SlideShare una empresa de Scribd logo
El cuerpo humano está constituido por varios
y diferentes sistemas como:
• Sistema nervioso: cerebro y nervios
• Sistema endocrino: hormonas
Las células del sistema nervioso llamadas
neuronas, son el único medio de
comunicarnos con Dios y El con nosotros.
“Con la mente servimos al Señor”.
Las neuronas son responsables de coordinar y
regular todas las funciones corporales.
El sistema nervioso está compuesto por:
• Sistema Nervioso Central: recibe, analiza e integra
informaciones. Es el lugar donde se realiza la toma
de decisiones y el envío de órdenes.
• Sistema Nervioso Periférico: acarrea informaciones
de los órganos de los sentidos (audición, visión,
olfato, tacto y paladar) hacia el Sistema Nervioso
Central y éste envía órdenes para que las glándulas y
los músculos actúen (órganos reflectores).
El Sistema Nervioso Periférico contiene nervios
somáticos y autónomos.
¿Cuál es el Sistema Autónomo?
Es aquel que no controlamos (sudor, escalofríos,
respiración, latidos, funcionamiento del
estómago, intestinos y otros).
Este sistema se divide en:
• Simpático
• Parasimpático
Las acciones de estos dos sistemas son
antagónicos (contrarios). Uno corrige los
excesos o las faltas del otro simultáneamente.
Es el Sistema Nervioso Autónomo el que
mantiene el equilibrio de todo nuestro
organismo.
Funciones:
• Sistema Nervioso Periférico Autónomo
Simpático: es responsable de estimular las
acciones que movilizan la energía (efectos de
alerta), permitiendo al organismo responder a
situaciones de presión y estrés. Es él quien nos da
la capacidad para reaccionar.
Sistema Nervioso Periférico Autónomo
Parasimpático: es responsable de estimular
principalmente, las actividades relajantes.
Efectos deEfectos de
AlertaAlerta
(Estrés)(Estrés)
EfectosEfectos
CalmanteCalmante
ss
Sistema
Nervioso
Central
Sistema Nervioso Simpático
•Alerta emocional
•Reacción de lucha o escape
•Alegría, rabia, miedo,
ansiedad, etc.
Sistema Nervioso Parasimpático
•Tranquilidad
•Reacción de relax e
insensibilidad
•Calma, sensación de bienestar,
etc.
Sufrimos presiones a cada momento y éstas son
llevadas a nuestro Sistema Nervioso Central.
Cuando el Sistema Nervioso Simpático funciona
en pleno, carga una serie de hormonas que son
activadas y llevadas por la sangre para actuar en
cada órgano, tejido y célula del cuerpo,
poniéndonos en condiciones de enfrentar y
reaccionar a la situación (o presión).
Cuando pasamos por momentos de
estrés gastamos mucha energía. Si
ese proceso demora y es continuo,
podemos sufrir una serie de
consecuencias para la salud
física, mental, social y espiritual.
EJEMPLOS:
• Disturbios cardiovasculares;
• Hipertensión arterial;
• Palpitación;
• Problemas renales;
• Variación de los niveles de azúcar, colesterol y triglicéridos
en la sangre;
• Cansancio;
• Pérdida o acumulación de peso;
• Agotamiento físico;
• Problemas al estómago, perturbaciones digestivas y muchos
otros;
• Así, no podemos adorar a Dios en espíritu y en verdad.
En esas condiciones, ¿cómo podemos
presentar nuestro cuerpo a Dios en
“sacrificio vivo, santo y agradable”?
¿Cómo podemos prestar a Dios un
“culto racional”?
El enemigo nos quiere mantener ocupados, por
eso muchas veces decimos que no tenemos
tiempo para nada.
Cuando el Sistema Nervioso Autónomo
Simpático permanece activo todo el tiempo,
gastamos tanta energía que quedamos
debilitados, desgastados y enfermos.
RECUERDE:
El parasimpático es el que llevará al
organismo a recomponerse y a
recobrarse del desgaste sufrido por el
simpático.
Es necesario desactivar el Simpático y
ofrecer el tiempo necesario y
suficiente para que el Parasimpático
actúe con sus buenas hormonas, con
acciones de reposición, relajamiento y
analgesia (alivio del dolor).
¿Cómo activar el Sistema Nervioso
Parasimpático?
La meditación hecha en forma de
oración, reflexión y estudio de la
Biblia es uno de los caminos para
activarlo.
El gran secreto para una vida plena y
eficaz es meditar buscando a Dios en
las primeras horas de cada mañana.
Además, es importante repetir este
momento de trascendencia varias
veces durante el día.
Jesucristo hacía así. Al amanecer y al
finalizar el día se retiraba a solas para
meditar y orar al Padre.
Actuando de esa forma el Sistema
Nervioso Simpático es desactivado,
pasando a actuar el Parasimpático
sobre nuestro cuerpo, trayendo el
equilibrio y la paz.
“Fueron halladas tus palabras, y yo las
comí; y tu palabra me fue por gozo y
por alegría de mi corazón” (Jer. 15:16).
La Sra. Ellen G. White nos aconseja:
La meditación, al menos por 20
minutos, ya hace una gran diferencia
en nuestra vida y en nuestra salud.
LA RECOMENDACIÓN ES:
Cuando el día no parece tener fin y nos
sentimos incapaces de continuar, pare y
medite. Deje actuar al Parasimpático.
Es en el silencio del alma que oímos la voz de
nuestro Padre Celestial, que nos orienta y nos
lleva por los mejores caminos, y nos concede
paz aún en medio de las tempestades.
El sueño también desactiva el Sistema
Nervioso Simpático casi por completo.
Por eso, ¡ATENCIÓN!
Dormir bien y a la hora adecuada es una de las
medicinas maravillosas dadas por Dios.
Es importante saber también que la
meditación al final del día, cuando
vamos a dormir, sirve para
desconectar el Simpático y permitir
que el Parasimpático sea utilizado por
Dios en la recuperación de sus
energías y en su fortalecimiento
durante las horas de reposo y sueño.

Más contenido relacionado

Destacado

Sna parasimpático fisio
Sna parasimpático fisioSna parasimpático fisio
Sna parasimpático fisio
Anayantzin Herrera
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
Miguel Angel Mariscal D.
 
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Janny Laurean
 
Farmacodinamica
FarmacodinamicaFarmacodinamica
Farmacodinamica
halean
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Heydi Sanz
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
Alejandro Navarro Durán
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
Mariana Flores Briseño
 

Destacado (7)

Sna parasimpático fisio
Sna parasimpático fisioSna parasimpático fisio
Sna parasimpático fisio
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
Sistema nervioso autónomo: Diferencias entre el sistema nervioso simpático y ...
 
Farmacodinamica
FarmacodinamicaFarmacodinamica
Farmacodinamica
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Farmacocinética
FarmacocinéticaFarmacocinética
Farmacocinética
 
Farmacodinamia
FarmacodinamiaFarmacodinamia
Farmacodinamia
 

Similar a 11 sistemanerviososimpaticoy parasimpatico

Potencia tu energía
Potencia tu energíaPotencia tu energía
Potencia tu energía
vitalitat net
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
up
 
Ideas para mejorar
Ideas para mejorarIdeas para mejorar
Ideas para mejorar
hopeilusion
 
Ideas para mejorar
Ideas para mejorarIdeas para mejorar
Ideas para mejorar
hopeilusion
 
Ej relajación
Ej relajaciónEj relajación
Ej relajación
Carlos Antolino Gomes
 
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptxNEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
MarioMontes40
 
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptxESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ARACELYVAZQUEZ7
 
Terapias complementarias - I - Los Ayudantes de Siempre...
Terapias complementarias - I - Los Ayudantes de Siempre... Terapias complementarias - I - Los Ayudantes de Siempre...
Terapias complementarias - I - Los Ayudantes de Siempre...
Maestro Fénix
 
Estres (1)
Estres (1)Estres (1)
Estres (1)
cristian paone
 
Hábitos saludables.pptx
Hábitos saludables.pptxHábitos saludables.pptx
Hábitos saludables.pptx
ThamaraBadilloGarza
 
Estructura energética
Estructura energéticaEstructura energética
Estructura energética
vitalitat net
 
sistema nervioso.pptx
sistema nervioso.pptxsistema nervioso.pptx
sistema nervioso.pptx
DiegoRamos157932
 
HABLEMOS DE SALUD MENTAL.pptx
HABLEMOS DE SALUD MENTAL.pptxHABLEMOS DE SALUD MENTAL.pptx
HABLEMOS DE SALUD MENTAL.pptx
Mirian Susana Oviedo de Candia
 
La relacion del estres y las emociones en la enfermedad
La relacion del estres y las emociones en la enfermedadLa relacion del estres y las emociones en la enfermedad
La relacion del estres y las emociones en la enfermedad
Ivan Figueroa-Otero
 
El estrés.
El estrés.El estrés.
El estrés.
Noemi E Rodriguez H
 
Tipos de energía en cualquier esfuerzo según la medicina tradicional china
Tipos de energía en cualquier esfuerzo según la medicina tradicional chinaTipos de energía en cualquier esfuerzo según la medicina tradicional china
Tipos de energía en cualquier esfuerzo según la medicina tradicional china
CoreBicycle
 
sistemanervioso- JESUS VERON 23.5402.24.ppt
sistemanervioso- JESUS VERON 23.5402.24.pptsistemanervioso- JESUS VERON 23.5402.24.ppt
sistemanervioso- JESUS VERON 23.5402.24.ppt
veronsin08
 
Bienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentesBienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentes
silba_s
 
Danielabenite.mente.cuerpo
Danielabenite.mente.cuerpoDanielabenite.mente.cuerpo
Danielabenite.mente.cuerpo
danielabenite97
 
Clase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapiaClase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapia
margothaguilar
 

Similar a 11 sistemanerviososimpaticoy parasimpatico (20)

Potencia tu energía
Potencia tu energíaPotencia tu energía
Potencia tu energía
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Ideas para mejorar
Ideas para mejorarIdeas para mejorar
Ideas para mejorar
 
Ideas para mejorar
Ideas para mejorarIdeas para mejorar
Ideas para mejorar
 
Ej relajación
Ej relajaciónEj relajación
Ej relajación
 
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptxNEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
NEURONAS, SINAPSIS Y NEUROTRANSMISORES.pptx
 
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptxESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
ESCUELA PARA PADRES ENERO 22.pptx
 
Terapias complementarias - I - Los Ayudantes de Siempre...
Terapias complementarias - I - Los Ayudantes de Siempre... Terapias complementarias - I - Los Ayudantes de Siempre...
Terapias complementarias - I - Los Ayudantes de Siempre...
 
Estres (1)
Estres (1)Estres (1)
Estres (1)
 
Hábitos saludables.pptx
Hábitos saludables.pptxHábitos saludables.pptx
Hábitos saludables.pptx
 
Estructura energética
Estructura energéticaEstructura energética
Estructura energética
 
sistema nervioso.pptx
sistema nervioso.pptxsistema nervioso.pptx
sistema nervioso.pptx
 
HABLEMOS DE SALUD MENTAL.pptx
HABLEMOS DE SALUD MENTAL.pptxHABLEMOS DE SALUD MENTAL.pptx
HABLEMOS DE SALUD MENTAL.pptx
 
La relacion del estres y las emociones en la enfermedad
La relacion del estres y las emociones en la enfermedadLa relacion del estres y las emociones en la enfermedad
La relacion del estres y las emociones en la enfermedad
 
El estrés.
El estrés.El estrés.
El estrés.
 
Tipos de energía en cualquier esfuerzo según la medicina tradicional china
Tipos de energía en cualquier esfuerzo según la medicina tradicional chinaTipos de energía en cualquier esfuerzo según la medicina tradicional china
Tipos de energía en cualquier esfuerzo según la medicina tradicional china
 
sistemanervioso- JESUS VERON 23.5402.24.ppt
sistemanervioso- JESUS VERON 23.5402.24.pptsistemanervioso- JESUS VERON 23.5402.24.ppt
sistemanervioso- JESUS VERON 23.5402.24.ppt
 
Bienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentesBienestar emocional de los docentes
Bienestar emocional de los docentes
 
Danielabenite.mente.cuerpo
Danielabenite.mente.cuerpoDanielabenite.mente.cuerpo
Danielabenite.mente.cuerpo
 
Clase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapiaClase semana 12 cromoterapia
Clase semana 12 cromoterapia
 

Más de Jose Cambero 2

1 170720041720
1 1707200417201 170720041720
1 170720041720
Jose Cambero 2
 
22 elmensajedesaludy lostresmensajesangelicos
22 elmensajedesaludy lostresmensajesangelicos22 elmensajedesaludy lostresmensajesangelicos
22 elmensajedesaludy lostresmensajesangelicos
Jose Cambero 2
 
21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo
21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo
21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo
Jose Cambero 2
 
20 lealtade integridadcomofactoresdesalud
20 lealtade integridadcomofactoresdesalud20 lealtade integridadcomofactoresdesalud
20 lealtade integridadcomofactoresdesalud
Jose Cambero 2
 
19 poderparacambiarloshabitos
19 poderparacambiarloshabitos19 poderparacambiarloshabitos
19 poderparacambiarloshabitos
Jose Cambero 2
 
18 habitosactitudy motivacion
18 habitosactitudy motivacion18 habitosactitudy motivacion
18 habitosactitudy motivacion
Jose Cambero 2
 
17 terapiasalternativas
17 terapiasalternativas17 terapiasalternativas
17 terapiasalternativas
Jose Cambero 2
 
16 tratamientoparalosfieles
16 tratamientoparalosfieles16 tratamientoparalosfieles
16 tratamientoparalosfieles
Jose Cambero 2
 
15 curasmilagrosasenlosultimosdias
15 curasmilagrosasenlosultimosdias15 curasmilagrosasenlosultimosdias
15 curasmilagrosasenlosultimosdias
Jose Cambero 2
 
14 remedioscorrectosencasodeenfermedad
14 remedioscorrectosencasodeenfermedad14 remedioscorrectosencasodeenfermedad
14 remedioscorrectosencasodeenfermedad
Jose Cambero 2
 
13 comotenery mantenerlasalud
13 comotenery mantenerlasalud13 comotenery mantenerlasalud
13 comotenery mantenerlasalud
Jose Cambero 2
 
12nutricion 100710125129-phpapp01
12nutricion 100710125129-phpapp0112nutricion 100710125129-phpapp01
12nutricion 100710125129-phpapp01
Jose Cambero 2
 
12 elimpactodelejerciciofisicoenlamenteenelcuerpoy enlavidaespiritual
12 elimpactodelejerciciofisicoenlamenteenelcuerpoy enlavidaespiritual12 elimpactodelejerciciofisicoenlamenteenelcuerpoy enlavidaespiritual
12 elimpactodelejerciciofisicoenlamenteenelcuerpoy enlavidaespiritual
Jose Cambero 2
 
10 lasleyesnaturaleselcaractery laadoracion
10 lasleyesnaturaleselcaractery laadoracion10 lasleyesnaturaleselcaractery laadoracion
10 lasleyesnaturaleselcaractery laadoracion
Jose Cambero 2
 
09 saludenfamilia
09 saludenfamilia09 saludenfamilia
09 saludenfamilia
Jose Cambero 2
 
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
Jose Cambero 2
 
07 diezprincipiosparaunaverdaderareforma
07 diezprincipiosparaunaverdaderareforma07 diezprincipiosparaunaverdaderareforma
07 diezprincipiosparaunaverdaderareforma
Jose Cambero 2
 
06 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 2
06 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 206 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 2
06 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 2
Jose Cambero 2
 
05 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 1
05 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 105 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 1
05 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 1
Jose Cambero 2
 
04 practicay ensenanzadelmensajedesalud
04 practicay ensenanzadelmensajedesalud04 practicay ensenanzadelmensajedesalud
04 practicay ensenanzadelmensajedesalud
Jose Cambero 2
 

Más de Jose Cambero 2 (20)

1 170720041720
1 1707200417201 170720041720
1 170720041720
 
22 elmensajedesaludy lostresmensajesangelicos
22 elmensajedesaludy lostresmensajesangelicos22 elmensajedesaludy lostresmensajesangelicos
22 elmensajedesaludy lostresmensajesangelicos
 
21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo
21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo
21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo
 
20 lealtade integridadcomofactoresdesalud
20 lealtade integridadcomofactoresdesalud20 lealtade integridadcomofactoresdesalud
20 lealtade integridadcomofactoresdesalud
 
19 poderparacambiarloshabitos
19 poderparacambiarloshabitos19 poderparacambiarloshabitos
19 poderparacambiarloshabitos
 
18 habitosactitudy motivacion
18 habitosactitudy motivacion18 habitosactitudy motivacion
18 habitosactitudy motivacion
 
17 terapiasalternativas
17 terapiasalternativas17 terapiasalternativas
17 terapiasalternativas
 
16 tratamientoparalosfieles
16 tratamientoparalosfieles16 tratamientoparalosfieles
16 tratamientoparalosfieles
 
15 curasmilagrosasenlosultimosdias
15 curasmilagrosasenlosultimosdias15 curasmilagrosasenlosultimosdias
15 curasmilagrosasenlosultimosdias
 
14 remedioscorrectosencasodeenfermedad
14 remedioscorrectosencasodeenfermedad14 remedioscorrectosencasodeenfermedad
14 remedioscorrectosencasodeenfermedad
 
13 comotenery mantenerlasalud
13 comotenery mantenerlasalud13 comotenery mantenerlasalud
13 comotenery mantenerlasalud
 
12nutricion 100710125129-phpapp01
12nutricion 100710125129-phpapp0112nutricion 100710125129-phpapp01
12nutricion 100710125129-phpapp01
 
12 elimpactodelejerciciofisicoenlamenteenelcuerpoy enlavidaespiritual
12 elimpactodelejerciciofisicoenlamenteenelcuerpoy enlavidaespiritual12 elimpactodelejerciciofisicoenlamenteenelcuerpoy enlavidaespiritual
12 elimpactodelejerciciofisicoenlamenteenelcuerpoy enlavidaespiritual
 
10 lasleyesnaturaleselcaractery laadoracion
10 lasleyesnaturaleselcaractery laadoracion10 lasleyesnaturaleselcaractery laadoracion
10 lasleyesnaturaleselcaractery laadoracion
 
09 saludenfamilia
09 saludenfamilia09 saludenfamilia
09 saludenfamilia
 
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
 
07 diezprincipiosparaunaverdaderareforma
07 diezprincipiosparaunaverdaderareforma07 diezprincipiosparaunaverdaderareforma
07 diezprincipiosparaunaverdaderareforma
 
06 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 2
06 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 206 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 2
06 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 2
 
05 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 1
05 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 105 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 1
05 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 1
 
04 practicay ensenanzadelmensajedesalud
04 practicay ensenanzadelmensajedesalud04 practicay ensenanzadelmensajedesalud
04 practicay ensenanzadelmensajedesalud
 

Último

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

11 sistemanerviososimpaticoy parasimpatico

  • 1.
  • 2. El cuerpo humano está constituido por varios y diferentes sistemas como: • Sistema nervioso: cerebro y nervios • Sistema endocrino: hormonas
  • 3. Las células del sistema nervioso llamadas neuronas, son el único medio de comunicarnos con Dios y El con nosotros. “Con la mente servimos al Señor”. Las neuronas son responsables de coordinar y regular todas las funciones corporales.
  • 4. El sistema nervioso está compuesto por: • Sistema Nervioso Central: recibe, analiza e integra informaciones. Es el lugar donde se realiza la toma de decisiones y el envío de órdenes. • Sistema Nervioso Periférico: acarrea informaciones de los órganos de los sentidos (audición, visión, olfato, tacto y paladar) hacia el Sistema Nervioso Central y éste envía órdenes para que las glándulas y los músculos actúen (órganos reflectores).
  • 5. El Sistema Nervioso Periférico contiene nervios somáticos y autónomos. ¿Cuál es el Sistema Autónomo? Es aquel que no controlamos (sudor, escalofríos, respiración, latidos, funcionamiento del estómago, intestinos y otros).
  • 6. Este sistema se divide en: • Simpático • Parasimpático Las acciones de estos dos sistemas son antagónicos (contrarios). Uno corrige los excesos o las faltas del otro simultáneamente. Es el Sistema Nervioso Autónomo el que mantiene el equilibrio de todo nuestro organismo.
  • 7. Funciones: • Sistema Nervioso Periférico Autónomo Simpático: es responsable de estimular las acciones que movilizan la energía (efectos de alerta), permitiendo al organismo responder a situaciones de presión y estrés. Es él quien nos da la capacidad para reaccionar. Sistema Nervioso Periférico Autónomo Parasimpático: es responsable de estimular principalmente, las actividades relajantes.
  • 8. Efectos deEfectos de AlertaAlerta (Estrés)(Estrés) EfectosEfectos CalmanteCalmante ss Sistema Nervioso Central Sistema Nervioso Simpático •Alerta emocional •Reacción de lucha o escape •Alegría, rabia, miedo, ansiedad, etc. Sistema Nervioso Parasimpático •Tranquilidad •Reacción de relax e insensibilidad •Calma, sensación de bienestar, etc.
  • 9. Sufrimos presiones a cada momento y éstas son llevadas a nuestro Sistema Nervioso Central. Cuando el Sistema Nervioso Simpático funciona en pleno, carga una serie de hormonas que son activadas y llevadas por la sangre para actuar en cada órgano, tejido y célula del cuerpo, poniéndonos en condiciones de enfrentar y reaccionar a la situación (o presión).
  • 10. Cuando pasamos por momentos de estrés gastamos mucha energía. Si ese proceso demora y es continuo, podemos sufrir una serie de consecuencias para la salud física, mental, social y espiritual.
  • 11. EJEMPLOS: • Disturbios cardiovasculares; • Hipertensión arterial; • Palpitación; • Problemas renales; • Variación de los niveles de azúcar, colesterol y triglicéridos en la sangre; • Cansancio; • Pérdida o acumulación de peso; • Agotamiento físico; • Problemas al estómago, perturbaciones digestivas y muchos otros; • Así, no podemos adorar a Dios en espíritu y en verdad.
  • 12. En esas condiciones, ¿cómo podemos presentar nuestro cuerpo a Dios en “sacrificio vivo, santo y agradable”? ¿Cómo podemos prestar a Dios un “culto racional”?
  • 13. El enemigo nos quiere mantener ocupados, por eso muchas veces decimos que no tenemos tiempo para nada. Cuando el Sistema Nervioso Autónomo Simpático permanece activo todo el tiempo, gastamos tanta energía que quedamos debilitados, desgastados y enfermos.
  • 14. RECUERDE: El parasimpático es el que llevará al organismo a recomponerse y a recobrarse del desgaste sufrido por el simpático.
  • 15. Es necesario desactivar el Simpático y ofrecer el tiempo necesario y suficiente para que el Parasimpático actúe con sus buenas hormonas, con acciones de reposición, relajamiento y analgesia (alivio del dolor).
  • 16. ¿Cómo activar el Sistema Nervioso Parasimpático? La meditación hecha en forma de oración, reflexión y estudio de la Biblia es uno de los caminos para activarlo.
  • 17. El gran secreto para una vida plena y eficaz es meditar buscando a Dios en las primeras horas de cada mañana. Además, es importante repetir este momento de trascendencia varias veces durante el día. Jesucristo hacía así. Al amanecer y al finalizar el día se retiraba a solas para meditar y orar al Padre.
  • 18. Actuando de esa forma el Sistema Nervioso Simpático es desactivado, pasando a actuar el Parasimpático sobre nuestro cuerpo, trayendo el equilibrio y la paz. “Fueron halladas tus palabras, y yo las comí; y tu palabra me fue por gozo y por alegría de mi corazón” (Jer. 15:16).
  • 19. La Sra. Ellen G. White nos aconseja: La meditación, al menos por 20 minutos, ya hace una gran diferencia en nuestra vida y en nuestra salud.
  • 20. LA RECOMENDACIÓN ES: Cuando el día no parece tener fin y nos sentimos incapaces de continuar, pare y medite. Deje actuar al Parasimpático. Es en el silencio del alma que oímos la voz de nuestro Padre Celestial, que nos orienta y nos lleva por los mejores caminos, y nos concede paz aún en medio de las tempestades.
  • 21. El sueño también desactiva el Sistema Nervioso Simpático casi por completo. Por eso, ¡ATENCIÓN! Dormir bien y a la hora adecuada es una de las medicinas maravillosas dadas por Dios.
  • 22. Es importante saber también que la meditación al final del día, cuando vamos a dormir, sirve para desconectar el Simpático y permitir que el Parasimpático sea utilizado por Dios en la recuperación de sus energías y en su fortalecimiento durante las horas de reposo y sueño.