SlideShare una empresa de Scribd logo
LECTURA,
REDACCIÓN
Y EXPRESIÓN ORAL
LECTURA
Proceso activo en el que el
lector interactúa con un
texto.
Actividad cognitiva que
involucra diversos procesos
mentales.
REGLAS BÁSICAS PARA MEJORAR LA
COMPRENSIÓN LECTORA:
• Definir el propósito.
• Leer el índice.
• Ser un lector activo.
• Realizar varias lecturas del texto.
ESTRATEGIAS:
Subrayado, resumen, reseña, comentario, paráfrasis, organizadores
gráficos.
REDACTAR ES:
REQUISITOS O CUALIDADES DE LA REDACCIÓN :
a) Coherencia y cohesión textual:
Organizar las ideas, crear un plan de trabajo.
b) Sencillez:
Se refiere a huir de lo artificioso, de lo complicado, de lo barroco. Es
utilizar palabras o frases de fácil comprensión, decir naturalmente lo
natural. Un texto sencillo inspira confianza por su sinceridad, ésta es la
garantía de la verdad.
c) Naturalidad :
Se refiere a no escribir de un modo conceptuoso, procurar que las
palabras y frases sean las propias, emplear la lengua más usual, más
habitual. El buen escritor deberá conjugar lo natural con lo preciso,
procurando reunir lo sencillo con lo claro.
d) Objetividad :
Se refiere a aquello perteneciente o relativo al objeto en sí mismo,
con independencia de la propia manera de pensar o de sentir.
EXPRESIÓN ORAL:
Modalidad que permite
comunicar ideas a un público
determinado.
Signos lingüísticos y
paralingüísticos.
REGLAS BÁSICAS DE LA
EXPRESION ORAL.
1.Claridad.
2.Fluidez.
3.Variación de tono.
4.Movimientos corporales.
5.Coherencia.
MANOS A LA OBRA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comprension de lectura y redaccion de textos
Comprension de lectura  y redaccion de textosComprension de lectura  y redaccion de textos
Comprension de lectura y redaccion de textos
camilosalgado9001
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Mafe LatOrre
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Daniela Caranton
 
Redaccion de textos camilo
Redaccion de textos camiloRedaccion de textos camilo
Redaccion de textos camilo
camilo0034
 
Reacción de textos
Reacción de textosReacción de textos
Reacción de textos
Juan Ardila
 
Manual apa 5ta version
Manual apa 5ta versionManual apa 5ta version
Manual apa 5ta version
UNID
 
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓNLA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
mlbravo14
 
Estilo escrito
Estilo escritoEstilo escrito
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
Alexander_col23
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Tatiana Garcia
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión LectoraEdison Pérez
 
Act4.la escritura académica en el nivel superior
Act4.la escritura académica en el nivel superiorAct4.la escritura académica en el nivel superior
Act4.la escritura académica en el nivel superior
RubiVanessaGonzalezM
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
miguel_h23
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
Osw Kard
 
La escritura académica en el nivel superior
La escritura académica en el nivel superiorLa escritura académica en el nivel superior
La escritura académica en el nivel superior
sayraperez3
 
Lectura y Redacción
Lectura y RedacciónLectura y Redacción
Lectura y Redacción
jair_gopes16
 
Revisar Un Escrito Propio (1)
Revisar Un Escrito Propio (1)Revisar Un Escrito Propio (1)
Revisar Un Escrito Propio (1)primaria
 
Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.
Laura Otalora
 
caracteristicas de la expresion escrita
caracteristicas de la expresion escritacaracteristicas de la expresion escrita
caracteristicas de la expresion escrita
Patricia Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Comprension de lectura y redaccion de textos
Comprension de lectura  y redaccion de textosComprension de lectura  y redaccion de textos
Comprension de lectura y redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Produccionde textos
Produccionde textos Produccionde textos
Produccionde textos
 
Redaccion de textos camilo
Redaccion de textos camiloRedaccion de textos camilo
Redaccion de textos camilo
 
Reacción de textos
Reacción de textosReacción de textos
Reacción de textos
 
Manual apa 5ta version
Manual apa 5ta versionManual apa 5ta version
Manual apa 5ta version
 
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓNLA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
LA IMPORTANCIA DE LA BUENA ORTOGRAFÍA Y REDACCIÓN
 
Estilo escrito
Estilo escritoEstilo escrito
Estilo escrito
 
La redaccion
La redaccionLa redaccion
La redaccion
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Comprensión Lectora
Comprensión LectoraComprensión Lectora
Comprensión Lectora
 
Act4.la escritura académica en el nivel superior
Act4.la escritura académica en el nivel superiorAct4.la escritura académica en el nivel superior
Act4.la escritura académica en el nivel superior
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
El resumen
El resumenEl resumen
El resumen
 
La escritura académica en el nivel superior
La escritura académica en el nivel superiorLa escritura académica en el nivel superior
La escritura académica en el nivel superior
 
Lectura y Redacción
Lectura y RedacciónLectura y Redacción
Lectura y Redacción
 
Revisar Un Escrito Propio (1)
Revisar Un Escrito Propio (1)Revisar Un Escrito Propio (1)
Revisar Un Escrito Propio (1)
 
Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.Redaccion de textos tercer corte.
Redaccion de textos tercer corte.
 
caracteristicas de la expresion escrita
caracteristicas de la expresion escritacaracteristicas de la expresion escrita
caracteristicas de la expresion escrita
 

Similar a 1. lecturaredaccion

Redacción de textos& comunicacion oral
Redacción de textos& comunicacion oralRedacción de textos& comunicacion oral
Redacción de textos& comunicacion oralbrianmartinez_04
 
Redacción de textos& comunicacion oral
Redacción de textos& comunicacion oralRedacción de textos& comunicacion oral
Redacción de textos& comunicacion oralbrianmartinez_04
 
Como redactar un texto
Como redactar un textoComo redactar un texto
Como redactar un texto
Jonatan Benavides
 
Habilidades 3 corte
Habilidades 3 corteHabilidades 3 corte
Habilidades 3 corte
Damian Romero
 
Actividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidadesActividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidades
123AUGUSTO
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
JORGE FRANCISCO DURÁN GARCÍA
 
Pca 2°
Pca 2°Pca 2°
Ej rúbricas de evaluación
Ej rúbricas de evaluaciónEj rúbricas de evaluación
Ej rúbricas de evaluaciónNAYIBE ALTAMAR
 
Comprendo lo que leo
Comprendo lo que leoComprendo lo que leo
Comprendo lo que leotgmixco
 
Cómo redactar escritos
Cómo redactar escritosCómo redactar escritos
Cómo redactar escritos
jfbarragan
 
Infor m1-eje2-produccion-escrita
Infor m1-eje2-produccion-escritaInfor m1-eje2-produccion-escrita
Infor m1-eje2-produccion-escrita
Laura Lopez
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)xiimenap
 
Unidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lecturaUnidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lectura
Bryan David
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012profenayita
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
profenayita
 
La comunicación verbal la comunic oral
La comunicación verbal la comunic oral La comunicación verbal la comunic oral
La comunicación verbal la comunic oral Pao Braz
 
Escribir
EscribirEscribir
Escribir
DayiCastro1
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Paola Chiquillo
 

Similar a 1. lecturaredaccion (20)

Redacción de textos& comunicacion oral
Redacción de textos& comunicacion oralRedacción de textos& comunicacion oral
Redacción de textos& comunicacion oral
 
Redacción de textos& comunicacion oral
Redacción de textos& comunicacion oralRedacción de textos& comunicacion oral
Redacción de textos& comunicacion oral
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Como redactar un texto
Como redactar un textoComo redactar un texto
Como redactar un texto
 
Sintesislectura
SintesislecturaSintesislectura
Sintesislectura
 
Habilidades 3 corte
Habilidades 3 corteHabilidades 3 corte
Habilidades 3 corte
 
Actividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidadesActividad 7 habilidades
Actividad 7 habilidades
 
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
HABILIDADES COMUNICATIVAS ACTIVIDAD 7
 
Pca 2°
Pca 2°Pca 2°
Pca 2°
 
Ej rúbricas de evaluación
Ej rúbricas de evaluaciónEj rúbricas de evaluación
Ej rúbricas de evaluación
 
Comprendo lo que leo
Comprendo lo que leoComprendo lo que leo
Comprendo lo que leo
 
Cómo redactar escritos
Cómo redactar escritosCómo redactar escritos
Cómo redactar escritos
 
Infor m1-eje2-produccion-escrita
Infor m1-eje2-produccion-escritaInfor m1-eje2-produccion-escrita
Infor m1-eje2-produccion-escrita
 
Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)Tecnicas de estudio (1)
Tecnicas de estudio (1)
 
Unidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lecturaUnidad 3 Partes de la lectura
Unidad 3 Partes de la lectura
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
 
Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012Proyecto de aula 2012
Proyecto de aula 2012
 
La comunicación verbal la comunic oral
La comunicación verbal la comunic oral La comunicación verbal la comunic oral
La comunicación verbal la comunic oral
 
Escribir
EscribirEscribir
Escribir
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 

Más de Wendy Matute

lecturaredaccion.pptx
lecturaredaccion.pptxlecturaredaccion.pptx
lecturaredaccion.pptx
Wendy Matute
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
Wendy Matute
 
1. modelos educativos.
1. modelos educativos.1. modelos educativos.
1. modelos educativos.
Wendy Matute
 
Normas apa1
Normas apa1Normas apa1
Normas apa1
Wendy Matute
 
Las voces
Las vocesLas voces
Las voces
Wendy Matute
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
Wendy Matute
 
Lectura,redaccion
Lectura,redaccionLectura,redaccion
Lectura,redaccion
Wendy Matute
 
Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
Wendy Matute
 
Pasos para una exposición
Pasos para una  exposiciónPasos para una  exposición
Pasos para una exposición
Wendy Matute
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
Wendy Matute
 
Análisis narrativo
Análisis narrativoAnálisis narrativo
Análisis narrativo
Wendy Matute
 
Responsabilidad profesional del estudiante
Responsabilidad profesional del estudianteResponsabilidad profesional del estudiante
Responsabilidad profesional del estudiante
Wendy Matute
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
Wendy Matute
 
La calidad en el salón de clase
La calidad en el salón de claseLa calidad en el salón de clase
La calidad en el salón de claseWendy Matute
 

Más de Wendy Matute (16)

lecturaredaccion.pptx
lecturaredaccion.pptxlecturaredaccion.pptx
lecturaredaccion.pptx
 
Modelos educativos
Modelos educativosModelos educativos
Modelos educativos
 
1. modelos educativos.
1. modelos educativos.1. modelos educativos.
1. modelos educativos.
 
Normas apa1
Normas apa1Normas apa1
Normas apa1
 
Las voces
Las vocesLas voces
Las voces
 
Figuras literarias
Figuras literariasFiguras literarias
Figuras literarias
 
Lectura,redaccion
Lectura,redaccionLectura,redaccion
Lectura,redaccion
 
Seminariohimno
SeminariohimnoSeminariohimno
Seminariohimno
 
Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana Literatura Hispanoamericana
Literatura Hispanoamericana
 
Pasos para una exposición
Pasos para una  exposiciónPasos para una  exposición
Pasos para una exposición
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Análisis narrativo
Análisis narrativoAnálisis narrativo
Análisis narrativo
 
Responsabilidad profesional del estudiante
Responsabilidad profesional del estudianteResponsabilidad profesional del estudiante
Responsabilidad profesional del estudiante
 
Oraciones compuestas
Oraciones compuestasOraciones compuestas
Oraciones compuestas
 
La calidad en el salón de clase
La calidad en el salón de claseLa calidad en el salón de clase
La calidad en el salón de clase
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

1. lecturaredaccion

  • 2. LECTURA Proceso activo en el que el lector interactúa con un texto. Actividad cognitiva que involucra diversos procesos mentales.
  • 3. REGLAS BÁSICAS PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN LECTORA: • Definir el propósito. • Leer el índice. • Ser un lector activo. • Realizar varias lecturas del texto. ESTRATEGIAS: Subrayado, resumen, reseña, comentario, paráfrasis, organizadores gráficos.
  • 5. REQUISITOS O CUALIDADES DE LA REDACCIÓN : a) Coherencia y cohesión textual: Organizar las ideas, crear un plan de trabajo. b) Sencillez: Se refiere a huir de lo artificioso, de lo complicado, de lo barroco. Es utilizar palabras o frases de fácil comprensión, decir naturalmente lo natural. Un texto sencillo inspira confianza por su sinceridad, ésta es la garantía de la verdad.
  • 6. c) Naturalidad : Se refiere a no escribir de un modo conceptuoso, procurar que las palabras y frases sean las propias, emplear la lengua más usual, más habitual. El buen escritor deberá conjugar lo natural con lo preciso, procurando reunir lo sencillo con lo claro. d) Objetividad : Se refiere a aquello perteneciente o relativo al objeto en sí mismo, con independencia de la propia manera de pensar o de sentir.
  • 7. EXPRESIÓN ORAL: Modalidad que permite comunicar ideas a un público determinado. Signos lingüísticos y paralingüísticos.
  • 8. REGLAS BÁSICAS DE LA EXPRESION ORAL. 1.Claridad. 2.Fluidez. 3.Variación de tono. 4.Movimientos corporales. 5.Coherencia.
  • 9. MANOS A LA OBRA.