SlideShare una empresa de Scribd logo
DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO
1º de Bachillerato


                        ARGUMENTACIÓN
                        proposiciones o enunciados



                                                 Presentaciones para la
                    FIJACIÓN DEL CONOCIMIENTO
Nota: Todos los textos están basados en BUSTAMANTE A., Alfonso, Lógica y
Argumentación: De los argumentos inductivos a las álgebras de Boole, Pearson Prentice
Hall, Colombia, 2009. El propósito de estas presentaciones es netamente educativo y
complementario al desarrollo de las destrezas propuestas por los LINEAMIENTOS
CURRICULARES PARA EL BACHILLERATO ECUATORIANO.
                                                                                    1
Enunciado o Proposición

 Es una frase
 declarativa,
  que puede
ser afirmada
   o negada.
Proposiciones Compuestas
Por la conjunción “Y”:

 A Juan le gusta el cine y a Pedro le
           gusta el teatro.

       ESTO ES VERDADERO SOLAMENTE SI LAS
      PROPOSICIONES QUE LA COMPONEN SON
                             VERDADERAS.
Proposiciones Compuestas
Por la disyunción “O”:

     El próximo semestre debo
matricularme en Inglés o en Francés.

       LO ÚNICO QUE SE AFIRMA ES QUE DEBE
 MATRICULARSE EN UNA DE LAS DOS MATERIAS.
Proposiciones Compuestas
Con el condicional “Si…, entonces…”:

 Si Juan logra el primer puesto, entonces
       recibirá la beca de estudios.

 LO QUE SE AFIRMA CON ESTE CONDICIONAL ES QUE HAY
       UNA RELACIÓN DE DEPENDENCIA ENTRE LAS DOS
  PROPOSICIONES: SI EL ANTECEDENTE ES VERDADERO EL
                      CONSECUENTE TAMBIÉN LO SERÁ.
Ejercicios Sugeridos
Busca un pequeño texto y sepáralo en
  proposiciones. Ten en cuenta lo dicho
  en las anteriores diapositivas.
RECUERDA: Enunciado
  y Proposición es lo
  mismo. Sólo puede
  ser proposición una
  frase que pueda ser
  afirmada o negada.
¡¡PONTE PILAS!!
NO VEAS LA SOLUCIÓN ANTES DE HACER
             EL EJERCICIO.

           “Sólo mis amigos”
¿Esta frase es un enunciado? ¿Por qué?
                CLIC para la RESPUESTA


 Si contestaste que NO, entonces estás en lo
 cierto. Esta frase no puede ser afirmada ni
  negada, por lo tanto no es un enunciado.
Pero…
OJO: Si antepusiera a la frase anterior una pregunta,
                     por ejemplo:

          ¿Quiénes están invitados?

   entonces la frase: “Sólo mis amigos.” sí se
      convierte en una proposición, porque
  sobreentendemos que la frase completa sería:
“Están invitados sólo mis amigos.” De lo cual
  deducimos que para la saber si una frase es una
 proposición es necesario tomarla en su contexto.
RECUERDA:
La dificultad de una
cosa muchas veces
está sólo en nuestra
cabeza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valores de verdad
Valores de verdadValores de verdad
Valores de verdaddesousat
 
Proposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificaciónProposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificaciónangiegutierrez11
 
La Proposición lógica
La Proposición lógicaLa Proposición lógica
La Proposición lógica
Marco Alberca
 
Fundamentos de la Lógica
Fundamentos de la LógicaFundamentos de la Lógica
Fundamentos de la Lógica
Vane Borjas
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivassheilagago
 
Concordancia verbal
Concordancia verbalConcordancia verbal
Concordancia verbal
fides isabel
 
F1 7.4 inferencias inmediatas
F1 7.4 inferencias inmediatasF1 7.4 inferencias inmediatas
F1 7.4 inferencias inmediatasludimagister
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
Cristian Longo Viejo
 
proposiciones lógicas -matematica basica
  proposiciones  lógicas -matematica basica  proposiciones  lógicas -matematica basica
proposiciones lógicas -matematica basica
Yanina C.J
 
Presentacion el juicio 2014
Presentacion el juicio 2014Presentacion el juicio 2014
Presentacion el juicio 2014janethsequec
 
Falacia de atinencia original modificado
Falacia de atinencia original modificadoFalacia de atinencia original modificado
Falacia de atinencia original modificadoJuan Qj
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
Edson García
 
Locuciones adverbiales
Locuciones adverbialesLocuciones adverbiales
Locuciones adverbiales
Pep Hernández
 
La logica matematica. (organizador grafico)
La logica matematica. (organizador grafico)La logica matematica. (organizador grafico)
La logica matematica. (organizador grafico)
fabyto1991
 

La actualidad más candente (20)

Valores de verdad
Valores de verdadValores de verdad
Valores de verdad
 
Proposiciones
ProposicionesProposiciones
Proposiciones
 
Logica formal e informal
Logica formal e informalLogica formal e informal
Logica formal e informal
 
Proposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificaciónProposiciones y su clasificación
Proposiciones y su clasificación
 
La Proposición lógica
La Proposición lógicaLa Proposición lógica
La Proposición lógica
 
Fundamentos de la Lógica
Fundamentos de la LógicaFundamentos de la Lógica
Fundamentos de la Lógica
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
 
Concordancia verbal
Concordancia verbalConcordancia verbal
Concordancia verbal
 
F1 7.4 inferencias inmediatas
F1 7.4 inferencias inmediatasF1 7.4 inferencias inmediatas
F1 7.4 inferencias inmediatas
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Los 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formalLos 4 principios de la lgica formal
Los 4 principios de la lgica formal
 
proposiciones lógicas -matematica basica
  proposiciones  lógicas -matematica basica  proposiciones  lógicas -matematica basica
proposiciones lógicas -matematica basica
 
La conjunción
La conjunciónLa conjunción
La conjunción
 
Presentacion el juicio 2014
Presentacion el juicio 2014Presentacion el juicio 2014
Presentacion el juicio 2014
 
Falacia de atinencia original modificado
Falacia de atinencia original modificadoFalacia de atinencia original modificado
Falacia de atinencia original modificado
 
Hume
HumeHume
Hume
 
Diapositivas oraciones subordinadas
Diapositivas  oraciones subordinadasDiapositivas  oraciones subordinadas
Diapositivas oraciones subordinadas
 
Locuciones adverbiales
Locuciones adverbialesLocuciones adverbiales
Locuciones adverbiales
 
La logica matematica. (organizador grafico)
La logica matematica. (organizador grafico)La logica matematica. (organizador grafico)
La logica matematica. (organizador grafico)
 
Inferencias logicas
Inferencias logicasInferencias logicas
Inferencias logicas
 

Destacado

Enunciado Y Proposición
Enunciado Y ProposiciónEnunciado Y Proposición
Enunciado Y Proposición
Carlos Baca Pacheco
 
Reglas del silogismo
Reglas del silogismoReglas del silogismo
Reglas del silogismo
Juan P.
 
Los números a través del tiempo sistemas de numeracion
Los números a través del tiempo sistemas de numeracionLos números a través del tiempo sistemas de numeracion
Los números a través del tiempo sistemas de numeracionJosé Alexander Buitrago Arenas
 
El Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros Romanos
El Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros RomanosEl Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros Romanos
El Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros Romanosguestd3f324
 
Complemento de conjuntos
Complemento de conjuntosComplemento de conjuntos
Complemento de conjuntos
fredyloz
 
Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasmarialisdiaz23
 
Lógica inductiva
Lógica inductivaLógica inductiva
Lógica inductivabetoplazas
 
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓNRELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓNMiguel Angel
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
Mayri's Aym
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
xavierzec
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
Micaela Uribe Cordova
 

Destacado (17)

Enunciado Y Proposición
Enunciado Y ProposiciónEnunciado Y Proposición
Enunciado Y Proposición
 
Reglas del silogismo
Reglas del silogismoReglas del silogismo
Reglas del silogismo
 
Conjuntos
ConjuntosConjuntos
Conjuntos
 
Numeros naturales
Numeros naturalesNumeros naturales
Numeros naturales
 
TEORIA DE CONJUNTO
TEORIA DE CONJUNTOTEORIA DE CONJUNTO
TEORIA DE CONJUNTO
 
Los números a través del tiempo sistemas de numeracion
Los números a través del tiempo sistemas de numeracionLos números a través del tiempo sistemas de numeracion
Los números a través del tiempo sistemas de numeracion
 
El Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros Romanos
El Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros RomanosEl Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros Romanos
El Sistema De NumeracióN Decimal Y Numeros Romanos
 
Complemento de conjuntos
Complemento de conjuntosComplemento de conjuntos
Complemento de conjuntos
 
Las oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestasLas oraciones simples y compuestas
Las oraciones simples y compuestas
 
Sistemas De Numeracion
Sistemas De NumeracionSistemas De Numeracion
Sistemas De Numeracion
 
Lógica inductiva
Lógica inductivaLógica inductiva
Lógica inductiva
 
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓNRELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
RELACIÓN DE PERTENENCIA E INCLUSIÓN
 
Proposiciones logicas
Proposiciones logicasProposiciones logicas
Proposiciones logicas
 
CONJUNTOS
CONJUNTOSCONJUNTOS
CONJUNTOS
 
Teoria de Conjuntos
Teoria de ConjuntosTeoria de Conjuntos
Teoria de Conjuntos
 
TEMARIO FISICA I
TEMARIO FISICA ITEMARIO FISICA I
TEMARIO FISICA I
 
Teoria de conjuntos
Teoria de conjuntosTeoria de conjuntos
Teoria de conjuntos
 

Similar a 1 proposiciones o enunciados

2 razonamiento o argumento
2 razonamiento o argumento2 razonamiento o argumento
2 razonamiento o argumento
pepesdb
 
PRESENTACIÓN 2
PRESENTACIÓN 2PRESENTACIÓN 2
PRESENTACIÓN 2
cipionyberganza
 
Teoria sintaxis nuria
Teoria sintaxis nuriaTeoria sintaxis nuria
Teoria sintaxis nurianuriafdez1998
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
Pablo Díaz
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Sebastian Martin
 
La frase verbal 2
La frase verbal 2La frase verbal 2
La frase verbal 2bertagra
 
La oración compuesta I
La oración compuesta ILa oración compuesta I
La oración compuesta I
Carlos Alberto Estrada García
 
1aU Componentes y Usos Gramaticales .pptx
1aU Componentes y Usos Gramaticales .pptx1aU Componentes y Usos Gramaticales .pptx
1aU Componentes y Usos Gramaticales .pptx
Nabani Moon
 
Guía 7° sujeto y predicado
Guía 7°  sujeto y predicadoGuía 7°  sujeto y predicado
Guía 7° sujeto y predicadoCarolina Perez
 

Similar a 1 proposiciones o enunciados (11)

2 razonamiento o argumento
2 razonamiento o argumento2 razonamiento o argumento
2 razonamiento o argumento
 
2 conciencias linguisticas
2 conciencias linguisticas2 conciencias linguisticas
2 conciencias linguisticas
 
PRESENTACIÓN 2
PRESENTACIÓN 2PRESENTACIÓN 2
PRESENTACIÓN 2
 
Teoria sintaxis nuria
Teoria sintaxis nuriaTeoria sintaxis nuria
Teoria sintaxis nuria
 
Oraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbialesOraciones subordinadas adverbiales
Oraciones subordinadas adverbiales
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
La frase verbal 2
La frase verbal 2La frase verbal 2
La frase verbal 2
 
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 Subordinadas-adverbiales-bachiller (1) Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
Subordinadas-adverbiales-bachiller (1)
 
La oración compuesta I
La oración compuesta ILa oración compuesta I
La oración compuesta I
 
1aU Componentes y Usos Gramaticales .pptx
1aU Componentes y Usos Gramaticales .pptx1aU Componentes y Usos Gramaticales .pptx
1aU Componentes y Usos Gramaticales .pptx
 
Guía 7° sujeto y predicado
Guía 7°  sujeto y predicadoGuía 7°  sujeto y predicado
Guía 7° sujeto y predicado
 

Más de pepesdb

Himno pascua 2013
Himno pascua 2013Himno pascua 2013
Himno pascua 2013pepesdb
 
Cuaresma1
Cuaresma1Cuaresma1
Cuaresma1pepesdb
 
Cuaresma b
Cuaresma bCuaresma b
Cuaresma bpepesdb
 
Otra vez 40 dias
Otra vez 40 diasOtra vez 40 dias
Otra vez 40 diaspepesdb
 
Vigilia pentecostés
Vigilia pentecostésVigilia pentecostés
Vigilia pentecostés
pepesdb
 
6 argumentos inductivos por analogía logica
6 argumentos inductivos por analogía logica6 argumentos inductivos por analogía logica
6 argumentos inductivos por analogía logica
pepesdb
 
Vive, don bosco vive
Vive, don bosco viveVive, don bosco vive
Vive, don bosco vive
pepesdb
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivopepesdb
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
pepesdb
 
4 razonamiento deductivo
4 razonamiento deductivo4 razonamiento deductivo
4 razonamiento deductivo
pepesdb
 
3 diagramación de argumentos
3 diagramación de argumentos3 diagramación de argumentos
3 diagramación de argumentos
pepesdb
 

Más de pepesdb (13)

Himno pascua 2013
Himno pascua 2013Himno pascua 2013
Himno pascua 2013
 
Cuaresma1
Cuaresma1Cuaresma1
Cuaresma1
 
Cuaresma b
Cuaresma bCuaresma b
Cuaresma b
 
Otra vez 40 dias
Otra vez 40 diasOtra vez 40 dias
Otra vez 40 dias
 
Vigilia pentecostés
Vigilia pentecostésVigilia pentecostés
Vigilia pentecostés
 
6 argumentos inductivos por analogía logica
6 argumentos inductivos por analogía logica6 argumentos inductivos por analogía logica
6 argumentos inductivos por analogía logica
 
Vive, don bosco vive
Vive, don bosco viveVive, don bosco vive
Vive, don bosco vive
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
 
5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo5 razonamiento inductivo
5 razonamiento inductivo
 
4 razonamiento deductivo
4 razonamiento deductivo4 razonamiento deductivo
4 razonamiento deductivo
 
3 diagramación de argumentos
3 diagramación de argumentos3 diagramación de argumentos
3 diagramación de argumentos
 

1 proposiciones o enunciados

  • 1. DESARROLLO DEL PENSAMIENTO FILOSÓFICO 1º de Bachillerato ARGUMENTACIÓN proposiciones o enunciados Presentaciones para la FIJACIÓN DEL CONOCIMIENTO Nota: Todos los textos están basados en BUSTAMANTE A., Alfonso, Lógica y Argumentación: De los argumentos inductivos a las álgebras de Boole, Pearson Prentice Hall, Colombia, 2009. El propósito de estas presentaciones es netamente educativo y complementario al desarrollo de las destrezas propuestas por los LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA EL BACHILLERATO ECUATORIANO. 1
  • 2. Enunciado o Proposición Es una frase declarativa, que puede ser afirmada o negada.
  • 3. Proposiciones Compuestas Por la conjunción “Y”: A Juan le gusta el cine y a Pedro le gusta el teatro. ESTO ES VERDADERO SOLAMENTE SI LAS PROPOSICIONES QUE LA COMPONEN SON VERDADERAS.
  • 4. Proposiciones Compuestas Por la disyunción “O”: El próximo semestre debo matricularme en Inglés o en Francés. LO ÚNICO QUE SE AFIRMA ES QUE DEBE MATRICULARSE EN UNA DE LAS DOS MATERIAS.
  • 5. Proposiciones Compuestas Con el condicional “Si…, entonces…”: Si Juan logra el primer puesto, entonces recibirá la beca de estudios. LO QUE SE AFIRMA CON ESTE CONDICIONAL ES QUE HAY UNA RELACIÓN DE DEPENDENCIA ENTRE LAS DOS PROPOSICIONES: SI EL ANTECEDENTE ES VERDADERO EL CONSECUENTE TAMBIÉN LO SERÁ.
  • 6. Ejercicios Sugeridos Busca un pequeño texto y sepáralo en proposiciones. Ten en cuenta lo dicho en las anteriores diapositivas. RECUERDA: Enunciado y Proposición es lo mismo. Sólo puede ser proposición una frase que pueda ser afirmada o negada.
  • 7. ¡¡PONTE PILAS!! NO VEAS LA SOLUCIÓN ANTES DE HACER EL EJERCICIO. “Sólo mis amigos” ¿Esta frase es un enunciado? ¿Por qué? CLIC para la RESPUESTA Si contestaste que NO, entonces estás en lo cierto. Esta frase no puede ser afirmada ni negada, por lo tanto no es un enunciado.
  • 8. Pero… OJO: Si antepusiera a la frase anterior una pregunta, por ejemplo: ¿Quiénes están invitados? entonces la frase: “Sólo mis amigos.” sí se convierte en una proposición, porque sobreentendemos que la frase completa sería: “Están invitados sólo mis amigos.” De lo cual deducimos que para la saber si una frase es una proposición es necesario tomarla en su contexto.
  • 9. RECUERDA: La dificultad de una cosa muchas veces está sólo en nuestra cabeza.