SlideShare una empresa de Scribd logo
DÍA 1- SEMANA 25
FICHA DE TRABAJO 1 – COMUNICACIÓN
GRADO Y SECCIÓN SEMANA DÍA Fecha Esta ficha es para el desarrollo de tu aprendizaje, NO se envía al
docente.4 to. 25 1 14/09/2020
Sesión de aprendizaje Planificamos y presentamos la primera versión de un texto instructivo
Competencia Escribe diversos tipos de textos en lengua materna
Propósito de aprendizaje Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en un texto instructivo donde planifica y presenta la primera
versión con acuerdos de convivencia en el hogar que será publicado en un fanzine.
Evidencia Texto instructivo donde planificas y presentas la primera versión con acuerdos de convivencia en el hogar que será
publicado en un fanzine.
¿qué aprendo con esta sesión de aprendizaje?
Acuerdos de convivencia Recuerda lavarse las mano
 Conocer sobre la redacción de los acuerdos de convivencia.
 Comprender sobre una convivencia sana en familia.
 Aplicar el texto instructivo.
 Analizar la problemática de una convivencia en familia.
 Sintetizar en fanzine los acuerdos de convivencia.
 Evaluar el proceso de aprendizaje en una ficha de METACOGNICIÓN o AUTOEVALUACIÓN.
Permanecer en casa mucho tiempo se convierte en todo un desafío para los integrantes
de la familia, es por eso que en estos tiempos de aislamiento preventivo debemos
convertir estos momentos en grandes oportunidades para vivenciar experiencias
enriquecedoras, estrechar vínculos afectivos y hacer del hogar el lugar más seguro para
las familias. Entonces, planificar y escribir un texto instructivo que muestre acuerdos de
convivencia en el hogar, y que resuelva diferencias y conflictos al interior de las familias,
es el reto que debes lograr en esta guía.
DÍA 1- SEMANA 25
ACTIVIDAD 1
 Lee sobre el texto instructivo.
ACTIVIDAD 2
Planifica un texto instructivo con acuerdos de convivencia en el hogar para presentar la primera versión que
será publicado en un fanzine
Preguntas para planificar Respuestas
Tema/título
Presenta el tema que va a desarrollar tu texto
instructivo.
Presentación. Presenta las consideraciones previas que
se deben tener en cuenta.
¿cuál será el título?
¿qué escribirás en la
presentación de tu texto
instructivo, acuerdos de
convivencia?
Propósito
Difundir acuerdos para una convivencia familiar positiva
y armónica
Un texto instructivo debe presentar un orden interior y
mantener la unidad sintáctica en sus enunciados, es
decir, que el inicio de cada uno de los acuerdos debe
ser escrito de la misma forma, de este modo, el
mensaje es comprendido fácilmente por el lector.
Cuidar que todas las partes de tu texto instructivo
mantengan coherencia y cohesión textual.
Acuerdos. Enumera los pasos o recomendaciones de
manera ordenada y respetando la unidad sintáctica.
Presenta una imagen alusiva al tema desarrollado que
puede acompañar cada uno de los acuerdos. Ayuda a su
mejor comprensión, compromiso e interiorización.
¿qué acuerdos considero?
¿cómo adecúas el texto
instructivo a la situación
comunicativa que quieres
lograr?
¿qué oraciones utilizarás?
cortas o largas
¿qué tipo de verbo utilizarás al
inicio de cada acuerdo?
¿Cómo ordenas de forma
jerárquica tus acuerdos, según
las necesidades de la familia?
¿qué imágenes representarías
en cada acuerdo?
¿Quiénes firmarán los acuerdos
de convivencia?
¿qué es un texto instructivo?
 Los textos instructivos, son guías que nos brindan la información sobre cómo lograr nuestras metas, asimismo, se
refieren a la secuencia de indicaciones de una determinada acción, la complejidad del mismo varía dependiendo
de las acciones a realizar.
¿cuáles son los procesos para elaborar un texto instructivo?
 Identifica su contenido con un título.
 Numera cada uno de los acuerdos, normas, orientaciones, instrucciones.
 Respeta en la redacción la secuencia cronológica.
 Utiliza los verbos en infinitivo (verbos terminado en ar, er, ir)
 utiliza el pronombre en tercera persona en singular (el, ella)
¿cuáles son las ventajas de un texto instructivo?
 Evita el desorden, es decir controla el caos natural.
 Desarrolla la capacidad de predicción para disminuir las amenazas al seguir las reglas.
 Mejora la interacción.
 Optimiza el lenguaje.
Durante las sesiones anteriores, leímos y reflexionamos sobre la importancia de solucionar las dificultades
dentro del hogar para una convivencia positiva y armónica; además, conocimos el reto de la experiencia de
aprendizaje que es elaborar un fanzine. Hoy, desarrollaremos el texto instructivo, su planificación, la primera
versión y su redacción final con acuerdos de convivencia en el hogar que publicaremos para su difusión en un
fanzine que utilizaremos como medio de comunicación.
DÍA 1- SEMANA 25
Puede estar firmado por todos los integrantes de la
familia como testimonio de conformidad y compromiso
de acatar los acuerdos establecidos.
Público
Los integrantes de mi familia, para que recuerden y
pongan en práctica los acuerdos.
La característica principal de un acuerdo de convivencia
es que todos los involucrados participen en su
elaboración, de esa manera podemos estar seguros de
que se encuentran de acuerdo con las decisiones
tomadas y que harán todo lo posible por ponerlas en
práctica.
¿a quién va dirigido los
acuerdos de convivencia?
¿cuál es el contexto el contexto
dónde se aplicará los acuerdos
de convivencia?
¿cuál sería el mensaje de los
acuerdos de convivencia?
Registro
Formal
El registro lingüístico es el conjunto de variables
contextuales, sociolingüísticas y de otro tipo que
condicionan el modo en que una lengua es usada en un
contexto concreto.
¿Por qué utilizarás el registro
formal?
Fuente
Lecturas y apuntes desarrollados en las guías
anteriores
¿qué lecturas has leído sobre
acuerdos de convivencia?
ACTIVIDAD 3
 Presento la primera versión de mi texto instructivo con acuerdos de convivencia en el hogar que será
publicado en un fanzine.
AUTOEVALUACIÓN o METACOGNICIÓN
¿Te ha sido de utilidad leer y elaborar un fanzine
que contiene un texto instructivo sobre acuerdos
de convivencia en el hogar que solucione
conflictos en la familia? ¿Qué aspectos abordados
sobre la solución de conflictos, consideras como
importantes?
En esta experiencia de
aprendizaje, al elaborar
tu texto instructivo, ¿has
puesto a prueba tu
manejo de las TIC y los
recursos digitales?
¿Qué tan responsable
consideras que has sido
con el trabajo y las
actividades de Aprendo
en casa?
¡Bravo!
Logré elaborar mi
Texto instructivo
donde planificas y
presentas la primera
versión con acuerdos
de convivencia en el
hogar que será
publicado en un
fanzine
DÍA 1- SEMANA 25
 Actividad domiciliaria, mes de setiembre
 Crea tu glosario (diccionario, vocabulario)
Actividad de estiramiento Guardar tu producción en el portafolio
Siempre sé creativa/o
y organiza lo
elaborado utilizando
el material que tengas
a tu alcance.
Asimismo, comparte
tu producción final
con tu familia. ¡No te
olvides de guardar tu
producción en el portafolio!
Huaral 21 de setiembre del 2020
GLOSARIO
INFOGRAFÍA. - La infografía es
una representación visual
informativa o diagrama de texto
escritos que en cierta manera
resume el texto.
BIENESTAR EMOCIONAL. - estado
de ánimo en el cual nos sentimos
bien, tranquilos, percibimos que
dominamos
nuestras emociones y somos
capaces de hacer frente a las
presiones del día a día, siendo la
base para lograr una vida sana,
feliz y plena.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x wRúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
john paz
 
P2 guía didáctica 1 básico Lenguaje 2012
P2  guía didáctica   1 básico   Lenguaje   2012P2  guía didáctica   1 básico   Lenguaje   2012
P2 guía didáctica 1 básico Lenguaje 2012
25karen
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion13
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Com u2 2g_sesion02
Com u2 2g_sesion02Com u2 2g_sesion02
Com u2 2g_sesion02
Margret Aguilar
 
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
joseantonioromanicavalcanti
 
Intrucciones y modelo de tarea con metodología integrada
Intrucciones y modelo de tarea con metodología integradaIntrucciones y modelo de tarea con metodología integrada
Intrucciones y modelo de tarea con metodología integrada
Giannina Bustamante
 
Language 2 syllabus-2012
Language 2 syllabus-2012Language 2 syllabus-2012
Language 2 syllabus-2012
Yesica Baracat
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion15
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Maru planeación
Maru planeaciónMaru planeación
Maru planeación
FMBAZUL
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
EduPeru
 
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacionSesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Kristy Evelyn Ulloa Paredes
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°
nel777
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
ebricenob
 
Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2
Milagros Vasquez
 
Syllabus Basic I
Syllabus Basic ISyllabus Basic I
Syllabus Basic I
basic1sise
 
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEBPlaneacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
Editorial MD
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion35
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion35Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion35
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion35
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
rociobetty
 
Vicli Enp7
Vicli Enp7Vicli Enp7
Vicli Enp7
MediatecaCele
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x wRúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
Rúbrica de evaluación clase 2 letrs v x w
 
P2 guía didáctica 1 básico Lenguaje 2012
P2  guía didáctica   1 básico   Lenguaje   2012P2  guía didáctica   1 básico   Lenguaje   2012
P2 guía didáctica 1 básico Lenguaje 2012
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion13Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion13
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion13
 
Com u2 2g_sesion02
Com u2 2g_sesion02Com u2 2g_sesion02
Com u2 2g_sesion02
 
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
3ro oraciones incompletas del 27 al 30 de abril
 
Intrucciones y modelo de tarea con metodología integrada
Intrucciones y modelo de tarea con metodología integradaIntrucciones y modelo de tarea con metodología integrada
Intrucciones y modelo de tarea con metodología integrada
 
Language 2 syllabus-2012
Language 2 syllabus-2012Language 2 syllabus-2012
Language 2 syllabus-2012
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion15Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion15
Documentos primaria-sesiones-unidad04-primer grado-integrados-1g-u4-sesion15
 
Maru planeación
Maru planeaciónMaru planeación
Maru planeación
 
Enfoque Comunicativo
Enfoque ComunicativoEnfoque Comunicativo
Enfoque Comunicativo
 
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacionSesión de aprendizaje signos de puntuacion
Sesión de aprendizaje signos de puntuacion
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-quinto grado-u2-5to_integrad...
 
Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°Class planner 2014 edwin 2°
Class planner 2014 edwin 2°
 
Planificaciones
PlanificacionesPlanificaciones
Planificaciones
 
Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2Sesion de aprendiz aje 2
Sesion de aprendiz aje 2
 
Syllabus Basic I
Syllabus Basic ISyllabus Basic I
Syllabus Basic I
 
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEBPlaneacion de Ingles Secundaria PNIEB
Planeacion de Ingles Secundaria PNIEB
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion35
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion35Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion35
Documentos primaria-sesiones-unidad06-tercer grado-integrados-3g-u6-sesion35
 
Sesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución generalSesión 3 :Acentución general
Sesión 3 :Acentución general
 
Vicli Enp7
Vicli Enp7Vicli Enp7
Vicli Enp7
 

Similar a 1.ficha de trabajo s 24 d1_com_doris anaya_cuarto

Sesion 26 4to
Sesion 26 4toSesion 26 4to
Sesion 26 4to
MaraRosario8
 
1.ficha de trabajo s 23 d1_com_doris anaya_cuarto
1.ficha de trabajo s 23 d1_com_doris anaya_cuarto1.ficha de trabajo s 23 d1_com_doris anaya_cuarto
1.ficha de trabajo s 23 d1_com_doris anaya_cuarto
doris anaya anaya
 
Actividad de-aprensizaje-n 24
Actividad de-aprensizaje-n 24Actividad de-aprensizaje-n 24
Actividad de-aprensizaje-n 24
German Diaz Campos
 
Sesion com 2g_02 (1)
Sesion com 2g_02 (1)Sesion com 2g_02 (1)
Sesion com 2g_02 (1)
Margret Aguilar
 
Com u2 2g_sesion16
Com u2 2g_sesion16Com u2 2g_sesion16
Com u2 2g_sesion16
Margret Aguilar
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Tema5 conclictos
Tema5 conclictosTema5 conclictos
Tema5 conclictos
Lidio Avena
 
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01
MAGISTERIO
 
Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01
Margret Aguilar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion11
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
SESIÓN COMUNICACIÓN 07.docx
SESIÓN COMUNICACIÓN 07.docxSESIÓN COMUNICACIÓN 07.docx
SESIÓN COMUNICACIÓN 07.docx
JESUS CAJA HUAMAN
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación –Pe...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación –Pe...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación –Pe...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación –Pe...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to gradoCuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
Jorge Cardenas
 
Fea83dbe95e095f6b1b85bcd1d72243a
Fea83dbe95e095f6b1b85bcd1d72243aFea83dbe95e095f6b1b85bcd1d72243a
Fea83dbe95e095f6b1b85bcd1d72243a
German Diaz Campos
 
1.ficha de trabajo s 24 d1_com_doris anaya_cuarto
1.ficha de trabajo s 24 d1_com_doris anaya_cuarto1.ficha de trabajo s 24 d1_com_doris anaya_cuarto
1.ficha de trabajo s 24 d1_com_doris anaya_cuarto
doris anaya anaya
 
Comunicación.Unidad com 2g
Comunicación.Unidad com 2gComunicación.Unidad com 2g
Comunicación.Unidad com 2g
Mercedes Espinoza
 
SESIÓN COMUNICACIÓN 09.docx
SESIÓN COMUNICACIÓN 09.docxSESIÓN COMUNICACIÓN 09.docx
SESIÓN COMUNICACIÓN 09.docx
JESUS CAJA HUAMAN
 
Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07
Margret Aguilar
 

Similar a 1.ficha de trabajo s 24 d1_com_doris anaya_cuarto (20)

Sesion 26 4to
Sesion 26 4toSesion 26 4to
Sesion 26 4to
 
1.ficha de trabajo s 23 d1_com_doris anaya_cuarto
1.ficha de trabajo s 23 d1_com_doris anaya_cuarto1.ficha de trabajo s 23 d1_com_doris anaya_cuarto
1.ficha de trabajo s 23 d1_com_doris anaya_cuarto
 
Actividad de-aprensizaje-n 24
Actividad de-aprensizaje-n 24Actividad de-aprensizaje-n 24
Actividad de-aprensizaje-n 24
 
Sesion com 2g_02 (1)
Sesion com 2g_02 (1)Sesion com 2g_02 (1)
Sesion com 2g_02 (1)
 
Com u2 2g_sesion16
Com u2 2g_sesion16Com u2 2g_sesion16
Com u2 2g_sesion16
 
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 06  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 06 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
 
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...Sesión de Aprendizaje 02  de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación – ...
Sesión de Aprendizaje 02 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación – ...
 
Tema5 conclictos
Tema5 conclictosTema5 conclictos
Tema5 conclictos
 
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...Sesión de aprendizaje 03  Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
Sesión de aprendizaje 03 Unidad Didáctica 01 Área comunicación - Segundo gra...
 
Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01
 
Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01Sesion com 3g_01
Sesion com 3g_01
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion11Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion11
Documentos primaria-sesiones-unidad05-quinto grado-integrados-5g-u5-sesion11
 
SESIÓN COMUNICACIÓN 07.docx
SESIÓN COMUNICACIÓN 07.docxSESIÓN COMUNICACIÓN 07.docx
SESIÓN COMUNICACIÓN 07.docx
 
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación –Pe...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación –Pe...Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Comunicación –Pe...
Sesión de Aprendizaje 12 de Unidad Didáctica 01 del Área de Comunicación –Pe...
 
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to gradoCuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
Cuaderno de actividades para el alumno 4 to grado
 
Fea83dbe95e095f6b1b85bcd1d72243a
Fea83dbe95e095f6b1b85bcd1d72243aFea83dbe95e095f6b1b85bcd1d72243a
Fea83dbe95e095f6b1b85bcd1d72243a
 
1.ficha de trabajo s 24 d1_com_doris anaya_cuarto
1.ficha de trabajo s 24 d1_com_doris anaya_cuarto1.ficha de trabajo s 24 d1_com_doris anaya_cuarto
1.ficha de trabajo s 24 d1_com_doris anaya_cuarto
 
Comunicación.Unidad com 2g
Comunicación.Unidad com 2gComunicación.Unidad com 2g
Comunicación.Unidad com 2g
 
SESIÓN COMUNICACIÓN 09.docx
SESIÓN COMUNICACIÓN 09.docxSESIÓN COMUNICACIÓN 09.docx
SESIÓN COMUNICACIÓN 09.docx
 
Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07Com u2 2g_sesion07
Com u2 2g_sesion07
 

Más de doris anaya anaya

Instructivo sem 29 arte y cultura
Instructivo sem 29 arte y culturaInstructivo sem 29 arte y cultura
Instructivo sem 29 arte y cultura
doris anaya anaya
 
2.instructivo sem 29 comunicacion
2.instructivo sem 29 comunicacion2.instructivo sem 29 comunicacion
2.instructivo sem 29 comunicacion
doris anaya anaya
 
1.instructivo s 29 com
1.instructivo s 29 com1.instructivo s 29 com
1.instructivo s 29 com
doris anaya anaya
 
Instructivo sem 28 arte y cultura
Instructivo sem 28 arte y culturaInstructivo sem 28 arte y cultura
Instructivo sem 28 arte y cultura
doris anaya anaya
 
2.instructivo sem 28 comunicacion
2.instructivo sem 28 comunicacion2.instructivo sem 28 comunicacion
2.instructivo sem 28 comunicacion
doris anaya anaya
 
1.instructivo s 28 com
1.instructivo s 28 com1.instructivo s 28 com
1.instructivo s 28 com
doris anaya anaya
 
Instructivo sem 27 arte y cultura
Instructivo sem 27 arte y culturaInstructivo sem 27 arte y cultura
Instructivo sem 27 arte y cultura
doris anaya anaya
 
2.instructivo sem 27 comunicacion_anaya_lopez
2.instructivo sem 27 comunicacion_anaya_lopez2.instructivo sem 27 comunicacion_anaya_lopez
2.instructivo sem 27 comunicacion_anaya_lopez
doris anaya anaya
 
1.instructivo s 27 com_anaya_lopez
1.instructivo s 27 com_anaya_lopez1.instructivo s 27 com_anaya_lopez
1.instructivo s 27 com_anaya_lopez
doris anaya anaya
 
Instructivo sem 26 arte y cultura
Instructivo sem 26 arte y culturaInstructivo sem 26 arte y cultura
Instructivo sem 26 arte y cultura
doris anaya anaya
 
2.instructivo sem 26 comunicacion_anaya_lopez
2.instructivo sem 26 comunicacion_anaya_lopez2.instructivo sem 26 comunicacion_anaya_lopez
2.instructivo sem 26 comunicacion_anaya_lopez
doris anaya anaya
 
1.instructivo s 26 com_anaya_lopez
1.instructivo s 26 com_anaya_lopez1.instructivo s 26 com_anaya_lopez
1.instructivo s 26 com_anaya_lopez
doris anaya anaya
 
Ficha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuartoFicha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
doris anaya anaya
 
Instructivo sem 25 arte y cultura
Instructivo sem 25 arte y culturaInstructivo sem 25 arte y cultura
Instructivo sem 25 arte y cultura
doris anaya anaya
 
2.instructivo sem 25 comunicacion_anaya_lopez
2.instructivo sem 25 comunicacion_anaya_lopez2.instructivo sem 25 comunicacion_anaya_lopez
2.instructivo sem 25 comunicacion_anaya_lopez
doris anaya anaya
 
1.instructivo s 25 com_anaya_lopez
1.instructivo s 25 com_anaya_lopez1.instructivo s 25 com_anaya_lopez
1.instructivo s 25 com_anaya_lopez
doris anaya anaya
 
Ficha de trabajo sem 24 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 24 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuartoFicha de trabajo sem 24 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 24 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
doris anaya anaya
 
Instructivo sem 24 arte y cultura
Instructivo sem 24 arte y culturaInstructivo sem 24 arte y cultura
Instructivo sem 24 arte y cultura
doris anaya anaya
 
2.ficha de aprendizaje sem 24 com_doris anaya_cuarto
2.ficha de aprendizaje sem 24 com_doris anaya_cuarto2.ficha de aprendizaje sem 24 com_doris anaya_cuarto
2.ficha de aprendizaje sem 24 com_doris anaya_cuarto
doris anaya anaya
 
2.instructivo sem 24 comunicacion_anaya_lopez
2.instructivo sem 24 comunicacion_anaya_lopez2.instructivo sem 24 comunicacion_anaya_lopez
2.instructivo sem 24 comunicacion_anaya_lopez
doris anaya anaya
 

Más de doris anaya anaya (20)

Instructivo sem 29 arte y cultura
Instructivo sem 29 arte y culturaInstructivo sem 29 arte y cultura
Instructivo sem 29 arte y cultura
 
2.instructivo sem 29 comunicacion
2.instructivo sem 29 comunicacion2.instructivo sem 29 comunicacion
2.instructivo sem 29 comunicacion
 
1.instructivo s 29 com
1.instructivo s 29 com1.instructivo s 29 com
1.instructivo s 29 com
 
Instructivo sem 28 arte y cultura
Instructivo sem 28 arte y culturaInstructivo sem 28 arte y cultura
Instructivo sem 28 arte y cultura
 
2.instructivo sem 28 comunicacion
2.instructivo sem 28 comunicacion2.instructivo sem 28 comunicacion
2.instructivo sem 28 comunicacion
 
1.instructivo s 28 com
1.instructivo s 28 com1.instructivo s 28 com
1.instructivo s 28 com
 
Instructivo sem 27 arte y cultura
Instructivo sem 27 arte y culturaInstructivo sem 27 arte y cultura
Instructivo sem 27 arte y cultura
 
2.instructivo sem 27 comunicacion_anaya_lopez
2.instructivo sem 27 comunicacion_anaya_lopez2.instructivo sem 27 comunicacion_anaya_lopez
2.instructivo sem 27 comunicacion_anaya_lopez
 
1.instructivo s 27 com_anaya_lopez
1.instructivo s 27 com_anaya_lopez1.instructivo s 27 com_anaya_lopez
1.instructivo s 27 com_anaya_lopez
 
Instructivo sem 26 arte y cultura
Instructivo sem 26 arte y culturaInstructivo sem 26 arte y cultura
Instructivo sem 26 arte y cultura
 
2.instructivo sem 26 comunicacion_anaya_lopez
2.instructivo sem 26 comunicacion_anaya_lopez2.instructivo sem 26 comunicacion_anaya_lopez
2.instructivo sem 26 comunicacion_anaya_lopez
 
1.instructivo s 26 com_anaya_lopez
1.instructivo s 26 com_anaya_lopez1.instructivo s 26 com_anaya_lopez
1.instructivo s 26 com_anaya_lopez
 
Ficha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuartoFicha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 25 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
 
Instructivo sem 25 arte y cultura
Instructivo sem 25 arte y culturaInstructivo sem 25 arte y cultura
Instructivo sem 25 arte y cultura
 
2.instructivo sem 25 comunicacion_anaya_lopez
2.instructivo sem 25 comunicacion_anaya_lopez2.instructivo sem 25 comunicacion_anaya_lopez
2.instructivo sem 25 comunicacion_anaya_lopez
 
1.instructivo s 25 com_anaya_lopez
1.instructivo s 25 com_anaya_lopez1.instructivo s 25 com_anaya_lopez
1.instructivo s 25 com_anaya_lopez
 
Ficha de trabajo sem 24 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 24 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuartoFicha de trabajo sem 24 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
Ficha de trabajo sem 24 arte y cultura_doris anaya_setiembre_cuarto
 
Instructivo sem 24 arte y cultura
Instructivo sem 24 arte y culturaInstructivo sem 24 arte y cultura
Instructivo sem 24 arte y cultura
 
2.ficha de aprendizaje sem 24 com_doris anaya_cuarto
2.ficha de aprendizaje sem 24 com_doris anaya_cuarto2.ficha de aprendizaje sem 24 com_doris anaya_cuarto
2.ficha de aprendizaje sem 24 com_doris anaya_cuarto
 
2.instructivo sem 24 comunicacion_anaya_lopez
2.instructivo sem 24 comunicacion_anaya_lopez2.instructivo sem 24 comunicacion_anaya_lopez
2.instructivo sem 24 comunicacion_anaya_lopez
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

1.ficha de trabajo s 24 d1_com_doris anaya_cuarto

  • 1. DÍA 1- SEMANA 25 FICHA DE TRABAJO 1 – COMUNICACIÓN GRADO Y SECCIÓN SEMANA DÍA Fecha Esta ficha es para el desarrollo de tu aprendizaje, NO se envía al docente.4 to. 25 1 14/09/2020 Sesión de aprendizaje Planificamos y presentamos la primera versión de un texto instructivo Competencia Escribe diversos tipos de textos en lengua materna Propósito de aprendizaje Ordena las ideas en torno a un tema, las jerarquiza en un texto instructivo donde planifica y presenta la primera versión con acuerdos de convivencia en el hogar que será publicado en un fanzine. Evidencia Texto instructivo donde planificas y presentas la primera versión con acuerdos de convivencia en el hogar que será publicado en un fanzine. ¿qué aprendo con esta sesión de aprendizaje? Acuerdos de convivencia Recuerda lavarse las mano  Conocer sobre la redacción de los acuerdos de convivencia.  Comprender sobre una convivencia sana en familia.  Aplicar el texto instructivo.  Analizar la problemática de una convivencia en familia.  Sintetizar en fanzine los acuerdos de convivencia.  Evaluar el proceso de aprendizaje en una ficha de METACOGNICIÓN o AUTOEVALUACIÓN. Permanecer en casa mucho tiempo se convierte en todo un desafío para los integrantes de la familia, es por eso que en estos tiempos de aislamiento preventivo debemos convertir estos momentos en grandes oportunidades para vivenciar experiencias enriquecedoras, estrechar vínculos afectivos y hacer del hogar el lugar más seguro para las familias. Entonces, planificar y escribir un texto instructivo que muestre acuerdos de convivencia en el hogar, y que resuelva diferencias y conflictos al interior de las familias, es el reto que debes lograr en esta guía.
  • 2. DÍA 1- SEMANA 25 ACTIVIDAD 1  Lee sobre el texto instructivo. ACTIVIDAD 2 Planifica un texto instructivo con acuerdos de convivencia en el hogar para presentar la primera versión que será publicado en un fanzine Preguntas para planificar Respuestas Tema/título Presenta el tema que va a desarrollar tu texto instructivo. Presentación. Presenta las consideraciones previas que se deben tener en cuenta. ¿cuál será el título? ¿qué escribirás en la presentación de tu texto instructivo, acuerdos de convivencia? Propósito Difundir acuerdos para una convivencia familiar positiva y armónica Un texto instructivo debe presentar un orden interior y mantener la unidad sintáctica en sus enunciados, es decir, que el inicio de cada uno de los acuerdos debe ser escrito de la misma forma, de este modo, el mensaje es comprendido fácilmente por el lector. Cuidar que todas las partes de tu texto instructivo mantengan coherencia y cohesión textual. Acuerdos. Enumera los pasos o recomendaciones de manera ordenada y respetando la unidad sintáctica. Presenta una imagen alusiva al tema desarrollado que puede acompañar cada uno de los acuerdos. Ayuda a su mejor comprensión, compromiso e interiorización. ¿qué acuerdos considero? ¿cómo adecúas el texto instructivo a la situación comunicativa que quieres lograr? ¿qué oraciones utilizarás? cortas o largas ¿qué tipo de verbo utilizarás al inicio de cada acuerdo? ¿Cómo ordenas de forma jerárquica tus acuerdos, según las necesidades de la familia? ¿qué imágenes representarías en cada acuerdo? ¿Quiénes firmarán los acuerdos de convivencia? ¿qué es un texto instructivo?  Los textos instructivos, son guías que nos brindan la información sobre cómo lograr nuestras metas, asimismo, se refieren a la secuencia de indicaciones de una determinada acción, la complejidad del mismo varía dependiendo de las acciones a realizar. ¿cuáles son los procesos para elaborar un texto instructivo?  Identifica su contenido con un título.  Numera cada uno de los acuerdos, normas, orientaciones, instrucciones.  Respeta en la redacción la secuencia cronológica.  Utiliza los verbos en infinitivo (verbos terminado en ar, er, ir)  utiliza el pronombre en tercera persona en singular (el, ella) ¿cuáles son las ventajas de un texto instructivo?  Evita el desorden, es decir controla el caos natural.  Desarrolla la capacidad de predicción para disminuir las amenazas al seguir las reglas.  Mejora la interacción.  Optimiza el lenguaje. Durante las sesiones anteriores, leímos y reflexionamos sobre la importancia de solucionar las dificultades dentro del hogar para una convivencia positiva y armónica; además, conocimos el reto de la experiencia de aprendizaje que es elaborar un fanzine. Hoy, desarrollaremos el texto instructivo, su planificación, la primera versión y su redacción final con acuerdos de convivencia en el hogar que publicaremos para su difusión en un fanzine que utilizaremos como medio de comunicación.
  • 3. DÍA 1- SEMANA 25 Puede estar firmado por todos los integrantes de la familia como testimonio de conformidad y compromiso de acatar los acuerdos establecidos. Público Los integrantes de mi familia, para que recuerden y pongan en práctica los acuerdos. La característica principal de un acuerdo de convivencia es que todos los involucrados participen en su elaboración, de esa manera podemos estar seguros de que se encuentran de acuerdo con las decisiones tomadas y que harán todo lo posible por ponerlas en práctica. ¿a quién va dirigido los acuerdos de convivencia? ¿cuál es el contexto el contexto dónde se aplicará los acuerdos de convivencia? ¿cuál sería el mensaje de los acuerdos de convivencia? Registro Formal El registro lingüístico es el conjunto de variables contextuales, sociolingüísticas y de otro tipo que condicionan el modo en que una lengua es usada en un contexto concreto. ¿Por qué utilizarás el registro formal? Fuente Lecturas y apuntes desarrollados en las guías anteriores ¿qué lecturas has leído sobre acuerdos de convivencia? ACTIVIDAD 3  Presento la primera versión de mi texto instructivo con acuerdos de convivencia en el hogar que será publicado en un fanzine. AUTOEVALUACIÓN o METACOGNICIÓN ¿Te ha sido de utilidad leer y elaborar un fanzine que contiene un texto instructivo sobre acuerdos de convivencia en el hogar que solucione conflictos en la familia? ¿Qué aspectos abordados sobre la solución de conflictos, consideras como importantes? En esta experiencia de aprendizaje, al elaborar tu texto instructivo, ¿has puesto a prueba tu manejo de las TIC y los recursos digitales? ¿Qué tan responsable consideras que has sido con el trabajo y las actividades de Aprendo en casa? ¡Bravo! Logré elaborar mi Texto instructivo donde planificas y presentas la primera versión con acuerdos de convivencia en el hogar que será publicado en un fanzine
  • 4. DÍA 1- SEMANA 25  Actividad domiciliaria, mes de setiembre  Crea tu glosario (diccionario, vocabulario) Actividad de estiramiento Guardar tu producción en el portafolio Siempre sé creativa/o y organiza lo elaborado utilizando el material que tengas a tu alcance. Asimismo, comparte tu producción final con tu familia. ¡No te olvides de guardar tu producción en el portafolio! Huaral 21 de setiembre del 2020 GLOSARIO INFOGRAFÍA. - La infografía es una representación visual informativa o diagrama de texto escritos que en cierta manera resume el texto. BIENESTAR EMOCIONAL. - estado de ánimo en el cual nos sentimos bien, tranquilos, percibimos que dominamos nuestras emociones y somos capaces de hacer frente a las presiones del día a día, siendo la base para lograr una vida sana, feliz y plena.