SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Regional de Educación Normal
“Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán”
Curso: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA
A LOS CENTROS ESCOLARES
Clave: 30DNL0002X
LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.
NOMBRES:
KARLA ISABEL SÁNCHEZ BALDERAS
MARIBEL MARTÍNEZ LÓPEZ
MAESTRO:
TOMÁS DARÍO ÁLVAREZ MENACHO
Grado y Grupo:
2º. “B”
14 DE JUNIO, 2016
El aprendizaje colaborativo es una técnica didáctica que promueve el
aprendizaje centrado en el alumno basando el trabajo en pequeños grupos, donde los
estudiantes con diferentes niveles de habilidad utilizan una variedad de actividades de
aprendizaje para mejorar su entendimiento sobre una materia. Cadamiembro del grupo
de trabajo es responsable no solo de su aprendizaje, sino de ayudar a sus compañeros a
aprender, creando con ello una atmósfera de logro.
¿Qué es AC? La técnica didáctica de AC involucra a los estudiantes en actividades de
aprendizaje que les permite procesar información, lo que da como resultado mayor
retención de la materia de estudio, de igual manera, mejora las actitudes hacia el
aprendizaje, las relaciones interpersonales y hacia los miembros del grupo.
Permite reconocer a las diferencias individuales, aumenta el desarrollo interpersonal. •
Permite que elestudiante seinvolucre en supropio aprendizaje y contribuye allogro del
aprendizaje del grupo, lo que le da sentido de logro y pertenencia y aumento de
autoestima. • Aumenta las oportunidades de recibir y dar retroalimentación
personalizada.
Responsabilidad individual Los estudiantes son responsables de manera individual de
la parte de la tarea que les corresponde, sin embargo, todos en el grupo deben
comprender las tareas que les han sido asignadas al resto de los compañeros.
Comunicación cara a cara Los estudiantes necesitan hacer trabajo real en el cual
promueven su éxito como miembros del equipo intercambiando información
importante y ayudándose mutuamente de forma eficiente y efectiva
Interdependencia positiva Los estudiantes se apoyan mutuamente para cumplir con un
doble objetivo: lograr ser expertos en el conocimiento del contenido y desarrollar
habilidades de trabajo en equipo.
Se identifican tres tipos de grupos colaborativos: formal, informal y grupo base.
Grupo formal El rango que abarca el grupo formal va desde un período de clase a varias
semanas. El profesor puede estructurar actividades académicas o requerimientos del
curso para trabajar dentro del grupo base.
Grupos informales Son los grupos que más se utilizan para trabajos que pueden durar
desde unos minutos hasta todo un período de clase.
Grupos base Los grupos base son grupos de largo alcance, o de largo plazo, pueden
durar hasta un año, son grupos heterogéneos con una membresía estable cuyo
propósito principal es el de brindar a cada uno de sus miembros apoyo, ayuda y
asistencia en cada una de las necesidades que surjan mientras se lleva a cabo una tarea
que llevará al progreso académico.
Para asegurar su participación adecuada, activa y equitativa en los grupos de trabajo
dentro de la técnica didáctica de AC, algunos roles sugeridos son los siguientes:
• Supervisor: Es quien monitorea a los miembros del grupo en la comprensión del tema
de discusión y detiene el trabajo cuando algún miembro del grupo requiere aclarar
dudas.
Abogado del diablo: Es quien cuestiona las ideas o conclusiones ofreciendo alternativas
diferentes a las planteadas por el grupo, es quien duda de que silo planteado funcionará
o si las conclusiones presentadas por el grupo puedan ser realmente válidas.
Motivador: Es quien se asegura que todos los integrantes del grupo tengan la
oportunidad de participar en el trabajo y elogia a los participantes por sus
contribuciones
Administrador de materiales: Es quien provee y organiza el material necesario para las
tareas y proyectos.
• Observador: Es quien monitorea y registra el comportamiento del grupo con base en
la lista de comportamientos acordada y emite observaciones acerca del
comportamiento del grupo. • Secretario: Es quien toma notas durante las juntas de
grupo y seaseguraque lainformación seaclarapara todos, leyendo y retroalimentando.
• Controlador de tiempo: Es quien monitorea el progreso del grupo en el tiempo y
controla que el grupo trabaje acorde a estándares de límites establecidos de tiempo
para terminar a tiempo sus actividades.
En conclusión puedo decir que el trabajo colaborativo muchas veces resulta ser algo
eficiente pues recolecta los puntos de vista, ideas y aportaciones de todos los
estudiantes y se plasman en un solo trabajo, unas de las ventajas que puedo observar
con esto es que si se trabaja de una manera coordinada se hace más rápido que si el
trabajo viniera de una sola persona, pero, una de las desventajas es que si no logra
coordinarse bien el equipo, si no se integra con los elementos que se mencionaron en la
investigación (observador, administrador de materiales, supervisor, controlador del
tiempo, supervisor) hay una posibilidad de que el trabajo que se realice no sea de buena
calidad o no tenga una correcta organización.
Un trabajo colaborativo permite conocer las opiniones y puntos de vista de los demás y
aunque es un trabajo de muchas personas, cada miembro tiene una responsabilidad
individual pero es responsabilidad de todos supervisar que el trabajo se realice
correctamente, deben apoyarse como equipo si se detecta que alguno tiene problemas
para la realización de su consigna, pues finalmente el producto será uno solo.
El trabajo colaborativo como ya mencionamos anteriormente es una técnica que nos
ayuda a promover el trabajo del alumno en pequeños equipos, además los alumnos
pueden desarrollar habilidades para mejorar su entendimiento y estos pueden ayudar a
sus compañeros a aprender.
Existen muchas técnicas de trabajo colaborativo las cuales pueden ayudan a los
estudiantes a que se involucren en actividades de aprendizaje que les permitan
procesar más información y como resultado tengan una mayor retención de los temas
abordados.
Además estos grupos pueden ser: formales, informales o grupos bases. En ellos se
asignan a cada uno de los integrantes con un rol para que se encarguen de que exista
una participación adecuada, activa y equitativa de los grupos.
REFERENCIAS:
http://www.itesca.edu.mx/documentos/desarrollo_academico/metodo_aprendizaje_c
olaborativo.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodologia Colaborativa
Metodologia ColaborativaMetodologia Colaborativa
Metodologia Colaborativa
Ramiro Aduviri Velasco
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Itzel Osorno
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoJESSI_15
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Lore Madera
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas y desventajas del aprendizaje colaborativoVentajas y desventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas y desventajas del aprendizaje colaborativo
Daniel Arriola Souza
 
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...Gustavo Cortes
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
Juan Javier Sarell
 
Ventajas del aprendizaje colaboratorio rosa
Ventajas  del aprendizaje colaboratorio rosaVentajas  del aprendizaje colaboratorio rosa
Ventajas del aprendizaje colaboratorio rosaRosa Palma
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Cristina Cu Chable
 
Aprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power pointAprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power point
Alejandro Sanchez
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
Yamileth Elizondo Rodríguez
 
ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]nivecaro
 
Reflexión aprendizaje cooperativo
Reflexión aprendizaje cooperativoReflexión aprendizaje cooperativo
Reflexión aprendizaje cooperativo
javicosco
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativoguesta732e1
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoluis_jimenez
 
Stefania aguilera.aprendizaje colaborativo
Stefania aguilera.aprendizaje colaborativoStefania aguilera.aprendizaje colaborativo
Stefania aguilera.aprendizaje colaborativoStefania Aguilera
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativoviaesvita
 
Alvaro delgado aprendizaje_colaborativo
Alvaro delgado aprendizaje_colaborativoAlvaro delgado aprendizaje_colaborativo
Alvaro delgado aprendizaje_colaborativoAlvarone08
 

La actualidad más candente (19)

Metodologia Colaborativa
Metodologia ColaborativaMetodologia Colaborativa
Metodologia Colaborativa
 
Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.Resumen trabajo colaborativo.
Resumen trabajo colaborativo.
 
Aprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayoAprendizaje colaborativo ensayo
Aprendizaje colaborativo ensayo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas y desventajas del aprendizaje colaborativoVentajas y desventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas y desventajas del aprendizaje colaborativo
 
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
Escrito reflexivo sobre el trabajo colaborativo, las comunidades de aprendiza...
 
Trabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativoTrabajo colaborativo y cooperativo
Trabajo colaborativo y cooperativo
 
Ventajas del aprendizaje colaboratorio rosa
Ventajas  del aprendizaje colaboratorio rosaVentajas  del aprendizaje colaboratorio rosa
Ventajas del aprendizaje colaboratorio rosa
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power pointAprendizaje colaborativo. power point
Aprendizaje colaborativo. power point
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo analia lovato
Aprendizaje colaborativo analia lovatoAprendizaje colaborativo analia lovato
Aprendizaje colaborativo analia lovato
 
ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]
 
Reflexión aprendizaje cooperativo
Reflexión aprendizaje cooperativoReflexión aprendizaje cooperativo
Reflexión aprendizaje cooperativo
 
Trabajo Cooperativo
Trabajo CooperativoTrabajo Cooperativo
Trabajo Cooperativo
 
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativoAprendizaje colaborativo y cooperativo
Aprendizaje colaborativo y cooperativo
 
Stefania aguilera.aprendizaje colaborativo
Stefania aguilera.aprendizaje colaborativoStefania aguilera.aprendizaje colaborativo
Stefania aguilera.aprendizaje colaborativo
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Alvaro delgado aprendizaje_colaborativo
Alvaro delgado aprendizaje_colaborativoAlvaro delgado aprendizaje_colaborativo
Alvaro delgado aprendizaje_colaborativo
 

Destacado

6.sánchez balderas karla isabel. actividad6.
6.sánchez balderas karla isabel. actividad6.6.sánchez balderas karla isabel. actividad6.
6.sánchez balderas karla isabel. actividad6.
asenetcbb
 
5.cruz bello asenet.5ctividad5.
5.cruz bello asenet.5ctividad5.5.cruz bello asenet.5ctividad5.
5.cruz bello asenet.5ctividad5.
asenetcbb
 
Informe tercera jornada de practica.
Informe tercera jornada de practica.Informe tercera jornada de practica.
Informe tercera jornada de practica.
asenetcbb
 
1.cruz bello asenet.actividad1
1.cruz bello asenet.actividad11.cruz bello asenet.actividad1
1.cruz bello asenet.actividad1
asenetcbb
 
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
asenetcbb
 
Informe de-primera-practica
Informe de-primera-practicaInforme de-primera-practica
Informe de-primera-practica
asenetcbb
 
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad11.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
asenetcbb
 
8.sanchez balderas karla isabel.actividad8.docx
8.sanchez balderas karla isabel.actividad8.docx8.sanchez balderas karla isabel.actividad8.docx
8.sanchez balderas karla isabel.actividad8.docx
asenetcbb
 
Infrome de primera jornada uwur
Infrome de primera jornada uwurInfrome de primera jornada uwur
Infrome de primera jornada uwur
asenetcbb
 
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
asenetcbb
 
Planeaciones primera jornada tercero
Planeaciones primera jornada terceroPlaneaciones primera jornada tercero
Planeaciones primera jornada tercero
asenetcbb
 
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad33.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
asenetcbb
 
Segundo informe-de-práctica
Segundo informe-de-prácticaSegundo informe-de-práctica
Segundo informe-de-práctica
asenetcbb
 
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
asenetcbb
 
Planeaciones segunda jornada tercero
Planeaciones segunda jornada terceroPlaneaciones segunda jornada tercero
Planeaciones segunda jornada tercero
asenetcbb
 
1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.
1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.
1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.
asenetcbb
 
2.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad22.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad2
asenetcbb
 
11.ambrocio hernandez l. valeria, sanchez balderas k. isabel, winfield santia...
11.ambrocio hernandez l. valeria, sanchez balderas k. isabel, winfield santia...11.ambrocio hernandez l. valeria, sanchez balderas k. isabel, winfield santia...
11.ambrocio hernandez l. valeria, sanchez balderas k. isabel, winfield santia...
asenetcbb
 
Planeaciones tercera jornad aa
Planeaciones tercera jornad aaPlaneaciones tercera jornad aa
Planeaciones tercera jornad aa
asenetcbb
 
Resumen software educativo
Resumen software educativoResumen software educativo
Resumen software educativojenalvarado
 

Destacado (20)

6.sánchez balderas karla isabel. actividad6.
6.sánchez balderas karla isabel. actividad6.6.sánchez balderas karla isabel. actividad6.
6.sánchez balderas karla isabel. actividad6.
 
5.cruz bello asenet.5ctividad5.
5.cruz bello asenet.5ctividad5.5.cruz bello asenet.5ctividad5.
5.cruz bello asenet.5ctividad5.
 
Informe tercera jornada de practica.
Informe tercera jornada de practica.Informe tercera jornada de practica.
Informe tercera jornada de practica.
 
1.cruz bello asenet.actividad1
1.cruz bello asenet.actividad11.cruz bello asenet.actividad1
1.cruz bello asenet.actividad1
 
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
 
Informe de-primera-practica
Informe de-primera-practicaInforme de-primera-practica
Informe de-primera-practica
 
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad11.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
 
8.sanchez balderas karla isabel.actividad8.docx
8.sanchez balderas karla isabel.actividad8.docx8.sanchez balderas karla isabel.actividad8.docx
8.sanchez balderas karla isabel.actividad8.docx
 
Infrome de primera jornada uwur
Infrome de primera jornada uwurInfrome de primera jornada uwur
Infrome de primera jornada uwur
 
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
 
Planeaciones primera jornada tercero
Planeaciones primera jornada terceroPlaneaciones primera jornada tercero
Planeaciones primera jornada tercero
 
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad33.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
 
Segundo informe-de-práctica
Segundo informe-de-prácticaSegundo informe-de-práctica
Segundo informe-de-práctica
 
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
 
Planeaciones segunda jornada tercero
Planeaciones segunda jornada terceroPlaneaciones segunda jornada tercero
Planeaciones segunda jornada tercero
 
1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.
1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.
1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.
 
2.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad22.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad2
 
11.ambrocio hernandez l. valeria, sanchez balderas k. isabel, winfield santia...
11.ambrocio hernandez l. valeria, sanchez balderas k. isabel, winfield santia...11.ambrocio hernandez l. valeria, sanchez balderas k. isabel, winfield santia...
11.ambrocio hernandez l. valeria, sanchez balderas k. isabel, winfield santia...
 
Planeaciones tercera jornad aa
Planeaciones tercera jornad aaPlaneaciones tercera jornad aa
Planeaciones tercera jornad aa
 
Resumen software educativo
Resumen software educativoResumen software educativo
Resumen software educativo
 

Similar a 1.sanchez balderas-karla-isabel-maribel-lopez-martinez.actividad1

6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo
Eduardo Cornejo Flores
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Mary Lara
 
El Aprendizaje Colaborativo AC7 ccesa007
El Aprendizaje Colaborativo  AC7 ccesa007El Aprendizaje Colaborativo  AC7 ccesa007
El Aprendizaje Colaborativo AC7 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdfmetodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
Juan Carlos Marroquin
 
Aprendizajecolaborativo
AprendizajecolaborativoAprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo
YajairaGlezB
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
alanvielma
 
Tic
TicTic
Tic
TicTic
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Aldo Velásquez Huerta
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Friné Lopez
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Marco González
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Kelly1911
 
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
Adriana Monserrat García Martíez
 
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
Victoria Tellez
 
Caza de tesoro
Caza de tesoro Caza de tesoro
Caza de tesoro
fianotti
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
dianaestrada1407
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Gabriella Hernandez
 
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
Adriana Sosa
 

Similar a 1.sanchez balderas-karla-isabel-maribel-lopez-martinez.actividad1 (20)

6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo6 aprendizaje colaborativo
6 aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
El Aprendizaje Colaborativo AC7 ccesa007
El Aprendizaje Colaborativo  AC7 ccesa007El Aprendizaje Colaborativo  AC7 ccesa007
El Aprendizaje Colaborativo AC7 ccesa007
 
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdfmetodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
metodo_aprendizaje_colaborativo.pdf
 
Aprendizajecolaborativo
AprendizajecolaborativoAprendizajecolaborativo
Aprendizajecolaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Tic
TicTic
Tic
 
Tic
TicTic
Tic
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
 
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad11.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
1.garcia martinez adriana monserrat, tellez gutierrez ailin victoria.actividad1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Caza de tesoro
Caza de tesoro Caza de tesoro
Caza de tesoro
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad11.estrada jimenez diana nallely.actividad1
1.estrada jimenez diana nallely.actividad1
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
​¿QUÉ ES EL APRENDIZAJE COLABORATIVO?
 

Más de asenetcbb

Aplicación de herramienta tecnológica presentacion
Aplicación de herramienta tecnológica presentacionAplicación de herramienta tecnológica presentacion
Aplicación de herramienta tecnológica presentacion
asenetcbb
 
Presenctacion power
Presenctacion powerPresenctacion power
Presenctacion power
asenetcbb
 
Rsultado de tercera jornada
Rsultado de tercera jornadaRsultado de tercera jornada
Rsultado de tercera jornada
asenetcbb
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
asenetcbb
 
Resultados de juegos wix
Resultados de juegos wixResultados de juegos wix
Resultados de juegos wix
asenetcbb
 
Act uno para wix mto tomas
Act uno para wix mto tomasAct uno para wix mto tomas
Act uno para wix mto tomas
asenetcbb
 
Act uno para wix mto tomas
Act uno para wix mto tomasAct uno para wix mto tomas
Act uno para wix mto tomas
asenetcbb
 
Presentacion power
Presentacion powerPresentacion power
Presentacion power
asenetcbb
 
Longitud 160621052300
Longitud 160621052300Longitud 160621052300
Longitud 160621052300
asenetcbb
 
Presentacin14 160621051749
Presentacin14 160621051749Presentacin14 160621051749
Presentacin14 160621051749
asenetcbb
 
Ngulos1 160621051437
Ngulos1 160621051437Ngulos1 160621051437
Ngulos1 160621051437
asenetcbb
 
03longuitud 160621051045
03longuitud 16062105104503longuitud 160621051045
03longuitud 160621051045
asenetcbb
 
Tringulos issceles-y-equilteros-160621013503
Tringulos issceles-y-equilteros-160621013503Tringulos issceles-y-equilteros-160621013503
Tringulos issceles-y-equilteros-160621013503
asenetcbb
 
Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337
asenetcbb
 
Icosaedro 160621030000
Icosaedro 160621030000Icosaedro 160621030000
Icosaedro 160621030000
asenetcbb
 

Más de asenetcbb (15)

Aplicación de herramienta tecnológica presentacion
Aplicación de herramienta tecnológica presentacionAplicación de herramienta tecnológica presentacion
Aplicación de herramienta tecnológica presentacion
 
Presenctacion power
Presenctacion powerPresenctacion power
Presenctacion power
 
Rsultado de tercera jornada
Rsultado de tercera jornadaRsultado de tercera jornada
Rsultado de tercera jornada
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Resultados de juegos wix
Resultados de juegos wixResultados de juegos wix
Resultados de juegos wix
 
Act uno para wix mto tomas
Act uno para wix mto tomasAct uno para wix mto tomas
Act uno para wix mto tomas
 
Act uno para wix mto tomas
Act uno para wix mto tomasAct uno para wix mto tomas
Act uno para wix mto tomas
 
Presentacion power
Presentacion powerPresentacion power
Presentacion power
 
Longitud 160621052300
Longitud 160621052300Longitud 160621052300
Longitud 160621052300
 
Presentacin14 160621051749
Presentacin14 160621051749Presentacin14 160621051749
Presentacin14 160621051749
 
Ngulos1 160621051437
Ngulos1 160621051437Ngulos1 160621051437
Ngulos1 160621051437
 
03longuitud 160621051045
03longuitud 16062105104503longuitud 160621051045
03longuitud 160621051045
 
Tringulos issceles-y-equilteros-160621013503
Tringulos issceles-y-equilteros-160621013503Tringulos issceles-y-equilteros-160621013503
Tringulos issceles-y-equilteros-160621013503
 
Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337Exposicindeesfera 160621020337
Exposicindeesfera 160621020337
 
Icosaedro 160621030000
Icosaedro 160621030000Icosaedro 160621030000
Icosaedro 160621030000
 

Último

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
LuisFernandoOcampoGa
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
KarinaRodriguezG2
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
salazar1611ale
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
EduardoGM8
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Mariano Salgado
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (15)

Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptxFiguras bidimensionales en el diseño.pptx
Figuras bidimensionales en el diseño.pptx
 
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por KarinaLa Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
La Arquitectura del Eclecticismo, por Karina
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdfInfografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
Infografía profesional cronología horizontal bloques de colores fondo negro.pdf
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Teoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintoresTeoría del Color para diseñadores y pintores
Teoría del Color para diseñadores y pintores
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseñoPropuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
Propuesta de diseño de marca para Fred, muebles de diseño
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

1.sanchez balderas-karla-isabel-maribel-lopez-martinez.actividad1

  • 1. Centro Regional de Educación Normal “Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán” Curso: LA TECNOLOGÍA INFORMÁTICA APLICADA A LOS CENTROS ESCOLARES Clave: 30DNL0002X LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. NOMBRES: KARLA ISABEL SÁNCHEZ BALDERAS MARIBEL MARTÍNEZ LÓPEZ MAESTRO: TOMÁS DARÍO ÁLVAREZ MENACHO Grado y Grupo: 2º. “B” 14 DE JUNIO, 2016
  • 2. El aprendizaje colaborativo es una técnica didáctica que promueve el aprendizaje centrado en el alumno basando el trabajo en pequeños grupos, donde los estudiantes con diferentes niveles de habilidad utilizan una variedad de actividades de aprendizaje para mejorar su entendimiento sobre una materia. Cadamiembro del grupo de trabajo es responsable no solo de su aprendizaje, sino de ayudar a sus compañeros a aprender, creando con ello una atmósfera de logro. ¿Qué es AC? La técnica didáctica de AC involucra a los estudiantes en actividades de aprendizaje que les permite procesar información, lo que da como resultado mayor retención de la materia de estudio, de igual manera, mejora las actitudes hacia el aprendizaje, las relaciones interpersonales y hacia los miembros del grupo. Permite reconocer a las diferencias individuales, aumenta el desarrollo interpersonal. • Permite que elestudiante seinvolucre en supropio aprendizaje y contribuye allogro del aprendizaje del grupo, lo que le da sentido de logro y pertenencia y aumento de autoestima. • Aumenta las oportunidades de recibir y dar retroalimentación personalizada. Responsabilidad individual Los estudiantes son responsables de manera individual de la parte de la tarea que les corresponde, sin embargo, todos en el grupo deben comprender las tareas que les han sido asignadas al resto de los compañeros. Comunicación cara a cara Los estudiantes necesitan hacer trabajo real en el cual promueven su éxito como miembros del equipo intercambiando información importante y ayudándose mutuamente de forma eficiente y efectiva Interdependencia positiva Los estudiantes se apoyan mutuamente para cumplir con un doble objetivo: lograr ser expertos en el conocimiento del contenido y desarrollar habilidades de trabajo en equipo. Se identifican tres tipos de grupos colaborativos: formal, informal y grupo base. Grupo formal El rango que abarca el grupo formal va desde un período de clase a varias semanas. El profesor puede estructurar actividades académicas o requerimientos del curso para trabajar dentro del grupo base.
  • 3. Grupos informales Son los grupos que más se utilizan para trabajos que pueden durar desde unos minutos hasta todo un período de clase. Grupos base Los grupos base son grupos de largo alcance, o de largo plazo, pueden durar hasta un año, son grupos heterogéneos con una membresía estable cuyo propósito principal es el de brindar a cada uno de sus miembros apoyo, ayuda y asistencia en cada una de las necesidades que surjan mientras se lleva a cabo una tarea que llevará al progreso académico. Para asegurar su participación adecuada, activa y equitativa en los grupos de trabajo dentro de la técnica didáctica de AC, algunos roles sugeridos son los siguientes: • Supervisor: Es quien monitorea a los miembros del grupo en la comprensión del tema de discusión y detiene el trabajo cuando algún miembro del grupo requiere aclarar dudas. Abogado del diablo: Es quien cuestiona las ideas o conclusiones ofreciendo alternativas diferentes a las planteadas por el grupo, es quien duda de que silo planteado funcionará o si las conclusiones presentadas por el grupo puedan ser realmente válidas. Motivador: Es quien se asegura que todos los integrantes del grupo tengan la oportunidad de participar en el trabajo y elogia a los participantes por sus contribuciones Administrador de materiales: Es quien provee y organiza el material necesario para las tareas y proyectos. • Observador: Es quien monitorea y registra el comportamiento del grupo con base en la lista de comportamientos acordada y emite observaciones acerca del comportamiento del grupo. • Secretario: Es quien toma notas durante las juntas de grupo y seaseguraque lainformación seaclarapara todos, leyendo y retroalimentando. • Controlador de tiempo: Es quien monitorea el progreso del grupo en el tiempo y controla que el grupo trabaje acorde a estándares de límites establecidos de tiempo para terminar a tiempo sus actividades.
  • 4. En conclusión puedo decir que el trabajo colaborativo muchas veces resulta ser algo eficiente pues recolecta los puntos de vista, ideas y aportaciones de todos los estudiantes y se plasman en un solo trabajo, unas de las ventajas que puedo observar con esto es que si se trabaja de una manera coordinada se hace más rápido que si el trabajo viniera de una sola persona, pero, una de las desventajas es que si no logra coordinarse bien el equipo, si no se integra con los elementos que se mencionaron en la investigación (observador, administrador de materiales, supervisor, controlador del tiempo, supervisor) hay una posibilidad de que el trabajo que se realice no sea de buena calidad o no tenga una correcta organización. Un trabajo colaborativo permite conocer las opiniones y puntos de vista de los demás y aunque es un trabajo de muchas personas, cada miembro tiene una responsabilidad individual pero es responsabilidad de todos supervisar que el trabajo se realice correctamente, deben apoyarse como equipo si se detecta que alguno tiene problemas para la realización de su consigna, pues finalmente el producto será uno solo. El trabajo colaborativo como ya mencionamos anteriormente es una técnica que nos ayuda a promover el trabajo del alumno en pequeños equipos, además los alumnos pueden desarrollar habilidades para mejorar su entendimiento y estos pueden ayudar a sus compañeros a aprender. Existen muchas técnicas de trabajo colaborativo las cuales pueden ayudan a los estudiantes a que se involucren en actividades de aprendizaje que les permitan procesar más información y como resultado tengan una mayor retención de los temas abordados. Además estos grupos pueden ser: formales, informales o grupos bases. En ellos se asignan a cada uno de los integrantes con un rol para que se encarguen de que exista una participación adecuada, activa y equitativa de los grupos.