talleres
• PBL
• Trabajo educativo
• Clínica
• Evaluación continua
• Evaluaciones parciales
• Pruebas solemnes
4
Programa
Nota Teórica: 1ª Solemne 5 %
2ª Solemne 7,5 %
50% 3ª Solemne 12,5 %
4ª Solemne 15 %
Pruebas Parciales 10 %
Nota Clínica;
50%
Promedio pruebas prácticas 25%
Evaluación continua 25%
5
Requisitos de aprobación del
curso
La primera responsabilidad en la Clínica es para con los niños.
•1.- Se necesita una nota mínima de aprobación teórica de 4.0 (cuatro, cero) y
una nota clínica mínima de 4.0 ( cuatro, cero). Se aprueban separadamente.
•2.- Se debe cumplir con el 100% de asistencia a clínica. (La sesión clínica no
es recuperable) y con 80% de asistencia a clases teóricas.
•3.- Cumplir a cabalidad con el reglamento general de clínica.
4.- El cumplimiento del programa de acciones clínicas es requisito de
aprobación
•5. Evaluación continua final, debe tener nota 4,0 (cuatro,cero).
•6.- Es requisito de aprobación haber rendido todas las pruebas prácticas en
dentición temporal dentro de los plazos establecidos.
•7.- Se debe realizar al menos una acción de cada una de las siguientes:
Pulpotomía, obturación simple, obturación compuesta, mantenedor de espacio,
corona de acero, sellantes.
•
6
Odontopediatría
• Especialidad definida de acuerdo a la edad
del paciente, que proporciona cuidados de
salud bucal preventiva y terapéuticos
integrales a lactantes y niños hasta la
adolescencia, incluídos los menores con
necesidades especiales.
AAPD
7
8
Que es un niño?
• Una bendición llegada del cielo
• Una carita inocente
Una alma transparente
Una sonrisa sincera
Un cariño verdadero
Un niño, es dulzura y amor
• Poemas del alma, http://www.poemas-del-alma.com
9
10
1989 se firmó en la ONU la Convención sobre
los Derechos del Niño
Qué es un niño?
• Un niño es un ser en desarrollo físico,
psíquico y social que recibe influencias
innatas y adquiere otras.
11
Desarrollo
• Se produce en cuatro áreas íntimamente
relacionadas: cognitiva, motora, afectiva y
social.
12
Desarrollo
• El desarrollo motor y la coordinación en
aumento permite la manipulación de
objetos
13
Períodos de desarrollo del niño
• Período pre-natal.
• Nacimiento.
• Primera infancia (0 a 3 años)
• Pre-escolar (3 a 5 años)
• Escolar (5 a 17 años)
– Pre-adolescencia
– Adolescencia
14
Características generales de los
niños
• Pleno período de cambios.
• Inmersos en un mundo social.
• Inmersos en un mundo familiar.
• Viven procesos de adaptación al medio.
15
Las buenas relaciones afectivas
• Favorecen el comportamiento y la
relaciones interpersonales odontólogo-
paciente niño y en la vida en general.
16
Características de la emociones
Breves
Intensas
Transitorias
Frecuentes
Visibles
17
Tratamiento interdisciplinario
• Médico Pediatra
• Otorrinolaringólogo
• Kinesiólogo
• Fonoaudiólogo
• Psicólogo
• Neurólogo
• Especialidades odontológicas: Cirugía,
ortodoncia, radiología ..
18
Ejes fundamentales
Adaptación a la atención
Educativos Preventivos
Rehabilitación
Intercepción de Anomalías dentomaxilares
Control –seguimiento, mantención de
la salud bucal
19
Etapas del desarrollo de la
dentición
• Predentada
• Primaria
• Mixta 1° fase
• Mixta 2° fase
• Permanente
20
Situaciones Clínicas
21
22
23
24
25
26
Diferencias
• ¿Qué diferencias piensan que existen entre la
atención a niños y adultos??
27
Diferencias
• ¿Qué diferencias piensan que existen entre la
atención a niños y adultos??
• Paciente creciendo y desarrollándose
• Nos Relacionamos con padres
• Los padres toman las decisiones por ellos
• Tiempos de atención
• Lenguaje según edad.
28
RECUERDEN:
Lo que hagamos HOY repercute en la vida
odontológica del paciente
29
GRACIAS!!
30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en OdontologiaPacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en Odontologia
Desirée Rodríguez
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
JESICA LOERA PAREDES
 
RECUBRIMIENTO PULPAR
RECUBRIMIENTO PULPARRECUBRIMIENTO PULPAR
RECUBRIMIENTO PULPARdrake8503
 
Endodoncia pediatrica
Endodoncia pediatricaEndodoncia pediatrica
Endodoncia pediatricajoendelcor
 
ionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatriaionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatria
Enrique Espana
 
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta SánchezCarillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
Jaime Del Río Highsmith
 
Odontología pediátrica
Odontología pediátricaOdontología pediátrica
Odontología pediátrica
Centro de Salud El Greco
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
Hugo Reyes
 
Protectores pulpares
Protectores pulpares Protectores pulpares
Protectores pulpares
Lilip1794
 
Desarrollo de la oclusion infantil iii
Desarrollo de la oclusion infantil iiiDesarrollo de la oclusion infantil iii
Desarrollo de la oclusion infantil iiiDISTRIBUCIONES R.C.L
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
IESIT
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaCat Lunac
 
Cemento equia
Cemento equiaCemento equia
Cemento equia
27cristina0996
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
antonio candela
 
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevenciónCaries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Dentaid
 
Tratamiento pulpar
Tratamiento pulparTratamiento pulpar
Tratamiento pulparjennye692001
 
01 operatoria dental
01 operatoria dental01 operatoria dental
01 operatoria dentalA-estudiar
 
Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia
clinica odontologica cartagena de indias
 

La actualidad más candente (20)

Pacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en OdontologiaPacientes de riesgo en Odontologia
Pacientes de riesgo en Odontologia
 
Incrustaciones
IncrustacionesIncrustaciones
Incrustaciones
 
RECUBRIMIENTO PULPAR
RECUBRIMIENTO PULPARRECUBRIMIENTO PULPAR
RECUBRIMIENTO PULPAR
 
Endodoncia pediatrica
Endodoncia pediatricaEndodoncia pediatrica
Endodoncia pediatrica
 
ionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatriaionomeros y compomeros en odontopediatria
ionomeros y compomeros en odontopediatria
 
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta SánchezCarillas de porcelana por Marta Sánchez
Carillas de porcelana por Marta Sánchez
 
Odontología pediátrica
Odontología pediátricaOdontología pediátrica
Odontología pediátrica
 
Retenciones Dentarias
Retenciones DentariasRetenciones Dentarias
Retenciones Dentarias
 
Protectores pulpares
Protectores pulpares Protectores pulpares
Protectores pulpares
 
Desarrollo de la oclusion infantil iii
Desarrollo de la oclusion infantil iiiDesarrollo de la oclusion infantil iii
Desarrollo de la oclusion infantil iii
 
Caries Dental
Caries DentalCaries Dental
Caries Dental
 
Incrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones inlays y onlaysIncrustaciones inlays y onlays
Incrustaciones inlays y onlays
 
Prótesis parcial fija
Prótesis parcial fijaPrótesis parcial fija
Prótesis parcial fija
 
Definicion operatoria dental
Definicion operatoria dentalDefinicion operatoria dental
Definicion operatoria dental
 
Cemento equia
Cemento equiaCemento equia
Cemento equia
 
Cementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis FijaCementos Para Protesis Fija
Cementos Para Protesis Fija
 
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevenciónCaries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
Caries: prevalencia, etiopatogenia, diagnóstico y prevención
 
Tratamiento pulpar
Tratamiento pulparTratamiento pulpar
Tratamiento pulpar
 
01 operatoria dental
01 operatoria dental01 operatoria dental
01 operatoria dental
 
Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia Obturacion en Endodoncia
Obturacion en Endodoncia
 

Destacado

La salud bucal
La salud bucalLa salud bucal
La salud bucal
caro-2012
 
Alejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTESAlejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTESalejandra1200
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
elidayimar
 
Yury martinez higiene
Yury martinez higieneYury martinez higiene
Yury martinez higieneyurymarinez
 
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
Desiree Escobar Trujano
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
zhossita
 
Salud bucal infantil 3 x
Salud bucal infantil 3 xSalud bucal infantil 3 x
Salud bucal infantil 3 x
Danna Perot
 
Presentación final2
Presentación final2Presentación final2
Presentación final2minuan
 
Prog odontológicopreventivo
Prog odontológicopreventivoProg odontológicopreventivo
Prog odontológicopreventivoDirectorsalud
 
CARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRM
CARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRMCARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRM
CARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRMRomel Díaz Díaz
 
Prevencion en odontopediatria2
Prevencion en odontopediatria2Prevencion en odontopediatria2
Prevencion en odontopediatria2
kat227
 
Salud bucal infantil 1
Salud bucal infantil 1 Salud bucal infantil 1
Salud bucal infantil 1
Danna Perot
 
Caries Infantil
Caries InfantilCaries Infantil
Caries InfantilBUAP
 
Presentacion modelo intervención dra carvajal
Presentacion modelo intervención dra carvajalPresentacion modelo intervención dra carvajal
Presentacion modelo intervención dra carvajalCesfamgarin
 
prevención de caries dental con fluor
prevención de caries dental con fluorprevención de caries dental con fluor
prevención de caries dental con fluornatha_navarro
 

Destacado (20)

La salud bucal
La salud bucalLa salud bucal
La salud bucal
 
Alejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTESAlejandra Patiño LOS DIENTES
Alejandra Patiño LOS DIENTES
 
Presentacion educativa
Presentacion educativaPresentacion educativa
Presentacion educativa
 
Charla salud oral
Charla salud oralCharla salud oral
Charla salud oral
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
 
Yury martinez higiene
Yury martinez higieneYury martinez higiene
Yury martinez higiene
 
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
56012439 rotafolio-odontologia-preventiva
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Que es una niña
Que es una niñaQue es una niña
Que es una niña
 
Pp recursos 1
Pp recursos 1Pp recursos 1
Pp recursos 1
 
Salud bucal infantil 3 x
Salud bucal infantil 3 xSalud bucal infantil 3 x
Salud bucal infantil 3 x
 
Presentación final2
Presentación final2Presentación final2
Presentación final2
 
Prog odontológicopreventivo
Prog odontológicopreventivoProg odontológicopreventivo
Prog odontológicopreventivo
 
CARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRM
CARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRMCARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRM
CARIES EN LA INFANCIA-ESTOMATOLOGÍA I UNTRM
 
Prevencion en odontopediatria2
Prevencion en odontopediatria2Prevencion en odontopediatria2
Prevencion en odontopediatria2
 
Salud bucal infantil 1
Salud bucal infantil 1 Salud bucal infantil 1
Salud bucal infantil 1
 
Caries Infantil
Caries InfantilCaries Infantil
Caries Infantil
 
Presentacion modelo intervención dra carvajal
Presentacion modelo intervención dra carvajalPresentacion modelo intervención dra carvajal
Presentacion modelo intervención dra carvajal
 
Diapo arregladas
Diapo arregladasDiapo arregladas
Diapo arregladas
 
prevención de caries dental con fluor
prevención de caries dental con fluorprevención de caries dental con fluor
prevención de caries dental con fluor
 

Similar a 1. introcuccion odontopediatria

Cuidado del niño de selene
Cuidado del niño de seleneCuidado del niño de selene
Cuidado del niño de selenealarevalo3
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
vvzs
 
Proyecto enfermeria
Proyecto enfermeriaProyecto enfermeria
Proyecto enfermeria
Sharol Abigail Cortez Cruz
 
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docxTEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
AngelaMayeliCrespoCo
 
Consolidacion familia con hijos escolares
Consolidacion familia con hijos escolaresConsolidacion familia con hijos escolares
Consolidacion familia con hijos escolares
Fernando Plata Herrera
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
ArufeDPES
 
cierre campo.pptx
cierre campo.pptxcierre campo.pptx
cierre campo.pptx
JonatanRamirez27
 
What to Expect at Your Child's SST Meeting
What to Expect at Your Child's SST MeetingWhat to Expect at Your Child's SST Meeting
What to Expect at Your Child's SST MeetingReedheiress
 
Sst parent good copy
Sst parent good copySst parent good copy
Sst parent good copyReedheiress
 
Ma po 1er aniversario_120128
Ma po 1er aniversario_120128Ma po 1er aniversario_120128
Ma po 1er aniversario_120128
MaPo Kids
 
Infancia (0 a 3 años)
Infancia (0 a 3 años)Infancia (0 a 3 años)
Infancia (0 a 3 años)
universidad de vigo
 
Presentación Escuela de Padres - 01(2010/11)
Presentación Escuela de Padres - 01(2010/11)Presentación Escuela de Padres - 01(2010/11)
Presentación Escuela de Padres - 01(2010/11)Manuel Pastor
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
MaJito TeRan
 

Similar a 1. introcuccion odontopediatria (20)

Cuidado del niño de selene
Cuidado del niño de seleneCuidado del niño de selene
Cuidado del niño de selene
 
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDADUTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
UTE PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO APEGO Y ANSIEDAD
 
Proyecto enfermeria
Proyecto enfermeriaProyecto enfermeria
Proyecto enfermeria
 
Tratamiento del paciente pediatrico
Tratamiento del paciente pediatricoTratamiento del paciente pediatrico
Tratamiento del paciente pediatrico
 
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docxTEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
TEMA 1. BASES CONCEPTUALES DEL NIÑO.docx
 
Consolidacion familia con hijos escolares
Consolidacion familia con hijos escolaresConsolidacion familia con hijos escolares
Consolidacion familia con hijos escolares
 
Att00007 (2)
Att00007 (2)Att00007 (2)
Att00007 (2)
 
Att00007 (3)
Att00007 (3)Att00007 (3)
Att00007 (3)
 
Att00007
Att00007Att00007
Att00007
 
Infancia
InfanciaInfancia
Infancia
 
cierre campo.pptx
cierre campo.pptxcierre campo.pptx
cierre campo.pptx
 
What to Expect at Your Child's SST Meeting
What to Expect at Your Child's SST MeetingWhat to Expect at Your Child's SST Meeting
What to Expect at Your Child's SST Meeting
 
Sst parent good copy
Sst parent good copySst parent good copy
Sst parent good copy
 
Ma po 1er aniversario_120128
Ma po 1er aniversario_120128Ma po 1er aniversario_120128
Ma po 1er aniversario_120128
 
Nadie es perfecto
Nadie es perfectoNadie es perfecto
Nadie es perfecto
 
Nadie es perfecto
Nadie es perfectoNadie es perfecto
Nadie es perfecto
 
Infancia (0 a 3 años)
Infancia (0 a 3 años)Infancia (0 a 3 años)
Infancia (0 a 3 años)
 
Presentación Escuela de Padres - 01(2010/11)
Presentación Escuela de Padres - 01(2010/11)Presentación Escuela de Padres - 01(2010/11)
Presentación Escuela de Padres - 01(2010/11)
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
 
Educación infantil
Educación infantilEducación infantil
Educación infantil
 

Más de tripicks

2 clase rx pdf 3
2 clase rx pdf 32 clase rx pdf 3
2 clase rx pdf 3
tripicks
 
Hemangioma oral
Hemangioma oralHemangioma oral
Hemangioma oraltripicks
 
Anemia hemolitica final xd
Anemia hemolitica final xdAnemia hemolitica final xd
Anemia hemolitica final xdtripicks
 
03 tecnicas de obturacion directas
03 tecnicas de obturacion directas03 tecnicas de obturacion directas
03 tecnicas de obturacion directas
tripicks
 
Analisis oclusión
Analisis oclusiónAnalisis oclusión
Analisis oclusión
tripicks
 
Tipeo n° 1 hta y vasos sanguíneos
Tipeo n° 1 hta y vasos sanguíneosTipeo n° 1 hta y vasos sanguíneos
Tipeo n° 1 hta y vasos sanguíneostripicks
 

Más de tripicks (6)

2 clase rx pdf 3
2 clase rx pdf 32 clase rx pdf 3
2 clase rx pdf 3
 
Hemangioma oral
Hemangioma oralHemangioma oral
Hemangioma oral
 
Anemia hemolitica final xd
Anemia hemolitica final xdAnemia hemolitica final xd
Anemia hemolitica final xd
 
03 tecnicas de obturacion directas
03 tecnicas de obturacion directas03 tecnicas de obturacion directas
03 tecnicas de obturacion directas
 
Analisis oclusión
Analisis oclusiónAnalisis oclusión
Analisis oclusión
 
Tipeo n° 1 hta y vasos sanguíneos
Tipeo n° 1 hta y vasos sanguíneosTipeo n° 1 hta y vasos sanguíneos
Tipeo n° 1 hta y vasos sanguíneos
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

1. introcuccion odontopediatria

  • 1. Prof. Dra. María Angélica Cereceda 1
  • 2. Docentes • Dra. Carolina Monsalve • Dra. Fernanda Díaz-Muñoz • Dra. Amparo Arenas • Dra. Scarlet Aravena • Dra. Francisca Casanueva • Dra. Fanny Miranda • Dra. Andrea Pinto • Prof. Dra. María Angélica Cereceda 2
  • 3. Objetivos • Adaptar a los pacientes niños a la atención odontológica • Proporcionar atención odontológica a niños de buen comportamiento, determinando el riesgo individual biológico general social, cariogénico • Educar en salud bucal 3
  • 4. Metodología • Clases • Talleres • PBL • Trabajo educativo • Clínica • Evaluación continua • Evaluaciones parciales • Pruebas solemnes 4
  • 5. Programa Nota Teórica: 1ª Solemne 5 % 2ª Solemne 7,5 % 50% 3ª Solemne 12,5 % 4ª Solemne 15 % Pruebas Parciales 10 % Nota Clínica; 50% Promedio pruebas prácticas 25% Evaluación continua 25% 5
  • 6. Requisitos de aprobación del curso La primera responsabilidad en la Clínica es para con los niños. •1.- Se necesita una nota mínima de aprobación teórica de 4.0 (cuatro, cero) y una nota clínica mínima de 4.0 ( cuatro, cero). Se aprueban separadamente. •2.- Se debe cumplir con el 100% de asistencia a clínica. (La sesión clínica no es recuperable) y con 80% de asistencia a clases teóricas. •3.- Cumplir a cabalidad con el reglamento general de clínica. 4.- El cumplimiento del programa de acciones clínicas es requisito de aprobación •5. Evaluación continua final, debe tener nota 4,0 (cuatro,cero). •6.- Es requisito de aprobación haber rendido todas las pruebas prácticas en dentición temporal dentro de los plazos establecidos. •7.- Se debe realizar al menos una acción de cada una de las siguientes: Pulpotomía, obturación simple, obturación compuesta, mantenedor de espacio, corona de acero, sellantes. • 6
  • 7. Odontopediatría • Especialidad definida de acuerdo a la edad del paciente, que proporciona cuidados de salud bucal preventiva y terapéuticos integrales a lactantes y niños hasta la adolescencia, incluídos los menores con necesidades especiales. AAPD 7
  • 8. 8
  • 9. Que es un niño? • Una bendición llegada del cielo • Una carita inocente Una alma transparente Una sonrisa sincera Un cariño verdadero Un niño, es dulzura y amor • Poemas del alma, http://www.poemas-del-alma.com 9
  • 10. 10 1989 se firmó en la ONU la Convención sobre los Derechos del Niño
  • 11. Qué es un niño? • Un niño es un ser en desarrollo físico, psíquico y social que recibe influencias innatas y adquiere otras. 11
  • 12. Desarrollo • Se produce en cuatro áreas íntimamente relacionadas: cognitiva, motora, afectiva y social. 12
  • 13. Desarrollo • El desarrollo motor y la coordinación en aumento permite la manipulación de objetos 13
  • 14. Períodos de desarrollo del niño • Período pre-natal. • Nacimiento. • Primera infancia (0 a 3 años) • Pre-escolar (3 a 5 años) • Escolar (5 a 17 años) – Pre-adolescencia – Adolescencia 14
  • 15. Características generales de los niños • Pleno período de cambios. • Inmersos en un mundo social. • Inmersos en un mundo familiar. • Viven procesos de adaptación al medio. 15
  • 16. Las buenas relaciones afectivas • Favorecen el comportamiento y la relaciones interpersonales odontólogo- paciente niño y en la vida en general. 16
  • 17. Características de la emociones Breves Intensas Transitorias Frecuentes Visibles 17
  • 18. Tratamiento interdisciplinario • Médico Pediatra • Otorrinolaringólogo • Kinesiólogo • Fonoaudiólogo • Psicólogo • Neurólogo • Especialidades odontológicas: Cirugía, ortodoncia, radiología .. 18
  • 19. Ejes fundamentales Adaptación a la atención Educativos Preventivos Rehabilitación Intercepción de Anomalías dentomaxilares Control –seguimiento, mantención de la salud bucal 19
  • 20. Etapas del desarrollo de la dentición • Predentada • Primaria • Mixta 1° fase • Mixta 2° fase • Permanente 20
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. 24
  • 25. 25
  • 26. 26
  • 27. Diferencias • ¿Qué diferencias piensan que existen entre la atención a niños y adultos?? 27
  • 28. Diferencias • ¿Qué diferencias piensan que existen entre la atención a niños y adultos?? • Paciente creciendo y desarrollándose • Nos Relacionamos con padres • Los padres toman las decisiones por ellos • Tiempos de atención • Lenguaje según edad. 28
  • 29. RECUERDEN: Lo que hagamos HOY repercute en la vida odontológica del paciente 29