SlideShare una empresa de Scribd logo
Análisis
Nombre de los Docentes:
ROBINSON GUTIERREZ YARA
Paso 1: Conceptualización: La educación en quinto de primaria debe centrarse
en lo siguiente:
Defiendo mis derechos y los de otras personas y contribuyo a denunciar ante las
autoridades competentes (profesor, padres, comisaria de familia…) casos en los que
son vulnerables.
Conozcolos Derechos de los Niños e identifico algunas instituciones locales, nacionales
e internacionales que velan por su cumplimiento (personería estudiantil, comisaria de
familia, Unicef…),
Participo en la construcción de normas para la convivencia en los grupos a los que
pertenezco (familia, colegio, barrio…).
Paso 2: Desarrollo: Relaciones con la historia y las culturas: Reconozco que
tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforma con el tiempo,
construyen un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales.
Relaciones espaciales y ambientales: Reconozco algunas características físicas y
culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias sociales, políticas y
económicas que resultan de ellas.
Relaciones ètico-politicas: Reconozco la utilidad de las organizaciones
políticoadministrativas y sus cambios a través del tiempo comoresultado de acuerdados
y conflictos.
Paso 3: Conclusiones: En conclusión podemos afirmar lo siguiente:
 Conozco las funciones del gobierno escolar y el manual de convivencia.
 Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor
y los mismos derechos.
 Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la
familia, en el medio escolar y en otras situaciones.
 Identifico y expreso, con mis propias palabras, las ideas y los deseos de
quienes participamos en la toma de decisiones, en el salón y en el medio
escolar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMALDIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMALSELENE
 
SOCIEDAD Y CRIMINALIDAD
SOCIEDAD Y CRIMINALIDAD SOCIEDAD Y CRIMINALIDAD
SOCIEDAD Y CRIMINALIDAD IbrahimSaab1
 
F ec 2 contenidos nodales dic 2018 (1).ods
F ec 2  contenidos nodales   dic 2018 (1).odsF ec 2  contenidos nodales   dic 2018 (1).ods
F ec 2 contenidos nodales dic 2018 (1).odscolegiolascumbres
 
Tema 1 Introducción
Tema 1 IntroducciónTema 1 Introducción
Tema 1 Introducciónboscoelbosco
 
Educacion Informal Y Cambio Social En America Latina
Educacion Informal Y Cambio Social En America LatinaEducacion Informal Y Cambio Social En America Latina
Educacion Informal Y Cambio Social En America Latinaadriana reyna
 
Fabiana aalejandra caraballo tang 5
Fabiana aalejandra caraballo tang 5Fabiana aalejandra caraballo tang 5
Fabiana aalejandra caraballo tang 5DiegoGerdez1
 
Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151juanmanuelvera
 
EDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINA
EDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINAEDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINA
EDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINASAULITO87
 
Unidad I Proyecto Nacional y Nueva ciudadania
Unidad I Proyecto Nacional y Nueva ciudadaniaUnidad I Proyecto Nacional y Nueva ciudadania
Unidad I Proyecto Nacional y Nueva ciudadaniaYaneira Reyes Cordero
 
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidad
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidadLa sociedad y teorías sociológicas de la criminalidad
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidadVerónica Escalona
 
Las Clases sociales
Las Clases socialesLas Clases sociales
Las Clases socialesHeclenLpez
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases socialesEvelinPoll
 
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privadoPro Cajatambo
 
Las clases sociales Mapa conceptual mixto
Las clases sociales Mapa conceptual mixtoLas clases sociales Mapa conceptual mixto
Las clases sociales Mapa conceptual mixtoHernanCenteno3
 

La actualidad más candente (20)

DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMALDIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
DIAPOSITIVAS DE EDUCACION INFORMAL
 
Tipos clase sociales
Tipos clase socialesTipos clase sociales
Tipos clase sociales
 
SOCIEDAD Y CRIMINALIDAD
SOCIEDAD Y CRIMINALIDAD SOCIEDAD Y CRIMINALIDAD
SOCIEDAD Y CRIMINALIDAD
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
Comunidades y organizaciones
Comunidades y organizacionesComunidades y organizaciones
Comunidades y organizaciones
 
F ec 2 contenidos nodales dic 2018 (1).ods
F ec 2  contenidos nodales   dic 2018 (1).odsF ec 2  contenidos nodales   dic 2018 (1).ods
F ec 2 contenidos nodales dic 2018 (1).ods
 
Tema 1 Introducción
Tema 1 IntroducciónTema 1 Introducción
Tema 1 Introducción
 
Educacion Informal Y Cambio Social En America Latina
Educacion Informal Y Cambio Social En America LatinaEducacion Informal Y Cambio Social En America Latina
Educacion Informal Y Cambio Social En America Latina
 
Fabiana aalejandra caraballo tang 5
Fabiana aalejandra caraballo tang 5Fabiana aalejandra caraballo tang 5
Fabiana aalejandra caraballo tang 5
 
Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151Vera juan manuel_res 151
Vera juan manuel_res 151
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
EDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINA
EDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINAEDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINA
EDUCACION INFORMAL Y CAMBIO SOCIAL EN AMERICA LATINA
 
La Sociedad
La SociedadLa Sociedad
La Sociedad
 
Unidad I Proyecto Nacional y Nueva ciudadania
Unidad I Proyecto Nacional y Nueva ciudadaniaUnidad I Proyecto Nacional y Nueva ciudadania
Unidad I Proyecto Nacional y Nueva ciudadania
 
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidad
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidadLa sociedad y teorías sociológicas de la criminalidad
La sociedad y teorías sociológicas de la criminalidad
 
Las Clases sociales
Las Clases socialesLas Clases sociales
Las Clases sociales
 
TEMA 4.Tenti
TEMA 4.TentiTEMA 4.Tenti
TEMA 4.Tenti
 
Clases sociales
Clases socialesClases sociales
Clases sociales
 
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado
58033442 taller-estado-ciudadania-los-espacios-publicos-y-privado
 
Las clases sociales Mapa conceptual mixto
Las clases sociales Mapa conceptual mixtoLas clases sociales Mapa conceptual mixto
Las clases sociales Mapa conceptual mixto
 

Similar a 17672087 analisis

Matriz pedagogica
Matriz pedagogicaMatriz pedagogica
Matriz pedagogicaprofepiedad
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017Jman Jman
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017Jman Jman
 
Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015Ronald Torres
 
Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015Ronald Torres
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017Jman Jman
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro a 2017Jman Jman
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017Jman Jman
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL AREA DPCC 2° A-B 2023.doc
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL AREA DPCC 2° A-B 2023.docPROGRAMACIÓN ANUAL DEL AREA DPCC 2° A-B 2023.doc
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL AREA DPCC 2° A-B 2023.docninorc1996
 
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1Rodolfo Arland
 
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2Rodolfo Arland
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to a 2017Jman Jman
 
pdfcoffee.com_dpcc-prog-anual-3-2-pdf-free (1).pdf
pdfcoffee.com_dpcc-prog-anual-3-2-pdf-free (1).pdfpdfcoffee.com_dpcc-prog-anual-3-2-pdf-free (1).pdf
pdfcoffee.com_dpcc-prog-anual-3-2-pdf-free (1).pdfdiegozelada6
 
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)Mario Raul Soria
 
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014Mario Raul Soria
 

Similar a 17672087 analisis (20)

Matriz pedagogica
Matriz pedagogicaMatriz pedagogica
Matriz pedagogica
 
Educacion civica
Educacion civicaEducacion civica
Educacion civica
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 3ro a 2017
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 4to a 2017
 
Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015
 
Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015Malla curricular ciencias sociales 2015
Malla curricular ciencias sociales 2015
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro 2017
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 1ro a 2017
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 2ro a 2017
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de AprendizajeUnidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
Unidad de Aprendizaje-FCC-Rutas de Aprendizaje
 
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL AREA DPCC 2° A-B 2023.doc
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL AREA DPCC 2° A-B 2023.docPROGRAMACIÓN ANUAL DEL AREA DPCC 2° A-B 2023.doc
PROGRAMACIÓN ANUAL DEL AREA DPCC 2° A-B 2023.doc
 
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 1
 
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
Cens 3 416 láminas de la secuencia didáctica n° 2
 
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to   a 2017Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to   a 2017
Programación Anual Formación Ciudadana y Cívica 5to a 2017
 
pdfcoffee.com_dpcc-prog-anual-3-2-pdf-free (1).pdf
pdfcoffee.com_dpcc-prog-anual-3-2-pdf-free (1).pdfpdfcoffee.com_dpcc-prog-anual-3-2-pdf-free (1).pdf
pdfcoffee.com_dpcc-prog-anual-3-2-pdf-free (1).pdf
 
Propuesta (1)
Propuesta (1)Propuesta (1)
Propuesta (1)
 
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)
5to 4ta 4120_pla_formacion_etica_y_ciudadana_ca1570 (2)
 
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
PROGRAMA ANUAL : Formación Ética y Ciudadana CICLO LECTIVO: 2014
 
Fcc3 pa 2016
Fcc3 pa 2016Fcc3 pa 2016
Fcc3 pa 2016
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

17672087 analisis

  • 1. Análisis Nombre de los Docentes: ROBINSON GUTIERREZ YARA Paso 1: Conceptualización: La educación en quinto de primaria debe centrarse en lo siguiente: Defiendo mis derechos y los de otras personas y contribuyo a denunciar ante las autoridades competentes (profesor, padres, comisaria de familia…) casos en los que son vulnerables. Conozcolos Derechos de los Niños e identifico algunas instituciones locales, nacionales e internacionales que velan por su cumplimiento (personería estudiantil, comisaria de familia, Unicef…), Participo en la construcción de normas para la convivencia en los grupos a los que pertenezco (familia, colegio, barrio…). Paso 2: Desarrollo: Relaciones con la historia y las culturas: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforma con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que permanecen en las sociedades actuales. Relaciones espaciales y ambientales: Reconozco algunas características físicas y culturales de mi entorno, su interacción y las consecuencias sociales, políticas y económicas que resultan de ellas. Relaciones ètico-politicas: Reconozco la utilidad de las organizaciones políticoadministrativas y sus cambios a través del tiempo comoresultado de acuerdados y conflictos. Paso 3: Conclusiones: En conclusión podemos afirmar lo siguiente:  Conozco las funciones del gobierno escolar y el manual de convivencia.  Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos derechos.  Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en la familia, en el medio escolar y en otras situaciones.  Identifico y expreso, con mis propias palabras, las ideas y los deseos de quienes participamos en la toma de decisiones, en el salón y en el medio escolar.