SlideShare una empresa de Scribd logo
1 
Agenda de Salud 
de las Américas 
2008-2017
• La visión con la cual los gobiernos se han 
comprometido: 
1.Lograr una región más saludable 
2.Lograr una mayor equidad en salud 
3.Mejorar las determinantes de la salud 
4.Mejorar el acceso a los servicios 
• La finalidad: 
• Orientar a interesados en contribuir a 
mejorar la salud de los pueblos de la Región.
ASPECTOS DE CONTEXTO GENERAL REGIONAL 
1. Región de las Américas. La más desigual en el mundo en cuanto a la 
6 
distribución de las riquezas. 
2. Las desigualdades en salud tienen relación con las determinantes 
socio-económicas (Ej: esperanza de vida y brecha de distribución de los 
ingresos). 
3. El crecimiento de la población se ha desacelerado. Una población que 
envejece. 
4. Crece la urbanización. Modificación de patrones y estilos de vida. 
5. Mayor acceso de la población a la educación. Cobertura mayor para 
hombres que para mujeres. 
6. Deterioro creciente del medio ambiente. Incremento de los desastres. 
7. La exclusión social en salud vinculada a la pobreza, marginalidad, 
discriminación (racial, social y de género).
LAS PRINCIPALES TENDENCIAS EN SALUD: 
1. Se mantienen los daños debidos a enfermedades transmisibles. 
2. Se incrementan las enfermedades crónico-degenerativas y traumas. 
3. Han mejorado los promedios regionales y nacionales en los 
principales indicadores de salud tradicionales. Lo preocupante es que 
se registran grandes diferencias entre países y al interior de los países 
mismos. 
Ej. Mortalidad materna: 94 x 100,000 nv (región ALyC), 523 x 100,000 nv 
(Haiti). 
4. Aproximadamente 20% de embarazos son en adolescentes. 
5. El avance que se puede lograr con acciones específicas de salud 
parece estar llegando a sus límites. Crece la importancia de las 
condiciones y estilos de vida y comportamiento de las personas. 
7
TENDENCIAS EN LA RESPUESTA DE LOS SISTEMAS DE SALUD: 
1. No se logra superar la segmentación y fragmentación de los sistemas. 
2. En muchos países el gasto en salud es insuficiente. 
3. Otros países tienen alta dependencia de la ayuda externa. 
4. Muchas veces la asignación de recursos se hace desarticulado de las 
prioridades de salud pública. 
5. Se da continuidad al predominio de un modelo curativo. 
6. Hay un evidente deterioro de la capacidad rectora de los MS en muchos 
países. 
7. Escasez, mala distribución y falta de adecuación del personal a las 
necesidades de salud. Migración interna y externa del personal de 
salud. 
8
17 
AREAS DE ACCION 
1. Fortalecer la autoridad sanitaria. 
2. Abordar los determinantes de la salud 
3. Aprovechar los conocimientos, la ciencia y la 
tecnología. 
4. Fortalecer la solidaridad y la seguridad sanitaria. 
5. Disminuir las inequidades en salud entre los países y 
al interior de los mismos. 
6. Reducir los riesgos y la carga de enfermedad. 
7. Aumentar la protección social y el acceso a los 
servicios de salud de calidad. 
8. Fortalecer la gestión y el desarrollo de las personas 
que trabajan por la salud
POLITICAS DE 
SALUD 
18
QUE ES UNA 
POLITICA? 
19
Conjunto de principios que orientan el desarrollo de acciones 
de una sociedad. 
Principio: ley o regla que se cumple o debe seguirse con 
cierto propósito como consecuencia necesaria de lograr algo 
(política de salud: resolver un problema de salud) 
Acción gubernamental dirigida hacia el logro de objetivos. 
La formulación de políticas es una actividad permanente de 
los gobiernos 
El problema consiste en procurar que la planificación, la 
programación y la ejecución se ajusten a las políticas 
nacionales formuladas por las autoridades supremas del país.
PASOS PARA ELABORAR POLITICAS 
1. Identificar el problema. 
2. Proponer alternativas de solución. 
3. Incluir en la agenda 
gubernamental. 
4. Aplicación (plan, programa, 
proyecto, acciones.) 
5. Evaluación
22
2 agenda salud al 2008 2017 2ETAPA
2 agenda salud al 2008 2017 2ETAPA
2 agenda salud al 2008 2017 2ETAPA
2 agenda salud al 2008 2017 2ETAPA
2 agenda salud al 2008 2017 2ETAPA
2 agenda salud al 2008 2017 2ETAPA
2 agenda salud al 2008 2017 2ETAPA
2 agenda salud al 2008 2017 2ETAPA
2 agenda salud al 2008 2017 2ETAPA
2 agenda salud al 2008 2017 2ETAPA
2 agenda salud al 2008 2017 2ETAPA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hábitos alimentarios, enfoque familiar para mejorar la
Hábitos alimentarios, enfoque familiar para mejorar laHábitos alimentarios, enfoque familiar para mejorar la
Hábitos alimentarios, enfoque familiar para mejorar la
Jenny Timoteo Zambora
 
determinantes de la salud
determinantes de la salud determinantes de la salud
determinantes de la salud
Dushko Bolibar Zvaleta
 
Ciudadanía y salud de la Población
Ciudadanía y salud de la PoblaciónCiudadanía y salud de la Población
Ciudadanía y salud de la Población
Universidad de La Sabana
 
2005 construir agenda de salud con dss
2005 construir agenda de salud con dss2005 construir agenda de salud con dss
2005 construir agenda de salud con dss
Roger Zapata
 
Apuntes familia aps 2015
Apuntes familia aps 2015Apuntes familia aps 2015
Apuntes familia aps 2015
Cintya Leiva
 
Salud global
Salud globalSalud global
Salud global
ksuarezv
 
Indicadores del nivel de vida
Indicadores del nivel de vida Indicadores del nivel de vida
Indicadores del nivel de vida
Mario Bacilio Escobedo
 
Healthy people 2020
Healthy people 2020Healthy people 2020
Healthy people 2020
Nashali2020
 
Primer elemento de competencia
Primer elemento de competenciaPrimer elemento de competencia
Primer elemento de competencia
U.T.A
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
rocaba11
 
Dterminantes y factores del estilo de vida juaniiiiizzzz
Dterminantes y factores del estilo de vida juaniiiiizzzzDterminantes y factores del estilo de vida juaniiiiizzzz
Dterminantes y factores del estilo de vida juaniiiiizzzz
Ilena Radilla
 
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
joseluismendozamerid
 
Presentación1kdcb
Presentación1kdcbPresentación1kdcb
Presentación1kdcb
tattooozelotl
 
Situación de salud en el Perú
Situación de salud en el PerúSituación de salud en el Perú
Situación de salud en el Perú
FernandaVillacorta
 
Resumen ens 2009 2010
Resumen ens 2009 2010Resumen ens 2009 2010
Resumen ens 2009 2010
Cintya Leiva
 
Existe una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianosExiste una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianos
Armando Anaya Hernández
 
Salud
SaludSalud
Investigacion formativa
Investigacion formativaInvestigacion formativa
Investigacion formativa
adriana cedeño navarrete
 
Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017
Dr Juan Pablo Villa Barragán
 
Simposio desigualdades salud bucal chile
Simposio desigualdades salud bucal chileSimposio desigualdades salud bucal chile
Simposio desigualdades salud bucal chile
Facultad de Odontologia - Universidad de Chile
 

La actualidad más candente (20)

Hábitos alimentarios, enfoque familiar para mejorar la
Hábitos alimentarios, enfoque familiar para mejorar laHábitos alimentarios, enfoque familiar para mejorar la
Hábitos alimentarios, enfoque familiar para mejorar la
 
determinantes de la salud
determinantes de la salud determinantes de la salud
determinantes de la salud
 
Ciudadanía y salud de la Población
Ciudadanía y salud de la PoblaciónCiudadanía y salud de la Población
Ciudadanía y salud de la Población
 
2005 construir agenda de salud con dss
2005 construir agenda de salud con dss2005 construir agenda de salud con dss
2005 construir agenda de salud con dss
 
Apuntes familia aps 2015
Apuntes familia aps 2015Apuntes familia aps 2015
Apuntes familia aps 2015
 
Salud global
Salud globalSalud global
Salud global
 
Indicadores del nivel de vida
Indicadores del nivel de vida Indicadores del nivel de vida
Indicadores del nivel de vida
 
Healthy people 2020
Healthy people 2020Healthy people 2020
Healthy people 2020
 
Primer elemento de competencia
Primer elemento de competenciaPrimer elemento de competencia
Primer elemento de competencia
 
Determinantes sociales en salud
Determinantes sociales en saludDeterminantes sociales en salud
Determinantes sociales en salud
 
Dterminantes y factores del estilo de vida juaniiiiizzzz
Dterminantes y factores del estilo de vida juaniiiiizzzzDterminantes y factores del estilo de vida juaniiiiizzzz
Dterminantes y factores del estilo de vida juaniiiiizzzz
 
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
1. Determinantes sociales e interculturalidad en salud
 
Presentación1kdcb
Presentación1kdcbPresentación1kdcb
Presentación1kdcb
 
Situación de salud en el Perú
Situación de salud en el PerúSituación de salud en el Perú
Situación de salud en el Perú
 
Resumen ens 2009 2010
Resumen ens 2009 2010Resumen ens 2009 2010
Resumen ens 2009 2010
 
Existe una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianosExiste una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianos
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Investigacion formativa
Investigacion formativaInvestigacion formativa
Investigacion formativa
 
Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017Situación de salud México 2017
Situación de salud México 2017
 
Simposio desigualdades salud bucal chile
Simposio desigualdades salud bucal chileSimposio desigualdades salud bucal chile
Simposio desigualdades salud bucal chile
 

Similar a 2 agenda salud al 2008 2017 2ETAPA

Agenda de Salud de las Americas 2008-2017
Agenda de Salud de las Americas 2008-2017Agenda de Salud de las Americas 2008-2017
Agenda de Salud de las Americas 2008-2017
Isags Unasur
 
A_Ragonesi_Salud_en_Todas_las_Políticas.pdf
A_Ragonesi_Salud_en_Todas_las_Políticas.pdfA_Ragonesi_Salud_en_Todas_las_Políticas.pdf
A_Ragonesi_Salud_en_Todas_las_Políticas.pdf
Hilda Santos Padrón
 
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidadSalud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Cedetes Univalle
 
Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)
Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)
Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)
OPS Colombia
 
La Agenda de Salud de las Américas 2008-2017
La Agenda de Salud de las Américas 2008-2017La Agenda de Salud de las Américas 2008-2017
La Agenda de Salud de las Américas 2008-2017
OPS Colombia
 
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdfSalud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
JulioCesarBarrenaDio
 
Dr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptxDr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptx
BAGUAMEDICAL
 
DSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
DSS. Nov 21 2013. Eduardo EspinozaDSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptxLa Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
DESCARGASPELICULAS
 
T-9 POLITICAS DE SALUD EN LATINO AMERICA.pptx
T-9 POLITICAS DE SALUD EN LATINO AMERICA.pptxT-9 POLITICAS DE SALUD EN LATINO AMERICA.pptx
T-9 POLITICAS DE SALUD EN LATINO AMERICA.pptx
DanielIgnacio31
 
Lec. 14 cerqueira promoción de la salud evolución y nuevos rumbos
Lec. 14 cerqueira promoción de la salud evolución y nuevos rumbosLec. 14 cerqueira promoción de la salud evolución y nuevos rumbos
Lec. 14 cerqueira promoción de la salud evolución y nuevos rumbos
LESGabriela
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CristianMartnez706057
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Ruth Vargas Gonzales
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
KarlaJimenez680106
 
Cordoba 041214.pptx
Cordoba 041214.pptxCordoba 041214.pptx
Cordoba 041214.pptx
David Mamani Cachaca
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdfCLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
JoelNaterosTaipe
 
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
EUROsociAL II
 
Desigualdades en salud, tema 15 del curso formación en salud pública
Desigualdades en salud, tema 15 del curso formación en salud públicaDesigualdades en salud, tema 15 del curso formación en salud pública
Desigualdades en salud, tema 15 del curso formación en salud pública
Victorio Perera Cárdenes
 
Salud y ecologia presentacion 4
Salud y ecologia presentacion 4Salud y ecologia presentacion 4
Salud y ecologia presentacion 4
faviola rivero fuentes
 
Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
Natalia Escobar
 

Similar a 2 agenda salud al 2008 2017 2ETAPA (20)

Agenda de Salud de las Americas 2008-2017
Agenda de Salud de las Americas 2008-2017Agenda de Salud de las Americas 2008-2017
Agenda de Salud de las Americas 2008-2017
 
A_Ragonesi_Salud_en_Todas_las_Políticas.pdf
A_Ragonesi_Salud_en_Todas_las_Políticas.pdfA_Ragonesi_Salud_en_Todas_las_Políticas.pdf
A_Ragonesi_Salud_en_Todas_las_Políticas.pdf
 
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidadSalud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
Salud en Todas las Políticas (STP): entre la utopía y la realidad
 
Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)
Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)
Las políticas de salud en américa latina y el caribe (Ponencia en Medellín)
 
La Agenda de Salud de las Américas 2008-2017
La Agenda de Salud de las Américas 2008-2017La Agenda de Salud de las Américas 2008-2017
La Agenda de Salud de las Américas 2008-2017
 
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdfSalud integral y estilos de vida saludables.pdf
Salud integral y estilos de vida saludables.pdf
 
Dr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptxDr_Loayza_MINSA.pptx
Dr_Loayza_MINSA.pptx
 
DSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
DSS. Nov 21 2013. Eduardo EspinozaDSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
DSS. Nov 21 2013. Eduardo Espinoza
 
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptxLa Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
La Salud Familiar y Comunitaria-2022.pptx
 
T-9 POLITICAS DE SALUD EN LATINO AMERICA.pptx
T-9 POLITICAS DE SALUD EN LATINO AMERICA.pptxT-9 POLITICAS DE SALUD EN LATINO AMERICA.pptx
T-9 POLITICAS DE SALUD EN LATINO AMERICA.pptx
 
Lec. 14 cerqueira promoción de la salud evolución y nuevos rumbos
Lec. 14 cerqueira promoción de la salud evolución y nuevos rumbosLec. 14 cerqueira promoción de la salud evolución y nuevos rumbos
Lec. 14 cerqueira promoción de la salud evolución y nuevos rumbos
 
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptxCMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
CMartinez_ Niveles determinantes de la salud.doc2.pptx
 
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latinaPlanes de beneficios_en_salud_de_america_latina
Planes de beneficios_en_salud_de_america_latina
 
Salud publica
Salud publicaSalud publica
Salud publica
 
Cordoba 041214.pptx
Cordoba 041214.pptxCordoba 041214.pptx
Cordoba 041214.pptx
 
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdfCLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
CLASE 1 BIOSEGURIDAD SALUD COMUNITARIA.pdf
 
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
Equidad y Determinantes Sociales de la Salud: Un Acercamiento Teórico para Am...
 
Desigualdades en salud, tema 15 del curso formación en salud pública
Desigualdades en salud, tema 15 del curso formación en salud públicaDesigualdades en salud, tema 15 del curso formación en salud pública
Desigualdades en salud, tema 15 del curso formación en salud pública
 
Salud y ecologia presentacion 4
Salud y ecologia presentacion 4Salud y ecologia presentacion 4
Salud y ecologia presentacion 4
 
Determinantes en salud
Determinantes en saludDeterminantes en salud
Determinantes en salud
 

Más de Karis Roman

4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica
Karis Roman
 
Condiciones de Salud y sus tendencias
Condiciones de Salud y sus tendencias Condiciones de Salud y sus tendencias
Condiciones de Salud y sus tendencias
Karis Roman
 
1 economia de la salud
1 economia de la salud1 economia de la salud
1 economia de la salud
Karis Roman
 
3 transicion demografica
3 transicion  demografica3 transicion  demografica
3 transicion demografica
Karis Roman
 
1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA
1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA
1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA
Karis Roman
 
2 las cuentas nacionales en salud 2ETAPA
2 las cuentas nacionales en salud 2ETAPA2 las cuentas nacionales en salud 2ETAPA
2 las cuentas nacionales en salud 2ETAPA
Karis Roman
 
4 separacion de funciones
4 separacion de funciones4 separacion de funciones
4 separacion de funciones
Karis Roman
 
5 gerencia de servicios de salud
5 gerencia de servicios de salud5 gerencia de servicios de salud
5 gerencia de servicios de salud
Karis Roman
 
3 marco juridico de la ssa
3 marco juridico de la ssa3 marco juridico de la ssa
3 marco juridico de la ssa
Karis Roman
 
acciones irreductibles en salud
acciones irreductibles en saludacciones irreductibles en salud
acciones irreductibles en salud
Karis Roman
 
1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud
Karis Roman
 

Más de Karis Roman (11)

4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica4 transicion epidemiologica
4 transicion epidemiologica
 
Condiciones de Salud y sus tendencias
Condiciones de Salud y sus tendencias Condiciones de Salud y sus tendencias
Condiciones de Salud y sus tendencias
 
1 economia de la salud
1 economia de la salud1 economia de la salud
1 economia de la salud
 
3 transicion demografica
3 transicion  demografica3 transicion  demografica
3 transicion demografica
 
1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA
1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA
1 paquete basico de servicios de salud 2ETAPA
 
2 las cuentas nacionales en salud 2ETAPA
2 las cuentas nacionales en salud 2ETAPA2 las cuentas nacionales en salud 2ETAPA
2 las cuentas nacionales en salud 2ETAPA
 
4 separacion de funciones
4 separacion de funciones4 separacion de funciones
4 separacion de funciones
 
5 gerencia de servicios de salud
5 gerencia de servicios de salud5 gerencia de servicios de salud
5 gerencia de servicios de salud
 
3 marco juridico de la ssa
3 marco juridico de la ssa3 marco juridico de la ssa
3 marco juridico de la ssa
 
acciones irreductibles en salud
acciones irreductibles en saludacciones irreductibles en salud
acciones irreductibles en salud
 
1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud1 reforma del sector salud
1 reforma del sector salud
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

2 agenda salud al 2008 2017 2ETAPA

  • 1. 1 Agenda de Salud de las Américas 2008-2017
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5. • La visión con la cual los gobiernos se han comprometido: 1.Lograr una región más saludable 2.Lograr una mayor equidad en salud 3.Mejorar las determinantes de la salud 4.Mejorar el acceso a los servicios • La finalidad: • Orientar a interesados en contribuir a mejorar la salud de los pueblos de la Región.
  • 6. ASPECTOS DE CONTEXTO GENERAL REGIONAL 1. Región de las Américas. La más desigual en el mundo en cuanto a la 6 distribución de las riquezas. 2. Las desigualdades en salud tienen relación con las determinantes socio-económicas (Ej: esperanza de vida y brecha de distribución de los ingresos). 3. El crecimiento de la población se ha desacelerado. Una población que envejece. 4. Crece la urbanización. Modificación de patrones y estilos de vida. 5. Mayor acceso de la población a la educación. Cobertura mayor para hombres que para mujeres. 6. Deterioro creciente del medio ambiente. Incremento de los desastres. 7. La exclusión social en salud vinculada a la pobreza, marginalidad, discriminación (racial, social y de género).
  • 7. LAS PRINCIPALES TENDENCIAS EN SALUD: 1. Se mantienen los daños debidos a enfermedades transmisibles. 2. Se incrementan las enfermedades crónico-degenerativas y traumas. 3. Han mejorado los promedios regionales y nacionales en los principales indicadores de salud tradicionales. Lo preocupante es que se registran grandes diferencias entre países y al interior de los países mismos. Ej. Mortalidad materna: 94 x 100,000 nv (región ALyC), 523 x 100,000 nv (Haiti). 4. Aproximadamente 20% de embarazos son en adolescentes. 5. El avance que se puede lograr con acciones específicas de salud parece estar llegando a sus límites. Crece la importancia de las condiciones y estilos de vida y comportamiento de las personas. 7
  • 8. TENDENCIAS EN LA RESPUESTA DE LOS SISTEMAS DE SALUD: 1. No se logra superar la segmentación y fragmentación de los sistemas. 2. En muchos países el gasto en salud es insuficiente. 3. Otros países tienen alta dependencia de la ayuda externa. 4. Muchas veces la asignación de recursos se hace desarticulado de las prioridades de salud pública. 5. Se da continuidad al predominio de un modelo curativo. 6. Hay un evidente deterioro de la capacidad rectora de los MS en muchos países. 7. Escasez, mala distribución y falta de adecuación del personal a las necesidades de salud. Migración interna y externa del personal de salud. 8
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. 17 AREAS DE ACCION 1. Fortalecer la autoridad sanitaria. 2. Abordar los determinantes de la salud 3. Aprovechar los conocimientos, la ciencia y la tecnología. 4. Fortalecer la solidaridad y la seguridad sanitaria. 5. Disminuir las inequidades en salud entre los países y al interior de los mismos. 6. Reducir los riesgos y la carga de enfermedad. 7. Aumentar la protección social y el acceso a los servicios de salud de calidad. 8. Fortalecer la gestión y el desarrollo de las personas que trabajan por la salud
  • 19. QUE ES UNA POLITICA? 19
  • 20. Conjunto de principios que orientan el desarrollo de acciones de una sociedad. Principio: ley o regla que se cumple o debe seguirse con cierto propósito como consecuencia necesaria de lograr algo (política de salud: resolver un problema de salud) Acción gubernamental dirigida hacia el logro de objetivos. La formulación de políticas es una actividad permanente de los gobiernos El problema consiste en procurar que la planificación, la programación y la ejecución se ajusten a las políticas nacionales formuladas por las autoridades supremas del país.
  • 21. PASOS PARA ELABORAR POLITICAS 1. Identificar el problema. 2. Proponer alternativas de solución. 3. Incluir en la agenda gubernamental. 4. Aplicación (plan, programa, proyecto, acciones.) 5. Evaluación
  • 22. 22