SlideShare una empresa de Scribd logo
Región Pudenda o Vulva 
 Región que incluye a todas las estructuras externas 
visibles desde el pubis hasta el cuerpo perineal: 
– El Monte de Venus 
– Los labios mayores y menores 
– El clítoris 
– El himen 
– El vestíbulo 
– La abertura uretral 
– Las glándulas vestibulares mayores o de Bartholin.
Órganos Reproductores Externos 
Monte de 
Venus 
Comisura 
Superior 
Prepucio del 
Clítoris 
Glande del Clítoris 
Frenillo del Clítoris Orificio Uretral 
Desembocadura de las 
Glándulas de Skene 
Labios Mayores 
Labios Menores 
Abertura Vaginal
Vestíbulo Vulvar 
Uretra 
Vagina 
Glándulas de 
Skene 
Glándulas de 
Bartholin 
Perineo
Órganos Reproductores Externos 
Horquilla Vulvar 
Fosa Navicular 
Ano 
Perineo
Clítoris 
Glande del 
Clítoris 
Cuerpo 
Cavernoso 
Pilares 
Orificio uretral 
Bulbos 
Vestibulares 
Abertura 
Vaginal
Riego Sanguíneo de la Vulva 
 La arteria pudenda externa es una rama de la 
arteria femoral, irriga la piel y el tejido 
subcutáneo del Monte de Venus. 
 La arteria pudenda interna es una de las ramas 
terminales de la arteria iliaca interna y termina 
con las: 
 Arteria rectal inferior 
 Arteria perineal 
 Arteria clitoridea
Riego Sanguíneo de la Vulva
Retorno Venoso de la Vulva 
 La sangre venosa de los bulbos vestibulares y 
otras estructuras cercanas, excepto el tejido 
eréctil del clítoris, drena hacia las venas 
pudendas internas. 
 El tejido eréctil del clítoris drena a la vena dorsal 
del clítoris y se dirige hacia atrás de la pelvis y 
termina en el plexo venoso periuretral-perivesical.
Drenaje Linfático 
 La linfa de las estructuras de la vulva y perineo 
drenan a los ganglios inguinales, que se sitúan 
debajo del ligamento inguinal. 
 Existen 10 a 20 ganglios inguinales y se dividen 
en un grupo superficial y profundo
Drenaje Linfático 
Ganglios 
Inguinales
Inervación 
 Inervación Somática 
– Las ramas del nervio pudendo brindan inervación sensitiva y 
motora al perineo. 
– El nervio pudendo es rama del plexo sacro. 
 Inervación Visceral 
– La erección del clítoris requiere fibras eferentes viscerales 
parasimpáticas del plexo nervioso pélvico o de los nervios 
erectores. 
– Tienen su origen del segundo al cuarto segmento medulares 
sacro.
Inervación
Compartimiento Perineal Superficial 
Vagina 
Isquiocavernoso 
Bulbocavernoso 
Glúteo Mayor 
Fascia Exterior 
del Diagrama 
Urogenital 
Esfínter 
externo del 
ano 
Elevador del 
ano 
Ano
Compartimiento Perineal Superficial 
Músculos del Compartimiento Perineal Superficial 
Musculo Origen Inserción Acción 
Isquiocavernoso 
Tuberosidad 
Isquiática 
Hueso Isquiopubico 
Comprime los 
pilares y 
desciende 
clítoris 
Bulbocavernoso Cuerpo perineal 
Superficie posterior del 
clítoris 
Comprime al 
bulbo vestibular 
del clítoris 
Transverso 
Superficial del 
Perineo 
Tuberosidad 
isquiática 
Tendón perineal 
central 
Fija al cuerpo 
perineal
Compartimiento Perineal Profundo 
Obturador 
Interno 
Puboccocigeo Iliococcigeo 
Ligamento 
Anoccocigeo 
Coccix
Riego Sanguíneo e Inervación 
 Arteria y Vena Rectales Inferiores 
(hemorroidarias) 
 La inervación proviene de la rama 
perineal del cuarto nervio sacro y del 
nervio rectal inferior
Vagina
Riego Sanguíneo e Inervación 
 La vagina recibe su riego sanguíneo de la 
arteria vaginal y de ramas de las arterias 
uterinas, rectales medias y pudendas 
internas. 
 La inervación de la vagina: 
– La parte alta por el plexo uterovaginal 
– La parte distal por el nervio pudendo
Irrigación de la Vagina
Inervación de la Vagina
Útero 
Ligamento 
Ovárico 
Itsmo de la 
trompa de 
Falopio 
Cuello Uterino 
Trompa 
de Falopio 
Epoforo 
Fimbria 
Cavidad 
uterina 
Ligamento 
Suspensor 
Ligamento 
Ancho Uréter
Irrigación de Útero 
 El riego sanguíneo del útero es la arteria uterina, 
que se anastomosa con las arterias ováricas 
vaginal.
Inervación de Útero 
 La inervación del útero proviene del plexo 
uterino.
Trompas de Falopio
Irrigación e inervación de Trompas 
de Falopio 
 El riego sanguíneo proviene de las arterias uterina y 
ovárica. 
 La inervación el plexo uterovaginal y plexo ovárico
Pelvis 
Promontorio 
Sacro 
Íleon 
Espina 
Isquiática 
Sínfisis del 
Pubis 
Cóccix 
Pubis 
Isquion 
Cresta 
Iliaca
Ciclo ovárico y ciclo endometrial
Bibliografía y referencias electrónicas 
 Pernoll M. Manual de Obstetricia y Ginecología de 
Benson y Pernoll. 10ma. ed. México: Mc Graw-Hill. 
2001. 
 Shorge J., Shaffer J., Havorlson L. Ginecología de 
Williams. Mexico; Mc Graw-Hill. 2009 
 González-Merlo J., González J. Ginecologia. 8va ed. 
Mexico. Masson. 2003

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Ovarios
OvariosOvarios
Anatomia y fisiologia de mama
Anatomia y fisiologia de mamaAnatomia y fisiologia de mama
Anatomia y fisiologia de mama
Ana Santos
 
Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Jesús Padilla
 
Anatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosAnatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales Femeninos
MZ_ ANV11L
 
Anatomía Ginecológica
Anatomía GinecológicaAnatomía Ginecológica
Anatomía GinecológicaCe Pp
 
Examen físico ginecológico
Examen físico ginecológicoExamen físico ginecológico
Examen físico ginecológico
Víctor Antonio Ramos Almirón
 
Anatomia del genital femenino
Anatomia del genital femeninoAnatomia del genital femenino
Anatomia del genital femenino
Ch2i2no
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
MZ_ ANV11L
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
Blanca Rdz Grijalva
 
útero, trompas y cuello uterino (Fisiología de la reproducción)
útero, trompas y cuello uterino (Fisiología de la reproducción)útero, trompas y cuello uterino (Fisiología de la reproducción)
útero, trompas y cuello uterino (Fisiología de la reproducción)
Tatiana Fuenmayor
 
Sistema genital femenino órganos internos
Sistema genital femenino órganos internosSistema genital femenino órganos internos
Sistema genital femenino órganos internos
Maria Paula Espitia Peña
 
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismosTrabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
InvestigacinEducativ
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
Dayana Bustos González
 
Desarrollo de placenta
Desarrollo de placentaDesarrollo de placenta
Desarrollo de placenta
Fernanda Hernandez
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
Gise Estefania
 
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte IIAnatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Erilien Cherilus
 
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaGregorio Urruela Vizcaíno
 

La actualidad más candente (20)

Fisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de partoFisiología del trabajo de parto
Fisiología del trabajo de parto
 
02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina02. anatomía genital femenina
02. anatomía genital femenina
 
Ovarios
OvariosOvarios
Ovarios
 
Anatomia y fisiologia de mama
Anatomia y fisiologia de mamaAnatomia y fisiologia de mama
Anatomia y fisiologia de mama
 
Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.Tema 2. tipos de pelvis ósea.
Tema 2. tipos de pelvis ósea.
 
Anatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales FemeninosAnatomía de los Genitales Femeninos
Anatomía de los Genitales Femeninos
 
Anatomía Ginecológica
Anatomía GinecológicaAnatomía Ginecológica
Anatomía Ginecológica
 
Examen físico ginecológico
Examen físico ginecológicoExamen físico ginecológico
Examen físico ginecológico
 
Diámetros de la Pelvis Materna
Diámetros de la Pelvis MaternaDiámetros de la Pelvis Materna
Diámetros de la Pelvis Materna
 
Anatomia del genital femenino
Anatomia del genital femeninoAnatomia del genital femenino
Anatomia del genital femenino
 
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca InternaAnatomía de la Arteria Ilíaca Interna
Anatomía de la Arteria Ilíaca Interna
 
Anatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvicoAnatomía del piso pélvico
Anatomía del piso pélvico
 
útero, trompas y cuello uterino (Fisiología de la reproducción)
útero, trompas y cuello uterino (Fisiología de la reproducción)útero, trompas y cuello uterino (Fisiología de la reproducción)
útero, trompas y cuello uterino (Fisiología de la reproducción)
 
Sistema genital femenino órganos internos
Sistema genital femenino órganos internosSistema genital femenino órganos internos
Sistema genital femenino órganos internos
 
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismosTrabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
Trabajo de parto. Teorías, periodos y mecanismos
 
Anatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvicoAnatomía de piso pélvico
Anatomía de piso pélvico
 
Desarrollo de placenta
Desarrollo de placentaDesarrollo de placenta
Desarrollo de placenta
 
Atencion del parto podalico
Atencion del parto podalicoAtencion del parto podalico
Atencion del parto podalico
 
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte IIAnatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
Anatomia del Aparato Seproductor Femenino - Parte II
 
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La MamaEmbriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
Embriologia Del Aparato Reproductor Femenino Y De La Mama
 

Similar a Anatomía y Fisiología Ginecologica

anatomia de los genitales externos e internos masculinos
anatomia de los genitales externos e internos masculinosanatomia de los genitales externos e internos masculinos
anatomia de los genitales externos e internos masculinos
IPN
 
diapositiva editada.pptx
diapositiva editada.pptxdiapositiva editada.pptx
diapositiva editada.pptx
Kellyalejandrasoler1
 
Anatomia genital inferior femenina
Anatomia genital inferior femeninaAnatomia genital inferior femenina
Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
Norma Gordillo
 
ANATOMIA PELVICA.pptx
ANATOMIA PELVICA.pptxANATOMIA PELVICA.pptx
ANATOMIA PELVICA.pptx
GiselaPearanda
 
Clase 21. Ap. Reproductor Masculino.pptx
Clase 21. Ap. Reproductor Masculino.pptxClase 21. Ap. Reproductor Masculino.pptx
Clase 21. Ap. Reproductor Masculino.pptx
YoBeca01
 
Anatomía del aparato reproductor masculino
Anatomía del aparato reproductor masculinoAnatomía del aparato reproductor masculino
Anatomía del aparato reproductor masculino
Anghel Quilca
 
CAPITULO 16. SISTEMA UROGENITAL..pptx
CAPITULO 16. SISTEMA UROGENITAL..pptxCAPITULO 16. SISTEMA UROGENITAL..pptx
CAPITULO 16. SISTEMA UROGENITAL..pptx
JuanAntonioCoelloGut
 
VÍ A SÁ E Y S
VÍ A  SÁ E Y  SVÍ A  SÁ E Y  S
VÍ A SÁ E Y SMayra
 
AnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
AnatomíA Del óRgano Reproductor MasculinoAnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
AnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
Ivan Romero
 
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femeninoMorfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femeninoxixel britos
 
Anatomía y fisiología femenina.pdf
Anatomía y fisiología femenina.pdfAnatomía y fisiología femenina.pdf
Anatomía y fisiología femenina.pdf
Kevin219050
 
aparato genital femenino
aparato genital femeninoaparato genital femenino
aparato genital femenino
regina_estrella_14
 
ANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO.pptx
ANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO.pptxANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO.pptx
ANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO.pptx
samsunred1
 
Anatomía del órgano reproductor masculino
Anatomía del órgano reproductor masculinoAnatomía del órgano reproductor masculino
Anatomía del órgano reproductor masculino
Liduina González
 
Anatomia de los genitales externos
Anatomia de los genitales externosAnatomia de los genitales externos
Anatomia de los genitales externos
Dina Caridad Samo Aruquipa
 
SRF.pptx
SRF.pptxSRF.pptx
SRF.pptx
jrabanalrepg19
 
Pelvis Segun la Obstetricia
Pelvis Segun la ObstetriciaPelvis Segun la Obstetricia
Pelvis Segun la Obstetricia
Victor David Ortiz Hernandez
 

Similar a Anatomía y Fisiología Ginecologica (20)

anatomia de los genitales externos e internos masculinos
anatomia de los genitales externos e internos masculinosanatomia de los genitales externos e internos masculinos
anatomia de los genitales externos e internos masculinos
 
diapositiva editada.pptx
diapositiva editada.pptxdiapositiva editada.pptx
diapositiva editada.pptx
 
Anatomia genital inferior femenina
Anatomia genital inferior femeninaAnatomia genital inferior femenina
Anatomia genital inferior femenina
 
Sistema genital masculino
Sistema genital masculinoSistema genital masculino
Sistema genital masculino
 
ANATOMIA PELVICA.pptx
ANATOMIA PELVICA.pptxANATOMIA PELVICA.pptx
ANATOMIA PELVICA.pptx
 
Clase 21. Ap. Reproductor Masculino.pptx
Clase 21. Ap. Reproductor Masculino.pptxClase 21. Ap. Reproductor Masculino.pptx
Clase 21. Ap. Reproductor Masculino.pptx
 
Anatomia masculino
Anatomia  masculinoAnatomia  masculino
Anatomia masculino
 
Anatomía del aparato reproductor masculino
Anatomía del aparato reproductor masculinoAnatomía del aparato reproductor masculino
Anatomía del aparato reproductor masculino
 
CAPITULO 16. SISTEMA UROGENITAL..pptx
CAPITULO 16. SISTEMA UROGENITAL..pptxCAPITULO 16. SISTEMA UROGENITAL..pptx
CAPITULO 16. SISTEMA UROGENITAL..pptx
 
VÍ A SÁ E Y S
VÍ A  SÁ E Y  SVÍ A  SÁ E Y  S
VÍ A SÁ E Y S
 
AnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
AnatomíA Del óRgano Reproductor MasculinoAnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
AnatomíA Del óRgano Reproductor Masculino
 
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femeninoMorfología y funcionamiento del aparato genital femenino
Morfología y funcionamiento del aparato genital femenino
 
Anatomía y fisiología femenina.pdf
Anatomía y fisiología femenina.pdfAnatomía y fisiología femenina.pdf
Anatomía y fisiología femenina.pdf
 
aparato genital femenino
aparato genital femeninoaparato genital femenino
aparato genital femenino
 
Expo ar femenino
Expo ar femeninoExpo ar femenino
Expo ar femenino
 
ANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO.pptx
ANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO.pptxANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO.pptx
ANATOMÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO.pptx
 
Anatomía del órgano reproductor masculino
Anatomía del órgano reproductor masculinoAnatomía del órgano reproductor masculino
Anatomía del órgano reproductor masculino
 
Anatomia de los genitales externos
Anatomia de los genitales externosAnatomia de los genitales externos
Anatomia de los genitales externos
 
SRF.pptx
SRF.pptxSRF.pptx
SRF.pptx
 
Pelvis Segun la Obstetricia
Pelvis Segun la ObstetriciaPelvis Segun la Obstetricia
Pelvis Segun la Obstetricia
 

Más de Anthoonio Romano

Cor pulmonar
Cor pulmonarCor pulmonar
Cor pulmonar
Anthoonio Romano
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
Anthoonio Romano
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Anthoonio Romano
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
Anthoonio Romano
 
Tromboembolismo Pulmonar.
Tromboembolismo Pulmonar. Tromboembolismo Pulmonar.
Tromboembolismo Pulmonar.
Anthoonio Romano
 
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y ParafimosisHernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Anthoonio Romano
 
Síndrome Ictérico en el Recién Nacido
Síndrome Ictérico en el Recién NacidoSíndrome Ictérico en el Recién Nacido
Síndrome Ictérico en el Recién Nacido
Anthoonio Romano
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
Anthoonio Romano
 
Eczema
EczemaEczema
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
Anthoonio Romano
 
Indices de morbilidad
Indices de morbilidadIndices de morbilidad
Indices de morbilidad
Anthoonio Romano
 
Tuberculosis Genital
Tuberculosis GenitalTuberculosis Genital
Tuberculosis Genital
Anthoonio Romano
 
Cistitis
Cistitis Cistitis
Cistitis
Anthoonio Romano
 
Disdiadococinesia
DisdiadococinesiaDisdiadococinesia
Disdiadococinesia
Anthoonio Romano
 

Más de Anthoonio Romano (14)

Cor pulmonar
Cor pulmonarCor pulmonar
Cor pulmonar
 
Diabetes mellitus
Diabetes mellitusDiabetes mellitus
Diabetes mellitus
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
Tromboembolismo Pulmonar.
Tromboembolismo Pulmonar. Tromboembolismo Pulmonar.
Tromboembolismo Pulmonar.
 
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y ParafimosisHernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
 
Síndrome Ictérico en el Recién Nacido
Síndrome Ictérico en el Recién NacidoSíndrome Ictérico en el Recién Nacido
Síndrome Ictérico en el Recién Nacido
 
Insuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal AgudaInsuficiencia Renal Aguda
Insuficiencia Renal Aguda
 
Eczema
EczemaEczema
Eczema
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Indices de morbilidad
Indices de morbilidadIndices de morbilidad
Indices de morbilidad
 
Tuberculosis Genital
Tuberculosis GenitalTuberculosis Genital
Tuberculosis Genital
 
Cistitis
Cistitis Cistitis
Cistitis
 
Disdiadococinesia
DisdiadococinesiaDisdiadococinesia
Disdiadococinesia
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Anatomía y Fisiología Ginecologica

  • 1.
  • 2. Región Pudenda o Vulva  Región que incluye a todas las estructuras externas visibles desde el pubis hasta el cuerpo perineal: – El Monte de Venus – Los labios mayores y menores – El clítoris – El himen – El vestíbulo – La abertura uretral – Las glándulas vestibulares mayores o de Bartholin.
  • 3. Órganos Reproductores Externos Monte de Venus Comisura Superior Prepucio del Clítoris Glande del Clítoris Frenillo del Clítoris Orificio Uretral Desembocadura de las Glándulas de Skene Labios Mayores Labios Menores Abertura Vaginal
  • 4. Vestíbulo Vulvar Uretra Vagina Glándulas de Skene Glándulas de Bartholin Perineo
  • 5. Órganos Reproductores Externos Horquilla Vulvar Fosa Navicular Ano Perineo
  • 6. Clítoris Glande del Clítoris Cuerpo Cavernoso Pilares Orificio uretral Bulbos Vestibulares Abertura Vaginal
  • 7. Riego Sanguíneo de la Vulva  La arteria pudenda externa es una rama de la arteria femoral, irriga la piel y el tejido subcutáneo del Monte de Venus.  La arteria pudenda interna es una de las ramas terminales de la arteria iliaca interna y termina con las:  Arteria rectal inferior  Arteria perineal  Arteria clitoridea
  • 9. Retorno Venoso de la Vulva  La sangre venosa de los bulbos vestibulares y otras estructuras cercanas, excepto el tejido eréctil del clítoris, drena hacia las venas pudendas internas.  El tejido eréctil del clítoris drena a la vena dorsal del clítoris y se dirige hacia atrás de la pelvis y termina en el plexo venoso periuretral-perivesical.
  • 10. Drenaje Linfático  La linfa de las estructuras de la vulva y perineo drenan a los ganglios inguinales, que se sitúan debajo del ligamento inguinal.  Existen 10 a 20 ganglios inguinales y se dividen en un grupo superficial y profundo
  • 12. Inervación  Inervación Somática – Las ramas del nervio pudendo brindan inervación sensitiva y motora al perineo. – El nervio pudendo es rama del plexo sacro.  Inervación Visceral – La erección del clítoris requiere fibras eferentes viscerales parasimpáticas del plexo nervioso pélvico o de los nervios erectores. – Tienen su origen del segundo al cuarto segmento medulares sacro.
  • 14. Compartimiento Perineal Superficial Vagina Isquiocavernoso Bulbocavernoso Glúteo Mayor Fascia Exterior del Diagrama Urogenital Esfínter externo del ano Elevador del ano Ano
  • 15. Compartimiento Perineal Superficial Músculos del Compartimiento Perineal Superficial Musculo Origen Inserción Acción Isquiocavernoso Tuberosidad Isquiática Hueso Isquiopubico Comprime los pilares y desciende clítoris Bulbocavernoso Cuerpo perineal Superficie posterior del clítoris Comprime al bulbo vestibular del clítoris Transverso Superficial del Perineo Tuberosidad isquiática Tendón perineal central Fija al cuerpo perineal
  • 16. Compartimiento Perineal Profundo Obturador Interno Puboccocigeo Iliococcigeo Ligamento Anoccocigeo Coccix
  • 17. Riego Sanguíneo e Inervación  Arteria y Vena Rectales Inferiores (hemorroidarias)  La inervación proviene de la rama perineal del cuarto nervio sacro y del nervio rectal inferior
  • 19. Riego Sanguíneo e Inervación  La vagina recibe su riego sanguíneo de la arteria vaginal y de ramas de las arterias uterinas, rectales medias y pudendas internas.  La inervación de la vagina: – La parte alta por el plexo uterovaginal – La parte distal por el nervio pudendo
  • 22. Útero Ligamento Ovárico Itsmo de la trompa de Falopio Cuello Uterino Trompa de Falopio Epoforo Fimbria Cavidad uterina Ligamento Suspensor Ligamento Ancho Uréter
  • 23. Irrigación de Útero  El riego sanguíneo del útero es la arteria uterina, que se anastomosa con las arterias ováricas vaginal.
  • 24. Inervación de Útero  La inervación del útero proviene del plexo uterino.
  • 26. Irrigación e inervación de Trompas de Falopio  El riego sanguíneo proviene de las arterias uterina y ovárica.  La inervación el plexo uterovaginal y plexo ovárico
  • 27. Pelvis Promontorio Sacro Íleon Espina Isquiática Sínfisis del Pubis Cóccix Pubis Isquion Cresta Iliaca
  • 28. Ciclo ovárico y ciclo endometrial
  • 29. Bibliografía y referencias electrónicas  Pernoll M. Manual de Obstetricia y Ginecología de Benson y Pernoll. 10ma. ed. México: Mc Graw-Hill. 2001.  Shorge J., Shaffer J., Havorlson L. Ginecología de Williams. Mexico; Mc Graw-Hill. 2009  González-Merlo J., González J. Ginecologia. 8va ed. Mexico. Masson. 2003