SlideShare una empresa de Scribd logo
CIRUGIA CARDIO-VASCULAR
          Luis R. Bloise
          Silvia Sánchez
          Gladismilka Santos
          Gilberto Almanzar
          Edner Doirise
REPARACION ENDOVASCULAR
CON INJERTO DE STENT DE LAS
  FISTULAS ARTERIOVENOSAS
   ABDOMINALES MAYORES
PROPOSITO
METODOS


 Se utilizo la base de datos de MEDLINE
 hasta enero 2009. Tomando en cuenta todos
 los reportes de RESFAVAM.
RESULTADOS

 Las asociaciones causales mas frecuentes
  de estas fistulas fueron la presencia de un
  aneurisma aortoiliaco. Y la reparacion
  anterior de aneurisma endovascular,
  abarcando el 56% y 13% de tadas las
  asociaciones.
 La taza de exito tecnico fue de 96%.
 La  complicacion mas comun asociada al
  procedimiento fue la hemorragia o el
  endogoteotipo II la cual se encontro en el
  22% de los pacientes.
 Este evento fue autolimitante o requirio
  intervencion percutanea minima.
FAVAM

   Se define como una comunicacion anormal entre la
    aorta o las arterias iliacas y la vena cava inferior
    (IVC) o las venas renales o iliacas.

    Se dividen en:

   Primarias
   Secundarias
   El tratamiento tradicional consiste en la reparacion
    con cirugia abierta la cual se asocia con altas tazas
    de morbi-mortalidad en pacientes con compromiso
    hemodinamico.
METODOS

   Resultados primarios: exito tecnico y perioperatorio,
    la mortalidad general y a 30 dias.

   Resultados secundarios: complicaciones asociadas
    al procedimiento y la duracion en la unidad de
    cuidados intensivos y la estadia hospitalaria post
    intervencion.

   El exito tecnico fue definido como la completa
    finalizacion del procedimiento endovascular.
RESULTADOS
   Comunicacion AV en el segmento aortocaval; 13 Px
    (57%).

   Segmento aortoiliaco; 1 Px(4%)

   Segmento iliocaval en 5 Px(22%)

   Segmento ilioiliaco 1 Px (4%)

   3 AVFs (13%) fueron aortorenales
Mas de la mitad de estas fistulas fueron espontaneas debida a la
    erosion de un aneurisma:


   Fusiforme ateroesclerotico (12 casos)

   Sacular (1 caso)

   En el sistema venoso (13 casos) 56%

   Dos fistulas (9%) fueron causadas por invasion y erosion de la pared
    aortica y aneurismatica normal por un proceso maligno
   Dos fistulas (9%), trauma abdominal abierto.

   1 fistula (4%), trauma iatrogenico durante durante previa ciruia de
    disco lumbar.

   En general las fistula primarias fueron de un 65% y las secundarias de
    un 35%.

   La taza de exito tecnico fue de un 96% solo en un Px con fistula
    primaria de la vena aortorenal izq. El ingerto de stent no tuvo exito.

   No hubo mortalidad asociada a 30dias; pero si durante los 9 meses de
    seguimiento hubo una por razones no asociadas.
COMPLICACIONES

 Sedesarrollaron 10 complicaciones en 9
 Px(39%).

 La   secuela mas comun fue el endogoteo

 Otrascon menos frecuencia fueron la
 trombosis del ingerto o estenosis y el
 prolapso del ingerto en la VCI.
DISCUSION


 Lareparacion quirurgica abierta de la fistula
 aortocavales esta asociada a una alta morbi-
 mortalidad.
CONCLUSION

 Lapresencia de un aneurisma aortoiliaco y
 una historia de reparacion endovascular de
 aneurisma aortico abdominal fueron las
 causas mas comunes de de AVFAM.

 Lareparacion endovascular con injerto de
 stent de AVF es una opcion de Tx seguro y
 efectivo a corto y mediano plazo.
Cirugia cardio vascular
Cirugia cardio vascular

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
Alonso Custodio
 
Síndrome de vena cava superior
Síndrome de vena cava superiorSíndrome de vena cava superior
Síndrome de vena cava superiorcuidadosintensivos
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
Elvin Medina
 
Síndrome vena cava superior
Síndrome vena cava superiorSíndrome vena cava superior
Síndrome vena cava superiorjvallejoherrador
 
Sindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superiorSindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superior
Virrey Solis IPS
 
Hemotórax Traumático - Medicina Humana - UANCV - 2020
Hemotórax Traumático - Medicina Humana - UANCV - 2020 Hemotórax Traumático - Medicina Humana - UANCV - 2020
Hemotórax Traumático - Medicina Humana - UANCV - 2020
Cesar Aguilar
 
artículo modificado
artículo modificadoartículo modificado
artículo modificado
Marina Font
 
Esofagectomía
EsofagectomíaEsofagectomía
Esofagectomía
anestesiasalam
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Heidy Saenz
 
Manejo endovasculas de la oclusión aortica infrarenal cronica
Manejo endovasculas de la oclusión aortica infrarenal cronicaManejo endovasculas de la oclusión aortica infrarenal cronica
Manejo endovasculas de la oclusión aortica infrarenal cronicaMi rincón de Medicina
 
Factores de riesgo para trombosis en pacientes hospitalizados
Factores de riesgo para trombosis en pacientes hospitalizadosFactores de riesgo para trombosis en pacientes hospitalizados
Factores de riesgo para trombosis en pacientes hospitalizados
DRA NORMA ANGÉLICA TORRES SALGADO
 
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
LUIS del Rio Diez
 
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
LUIS del Rio Diez
 
Traumatismos de aorta torácica
Traumatismos de aorta torácicaTraumatismos de aorta torácica
Traumatismos de aorta torácica
Pascual Lozano-Vilardell
 
Trombosis venosa y tromboprofilaxis
Trombosis venosa y tromboprofilaxisTrombosis venosa y tromboprofilaxis
Trombosis venosa y tromboprofilaxis
ana karen herrera martinez
 
Trauma renal - copia
Trauma renal - copiaTrauma renal - copia
Trauma renal - copia
David Linares González
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
ANdrés Osorio Sdvsf
 
Para modcon 3d anatomía quirúrgica y traumatismo esplénico final
Para modcon 3d anatomía quirúrgica y traumatismo esplénico finalPara modcon 3d anatomía quirúrgica y traumatismo esplénico final
Para modcon 3d anatomía quirúrgica y traumatismo esplénico finalresidenciaimagenescastex
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
Estefanía López
 

La actualidad más candente (20)

Cáncer de pulmón
Cáncer de pulmónCáncer de pulmón
Cáncer de pulmón
 
Síndrome de vena cava superior
Síndrome de vena cava superiorSíndrome de vena cava superior
Síndrome de vena cava superior
 
Trauma Vascular
Trauma VascularTrauma Vascular
Trauma Vascular
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 
Síndrome vena cava superior
Síndrome vena cava superiorSíndrome vena cava superior
Síndrome vena cava superior
 
Sindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superiorSindrome de vena cava superior
Sindrome de vena cava superior
 
Hemotórax Traumático - Medicina Humana - UANCV - 2020
Hemotórax Traumático - Medicina Humana - UANCV - 2020 Hemotórax Traumático - Medicina Humana - UANCV - 2020
Hemotórax Traumático - Medicina Humana - UANCV - 2020
 
artículo modificado
artículo modificadoartículo modificado
artículo modificado
 
Esofagectomía
EsofagectomíaEsofagectomía
Esofagectomía
 
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
Revisión bibliográfica sobre el ictus agudo.
 
Manejo endovasculas de la oclusión aortica infrarenal cronica
Manejo endovasculas de la oclusión aortica infrarenal cronicaManejo endovasculas de la oclusión aortica infrarenal cronica
Manejo endovasculas de la oclusión aortica infrarenal cronica
 
Factores de riesgo para trombosis en pacientes hospitalizados
Factores de riesgo para trombosis en pacientes hospitalizadosFactores de riesgo para trombosis en pacientes hospitalizados
Factores de riesgo para trombosis en pacientes hospitalizados
 
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
 
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
TRAUMA CARDÍACO PENETRANTE. EXPERIENCIA DE 4 AÑOS EN UN CENTRO DE TRAUMA DE R...
 
Traumatismos de aorta torácica
Traumatismos de aorta torácicaTraumatismos de aorta torácica
Traumatismos de aorta torácica
 
Trombosis venosa y tromboprofilaxis
Trombosis venosa y tromboprofilaxisTrombosis venosa y tromboprofilaxis
Trombosis venosa y tromboprofilaxis
 
Trauma renal - copia
Trauma renal - copiaTrauma renal - copia
Trauma renal - copia
 
Trauma vascular
Trauma vascularTrauma vascular
Trauma vascular
 
Para modcon 3d anatomía quirúrgica y traumatismo esplénico final
Para modcon 3d anatomía quirúrgica y traumatismo esplénico finalPara modcon 3d anatomía quirúrgica y traumatismo esplénico final
Para modcon 3d anatomía quirúrgica y traumatismo esplénico final
 
Trauma renal
Trauma renalTrauma renal
Trauma renal
 

Destacado

Arteriopatia periferica
Arteriopatia perifericaArteriopatia periferica
Arteriopatia periferica
JAVIER CIRIA URIEL
 
Abordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eessAbordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eess
Cirugias
 
Abordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitonealesAbordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitoneales
Cirugias
 
Abordajes vasculares eeii
Abordajes vasculares eeiiAbordajes vasculares eeii
Abordajes vasculares eeii
Cirugias
 
Exposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneoExposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneo
Cirugias
 
6. eventraciones y evisceraciones ii
6. eventraciones  y evisceraciones ii6. eventraciones  y evisceraciones ii
6. eventraciones y evisceraciones iiLo basico de medicina
 
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionPrincipios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionGenry German Aguilar Tacusi
 
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. ZamaIncisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Cirugía Cuilapa
 
Evisceracion Y Eventracion
Evisceracion  Y EventracionEvisceracion  Y Eventracion
Evisceracion Y EventracionLeonardo Romero
 

Destacado (10)

Arteriopatia periferica
Arteriopatia perifericaArteriopatia periferica
Arteriopatia periferica
 
Arteriopatia periferica
Arteriopatia perifericaArteriopatia periferica
Arteriopatia periferica
 
Abordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eessAbordajes vasculares eess
Abordajes vasculares eess
 
Abordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitonealesAbordajes retroperitoneales
Abordajes retroperitoneales
 
Abordajes vasculares eeii
Abordajes vasculares eeiiAbordajes vasculares eeii
Abordajes vasculares eeii
 
Exposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneoExposición abdominal y de retroperitoneo
Exposición abdominal y de retroperitoneo
 
6. eventraciones y evisceraciones ii
6. eventraciones  y evisceraciones ii6. eventraciones  y evisceraciones ii
6. eventraciones y evisceraciones ii
 
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacionPrincipios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
Principios de cirugia cardiaca y vascular periferica. instrumentacion
 
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. ZamaIncisiones quirurgícas Dr. Zama
Incisiones quirurgícas Dr. Zama
 
Evisceracion Y Eventracion
Evisceracion  Y EventracionEvisceracion  Y Eventracion
Evisceracion Y Eventracion
 

Similar a Cirugia cardio vascular

Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliar
Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliarLesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliar
Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliarEloiza Poma Gonzales
 
Co ao 2015
Co ao 2015Co ao 2015
Co ao 2015
JC Castillo
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
Hector Nuñez
 
Anestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotideaAnestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotidea
katherine massa mendoza
 
Sección traumática de la aorta.pdf
Sección traumática de la aorta.pdfSección traumática de la aorta.pdf
Sección traumática de la aorta.pdf
MilenaMontenegro12
 
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Cirugias
 
09-11-11
09-11-1109-11-11
09-11-11nachirc
 
Investigacion: Diverticulo de zenker
Investigacion: Diverticulo de zenkerInvestigacion: Diverticulo de zenker
Investigacion: Diverticulo de zenkerAnny Cumbicus
 
Rotura de membrana cricotiroidea post tiroidectomía.
Rotura de membrana cricotiroidea post tiroidectomía.Rotura de membrana cricotiroidea post tiroidectomía.
Rotura de membrana cricotiroidea post tiroidectomía.
Michael Bauer
 
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Cirugias
 
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
ignacio coh chuc
 
Hematoma subcapsular post colelap
Hematoma subcapsular post colelapHematoma subcapsular post colelap
Hematoma subcapsular post colelap
Melissa Aguirre G.
 
Urgencias oncologicas
Urgencias oncologicasUrgencias oncologicas
Urgencias oncologicas
oncologia sanatorio parque
 
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptxTRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
AnguiRodriguez2
 
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
Dr. Damian Lastra Copello
 
Trauma torácico y trauma abdominal.pptx
Trauma torácico y trauma abdominal.pptxTrauma torácico y trauma abdominal.pptx
Trauma torácico y trauma abdominal.pptx
EstherlinaArias
 
Traumatismo vascular.pptx
Traumatismo vascular.pptxTraumatismo vascular.pptx
Traumatismo vascular.pptx
AngieAbigailCaicayAl1
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
IsabelHuairaGarma
 

Similar a Cirugia cardio vascular (20)

Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliar
Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliarLesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliar
Lesiones quirúrgicas-de-la-vía-biliar
 
2011 Lower GI Bleeding ADALQU
2011 Lower GI Bleeding ADALQU2011 Lower GI Bleeding ADALQU
2011 Lower GI Bleeding ADALQU
 
Co ao 2015
Co ao 2015Co ao 2015
Co ao 2015
 
Hemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva altaHemorragia digestiva alta
Hemorragia digestiva alta
 
Anestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotideaAnestesia para endarterectomia carotidea
Anestesia para endarterectomia carotidea
 
Sección traumática de la aorta.pdf
Sección traumática de la aorta.pdfSección traumática de la aorta.pdf
Sección traumática de la aorta.pdf
 
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
Diverticulitis aguda complicada. tendencias en el tratamiento actual. rev chi...
 
09-11-11
09-11-1109-11-11
09-11-11
 
Investigacion: Diverticulo de zenker
Investigacion: Diverticulo de zenkerInvestigacion: Diverticulo de zenker
Investigacion: Diverticulo de zenker
 
Neumotorax
NeumotoraxNeumotorax
Neumotorax
 
Rotura de membrana cricotiroidea post tiroidectomía.
Rotura de membrana cricotiroidea post tiroidectomía.Rotura de membrana cricotiroidea post tiroidectomía.
Rotura de membrana cricotiroidea post tiroidectomía.
 
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
Diverticulitis perforada, alternativas de manejo quirúrgico. caso clínico y r...
 
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
2018 abordaje y manejo de las lesiones retroperitoneales
 
Hematoma subcapsular post colelap
Hematoma subcapsular post colelapHematoma subcapsular post colelap
Hematoma subcapsular post colelap
 
Urgencias oncologicas
Urgencias oncologicasUrgencias oncologicas
Urgencias oncologicas
 
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptxTRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
TRAUMATISMOS UROLÓGICOS.pptx
 
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
TRATAMIENTO FIBRINOLITICO INTRATECAL EN HEMORRAGIA INTRAVENTRICULAR ESPONTANE...
 
Trauma torácico y trauma abdominal.pptx
Trauma torácico y trauma abdominal.pptxTrauma torácico y trauma abdominal.pptx
Trauma torácico y trauma abdominal.pptx
 
Traumatismo vascular.pptx
Traumatismo vascular.pptxTraumatismo vascular.pptx
Traumatismo vascular.pptx
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 

Más de Mi rincón de Medicina

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
Mi rincón de Medicina
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medicoMi rincón de Medicina
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé creceMi rincón de Medicina
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las nochesMi rincón de Medicina
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantarMi rincón de Medicina
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Mi rincón de Medicina
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarMi rincón de Medicina
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Mi rincón de Medicina
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasMi rincón de Medicina
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresMi rincón de Medicina
 

Más de Mi rincón de Medicina (20)

Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína Efecto cardiovascular de la cocaína
Efecto cardiovascular de la cocaína
 
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medicoRobert mendelshon   como criar un hijo sano...a pesar de su medico
Robert mendelshon como criar un hijo sano...a pesar de su medico
 
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
Maria fernanda belmonte   tu bebé creceMaria fernanda belmonte   tu bebé crece
Maria fernanda belmonte tu bebé crece
 
Daniel goleman inteligencia emocional
Daniel goleman   inteligencia emocionalDaniel goleman   inteligencia emocional
Daniel goleman inteligencia emocional
 
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las nochesCarlos gonzalez   porque los bebes se despiertan por las noches
Carlos gonzalez porque los bebes se despiertan por las noches
 
Carlos beccar varela el arte de amamantar
Carlos beccar varela   el arte de amamantarCarlos beccar varela   el arte de amamantar
Carlos beccar varela el arte de amamantar
 
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...Alice miller   por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
Alice miller por tu propio bien - raices de la violencia en la educacion de...
 
Material de sutura
Material de suturaMaterial de sutura
Material de sutura
 
Traumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomenTraumatismo de cerrado abdomen
Traumatismo de cerrado abdomen
 
Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12Trauma abdomen-12
Trauma abdomen-12
 
Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp Protocolo de pediatria hrusvp
Protocolo de pediatria hrusvp
 
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiarDocencia de pediatria de residencia medicina familiar
Docencia de pediatria de residencia medicina familiar
 
Aspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancerAspectos preventivos del cancer
Aspectos preventivos del cancer
 
Tratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugiaTratamiento oncologico cirugia
Tratamiento oncologico cirugia
 
Oncologia exp.
Oncologia exp.Oncologia exp.
Oncologia exp.
 
Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)Introduccion oncologia universidad (1)
Introduccion oncologia universidad (1)
 
Expo onco.
Expo onco.Expo onco.
Expo onco.
 
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñasCáncer de pulmón de células no pequeñas
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
 
Vesicula biliar onco
Vesicula biliar oncoVesicula biliar onco
Vesicula biliar onco
 
Onco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliaresOnco expo de cáncer de vías biliares
Onco expo de cáncer de vías biliares
 

Cirugia cardio vascular

  • 1. CIRUGIA CARDIO-VASCULAR Luis R. Bloise Silvia Sánchez Gladismilka Santos Gilberto Almanzar Edner Doirise
  • 2. REPARACION ENDOVASCULAR CON INJERTO DE STENT DE LAS FISTULAS ARTERIOVENOSAS ABDOMINALES MAYORES
  • 4. METODOS  Se utilizo la base de datos de MEDLINE hasta enero 2009. Tomando en cuenta todos los reportes de RESFAVAM.
  • 5. RESULTADOS  Las asociaciones causales mas frecuentes de estas fistulas fueron la presencia de un aneurisma aortoiliaco. Y la reparacion anterior de aneurisma endovascular, abarcando el 56% y 13% de tadas las asociaciones.  La taza de exito tecnico fue de 96%.
  • 6.  La complicacion mas comun asociada al procedimiento fue la hemorragia o el endogoteotipo II la cual se encontro en el 22% de los pacientes.  Este evento fue autolimitante o requirio intervencion percutanea minima.
  • 7. FAVAM  Se define como una comunicacion anormal entre la aorta o las arterias iliacas y la vena cava inferior (IVC) o las venas renales o iliacas. Se dividen en:  Primarias  Secundarias
  • 8.
  • 9.
  • 10. El tratamiento tradicional consiste en la reparacion con cirugia abierta la cual se asocia con altas tazas de morbi-mortalidad en pacientes con compromiso hemodinamico.
  • 11. METODOS  Resultados primarios: exito tecnico y perioperatorio, la mortalidad general y a 30 dias.  Resultados secundarios: complicaciones asociadas al procedimiento y la duracion en la unidad de cuidados intensivos y la estadia hospitalaria post intervencion.  El exito tecnico fue definido como la completa finalizacion del procedimiento endovascular.
  • 12. RESULTADOS  Comunicacion AV en el segmento aortocaval; 13 Px (57%).  Segmento aortoiliaco; 1 Px(4%)  Segmento iliocaval en 5 Px(22%)  Segmento ilioiliaco 1 Px (4%)  3 AVFs (13%) fueron aortorenales
  • 13. Mas de la mitad de estas fistulas fueron espontaneas debida a la erosion de un aneurisma:  Fusiforme ateroesclerotico (12 casos)  Sacular (1 caso)  En el sistema venoso (13 casos) 56%  Dos fistulas (9%) fueron causadas por invasion y erosion de la pared aortica y aneurismatica normal por un proceso maligno
  • 14. Dos fistulas (9%), trauma abdominal abierto.  1 fistula (4%), trauma iatrogenico durante durante previa ciruia de disco lumbar.  En general las fistula primarias fueron de un 65% y las secundarias de un 35%.  La taza de exito tecnico fue de un 96% solo en un Px con fistula primaria de la vena aortorenal izq. El ingerto de stent no tuvo exito.  No hubo mortalidad asociada a 30dias; pero si durante los 9 meses de seguimiento hubo una por razones no asociadas.
  • 15. COMPLICACIONES  Sedesarrollaron 10 complicaciones en 9 Px(39%).  La secuela mas comun fue el endogoteo  Otrascon menos frecuencia fueron la trombosis del ingerto o estenosis y el prolapso del ingerto en la VCI.
  • 16. DISCUSION  Lareparacion quirurgica abierta de la fistula aortocavales esta asociada a una alta morbi- mortalidad.
  • 17. CONCLUSION  Lapresencia de un aneurisma aortoiliaco y una historia de reparacion endovascular de aneurisma aortico abdominal fueron las causas mas comunes de de AVFAM.  Lareparacion endovascular con injerto de stent de AVF es una opcion de Tx seguro y efectivo a corto y mediano plazo.