SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
3ra. JORNADA DE PRÁCTICA EDUCATIVA
ALUMNA PRACTICANTE
ASENET CRUZ BELLO
TERCER SEMESTRE
GRUPO “B”
PERIODO DE REALIZACIÓN
28 DE NOVIEMBRE AL 02 DE DICIEMBRE DE 2016
TUXPAN, VER.
INSTITUCIÓN DE PRÁCTICA
JARDÍN DE NIÑOS “18 DE MARZO”
CLAVE: 30DJN1466M
SECTOR: 22
ZONA:
046
GRADO ASIGNADO:
3°
GRUPO:
“A”
EDUCADORA
AURORA CRUZ BADILLO
CRONOGRAMA
LUNES
28 DE
NOMVIEMBRE
MARTES
29 DE
NOVIEMBRE
MIERCOLES
30 DE
NVIEMBRE
JUEVES
01 DE
DICIEMBRE
VIERNES 02 DE
DICIEMBRE
RECEPCIÓN DE
NIÑOS
8:30AM-9:00AM
RECEPCIÓN DE
NIÑOS
8:30AM-9:00AM
RECEPCIÓN DE
NIÑOS
8:30AM-9:00AM
RECEPCIÓN DE
NIÑOS
8:30AM-9:00AM
RECEPCIÓN DE
NIÑOS
8:30AM-9:00AM
APOYO A
ACTIVIDADES
DE LA
EDUCADORA
9:00AM-
10:15AM
INTERVENCIÓN
“THE
TRANSPORTS”
9:OOAM-
10:15AM
INTERVENCIÓN
“MUNDI-
ANIMAL”
9:OOAM-
10:15AM
INTERVENCIÓN
“MUNDI-
ANIMAL”
9:OOAM-
10:15AM
INTERVENCIÓN
“MUNDI-
ANIMAL”
9:OOAM-
10:15AM
LAVADO DE
MANOS Y
DESAYUNO
10:15AM-
10:30AM
LAVADO DE
MANOS Y
DESAYUNO
10:15AM-
10:30AM
LAVADO DE
MANOS Y
DESAYUNO
10:15AM-
10:30AM
LAVADO DE
MANOS Y
DESAYUNO
10:15AM-
10:30AM
LAVADO DE
MANOS Y
DESAYUNO
10:15AM-
10:30AM
R E CR E O
10:30AM-
11:OOAM
10:30AM-11:OOAM 10:30AM-11:OOAM 10:30AM-11:OOAM 10:30AM-11:OOAM
APOYO A
ACTIVIDAD DE
LA
EDUCADORA
11:00AM-
11:45AM
SEGUIMIENTO DE
INTERVENCIÓN
“THE
TRANSPORTS”
9:OOAM-
10:15AM
SEGUIMIENTO DE
ITERVENCIÓN
“MUNDI-
ANIMAL”
11:00AM-
11:45AM
SEGUIMIENTO DE
ITERVENCIÓN
“MUNDI-
ANIMAL”
11:00AM-
11:45AM
SEGUIMIENTO DE
ITERVENCIÓN
“MUNDI-
ANIMAL”
11:00AM-
11:45AM
DESPEDIDA DE
NIÑOS
11:45AM-
DESPEDIDA DE
NIÑOS
11:45AM-
DESPEDIDA DE
NIÑOS
11:45AM-
DESPEDIDA DE
NIÑOS
11:45AM-
DESPEDIDA DE
NIÑOS
11:45AM-
12:00PM 12:00PM 12:00PM 12:00PM 12:00PM
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
ALUMNA PRACTICANTE: CRUZ BELLO ASENET
JARDÍN DE NIÑOS: 18 DE MARZO CLAVE: 30DJN1466M TERCER AÑO GRUPO “A”
TITULO: Mundi-animal
CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo
ASPECTO: Mundo natural
COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS
Observa características relevantes de elementos del
medio y de fenómenos que ocurren en la
naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las
describe con sus propias palabras.
*Clasifica elementos y seres de la naturaleza
según sus características, cómo animales según el
número de patas, seres vivos que habitan en el
mar o en la tierra, animales que se arrastran,
vegetales comestibles y plantas de ornato, entro
otros.
*Describe características de los seres vivos (partes
que conforman una planta o un animal) y el color,
tamaño textura y consistencia de elementos no
vivos.
COMPONENTE: Conocimiento científico
ESTANDAR CURRICULAR: Comprende que los
seres vivos se clasifican
TRANSVERSALIDAD
CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS
Pensamiento
matemático
Reúne información sobre
criterios acordados,
representa gráficamente
dicha información y la
interpreta.
*Agrupa objetos según sus tributos
cualitativos y cuantitativos.
Desarrollo personal y
social
Acepta a sus compañeras
(os) como son, y aprende a
actuar de acuerdo con los
valores necesarios para la
vida en comunidad y los
ejerce en su vida cotidiana.
*Actúa conforme a los valores de
colaboración, respeto, honestidad y
tolerancia que permiten una mejor
convivencia.
Lenguaje y
comunicación
Utiliza el lenguaje para
regular su conducta en
distintos tipos de interacción
con los demás.
Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para
realizar juegos, experimentos, armar juguetes,
preparar alimentos, así como para organizar y
realizar diversas actividades.
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD
Que los alumnos puedan identificar y clasificar a los animales terrestres y acuáticos y así mismo
participar en clase, integrándose en las diferentes actividades que se realizarán llevando a cabo
valores como el respeto, cooperación, convivencia etc., para poder crear un ambiente de aprendizaje.
TIEMPO
REQUERIDO
RECURSOS
Toda la jornada
Miércoles Jueves Viernes
*Figuras de animales
acuáticos y terrestres
*Lotería de animales
*Animales pequeños
*Hojas decoradas
*Imágenes grandes de
animales.
*Peceras
*Cañas de pescar
*Peces
*Hojas
*Hojas con actividad
*Materiales para
manualidades de
animales marinos y
terrestres.
*Cascaron para la
maqueta.
EDAD
4 Y 5 AÑOS
PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR SEP 2011
Se interesa en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres vivos;
participen en situaciones de experimentación que los lleven a describir, preguntar, predecir,
comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de
transformación del mundo natural y social inmediato, y adquieran actitudes favorables hacia el
cuidado del medio.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Realizar una manualidad de un animal marino y uno acuático.
ESTILO DE APRENDIZAJE
Visual y kinestésico.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
Para comenzar la clase los alumnos tomarán asiento y se les realizarán las siguientes preguntas ¿Qué
animales conocen?, ¿Saben que tipos de animales hay?, ¿Cómo se les llaman a los animales que viven
en el agua y a los que viven en la tierra?
DESARROLLO
Posteriormente se le repartirá un animal de diferente tipo a cada niño, y en el pizarrón habrá una
división de animales marinos y terrestres, cada niño pasará al pizarrón y describirá el animal que le
tocó y lo pegará en el lado correcto.
Posteriormente se realizará el juego de la lotería, se les explicará el procedimiento del juego, como es
que se juega, las reglas y que deben decir ¡lotería! Cuando ganen. Cada que un niño gane dará la
descripción del animal con el que ganó y dirá si es marino o terrestre.
Actividad complementaria: Cuento “La oruga muy hambrienta”
CIERRE
Para terminar la clase se les repartirá a cada niño una hoja con un habitad marino y uno terrestre, se
les repartirán animales y ellos tendrán que pegarlos en el sitio correcto, cuando hayan terminado,
podrán decorar su hoja si así lo desean.
Actividad complementaria: Cuento “Yito, el caballito de mar”.
Día miércoles
CLASIFICA LOS ANIMALES
TERRESTRES Y MARINOS
SE INTEGRA AL JUEGO Y
RESPETA LAS REGLAS
ALUMNO LO
HIZO
LO HACE
CON
AYUDA
NO LO
HACE
LO
HIZO
LO HACE
CON
AYUDA
NO LO
HACE
1 José Carlos
. .
2 Emmanuel
Sebastián
. .
3 Miguel Omar
. .
4 José Julián
. .
5 Elena Airam
. .
6 Liliana Angeline
. .
7 Kamila Belén
. .
8 Jorge Yezid
. .
9 Yareth
Monserrat
. .
10 Iker Alberto
. .
11 Paola Ximena
. .
12 Alison Mendoza
. .
13 Ángel Gabriel
. .
14 José Raúl
. .
15 José Emmanuel
. .
16 Ricardo Hiroshi
. .
17 Sahori Dayana
. .
18 Juan Jesús
. .
19 Carlos
. .
20 Roberto
. .
21 Rolando
. .
22 José Alfredo
. .
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
Los alumnos tomarán asiento y se les realizarán las siguientes preguntas ¿Ustedes saben que es ir de
pesca?, ¿Alguien ha pescado alguna vez?, ¿Qué se necesita para poder hacerlo? ¿Cómo se hace?
DESARROLLO
Posteriormente se dividirá el grupo en 4 equipos y se les explicarán las indicaciones del juego. Se les
repartirá una caja que contendrá peces con número escritos del 1 al 10 y una caña de pescar por
equipo. Un integrante del equipo tomará la caña de pescar y sacará los peces que más pueda durante
1 minuto, cuando pase el tiempo, pasará la caña de pescar a otro integrante hasta que todos pasen, el
proceso se repetirá 5 minutos o máximo 10. Posteriormente cada integrante mencionará el número
que tiene cada pez que sacó y contará cuantos pescó en total. Luego se sumarán los de todos los
integrantes para saber qué equipo obtuvo el lugar número uno, quien el segundo, tercero y cuarto.
Actividad complementaria: Se le repartirá una hoja a cada alumno y deberán dibujar el total de
peces que pescaron por equipo, dibujar el número y escribir el nombre.
CIERRE
Día jueves
Para concluir, se le repartirá a cada alumno una hoja con una pecera que contendrá 4 tipos de
animales marinos, se deberá identificar cuantos hay de cada uno y escribirlos en la parte de abajo.
CUENTA CORRECTAMENTE
EL NÚMERO DE PECES QUE
OBTUVO INDIVIDUAL Y
GRUPALMENTE.
IDENTIFICA LA CANTIDAD
DE ANIMALES EN LA PECERA
Y ESCRIBE EL RESULTADO
CORRECTO.
ALUMNO LO
HIZO
LO HACE
CON
AYUDA
NO LO
HACE
LO
HIZO
LO HACE
CON
AYUDA
NO LO
HACE
1 José Carlos
.
2 Emmanuel
Sebastián
.
3 Miguel Omar
.
4 José Julián
.
5 Elena Airam
.
6 Liliana Angeline
.
7 Kamila Belén
.
8 Jorge Yezid
.
9 Yareth
Monserrat .
10 Iker Alberto
- - - - - -
11 Paola Ximena
.
12 Alison Mendoza
.
13 Ángel Gabriel
.
14 José Raúl
- - - - - -
15 José Emmanuel
.
16 Ricardo Hiroshi
.
17 Sahori Dayana
.
18 Juan Jesús
.
19 Carlos
.
20 Roberto
.
21 Rolando
.
22 José Alfredo
.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
Se iniciará la clase dando un repaso de lo visto anteriormente y se realizarán preguntas como ¿Qué
animal es terrestre?, ¿Cuáles son los animales marinos?, ¿Qué animales tienen pico?, ¿En donde viven
los animales marinos?, ¿En donde viven los animales terrestres?
DESARROLLO
Posteriormente se les mostrará un animalito marino y uno terrestre y se le dirá al grupo que haremos
uno de cada uno, se les proporcionarán los materiales y se les explicará el procedimiento para poder
realizar las manualidades.
CIERRE
Para cerrar la clase se realizará una maqueta de manera grupal en un papel cascaron poniendo de un
lado a los animales marinos y del otro a los animales terrestres, los niños deberán de clasificarlos
primeramente para poder pegarlos sin ningún problema y podrán decorar ellos mismos las maqueta.
Día viernes
IDENTIFICA LOS
ANIMALES MARINOS Y
TERRESTRES, ASÍ COMO
EL HABITAD EN EL QUE
VIVE CADA UNO.
MUESTRA INTERÉS EN LA
ACTIVIDAD Y SE
INTEGRA.
ALUMNO LO
HIZO
LO HACE
CON
AYUDA
NO LO
HACE
LO
HIZO
LO HACE
CON
AYUDA
NO LO
HACE
1 José Carlos
. .
2 Emmanuel
Sebastián . .
3 Miguel Omar
. .
4 José Julián
. .
5 Elena Airam
. .
6 Liliana Angeline
. .
7 Kamila Belén
. .
8 Jorge Yezid
. .
9 Yareth
Monserrat
. .
10 Iker Alberto
. .
11 Paola Ximena
. .
12 Alison Mendoza
. .
13 Ángel Gabriel
. .
14 José Raúl
. .
15 José Emmanuel
. .
16 Ricardo Hiroshi
. .
17 Sahori Dayana
. .
18 Juan Jesús
. .
19 Carlos
. .
20 Roberto
. .
21 Rolando
. .
22 José Alfredo
. .
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR
ALUMNA PRACTICANTE: CRUZ BELLO ASENET
JARDÍN DE NIÑOS: 18 DE MARZO CLAVE: 30DJN1466M TERCER AÑO GRUPO “A”
TITULO: “THE TRANSPORTS”
CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
ASPECTO: LENGUAJE ORAL
COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS
*Aprecia la diversidad lingüística de su región
y su cultura.
*Identifica que existen personas o grupos
que se comunican con lenguas distintas a la
suya.
COMPONENTE: Conocimiento del
funcionamiento y uso del lenguaje.
ESTANDAR CURRICULAR: Sabe que hay
personas que se comunican en otras lenguas o
idiomas.
TRANSVERSALIDAD
CAMPO
FORMATIVO
COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS
Exploración y
conocimiento del
mundo.
Distingue algunas
expresiones de la cultura
propia y de otras, y
muestra respeto hacia la
diversidad.
Reconoce objetos cotidianos, como
utensilios, transporte y vestimenta que se
utilizan en distintas comunidades para
satisfacer necesidades semejantes.
PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD
Identifique y reconozca algunos medios de transporte en inglés para adquirir conocimiento
de una segunda lengua.
TIEMPO REQUERIDO RECURSOS
TODA LA JORNADA *Hojas con actividad
*Cuento de los transportes
-Material para crear medios de transporte:
*Tubos de cartón
*Platos
*Pegamento
*Brillantina
*Foamy
EDAD
4 Y 5 AÑOS
PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR
Se apropien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad,
reconociendo que las personas tenemos rasgos culturales distintos, y actúen con base en el
respeto a las características y los derechos de los demás, el ejercicio de responsabilidades, la
justicia y la tolerancia, el reconocimiento y aprecio a la diversidad lingüística, cultural, étnica
y de género.
ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA
Que los alumnos mencionen los medios de transporte en inglés
ESTILO DE APRENDIZAJE
Visual, auditivo y kinestésico.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
Para comenzar la clase se realizarán las siguientes preguntas a los alumnos ¿Cuáles son los medios
de transporte que conocen?, ¿Para qué los utilizamos?, ¿Qué pasaría si los medios de transporte no
existieran?
DESARROLLO
Una vez obtenidas las respuestas de los alumnos se les mencionará que aprenderemos los medios de
transporte en inglés, (carro, bicicleta, globo, avión, helicóptero, barco y lancha) Se pegarán en el
pizarrón los distintos medios de transporte diciendo su nombre en inglés y los niños deberán repetirlo.
Se les explicará que existen medios de transportes que son aéreos, marítimos y terrestres y la
importancia de cada uno de ellos. Posteriormente se le repartirá una hoja a cada alumno que
contendrá tres divisiones y cada una tendrá un paisaje distinto, ellos deberán dibujar los medios de
transporte correspondientes.
Actividad complementaria: Cuento “El mono que viajaba en globo”.
CIERRE
Para cerrar la clase los niños elaborarán un medio de transporte aéreo y terrestre, con distintos
materiales que se les proporcionarán como cartón y foamy, brillantina, pegamento etc. Ellos deberán
de decir el nombre del transporte que elaboraron en inglés.
PRONUNCIA
CORRECTAMENTE LOS
MEDIOS DE TRANSPORTE
EN INGLÉS
RECONOCE QUE EXISTE
OTRO IDIOMA A PARTE
DE SU LENGUA MATERNA
ALUMNO LO
HIZO
LO HACE
CON
AYUDA
NO LO
HACE
LO
HIZO
LO HACE
CON
AYUDA
NO LO
HACE
1 José Carlos
. .
2 Emmanuel
Sebastián
. .
3 Miguel Omar
. .
4 José Julián
.
5 Elena Airam
. .
6 Liliana Angeline
. .
7 Kamila Belén
. .
8 Jorge Yezid
. .
9 Yareth
Monserrat . .
10 Iker Alberto
. .
11 Paola Ximena
. .
12 Alison Mendoza
. .
13 Ángel Gabriel
. .
14 José Raúl
. .
15 José Emmanuel
. .
16 Ricardo Hiroshi
. .
17 Sahori Dayana
. .
18 Juan Jesús
. .
19 Carlos
. .
20 Roberto
. .
21 Rolando
. .
22 José Alfredo
. .
Planeaciones tercera jornad aa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Segundo primera cartilla
Segundo primera cartillaSegundo primera cartilla
Segundo primera cartilla
Xulma Hosorio
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
Cynthia Perez
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésYusra Abderrazak
 
Pizarra digital Los animales Marinos
Pizarra digital Los animales MarinosPizarra digital Los animales Marinos
Pizarra digital Los animales MarinosPaula Calvo
 
Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
ananamendez
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
Angiee Garcia
 
Secuencia didáctica 1 el desierto
Secuencia didáctica 1 el desiertoSecuencia didáctica 1 el desierto
Secuencia didáctica 1 el desierto
A Nelly Ibarra
 
Abecedario 3 6 años juego
Abecedario 3 6 años juegoAbecedario 3 6 años juego
Abecedario 3 6 años juegolunita_2005
 
Proyecto educativo-juegos didacticos
Proyecto educativo-juegos didacticosProyecto educativo-juegos didacticos
Proyecto educativo-juegos didacticosDeboraAyelen
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
Vanne De la Rosa
 
investigación sobre los juegos infantiles
 investigación sobre los juegos infantiles investigación sobre los juegos infantiles
investigación sobre los juegos infantilesbeitarisco
 
Educación física 2da int. 4to
Educación física 2da int. 4toEducación física 2da int. 4to
Educación física 2da int. 4to
Abigail Aguayo
 
El agua que sube dentro del vaso
El agua que sube dentro del vasoEl agua que sube dentro del vaso
El agua que sube dentro del vaso
Gladys López
 
Qué puede pasar si los animales acuáticos
Qué puede pasar si los animales acuáticosQué puede pasar si los animales acuáticos
Qué puede pasar si los animales acuáticospatriciapaternina22190
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
JohannaPFC
 

La actualidad más candente (19)

Segundo primera cartilla
Segundo primera cartillaSegundo primera cartilla
Segundo primera cartilla
 
Traballo tortuga
Traballo tortugaTraballo tortuga
Traballo tortuga
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 
Campamento
CampamentoCampamento
Campamento
 
Secuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglésSecuencia didáctica inglés
Secuencia didáctica inglés
 
Pizarra digital Los animales Marinos
Pizarra digital Los animales MarinosPizarra digital Los animales Marinos
Pizarra digital Los animales Marinos
 
Plan de clase Animales
Plan de clase AnimalesPlan de clase Animales
Plan de clase Animales
 
Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
 
Secuencia didáctica 1 el desierto
Secuencia didáctica 1 el desiertoSecuencia didáctica 1 el desierto
Secuencia didáctica 1 el desierto
 
Abecedario 3 6 años juego
Abecedario 3 6 años juegoAbecedario 3 6 años juego
Abecedario 3 6 años juego
 
Proyecto educativo-juegos didacticos
Proyecto educativo-juegos didacticosProyecto educativo-juegos didacticos
Proyecto educativo-juegos didacticos
 
Planeacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animalesPlaneacion.conozcamos a los animales
Planeacion.conozcamos a los animales
 
investigación sobre los juegos infantiles
 investigación sobre los juegos infantiles investigación sobre los juegos infantiles
investigación sobre los juegos infantiles
 
Educación física 2da int. 4to
Educación física 2da int. 4toEducación física 2da int. 4to
Educación física 2da int. 4to
 
El agua que sube dentro del vaso
El agua que sube dentro del vasoEl agua que sube dentro del vaso
El agua que sube dentro del vaso
 
Planeación de junio
Planeación de junioPlaneación de junio
Planeación de junio
 
Qué puede pasar si los animales acuáticos
Qué puede pasar si los animales acuáticosQué puede pasar si los animales acuáticos
Qué puede pasar si los animales acuáticos
 
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animalesPlan de clases c.n el hábitat de los animales
Plan de clases c.n el hábitat de los animales
 
Plan de trabajo
Plan de trabajoPlan de trabajo
Plan de trabajo
 

Similar a Planeaciones tercera jornad aa

1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
ciberaxsamorelos
 
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
Editorial MD
 
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
MiryanVillacis1
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
valeriaambrocio
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
XiadaniGalvn
 
PLANEACIÓN 2 JORNADA
PLANEACIÓN 2 JORNADA PLANEACIÓN 2 JORNADA
PLANEACIÓN 2 JORNADA Gabii Muñiz
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
MaricelaGmezArriaga
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
quintinana89
 
Planeacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicasPlaneacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicas
Oralia Gutierrez
 
Planificación -anfibios
Planificación -anfibiosPlanificación -anfibios
Planificación -anfibios
Angiee Garcia
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
CarlaRodriguez610417
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
BereniseBobadilla1
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
BRENDALOPEZMARTINEZ
 
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
AMANDA FERRER
 
Segundo segunda cartilla
Segundo segunda cartillaSegundo segunda cartilla
Segundo segunda cartilla
Xulma Hosorio
 
1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx
1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx
1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx
CONSULTORIOPEDAGGICO1
 
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docxPROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
LILIANABOHORQUEZ9
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
MayraNovoa
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
kandy95
 

Similar a Planeaciones tercera jornad aa (20)

1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
 
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
101 juegos y actividades por campos formativos para preescolar
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
7MO. PROYECTO INTERDISCIPLINARIO I.docx
 
Planeación 2
Planeación 2Planeación 2
Planeación 2
 
Secuencia
SecuenciaSecuencia
Secuencia
 
PLANEACIÓN 2 JORNADA
PLANEACIÓN 2 JORNADA PLANEACIÓN 2 JORNADA
PLANEACIÓN 2 JORNADA
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.pdf
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
Planeacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicasPlaneacion de jornada de practicas
Planeacion de jornada de practicas
 
Planificación -anfibios
Planificación -anfibiosPlanificación -anfibios
Planificación -anfibios
 
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docxanimales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
animales primer grado-ciencias naturales1 (1).docx
 
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
1. PLAN PROYECTO CUIDEMOS A LOS ANIMALES - copia.docx
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
2. PLAN APRENDIZAJES CLAVE CUIDEMOS A LOS ANIMALES.docx
 
Segundo segunda cartilla
Segundo segunda cartillaSegundo segunda cartilla
Segundo segunda cartilla
 
1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx
1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx
1.PLAN CONOZCAMOS LOS ANIMALES ENERO.docx
 
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docxPROYECTO LOS ANIMALES.docx
PROYECTO LOS ANIMALES.docx
 
Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Planeaciones
Planeaciones Planeaciones
Planeaciones
 

Más de asenetcbb

Planeaciones segunda jornada tercero
Planeaciones segunda jornada terceroPlaneaciones segunda jornada tercero
Planeaciones segunda jornada tercero
asenetcbb
 
Planeaciones primera jornada tercero
Planeaciones primera jornada terceroPlaneaciones primera jornada tercero
Planeaciones primera jornada tercero
asenetcbb
 
Aplicación de herramienta tecnológica presentacion
Aplicación de herramienta tecnológica presentacionAplicación de herramienta tecnológica presentacion
Aplicación de herramienta tecnológica presentacion
asenetcbb
 
1.sanchez balderas-karla-isabel-maribel-lopez-martinez.actividad1
1.sanchez balderas-karla-isabel-maribel-lopez-martinez.actividad11.sanchez balderas-karla-isabel-maribel-lopez-martinez.actividad1
1.sanchez balderas-karla-isabel-maribel-lopez-martinez.actividad1
asenetcbb
 
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
asenetcbb
 
Presenctacion power
Presenctacion powerPresenctacion power
Presenctacion power
asenetcbb
 
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
asenetcbb
 
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
asenetcbb
 
1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.
1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.
1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.
asenetcbb
 
11.ambrocio hernandez l. valeria, sanchez balderas k. isabel, winfield santia...
11.ambrocio hernandez l. valeria, sanchez balderas k. isabel, winfield santia...11.ambrocio hernandez l. valeria, sanchez balderas k. isabel, winfield santia...
11.ambrocio hernandez l. valeria, sanchez balderas k. isabel, winfield santia...
asenetcbb
 
8.sanchez balderas karla isabel.actividad8.docx
8.sanchez balderas karla isabel.actividad8.docx8.sanchez balderas karla isabel.actividad8.docx
8.sanchez balderas karla isabel.actividad8.docx
asenetcbb
 
6.sánchez balderas karla isabel. actividad6.
6.sánchez balderas karla isabel. actividad6.6.sánchez balderas karla isabel. actividad6.
6.sánchez balderas karla isabel. actividad6.
asenetcbb
 
Rsultado de tercera jornada
Rsultado de tercera jornadaRsultado de tercera jornada
Rsultado de tercera jornada
asenetcbb
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
asenetcbb
 
Resultados de juegos wix
Resultados de juegos wixResultados de juegos wix
Resultados de juegos wix
asenetcbb
 
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad11.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
asenetcbb
 
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad33.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
asenetcbb
 
2.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad22.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad2
asenetcbb
 
1.cruz bello asenet.actividad1
1.cruz bello asenet.actividad11.cruz bello asenet.actividad1
1.cruz bello asenet.actividad1
asenetcbb
 
5.cruz bello asenet.5ctividad5.
5.cruz bello asenet.5ctividad5.5.cruz bello asenet.5ctividad5.
5.cruz bello asenet.5ctividad5.
asenetcbb
 

Más de asenetcbb (20)

Planeaciones segunda jornada tercero
Planeaciones segunda jornada terceroPlaneaciones segunda jornada tercero
Planeaciones segunda jornada tercero
 
Planeaciones primera jornada tercero
Planeaciones primera jornada terceroPlaneaciones primera jornada tercero
Planeaciones primera jornada tercero
 
Aplicación de herramienta tecnológica presentacion
Aplicación de herramienta tecnológica presentacionAplicación de herramienta tecnológica presentacion
Aplicación de herramienta tecnológica presentacion
 
1.sanchez balderas-karla-isabel-maribel-lopez-martinez.actividad1
1.sanchez balderas-karla-isabel-maribel-lopez-martinez.actividad11.sanchez balderas-karla-isabel-maribel-lopez-martinez.actividad1
1.sanchez balderas-karla-isabel-maribel-lopez-martinez.actividad1
 
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
 
Presenctacion power
Presenctacion powerPresenctacion power
Presenctacion power
 
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
3.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad3.
 
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
2.ambrocio hernández luz valeria, sánchez balderas karla isabel.actividad2.
 
1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.
1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.
1.sanchez balderas karla isabel.actividad1.
 
11.ambrocio hernandez l. valeria, sanchez balderas k. isabel, winfield santia...
11.ambrocio hernandez l. valeria, sanchez balderas k. isabel, winfield santia...11.ambrocio hernandez l. valeria, sanchez balderas k. isabel, winfield santia...
11.ambrocio hernandez l. valeria, sanchez balderas k. isabel, winfield santia...
 
8.sanchez balderas karla isabel.actividad8.docx
8.sanchez balderas karla isabel.actividad8.docx8.sanchez balderas karla isabel.actividad8.docx
8.sanchez balderas karla isabel.actividad8.docx
 
6.sánchez balderas karla isabel. actividad6.
6.sánchez balderas karla isabel. actividad6.6.sánchez balderas karla isabel. actividad6.
6.sánchez balderas karla isabel. actividad6.
 
Rsultado de tercera jornada
Rsultado de tercera jornadaRsultado de tercera jornada
Rsultado de tercera jornada
 
Historieta
HistorietaHistorieta
Historieta
 
Resultados de juegos wix
Resultados de juegos wixResultados de juegos wix
Resultados de juegos wix
 
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad11.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
1.sosa del angel adriana elizabeth cruz bello asenet .actividad1
 
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad33.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
3.sosa del angel adriana elizabeth.actividad3
 
2.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad22.cruz bello asenet.actividad2
2.cruz bello asenet.actividad2
 
1.cruz bello asenet.actividad1
1.cruz bello asenet.actividad11.cruz bello asenet.actividad1
1.cruz bello asenet.actividad1
 
5.cruz bello asenet.5ctividad5.
5.cruz bello asenet.5ctividad5.5.cruz bello asenet.5ctividad5.
5.cruz bello asenet.5ctividad5.
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Planeaciones tercera jornad aa

  • 1. SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR 3ra. JORNADA DE PRÁCTICA EDUCATIVA ALUMNA PRACTICANTE ASENET CRUZ BELLO TERCER SEMESTRE GRUPO “B” PERIODO DE REALIZACIÓN 28 DE NOVIEMBRE AL 02 DE DICIEMBRE DE 2016
  • 2. TUXPAN, VER. INSTITUCIÓN DE PRÁCTICA JARDÍN DE NIÑOS “18 DE MARZO” CLAVE: 30DJN1466M SECTOR: 22 ZONA: 046 GRADO ASIGNADO: 3° GRUPO: “A” EDUCADORA AURORA CRUZ BADILLO
  • 3. CRONOGRAMA LUNES 28 DE NOMVIEMBRE MARTES 29 DE NOVIEMBRE MIERCOLES 30 DE NVIEMBRE JUEVES 01 DE DICIEMBRE VIERNES 02 DE DICIEMBRE RECEPCIÓN DE NIÑOS 8:30AM-9:00AM RECEPCIÓN DE NIÑOS 8:30AM-9:00AM RECEPCIÓN DE NIÑOS 8:30AM-9:00AM RECEPCIÓN DE NIÑOS 8:30AM-9:00AM RECEPCIÓN DE NIÑOS 8:30AM-9:00AM APOYO A ACTIVIDADES DE LA EDUCADORA 9:00AM- 10:15AM INTERVENCIÓN “THE TRANSPORTS” 9:OOAM- 10:15AM INTERVENCIÓN “MUNDI- ANIMAL” 9:OOAM- 10:15AM INTERVENCIÓN “MUNDI- ANIMAL” 9:OOAM- 10:15AM INTERVENCIÓN “MUNDI- ANIMAL” 9:OOAM- 10:15AM LAVADO DE MANOS Y DESAYUNO 10:15AM- 10:30AM LAVADO DE MANOS Y DESAYUNO 10:15AM- 10:30AM LAVADO DE MANOS Y DESAYUNO 10:15AM- 10:30AM LAVADO DE MANOS Y DESAYUNO 10:15AM- 10:30AM LAVADO DE MANOS Y DESAYUNO 10:15AM- 10:30AM R E CR E O 10:30AM- 11:OOAM 10:30AM-11:OOAM 10:30AM-11:OOAM 10:30AM-11:OOAM 10:30AM-11:OOAM APOYO A ACTIVIDAD DE LA EDUCADORA 11:00AM- 11:45AM SEGUIMIENTO DE INTERVENCIÓN “THE TRANSPORTS” 9:OOAM- 10:15AM SEGUIMIENTO DE ITERVENCIÓN “MUNDI- ANIMAL” 11:00AM- 11:45AM SEGUIMIENTO DE ITERVENCIÓN “MUNDI- ANIMAL” 11:00AM- 11:45AM SEGUIMIENTO DE ITERVENCIÓN “MUNDI- ANIMAL” 11:00AM- 11:45AM DESPEDIDA DE NIÑOS 11:45AM- DESPEDIDA DE NIÑOS 11:45AM- DESPEDIDA DE NIÑOS 11:45AM- DESPEDIDA DE NIÑOS 11:45AM- DESPEDIDA DE NIÑOS 11:45AM-
  • 4. 12:00PM 12:00PM 12:00PM 12:00PM 12:00PM
  • 5. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ALUMNA PRACTICANTE: CRUZ BELLO ASENET JARDÍN DE NIÑOS: 18 DE MARZO CLAVE: 30DJN1466M TERCER AÑO GRUPO “A” TITULO: Mundi-animal CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo ASPECTO: Mundo natural COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS Observa características relevantes de elementos del medio y de fenómenos que ocurren en la naturaleza, distingue semejanzas y diferencias y las describe con sus propias palabras. *Clasifica elementos y seres de la naturaleza según sus características, cómo animales según el número de patas, seres vivos que habitan en el mar o en la tierra, animales que se arrastran, vegetales comestibles y plantas de ornato, entro otros. *Describe características de los seres vivos (partes que conforman una planta o un animal) y el color, tamaño textura y consistencia de elementos no vivos. COMPONENTE: Conocimiento científico ESTANDAR CURRICULAR: Comprende que los seres vivos se clasifican TRANSVERSALIDAD CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS Pensamiento matemático Reúne información sobre criterios acordados, representa gráficamente dicha información y la interpreta. *Agrupa objetos según sus tributos cualitativos y cuantitativos. Desarrollo personal y social Acepta a sus compañeras (os) como son, y aprende a actuar de acuerdo con los valores necesarios para la vida en comunidad y los ejerce en su vida cotidiana. *Actúa conforme a los valores de colaboración, respeto, honestidad y tolerancia que permiten una mejor convivencia.
  • 6. Lenguaje y comunicación Utiliza el lenguaje para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar alimentos, así como para organizar y realizar diversas actividades. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD Que los alumnos puedan identificar y clasificar a los animales terrestres y acuáticos y así mismo participar en clase, integrándose en las diferentes actividades que se realizarán llevando a cabo valores como el respeto, cooperación, convivencia etc., para poder crear un ambiente de aprendizaje. TIEMPO REQUERIDO RECURSOS Toda la jornada Miércoles Jueves Viernes *Figuras de animales acuáticos y terrestres *Lotería de animales *Animales pequeños *Hojas decoradas *Imágenes grandes de animales. *Peceras *Cañas de pescar *Peces *Hojas *Hojas con actividad *Materiales para manualidades de animales marinos y terrestres. *Cascaron para la maqueta. EDAD 4 Y 5 AÑOS PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR SEP 2011 Se interesa en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres vivos; participen en situaciones de experimentación que los lleven a describir, preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de transformación del mundo natural y social inmediato, y adquieran actitudes favorables hacia el cuidado del medio. ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Realizar una manualidad de un animal marino y uno acuático. ESTILO DE APRENDIZAJE Visual y kinestésico.
  • 7. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO Para comenzar la clase los alumnos tomarán asiento y se les realizarán las siguientes preguntas ¿Qué animales conocen?, ¿Saben que tipos de animales hay?, ¿Cómo se les llaman a los animales que viven en el agua y a los que viven en la tierra? DESARROLLO Posteriormente se le repartirá un animal de diferente tipo a cada niño, y en el pizarrón habrá una división de animales marinos y terrestres, cada niño pasará al pizarrón y describirá el animal que le tocó y lo pegará en el lado correcto. Posteriormente se realizará el juego de la lotería, se les explicará el procedimiento del juego, como es que se juega, las reglas y que deben decir ¡lotería! Cuando ganen. Cada que un niño gane dará la descripción del animal con el que ganó y dirá si es marino o terrestre. Actividad complementaria: Cuento “La oruga muy hambrienta” CIERRE Para terminar la clase se les repartirá a cada niño una hoja con un habitad marino y uno terrestre, se les repartirán animales y ellos tendrán que pegarlos en el sitio correcto, cuando hayan terminado, podrán decorar su hoja si así lo desean. Actividad complementaria: Cuento “Yito, el caballito de mar”. Día miércoles
  • 8. CLASIFICA LOS ANIMALES TERRESTRES Y MARINOS SE INTEGRA AL JUEGO Y RESPETA LAS REGLAS ALUMNO LO HIZO LO HACE CON AYUDA NO LO HACE LO HIZO LO HACE CON AYUDA NO LO HACE 1 José Carlos . . 2 Emmanuel Sebastián . . 3 Miguel Omar . . 4 José Julián . . 5 Elena Airam . . 6 Liliana Angeline . . 7 Kamila Belén . . 8 Jorge Yezid . . 9 Yareth Monserrat . . 10 Iker Alberto . . 11 Paola Ximena . . 12 Alison Mendoza . . 13 Ángel Gabriel . . 14 José Raúl . . 15 José Emmanuel . . 16 Ricardo Hiroshi . . 17 Sahori Dayana . . 18 Juan Jesús . . 19 Carlos . .
  • 9. 20 Roberto . . 21 Rolando . . 22 José Alfredo . . SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO Los alumnos tomarán asiento y se les realizarán las siguientes preguntas ¿Ustedes saben que es ir de pesca?, ¿Alguien ha pescado alguna vez?, ¿Qué se necesita para poder hacerlo? ¿Cómo se hace? DESARROLLO Posteriormente se dividirá el grupo en 4 equipos y se les explicarán las indicaciones del juego. Se les repartirá una caja que contendrá peces con número escritos del 1 al 10 y una caña de pescar por equipo. Un integrante del equipo tomará la caña de pescar y sacará los peces que más pueda durante 1 minuto, cuando pase el tiempo, pasará la caña de pescar a otro integrante hasta que todos pasen, el proceso se repetirá 5 minutos o máximo 10. Posteriormente cada integrante mencionará el número que tiene cada pez que sacó y contará cuantos pescó en total. Luego se sumarán los de todos los integrantes para saber qué equipo obtuvo el lugar número uno, quien el segundo, tercero y cuarto. Actividad complementaria: Se le repartirá una hoja a cada alumno y deberán dibujar el total de peces que pescaron por equipo, dibujar el número y escribir el nombre. CIERRE Día jueves
  • 10. Para concluir, se le repartirá a cada alumno una hoja con una pecera que contendrá 4 tipos de animales marinos, se deberá identificar cuantos hay de cada uno y escribirlos en la parte de abajo. CUENTA CORRECTAMENTE EL NÚMERO DE PECES QUE OBTUVO INDIVIDUAL Y GRUPALMENTE. IDENTIFICA LA CANTIDAD DE ANIMALES EN LA PECERA Y ESCRIBE EL RESULTADO CORRECTO. ALUMNO LO HIZO LO HACE CON AYUDA NO LO HACE LO HIZO LO HACE CON AYUDA NO LO HACE 1 José Carlos . 2 Emmanuel Sebastián . 3 Miguel Omar . 4 José Julián . 5 Elena Airam . 6 Liliana Angeline . 7 Kamila Belén . 8 Jorge Yezid . 9 Yareth Monserrat . 10 Iker Alberto - - - - - - 11 Paola Ximena . 12 Alison Mendoza . 13 Ángel Gabriel . 14 José Raúl - - - - - - 15 José Emmanuel . 16 Ricardo Hiroshi . 17 Sahori Dayana . 18 Juan Jesús . 19 Carlos .
  • 11. 20 Roberto . 21 Rolando . 22 José Alfredo .
  • 12. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO Se iniciará la clase dando un repaso de lo visto anteriormente y se realizarán preguntas como ¿Qué animal es terrestre?, ¿Cuáles son los animales marinos?, ¿Qué animales tienen pico?, ¿En donde viven los animales marinos?, ¿En donde viven los animales terrestres? DESARROLLO Posteriormente se les mostrará un animalito marino y uno terrestre y se le dirá al grupo que haremos uno de cada uno, se les proporcionarán los materiales y se les explicará el procedimiento para poder realizar las manualidades. CIERRE Para cerrar la clase se realizará una maqueta de manera grupal en un papel cascaron poniendo de un lado a los animales marinos y del otro a los animales terrestres, los niños deberán de clasificarlos primeramente para poder pegarlos sin ningún problema y podrán decorar ellos mismos las maqueta. Día viernes
  • 13. IDENTIFICA LOS ANIMALES MARINOS Y TERRESTRES, ASÍ COMO EL HABITAD EN EL QUE VIVE CADA UNO. MUESTRA INTERÉS EN LA ACTIVIDAD Y SE INTEGRA. ALUMNO LO HIZO LO HACE CON AYUDA NO LO HACE LO HIZO LO HACE CON AYUDA NO LO HACE 1 José Carlos . . 2 Emmanuel Sebastián . . 3 Miguel Omar . . 4 José Julián . . 5 Elena Airam . . 6 Liliana Angeline . . 7 Kamila Belén . . 8 Jorge Yezid . . 9 Yareth Monserrat . . 10 Iker Alberto . . 11 Paola Ximena . . 12 Alison Mendoza . . 13 Ángel Gabriel . . 14 José Raúl . . 15 José Emmanuel . . 16 Ricardo Hiroshi . . 17 Sahori Dayana . . 18 Juan Jesús . . 19 Carlos . . 20 Roberto . . 21 Rolando . . 22 José Alfredo . .
  • 14.
  • 15. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR ALUMNA PRACTICANTE: CRUZ BELLO ASENET JARDÍN DE NIÑOS: 18 DE MARZO CLAVE: 30DJN1466M TERCER AÑO GRUPO “A” TITULO: “THE TRANSPORTS” CAMPO FORMATIVO: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN ASPECTO: LENGUAJE ORAL COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS *Aprecia la diversidad lingüística de su región y su cultura. *Identifica que existen personas o grupos que se comunican con lenguas distintas a la suya. COMPONENTE: Conocimiento del funcionamiento y uso del lenguaje. ESTANDAR CURRICULAR: Sabe que hay personas que se comunican en otras lenguas o idiomas. TRANSVERSALIDAD CAMPO FORMATIVO COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS Exploración y conocimiento del mundo. Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad. Reconoce objetos cotidianos, como utensilios, transporte y vestimenta que se utilizan en distintas comunidades para satisfacer necesidades semejantes.
  • 16. PROPÓSITO DE LA ACTIVIDAD Identifique y reconozca algunos medios de transporte en inglés para adquirir conocimiento de una segunda lengua. TIEMPO REQUERIDO RECURSOS TODA LA JORNADA *Hojas con actividad *Cuento de los transportes -Material para crear medios de transporte: *Tubos de cartón *Platos *Pegamento *Brillantina *Foamy EDAD 4 Y 5 AÑOS PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR Se apropien de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad, reconociendo que las personas tenemos rasgos culturales distintos, y actúen con base en el respeto a las características y los derechos de los demás, el ejercicio de responsabilidades, la justicia y la tolerancia, el reconocimiento y aprecio a la diversidad lingüística, cultural, étnica y de género. ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA Que los alumnos mencionen los medios de transporte en inglés ESTILO DE APRENDIZAJE Visual, auditivo y kinestésico.
  • 17. SECUENCIA DIDÁCTICA INICIO Para comenzar la clase se realizarán las siguientes preguntas a los alumnos ¿Cuáles son los medios de transporte que conocen?, ¿Para qué los utilizamos?, ¿Qué pasaría si los medios de transporte no existieran? DESARROLLO Una vez obtenidas las respuestas de los alumnos se les mencionará que aprenderemos los medios de transporte en inglés, (carro, bicicleta, globo, avión, helicóptero, barco y lancha) Se pegarán en el pizarrón los distintos medios de transporte diciendo su nombre en inglés y los niños deberán repetirlo. Se les explicará que existen medios de transportes que son aéreos, marítimos y terrestres y la importancia de cada uno de ellos. Posteriormente se le repartirá una hoja a cada alumno que contendrá tres divisiones y cada una tendrá un paisaje distinto, ellos deberán dibujar los medios de transporte correspondientes. Actividad complementaria: Cuento “El mono que viajaba en globo”. CIERRE Para cerrar la clase los niños elaborarán un medio de transporte aéreo y terrestre, con distintos materiales que se les proporcionarán como cartón y foamy, brillantina, pegamento etc. Ellos deberán de decir el nombre del transporte que elaboraron en inglés.
  • 18. PRONUNCIA CORRECTAMENTE LOS MEDIOS DE TRANSPORTE EN INGLÉS RECONOCE QUE EXISTE OTRO IDIOMA A PARTE DE SU LENGUA MATERNA ALUMNO LO HIZO LO HACE CON AYUDA NO LO HACE LO HIZO LO HACE CON AYUDA NO LO HACE 1 José Carlos . . 2 Emmanuel Sebastián . . 3 Miguel Omar . . 4 José Julián . 5 Elena Airam . . 6 Liliana Angeline . . 7 Kamila Belén . . 8 Jorge Yezid . . 9 Yareth Monserrat . . 10 Iker Alberto . . 11 Paola Ximena . . 12 Alison Mendoza . . 13 Ángel Gabriel . . 14 José Raúl . . 15 José Emmanuel . . 16 Ricardo Hiroshi . . 17 Sahori Dayana . . 18 Juan Jesús . . 19 Carlos . . 20 Roberto . . 21 Rolando . . 22 José Alfredo . .