SlideShare una empresa de Scribd logo
Sistemas de Productividad
  Prof. Verenice Rodríguez Ruiz
    23 de noviembre de 2011
Objetivo general
• Al finalizar el tema, la audiencia identificarán
  los diferentes métodos y técnicas para llevar a
  cabo el resguardo de los documentos que se
  generen en su área de trabajo, tanto en papel
  como electrónicamente.
Objetivos específicos
• Definir los siguientes términos:
  – Información
  – Documento
  – Administración de documentos
• Explicar la importancia del proceso de la
  comunicación de los negocios.
Objetivos específicos
• Indicar por qué son importantes los sistemas
  de administración de documentos y de bases
  de datos.
• Explicar la importancia de los documentos
  para los individuos y los negocios.
• Presentar ejemplos de diferentes documentos
  necesarios para los individuos y los negocios.
Algunos términos
• Información
  – Recurso vital para las empresas
  – Esta compuesta de:
     • Datos numéricos
     • Alfabéticos
     • Símbolos
  – Todos organizados de cierta forma
Algunos términos
• Documentos
  – Cualquier clase de dato o información contenida
    en diferentes medios.
  – Pueden estar en forma:
     • Oral
     • Escrita
     • Visual
Algunos términos
• Comunicación
  – Es el proceso esencial en las relaciones
    interpersonales y comerciales.
  – Es importante para las instituciones porque
    le permite poder lograr sus propósitos.
  – Nos permite intercambiar información la
    cual es vital para que las instituciones
    puedan llevar a cabo sus operaciones.
Sistema de administración de
documentos
• La administración de documento en las
  organizaciones trabaja con el control,
  retención y seguridad de los documentos.
• Pueden ser documentos
  – En papel
  – Electrónicos
Administración de documentos e
información
• Es un proceso de planificar, organizar, dirigir y
  contralar todas aquellas actividades
  relacionadas:
  – Creación y mantenimiento de documentos
  – Conservación temporera
  – Localización, protección y control
  – Uso y disposición
  – Conservación permanente
Propósito de la administración de
documentos
• El archivo de documentos es vital para las
  organizaciones ya que permiten el:
  – manejo
  – conservación
  – localización
  – producción
  – uso eficaz
Propósito de la administración de
documentos
• La administración de documentos conlleva:
  – planificación
  – organización
  – dirección
  – control de información
• El archivo es esencial en el proceso de
  administración y conservación de
  documentos.
Necesidad de documentos
• Los documentos son importantes y necesarios
  para una empresas ya que estos sirven como:
  – base para la toma de decisiones
  – ayudan en la planificación
  – evidencia
  – propósitos de impuestos
  – apoyo a procedimientos legales
  – cumplir con requisitos legales
  – base histórica
Algunos documentos son:
•   cartas                •   planos
•   memorandos            •   presupuestos
•   informes              •   libros
•   estados financieros   •   revistas
•   facturas              •   catálogos
•   cheques               •   mapas
•   licencias             •   documentos legales
•   solicitudes           •   fotografías
•   manuales              •   cotizaciones
Medios de almacenaje de información
•   papeles               • discos ópticos
•   cintas magnéticas     • discos compactos
•   memorías portátiles   • microformas
•   fotos
•   vídeos
•   cintas de audio
•   discos flexibles
•   discos duros de
    computadoras
Costo del sistema
• En todas sus fases representa altos costos para
  las empresas.
• Altos costos en:
  – equipo
  – espacio
  – materiales
  – Personal capacitado
     • manejo
     • creación
     • conservación
¿Cómo bajar los costos?
• Conservando solamente los documentos
  necesarios y por el tiempo de utilidad de
  estos.
Algunos datos de interés
• Una de las principales amenazas que enfrenta
  toda organización para proteger su
  información es el factor humano.
• Los estudios demuestran que el 75% de los
  incidentes de seguridad son causados por
  errores o por desconocimiento humano.
Algunos datos
• La seguridad de informática es vital para
  cualquier empresa.




• Cada vez es más importante identificar al
  trabajador o usuario que accede a un ordenador
  o a un software.
Tecnología de información
• Medios para capturar, manejar, distribuir y
  almacenar electrónicamente imágenes, datos,
  palabras y voces.
• Beneficios
  – Mejora la infraestructura de la organización
  – Proporciona instrumentos más eficaces para la
    ejecución de labores
  – Propicia el rediseño de procesos de trabajo
¿Por qué conservar la información
digital?


                                     • Redes de
        • Administrativo               comunicación
 Por                        Por su     Internet
        • Informativo      facilidad
 su     • Legal               de     • Planes de
                                       digitalización
valor   • Cultural         difusión
                                       de
                                       documentos
Aspectos que comprenden la
seguridad de datos
• Integridad
  –La información debe estar protegida de
   una posible destrucción, modificación
   accidental o intencional.
• Privacidad
  –Los datos no deben estar disponibles a
   los accesos no autorizados.
Aspectos que comprenden la
seguridad de datos
• Integridad y autenticidad
  – Las transacciones no deben ser modificadas
    en su trayecto.
  – Se debe asegurar que quien las generó es
    quien dice ser.
  – Mantenga integridad física del os
    dispositivos de red como servidores,
    switches, entre otros.
Aspectos que comprenden la
seguridad de datos
• Confiabilidad
  – El uso de la red no debe ser con fines que no
    estén contemplados por las políticas de
    utilización.
• Disponibilidad
  – La red debe estar disponible siempre y con
    la eficiencia necesaria, aún ante fallas
    inesperadas.
Sistemas de productividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTAL
PRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTALPRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTAL
PRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTAL
geraldinegomezcorrea
 
Las TIC tatis
Las TIC tatisLas TIC tatis
Las TIC tatis
Nombre Apellidos
 
1 las tics en nuestra sociedad
1 las tics en nuestra sociedad1 las tics en nuestra sociedad
1 las tics en nuestra sociedad
Marcos Cuellar
 
Documentos digitales y su legislacion Alba Conde
Documentos digitales y su legislacion Alba CondeDocumentos digitales y su legislacion Alba Conde
Documentos digitales y su legislacion Alba Conde
Universidad Simon Bolivar de Barranquilla
 
Las TIC Tatiana Villamil
Las TIC Tatiana VillamilLas TIC Tatiana Villamil
Las TIC Tatiana Villamil
Nombre Apellidos
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacionluxa234
 
Documentos digitales completo 1 ed c
Documentos digitales completo 1 ed cDocumentos digitales completo 1 ed c
Documentos digitales completo 1 ed c
AngieBranch1
 
Las TIC Tatiana Villamil Diaz
Las TIC Tatiana Villamil DiazLas TIC Tatiana Villamil Diaz
Las TIC Tatiana Villamil Diaz
Nombre Apellidos
 
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vida
ssuser1661b21
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptxPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
MARILUZDELGADOROSERO
 
Digitalizacion de documentos
Digitalizacion de documentosDigitalizacion de documentos
Digitalizacion de documentos
ccarrillo23
 
Gestion documental digital
Gestion documental digitalGestion documental digital
Gestion documental digital
Liliana Viasus
 
Documentos digitales.
Documentos digitales.Documentos digitales.
Documentos digitales.
SindiPeaGalarza
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
amayaagrup
 
Documentos Digitales
Documentos DigitalesDocumentos Digitales
Documentos Digitales
Stiven Ramirez
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
Ingrid Velasco
 
Técnicas de la informática
Técnicas de la informáticaTécnicas de la informática
Técnicas de la informática
Jesús Fernando Sing Rubio
 
Preservaciony conservaciondelosdocumentosdigitales
Preservaciony conservaciondelosdocumentosdigitalesPreservaciony conservaciondelosdocumentosdigitales
Preservaciony conservaciondelosdocumentosdigitales
Maye Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

PRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTAL
PRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTALPRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTAL
PRESERVACION Y CONSERVACION DOCUMENTAL
 
Diapositivas almacenamiento
Diapositivas almacenamientoDiapositivas almacenamiento
Diapositivas almacenamiento
 
Las TIC tatis
Las TIC tatisLas TIC tatis
Las TIC tatis
 
1 las tics en nuestra sociedad
1 las tics en nuestra sociedad1 las tics en nuestra sociedad
1 las tics en nuestra sociedad
 
Documentos digitales y su legislacion Alba Conde
Documentos digitales y su legislacion Alba CondeDocumentos digitales y su legislacion Alba Conde
Documentos digitales y su legislacion Alba Conde
 
Las TIC Tatiana Villamil
Las TIC Tatiana VillamilLas TIC Tatiana Villamil
Las TIC Tatiana Villamil
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Documentos digitales completo 1 ed c
Documentos digitales completo 1 ed cDocumentos digitales completo 1 ed c
Documentos digitales completo 1 ed c
 
Las TIC Tatiana Villamil Diaz
Las TIC Tatiana Villamil DiazLas TIC Tatiana Villamil Diaz
Las TIC Tatiana Villamil Diaz
 
El uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vidaEl uso de las tic en la vida
El uso de las tic en la vida
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptxPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES.pptx
 
Digitalizacion de documentos
Digitalizacion de documentosDigitalizacion de documentos
Digitalizacion de documentos
 
Gestion documental digital
Gestion documental digitalGestion documental digital
Gestion documental digital
 
Documentos digitales.
Documentos digitales.Documentos digitales.
Documentos digitales.
 
Socializacion
SocializacionSocializacion
Socializacion
 
Documentos Digitales
Documentos DigitalesDocumentos Digitales
Documentos Digitales
 
Gestión documental
Gestión documentalGestión documental
Gestión documental
 
Técnicas de la informática
Técnicas de la informáticaTécnicas de la informática
Técnicas de la informática
 
Preservaciony conservaciondelosdocumentosdigitales
Preservaciony conservaciondelosdocumentosdigitalesPreservaciony conservaciondelosdocumentosdigitales
Preservaciony conservaciondelosdocumentosdigitales
 

Destacado

2. sistemas de produccion pro
2. sistemas de produccion pro2. sistemas de produccion pro
2. sistemas de produccion pro
Lizbeth Montiel
 
Clases de sistemas de produccion
Clases de sistemas de produccionClases de sistemas de produccion
Clases de sistemas de produccionsenax
 
Sesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccionSesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccion
Roxana Martinez
 
Maximus latam consulting dcr
Maximus latam consulting dcrMaximus latam consulting dcr
Maximus latam consulting dcr
Maximus latam consulting
 
Sistema de producción
Sistema de producción Sistema de producción
Sistema de producción
Jesus Rodriguez
 
Productividad Laboral
Productividad LaboralProductividad Laboral
Productividad Laboral
ivs_220677
 
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
Álvaro Calderón
 
Clasificacion de sistemas de produccion
Clasificacion de sistemas de produccionClasificacion de sistemas de produccion
Clasificacion de sistemas de produccion
gaelmt8
 
1.1 análisis y diseño de sistemas
1.1 análisis y diseño de sistemas1.1 análisis y diseño de sistemas
1.1 análisis y diseño de sistemas
Linda Masias
 
Grupo n° 2.- La Productividad
Grupo n° 2.- La ProductividadGrupo n° 2.- La Productividad
Grupo n° 2.- La ProductividadBeisy Cisneros
 
Grupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadGrupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadjose
 
Informática: Análisis y Diseño De Sistemas
Informática: Análisis y Diseño De SistemasInformática: Análisis y Diseño De Sistemas
Informática: Análisis y Diseño De Sistemas
Universidad Pedagógica de El Salvador
 
Sistema de Producción
Sistema de ProducciónSistema de Producción
Sistema de Producción
graciacedeno
 
Producción y tipos de produccion(iso)
Producción y tipos de produccion(iso)Producción y tipos de produccion(iso)
Producción y tipos de produccion(iso)linaceballosce
 
Clasificación de la producción
Clasificación de la producciónClasificación de la producción
Clasificación de la producción
JGDécima
 
Pruebas de caja blanca y negra
Pruebas  de caja blanca y negraPruebas  de caja blanca y negra
Pruebas de caja blanca y negra
Andrés José Sebastián Rincón González
 

Destacado (20)

2. sistemas de produccion pro
2. sistemas de produccion pro2. sistemas de produccion pro
2. sistemas de produccion pro
 
Clases de sistemas de produccion
Clases de sistemas de produccionClases de sistemas de produccion
Clases de sistemas de produccion
 
Sesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccionSesión 4 indicadores produccion
Sesión 4 indicadores produccion
 
Maximus latam consulting dcr
Maximus latam consulting dcrMaximus latam consulting dcr
Maximus latam consulting dcr
 
Teo Zorraquin
Teo ZorraquinTeo Zorraquin
Teo Zorraquin
 
Formato MLA
Formato MLA Formato MLA
Formato MLA
 
Sistema de producción
Sistema de producción Sistema de producción
Sistema de producción
 
Economia la produccion
Economia   la produccionEconomia   la produccion
Economia la produccion
 
Productividad Laboral
Productividad LaboralProductividad Laboral
Productividad Laboral
 
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
INTRODUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL (SGA)
 
Clasificacion de sistemas de produccion
Clasificacion de sistemas de produccionClasificacion de sistemas de produccion
Clasificacion de sistemas de produccion
 
1.1 análisis y diseño de sistemas
1.1 análisis y diseño de sistemas1.1 análisis y diseño de sistemas
1.1 análisis y diseño de sistemas
 
Grupo n° 2.- La Productividad
Grupo n° 2.- La ProductividadGrupo n° 2.- La Productividad
Grupo n° 2.- La Productividad
 
Grupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividadGrupo 3 indicadores de productividad
Grupo 3 indicadores de productividad
 
Informática: Análisis y Diseño De Sistemas
Informática: Análisis y Diseño De SistemasInformática: Análisis y Diseño De Sistemas
Informática: Análisis y Diseño De Sistemas
 
Sistema de Producción
Sistema de ProducciónSistema de Producción
Sistema de Producción
 
áRea de producción
áRea de producciónáRea de producción
áRea de producción
 
Producción y tipos de produccion(iso)
Producción y tipos de produccion(iso)Producción y tipos de produccion(iso)
Producción y tipos de produccion(iso)
 
Clasificación de la producción
Clasificación de la producciónClasificación de la producción
Clasificación de la producción
 
Pruebas de caja blanca y negra
Pruebas  de caja blanca y negraPruebas  de caja blanca y negra
Pruebas de caja blanca y negra
 

Similar a Sistemas de productividad

Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptxBarragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
YenniPaolaBarragnCru
 
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
Maria Ce
 
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptxPresentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
AdaIcelaRamirez
 
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdfPresentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
MarlonArmandoTesheSo
 
Mesas Redondas I - Herramientas Analiticas
Mesas Redondas I - Herramientas AnaliticasMesas Redondas I - Herramientas Analiticas
Mesas Redondas I - Herramientas AnaliticasEmily Mermell
 
CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS.pptxCONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS.pptx
CRISTIANADOLFOPAJOYP
 
Unidad 2- Documentos digitales.pptx
Unidad 2- Documentos digitales.pptxUnidad 2- Documentos digitales.pptx
Unidad 2- Documentos digitales.pptx
ANGELALIZETHBARRERAH
 
Preservacion y conservacion de documentos digitales
Preservacion y conservacion de documentos digitalesPreservacion y conservacion de documentos digitales
Preservacion y conservacion de documentos digitales
Jorge Humberto Salinas Ortega
 
Conservación digital
Conservación digitalConservación digital
Conservación digital
RUTHANGELICAMUNOZBER
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
ANGELALIZETHBARRERAH
 
Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...
Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...
Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...
Antonio Garin Rodríguez
 
Gestión+o..[1]
Gestión+o..[1]Gestión+o..[1]
Gestión+o..[1]
behttsee hincapié
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalManuel Bedoya D
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalManuel Bedoya D
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalManuel Bedoya D
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalManuel Bedoya D
 
Transformación Digital
Transformación DigitalTransformación Digital
Transformación Digital
Antonio Garin Rodríguez
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
MelisaPerezGuzman
 
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptxDOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
MiguelIsaiasTorresPa
 
Documentos digitales -Conservación y preservación-
Documentos digitales -Conservación y preservación-Documentos digitales -Conservación y preservación-
Documentos digitales -Conservación y preservación-
JoseGabrielReveloSal
 

Similar a Sistemas de productividad (20)

Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptxBarragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
Barragan cruzyennipaola grupo01_17042021_pptx
 
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
Digitalización: Aspectos técnicos, legales y de seguridad
 
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptxPresentacion de Módulo 1.3.pptx
Presentacion de Módulo 1.3.pptx
 
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdfPresentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
Presentacion modulo 1.3 de bachillerato administrativo contable.pdf
 
Mesas Redondas I - Herramientas Analiticas
Mesas Redondas I - Herramientas AnaliticasMesas Redondas I - Herramientas Analiticas
Mesas Redondas I - Herramientas Analiticas
 
CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS.pptxCONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS.pptx
CONSERVACIÓN Y PRESERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS.pptx
 
Unidad 2- Documentos digitales.pptx
Unidad 2- Documentos digitales.pptxUnidad 2- Documentos digitales.pptx
Unidad 2- Documentos digitales.pptx
 
Preservacion y conservacion de documentos digitales
Preservacion y conservacion de documentos digitalesPreservacion y conservacion de documentos digitales
Preservacion y conservacion de documentos digitales
 
Conservación digital
Conservación digitalConservación digital
Conservación digital
 
Unidad 2.pptx
Unidad 2.pptxUnidad 2.pptx
Unidad 2.pptx
 
Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...
Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...
Implantación LPM - Consultoria para la Certificación SGS - Implantacion LPM -...
 
Gestión+o..[1]
Gestión+o..[1]Gestión+o..[1]
Gestión+o..[1]
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Qué es la gestión documental
Qué es la gestión documentalQué es la gestión documental
Qué es la gestión documental
 
Transformación Digital
Transformación DigitalTransformación Digital
Transformación Digital
 
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALESPRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
PRESERVACIÓN Y CONSERVACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DIGITALES
 
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptxDOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
DOCUMENTOS ELECTRONICOS Y DIGITALES , ARCHIVO.pptx
 
Documentos digitales -Conservación y preservación-
Documentos digitales -Conservación y preservación-Documentos digitales -Conservación y preservación-
Documentos digitales -Conservación y preservación-
 

Más de Verenice Rodriguez

Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010
Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010
Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010
Verenice Rodriguez
 
Creación de fórmulas y funciones en excel 2010
Creación de fórmulas y funciones en excel 2010Creación de fórmulas y funciones en excel 2010
Creación de fórmulas y funciones en excel 2010
Verenice Rodriguez
 
Aplicaciones interactivas para crear publicaciones digitales
Aplicaciones interactivas para crear publicaciones digitalesAplicaciones interactivas para crear publicaciones digitales
Aplicaciones interactivas para crear publicaciones digitalesVerenice Rodriguez
 
Creación módulos de enseñanza power point
Creación módulos de enseñanza power pointCreación módulos de enseñanza power point
Creación módulos de enseñanza power point
Verenice Rodriguez
 
Ejemplo examen en Word
Ejemplo examen en WordEjemplo examen en Word
Ejemplo examen en Word
Verenice Rodriguez
 
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccionalInstrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccionalVerenice Rodriguez
 
Calendario electrónico en google
Calendario electrónico en googleCalendario electrónico en google
Calendario electrónico en googleVerenice Rodriguez
 
Word press vrr. oct. 2010
Word press  vrr. oct. 2010Word press  vrr. oct. 2010
Word press vrr. oct. 2010
Verenice Rodriguez
 
MS Publisher
MS PublisherMS Publisher
MS Publisher
Verenice Rodriguez
 
Ms Excel 2007
Ms Excel 2007Ms Excel 2007
Ms Excel 2007
Verenice Rodriguez
 
Microsoft Office Word 2007
Microsoft Office Word 2007Microsoft Office Word 2007
Microsoft Office Word 2007
Verenice Rodriguez
 
Servicios Del Cetem Rev. 09
Servicios Del Cetem Rev. 09Servicios Del Cetem Rev. 09
Servicios Del Cetem Rev. 09
Verenice Rodriguez
 
Manejo del tiempo y el estrés
Manejo del tiempo y el estrésManejo del tiempo y el estrés
Manejo del tiempo y el estrés
Verenice Rodriguez
 
Pruebas Evaluativas Utilizando Moodle
Pruebas Evaluativas Utilizando MoodlePruebas Evaluativas Utilizando Moodle
Pruebas Evaluativas Utilizando MoodleVerenice Rodriguez
 

Más de Verenice Rodriguez (19)

Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010
Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010
Conceptos Básicos de Microsoft Office Word 2010
 
Creación de fórmulas y funciones en excel 2010
Creación de fórmulas y funciones en excel 2010Creación de fórmulas y funciones en excel 2010
Creación de fórmulas y funciones en excel 2010
 
Aplicaciones interactivas para crear publicaciones digitales
Aplicaciones interactivas para crear publicaciones digitalesAplicaciones interactivas para crear publicaciones digitales
Aplicaciones interactivas para crear publicaciones digitales
 
Creación módulos de enseñanza power point
Creación módulos de enseñanza power pointCreación módulos de enseñanza power point
Creación módulos de enseñanza power point
 
Ejemplo examen en Word
Ejemplo examen en WordEjemplo examen en Word
Ejemplo examen en Word
 
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccionalInstrucciones para preparar un módulo instruccional
Instrucciones para preparar un módulo instruccional
 
Publisher
PublisherPublisher
Publisher
 
Convertir documentos a pdf
Convertir documentos a pdfConvertir documentos a pdf
Convertir documentos a pdf
 
Calendario electrónico en google
Calendario electrónico en googleCalendario electrónico en google
Calendario electrónico en google
 
Word press vrr. oct. 2010
Word press  vrr. oct. 2010Word press  vrr. oct. 2010
Word press vrr. oct. 2010
 
MS Publisher
MS PublisherMS Publisher
MS Publisher
 
Ms Excel 2007
Ms Excel 2007Ms Excel 2007
Ms Excel 2007
 
Aprenda
AprendaAprenda
Aprenda
 
Microsoft Office Word 2007
Microsoft Office Word 2007Microsoft Office Word 2007
Microsoft Office Word 2007
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Servicios Del Cetem Rev. 09
Servicios Del Cetem Rev. 09Servicios Del Cetem Rev. 09
Servicios Del Cetem Rev. 09
 
Manejo del tiempo y el estrés
Manejo del tiempo y el estrésManejo del tiempo y el estrés
Manejo del tiempo y el estrés
 
Microsoft Office Word 2007
Microsoft Office Word 2007Microsoft Office Word 2007
Microsoft Office Word 2007
 
Pruebas Evaluativas Utilizando Moodle
Pruebas Evaluativas Utilizando MoodlePruebas Evaluativas Utilizando Moodle
Pruebas Evaluativas Utilizando Moodle
 

Último

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 

Último (20)

Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 

Sistemas de productividad

  • 1. Sistemas de Productividad Prof. Verenice Rodríguez Ruiz 23 de noviembre de 2011
  • 2. Objetivo general • Al finalizar el tema, la audiencia identificarán los diferentes métodos y técnicas para llevar a cabo el resguardo de los documentos que se generen en su área de trabajo, tanto en papel como electrónicamente.
  • 3. Objetivos específicos • Definir los siguientes términos: – Información – Documento – Administración de documentos • Explicar la importancia del proceso de la comunicación de los negocios.
  • 4. Objetivos específicos • Indicar por qué son importantes los sistemas de administración de documentos y de bases de datos. • Explicar la importancia de los documentos para los individuos y los negocios. • Presentar ejemplos de diferentes documentos necesarios para los individuos y los negocios.
  • 5. Algunos términos • Información – Recurso vital para las empresas – Esta compuesta de: • Datos numéricos • Alfabéticos • Símbolos – Todos organizados de cierta forma
  • 6. Algunos términos • Documentos – Cualquier clase de dato o información contenida en diferentes medios. – Pueden estar en forma: • Oral • Escrita • Visual
  • 7. Algunos términos • Comunicación – Es el proceso esencial en las relaciones interpersonales y comerciales. – Es importante para las instituciones porque le permite poder lograr sus propósitos. – Nos permite intercambiar información la cual es vital para que las instituciones puedan llevar a cabo sus operaciones.
  • 8. Sistema de administración de documentos • La administración de documento en las organizaciones trabaja con el control, retención y seguridad de los documentos. • Pueden ser documentos – En papel – Electrónicos
  • 9. Administración de documentos e información • Es un proceso de planificar, organizar, dirigir y contralar todas aquellas actividades relacionadas: – Creación y mantenimiento de documentos – Conservación temporera – Localización, protección y control – Uso y disposición – Conservación permanente
  • 10. Propósito de la administración de documentos • El archivo de documentos es vital para las organizaciones ya que permiten el: – manejo – conservación – localización – producción – uso eficaz
  • 11. Propósito de la administración de documentos • La administración de documentos conlleva: – planificación – organización – dirección – control de información • El archivo es esencial en el proceso de administración y conservación de documentos.
  • 12. Necesidad de documentos • Los documentos son importantes y necesarios para una empresas ya que estos sirven como: – base para la toma de decisiones – ayudan en la planificación – evidencia – propósitos de impuestos – apoyo a procedimientos legales – cumplir con requisitos legales – base histórica
  • 13. Algunos documentos son: • cartas • planos • memorandos • presupuestos • informes • libros • estados financieros • revistas • facturas • catálogos • cheques • mapas • licencias • documentos legales • solicitudes • fotografías • manuales • cotizaciones
  • 14. Medios de almacenaje de información • papeles • discos ópticos • cintas magnéticas • discos compactos • memorías portátiles • microformas • fotos • vídeos • cintas de audio • discos flexibles • discos duros de computadoras
  • 15. Costo del sistema • En todas sus fases representa altos costos para las empresas. • Altos costos en: – equipo – espacio – materiales – Personal capacitado • manejo • creación • conservación
  • 16. ¿Cómo bajar los costos? • Conservando solamente los documentos necesarios y por el tiempo de utilidad de estos.
  • 17. Algunos datos de interés • Una de las principales amenazas que enfrenta toda organización para proteger su información es el factor humano. • Los estudios demuestran que el 75% de los incidentes de seguridad son causados por errores o por desconocimiento humano.
  • 18. Algunos datos • La seguridad de informática es vital para cualquier empresa. • Cada vez es más importante identificar al trabajador o usuario que accede a un ordenador o a un software.
  • 19. Tecnología de información • Medios para capturar, manejar, distribuir y almacenar electrónicamente imágenes, datos, palabras y voces. • Beneficios – Mejora la infraestructura de la organización – Proporciona instrumentos más eficaces para la ejecución de labores – Propicia el rediseño de procesos de trabajo
  • 20. ¿Por qué conservar la información digital? • Redes de • Administrativo comunicación Por Por su Internet • Informativo facilidad su • Legal de • Planes de digitalización valor • Cultural difusión de documentos
  • 21.
  • 22. Aspectos que comprenden la seguridad de datos • Integridad –La información debe estar protegida de una posible destrucción, modificación accidental o intencional. • Privacidad –Los datos no deben estar disponibles a los accesos no autorizados.
  • 23. Aspectos que comprenden la seguridad de datos • Integridad y autenticidad – Las transacciones no deben ser modificadas en su trayecto. – Se debe asegurar que quien las generó es quien dice ser. – Mantenga integridad física del os dispositivos de red como servidores, switches, entre otros.
  • 24. Aspectos que comprenden la seguridad de datos • Confiabilidad – El uso de la red no debe ser con fines que no estén contemplados por las políticas de utilización. • Disponibilidad – La red debe estar disponible siempre y con la eficiencia necesaria, aún ante fallas inesperadas.