SlideShare una empresa de Scribd logo
Competencias

     InducciOn
Factores que afectan la formación y el
empleo


• Globalización.


• Cambio científico-tecnológico.


• Nuevas estructuras organizacionales.
Factores que afectan la formación y el
empleo

• Transformación del contenido de
  trabajo.


• Empleabilidad.


• Certificación.
Enfoque


• Ante los nuevos requerimientos del
  contexto, se ha buscado en numerosos
  países, el desarrollo de propuestas de
  formación que garanticen:
  Integración
  Integralidad
  Transferibilidad    y   aplicabilidad   del
   conocimiento
  Pertinencia
  Evidencia de resultados
México



• Ingresa a la OCDE (Organización para
  la    Cooperación    y    Desarrollo
  Económico) en 1994.


• Al ser miembro de esta organización,
  debe cumplir con los lineamientos de
  la misma.
Cambios educativos


• La UNESCO ha destacado desde finales de
  la década pasada, que la educación debe
  ser integral en el sentido de cubrir todos los
  aspectos de la vida con conocimientos
  científicos (aprender a conocer), destrezas
  profesionales (aprender a hacer), valores
  humanos y principios (aprender a ser), y el
  ejercicio de la responsabilidad ciudadana
  (aprender a convivir).
Cambios educativos

• La Secretaría de Educación Pública ha
  impulsado los cambios necesarios:
   1993, Inicia la modernización educativa.
   2004, Reforma integral en preescolar.
   2006, Reforma integral en secundaria.
   2008, Reforma Integral de la Educación
    Media Superior.
   2009, Reforma integral en primaria.
   Pendiente, Reforma Integral de la
    Educación Superior.
Competencia


ES UN SABER        para resolver problemas
ACTUAR...          para lograr propósitos


                   ...en distintos
                   escenarios y en
                   distintas
                   dimensiones de la
                   vida humana
...en distintos escenarios

Saber actuar en la   Saber actuar en la Saber actuar en la    Saber actuar en la
vida personal        vida social        vida laboral            vida intelectual




                                       Saber actuar en el
                                       proceso de hacerse
                                       uno mismo

 ...en distintas dimensiones                           Saber actuar en el
                                                       proceso de convivir con
          Saber actuar en el                           los demás
         proceso de hacer y     Saber actuar en el
                transformar     proceso de conocer y
                                aprender
Saber actuar

...haciendo uso
reflexivo, creativo,                                            Conocimientos
autónomo y ético                                                Procedimientos
                                                                Actitudes
de todo lo que sabemos y
                                                                Capacidades
poseemos
                                                                Estilos

                                                                Información
                                                                Cualidades
                                                                Herramientas


    LO QUE SABEMOS Y POSEEMOS proviene de nuestra experiencia sociocultural, de
nuestras características individuales, de las posibilidades que nos otorga cada edad de
                                              la vida, tanto como del aprendizaje formal
Demostramos más
competencia cuando...
Sabemos buscar y
elegir entre los                       ...y cuando además,
diversos saberes y                     sabemos hacer uso
recursos que                           inteligente de estos
poseemos, los más                      saberes y recursos
pertinentes para la                    en función de cada
resolución de un                       circunstancia...
problema o el logro de
un propósito...


                                              ESTO ES
...en cualquiera de los escenarios y           SABER
dimensiones de la vida humana.                ACTUAR
Una competencia no es
                                                 se puede ser eficaz
«SABER HACER BIEN ALGO»                         actuando de manera
                                               automática, no reflexiva




LA COMPETENCIA NO ESTÁ EN LAS
MANOS SINO EN LA CABEZA
Ser competente es saber pensar, evaluar una
situación, discernir las opciones y elegir o
construir la mejor respuesta
EDUCACIÓN REPETITIVA          EDUCACIÓN CREATIVA Y CRÍTICA


El maestro hace una
demostración de la cualidad
o del comportamiento
deseado y los alumnos lo
repite y duplica tan
fielmente como le es
posible.
                                           El maestro no modela el
                                 comportamiento deseable, busca
                                más bien que los alumnos lo logren
                                    por sí mismos permitiendo que
                                     afloren en ellos determinadas
                               cualidades o comprensiones previas
                                                     y que las usen.
EDUCACIÓN REPETITIVA             EDUCACIÓN CREATIVA Y CRÍTICA


                                   El maestro alienta a los alumnos a que
                                  elaboren sus propias ideas y las pongan
                                          a prueba de diversas maneras,
                                            retándolos con determinados
                                                               problemas.
Se fomenta el dominio preciso
                                    Se valora que los alumnos, puestos en
de la información o la
                                  determinadas situaciones, las resuelvan
duplicación literal de los
                                    demostrando su propia comprensión.
modelos y cualquier desviación
es puesta en duda y rechazada.
Se valora los aprendizajes y
desempeños repetitivos,
ritualizados o convencionales.
Velocidad
                                         Fuerza
                                         Resistencia
                                         Coordinación
                                         Agilidad
                                         Conocimiento de reglas
                                         Perseverancia
                                         Optimismo

                                         PERO LA SUMA DE ESTOS
                                           SABERES NO VUELVE
                                            COMPETENTE A UN
                                              FUTBOLISTA
                                         ...sino su habilidad para hacer
                                            uso creativo de ellos en la
                                         cancha, cada vez que enfrenta
                                                   un problema
Para ser competentes en el fútbol se          o se propone lograr un
requieren ciertos saberes, desarrollar               propósito
diversas capacidades
El actuar competente es un actuar
       reflexivo, creativo y crítico


    A partir de los saberes que poseemos,
evaluamos cada situación, nuestras opciones
 de respuesta, nuestras propias actitudes y
posibilidades en tales circunstancias, antes de
  decidir qué hacer y qué solución generar.
Contenidos curriculares


• Contenidos Declarativos.


• Contenidos Procedimentales.


• Contenidos Actitudinales.
Conjunto de acciones que se llevan a cabo
         para lograr un determinado fin


                    Son procedimientos necesarios, que pueden incluir
                    varias técnicas o actividades especificas que
                    persiguen un propósito determinado


                                     EL DOCENTE DEBE
                                       PREGUNTARSE
ESTRATEGIAS

                         ¿Cómo aprenderán mejor mis estudiantes?




                           ¿Qué acciones pueden realizar?



              ¿Qué productos deben lograr?
Exposición




                 Centradas
                     en el   Aprendizaje

                   docente   basado en
                             problemas




                 Centradas
Técnicas y                   Estudio de
estrategias de      en el
                                 casos
aprendizaje        alumno




                 Centradas     Proyecto
                    en la
                 comunidad



                             Aprendizaje

                             colaborativo
ESTRATEGIAS


  Estrategias de aprendizaje son
                                   • Son los procedimientos o recursos
los procesos que sirven de base    utilizados por el agente de enseñanza
a la realización de las tareas      para promover aprendizajes
intelectuales.                     significativos, (Díaz, F. y Hernández,
(Nisbel & Shucksmith, 1986).       G. 2001)
  Habilidad o destreza para        • Las estrategias abordan aspectos
aprender”, o “Modo de actuar       tales como: diseño y empleo de
que facilita el aprendizaje”       Objetivos e intenciones de enseñanza,
Es decir, se refiere a las         Preguntas insertadas, ilustraciones,
                                   modos de respuesta, organizadores
conductas o pensamientos que
                                   anticipados, redes semánticas, mapas
pueden facilitar el aprendizaje.   conceptuales, entre otros.




Estrategias de aprendizaje           Estrategia de enseñanza
Estrategias



• ¿Cuáles son tus estrategias       de
  enseñanza usadas diariamente?


• ¿Cuáles estrategias de aprendizaje
  utilizas para generar el conocimiento
  entre tus alumnos?
¿Cuándo, para qué y
       cómo
 e v a l u a r ?
Evaluación en competencias
Evaluación Diagnóstica

           Antes de - Diagnóstico
Evaluación Formativa

• Preguntas intercaladas.
• Listas de verificación.
• Rúbricas.
• Diarios de clase.
• Portafolios de evidencias.
• Solución de problemas.
• Proyectos.
• Ensayos.
Evaluación Sumativa



• Pruebas o exámenes.


• Evaluación por mapas conceptuales.


• Evaluación del desempeño.
Induccion competencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
UABCS
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosCarlos Jaramillo
 
Acercamiento a la realidad de las altas capacidades en la escuela inclusiva
Acercamiento a la realidad de las altas capacidades en la escuela inclusivaAcercamiento a la realidad de las altas capacidades en la escuela inclusiva
Acercamiento a la realidad de las altas capacidades en la escuela inclusivaBerritzegune Nagusia
 
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País VascoComprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País VascoBerritzegune Nagusia
 
Zenia.castro.no.13.competencias.sistémicas
Zenia.castro.no.13.competencias.sistémicasZenia.castro.no.13.competencias.sistémicas
Zenia.castro.no.13.competencias.sistémicas
ZeniaIsabelCastroBorunda
 
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌACÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌAUTP, TA
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competenciaspiebec
 
Grado Infantil VIU_DESARROLLO PROYECTO EXPRESION CORPORAL
Grado Infantil VIU_DESARROLLO PROYECTO EXPRESION CORPORALGrado Infantil VIU_DESARROLLO PROYECTO EXPRESION CORPORAL
Grado Infantil VIU_DESARROLLO PROYECTO EXPRESION CORPORAL
Emili Lledó
 
02 SESIÓN
02 SESIÓN02 SESIÓN
02 SESIÓN
Enrique Solar
 
02 sesion
02 sesion02 sesion
02 sesion
Enrique Solar
 
Competencias educacion y rol docente
Competencias educacion y rol docenteCompetencias educacion y rol docente
Competencias educacion y rol docentekajh21
 
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusivaAlumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusivaBerritzegune Nagusia
 
Actividad Innovacion
Actividad InnovacionActividad Innovacion
Actividad Innovacion
incauti
 
Actividad 2 a b
Actividad 2 a bActividad 2 a b
Actividad 2 a bPedro Cruz
 
Secuencia y tipos de alumnos
Secuencia y tipos de alumnosSecuencia y tipos de alumnos
Secuencia y tipos de alumnosMore Sos
 
Evaluar el diseño
Evaluar el diseñoEvaluar el diseño
Evaluar el diseño
Olga Yolanda Rojas-Torres
 
Planificación NM3 Ética
Planificación NM3 Ética Planificación NM3 Ética
Planificación NM3 Ética claudia
 

La actualidad más candente (18)

Habilidades
HabilidadesHabilidades
Habilidades
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 
Acercamiento a la realidad de las altas capacidades en la escuela inclusiva
Acercamiento a la realidad de las altas capacidades en la escuela inclusivaAcercamiento a la realidad de las altas capacidades en la escuela inclusiva
Acercamiento a la realidad de las altas capacidades en la escuela inclusiva
 
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País VascoComprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
Comprensión e intervención en la alta capacidad en el País Vasco
 
Zenia.castro.no.13.competencias.sistémicas
Zenia.castro.no.13.competencias.sistémicasZenia.castro.no.13.competencias.sistémicas
Zenia.castro.no.13.competencias.sistémicas
 
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌACÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
CÓMO HACER MAPAS CONCEPTUALES, ESTOMATOLOGÌA
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Grado Infantil VIU_DESARROLLO PROYECTO EXPRESION CORPORAL
Grado Infantil VIU_DESARROLLO PROYECTO EXPRESION CORPORALGrado Infantil VIU_DESARROLLO PROYECTO EXPRESION CORPORAL
Grado Infantil VIU_DESARROLLO PROYECTO EXPRESION CORPORAL
 
02 SESIÓN
02 SESIÓN02 SESIÓN
02 SESIÓN
 
02 sesion
02 sesion02 sesion
02 sesion
 
Competencias educacion y rol docente
Competencias educacion y rol docenteCompetencias educacion y rol docente
Competencias educacion y rol docente
 
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusivaAlumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
Alumnado con altas capacidades intelectuales en una escuela inclusiva
 
Competenciasbasicas
CompetenciasbasicasCompetenciasbasicas
Competenciasbasicas
 
Actividad Innovacion
Actividad InnovacionActividad Innovacion
Actividad Innovacion
 
Actividad 2 a b
Actividad 2 a bActividad 2 a b
Actividad 2 a b
 
Secuencia y tipos de alumnos
Secuencia y tipos de alumnosSecuencia y tipos de alumnos
Secuencia y tipos de alumnos
 
Evaluar el diseño
Evaluar el diseñoEvaluar el diseño
Evaluar el diseño
 
Planificación NM3 Ética
Planificación NM3 Ética Planificación NM3 Ética
Planificación NM3 Ética
 

Destacado

Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarial
Moishef HerCo
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financierosMoishef HerCo
 
México país independiente I (1822-1829)
México país independiente I (1822-1829)México país independiente I (1822-1829)
México país independiente I (1822-1829)
Moishef HerCo
 
Fundamentos de Auditoria Administrativa
Fundamentos de Auditoria AdministrativaFundamentos de Auditoria Administrativa
Fundamentos de Auditoria Administrativa
Moishef HerCo
 
Const. del 36. Independencia de Texas y Yucatán
Const. del 36. Independencia de Texas  y YucatánConst. del 36. Independencia de Texas  y Yucatán
Const. del 36. Independencia de Texas y YucatánChristian Barraza
 
Bloque 3 ICS Clasificación de la ciencia
Bloque 3 ICS Clasificación  de la cienciaBloque 3 ICS Clasificación  de la ciencia
Bloque 3 ICS Clasificación de la cienciaMoishef HerCo
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
Moishef HerCo
 
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y CentralismoMéxico Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
Moishef HerCo
 
Odvhistoria12015A
Odvhistoria12015AOdvhistoria12015A
Odvhistoria12015A
Yadira Garcia Linares
 
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...Moishef HerCo
 
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...Moishef HerCo
 
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...Moishef HerCo
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
Moishef HerCo
 
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México IndependienteConsumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Moishef HerCo
 
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
Moishef HerCo
 

Destacado (16)

Organizacion empresarial
Organizacion empresarialOrganizacion empresarial
Organizacion empresarial
 
Instrumentos financieros
Instrumentos financierosInstrumentos financieros
Instrumentos financieros
 
Segunda guerra mundial
Segunda guerra mundialSegunda guerra mundial
Segunda guerra mundial
 
México país independiente I (1822-1829)
México país independiente I (1822-1829)México país independiente I (1822-1829)
México país independiente I (1822-1829)
 
Fundamentos de Auditoria Administrativa
Fundamentos de Auditoria AdministrativaFundamentos de Auditoria Administrativa
Fundamentos de Auditoria Administrativa
 
Const. del 36. Independencia de Texas y Yucatán
Const. del 36. Independencia de Texas  y YucatánConst. del 36. Independencia de Texas  y Yucatán
Const. del 36. Independencia de Texas y Yucatán
 
Bloque 3 ICS Clasificación de la ciencia
Bloque 3 ICS Clasificación  de la cienciaBloque 3 ICS Clasificación  de la ciencia
Bloque 3 ICS Clasificación de la ciencia
 
Estrategias de Aprendizaje
Estrategias de AprendizajeEstrategias de Aprendizaje
Estrategias de Aprendizaje
 
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y CentralismoMéxico Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
México Independiente III: Reforma Liberal y Centralismo
 
Odvhistoria12015A
Odvhistoria12015AOdvhistoria12015A
Odvhistoria12015A
 
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
Historia de México Bloque IV Parte 1.- Etapa lítica, áreas geográficas del Mé...
 
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
Estructura Socioeconómica de México Bloque 3. Nuevo Orden Económico Internaci...
 
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...
Historia de México I. Bloque III.- Teorías del poblamiento de América. Bachil...
 
Evaluacion curricular
Evaluacion curricularEvaluacion curricular
Evaluacion curricular
 
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México IndependienteConsumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
 
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
Historia de México I: Bloque I.- Categorías teórico-metodológicas para el est...
 

Similar a Induccion competencias

Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competenciasmfhernan
 
Educando en competencias (LGO2007)
Educando en competencias (LGO2007)Educando en competencias (LGO2007)
Educando en competencias (LGO2007)Luis Guerrero Ortiz
 
Competenciasbasicas 1225494724836811-9
Competenciasbasicas 1225494724836811-9Competenciasbasicas 1225494724836811-9
Competenciasbasicas 1225494724836811-9Andrelis de Castro
 
Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
Lidia Marcos
 
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionales
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionalesTaller instrumentación didáctica por competencias profesionales
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionales
ivalles04
 
Educacion y etica
Educacion y eticaEducacion y etica
Educacion y etica
Luis Mosquera
 
Modelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC MModelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC M
amalia bonaventura
 
Presentacion luis-canessa
Presentacion luis-canessaPresentacion luis-canessa
Presentacion luis-canessa
Paula Alvarez
 
El docente por tatiana taipe
El docente por tatiana taipeEl docente por tatiana taipe
El docente por tatiana taipe
Tatthy Stay Cool
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
sierraleticia
 
Isabel Rosas Torres - Competencias basicas
Isabel Rosas Torres - Competencias  basicas Isabel Rosas Torres - Competencias  basicas
Isabel Rosas Torres - Competencias basicas meroga
 
Competencias edespecial
Competencias edespecialCompetencias edespecial
Competencias edespecial
juan rodriguez
 
Presentacion luis-canessa
Presentacion luis-canessaPresentacion luis-canessa
Presentacion luis-canessa
Paula Alvarez
 
Seleccion de contenidos
Seleccion de contenidosSeleccion de contenidos
Seleccion de contenidos
raquelbva
 
Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias  Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias
jeannette_chaljub
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
Lourdes García
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesanaolmosvela
 
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Nadialupita
 

Similar a Induccion competencias (20)

Induccion competencias
Induccion competenciasInduccion competencias
Induccion competencias
 
Filosofia para-niños seson 3
Filosofia para-niños seson 3Filosofia para-niños seson 3
Filosofia para-niños seson 3
 
Educando en competencias (LGO2007)
Educando en competencias (LGO2007)Educando en competencias (LGO2007)
Educando en competencias (LGO2007)
 
Competenciasbasicas 1225494724836811-9
Competenciasbasicas 1225494724836811-9Competenciasbasicas 1225494724836811-9
Competenciasbasicas 1225494724836811-9
 
Enfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcosEnfoque por competencia lidiamarcos
Enfoque por competencia lidiamarcos
 
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionales
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionalesTaller instrumentación didáctica por competencias profesionales
Taller instrumentación didáctica por competencias profesionales
 
Educacion y etica
Educacion y eticaEducacion y etica
Educacion y etica
 
Modelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC MModelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC M
 
Presentacion luis-canessa
Presentacion luis-canessaPresentacion luis-canessa
Presentacion luis-canessa
 
El docente por tatiana taipe
El docente por tatiana taipeEl docente por tatiana taipe
El docente por tatiana taipe
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Isabel Rosas Torres - Competencias basicas
Isabel Rosas Torres - Competencias  basicas Isabel Rosas Torres - Competencias  basicas
Isabel Rosas Torres - Competencias basicas
 
Competencias edespecial
Competencias edespecialCompetencias edespecial
Competencias edespecial
 
Presentacion luis-canessa
Presentacion luis-canessaPresentacion luis-canessa
Presentacion luis-canessa
 
Seleccion de contenidos
Seleccion de contenidosSeleccion de contenidos
Seleccion de contenidos
 
Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias  Enfoque curricular basado en competencias
Enfoque curricular basado en competencias
 
Tomás Sánchez Iniesta 2009
Tomás Sánchez Iniesta 2009Tomás Sánchez Iniesta 2009
Tomás Sánchez Iniesta 2009
 
Capacitacion
Capacitacion Capacitacion
Capacitacion
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
Presentacionsobreelaprendizaje 130405223347-phpapp02
 

Más de Moishef HerCo

Pedagogía y currículum
Pedagogía y currículumPedagogía y currículum
Pedagogía y currículum
Moishef HerCo
 
Introducción a la Administracion
Introducción a la AdministracionIntroducción a la Administracion
Introducción a la Administracion
Moishef HerCo
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
Moishef HerCo
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
Moishef HerCo
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
Moishef HerCo
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
Moishef HerCo
 
Introduccion al conocimiento
Introduccion al conocimientoIntroduccion al conocimiento
Introduccion al conocimiento
Moishef HerCo
 
La época posrevolucionaria
La época posrevolucionariaLa época posrevolucionaria
La época posrevolucionaria
Moishef HerCo
 
La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917
La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917
La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917
Moishef HerCo
 
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
Moishef HerCo
 
Los cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Los cambios sociales y culturales en la Revolución MexicanaLos cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Los cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Moishef HerCo
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
Moishef HerCo
 
Crisis del Porfiriato
Crisis del PorfiriatoCrisis del Porfiriato
Crisis del Porfiriato
Moishef HerCo
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
El Porfiriato
Moishef HerCo
 
Administracion de PyME's
Administracion de PyME'sAdministracion de PyME's
Administracion de PyME's
Moishef HerCo
 
Propiedad Intelectual Parte 2
Propiedad Intelectual Parte 2Propiedad Intelectual Parte 2
Propiedad Intelectual Parte 2
Moishef HerCo
 
Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1
Moishef HerCo
 
Desarrollo humano, liderazgo y creatividad
Desarrollo humano, liderazgo y creatividadDesarrollo humano, liderazgo y creatividad
Desarrollo humano, liderazgo y creatividad
Moishef HerCo
 
Finanzas de negocios
Finanzas de negociosFinanzas de negocios
Finanzas de negocios
Moishef HerCo
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
Moishef HerCo
 

Más de Moishef HerCo (20)

Pedagogía y currículum
Pedagogía y currículumPedagogía y currículum
Pedagogía y currículum
 
Introducción a la Administracion
Introducción a la AdministracionIntroducción a la Administracion
Introducción a la Administracion
 
Principales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticasPrincipales corrientes didácticas
Principales corrientes didácticas
 
Didáctica
DidácticaDidáctica
Didáctica
 
Derecho internacional publico
Derecho internacional publicoDerecho internacional publico
Derecho internacional publico
 
Investigacion educativa
Investigacion educativaInvestigacion educativa
Investigacion educativa
 
Introduccion al conocimiento
Introduccion al conocimientoIntroduccion al conocimiento
Introduccion al conocimiento
 
La época posrevolucionaria
La época posrevolucionariaLa época posrevolucionaria
La época posrevolucionaria
 
La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917
La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917
La Revolucion Mexicana: La Constitución de 1917
 
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
La revolucion mexicana: Etapas... Maderismo, Huertismo, Convencionismo y Cons...
 
Los cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Los cambios sociales y culturales en la Revolución MexicanaLos cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
Los cambios sociales y culturales en la Revolución Mexicana
 
La Revolución Mexicana
La Revolución MexicanaLa Revolución Mexicana
La Revolución Mexicana
 
Crisis del Porfiriato
Crisis del PorfiriatoCrisis del Porfiriato
Crisis del Porfiriato
 
El Porfiriato
El PorfiriatoEl Porfiriato
El Porfiriato
 
Administracion de PyME's
Administracion de PyME'sAdministracion de PyME's
Administracion de PyME's
 
Propiedad Intelectual Parte 2
Propiedad Intelectual Parte 2Propiedad Intelectual Parte 2
Propiedad Intelectual Parte 2
 
Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1Propiedad intelectual Parte1
Propiedad intelectual Parte1
 
Desarrollo humano, liderazgo y creatividad
Desarrollo humano, liderazgo y creatividadDesarrollo humano, liderazgo y creatividad
Desarrollo humano, liderazgo y creatividad
 
Finanzas de negocios
Finanzas de negociosFinanzas de negocios
Finanzas de negocios
 
Planeación
PlaneaciónPlaneación
Planeación
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Induccion competencias

  • 1. Competencias InducciOn
  • 2. Factores que afectan la formación y el empleo • Globalización. • Cambio científico-tecnológico. • Nuevas estructuras organizacionales.
  • 3. Factores que afectan la formación y el empleo • Transformación del contenido de trabajo. • Empleabilidad. • Certificación.
  • 4. Enfoque • Ante los nuevos requerimientos del contexto, se ha buscado en numerosos países, el desarrollo de propuestas de formación que garanticen: Integración Integralidad Transferibilidad y aplicabilidad del conocimiento Pertinencia Evidencia de resultados
  • 5. México • Ingresa a la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico) en 1994. • Al ser miembro de esta organización, debe cumplir con los lineamientos de la misma.
  • 6. Cambios educativos • La UNESCO ha destacado desde finales de la década pasada, que la educación debe ser integral en el sentido de cubrir todos los aspectos de la vida con conocimientos científicos (aprender a conocer), destrezas profesionales (aprender a hacer), valores humanos y principios (aprender a ser), y el ejercicio de la responsabilidad ciudadana (aprender a convivir).
  • 7. Cambios educativos • La Secretaría de Educación Pública ha impulsado los cambios necesarios: 1993, Inicia la modernización educativa. 2004, Reforma integral en preescolar. 2006, Reforma integral en secundaria. 2008, Reforma Integral de la Educación Media Superior. 2009, Reforma integral en primaria. Pendiente, Reforma Integral de la Educación Superior.
  • 8. Competencia ES UN SABER para resolver problemas ACTUAR... para lograr propósitos ...en distintos escenarios y en distintas dimensiones de la vida humana
  • 9. ...en distintos escenarios Saber actuar en la Saber actuar en la Saber actuar en la Saber actuar en la vida personal vida social vida laboral vida intelectual Saber actuar en el proceso de hacerse uno mismo ...en distintas dimensiones Saber actuar en el proceso de convivir con Saber actuar en el los demás proceso de hacer y Saber actuar en el transformar proceso de conocer y aprender
  • 10. Saber actuar ...haciendo uso reflexivo, creativo, Conocimientos autónomo y ético Procedimientos Actitudes de todo lo que sabemos y Capacidades poseemos Estilos Información Cualidades Herramientas LO QUE SABEMOS Y POSEEMOS proviene de nuestra experiencia sociocultural, de nuestras características individuales, de las posibilidades que nos otorga cada edad de la vida, tanto como del aprendizaje formal
  • 11. Demostramos más competencia cuando... Sabemos buscar y elegir entre los ...y cuando además, diversos saberes y sabemos hacer uso recursos que inteligente de estos poseemos, los más saberes y recursos pertinentes para la en función de cada resolución de un circunstancia... problema o el logro de un propósito... ESTO ES ...en cualquiera de los escenarios y SABER dimensiones de la vida humana. ACTUAR
  • 12. Una competencia no es se puede ser eficaz «SABER HACER BIEN ALGO» actuando de manera automática, no reflexiva LA COMPETENCIA NO ESTÁ EN LAS MANOS SINO EN LA CABEZA Ser competente es saber pensar, evaluar una situación, discernir las opciones y elegir o construir la mejor respuesta
  • 13. EDUCACIÓN REPETITIVA EDUCACIÓN CREATIVA Y CRÍTICA El maestro hace una demostración de la cualidad o del comportamiento deseado y los alumnos lo repite y duplica tan fielmente como le es posible. El maestro no modela el comportamiento deseable, busca más bien que los alumnos lo logren por sí mismos permitiendo que afloren en ellos determinadas cualidades o comprensiones previas y que las usen.
  • 14. EDUCACIÓN REPETITIVA EDUCACIÓN CREATIVA Y CRÍTICA El maestro alienta a los alumnos a que elaboren sus propias ideas y las pongan a prueba de diversas maneras, retándolos con determinados problemas. Se fomenta el dominio preciso Se valora que los alumnos, puestos en de la información o la determinadas situaciones, las resuelvan duplicación literal de los demostrando su propia comprensión. modelos y cualquier desviación es puesta en duda y rechazada. Se valora los aprendizajes y desempeños repetitivos, ritualizados o convencionales.
  • 15. Velocidad Fuerza Resistencia Coordinación Agilidad Conocimiento de reglas Perseverancia Optimismo PERO LA SUMA DE ESTOS SABERES NO VUELVE COMPETENTE A UN FUTBOLISTA ...sino su habilidad para hacer uso creativo de ellos en la cancha, cada vez que enfrenta un problema Para ser competentes en el fútbol se o se propone lograr un requieren ciertos saberes, desarrollar propósito diversas capacidades
  • 16. El actuar competente es un actuar reflexivo, creativo y crítico A partir de los saberes que poseemos, evaluamos cada situación, nuestras opciones de respuesta, nuestras propias actitudes y posibilidades en tales circunstancias, antes de decidir qué hacer y qué solución generar.
  • 17. Contenidos curriculares • Contenidos Declarativos. • Contenidos Procedimentales. • Contenidos Actitudinales.
  • 18. Conjunto de acciones que se llevan a cabo para lograr un determinado fin Son procedimientos necesarios, que pueden incluir varias técnicas o actividades especificas que persiguen un propósito determinado EL DOCENTE DEBE PREGUNTARSE ESTRATEGIAS ¿Cómo aprenderán mejor mis estudiantes? ¿Qué acciones pueden realizar? ¿Qué productos deben lograr?
  • 19. Exposición Centradas en el Aprendizaje docente basado en problemas Centradas Técnicas y Estudio de estrategias de en el casos aprendizaje alumno Centradas Proyecto en la comunidad Aprendizaje colaborativo
  • 20. ESTRATEGIAS Estrategias de aprendizaje son • Son los procedimientos o recursos los procesos que sirven de base utilizados por el agente de enseñanza a la realización de las tareas para promover aprendizajes intelectuales. significativos, (Díaz, F. y Hernández, (Nisbel & Shucksmith, 1986). G. 2001) Habilidad o destreza para • Las estrategias abordan aspectos aprender”, o “Modo de actuar tales como: diseño y empleo de que facilita el aprendizaje” Objetivos e intenciones de enseñanza, Es decir, se refiere a las Preguntas insertadas, ilustraciones, modos de respuesta, organizadores conductas o pensamientos que anticipados, redes semánticas, mapas pueden facilitar el aprendizaje. conceptuales, entre otros. Estrategias de aprendizaje Estrategia de enseñanza
  • 21. Estrategias • ¿Cuáles son tus estrategias de enseñanza usadas diariamente? • ¿Cuáles estrategias de aprendizaje utilizas para generar el conocimiento entre tus alumnos?
  • 22. ¿Cuándo, para qué y cómo e v a l u a r ?
  • 24. Evaluación Diagnóstica Antes de - Diagnóstico
  • 25. Evaluación Formativa • Preguntas intercaladas. • Listas de verificación. • Rúbricas. • Diarios de clase. • Portafolios de evidencias. • Solución de problemas. • Proyectos. • Ensayos.
  • 26. Evaluación Sumativa • Pruebas o exámenes. • Evaluación por mapas conceptuales. • Evaluación del desempeño.