SlideShare una empresa de Scribd logo
10 Cosas que la Entrevista 
Motivacional No es 
Miller, W. R., & Rollnick, S., 2009 
Paulina Contreras M. 
2013
Entrevista Motivacional 
26 años desde su 
publicación 
N° publicaciones 
del tema se 
dobla cada 3 
años 
15 millones han 
sido receptores 
de EM
Objetivo del Estudio 
Adaptación 
Elementos 
escenciales 
¿qué hace que 
la EM 
funcione? 
Describir las 
10 cosas que 
No son EM
1. Basado en el Modelo 
Transteórico del Cambio 
• Se publicaron en los 80’s. 
• Plantean la necesidad de fomentar la motivación para 
el cambio 
• EM no se basa en MTC 
Modelo conceptual 
comprensivo de 
cómo y porqué 
ocurre el cambio 
Método clínico 
específico para 
fortalecer la 
motivación 
MTC EM
2. Modo de Engañar a Las Personas a 
Hacer lo que No Quieren Hacer 
• Todo lo contrario, se trabaja con la autonomía. 
• Si alguien no tiene motivación la EM no puede 
crearla. 
• El comportamiento para el cambio es del propio 
interés de la persona, servicio u organización. 
No se hace EM 
En 
A 
alguien 
Se hace EM 
Para 
con 
alguien
3. Una Técnica Específica 
• Es considerablemente más complejo 
• Método de comunicación clínica, una habilidad 
compleja que es aprendida con mucha práctica. 
• Un tema relacionado es que se ha encontrado que 
seguir un manual altamente estructurado de EM casi 
no tiene efecto, el error es prescribir una secuencia de 
técnicas particulares más que permitir la 
adaptabilidad.
4. Balance Decisional: pros y 
contras del Cambio 
• En esta aproximación sive para resolver el conflicto 
personal y la ambivalencia 
Beneficios 
Status quo 
Costos 
Status quo 
Costos del 
cambio 
Beneficios 
cambio 
• No es fundamental, 
esencial ni definitivo. 
• Incluso puede ser 
contraindicado. 
• Se utiliza para evitar 
influir la dirección que 
se elige. 
• BD es una técnica.
5. Requiere Evaluación de 
Feedback 
• La confusión puede provenir de un estudio realizado 
en 1993 en que se compararon 3 terapias para 
dependencia OH: 
TCC 12 pasos 
EM 
(4s/12sem + 
feedback 
• Feedback puede ser beneficioso en si mismo, 
especialmente con personas menos motivadas para 
el cambio, sin embargo no es un elemento inherente 
o esencial de la EM.
6. Una Forma de Terapia Cognitiva 
• La descripción inicial de la EM no se deriva de una 
base teórica. 
• Luego se han hecho links con Ps. Social como 
disonancia cognitiva, reactancia, y Teo. De la 
autopercepción. Pero no es una deducción de estas 
teorías. 
No incluye enseñar 
habilidades, reeducar, 
instalar creencias o 
comportamientos 
Marco conceptual 
humanista más que 
comportamental
7. Ayuda Centrada en el Cliente. 
• En un sentido la EM es una evolución de la ayuda 
centrada en el cliente. 
• Parte de ahí, pero es concientemente orientada a 
metas, en dirección a conseguir un cambio. 
• Lo que tienen en común es el foco en particular a los 
sentimientos expresados o presentes pero no 
hablados.
8. Fácil de Aprender 
• Es simple pero no fácil. 
• Al ver a un experto en acción, parece una 
conversación fluida y simple en la cual el cliente se 
ve cada vez más motivado al cambio. 
Habilidades 
complejas usadas 
flexiblemente. 
Aprender un deporte 
o instrumento 
musical 
No es un truco o una 
técnica
9. Lo Que Ya Estás Haciendo 
• “Yo hago eso” “Motivo y escucho a mis 
pacientes” 
• Parece una aproximación familiar de ayuda, 
pero de modo refinado que usa la escucha 
reflexiva para guiar a una persona a resolver 
la ambivalencia acerca del cambio de 
comportamiento.
10. Una Panacea 
• Es una herramienta particular para un 
problema específico: cuando una persona 
necesita hacer un comportamiento o un 
cambio en el estilo de vida y esta dudando o 
ambivalente acerca de hacerlo. 
• No esta creado para todas las situaciones y 
problemas que se presentan a un profesional 
de la salud. 
• Puede ser combinado con otros métodos.
Entonces, ¿Qué es la EM? 
• La Entrevista Motivacional es una forma 
colaborativa de guiar centrada en la persona 
para permitir y fortalecer la motivación al 
cambio. 
• Un método vivo y en desarrollo. 
• La forma en que conceptualizamos EM al 
comienzo ha cambiado por la experiencia 
clínica y la investigación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENSEÑANDO LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL
ENSEÑANDO LA ENTREVISTA MOTIVACIONALENSEÑANDO LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL
ENSEÑANDO LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL
ANDREA AGRELO
 
Programas de intervención para individuos con el síndrome de asperger
Programas de intervención para individuos con el síndrome de aspergerProgramas de intervención para individuos con el síndrome de asperger
Programas de intervención para individuos con el síndrome de asperger
davidpastorcalle
 
Entrevista motivacional en Atención Primaria
Entrevista motivacional en Atención PrimariaEntrevista motivacional en Atención Primaria
Entrevista motivacional en Atención Primaria
aneronda
 
Psicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicaPsicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámica
karla olivares
 
Escala para depresion de hamilton
Escala para depresion de hamiltonEscala para depresion de hamilton
Escala para depresion de hamilton
vi ben
 

La actualidad más candente (20)

Entrevista Motivacional Presentacion[1]
Entrevista Motivacional Presentacion[1]Entrevista Motivacional Presentacion[1]
Entrevista Motivacional Presentacion[1]
 
Programación de Trastorno obsesivo compulsivo
Programación de Trastorno obsesivo compulsivo Programación de Trastorno obsesivo compulsivo
Programación de Trastorno obsesivo compulsivo
 
Introducción a la Entrevista Motivacional
Introducción a la Entrevista MotivacionalIntroducción a la Entrevista Motivacional
Introducción a la Entrevista Motivacional
 
(2013-10-30) ENTREVISTA MOTIVACIONAL (DOC)
(2013-10-30) ENTREVISTA MOTIVACIONAL (DOC)(2013-10-30) ENTREVISTA MOTIVACIONAL (DOC)
(2013-10-30) ENTREVISTA MOTIVACIONAL (DOC)
 
ENSEÑANDO LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL
ENSEÑANDO LA ENTREVISTA MOTIVACIONALENSEÑANDO LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL
ENSEÑANDO LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL
 
Programas de intervención para individuos con el síndrome de asperger
Programas de intervención para individuos con el síndrome de aspergerProgramas de intervención para individuos con el síndrome de asperger
Programas de intervención para individuos con el síndrome de asperger
 
Entrevista motivacional en Atención Primaria
Entrevista motivacional en Atención PrimariaEntrevista motivacional en Atención Primaria
Entrevista motivacional en Atención Primaria
 
Técnicas Terapéutica
Técnicas TerapéuticaTécnicas Terapéutica
Técnicas Terapéutica
 
Psicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámicaPsicoterapia psicodinámica
Psicoterapia psicodinámica
 
Tecnica de ellis
Tecnica de ellisTecnica de ellis
Tecnica de ellis
 
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
 
Escala para depresion de hamilton
Escala para depresion de hamiltonEscala para depresion de hamilton
Escala para depresion de hamilton
 
Terapia de Grupo Cognitivo Conductual
Terapia de Grupo Cognitivo ConductualTerapia de Grupo Cognitivo Conductual
Terapia de Grupo Cognitivo Conductual
 
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos Yalom II  Factores Terapeuticos Efectivos
Yalom II Factores Terapeuticos Efectivos
 
Comparacion ellis-y-beck
Comparacion ellis-y-beckComparacion ellis-y-beck
Comparacion ellis-y-beck
 
Psicoterapia de las adicciones
Psicoterapia de las adiccionesPsicoterapia de las adicciones
Psicoterapia de las adicciones
 
Tecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivasTecnicas cognitivas
Tecnicas cognitivas
 
Modelo Circumplejo
Modelo CircumplejoModelo Circumplejo
Modelo Circumplejo
 
Terapia breve
Terapia breveTerapia breve
Terapia breve
 
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
Terapias de la Tercera Generación - "La Tercera Ola"
 

Destacado

Escenarios prospectivos
Escenarios prospectivosEscenarios prospectivos
Escenarios prospectivos
Sonia LB
 
Introducción a Entrevista Motivacional
Introducción a Entrevista MotivacionalIntroducción a Entrevista Motivacional
Introducción a Entrevista Motivacional
Sonia Cibrian
 
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Jezz Pilgrim
 
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De MercadosMetodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Lina Echeverri, PhD
 
Metodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion PedagogicaMetodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion Pedagogica
guest975e56
 
METODOLOGÍA PARTICIPATIVA
METODOLOGÍA PARTICIPATIVAMETODOLOGÍA PARTICIPATIVA
METODOLOGÍA PARTICIPATIVA
ANDREA AGRELO
 

Destacado (14)

Escenarios prospectivos
Escenarios prospectivosEscenarios prospectivos
Escenarios prospectivos
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Introducción a Entrevista Motivacional
Introducción a Entrevista MotivacionalIntroducción a Entrevista Motivacional
Introducción a Entrevista Motivacional
 
El gato valiente, actividades
El gato valiente, actividadesEl gato valiente, actividades
El gato valiente, actividades
 
(2013-10-30) ENTREVISTA MOTIVACIONAL (PPT)
(2013-10-30) ENTREVISTA MOTIVACIONAL (PPT)(2013-10-30) ENTREVISTA MOTIVACIONAL (PPT)
(2013-10-30) ENTREVISTA MOTIVACIONAL (PPT)
 
ENTREVISTA MOTIVACIONAL 2015
ENTREVISTA MOTIVACIONAL 2015ENTREVISTA MOTIVACIONAL 2015
ENTREVISTA MOTIVACIONAL 2015
 
5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas
5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas
5 Pasos para un Plan de Marketing con la Metodología Ventures y Canvas
 
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
Metodologia de la Investigacion en Mercadotecnia
 
La pedagogia y el metodo científico
La pedagogia y el metodo científicoLa pedagogia y el metodo científico
La pedagogia y el metodo científico
 
Investigacion experimental
Investigacion experimentalInvestigacion experimental
Investigacion experimental
 
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De MercadosMetodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
Metodos Cuantitativos De Investigacion De Mercados
 
Metodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion PedagogicaMetodos De Investigacion Pedagogica
Metodos De Investigacion Pedagogica
 
METODOLOGÍA PARTICIPATIVA
METODOLOGÍA PARTICIPATIVAMETODOLOGÍA PARTICIPATIVA
METODOLOGÍA PARTICIPATIVA
 
Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres Planificación educativa de talleres
Planificación educativa de talleres
 

Similar a 10 cosas que la entrevista motivacional no es

Http _www.emagister.com_comparte-tus-cursos_get_pdf.cfm_qs=4_orientador-psic...
Http  _www.emagister.com_comparte-tus-cursos_get_pdf.cfm_qs=4_orientador-psic...Http  _www.emagister.com_comparte-tus-cursos_get_pdf.cfm_qs=4_orientador-psic...
Http _www.emagister.com_comparte-tus-cursos_get_pdf.cfm_qs=4_orientador-psic...
Valeska Cristina Jensen Guzman
 
E entrevista motivacional
E   entrevista motivacionalE   entrevista motivacional
E entrevista motivacional
Alonso Mendez
 
Entrevista motivacional-presentacion1-1197897890326305-4
Entrevista motivacional-presentacion1-1197897890326305-4Entrevista motivacional-presentacion1-1197897890326305-4
Entrevista motivacional-presentacion1-1197897890326305-4
Gregory Vasquez
 
Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...
Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...
Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...
Manuel Gamboa
 

Similar a 10 cosas que la entrevista motivacional no es (20)

Terapia centrada en soluciones
Terapia centrada en solucionesTerapia centrada en soluciones
Terapia centrada en soluciones
 
Entrevista Motivacional
Entrevista MotivacionalEntrevista Motivacional
Entrevista Motivacional
 
aliamza terapeutica 2.pptx
aliamza terapeutica 2.pptxaliamza terapeutica 2.pptx
aliamza terapeutica 2.pptx
 
Estadio motivacional.ppt
Estadio motivacional.pptEstadio motivacional.ppt
Estadio motivacional.ppt
 
Http _www.emagister.com_comparte-tus-cursos_get_pdf.cfm_qs=4_orientador-psic...
Http  _www.emagister.com_comparte-tus-cursos_get_pdf.cfm_qs=4_orientador-psic...Http  _www.emagister.com_comparte-tus-cursos_get_pdf.cfm_qs=4_orientador-psic...
Http _www.emagister.com_comparte-tus-cursos_get_pdf.cfm_qs=4_orientador-psic...
 
Aaron_Beck_cognitivo_conductual, estrategias
Aaron_Beck_cognitivo_conductual, estrategiasAaron_Beck_cognitivo_conductual, estrategias
Aaron_Beck_cognitivo_conductual, estrategias
 
Manejo clínico del paciente con enfermedad mental y adicciones: Un enfoque mo...
Manejo clínico del paciente con enfermedad mental y adicciones: Un enfoque mo...Manejo clínico del paciente con enfermedad mental y adicciones: Un enfoque mo...
Manejo clínico del paciente con enfermedad mental y adicciones: Un enfoque mo...
 
E entrevista motivacional
E   entrevista motivacionalE   entrevista motivacional
E entrevista motivacional
 
Terapia Conductual Dialéctica.pptx
Terapia Conductual Dialéctica.pptxTerapia Conductual Dialéctica.pptx
Terapia Conductual Dialéctica.pptx
 
Terapia Cognitiva Conductual
Terapia Cognitiva ConductualTerapia Cognitiva Conductual
Terapia Cognitiva Conductual
 
Terapia Breve de psicología, como tener una terapia en corto tiempo
Terapia Breve de psicología, como tener una terapia en corto tiempoTerapia Breve de psicología, como tener una terapia en corto tiempo
Terapia Breve de psicología, como tener una terapia en corto tiempo
 
Entrevista motivacional-presentacion1-1197897890326305-4
Entrevista motivacional-presentacion1-1197897890326305-4Entrevista motivacional-presentacion1-1197897890326305-4
Entrevista motivacional-presentacion1-1197897890326305-4
 
Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...
Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...
Terapia centrada en soluciones, enfoque estructural, grupo de milan y familia...
 
Modelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay HaleyModelo Estratégico de Jay Haley
Modelo Estratégico de Jay Haley
 
En nuevo lenguaje del cambio - Steven Friedman
En nuevo lenguaje del cambio - Steven FriedmanEn nuevo lenguaje del cambio - Steven Friedman
En nuevo lenguaje del cambio - Steven Friedman
 
Modelo estratégico
Modelo estratégicoModelo estratégico
Modelo estratégico
 
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
¿Cómo dar Feedback a alumnos y apoderados?
 
Entrevista motivacional
Entrevista motivacionalEntrevista motivacional
Entrevista motivacional
 
INTERVENCIÓN EN LA NIÑEZ, COMO SE REALIZA EL PROCESO
INTERVENCIÓN EN LA NIÑEZ, COMO SE REALIZA EL PROCESOINTERVENCIÓN EN LA NIÑEZ, COMO SE REALIZA EL PROCESO
INTERVENCIÓN EN LA NIÑEZ, COMO SE REALIZA EL PROCESO
 
Modelo de modificacion de contrato para el trabajador social
Modelo de modificacion de contrato para el trabajador socialModelo de modificacion de contrato para el trabajador social
Modelo de modificacion de contrato para el trabajador social
 

Más de Paulina Contreras Medina

Más de Paulina Contreras Medina (9)

Ravazzola el circuito del abuso en sistema familiar
Ravazzola   el circuito del abuso en sistema familiarRavazzola   el circuito del abuso en sistema familiar
Ravazzola el circuito del abuso en sistema familiar
 
Mindfulness y Parejas
Mindfulness y ParejasMindfulness y Parejas
Mindfulness y Parejas
 
Psicoterapia trauma extremo
Psicoterapia trauma extremoPsicoterapia trauma extremo
Psicoterapia trauma extremo
 
Vif orientaciones técnicas, minsal
Vif orientaciones técnicas, minsalVif orientaciones técnicas, minsal
Vif orientaciones técnicas, minsal
 
Violencia en la pareja
Violencia en la parejaViolencia en la pareja
Violencia en la pareja
 
Situación de Salud de los Adolescentes y Jóvenes Chilenos
Situación de Salud de los Adolescentes y Jóvenes ChilenosSituación de Salud de los Adolescentes y Jóvenes Chilenos
Situación de Salud de los Adolescentes y Jóvenes Chilenos
 
Empleo y juventud promoción y prevención en salud
Empleo y juventud   promoción y prevención en saludEmpleo y juventud   promoción y prevención en salud
Empleo y juventud promoción y prevención en salud
 
Relaciones de pareja injuv 2009
Relaciones de pareja injuv 2009Relaciones de pareja injuv 2009
Relaciones de pareja injuv 2009
 
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mamaCalidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
Calidad de vida y sobrevivientes cáncer de mama
 

10 cosas que la entrevista motivacional no es

  • 1. 10 Cosas que la Entrevista Motivacional No es Miller, W. R., & Rollnick, S., 2009 Paulina Contreras M. 2013
  • 2. Entrevista Motivacional 26 años desde su publicación N° publicaciones del tema se dobla cada 3 años 15 millones han sido receptores de EM
  • 3. Objetivo del Estudio Adaptación Elementos escenciales ¿qué hace que la EM funcione? Describir las 10 cosas que No son EM
  • 4. 1. Basado en el Modelo Transteórico del Cambio • Se publicaron en los 80’s. • Plantean la necesidad de fomentar la motivación para el cambio • EM no se basa en MTC Modelo conceptual comprensivo de cómo y porqué ocurre el cambio Método clínico específico para fortalecer la motivación MTC EM
  • 5. 2. Modo de Engañar a Las Personas a Hacer lo que No Quieren Hacer • Todo lo contrario, se trabaja con la autonomía. • Si alguien no tiene motivación la EM no puede crearla. • El comportamiento para el cambio es del propio interés de la persona, servicio u organización. No se hace EM En A alguien Se hace EM Para con alguien
  • 6. 3. Una Técnica Específica • Es considerablemente más complejo • Método de comunicación clínica, una habilidad compleja que es aprendida con mucha práctica. • Un tema relacionado es que se ha encontrado que seguir un manual altamente estructurado de EM casi no tiene efecto, el error es prescribir una secuencia de técnicas particulares más que permitir la adaptabilidad.
  • 7. 4. Balance Decisional: pros y contras del Cambio • En esta aproximación sive para resolver el conflicto personal y la ambivalencia Beneficios Status quo Costos Status quo Costos del cambio Beneficios cambio • No es fundamental, esencial ni definitivo. • Incluso puede ser contraindicado. • Se utiliza para evitar influir la dirección que se elige. • BD es una técnica.
  • 8. 5. Requiere Evaluación de Feedback • La confusión puede provenir de un estudio realizado en 1993 en que se compararon 3 terapias para dependencia OH: TCC 12 pasos EM (4s/12sem + feedback • Feedback puede ser beneficioso en si mismo, especialmente con personas menos motivadas para el cambio, sin embargo no es un elemento inherente o esencial de la EM.
  • 9. 6. Una Forma de Terapia Cognitiva • La descripción inicial de la EM no se deriva de una base teórica. • Luego se han hecho links con Ps. Social como disonancia cognitiva, reactancia, y Teo. De la autopercepción. Pero no es una deducción de estas teorías. No incluye enseñar habilidades, reeducar, instalar creencias o comportamientos Marco conceptual humanista más que comportamental
  • 10. 7. Ayuda Centrada en el Cliente. • En un sentido la EM es una evolución de la ayuda centrada en el cliente. • Parte de ahí, pero es concientemente orientada a metas, en dirección a conseguir un cambio. • Lo que tienen en común es el foco en particular a los sentimientos expresados o presentes pero no hablados.
  • 11. 8. Fácil de Aprender • Es simple pero no fácil. • Al ver a un experto en acción, parece una conversación fluida y simple en la cual el cliente se ve cada vez más motivado al cambio. Habilidades complejas usadas flexiblemente. Aprender un deporte o instrumento musical No es un truco o una técnica
  • 12. 9. Lo Que Ya Estás Haciendo • “Yo hago eso” “Motivo y escucho a mis pacientes” • Parece una aproximación familiar de ayuda, pero de modo refinado que usa la escucha reflexiva para guiar a una persona a resolver la ambivalencia acerca del cambio de comportamiento.
  • 13. 10. Una Panacea • Es una herramienta particular para un problema específico: cuando una persona necesita hacer un comportamiento o un cambio en el estilo de vida y esta dudando o ambivalente acerca de hacerlo. • No esta creado para todas las situaciones y problemas que se presentan a un profesional de la salud. • Puede ser combinado con otros métodos.
  • 14. Entonces, ¿Qué es la EM? • La Entrevista Motivacional es una forma colaborativa de guiar centrada en la persona para permitir y fortalecer la motivación al cambio. • Un método vivo y en desarrollo. • La forma en que conceptualizamos EM al comienzo ha cambiado por la experiencia clínica y la investigación.