SlideShare una empresa de Scribd logo
DIABETES MELLITUS
Síndrome, caracterizado por el
metabolismo por una falla en la secreción
de la insulina o en algunos casos las
células no responden apropiadamente a
la misma.
La hiperglucemia esta asociada al daño,
disfunción o falla de órganos como:
MICROVASCULARES ojos, riñones, nervios
MACROVASCULARES: corazón, vasos
sanguíneos
La diabetes es una
enfermedad seria, la cual,
si no es controlada,causa
complicaciones graves
incluso la muerte.
Complicaciones
agudas:Cetoacidosis
hiperosmolaridad
Complicaciones crónicas:
angiopatía(macro y micro)
retinopatía nefropatía
neuropatía
FACTORES DE RIESGO
Obesidad Sedentarismo
Mala
alimentación
Herencia
SÍNTOMAS
Poliuria, polidipsia, polifagia, perdida
de peso
Visión borrosa
Descontrol: tipo 1 cetoacidosis, tipo 2
edo. Hiperosmolar
CLASIFICACIÓN
TIPO 1
TIPO2
OTROS TIPOS
GESTACIONAL
TIPO 1
Autoinmune e idiopática
En la cual el sistema inmunológico del
cuerpo destruye las células que
producen la insulina, dando como
resultado la ausencia o disminución de
insulina.
Las personas con la diabetes de tipo
1 tienen que tomar insulina
diariamente para poder vivir.
TIPO 2
Resultado de la incapacidad del
cuerpo para producir suficiente
insulina o para usarla
apropiadamente.
Resistencia insulínica+/- déficit en la
secreción de insulina
En obeso y no obeso
MAS FRECUENTE…
 OBESIDAD; Por lo que hay presencia de tejido adiposo
visceral, la cual secreta sustancias proinflamatorias
llamadas ADIPOKINAS como:
 Leptina
 TNF
 IL 6
 Visfatina
 Lo que conlleva descontrol metabólico promoviendo
hiperinsulinemia, posteriormente resistencia de la
insulina, a consecuencia de disfunción mitocondrial por
el mismo estrés oxidativo, y por ultimo la apoptosis de
las cels beta.
OTROS TIPOS
Defectos
genéticos en la
célula beta
MODY
Endocrinopatías
Administración
de
medicamentos
Otros síndromes
genéticos
GESTACIONAL
La diabetes gestacional
ocurre en las mujeres
embarazadas que antes no
han sido diagnosticadas con
diabetes.
Resulta de la inhabilidad de
usar la insulina presente en
el cuerpo y usualmente
desaparece después del
nacimiento del bebé.
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS
1. Glucosa plasmatica en ayuno 8 hrs. Mayor o igual a 126 mg/dl,
ideal en 2 muestras (normal 80-99, preDM 100-125)
2. Hb glucosilada A1c mayor a 6.5% (normal
menor 5.7%, preDM 5.7-6.4%)
3. Curva de tolerancia a la glucosa 2 hrs. de duración con carga de
75 g de glucosa, a las 2 hrs. DM mayor o igual a 200 (normal es
menor a 140 mg/dl, intolerancia a la glucosa 140-199)
4. En pacientes con síntomas con muestra al azar con
glucosa en plasma mayor o igual a 200 mg/dl
COMPLICACIONES
 Retinopatia
 Primera causa de ceguera
 Daño vascular, muy relacionada con la duración de la diabetes
Se clasifica en:
No proliferativa:
 Microaneurismas, Hemorragias son los datos mas tempranos
 Capilares anormalmente permeables, liquido escapa, se forman
exudados duros. Si sucede cerca de la mácula de da el edema
macular. Si continua se desarrolla isquemia de la retina, se llama
exudado algodonoso, lo que provoca que evolucione a
proliferativa
Proliferativa:
 Al haber isquemia las células producen factor de
crecimiento vascular endotelial que produce
neovascularizacion, supera el equilibrio con el factor
derivado de epitelio pigmentado que inhibe la
neoformacion y en estos casos esta diminuido.
 Producción de eritropoyetina que estimula la
angiogenesis
 Formación de vasos nuevos de mala calidad
 Fuga de liquido
 Perdida de visión, hemorragia
 Glaucoma de neovascularizacion.
TRATAMIENTO
Manejo de DM2
 Bajar de peso 5-10%
 Dieta alta en fibra y baja en grasas saturadas
 Ejercicio AEROBICO
 • Inicio: monoterapia metformina,
 10 U de insulina basal por la noche + la metformina, si no
alcanza metas aumento de 2 U hasta alcanzarlas, si no se
alcanzan progresa a un esquema intensivo de insulina.
INSULINA
 Clasificacion: prandiales (rapida y R), basales (NPH y
lenta)
a. Insulina rápida
i. Se da antes de comidas y tiene un efecto
inmediato
ii. Analogos
iii. Lispro (Humalog), Aspart, Glulisina
b. Insulina acción Corta
i. Regular "R"
ii. Humulin-R
c. Insulina NPH
i. Es a la que se le considera intermedia
ii. Humulin-N
d. Insulina lenta
i. Es a la que se llama insulina lenta o
basal, prolongada
ii. Tiene un periodo de acción de 24
horas y sirve para mantener niveles
basales de glucemia
iii. Detemir (Levemir) y glargina (lantus)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dmt1
Dmt1 Dmt1
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  MellitusNuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
Felix Falcon
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2
ErikaW009
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Jean Carlos Cordero Vargas
 
Gigantismo
GigantismoGigantismo
Gigantismo
ShaddF
 
URGENCIAS EN DIABETES
URGENCIAS EN DIABETESURGENCIAS EN DIABETES
URGENCIAS EN DIABETES
jose luis bauset
 
Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1
Cindy Rosado Davirán
 
Anemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticasAnemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticas
Maro Romero
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Blank Azu
 
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
Jair Muñoz
 
Diabetes mellitus tipo 1 y 2
Diabetes mellitus tipo 1 y 2Diabetes mellitus tipo 1 y 2
Diabetes mellitus tipo 1 y 2
34MIKE MM
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
Byron Ramirez
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Carolina Ochoa
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
UMSS
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
Katia Moreno
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
Dr. Guillen Vargas
 
Estado hiperosmolar hiperglicemico
Estado hiperosmolar hiperglicemicoEstado hiperosmolar hiperglicemico
Estado hiperosmolar hiperglicemico
ignacio
 
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes MellitusTratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Dr. Carlos López Carrillo
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
Furia Argentina
 

La actualidad más candente (20)

Dmt1
Dmt1 Dmt1
Dmt1
 
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  MellitusNuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes  Mellitus
Nuevos Criterios Y Clasificacion De La Diabetes Mellitus
 
DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2DIABETES MELLITUS TIPO 2
DIABETES MELLITUS TIPO 2
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Gigantismo
GigantismoGigantismo
Gigantismo
 
URGENCIAS EN DIABETES
URGENCIAS EN DIABETESURGENCIAS EN DIABETES
URGENCIAS EN DIABETES
 
Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1Diabetes mellitus tipo1
Diabetes mellitus tipo1
 
Anemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticasAnemias megaloblasticas
Anemias megaloblasticas
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
Diabetes Mellitus Tipo 1 y 2
 
Diabetes mellitus tipo 1 y 2
Diabetes mellitus tipo 1 y 2Diabetes mellitus tipo 1 y 2
Diabetes mellitus tipo 1 y 2
 
Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2Diabetes mellitus tipo 2
Diabetes mellitus tipo 2
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Hipotiroidismo
Hipotiroidismo Hipotiroidismo
Hipotiroidismo
 
Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2Diabetes mellitus 2
Diabetes mellitus 2
 
Nefropatia Diabetica
Nefropatia DiabeticaNefropatia Diabetica
Nefropatia Diabetica
 
Estado hiperosmolar hiperglicemico
Estado hiperosmolar hiperglicemicoEstado hiperosmolar hiperglicemico
Estado hiperosmolar hiperglicemico
 
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes MellitusTratamiento De La Diabetes Mellitus
Tratamiento De La Diabetes Mellitus
 
Leucemias
LeucemiasLeucemias
Leucemias
 

Destacado

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
Odette Magdaleno
 
MWR12GlobalReleaseLearnings
MWR12GlobalReleaseLearningsMWR12GlobalReleaseLearnings
MWR12GlobalReleaseLearnings
Mark White
 
The Woman
The WomanThe Woman
Korea daily pic slideshow
Korea daily pic slideshowKorea daily pic slideshow
Korea daily pic slideshow
Spencer McCall
 
Auto Social Group - Social Mobile Leads
Auto Social Group - Social Mobile LeadsAuto Social Group - Social Mobile Leads
Auto Social Group - Social Mobile Leads
William Soule
 
Auto Social Group
Auto Social GroupAuto Social Group
Auto Social Group
William Soule
 
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
Odette Magdaleno
 
Osteoartritis buena
Osteoartritis buenaOsteoartritis buena
Osteoartritis buena
Odette Magdaleno
 
The Kloud Is The Platform
The Kloud Is The PlatformThe Kloud Is The Platform
The Kloud Is The Platform
sameerb2011
 
Vitiligo y psoriasis
Vitiligo y psoriasisVitiligo y psoriasis
Vitiligo y psoriasis
Odette Magdaleno
 
Accretion+agglomeration+cuttings+aade 08-df-ho-10[1]
Accretion+agglomeration+cuttings+aade 08-df-ho-10[1]Accretion+agglomeration+cuttings+aade 08-df-ho-10[1]
Accretion+agglomeration+cuttings+aade 08-df-ho-10[1]
mautre5
 
Trastorno de eliminacion
Trastorno de eliminacionTrastorno de eliminacion
Trastorno de eliminacion
Odette Magdaleno
 
Teknologi hidroponik sawi menggunakan DFT
Teknologi hidroponik sawi menggunakan DFTTeknologi hidroponik sawi menggunakan DFT
Teknologi hidroponik sawi menggunakan DFT
Avicienna Ulhaq
 
Intoxicación por quimicos no medicamentosos
Intoxicación por quimicos no medicamentososIntoxicación por quimicos no medicamentosos
Intoxicación por quimicos no medicamentosos
Odette Magdaleno
 
Orient Paper & Industries (NSE Code ORIENTPPR) - 11th Jan'12 Risk Arbitrage f...
Orient Paper & Industries (NSE Code ORIENTPPR) - 11th Jan'12 Risk Arbitrage f...Orient Paper & Industries (NSE Code ORIENTPPR) - 11th Jan'12 Risk Arbitrage f...
Orient Paper & Industries (NSE Code ORIENTPPR) - 11th Jan'12 Risk Arbitrage f...
Katalyst Wealth
 
Ergonomics
ErgonomicsErgonomics
Ergonomics
Jamie Tinney
 
Progressive Web Apps
Progressive Web AppsProgressive Web Apps
Progressive Web Apps
Alexandre Tarifa
 
Luxación de hombro y cadera
Luxación de hombro y caderaLuxación de hombro y cadera
Luxación de hombro y cadera
Odette Magdaleno
 
Diabetes Prevention and Diet Tips for Diabetic
Diabetes Prevention and Diet Tips for DiabeticDiabetes Prevention and Diet Tips for Diabetic
Diabetes Prevention and Diet Tips for Diabetic
Indus Health Plus
 
Diabetes Mellitus: Presentation and CLinical Examination
Diabetes Mellitus: Presentation and CLinical ExaminationDiabetes Mellitus: Presentation and CLinical Examination
Diabetes Mellitus: Presentation and CLinical Examination
Pranab Chatterjee
 

Destacado (20)

Trastornos alimenticios
Trastornos alimenticiosTrastornos alimenticios
Trastornos alimenticios
 
MWR12GlobalReleaseLearnings
MWR12GlobalReleaseLearningsMWR12GlobalReleaseLearnings
MWR12GlobalReleaseLearnings
 
The Woman
The WomanThe Woman
The Woman
 
Korea daily pic slideshow
Korea daily pic slideshowKorea daily pic slideshow
Korea daily pic slideshow
 
Auto Social Group - Social Mobile Leads
Auto Social Group - Social Mobile LeadsAuto Social Group - Social Mobile Leads
Auto Social Group - Social Mobile Leads
 
Auto Social Group
Auto Social GroupAuto Social Group
Auto Social Group
 
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
Sx anemico por deficiencia de b9 y b12
 
Osteoartritis buena
Osteoartritis buenaOsteoartritis buena
Osteoartritis buena
 
The Kloud Is The Platform
The Kloud Is The PlatformThe Kloud Is The Platform
The Kloud Is The Platform
 
Vitiligo y psoriasis
Vitiligo y psoriasisVitiligo y psoriasis
Vitiligo y psoriasis
 
Accretion+agglomeration+cuttings+aade 08-df-ho-10[1]
Accretion+agglomeration+cuttings+aade 08-df-ho-10[1]Accretion+agglomeration+cuttings+aade 08-df-ho-10[1]
Accretion+agglomeration+cuttings+aade 08-df-ho-10[1]
 
Trastorno de eliminacion
Trastorno de eliminacionTrastorno de eliminacion
Trastorno de eliminacion
 
Teknologi hidroponik sawi menggunakan DFT
Teknologi hidroponik sawi menggunakan DFTTeknologi hidroponik sawi menggunakan DFT
Teknologi hidroponik sawi menggunakan DFT
 
Intoxicación por quimicos no medicamentosos
Intoxicación por quimicos no medicamentososIntoxicación por quimicos no medicamentosos
Intoxicación por quimicos no medicamentosos
 
Orient Paper & Industries (NSE Code ORIENTPPR) - 11th Jan'12 Risk Arbitrage f...
Orient Paper & Industries (NSE Code ORIENTPPR) - 11th Jan'12 Risk Arbitrage f...Orient Paper & Industries (NSE Code ORIENTPPR) - 11th Jan'12 Risk Arbitrage f...
Orient Paper & Industries (NSE Code ORIENTPPR) - 11th Jan'12 Risk Arbitrage f...
 
Ergonomics
ErgonomicsErgonomics
Ergonomics
 
Progressive Web Apps
Progressive Web AppsProgressive Web Apps
Progressive Web Apps
 
Luxación de hombro y cadera
Luxación de hombro y caderaLuxación de hombro y cadera
Luxación de hombro y cadera
 
Diabetes Prevention and Diet Tips for Diabetic
Diabetes Prevention and Diet Tips for DiabeticDiabetes Prevention and Diet Tips for Diabetic
Diabetes Prevention and Diet Tips for Diabetic
 
Diabetes Mellitus: Presentation and CLinical Examination
Diabetes Mellitus: Presentation and CLinical ExaminationDiabetes Mellitus: Presentation and CLinical Examination
Diabetes Mellitus: Presentation and CLinical Examination
 

Similar a Diabetes Mellitus

Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Fanno Fann
 
Diabetes mellitus !!!
Diabetes mellitus !!!Diabetes mellitus !!!
Diabetes mellitus !!!
Katherine EgOavil
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
Isabel Segura
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
Alejandro Lugo H
 
Dm2 ada + harrison 18
Dm2 ada + harrison 18Dm2 ada + harrison 18
Dm2 ada + harrison 18
alekseyqa
 
DM MI.pptx
DM MI.pptxDM MI.pptx
Diabetes mellitus expo
Diabetes mellitus expoDiabetes mellitus expo
Diabetes mellitus expo
Jovita Rosario Medina Cuadros
 
(2023-06-06) Aspectos prácticos sobre la DM (DOC).docx
(2023-06-06) Aspectos prácticos sobre la DM (DOC).docx(2023-06-06) Aspectos prácticos sobre la DM (DOC).docx
(2023-06-06) Aspectos prácticos sobre la DM (DOC).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
gallinaciega
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
Anell Ramos
 
Practia endocrinologia.
Practia endocrinologia.Practia endocrinologia.
Practia endocrinologia.
Mi rincón de Medicina
 
Diabetes Mellitus2
Diabetes Mellitus2Diabetes Mellitus2
Diabetes Mellitus2
Alejandro Lugo H
 
Diabetes (seminario)
Diabetes (seminario)Diabetes (seminario)
Diabetes (seminario)
Grupos de Estudio de Medicina
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
Izuminyu
 
COMA DIABETICO.pdf
COMA DIABETICO.pdfCOMA DIABETICO.pdf
COMA DIABETICO.pdf
CatherineSANCHEZluyo1
 
Dm
DmDm
clase de diabetes.pptx
clase de diabetes.pptxclase de diabetes.pptx
clase de diabetes.pptx
Oziel Merida
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Arlyne Casique Pineda
 
Dm nutricion
Dm nutricionDm nutricion
Dm nutricion
mayradg8
 
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptxDIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
CinthiaPQuimis
 

Similar a Diabetes Mellitus (20)

Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Diabetes mellitus !!!
Diabetes mellitus !!!Diabetes mellitus !!!
Diabetes mellitus !!!
 
Sindrome metabolico
Sindrome metabolicoSindrome metabolico
Sindrome metabolico
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Dm2 ada + harrison 18
Dm2 ada + harrison 18Dm2 ada + harrison 18
Dm2 ada + harrison 18
 
DM MI.pptx
DM MI.pptxDM MI.pptx
DM MI.pptx
 
Diabetes mellitus expo
Diabetes mellitus expoDiabetes mellitus expo
Diabetes mellitus expo
 
(2023-06-06) Aspectos prácticos sobre la DM (DOC).docx
(2023-06-06) Aspectos prácticos sobre la DM (DOC).docx(2023-06-06) Aspectos prácticos sobre la DM (DOC).docx
(2023-06-06) Aspectos prácticos sobre la DM (DOC).docx
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Diabetes
DiabetesDiabetes
Diabetes
 
Practia endocrinologia.
Practia endocrinologia.Practia endocrinologia.
Practia endocrinologia.
 
Diabetes Mellitus2
Diabetes Mellitus2Diabetes Mellitus2
Diabetes Mellitus2
 
Diabetes (seminario)
Diabetes (seminario)Diabetes (seminario)
Diabetes (seminario)
 
Sistema endocrino
Sistema endocrinoSistema endocrino
Sistema endocrino
 
COMA DIABETICO.pdf
COMA DIABETICO.pdfCOMA DIABETICO.pdf
COMA DIABETICO.pdf
 
Dm
DmDm
Dm
 
clase de diabetes.pptx
clase de diabetes.pptxclase de diabetes.pptx
clase de diabetes.pptx
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Dm nutricion
Dm nutricionDm nutricion
Dm nutricion
 
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptxDIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
DIAPOSITIVA CHARLA DIABETES INSULINA.pptx
 

Más de Odette Magdaleno

1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf
1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf
1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf
Odette Magdaleno
 
Odette Magdaleno Cabrera.ppt
Odette Magdaleno Cabrera.pptOdette Magdaleno Cabrera.ppt
Odette Magdaleno Cabrera.ppt
Odette Magdaleno
 
CURS_TOXICOLOGIA-MEDICOS-MARZO-2018.pptx
CURS_TOXICOLOGIA-MEDICOS-MARZO-2018.pptxCURS_TOXICOLOGIA-MEDICOS-MARZO-2018.pptx
CURS_TOXICOLOGIA-MEDICOS-MARZO-2018.pptx
Odette Magdaleno
 
Recién Nacido de riesgo neurologico
Recién Nacido de riesgo neurologicoRecién Nacido de riesgo neurologico
Recién Nacido de riesgo neurologico
Odette Magdaleno
 
Crecimento y desarrolo
Crecimento y desarrolo Crecimento y desarrolo
Crecimento y desarrolo
Odette Magdaleno
 
Tb
TbTb
Timpanometria
TimpanometriaTimpanometria
Timpanometria
Odette Magdaleno
 
Luto, dolor y duelo
Luto, dolor y dueloLuto, dolor y duelo
Luto, dolor y duelo
Odette Magdaleno
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
Odette Magdaleno
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
Odette Magdaleno
 
Trisomias 18 y 21
Trisomias 18 y 21Trisomias 18 y 21
Trisomias 18 y 21
Odette Magdaleno
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
Odette Magdaleno
 
Choque cardiogenico
Choque cardiogenicoChoque cardiogenico
Choque cardiogenico
Odette Magdaleno
 

Más de Odette Magdaleno (13)

1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf
1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf
1. Presentación Ultrasonido Clínico.pdf
 
Odette Magdaleno Cabrera.ppt
Odette Magdaleno Cabrera.pptOdette Magdaleno Cabrera.ppt
Odette Magdaleno Cabrera.ppt
 
CURS_TOXICOLOGIA-MEDICOS-MARZO-2018.pptx
CURS_TOXICOLOGIA-MEDICOS-MARZO-2018.pptxCURS_TOXICOLOGIA-MEDICOS-MARZO-2018.pptx
CURS_TOXICOLOGIA-MEDICOS-MARZO-2018.pptx
 
Recién Nacido de riesgo neurologico
Recién Nacido de riesgo neurologicoRecién Nacido de riesgo neurologico
Recién Nacido de riesgo neurologico
 
Crecimento y desarrolo
Crecimento y desarrolo Crecimento y desarrolo
Crecimento y desarrolo
 
Tb
TbTb
Tb
 
Timpanometria
TimpanometriaTimpanometria
Timpanometria
 
Luto, dolor y duelo
Luto, dolor y dueloLuto, dolor y duelo
Luto, dolor y duelo
 
Criptorquidia
CriptorquidiaCriptorquidia
Criptorquidia
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Trisomias 18 y 21
Trisomias 18 y 21Trisomias 18 y 21
Trisomias 18 y 21
 
Tuberculosis
Tuberculosis Tuberculosis
Tuberculosis
 
Choque cardiogenico
Choque cardiogenicoChoque cardiogenico
Choque cardiogenico
 

Último

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Diabetes Mellitus

  • 2. Síndrome, caracterizado por el metabolismo por una falla en la secreción de la insulina o en algunos casos las células no responden apropiadamente a la misma.
  • 3. La hiperglucemia esta asociada al daño, disfunción o falla de órganos como: MICROVASCULARES ojos, riñones, nervios MACROVASCULARES: corazón, vasos sanguíneos
  • 4. La diabetes es una enfermedad seria, la cual, si no es controlada,causa complicaciones graves incluso la muerte. Complicaciones agudas:Cetoacidosis hiperosmolaridad Complicaciones crónicas: angiopatía(macro y micro) retinopatía nefropatía neuropatía
  • 5. FACTORES DE RIESGO Obesidad Sedentarismo Mala alimentación Herencia
  • 6. SÍNTOMAS Poliuria, polidipsia, polifagia, perdida de peso Visión borrosa Descontrol: tipo 1 cetoacidosis, tipo 2 edo. Hiperosmolar
  • 8. TIPO 1 Autoinmune e idiopática En la cual el sistema inmunológico del cuerpo destruye las células que producen la insulina, dando como resultado la ausencia o disminución de insulina. Las personas con la diabetes de tipo 1 tienen que tomar insulina diariamente para poder vivir.
  • 9. TIPO 2 Resultado de la incapacidad del cuerpo para producir suficiente insulina o para usarla apropiadamente. Resistencia insulínica+/- déficit en la secreción de insulina En obeso y no obeso
  • 10. MAS FRECUENTE…  OBESIDAD; Por lo que hay presencia de tejido adiposo visceral, la cual secreta sustancias proinflamatorias llamadas ADIPOKINAS como:  Leptina  TNF  IL 6  Visfatina  Lo que conlleva descontrol metabólico promoviendo hiperinsulinemia, posteriormente resistencia de la insulina, a consecuencia de disfunción mitocondrial por el mismo estrés oxidativo, y por ultimo la apoptosis de las cels beta.
  • 11. OTROS TIPOS Defectos genéticos en la célula beta MODY Endocrinopatías Administración de medicamentos Otros síndromes genéticos
  • 12. GESTACIONAL La diabetes gestacional ocurre en las mujeres embarazadas que antes no han sido diagnosticadas con diabetes. Resulta de la inhabilidad de usar la insulina presente en el cuerpo y usualmente desaparece después del nacimiento del bebé.
  • 13. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS 1. Glucosa plasmatica en ayuno 8 hrs. Mayor o igual a 126 mg/dl, ideal en 2 muestras (normal 80-99, preDM 100-125) 2. Hb glucosilada A1c mayor a 6.5% (normal menor 5.7%, preDM 5.7-6.4%) 3. Curva de tolerancia a la glucosa 2 hrs. de duración con carga de 75 g de glucosa, a las 2 hrs. DM mayor o igual a 200 (normal es menor a 140 mg/dl, intolerancia a la glucosa 140-199) 4. En pacientes con síntomas con muestra al azar con glucosa en plasma mayor o igual a 200 mg/dl
  • 14. COMPLICACIONES  Retinopatia  Primera causa de ceguera  Daño vascular, muy relacionada con la duración de la diabetes Se clasifica en: No proliferativa:  Microaneurismas, Hemorragias son los datos mas tempranos  Capilares anormalmente permeables, liquido escapa, se forman exudados duros. Si sucede cerca de la mácula de da el edema macular. Si continua se desarrolla isquemia de la retina, se llama exudado algodonoso, lo que provoca que evolucione a proliferativa
  • 15. Proliferativa:  Al haber isquemia las células producen factor de crecimiento vascular endotelial que produce neovascularizacion, supera el equilibrio con el factor derivado de epitelio pigmentado que inhibe la neoformacion y en estos casos esta diminuido.  Producción de eritropoyetina que estimula la angiogenesis  Formación de vasos nuevos de mala calidad  Fuga de liquido  Perdida de visión, hemorragia  Glaucoma de neovascularizacion.
  • 16. TRATAMIENTO Manejo de DM2  Bajar de peso 5-10%  Dieta alta en fibra y baja en grasas saturadas  Ejercicio AEROBICO  • Inicio: monoterapia metformina,  10 U de insulina basal por la noche + la metformina, si no alcanza metas aumento de 2 U hasta alcanzarlas, si no se alcanzan progresa a un esquema intensivo de insulina.
  • 17. INSULINA  Clasificacion: prandiales (rapida y R), basales (NPH y lenta) a. Insulina rápida i. Se da antes de comidas y tiene un efecto inmediato ii. Analogos iii. Lispro (Humalog), Aspart, Glulisina
  • 18. b. Insulina acción Corta i. Regular "R" ii. Humulin-R c. Insulina NPH i. Es a la que se le considera intermedia ii. Humulin-N
  • 19. d. Insulina lenta i. Es a la que se llama insulina lenta o basal, prolongada ii. Tiene un periodo de acción de 24 horas y sirve para mantener niveles basales de glucemia iii. Detemir (Levemir) y glargina (lantus)