SlideShare una empresa de Scribd logo
ACERCAMIENTO A LA REALIDAD DE LAS ALTAS
  CAPACIDADES EN LA ESCUELA INCLUSIVA.	





              Sylvia Sastre i Riba	

      Catedrática de Psicología Evolutiva y
                de la Educación
SUPERDOTACIÓN: CONCEPTO EXTRAÑO A PESAR
       INVESTIGACIÓN DESDE GALTON


BORROSIDAD CONCEPTUAL : MITOS (1982)                   (2009), (11)
PRECARIEDAD DIAGNÓSTICO/ INTERVENCIÓN

                       Distintas teorías: distintas visiones

ROMPER!!! NUEVO PARADIGMA / CONOCIENDO TENSIONES
          CONCEPTUALES

        BUENA PARTE ELLAS EN 3 DIMENSIONES


     VALOR PERSONAL Y SOCIAL                    	
  
Algunos	
  Mitos	
  de	
  	
  
                                           las	
  Altas	
  Capacidades	
  
                             *Superdotados y talentosos son un grupo homogéneo, la superdotación está
                             en la persona a lo largo tiempo y experiencias
                             *Entre el 3-5% población es superdotada. Es igual a alto C.I.
                             *Hay “ganadores” y “perdedores” en la identificación y programación de
                             estudiantes superdotados
                             *Una puntuación de test es lo que necesitamos para conocer Superdotación
                             *Es difícil medir la creatividad
                             *La diferenciación en la clase regular es suficiente. Los profesores tienen
                             tiempo y capacidad para hacerlo
                             *El criterio de selección múltiple es suficiente (no adecuación práctica)
                             *Programas educativos “específicos”. Educación superdotado análoga a
                             educ.especial/ elitista, inclusión/separatismo
                             *No afrontan cambios y dificultades
                             *Necesitan atención especial necesidades sociales y emocionales
Reis,	
  Renzulli,	
  alt.	
  (2009)	
  
Una	
  visión	
  sistemá-ca	
  para	
  el	
  
               desarrollo	
  de	
  AA.CC.	
  
     INPUT	
  	
          INTERVENCIÓN	
  
                                                      OUTPUT	
  
                         PSICOEDUCATIVA	
  	
  




                                                    Conductas	
  	
  
                                                   Produc-vas/	
  	
  
Concepciones	
  	
  
                              Evaluación	
           Crea-vas	
  
  Desarrollo	
  	
  
                              Curriculum	
  	
          	
  &	
  	
  
Superdotación	
  	
  
                                   	
              Productos	
  en	
  	
  
  y	
  Talento	
  
                                                     Dominios	
  
                                                    relevantes	
  



     (Tomado de Joyce Van Tassel Baska, 2008)
CONCEPTO Y NATURALEZA: PARADIGMA EMERGENTE	

                    (Dai, 2005; Mathews&Foster, 2006)
                                                    	


* Alejamiento del modelo de Inteligencia General CI caduco


*Foco interés:	
  cómo funciona la mente      *Diferencias individuales
           estudios neuropsicológicos                formas múltiples


Identificación: * no etiquetación
                * no sólo CI
                * proceso flexible, incluye otras medidas. Orienta/
                       confirma intervención


                  Intervención psicoeducativa eficaz
!

MODELO	
  MULTIDIMENSIONAL	
  DE	
  ALTA	
  CAPACIDAD	
  SIMPLIFICADO	
  (Heller,	
  2005)	
  
ALTAS CAPACIDADES:	

                        	

                        * alta potencialidad dotación intelectual	

                        * multidimensional	

                        * diferencias individuales	

                        *genética-entorno (Natura - Nurtura)	





        SUPERDOTACIÓN	

                                           	

TALENTO 	

simple	

            	

   	

     	

    	

      	

     	

     	

      	

     	

     	

      	

        	

complejo	

            	

   	

     	

    	

      	

     	

     	

	

Manifestación y rendimiento diferenciales resultado de:
  Dotación neurobiológica privilegiada + entorno adecuado + rasgos personalidad +
                                      esfuerzo
                                  Cristaliza	
  O	
  no	
  a	
  lo	
  largo	
  del	
  desarrollo	
  
PARTIR CONCEPTO                                            INTELIGENCIA:
 Multidimensional 	

                               	

     	

Lógico-deductiva (adquisición y raz. existentes)	

   	

         	

         	

          	

raz. Lógico	

   	

         	

         	

          	

raz. Verbal	

   	

         	

         	

          	

raz. Numérico	

   	

         	

         	

          	

raz. Espacial	

   	

         	

         	

          	

Memoria...	

                                                          Divergente o Creativa: nuevos productos       más allá… 	

         	

         	

         	

      	

fluidez / flexibilidad / originalidad /elaboración	

SIGNIFICADO DEL C.I.                                                 Intento MEDIDA
                                                                     necesario NO suficiente
 NO inteligencia en sí misma / Sesgo académico, cultural
 SI alguna de las muchas características relacionada con la inteligencia lógico-
                                       deductiva (Neisser, 1996)
ALTA CAPACIDAD INTELECTUAL insuficiente                                       TALENTO SIMPLE / T. ACADÉMICO
ALTA CAPACIDAD INTELECTUAL - EXCELENCIA (Sternberg, 2011)
                      potencialidad + gestión recursos cognitivos	
  

*mejor eficacia resolutiva problemas complejos

                     *mejores estrategias resolutivas, monitorización y
                          regulación metacognitiva: definir, focalizar,
                          persistir, guiar, autoevaluar, corregir, redefinir

                            Metacognición (gestión recursos cognitivos)


      monitorización cognitiva              conciencia m. (diferencia entre
                                                  confianza capacidad y
                                                  rendimiento)
1-Cerebro más eficaz                  2-Eficiente gestión recursos cogn.
      Menor excelencia: falta eficacia regulación metacognitiva
                         otros factores: perfeccionismo, etc
QUIÉNES	
  SON??	
  
  Básicamente:	
  Niños,	
  Adolescentes	
  o	
  Adultos	
  
  PROMESA	
  

  *INFANCIA:	
  asincronía	
  (intelectual/	
  Ssica,	
  emocional)	
  
           	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  peligro	
  Pygmalión(padres	
  iguales,	
  profesores) 	
  desajuste	
  
           	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Ojo:	
  eYquetación	
  /moYvación	
  logro/hábitos	
  estudio/ajuste	
  

	
  	
  	
  *ADOLESCENCIA:	
  *“Numerosos niños identificados como superdotados o 	

                                              	

              	

    talentosos no consolidan su promesa” (Tomlinson, 1998)	

    	

       	

              *	

Se acentúan diferencias de género 	

    	

        	

            * 	

El 18-20% AA.CC. dejan la escuela “drop-out”	

    	

       	

              * Reintegración capacidad+ destrezas+coping giros vida	

    	

       	

              *Crecimiento personal no sólo académico (Dai&Renzulli, 2000)	


REALIDAD	
  
    	
         	
      	
        	
     	
  *ADULTEZ	
  
I	
  
D	
  
E	
  
N	
  
T	
  
I	
  
F	
  
I	
  
C	
  
A	
  
C	
  
I	
  
Ó	
  
N	
  
	
  
QUÉ SE HACE HABITUALMENTE?: excesiva	
  confianza	
  en	
  el	
  C.I.	
  
Medidas	
  formales	
                	
  Medidas	
  informales	
  
	
  
≠momentos 	
                  	
     	
     	
     	
  ≠agentes	
  



Confusión diagnóstica: superdotación/talento/maduración	
  temprana	
  
       No Identificación eficaz

       Falsa etiquetación

       Falsas expectativas

       Intervención psicoeducativa ineficaz
Elementos	
  consYtuYvos	
  de	
  la	
  IdenYficación	
  
                	
            	
            	
            	
                  	
                             	
                              	
                             	
  Naturaleza	
                                                                          	
               	
             	
  -­‐¿quién?
                	
            	
            	
            	
                  	
                             	
                              	
                             	
  ≠Spdt./Talento                                                                                         	
             	
  -­‐¿para	
  qué?	
  
                	
            	
  CONCEPTO                                                                   	
                              	
                             	
                           	
                    	
                       	
            	
               	
             	
  -­‐¿cómo?	
  
                	
            	
            	
            	
                  	
                             	
                              	
                             	
                           	
                    	
                       	
            	
               	
             	
  -­‐	
  criterios	
  
  	
  
         IDENTIFICACIÓN	
  
                                                                                                                                                                                      Tiempo	
  
                                                                 PROCESO	
                                                                                                            Intervención	
  



MulYmensional                                      	
  	
  	
  	
  	
  CuanYtaYva	
  	
  	
   	
                                                                                                  	
  AgenteS 	
                                               	
  Finalidad	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
     	
  NO	
  eYquetar	
  
Diferencial 	
  	
  	
  	
                         	
  	
  CualitaYva 	
                                              	
                                                                          	
     	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
            	
      	
     	
                                 	
     	
  SI:	
  conocer	
  perfil	
  
    	
   	
   	
                                   	
                    	
   	
   	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
                                                                 	
     	
                                 	
                 	
      	
     	
                                 	
     	
  Recursos	
  intelect.	
  
         	
            	
            	
            	
                	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
   	
                    	
                     	
              	
               	
               	
  	
  Intervención equitativa	
  
IR	
  MÁS	
  ALLÁ...	
  

        *Alta	
  Capacidad	
  como	
  “Sabiduría”	
  (Sternberg,	
  2000)	
  
        *Promesa                	
       	
  Realidad	
  
        *Determinante	
  “logro”	
  Bajo	
  rendimiento	
  (Lubinski	
  y	
  Benbow,	
  2004;	
  Rimm,	
  2011)	
  
        *Diferencias	
  entre	
  niveles:	
  funcionamiento	
  
              	
         	
     	
  	
  	
  	
  	
  ajuste	
  personal-­‐social	
  
              	
         	
     	
  	
  	
  	
  	
  logro/MoYvación para el logro	
  
        *IdenYficación más expansiva y continuada	
  
        *PolíYca	
  educaYva:	
  no	
  sólo	
  tener	
  programas	
  atención	
  equidad,	
  inclusiva    	
  	
  
              	
  	
  
NUEVOS	
  CONTEXTOS	
  EDUCATIVOS:	
  curriculum	
  diferenciado,	
  mentor,	
  
enriquecimiento…	
   	
  Escolares	
  y	
  extraescolares	
  
	
  
       INNEGOCIABLES:	
  importancia	
  de	
  un	
  curriculum	
  diferenciado,	
  educación,	
  materiales	
  y	
  
              procedimientos	
  de	
  evaluación	
  apropiados	
  (Van	
  Tassel-­‐Baska,	
  2012)	
  
CONCLUSIÓN	
  



CONCEPTO:	
  comprender	
  diferencial	
  y	
  funcionalmente	
  
las	
  Altas	
  Capacidades	
  Intelectuales:	
  superdotación	
  y	
  
talento	
  
	
  
IDENTIFICACIÓN	
  fiable	
  y	
  diferencial	
  (proceso)	
  
	
  
evaluación	
  INTERVENCIÓN	
  PSICOEDUCATIVA	
  
equitaYva	
  /	
  diferentes	
  contextos	
  /	
  favorecer	
  la	
  
cristalización	
  de	
  la	
  PROMESA	
  en	
  REALIDAD	
  
	
  
FORMACIÓN	
  de	
  los	
  profesionales	
  
Muchas gracias…
San Sebastián, , 30 de mayo, 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alumnado Con Altas Capacidades Intelectuales. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Alumnado Con Altas Capacidades Intelectuales. Profesor: Fernando Gómez JiménezAlumnado Con Altas Capacidades Intelectuales. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Alumnado Con Altas Capacidades Intelectuales. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Profesor: FERNANDO GÓMEZ JIMÉNEZ
 
Guiaalumandosobredotacionintelectual
GuiaalumandosobredotacionintelectualGuiaalumandosobredotacionintelectual
Guiaalumandosobredotacionintelectual
katherineCortsJimnez
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
María
 
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesNaturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Irene Pringle
 
T.3 superdotados
T.3 superdotadosT.3 superdotados
T.3 superdotados
Zelorius
 
Niños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-da
Niños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-daNiños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-da
Niños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-da
Rocío Echeverría
 
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes SobresalientesDeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
magali_videos
 
TALENTO ACADÉMICO
TALENTO ACADÉMICOTALENTO ACADÉMICO
TALENTO ACADÉMICO
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
guest4b4d2b
 
Marco Conceptual De La SuperdotacióN
Marco  Conceptual De La  SuperdotacióNMarco  Conceptual De La  SuperdotacióN
Marco Conceptual De La SuperdotacióN
Sentinela2008
 
Excepcionalidad y tics
Excepcionalidad y ticsExcepcionalidad y tics
Excepcionalidad y tics
Andre Cárdenas
 
Diapositivas de altas capacidades
Diapositivas de altas capacidadesDiapositivas de altas capacidades
Diapositivas de altas capacidades
titanic2223
 
As Competencias Básicas
As Competencias BásicasAs Competencias Básicas
As Competencias Básicas
Miguel de Castro
 
El docente por tatiana taipe
El docente por tatiana taipeEl docente por tatiana taipe
El docente por tatiana taipe
Tatthy Stay Cool
 
Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competencias
Moishef HerCo
 
Atencion a poblacion con deficit cognitivo
Atencion a poblacion con deficit cognitivoAtencion a poblacion con deficit cognitivo
Atencion a poblacion con deficit cognitivo
sbmalambo
 
Sobredotados
SobredotadosSobredotados
Sobredotados
riberavidal
 
Construir Competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud
Construir Competencias. Entrevista con Philippe PerrenoudConstruir Competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud
Construir Competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud
Cesar Augusto Hernandez Arellano
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
UABCS
 
Manual altas capacidades
Manual altas capacidadesManual altas capacidades
Manual altas capacidades
Laura3005
 

La actualidad más candente (20)

Alumnado Con Altas Capacidades Intelectuales. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Alumnado Con Altas Capacidades Intelectuales. Profesor: Fernando Gómez JiménezAlumnado Con Altas Capacidades Intelectuales. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
Alumnado Con Altas Capacidades Intelectuales. Profesor: Fernando Gómez Jiménez
 
Guiaalumandosobredotacionintelectual
GuiaalumandosobredotacionintelectualGuiaalumandosobredotacionintelectual
Guiaalumandosobredotacionintelectual
 
Superdotados
SuperdotadosSuperdotados
Superdotados
 
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidadesNaturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
Naturaleza y características de los alumnos con altas capacidades
 
T.3 superdotados
T.3 superdotadosT.3 superdotados
T.3 superdotados
 
Niños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-da
Niños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-daNiños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-da
Niños con-altas-capacidades-intelectuales-signos-alerta-perfil-y-da
 
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes SobresalientesDeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
DeteccióN De Los Alumnos Con Aptitudes Sobresalientes
 
TALENTO ACADÉMICO
TALENTO ACADÉMICOTALENTO ACADÉMICO
TALENTO ACADÉMICO
 
Competencias Basicas
Competencias BasicasCompetencias Basicas
Competencias Basicas
 
Marco Conceptual De La SuperdotacióN
Marco  Conceptual De La  SuperdotacióNMarco  Conceptual De La  SuperdotacióN
Marco Conceptual De La SuperdotacióN
 
Excepcionalidad y tics
Excepcionalidad y ticsExcepcionalidad y tics
Excepcionalidad y tics
 
Diapositivas de altas capacidades
Diapositivas de altas capacidadesDiapositivas de altas capacidades
Diapositivas de altas capacidades
 
As Competencias Básicas
As Competencias BásicasAs Competencias Básicas
As Competencias Básicas
 
El docente por tatiana taipe
El docente por tatiana taipeEl docente por tatiana taipe
El docente por tatiana taipe
 
Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competencias
 
Atencion a poblacion con deficit cognitivo
Atencion a poblacion con deficit cognitivoAtencion a poblacion con deficit cognitivo
Atencion a poblacion con deficit cognitivo
 
Sobredotados
SobredotadosSobredotados
Sobredotados
 
Construir Competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud
Construir Competencias. Entrevista con Philippe PerrenoudConstruir Competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud
Construir Competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud
 
Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Manual altas capacidades
Manual altas capacidadesManual altas capacidades
Manual altas capacidades
 

Similar a Acercamiento a la realidad de las altas capacidades en la escuela inclusiva

1.1.significado de la superdotacioìn 1.1 primer día
1.1.significado de la superdotacioìn 1.1 primer día1.1.significado de la superdotacioìn 1.1 primer día
1.1.significado de la superdotacioìn 1.1 primer día
UDELAS
 
Monagrafia de niños superdotados
Monagrafia de niños superdotadosMonagrafia de niños superdotados
Monagrafia de niños superdotados
Jezer Chontal Pérez
 
Superpre
SuperpreSuperpre
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas.  identificación, ...Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas.  identificación, ...
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
tecnologico de antioquia
 
Autismo 2005
Autismo 2005Autismo 2005
Autismo 2005
Kelly Leon
 
Superdotado
SuperdotadoSuperdotado
Superdotado
aaaliii
 
las 8 inteligencias de Gardner
las 8 inteligencias de Gardnerlas 8 inteligencias de Gardner
las 8 inteligencias de Gardner
sancina
 
Las 8 inteligencias de Gadner
Las 8 inteligencias de GadnerLas 8 inteligencias de Gadner
Las 8 inteligencias de Gadner
sancina
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
mflores77
 
Presentación Inteligencia Emocional
 Presentación Inteligencia Emocional Presentación Inteligencia Emocional
Presentación Inteligencia Emocional
camimaz
 
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImasInteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Jorge Luis Escamilladimas
 
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectualDiapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
César Calizaya
 
Dm y cas
Dm y casDm y cas
Dm y cas
nankary123
 
Diapositiva de niños superdotados
Diapositiva de niños superdotadosDiapositiva de niños superdotados
Diapositiva de niños superdotados
Claudia Guevara
 
Inteligentes
InteligentesInteligentes
Inteligentes
Zenny Danny
 
1 t c c toledo 10 12-13
1 t c c toledo 10 12-131 t c c toledo 10 12-13
1 t c c toledo 10 12-13
franson78
 
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
EL ALUMNO SUPERDOTADO
EL ALUMNO SUPERDOTADOEL ALUMNO SUPERDOTADO
EL ALUMNO SUPERDOTADO
anyorie
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Recursos Docentes
 
Teorías del desarrollo intelectual
Teorías del desarrollo intelectualTeorías del desarrollo intelectual
Teorías del desarrollo intelectual
UTPL UTPL
 

Similar a Acercamiento a la realidad de las altas capacidades en la escuela inclusiva (20)

1.1.significado de la superdotacioìn 1.1 primer día
1.1.significado de la superdotacioìn 1.1 primer día1.1.significado de la superdotacioìn 1.1 primer día
1.1.significado de la superdotacioìn 1.1 primer día
 
Monagrafia de niños superdotados
Monagrafia de niños superdotadosMonagrafia de niños superdotados
Monagrafia de niños superdotados
 
Superpre
SuperpreSuperpre
Superpre
 
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas.  identificación, ...Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas.  identificación, ...
Conceptos relacionados con la excepcionalidad.perspectivas. identificación, ...
 
Autismo 2005
Autismo 2005Autismo 2005
Autismo 2005
 
Superdotado
SuperdotadoSuperdotado
Superdotado
 
las 8 inteligencias de Gardner
las 8 inteligencias de Gardnerlas 8 inteligencias de Gardner
las 8 inteligencias de Gardner
 
Las 8 inteligencias de Gadner
Las 8 inteligencias de GadnerLas 8 inteligencias de Gadner
Las 8 inteligencias de Gadner
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Presentación Inteligencia Emocional
 Presentación Inteligencia Emocional Presentación Inteligencia Emocional
Presentación Inteligencia Emocional
 
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImasInteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
Inteligencia por Jorge Luis Escamilla DImas
 
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectualDiapositivas sobre el coeficiente intelectual
Diapositivas sobre el coeficiente intelectual
 
Dm y cas
Dm y casDm y cas
Dm y cas
 
Diapositiva de niños superdotados
Diapositiva de niños superdotadosDiapositiva de niños superdotados
Diapositiva de niños superdotados
 
Inteligentes
InteligentesInteligentes
Inteligentes
 
1 t c c toledo 10 12-13
1 t c c toledo 10 12-131 t c c toledo 10 12-13
1 t c c toledo 10 12-13
 
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
Introducción a la Educación Pre-Escolar (I Bimestre)
 
EL ALUMNO SUPERDOTADO
EL ALUMNO SUPERDOTADOEL ALUMNO SUPERDOTADO
EL ALUMNO SUPERDOTADO
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Teorías del desarrollo intelectual
Teorías del desarrollo intelectualTeorías del desarrollo intelectual
Teorías del desarrollo intelectual
 

Más de Berritzegune Nagusia

H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejorH7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
Berritzegune Nagusia
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
Berritzegune Nagusia
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
Berritzegune Nagusia
 
Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.
Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.
Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.
Berritzegune Nagusia
 
características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.
 características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.  características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.
características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.
Berritzegune Nagusia
 
Adimen gaitasun handiko ikasleak eskola inklusiboan. /// El alumnado con alta...
Adimen gaitasun handiko ikasleak eskola inklusiboan. /// El alumnado con alta...Adimen gaitasun handiko ikasleak eskola inklusiboan. /// El alumnado con alta...
Adimen gaitasun handiko ikasleak eskola inklusiboan. /// El alumnado con alta...
Berritzegune Nagusia
 
Estrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de Asperger
Estrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de AspergerEstrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de Asperger
Estrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de Asperger
Berritzegune Nagusia
 
El book trailer como propuesta didáctica
El book trailer como propuesta didácticaEl book trailer como propuesta didáctica
El book trailer como propuesta didáctica
Berritzegune Nagusia
 
Diskalkulia /// Discalculia
Diskalkulia /// DiscalculiaDiskalkulia /// Discalculia
Diskalkulia /// Discalculia
Berritzegune Nagusia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Irakasle kontsultore eta orientatzaileen lana ikaste zailtasunei erantzuteko
Irakasle kontsultore eta orientatzaileen lana ikaste zailtasunei erantzutekoIrakasle kontsultore eta orientatzaileen lana ikaste zailtasunei erantzuteko
Irakasle kontsultore eta orientatzaileen lana ikaste zailtasunei erantzuteko
Berritzegune Nagusia
 
Respuesta educativa alumnado con TDAH
Respuesta educativa alumnado con TDAHRespuesta educativa alumnado con TDAH
Respuesta educativa alumnado con TDAH
Berritzegune Nagusia
 
DSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrolllo
DSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrollloDSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrolllo
DSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrolllo
Berritzegune Nagusia
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
Berritzegune Nagusia
 
PLURILINGÜISMO Y ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
PLURILINGÜISMO Y ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESPLURILINGÜISMO Y ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
PLURILINGÜISMO Y ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
Berritzegune Nagusia
 
Adquisición de lenguaje por alumnos con N.E.E. en entornos monolingües, bilin...
Adquisición de lenguaje por alumnos con N.E.E. en entornos monolingües, bilin...Adquisición de lenguaje por alumnos con N.E.E. en entornos monolingües, bilin...
Adquisición de lenguaje por alumnos con N.E.E. en entornos monolingües, bilin...
Berritzegune Nagusia
 
Conceptos generales sobre lenguaje y bilingüismo
Conceptos generales sobre lenguaje y bilingüismoConceptos generales sobre lenguaje y bilingüismo
Conceptos generales sobre lenguaje y bilingüismo
Berritzegune Nagusia
 
Aprendizaje de segunda y tercera lengua con desarrollo típico: Entornos de bi...
Aprendizaje de segunda y tercera lengua con desarrollo típico: Entornos de bi...Aprendizaje de segunda y tercera lengua con desarrollo típico: Entornos de bi...
Aprendizaje de segunda y tercera lengua con desarrollo típico: Entornos de bi...
Berritzegune Nagusia
 
Personas con sordera departamentodeeducacion 2
Personas con sordera departamentodeeducacion 2Personas con sordera departamentodeeducacion 2
Personas con sordera departamentodeeducacion 2
Berritzegune Nagusia
 

Más de Berritzegune Nagusia (20)

H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejorH7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
H7 enseñando y aprendiendo a pensar mejor
 
Trastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del LenguajeTrastorno Específico del Lenguaje
Trastorno Específico del Lenguaje
 
Atención temprana
Atención tempranaAtención temprana
Atención temprana
 
Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.
Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.
Cuestionario perfil para la orientación de alumnos con alta capacidad.
 
características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.
 características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.  características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.
características de los alumnos de alta capacidad y repercusiones conductuales.
 
Adimen gaitasun handiko ikasleak eskola inklusiboan. /// El alumnado con alta...
Adimen gaitasun handiko ikasleak eskola inklusiboan. /// El alumnado con alta...Adimen gaitasun handiko ikasleak eskola inklusiboan. /// El alumnado con alta...
Adimen gaitasun handiko ikasleak eskola inklusiboan. /// El alumnado con alta...
 
Estrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de Asperger
Estrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de AspergerEstrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de Asperger
Estrategias básicas de intervención y apoyo educativo en Síndrome de Asperger
 
El book trailer como propuesta didáctica
El book trailer como propuesta didácticaEl book trailer como propuesta didáctica
El book trailer como propuesta didáctica
 
Diskalkulia /// Discalculia
Diskalkulia /// DiscalculiaDiskalkulia /// Discalculia
Diskalkulia /// Discalculia
 
Dislexia
DislexiaDislexia
Dislexia
 
Irakasle kontsultore eta orientatzaileen lana ikaste zailtasunei erantzuteko
Irakasle kontsultore eta orientatzaileen lana ikaste zailtasunei erantzutekoIrakasle kontsultore eta orientatzaileen lana ikaste zailtasunei erantzuteko
Irakasle kontsultore eta orientatzaileen lana ikaste zailtasunei erantzuteko
 
Respuesta educativa alumnado con TDAH
Respuesta educativa alumnado con TDAHRespuesta educativa alumnado con TDAH
Respuesta educativa alumnado con TDAH
 
DSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrolllo
DSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrollloDSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrolllo
DSM5 nuevos criterios en los trastornos del neurodesarrolllo
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
 
PLURILINGÜISMO Y ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
PLURILINGÜISMO Y ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALESPLURILINGÜISMO Y ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
PLURILINGÜISMO Y ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES
 
Adquisición de lenguaje por alumnos con N.E.E. en entornos monolingües, bilin...
Adquisición de lenguaje por alumnos con N.E.E. en entornos monolingües, bilin...Adquisición de lenguaje por alumnos con N.E.E. en entornos monolingües, bilin...
Adquisición de lenguaje por alumnos con N.E.E. en entornos monolingües, bilin...
 
Conceptos generales sobre lenguaje y bilingüismo
Conceptos generales sobre lenguaje y bilingüismoConceptos generales sobre lenguaje y bilingüismo
Conceptos generales sobre lenguaje y bilingüismo
 
Aprendizaje de segunda y tercera lengua con desarrollo típico: Entornos de bi...
Aprendizaje de segunda y tercera lengua con desarrollo típico: Entornos de bi...Aprendizaje de segunda y tercera lengua con desarrollo típico: Entornos de bi...
Aprendizaje de segunda y tercera lengua con desarrollo típico: Entornos de bi...
 
Pertsona gorrak 2
Pertsona gorrak 2Pertsona gorrak 2
Pertsona gorrak 2
 
Personas con sordera departamentodeeducacion 2
Personas con sordera departamentodeeducacion 2Personas con sordera departamentodeeducacion 2
Personas con sordera departamentodeeducacion 2
 

Acercamiento a la realidad de las altas capacidades en la escuela inclusiva

  • 1. ACERCAMIENTO A LA REALIDAD DE LAS ALTAS CAPACIDADES EN LA ESCUELA INCLUSIVA. Sylvia Sastre i Riba Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación
  • 2. SUPERDOTACIÓN: CONCEPTO EXTRAÑO A PESAR INVESTIGACIÓN DESDE GALTON BORROSIDAD CONCEPTUAL : MITOS (1982) (2009), (11) PRECARIEDAD DIAGNÓSTICO/ INTERVENCIÓN Distintas teorías: distintas visiones ROMPER!!! NUEVO PARADIGMA / CONOCIENDO TENSIONES CONCEPTUALES BUENA PARTE ELLAS EN 3 DIMENSIONES VALOR PERSONAL Y SOCIAL  
  • 3. Algunos  Mitos  de     las  Altas  Capacidades   *Superdotados y talentosos son un grupo homogéneo, la superdotación está en la persona a lo largo tiempo y experiencias *Entre el 3-5% población es superdotada. Es igual a alto C.I. *Hay “ganadores” y “perdedores” en la identificación y programación de estudiantes superdotados *Una puntuación de test es lo que necesitamos para conocer Superdotación *Es difícil medir la creatividad *La diferenciación en la clase regular es suficiente. Los profesores tienen tiempo y capacidad para hacerlo *El criterio de selección múltiple es suficiente (no adecuación práctica) *Programas educativos “específicos”. Educación superdotado análoga a educ.especial/ elitista, inclusión/separatismo *No afrontan cambios y dificultades *Necesitan atención especial necesidades sociales y emocionales Reis,  Renzulli,  alt.  (2009)  
  • 4. Una  visión  sistemá-ca  para  el   desarrollo  de  AA.CC.   INPUT     INTERVENCIÓN   OUTPUT   PSICOEDUCATIVA     Conductas     Produc-vas/     Concepciones     Evaluación   Crea-vas   Desarrollo     Curriculum      &     Superdotación       Productos  en     y  Talento   Dominios   relevantes   (Tomado de Joyce Van Tassel Baska, 2008)
  • 5. CONCEPTO Y NATURALEZA: PARADIGMA EMERGENTE (Dai, 2005; Mathews&Foster, 2006) * Alejamiento del modelo de Inteligencia General CI caduco *Foco interés:  cómo funciona la mente *Diferencias individuales estudios neuropsicológicos formas múltiples Identificación: * no etiquetación * no sólo CI * proceso flexible, incluye otras medidas. Orienta/ confirma intervención Intervención psicoeducativa eficaz
  • 6. ! MODELO  MULTIDIMENSIONAL  DE  ALTA  CAPACIDAD  SIMPLIFICADO  (Heller,  2005)  
  • 7. ALTAS CAPACIDADES: * alta potencialidad dotación intelectual * multidimensional * diferencias individuales *genética-entorno (Natura - Nurtura) SUPERDOTACIÓN TALENTO simple complejo Manifestación y rendimiento diferenciales resultado de: Dotación neurobiológica privilegiada + entorno adecuado + rasgos personalidad + esfuerzo Cristaliza  O  no  a  lo  largo  del  desarrollo  
  • 8. PARTIR CONCEPTO INTELIGENCIA: Multidimensional Lógico-deductiva (adquisición y raz. existentes) raz. Lógico raz. Verbal raz. Numérico raz. Espacial Memoria... Divergente o Creativa: nuevos productos más allá… fluidez / flexibilidad / originalidad /elaboración SIGNIFICADO DEL C.I. Intento MEDIDA necesario NO suficiente NO inteligencia en sí misma / Sesgo académico, cultural SI alguna de las muchas características relacionada con la inteligencia lógico- deductiva (Neisser, 1996) ALTA CAPACIDAD INTELECTUAL insuficiente TALENTO SIMPLE / T. ACADÉMICO
  • 9. ALTA CAPACIDAD INTELECTUAL - EXCELENCIA (Sternberg, 2011) potencialidad + gestión recursos cognitivos   *mejor eficacia resolutiva problemas complejos *mejores estrategias resolutivas, monitorización y regulación metacognitiva: definir, focalizar, persistir, guiar, autoevaluar, corregir, redefinir Metacognición (gestión recursos cognitivos) monitorización cognitiva conciencia m. (diferencia entre confianza capacidad y rendimiento) 1-Cerebro más eficaz 2-Eficiente gestión recursos cogn. Menor excelencia: falta eficacia regulación metacognitiva otros factores: perfeccionismo, etc
  • 10. QUIÉNES  SON??   Básicamente:  Niños,  Adolescentes  o  Adultos   PROMESA   *INFANCIA:  asincronía  (intelectual/  Ssica,  emocional)                        peligro  Pygmalión(padres  iguales,  profesores)  desajuste                      Ojo:  eYquetación  /moYvación  logro/hábitos  estudio/ajuste        *ADOLESCENCIA:  *“Numerosos niños identificados como superdotados o talentosos no consolidan su promesa” (Tomlinson, 1998) * Se acentúan diferencias de género * El 18-20% AA.CC. dejan la escuela “drop-out” * Reintegración capacidad+ destrezas+coping giros vida *Crecimiento personal no sólo académico (Dai&Renzulli, 2000) REALIDAD            *ADULTEZ  
  • 11. I   D   E   N   T   I   F   I   C   A   C   I   Ó   N    
  • 12. QUÉ SE HACE HABITUALMENTE?: excesiva  confianza  en  el  C.I.   Medidas  formales    Medidas  informales     ≠momentos          ≠agentes   Confusión diagnóstica: superdotación/talento/maduración  temprana   No Identificación eficaz Falsa etiquetación Falsas expectativas Intervención psicoeducativa ineficaz
  • 13. Elementos  consYtuYvos  de  la  IdenYficación                  Naturaleza        -­‐¿quién?                ≠Spdt./Talento    -­‐¿para  qué?      CONCEPTO                  -­‐¿cómo?                              -­‐  criterios     IDENTIFICACIÓN   Tiempo   PROCESO   Intervención   MulYmensional          CuanYtaYva          AgenteS    Finalidad                      NO  eYquetar   Diferencial            CualitaYva                                      SI:  conocer  perfil                                                      Recursos  intelect.                                                                                      Intervención equitativa  
  • 14. IR  MÁS  ALLÁ...   *Alta  Capacidad  como  “Sabiduría”  (Sternberg,  2000)   *Promesa    Realidad   *Determinante  “logro”  Bajo  rendimiento  (Lubinski  y  Benbow,  2004;  Rimm,  2011)   *Diferencias  entre  niveles:  funcionamiento                ajuste  personal-­‐social                logro/MoYvación para el logro   *IdenYficación más expansiva y continuada   *PolíYca  educaYva:  no  sólo  tener  programas  atención  equidad,  inclusiva         NUEVOS  CONTEXTOS  EDUCATIVOS:  curriculum  diferenciado,  mentor,   enriquecimiento…    Escolares  y  extraescolares     INNEGOCIABLES:  importancia  de  un  curriculum  diferenciado,  educación,  materiales  y   procedimientos  de  evaluación  apropiados  (Van  Tassel-­‐Baska,  2012)  
  • 15. CONCLUSIÓN   CONCEPTO:  comprender  diferencial  y  funcionalmente   las  Altas  Capacidades  Intelectuales:  superdotación  y   talento     IDENTIFICACIÓN  fiable  y  diferencial  (proceso)     evaluación  INTERVENCIÓN  PSICOEDUCATIVA   equitaYva  /  diferentes  contextos  /  favorecer  la   cristalización  de  la  PROMESA  en  REALIDAD     FORMACIÓN  de  los  profesionales  
  • 16. Muchas gracias… San Sebastián, , 30 de mayo, 2012