SlideShare una empresa de Scribd logo
10 Razones para elegir la Educación
Inclusiva como forma de
aprendizaje.
William H. Vegazo Muro
@educador23013
wvegazo@usmpvirtual.edu.pe
1. Contenidos vs.
Habilidades.
La educación selectiva se
centra en que el alumno
aprenda cuantos más
contenidos mejor, es decir,
se trata de una educación
cuantitativa más que
cualitativa
Por su parte, la Educación
inclusiva se preocupa más
por exprimir al máximo más
que sus conocimientos su
capacidades y habilidades
tanto técnicas como
sociales.
2. Saber enciclopédico y académico vs.
Saber, saber hacer, saber ser y saber
convivir.
La educación selectiva es
aquella que selecciona a sus
alumnos en función de su
capacidad de aprender y eso
hace que se priorice el saber
enciclopédico, es decir, el
saber que se puede
denominar como codificado,
el saber del currículum.
Lo que pretende la
Educación inclusiva es que el
saber del alumno sea
también un saber
fundamentado en hacer, en
ser como formación integral
y en convivir como
formación social.
3. Alumnos homogéneos vs.
Alumnos heterogéneos.
La Educación
selectiva agrupa al
alumnado en función
de sus similitudes
la Educación
inclusiva parte de la
idea de que las
personas con
diferencias deben
poder interactuar
cuanto más y mejor.
4. Diversidad
como
problema vs.
Diversidad
como
oportunidad.
• La Educación selectiva
entiende la diversidad
como un problema, como
un contratiempo porque
atenta contra la
homogeneidad.
• Por el contrario, la
Educación inclusiva ve en
la diversidad una
oportunidad para
hacer del conflicto
positivo.
• Para saber más sobre qué
se entiende por conflicto
positivo te remito al
siguiente enlace.
5. Aprendizaje como
sufrimiento vs.
Aprendizaje como gozo.
La Educación selectiva
presupone que para
aprender es necesario
sufrir, es decir, se
identifica el esfuerzo
con el sufrimiento.
Por su parte, la
Educación Inclusiva
entiende el
aprendizaje con gozo
porque en él no prima
ni la competición ni la
presión por los
resultados.
De lo que se trata es
de disfrutar
aprendiendo.
6. Competición vs.
Cooperación.
La Educación
selectiva es una
educación
competitiva
porque se centra
más en el
resultado que en
el proceso
En este sentido, la
filosofía de la
Educación
inclusiva es
radicalmente
opuesta
porque en lugar
de competir, lo
que busca es la
cooperación, es
decir, aprender
desde la ayuda
mutua, desde la
solidaridad y la
generosidad.
7. Inteligencia intelectual
vs. Inteligencia emocional.
La Educación selectiva es una
educación de conceptos más
que de emociones, es decir,
priman los contenidos o,
mejor dicho, en el aula sólo
tienen cabida los contenidos
de carácter enciclopédico.
No sucede así en la Educación
inclusiva donde hay cabida
dentro del aula para aprender
y enseñar emociones como
la empatía, el autoconcepto,
la resiliencia o la asertividad.
8. Éxito basado en resultados
vs. Éxito basado en procesos.
La Educación selectiva
tiene como prioridad el
logro de metas, es decir, el
éxito se mide por el
número de alumnos que
alcanzan una meta y eso
hace que muchos alumnos
abandonen por el camino
En una línea radicalmente
diferente está la Educación
inclusiva que no mide el
éxito por el resultado, sino
que prioriza lo que ha
aprendido el alumno
durante el proceso de un
determinado aprendizaje.
• La Educación selectiva es
individual porque es
competitiva
• Por su parte, la Educación
inclusiva, al centrarse en la
convivencia, lo que busca
es establecer relaciones
para el fomento de una
convivencia
9.
Individual
vs. Social.
10. Excluyente vs. Inclusivo.
La Educación inclusiva
excluye porque rechaza y
descarta, porque parte de
la idea de que hay
alumnos que sirven para
estudiar y alumnos que
no porque no quieren, no
sirven o no pueden.
Por su parte, la Educación
inclusiva parte del
principio de igualdad, se
focaliza en el alumno e
incide en su diagnóstico.
Fuente
• http://justificaturespuesta.com/educacion-
selectiva-vs-educacion-inclusiva-tu-eliges/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Figuras de la subjetividad
Figuras de la subjetividadFiguras de la subjetividad
Figuras de la subjetividadMauriciojn
 
Mapa conceptual. sobre educacion para el desarrollo
Mapa conceptual. sobre educacion para el desarrolloMapa conceptual. sobre educacion para el desarrollo
Mapa conceptual. sobre educacion para el desarrolloYami Jaramillo
 
La escuela rural como un espacio para plantear y resolver problemas
La escuela rural como un espacio para plantear y resolver problemasLa escuela rural como un espacio para plantear y resolver problemas
La escuela rural como un espacio para plantear y resolver problemasJaime Montes
 
Ventanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizajeVentanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizajedasava
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaJairzinho1
 
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Cristian Castañeda
 
Ambientes de aprendizaje constructivistas
Ambientes de aprendizaje constructivistasAmbientes de aprendizaje constructivistas
Ambientes de aprendizaje constructivistasMario Gonzalez
 
Iniciativas inclusivas
Iniciativas inclusivasIniciativas inclusivas
Iniciativas inclusivasMarta Montoro
 
Paradigma ecologico
Paradigma ecologicoParadigma ecologico
Paradigma ecologicoween28724
 
Etica del genero humano
Etica del genero humanoEtica del genero humano
Etica del genero humanoGrisel Ortiz
 
Alfabetización en ciencias sociales
Alfabetización en ciencias socialesAlfabetización en ciencias sociales
Alfabetización en ciencias socialesSilvia Gloria Pignat
 
Recorte de diseño curricular para trabajar con el área de lengua
Recorte de diseño curricular para trabajar con el área de lenguaRecorte de diseño curricular para trabajar con el área de lengua
Recorte de diseño curricular para trabajar con el área de lenguaAgustin Huaranca
 
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.camiblancoa
 
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdfDaniel Muñoz Vasquez
 
Lúdica y creatividad
Lúdica y creatividadLúdica y creatividad
Lúdica y creatividadkony200608
 
Diapositivas, david perkins
Diapositivas, david perkinsDiapositivas, david perkins
Diapositivas, david perkinstanyvargas
 

La actualidad más candente (20)

Figuras de la subjetividad
Figuras de la subjetividadFiguras de la subjetividad
Figuras de la subjetividad
 
Mapa conceptual. sobre educacion para el desarrollo
Mapa conceptual. sobre educacion para el desarrolloMapa conceptual. sobre educacion para el desarrollo
Mapa conceptual. sobre educacion para el desarrollo
 
La escuela rural como un espacio para plantear y resolver problemas
La escuela rural como un espacio para plantear y resolver problemasLa escuela rural como un espacio para plantear y resolver problemas
La escuela rural como un espacio para plantear y resolver problemas
 
Circulos de aprendizaje
Circulos de aprendizajeCirculos de aprendizaje
Circulos de aprendizaje
 
Ventanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizajeVentanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizaje
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autenticaEnseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
Los modelos de enseñanza (rafael florez ochoa)
 
Ambientes de aprendizaje constructivistas
Ambientes de aprendizaje constructivistasAmbientes de aprendizaje constructivistas
Ambientes de aprendizaje constructivistas
 
Silabo cd
Silabo cdSilabo cd
Silabo cd
 
Iniciativas inclusivas
Iniciativas inclusivasIniciativas inclusivas
Iniciativas inclusivas
 
Paradigma ecologico
Paradigma ecologicoParadigma ecologico
Paradigma ecologico
 
Etica del genero humano
Etica del genero humanoEtica del genero humano
Etica del genero humano
 
Alfabetización en ciencias sociales
Alfabetización en ciencias socialesAlfabetización en ciencias sociales
Alfabetización en ciencias sociales
 
Forma básica de aprendizaje
Forma básica de aprendizajeForma básica de aprendizaje
Forma básica de aprendizaje
 
Recorte de diseño curricular para trabajar con el área de lengua
Recorte de diseño curricular para trabajar con el área de lenguaRecorte de diseño curricular para trabajar con el área de lengua
Recorte de diseño curricular para trabajar con el área de lengua
 
Pedagogía Conceptual
Pedagogía ConceptualPedagogía Conceptual
Pedagogía Conceptual
 
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.Modelos pedagógicos de  j de zubiría  prof. daza, gonzalez y morales pres.
Modelos pedagógicos de j de zubiría prof. daza, gonzalez y morales pres.
 
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf
013Construccion de la corporeidad y la motricidad.pdf
 
Lúdica y creatividad
Lúdica y creatividadLúdica y creatividad
Lúdica y creatividad
 
Diapositivas, david perkins
Diapositivas, david perkinsDiapositivas, david perkins
Diapositivas, david perkins
 

Destacado

Una taxonomía de evaluación para la enseñanza online
Una taxonomía de evaluación para la enseñanza online Una taxonomía de evaluación para la enseñanza online
Una taxonomía de evaluación para la enseñanza online William Henry Vegazo Muro
 
Cómo escribir buenas preguntas en e learning
Cómo escribir buenas preguntas en e learningCómo escribir buenas preguntas en e learning
Cómo escribir buenas preguntas en e learningWilliam Henry Vegazo Muro
 
Diseño de Recursos de Aprendizajes Personalizados
Diseño de Recursos de Aprendizajes PersonalizadosDiseño de Recursos de Aprendizajes Personalizados
Diseño de Recursos de Aprendizajes PersonalizadosWilliam Henry Vegazo Muro
 
(Planes de igualdad y negociación colectiva ...exámen extraordinario (26 06-...
(Planes de igualdad y negociación colectiva ...exámen extraordinario  (26 06-...(Planes de igualdad y negociación colectiva ...exámen extraordinario  (26 06-...
(Planes de igualdad y negociación colectiva ...exámen extraordinario (26 06-...planesdeigualdad
 
Trabajo Caritas 2º eso guillermo, ruben y javier
Trabajo Caritas  2º eso guillermo, ruben y javierTrabajo Caritas  2º eso guillermo, ruben y javier
Trabajo Caritas 2º eso guillermo, ruben y javierSalvador Alcaraz
 
Forfaitarisation du remboursement des médicaments à l'hôpital (Mai - décembre...
Forfaitarisation du remboursement des médicaments à l'hôpital (Mai - décembre...Forfaitarisation du remboursement des médicaments à l'hôpital (Mai - décembre...
Forfaitarisation du remboursement des médicaments à l'hôpital (Mai - décembre...Jacques Timmermans
 
D.guillaume plaquette web_02
D.guillaume plaquette web_02D.guillaume plaquette web_02
D.guillaume plaquette web_02Donatienne22
 
Diez beneficios del lenguaje digital en la educación
Diez beneficios del lenguaje digital en la educación Diez beneficios del lenguaje digital en la educación
Diez beneficios del lenguaje digital en la educación William Henry Vegazo Muro
 
Recrutement et Expérience Candidat
Recrutement et Expérience CandidatRecrutement et Expérience Candidat
Recrutement et Expérience CandidatMariePierreFleury
 

Destacado (20)

Que es viejo en la escuela
Que es viejo en la escuelaQue es viejo en la escuela
Que es viejo en la escuela
 
Una taxonomía de evaluación para la enseñanza online
Una taxonomía de evaluación para la enseñanza online Una taxonomía de evaluación para la enseñanza online
Una taxonomía de evaluación para la enseñanza online
 
9 formas de usar el video en clase
9 formas de usar el video en clase9 formas de usar el video en clase
9 formas de usar el video en clase
 
Cómo escribir buenas preguntas en e learning
Cómo escribir buenas preguntas en e learningCómo escribir buenas preguntas en e learning
Cómo escribir buenas preguntas en e learning
 
3 números que explican la brecha digital
3 números que explican la brecha digital3 números que explican la brecha digital
3 números que explican la brecha digital
 
Qué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocional Qué es la inteligencia emocional
Qué es la inteligencia emocional
 
Diseño de Recursos de Aprendizajes Personalizados
Diseño de Recursos de Aprendizajes PersonalizadosDiseño de Recursos de Aprendizajes Personalizados
Diseño de Recursos de Aprendizajes Personalizados
 
(Planes de igualdad y negociación colectiva ...exámen extraordinario (26 06-...
(Planes de igualdad y negociación colectiva ...exámen extraordinario  (26 06-...(Planes de igualdad y negociación colectiva ...exámen extraordinario  (26 06-...
(Planes de igualdad y negociación colectiva ...exámen extraordinario (26 06-...
 
El Billetede500 Pesos
El Billetede500 PesosEl Billetede500 Pesos
El Billetede500 Pesos
 
Trabajo Caritas 2º eso guillermo, ruben y javier
Trabajo Caritas  2º eso guillermo, ruben y javierTrabajo Caritas  2º eso guillermo, ruben y javier
Trabajo Caritas 2º eso guillermo, ruben y javier
 
Consumimos suficientes frutas y verduras
Consumimos suficientes frutas y verdurasConsumimos suficientes frutas y verduras
Consumimos suficientes frutas y verduras
 
Forfaitarisation du remboursement des médicaments à l'hôpital (Mai - décembre...
Forfaitarisation du remboursement des médicaments à l'hôpital (Mai - décembre...Forfaitarisation du remboursement des médicaments à l'hôpital (Mai - décembre...
Forfaitarisation du remboursement des médicaments à l'hôpital (Mai - décembre...
 
El Consumo Humano 3ª Parte
El Consumo Humano 3ª ParteEl Consumo Humano 3ª Parte
El Consumo Humano 3ª Parte
 
El Consumo Humano Iv Parte
El Consumo Humano Iv ParteEl Consumo Humano Iv Parte
El Consumo Humano Iv Parte
 
D.guillaume plaquette web_02
D.guillaume plaquette web_02D.guillaume plaquette web_02
D.guillaume plaquette web_02
 
3 Venganzas Femeninas
3 Venganzas Femeninas3 Venganzas Femeninas
3 Venganzas Femeninas
 
Cómo debe ser el profesor del siglo
Cómo debe ser el profesor del sigloCómo debe ser el profesor del siglo
Cómo debe ser el profesor del siglo
 
Diez beneficios del lenguaje digital en la educación
Diez beneficios del lenguaje digital en la educación Diez beneficios del lenguaje digital en la educación
Diez beneficios del lenguaje digital en la educación
 
Recrutement et Expérience Candidat
Recrutement et Expérience CandidatRecrutement et Expérience Candidat
Recrutement et Expérience Candidat
 
7 cosas que hacemos los docentes
7 cosas que hacemos los docentes7 cosas que hacemos los docentes
7 cosas que hacemos los docentes
 

Similar a 10 razones para elegir la educación inclusiva

Aprendizaje colaborativo amf
Aprendizaje colaborativo amfAprendizaje colaborativo amf
Aprendizaje colaborativo amfandresfernandez16
 
Pechakucha la inclusion
Pechakucha la inclusionPechakucha la inclusion
Pechakucha la inclusionDavidSnchez219
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoDey Jara
 
Aprendizaje colaborativo - Marcelo Caruso
Aprendizaje colaborativo - Marcelo CarusoAprendizaje colaborativo - Marcelo Caruso
Aprendizaje colaborativo - Marcelo CarusoMarcelo Caruso
 
Aprendizajecolaborativo
AprendizajecolaborativoAprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativoraberi
 
Que es aprendizaje significativo
Que es aprendizaje significativoQue es aprendizaje significativo
Que es aprendizaje significativogersonvera10
 
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizajeClase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizajeUMG
 
Aprendizaje integral y multidimensional: Aprendizaje formal + aprendizaje con...
Aprendizaje integral y multidimensional: Aprendizaje formal + aprendizaje con...Aprendizaje integral y multidimensional: Aprendizaje formal + aprendizaje con...
Aprendizaje integral y multidimensional: Aprendizaje formal + aprendizaje con...Jorge Prioretti
 
Escuela activa pedagogía activa
Escuela activa   pedagogía activaEscuela activa   pedagogía activa
Escuela activa pedagogía activaEunice Sur
 
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzMódulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzIneseya18
 
Romina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomy Aquino
 
Romina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomy Aquino
 
Romina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomy Aquino
 
Material Módulo I
Material Módulo IMaterial Módulo I
Material Módulo Ialemarse
 

Similar a 10 razones para elegir la educación inclusiva (20)

Aprendizaje colaborativo amf
Aprendizaje colaborativo amfAprendizaje colaborativo amf
Aprendizaje colaborativo amf
 
Pechakucha la inclusion
Pechakucha la inclusionPechakucha la inclusion
Pechakucha la inclusion
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo - Marcelo Caruso
Aprendizaje colaborativo - Marcelo CarusoAprendizaje colaborativo - Marcelo Caruso
Aprendizaje colaborativo - Marcelo Caruso
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizajecolaborativo
AprendizajecolaborativoAprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo
 
Que es aprendizaje significativo
Que es aprendizaje significativoQue es aprendizaje significativo
Que es aprendizaje significativo
 
aprendizaje.pptx
aprendizaje.pptxaprendizaje.pptx
aprendizaje.pptx
 
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizajeClase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
Clase8 tarea resúmen_modalidades de aprendizaje
 
Aprendizaje integral y multidimensional: Aprendizaje formal + aprendizaje con...
Aprendizaje integral y multidimensional: Aprendizaje formal + aprendizaje con...Aprendizaje integral y multidimensional: Aprendizaje formal + aprendizaje con...
Aprendizaje integral y multidimensional: Aprendizaje formal + aprendizaje con...
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
P.e.a.
P.e.a.P.e.a.
P.e.a.
 
Escuela activa pedagogía activa
Escuela activa   pedagogía activaEscuela activa   pedagogía activa
Escuela activa pedagogía activa
 
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia CruzMódulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
Módulo I- EAD2015 Yesenia Cruz
 
Yeyita
YeyitaYeyita
Yeyita
 
Modalidad a distancia
Modalidad a distanciaModalidad a distancia
Modalidad a distancia
 
Romina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorio
 
Romina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorio
 
Romina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorioRomina jazmín aquino osorio
Romina jazmín aquino osorio
 
Material Módulo I
Material Módulo IMaterial Módulo I
Material Módulo I
 

Más de William Henry Vegazo Muro

2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...William Henry Vegazo Muro
 
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfoficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfoficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarLa tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarWilliam Henry Vegazo Muro
 
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfII Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfOM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfWilliam Henry Vegazo Muro
 

Más de William Henry Vegazo Muro (20)

Diploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentesDiploma herramientas TIC AI para docentes
Diploma herramientas TIC AI para docentes
 
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
2024-orientaciones-para-la-evaluacion-diagnostica-2024-en-las-iiee-publicas-d...
 
1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf1701704307_UpdWfY.pdf
1701704307_UpdWfY.pdf
 
Clase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docxClase anemia comenioAI.docx
Clase anemia comenioAI.docx
 
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdfCONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
CONSTANCIA ENCINAS 2023.pdf
 
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdfoficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
oficio_multiple_477-2023-_drelm-_orientaciones_para_evaluacion_final.pdf
 
OF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdfOF_M_00211_aad.pdf
OF_M_00211_aad.pdf
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdfMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pdf
 
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptxMacroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
Macroregión 4_martes 05_4y30pm.pptx
 
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
06_13JUNIO_OM_222_2023_AGEBRE_ORIENTACIONES_EVALUACION_MEDIO_TERMINO (1).pdf
 
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdfoficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
oficio-multiple-n-00120-2023-dirugel-06j-agebre-1685393374.pdf
 
Soporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdfSoporte Socio emocional.pdf
Soporte Socio emocional.pdf
 
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
PREVENCION Y ATENCION DE LA VIOLENCIA I.E 2023 ABRIL.pdf
 
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolarLa tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
La tutoría como espacio para prevenir y motivar la adecuada convivencia escolar
 
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
SENSIBILIZACIÓN KIT DE EVALUACIÓN.pptx
 
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdfII Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
II Encuentro Internacional de Pedagogía.pdf
 
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdfOM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
OM Webinar Orientaciones para la prueba diagnóstica.pdf
 
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida  Tutoria.docxSesión 1 de bienvenida  Tutoria.docx
Sesión 1 de bienvenida Tutoria.docx
 
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdfOFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
OFICIO_MULTIPLE-00013-2023-MINEDU-VMGP-DIGEBR.pdf
 
day1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdfday1 Educational Handout.pdf
day1 Educational Handout.pdf
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

10 razones para elegir la educación inclusiva

  • 1. 10 Razones para elegir la Educación Inclusiva como forma de aprendizaje. William H. Vegazo Muro @educador23013 wvegazo@usmpvirtual.edu.pe
  • 2.
  • 3. 1. Contenidos vs. Habilidades. La educación selectiva se centra en que el alumno aprenda cuantos más contenidos mejor, es decir, se trata de una educación cuantitativa más que cualitativa Por su parte, la Educación inclusiva se preocupa más por exprimir al máximo más que sus conocimientos su capacidades y habilidades tanto técnicas como sociales.
  • 4. 2. Saber enciclopédico y académico vs. Saber, saber hacer, saber ser y saber convivir. La educación selectiva es aquella que selecciona a sus alumnos en función de su capacidad de aprender y eso hace que se priorice el saber enciclopédico, es decir, el saber que se puede denominar como codificado, el saber del currículum. Lo que pretende la Educación inclusiva es que el saber del alumno sea también un saber fundamentado en hacer, en ser como formación integral y en convivir como formación social.
  • 5. 3. Alumnos homogéneos vs. Alumnos heterogéneos. La Educación selectiva agrupa al alumnado en función de sus similitudes la Educación inclusiva parte de la idea de que las personas con diferencias deben poder interactuar cuanto más y mejor.
  • 6. 4. Diversidad como problema vs. Diversidad como oportunidad. • La Educación selectiva entiende la diversidad como un problema, como un contratiempo porque atenta contra la homogeneidad. • Por el contrario, la Educación inclusiva ve en la diversidad una oportunidad para hacer del conflicto positivo. • Para saber más sobre qué se entiende por conflicto positivo te remito al siguiente enlace.
  • 7. 5. Aprendizaje como sufrimiento vs. Aprendizaje como gozo. La Educación selectiva presupone que para aprender es necesario sufrir, es decir, se identifica el esfuerzo con el sufrimiento. Por su parte, la Educación Inclusiva entiende el aprendizaje con gozo porque en él no prima ni la competición ni la presión por los resultados. De lo que se trata es de disfrutar aprendiendo.
  • 8. 6. Competición vs. Cooperación. La Educación selectiva es una educación competitiva porque se centra más en el resultado que en el proceso En este sentido, la filosofía de la Educación inclusiva es radicalmente opuesta porque en lugar de competir, lo que busca es la cooperación, es decir, aprender desde la ayuda mutua, desde la solidaridad y la generosidad.
  • 9. 7. Inteligencia intelectual vs. Inteligencia emocional. La Educación selectiva es una educación de conceptos más que de emociones, es decir, priman los contenidos o, mejor dicho, en el aula sólo tienen cabida los contenidos de carácter enciclopédico. No sucede así en la Educación inclusiva donde hay cabida dentro del aula para aprender y enseñar emociones como la empatía, el autoconcepto, la resiliencia o la asertividad.
  • 10. 8. Éxito basado en resultados vs. Éxito basado en procesos. La Educación selectiva tiene como prioridad el logro de metas, es decir, el éxito se mide por el número de alumnos que alcanzan una meta y eso hace que muchos alumnos abandonen por el camino En una línea radicalmente diferente está la Educación inclusiva que no mide el éxito por el resultado, sino que prioriza lo que ha aprendido el alumno durante el proceso de un determinado aprendizaje.
  • 11. • La Educación selectiva es individual porque es competitiva • Por su parte, la Educación inclusiva, al centrarse en la convivencia, lo que busca es establecer relaciones para el fomento de una convivencia 9. Individual vs. Social.
  • 12. 10. Excluyente vs. Inclusivo. La Educación inclusiva excluye porque rechaza y descarta, porque parte de la idea de que hay alumnos que sirven para estudiar y alumnos que no porque no quieren, no sirven o no pueden. Por su parte, la Educación inclusiva parte del principio de igualdad, se focaliza en el alumno e incide en su diagnóstico.