SlideShare una empresa de Scribd logo
El mundo era perfecto antes del
pecado. La humanidad vivía en
perfecta salud, paz y dicha. Sin
embargo, todo cambió. El pecado
trajo enfermedades y muerte.
Actualmente, el Gobierno gasta
millones de dólares en
investigaciones y en el desarrollo
de nuevas tecnologías y
medicamentos. Todo esto para
combatir la enfermedad.
¿Qué es salud?
Algunos dicen que salud es ausencia de
enfermedades. ¿Pero será que es solo
eso? ¡No! Salud es el perfecto
equilibrio físico, mental y espiritual.
Es importante recordar que
físicamente somos el resultado de
aquello que comemos y de los
ejercicios que hacemos. Por eso,
sin ejercicio físico no hay salud.
Es obvio que no siempre todos
pueden hacer el mismo tipo y la
misma cantidad de ejercicios. Eso
varía de acuerdo con la edad,
condiciones físicas y la
preferencia de cada uno.
Sin ejercicio físico regular, todas
las células vivas, los tejidos y los
órganos empiezan a envejecer; y
el cuerpo, como un todo, envejece
mucho más rápidamente.
En el pasado, el ser humano tenía que
moverse para sobrevivir. Por eso, era
mucho más saludable y feliz.
Hoy, con el avance de la tecnología las
máquinas hacen todo. Sólo
necesitamos hacer esfuerzo físico. En
consecuencia vivimos mucho más
enfermos, estresados e infelices.
Salud y Mente
Salud no es solo bienestar
físico, sino también, perfecto
equilibrio físico y mental.
El estrés y la depresión son hoy grandes
marcas de la vida moderna. Casi 1/4
de la población mundial está en
tratamiento psicológico o toma
psicoterápicos (calmantes o
estimulantes) para trastornos
emocionales, neurosis, depresión,
ansiedad, angustia o inseguridad.
¿Qué es el estrés? ¿Cómo nos alcanza?
Estrés es la respuesta involuntaria del
organismo, que abarca reacciones
físicas, mentales, emocionales y
químicas, ante cualquier
circunstancia que perturbe su
equilibrio normal. El estrés no es lo
que nos sucede, sino, la respuesta a lo
que nos acontece.
Salud y vida espiritual.
El ser humano fue formado por el Creador con
las dimensiones física, mental y espiritual.
Esas dimensiones no son independientes.
No basta solamente que la partes física y
mental estén en perfectas condiciones. Para
componer el todo existe la necesidad de
desarrollar y crecer también
espiritualmente; sólo entonces seremos
saludables y felices.
Lamentablemente el ser humano de hoy
está distanciándose cada vez más de
Dios, de la naturaleza y los unos de
los otros; de esta forma, adquiere
hábitos de vida que en vez de
promover la salud, desarrollan la
enfermedad, el dolor y el sufrimiento;
Como por ejemplo:
1. Malos hábitos de alimentación
Uso exagerado de los refinados, dulces y
productos industrializados sobrecargados de
conservantes, colorantes, aromatizantes y
otros tantos aditivos químicos perjudiciales a
la salud.
Las frutas, verduras e integrales, que
promueven vida y salud, están prácticamente
en desuso.
2. Uso de estimulantes
El café, el té, el mate y especialmente la guaraná
en polvo, contienen cafeína, que perjudican
considerablemente al organismo.
Estas bebidas que contienen xantinas (enzimas
tóxicas), actúan directamente como estimulantes y
también como potencializadoras de disturbios.
a) Aparato digestivo – se produce irritación gástrica, mala
digestión, acidez, flatulencia, dolores abdominales,
constipación, diarrea, etc.
b) Sistema circulatorio – producen aceleración cardiaca y hasta
arritmias, alterando también la presión arterial.
c) Sistema nervioso central – Producen una ilusoria sensación
de energía y bienestar, seguida de depresión. Investigaciones
muestran que la ansiedad y la depresión aumentan
juntamente con el aumento del consumo de cafeína. Además,
lleva a la dependencia física.
3. Uso del alcohol
El alcohol es una de las pocas substancias que
no se transforma por la digestión. Pasa
directamente del estómago a la corriente
sanguínea, de esta manera es llevado
rápidamente para todas las partes del cuerpo.
Los principales efectos son sentidos
primeramente en el cerebro, luego en el
hígado y el páncreas.
4. Agua
El agua es esencial para la preservación de la
vida. 70% de nuestro cuerpo es compuesto de
líquidos. Lamentablemente bebemos poca
agua. Usamos más refresco y jugos
artificiales.
Información: Beba mucha agua, incluso sin
tener sed. Esto es asunto de hábito y no de
gusto.
5. Sal
El uso exagerado de sal también es una de las
grandes marcas de nuestra sociedad. Como
resultado, vienen: la hipertensión (presión
alta), que afecta gran parte de la población; y,
los cálculos renales que traen dolor y
sufrimiento.
6. Azúcar
Otro serio problema de salud pública es el uso en
exceso de azúcar, dulces, helados y golosinas.
Los estudios demuestran que el hombre moderno está
ingiriendo más de 60 Kg. de azúcar refinado
anualmente, y los resultados son niveles vertiginosos
de caries dentales, obesidad, diabetes y muchas otras
enfermedades.
7. Grasas saturadas y colesterol
Solo en Brasil, mueren anualmente
aproximadamente 800 mil personas por
enfermedades del corazón y de las arterias.
Casi 50% de la humanidad muere debido a la
arteriosclerosis, que es la obstrucción y
endurecimiento de las arterias. El mal colesterol
y las grasas saturadas son los mayores
responsables de esa obstrucción.
8. Irregularidad de vida
Nuestro organismo posee un reloj biológico.
Cuanto más regulares son nuestros hábitos,
mejor será el funcionamiento de cada órgano.
Por eso, es necesario respetar las horas de
dormir, comer, trabajar, etc. Esto es un asunto
de orden y equilibrio.
9. Uso exagerado de medicinas
Evite el uso indiscriminado de medicinas.
Muchas personas toman medicina incluso por
una leve cefalea. En vez de buscar descubrir
y abandonar la causa de las enfermedades,
nos saturamos de medicinas que solamente
apocan los síntomas.
Dios nos creó para ser felices y
saludables, no enfermos. Los
hábitos que formamos son los
que determinan nuestro
destino.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia
Malos hábitos para nuestra salud. maria garciaMalos hábitos para nuestra salud. maria garcia
Malos hábitos para nuestra salud. maria garciaAlejandraGraciela
 
Nutricion y sedentarismo
Nutricion y sedentarismoNutricion y sedentarismo
Nutricion y sedentarismo
Sergiojorgeberto
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
nicnitzel
 
Cuidado del cuerpo
Cuidado del cuerpoCuidado del cuerpo
Cuidado del cuerpo
KarenBravo91
 
Habitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesHabitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesandoni_cabo
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludableFernando
 
VIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLEVIDA SALUDABLE
Hábitos saludables Clara
Hábitos saludables ClaraHábitos saludables Clara
Hábitos saludables Claraclaramp16
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
Javi Perez Cotrina
 
Cuidadodel cuerpo
Cuidadodel cuerpoCuidadodel cuerpo
Cuidadodel cuerpo
akliern
 
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESOHábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESOCiclos Formativos
 
Habitos de vida saludable
Habitos de vida saludableHabitos de vida saludable
Habitos de vida saludable
tppribus
 
Hábitos nocivos para la salud
Hábitos nocivos para la saludHábitos nocivos para la salud
Hábitos nocivos para la salud
Jose Luis Latorre Salido
 
262.el sobrepeso y obesidad
262.el sobrepeso y obesidad262.el sobrepeso y obesidad
262.el sobrepeso y obesidaddec-admin
 
Estilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mentalEstilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mental
Chriscaribe
 
Presentacion la salud .
Presentacion  la salud .Presentacion  la salud .
Presentacion la salud .
SanAndres2
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
micuerpo2012
 

La actualidad más candente (20)

Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia
Malos hábitos para nuestra salud. maria garciaMalos hábitos para nuestra salud. maria garcia
Malos hábitos para nuestra salud. maria garcia
 
Nutricion y sedentarismo
Nutricion y sedentarismoNutricion y sedentarismo
Nutricion y sedentarismo
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
Hábitos alimenticios
Hábitos alimenticiosHábitos alimenticios
Hábitos alimenticios
 
Cuidado del cuerpo
Cuidado del cuerpoCuidado del cuerpo
Cuidado del cuerpo
 
Habitos de vida saludables
Habitos de vida saludablesHabitos de vida saludables
Habitos de vida saludables
 
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludablePresentación hábitos y estilos de vida saludable
Presentación hábitos y estilos de vida saludable
 
VIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLEVIDA SALUDABLE
VIDA SALUDABLE
 
Hábitos saludables Clara
Hábitos saludables ClaraHábitos saludables Clara
Hábitos saludables Clara
 
Estilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivasEstilo de vida (1) diapositivas
Estilo de vida (1) diapositivas
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Cuidadodel cuerpo
Cuidadodel cuerpoCuidadodel cuerpo
Cuidadodel cuerpo
 
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESOHábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
Hábitos saludables y no saludables para la salud 2º ESO
 
Habitos de vida saludable
Habitos de vida saludableHabitos de vida saludable
Habitos de vida saludable
 
Rojo4
Rojo4Rojo4
Rojo4
 
Hábitos nocivos para la salud
Hábitos nocivos para la saludHábitos nocivos para la salud
Hábitos nocivos para la salud
 
262.el sobrepeso y obesidad
262.el sobrepeso y obesidad262.el sobrepeso y obesidad
262.el sobrepeso y obesidad
 
Estilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mentalEstilos de vida saludable y salud mental
Estilos de vida saludable y salud mental
 
Presentacion la salud .
Presentacion  la salud .Presentacion  la salud .
Presentacion la salud .
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
 

Destacado

04 practicay ensenanzadelmensajedesalud
04 practicay ensenanzadelmensajedesalud04 practicay ensenanzadelmensajedesalud
04 practicay ensenanzadelmensajedesalud
Jose Cambero 2
 
06 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 2
06 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 206 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 2
06 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 2
Jose Cambero 2
 
12nutricion 100710125129-phpapp01
12nutricion 100710125129-phpapp0112nutricion 100710125129-phpapp01
12nutricion 100710125129-phpapp01
Jose Cambero 2
 
16 tratamientoparalosfieles
16 tratamientoparalosfieles16 tratamientoparalosfieles
16 tratamientoparalosfieles
Jose Cambero 2
 
07 diezprincipiosparaunaverdaderareforma
07 diezprincipiosparaunaverdaderareforma07 diezprincipiosparaunaverdaderareforma
07 diezprincipiosparaunaverdaderareforma
Jose Cambero 2
 
03 elmensajedesaludenlosescritosdeellenwhite
03 elmensajedesaludenlosescritosdeellenwhite03 elmensajedesaludenlosescritosdeellenwhite
03 elmensajedesaludenlosescritosdeellenwhite
Jose Cambero 2
 
05 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 1
05 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 105 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 1
05 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 1
Jose Cambero 2
 
02 tiposdeconductaencuantoa lasalud
02 tiposdeconductaencuantoa lasalud02 tiposdeconductaencuantoa lasalud
02 tiposdeconductaencuantoa lasalud
Jose Cambero 2
 
09 saludenfamilia
09 saludenfamilia09 saludenfamilia
09 saludenfamilia
Jose Cambero 2
 
20 lealtade integridadcomofactoresdesalud
20 lealtade integridadcomofactoresdesalud20 lealtade integridadcomofactoresdesalud
20 lealtade integridadcomofactoresdesalud
Jose Cambero 2
 
19 poderparacambiarloshabitos
19 poderparacambiarloshabitos19 poderparacambiarloshabitos
19 poderparacambiarloshabitos
Jose Cambero 2
 
10 lasleyesnaturaleselcaractery laadoracion
10 lasleyesnaturaleselcaractery laadoracion10 lasleyesnaturaleselcaractery laadoracion
10 lasleyesnaturaleselcaractery laadoracion
Jose Cambero 2
 
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
Jose Cambero 2
 
12 elimpactodelejerciciofisicoenlamenteenelcuerpoy enlavidaespiritual
12 elimpactodelejerciciofisicoenlamenteenelcuerpoy enlavidaespiritual12 elimpactodelejerciciofisicoenlamenteenelcuerpoy enlavidaespiritual
12 elimpactodelejerciciofisicoenlamenteenelcuerpoy enlavidaespiritual
Jose Cambero 2
 
18 habitosactitudy motivacion
18 habitosactitudy motivacion18 habitosactitudy motivacion
18 habitosactitudy motivacion
Jose Cambero 2
 
14 remedioscorrectosencasodeenfermedad
14 remedioscorrectosencasodeenfermedad14 remedioscorrectosencasodeenfermedad
14 remedioscorrectosencasodeenfermedad
Jose Cambero 2
 
El pueblo se prepara
El pueblo se preparaEl pueblo se prepara
El pueblo se prepara
Wilfredo Ticona
 
17 terapiasalternativas
17 terapiasalternativas17 terapiasalternativas
17 terapiasalternativas
Jose Cambero 2
 
22 elmensajedesaludy lostresmensajesangelicos
22 elmensajedesaludy lostresmensajesangelicos22 elmensajedesaludy lostresmensajesangelicos
22 elmensajedesaludy lostresmensajesangelicos
Jose Cambero 2
 
11 sistemanerviososimpaticoy parasimpatico
11 sistemanerviososimpaticoy parasimpatico11 sistemanerviososimpaticoy parasimpatico
11 sistemanerviososimpaticoy parasimpatico
Jose Cambero 2
 

Destacado (20)

04 practicay ensenanzadelmensajedesalud
04 practicay ensenanzadelmensajedesalud04 practicay ensenanzadelmensajedesalud
04 practicay ensenanzadelmensajedesalud
 
06 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 2
06 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 206 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 2
06 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 2
 
12nutricion 100710125129-phpapp01
12nutricion 100710125129-phpapp0112nutricion 100710125129-phpapp01
12nutricion 100710125129-phpapp01
 
16 tratamientoparalosfieles
16 tratamientoparalosfieles16 tratamientoparalosfieles
16 tratamientoparalosfieles
 
07 diezprincipiosparaunaverdaderareforma
07 diezprincipiosparaunaverdaderareforma07 diezprincipiosparaunaverdaderareforma
07 diezprincipiosparaunaverdaderareforma
 
03 elmensajedesaludenlosescritosdeellenwhite
03 elmensajedesaludenlosescritosdeellenwhite03 elmensajedesaludenlosescritosdeellenwhite
03 elmensajedesaludenlosescritosdeellenwhite
 
05 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 1
05 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 105 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 1
05 elequilibriodelmensajeadventistadesalud 1
 
02 tiposdeconductaencuantoa lasalud
02 tiposdeconductaencuantoa lasalud02 tiposdeconductaencuantoa lasalud
02 tiposdeconductaencuantoa lasalud
 
09 saludenfamilia
09 saludenfamilia09 saludenfamilia
09 saludenfamilia
 
20 lealtade integridadcomofactoresdesalud
20 lealtade integridadcomofactoresdesalud20 lealtade integridadcomofactoresdesalud
20 lealtade integridadcomofactoresdesalud
 
19 poderparacambiarloshabitos
19 poderparacambiarloshabitos19 poderparacambiarloshabitos
19 poderparacambiarloshabitos
 
10 lasleyesnaturaleselcaractery laadoracion
10 lasleyesnaturaleselcaractery laadoracion10 lasleyesnaturaleselcaractery laadoracion
10 lasleyesnaturaleselcaractery laadoracion
 
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
08 saludy santificacion-unarelacionmuyproxima
 
12 elimpactodelejerciciofisicoenlamenteenelcuerpoy enlavidaespiritual
12 elimpactodelejerciciofisicoenlamenteenelcuerpoy enlavidaespiritual12 elimpactodelejerciciofisicoenlamenteenelcuerpoy enlavidaespiritual
12 elimpactodelejerciciofisicoenlamenteenelcuerpoy enlavidaespiritual
 
18 habitosactitudy motivacion
18 habitosactitudy motivacion18 habitosactitudy motivacion
18 habitosactitudy motivacion
 
14 remedioscorrectosencasodeenfermedad
14 remedioscorrectosencasodeenfermedad14 remedioscorrectosencasodeenfermedad
14 remedioscorrectosencasodeenfermedad
 
El pueblo se prepara
El pueblo se preparaEl pueblo se prepara
El pueblo se prepara
 
17 terapiasalternativas
17 terapiasalternativas17 terapiasalternativas
17 terapiasalternativas
 
22 elmensajedesaludy lostresmensajesangelicos
22 elmensajedesaludy lostresmensajesangelicos22 elmensajedesaludy lostresmensajesangelicos
22 elmensajedesaludy lostresmensajesangelicos
 
11 sistemanerviososimpaticoy parasimpatico
11 sistemanerviososimpaticoy parasimpatico11 sistemanerviososimpaticoy parasimpatico
11 sistemanerviososimpaticoy parasimpatico
 

Similar a 13 comotenery mantenerlasalud

Cartilla "Acciones para una vida saludable"
Cartilla  "Acciones para una vida saludable"Cartilla  "Acciones para una vida saludable"
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
RUTH MILAGROS COLQUE ESPINOZA
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sanaDeR3K21
 
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludableCARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
RUTH MILAGROS COLQUE ESPINOZA
 
AUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTE
AUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTEAUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTE
AUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTE
José Vitelio Pineda Monge
 
Catalogo productos rednatura 2016
Catalogo productos rednatura 2016Catalogo productos rednatura 2016
Catalogo productos rednatura 2016
Rosario Sias Reynoso
 
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El DeporteroO Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El DeporteroNewellRao6
 
M1 P1 LA SALUD COMO BIENESTAR.pptx
M1 P1 LA SALUD COMO BIENESTAR.pptxM1 P1 LA SALUD COMO BIENESTAR.pptx
M1 P1 LA SALUD COMO BIENESTAR.pptx
CarlosNuez99584
 
Muestra gratuita del libro estilo de vida saludable
Muestra  gratuita  del libro estilo de vida saludableMuestra  gratuita  del libro estilo de vida saludable
Muestra gratuita del libro estilo de vida saludable
Paloma Perez del Pozo
 
Riesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejercicioRiesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejerciciorosalba1968
 
Hacia una vejhez saludable
Hacia una vejhez saludableHacia una vejhez saludable
Hacia una vejhez saludablemaritanastumvid
 
PESO SALUDABLE.pptx
PESO SALUDABLE.pptxPESO SALUDABLE.pptx
PESO SALUDABLE.pptx
PamelaRojas413849
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
Ángel David Clemente
 
AROA - LA SALUD
AROA - LA SALUDAROA - LA SALUD
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
WilAlonzo
 
Lo Que Usted Necesita Saber
Lo Que Usted Necesita SaberLo Que Usted Necesita Saber
Lo Que Usted Necesita SaberSchulz68Hanson
 
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludablesPromocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Deya GuGo
 
Cómo hacer una buena alimentación
Cómo hacer una buena alimentaciónCómo hacer una buena alimentación
Cómo hacer una buena alimentación
Jhostin Solano
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
jesusalbertoruacatao
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
WilsonJavierMamaniMa
 

Similar a 13 comotenery mantenerlasalud (20)

Cartilla "Acciones para una vida saludable"
Cartilla  "Acciones para una vida saludable"Cartilla  "Acciones para una vida saludable"
Cartilla "Acciones para una vida saludable"
 
Vida sana
Vida sanaVida sana
Vida sana
 
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludableCARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
CARTILLA: Acciones y actitudes para una vida saludable
 
AUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTE
AUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTEAUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTE
AUTOGESTION DE LA SALUD: APRENDIENDO A COMER SANAMENTE
 
Catalogo productos rednatura 2016
Catalogo productos rednatura 2016Catalogo productos rednatura 2016
Catalogo productos rednatura 2016
 
L1 nutricion celular
L1 nutricion celularL1 nutricion celular
L1 nutricion celular
 
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El DeporteroO Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
O Como Atacar Mal Los Problemas De Obesidad Y Sedentarismo El Deportero
 
M1 P1 LA SALUD COMO BIENESTAR.pptx
M1 P1 LA SALUD COMO BIENESTAR.pptxM1 P1 LA SALUD COMO BIENESTAR.pptx
M1 P1 LA SALUD COMO BIENESTAR.pptx
 
Muestra gratuita del libro estilo de vida saludable
Muestra  gratuita  del libro estilo de vida saludableMuestra  gratuita  del libro estilo de vida saludable
Muestra gratuita del libro estilo de vida saludable
 
Riesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejercicioRiesgos del exceso de ejercicio
Riesgos del exceso de ejercicio
 
Hacia una vejhez saludable
Hacia una vejhez saludableHacia una vejhez saludable
Hacia una vejhez saludable
 
PESO SALUDABLE.pptx
PESO SALUDABLE.pptxPESO SALUDABLE.pptx
PESO SALUDABLE.pptx
 
Estilos de vida saludables
Estilos de vida saludablesEstilos de vida saludables
Estilos de vida saludables
 
AROA - LA SALUD
AROA - LA SALUDAROA - LA SALUD
AROA - LA SALUD
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE 1.pptx
 
Lo Que Usted Necesita Saber
Lo Que Usted Necesita SaberLo Que Usted Necesita Saber
Lo Que Usted Necesita Saber
 
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludablesPromocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
Promocion de la salud para fomentar estilos de vida saludables
 
Cómo hacer una buena alimentación
Cómo hacer una buena alimentaciónCómo hacer una buena alimentación
Cómo hacer una buena alimentación
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
 

Más de Jose Cambero 2

1 170720041720
1 1707200417201 170720041720
1 170720041720
Jose Cambero 2
 
21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo
21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo
21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo
Jose Cambero 2
 
15 curasmilagrosasenlosultimosdias
15 curasmilagrosasenlosultimosdias15 curasmilagrosasenlosultimosdias
15 curasmilagrosasenlosultimosdias
Jose Cambero 2
 
01 saludcadadia
01 saludcadadia01 saludcadadia
01 saludcadadia
Jose Cambero 2
 
Examinaos si esta en la fe
Examinaos si esta en la feExaminaos si esta en la fe
Examinaos si esta en la fe
Jose Cambero 2
 
(buscando adoradores en espíritu y en verdad)
(buscando adoradores en espíritu y en verdad)(buscando adoradores en espíritu y en verdad)
(buscando adoradores en espíritu y en verdad)
Jose Cambero 2
 

Más de Jose Cambero 2 (6)

1 170720041720
1 1707200417201 170720041720
1 170720041720
 
21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo
21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo
21 aspectosdelateologiabiblicadeldiezmo
 
15 curasmilagrosasenlosultimosdias
15 curasmilagrosasenlosultimosdias15 curasmilagrosasenlosultimosdias
15 curasmilagrosasenlosultimosdias
 
01 saludcadadia
01 saludcadadia01 saludcadadia
01 saludcadadia
 
Examinaos si esta en la fe
Examinaos si esta en la feExaminaos si esta en la fe
Examinaos si esta en la fe
 
(buscando adoradores en espíritu y en verdad)
(buscando adoradores en espíritu y en verdad)(buscando adoradores en espíritu y en verdad)
(buscando adoradores en espíritu y en verdad)
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 

Último (20)

(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 

13 comotenery mantenerlasalud

  • 1.
  • 2. El mundo era perfecto antes del pecado. La humanidad vivía en perfecta salud, paz y dicha. Sin embargo, todo cambió. El pecado trajo enfermedades y muerte.
  • 3. Actualmente, el Gobierno gasta millones de dólares en investigaciones y en el desarrollo de nuevas tecnologías y medicamentos. Todo esto para combatir la enfermedad.
  • 4. ¿Qué es salud? Algunos dicen que salud es ausencia de enfermedades. ¿Pero será que es solo eso? ¡No! Salud es el perfecto equilibrio físico, mental y espiritual.
  • 5. Es importante recordar que físicamente somos el resultado de aquello que comemos y de los ejercicios que hacemos. Por eso, sin ejercicio físico no hay salud.
  • 6. Es obvio que no siempre todos pueden hacer el mismo tipo y la misma cantidad de ejercicios. Eso varía de acuerdo con la edad, condiciones físicas y la preferencia de cada uno.
  • 7. Sin ejercicio físico regular, todas las células vivas, los tejidos y los órganos empiezan a envejecer; y el cuerpo, como un todo, envejece mucho más rápidamente.
  • 8. En el pasado, el ser humano tenía que moverse para sobrevivir. Por eso, era mucho más saludable y feliz. Hoy, con el avance de la tecnología las máquinas hacen todo. Sólo necesitamos hacer esfuerzo físico. En consecuencia vivimos mucho más enfermos, estresados e infelices.
  • 9. Salud y Mente Salud no es solo bienestar físico, sino también, perfecto equilibrio físico y mental.
  • 10. El estrés y la depresión son hoy grandes marcas de la vida moderna. Casi 1/4 de la población mundial está en tratamiento psicológico o toma psicoterápicos (calmantes o estimulantes) para trastornos emocionales, neurosis, depresión, ansiedad, angustia o inseguridad.
  • 11. ¿Qué es el estrés? ¿Cómo nos alcanza? Estrés es la respuesta involuntaria del organismo, que abarca reacciones físicas, mentales, emocionales y químicas, ante cualquier circunstancia que perturbe su equilibrio normal. El estrés no es lo que nos sucede, sino, la respuesta a lo que nos acontece.
  • 12. Salud y vida espiritual. El ser humano fue formado por el Creador con las dimensiones física, mental y espiritual. Esas dimensiones no son independientes. No basta solamente que la partes física y mental estén en perfectas condiciones. Para componer el todo existe la necesidad de desarrollar y crecer también espiritualmente; sólo entonces seremos saludables y felices.
  • 13. Lamentablemente el ser humano de hoy está distanciándose cada vez más de Dios, de la naturaleza y los unos de los otros; de esta forma, adquiere hábitos de vida que en vez de promover la salud, desarrollan la enfermedad, el dolor y el sufrimiento; Como por ejemplo:
  • 14. 1. Malos hábitos de alimentación Uso exagerado de los refinados, dulces y productos industrializados sobrecargados de conservantes, colorantes, aromatizantes y otros tantos aditivos químicos perjudiciales a la salud. Las frutas, verduras e integrales, que promueven vida y salud, están prácticamente en desuso.
  • 15. 2. Uso de estimulantes El café, el té, el mate y especialmente la guaraná en polvo, contienen cafeína, que perjudican considerablemente al organismo.
  • 16. Estas bebidas que contienen xantinas (enzimas tóxicas), actúan directamente como estimulantes y también como potencializadoras de disturbios. a) Aparato digestivo – se produce irritación gástrica, mala digestión, acidez, flatulencia, dolores abdominales, constipación, diarrea, etc. b) Sistema circulatorio – producen aceleración cardiaca y hasta arritmias, alterando también la presión arterial. c) Sistema nervioso central – Producen una ilusoria sensación de energía y bienestar, seguida de depresión. Investigaciones muestran que la ansiedad y la depresión aumentan juntamente con el aumento del consumo de cafeína. Además, lleva a la dependencia física.
  • 17. 3. Uso del alcohol El alcohol es una de las pocas substancias que no se transforma por la digestión. Pasa directamente del estómago a la corriente sanguínea, de esta manera es llevado rápidamente para todas las partes del cuerpo. Los principales efectos son sentidos primeramente en el cerebro, luego en el hígado y el páncreas.
  • 18. 4. Agua El agua es esencial para la preservación de la vida. 70% de nuestro cuerpo es compuesto de líquidos. Lamentablemente bebemos poca agua. Usamos más refresco y jugos artificiales. Información: Beba mucha agua, incluso sin tener sed. Esto es asunto de hábito y no de gusto.
  • 19. 5. Sal El uso exagerado de sal también es una de las grandes marcas de nuestra sociedad. Como resultado, vienen: la hipertensión (presión alta), que afecta gran parte de la población; y, los cálculos renales que traen dolor y sufrimiento.
  • 20. 6. Azúcar Otro serio problema de salud pública es el uso en exceso de azúcar, dulces, helados y golosinas. Los estudios demuestran que el hombre moderno está ingiriendo más de 60 Kg. de azúcar refinado anualmente, y los resultados son niveles vertiginosos de caries dentales, obesidad, diabetes y muchas otras enfermedades.
  • 21. 7. Grasas saturadas y colesterol Solo en Brasil, mueren anualmente aproximadamente 800 mil personas por enfermedades del corazón y de las arterias. Casi 50% de la humanidad muere debido a la arteriosclerosis, que es la obstrucción y endurecimiento de las arterias. El mal colesterol y las grasas saturadas son los mayores responsables de esa obstrucción.
  • 22. 8. Irregularidad de vida Nuestro organismo posee un reloj biológico. Cuanto más regulares son nuestros hábitos, mejor será el funcionamiento de cada órgano. Por eso, es necesario respetar las horas de dormir, comer, trabajar, etc. Esto es un asunto de orden y equilibrio.
  • 23. 9. Uso exagerado de medicinas Evite el uso indiscriminado de medicinas. Muchas personas toman medicina incluso por una leve cefalea. En vez de buscar descubrir y abandonar la causa de las enfermedades, nos saturamos de medicinas que solamente apocan los síntomas.
  • 24. Dios nos creó para ser felices y saludables, no enfermos. Los hábitos que formamos son los que determinan nuestro destino.