SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES
SISTEMA INTERACTIVO DE APRENDIZAJE A DISTANCIA
ENSAYO-RESUMEN: CULTURA Y CAMBIO
ORGANIZACIONAL
CÁTEDA: PSICOLOGÍA LABORAL
Profesor: Luis Cortés
Alumna: Andrea Granada Orozco
20,327,194
Caracas, Febrero 2016
CAMBIO ORGANIZACIONAL
CAMBIO PLANEADO
Busca mejorar la
capacidad de la empresa
para adaptarse a los
cambios del ambiente
Busca cambiar el
comportamiento del
empleado
Objetivos Tipos de Cambio
De Primer Orden:
Lineal, continuo.
Cambios lentos,
imperceptibles
De Segundo Orden:
Multinivel, radical.
Da nueva forma a las
suposiciones de la
organización.
El cambio organizacional es importante porque permite que las empresas se
adapten a los cambios que impone el medio tanto interno como externo. Se cambia
la manera de hacer el trabajo, las herramientas con que se hace y la mentalidad de
las personas, siendo esto último el más complejo cambio a realizar.
AGENTES DE CAMBIO
Los agentes de cambio
pueden ser gerentes, empleados
o consultores externos.
Los consultores externos
pueden ofrecer una visión más
objetiva e iniciar cambios de
segundo orden
Los agentes de cambio pueden
cambiar cuatro categorías:
• Estructura
• Tecnología
• Ubicación física
• Gente
Ajustes de Políticas
de RRHH debido al
ambiente
multicultural.
Las organizaciones
exitosas logran
cambiar como
respuesta a la
competencia.
Los shocks
económicos
imponen cambios en
las organizaciones.
La tecnología
cambia el modo de
supervisión,
reemplaza mano de
obra etc.
Los
comportamientos
de la sociedad
influyen en los
cambios de las
organizaciones.
Las empresas
tienen que realizar
cambios en
respuesta a las
políticas mundiales.
RESISTENCIA AL CAMBIO
Es la expresión explícita o implícita de las personas que no están de acuerdo con el
medio dentro de sistema social implicando una reacción que viene determinado
por una reunión de personas como tal.
Desconocimiento
Enfoque limitado
del cambio
Temor a lo
desconocido
Percepciones
Disminución del
contenido de trabajo
Temor a la crítica
No participar en
la formulación del
cambio
Falta de tacto de
quien propone el
cambio
CULTURA
ORGANIZACIONAL
Es la
percepción
común de los
miembros de
la empresa
Se refiere a la
«percepción»
de los
empleados sin
importar si les
gusta o no.
En las grandes
empresas
existen
subculturas que
expresan
situaciones
nuevas de los
miembros.
La cultura es
importante
porque los
empleados son
más eficientes
cuando
comparten
valores
Características:
Innovación,
atención al detalle,
orientación hacia
las personas y el
equipo, energía,
estabilidad
1
2
34
5
El cambio organizacional es la transformación del funcionamiento de una
organización. Por lo general se toma la decisión de realizar ciertas modificaciones
como medida para que la empresa se adapte a los cambios tan acelerados que se
viven en la actualidad. Dichos cambios como se mencionó anteriormente pueden
ser externos, es decir, debido a situaciones económicas, políticas o por estrategia
competitiva. Sin embargo, los cambios en las organizaciones también pueden
deberse a situaciones internas como por ejemplo un clima laboral que es
percibido negativamente por la mayoría de los miembros de la organización.
Para que los cambios dentro de las organizaciones sean efectivos es necesario
involucrar a todos los miembros de la empresa y asegurarse de que cada persona
comprenda porqué es necesario el cambio y para qué va a ser favorable.
Sin embargo, realizar cambios no es tarea fácil,
pues muchos miembros de la empresa se
resistirán a los nuevos procesos, ideologías,
herramientas etc. lo cual es totalmente
normal. Ante esta situación, es importante
evaluar por qué existe resistencia y emplear
las tácticas necesarias y adecuadas para
contrarrestarla.
De igual modo es importante saber que todas las empresas necesitan realizar
cambios, por el sólo hecho de formar parte de un entorno dinámico.
Por otro lado, no debemos tenerle miedo a los cambios, porque su principal
objetivo es establecer mejoras. Tampoco debemos negarnos a aprender cosas
nuevas pues cada aprendizaje debe ser visto como una oportunidad de crecer
profesionalmente.
Finalmente los cambios serán mucho más sencillos en la medida en que
tratemos de comprenderlos e incluso serán motivadores si nos involucramos y
analizamos de qué manera podemos aportar ideas que vayan alineadas con la
estrategia de cambio.
¡

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad y vejez
Sociedad y vejezSociedad y vejez
Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
Zuli Grey
 
La Sociedad Actual y la Salud
La Sociedad Actual y la SaludLa Sociedad Actual y la Salud
La Sociedad Actual y la Salud
zeilaliz
 
Comunidad y sociedad.pptx
Comunidad y sociedad.pptxComunidad y sociedad.pptx
Comunidad y sociedad.pptx
KathleenEscudero
 
1.3. factores biopsicosociales
1.3. factores biopsicosociales1.3. factores biopsicosociales
1.3. factores biopsicosociales
IvonneRamos22
 
Niveles de acc medicina prev
Niveles de acc medicina prevNiveles de acc medicina prev
Niveles de acc medicina prev
Rosa Ma Barrón
 
Unidad 4 socioantropologia enfermeria
Unidad 4 socioantropologia enfermeria Unidad 4 socioantropologia enfermeria
Unidad 4 socioantropologia enfermeria
Nancy Oregón
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
Samy Estrada
 
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologia
Evert Uzcategui
 
Salud y enfermedad como construccion social
Salud y enfermedad como construccion socialSalud y enfermedad como construccion social
Salud y enfermedad como construccion social
Andrés Narváez
 
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptxIntegrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
JuanSaturnino
 
Estructura Social "EXPOCISION"
Estructura Social "EXPOCISION"Estructura Social "EXPOCISION"
Estructura Social "EXPOCISION"
MIGUEL ADRIAN DE LOS SANTOS ALEJOS
 
Bourdieu
BourdieuBourdieu
Bourdieu
Maira Fanlord
 
Estructura social
Estructura social Estructura social
tipos de cambio social .pdf
tipos de cambio social .pdftipos de cambio social .pdf
tipos de cambio social .pdf
AnnaSofiaEstrada
 
Entramado social
Entramado socialEntramado social
Entramado social
Emagister
 
Materialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y SocialismoMaterialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y Socialismo
Alcaldía de Caracas, Dirección de Economía
 
Filosofia biologica y_ramas_tecnologicas_(1)[1]
Filosofia biologica y_ramas_tecnologicas_(1)[1]Filosofia biologica y_ramas_tecnologicas_(1)[1]
Filosofia biologica y_ramas_tecnologicas_(1)[1]
ANTERO VASQUEZ GARCIA
 
Mapa mental del proceso salud enfermedad
Mapa mental del proceso salud  enfermedad Mapa mental del proceso salud  enfermedad
Mapa mental del proceso salud enfermedad
ABEL FLORENTINO RIOS
 
Giddens sobre-durkheim
Giddens sobre-durkheimGiddens sobre-durkheim

La actualidad más candente (20)

Sociedad y vejez
Sociedad y vejezSociedad y vejez
Sociedad y vejez
 
Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
 
La Sociedad Actual y la Salud
La Sociedad Actual y la SaludLa Sociedad Actual y la Salud
La Sociedad Actual y la Salud
 
Comunidad y sociedad.pptx
Comunidad y sociedad.pptxComunidad y sociedad.pptx
Comunidad y sociedad.pptx
 
1.3. factores biopsicosociales
1.3. factores biopsicosociales1.3. factores biopsicosociales
1.3. factores biopsicosociales
 
Niveles de acc medicina prev
Niveles de acc medicina prevNiveles de acc medicina prev
Niveles de acc medicina prev
 
Unidad 4 socioantropologia enfermeria
Unidad 4 socioantropologia enfermeria Unidad 4 socioantropologia enfermeria
Unidad 4 socioantropologia enfermeria
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Fundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologiaFundadores de la sociologia
Fundadores de la sociologia
 
Salud y enfermedad como construccion social
Salud y enfermedad como construccion socialSalud y enfermedad como construccion social
Salud y enfermedad como construccion social
 
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptxIntegrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
Integrándonos como profesionales de salud a nuestras comunidades.pptx
 
Estructura Social "EXPOCISION"
Estructura Social "EXPOCISION"Estructura Social "EXPOCISION"
Estructura Social "EXPOCISION"
 
Bourdieu
BourdieuBourdieu
Bourdieu
 
Estructura social
Estructura social Estructura social
Estructura social
 
tipos de cambio social .pdf
tipos de cambio social .pdftipos de cambio social .pdf
tipos de cambio social .pdf
 
Entramado social
Entramado socialEntramado social
Entramado social
 
Materialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y SocialismoMaterialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y Socialismo
 
Filosofia biologica y_ramas_tecnologicas_(1)[1]
Filosofia biologica y_ramas_tecnologicas_(1)[1]Filosofia biologica y_ramas_tecnologicas_(1)[1]
Filosofia biologica y_ramas_tecnologicas_(1)[1]
 
Mapa mental del proceso salud enfermedad
Mapa mental del proceso salud  enfermedad Mapa mental del proceso salud  enfermedad
Mapa mental del proceso salud enfermedad
 
Giddens sobre-durkheim
Giddens sobre-durkheimGiddens sobre-durkheim
Giddens sobre-durkheim
 

Similar a Ensayo resumen unidad III Psicología Laboral

Administracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacionalAdministracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacional
Ricardo Patiño Foraquita
 
Resistencia al Cambio
Resistencia al CambioResistencia al Cambio
Resistencia al Cambio
Nabor Chirinos
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Luis Carlos Arqui Malan
 
Tema 1 gestión y cambio organizacional a través de proyectos
Tema 1 gestión y cambio organizacional a través de proyectosTema 1 gestión y cambio organizacional a través de proyectos
Tema 1 gestión y cambio organizacional a través de proyectos
Carmen Hevia Medina
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
Yiss_Amadeus
 
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacionalEnsayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
willypi
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
Atheris Hernandez
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Harol Ccorahua Pampañaupa
 
Yoeglis, palacios, video reportaje
Yoeglis, palacios, video reportajeYoeglis, palacios, video reportaje
Yoeglis, palacios, video reportaje
margelis fernandez
 
GESTION-DE-CAPITAL-HUMANO-_20240211_221302_0000.pdf
GESTION-DE-CAPITAL-HUMANO-_20240211_221302_0000.pdfGESTION-DE-CAPITAL-HUMANO-_20240211_221302_0000.pdf
GESTION-DE-CAPITAL-HUMANO-_20240211_221302_0000.pdf
JKLegan2
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
jhormanalex92
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
geralstoppa
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
Yen Martínez
 
¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva
¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva
¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva
Hugo Garcia
 
El Cambio Organizacional
El  Cambio OrganizacionalEl  Cambio Organizacional
El Cambio Organizacional
Zulyberthg
 
manejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovaciónmanejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovación
Geiner Altamirano Fernández
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
politaaaaa
 
Cambio organizacional 2
Cambio organizacional 2Cambio organizacional 2
Cambio organizacional 2
CECY50
 

Similar a Ensayo resumen unidad III Psicología Laboral (20)

Administracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacionalAdministracion del cambio organizacional
Administracion del cambio organizacional
 
Resistencia al Cambio
Resistencia al CambioResistencia al Cambio
Resistencia al Cambio
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Tema 1 gestión y cambio organizacional a través de proyectos
Tema 1 gestión y cambio organizacional a través de proyectosTema 1 gestión y cambio organizacional a través de proyectos
Tema 1 gestión y cambio organizacional a través de proyectos
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
 
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacionalEnsayo nº-6-cambio-organizacional
Ensayo nº-6-cambio-organizacional
 
Gestión del cambio
Gestión del cambioGestión del cambio
Gestión del cambio
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Yoeglis, palacios, video reportaje
Yoeglis, palacios, video reportajeYoeglis, palacios, video reportaje
Yoeglis, palacios, video reportaje
 
GESTION-DE-CAPITAL-HUMANO-_20240211_221302_0000.pdf
GESTION-DE-CAPITAL-HUMANO-_20240211_221302_0000.pdfGESTION-DE-CAPITAL-HUMANO-_20240211_221302_0000.pdf
GESTION-DE-CAPITAL-HUMANO-_20240211_221302_0000.pdf
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
Desarrollo organizacional
Desarrollo organizacionalDesarrollo organizacional
Desarrollo organizacional
 
Cambio organizacional
Cambio organizacionalCambio organizacional
Cambio organizacional
 
¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva
¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva
¿Qué es el cambio organizacional? La guía definitiva
 
El Cambio Organizacional
El  Cambio OrganizacionalEl  Cambio Organizacional
El Cambio Organizacional
 
manejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovaciónmanejo del cambio y la innovación
manejo del cambio y la innovación
 
Unidad 10
Unidad 10Unidad 10
Unidad 10
 
Cambio organizacional 2
Cambio organizacional 2Cambio organizacional 2
Cambio organizacional 2
 

Más de AndreaGranada

E learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanosE learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanos
AndreaGranada
 
Trabajo de campo final
Trabajo de campo finalTrabajo de campo final
Trabajo de campo final
AndreaGranada
 
Sist. relaciones industriales en venezuela (completo)
Sist. relaciones industriales en venezuela (completo)Sist. relaciones industriales en venezuela (completo)
Sist. relaciones industriales en venezuela (completo)
AndreaGranada
 
Trabajo de campo 1
Trabajo de campo 1Trabajo de campo 1
Trabajo de campo 1
AndreaGranada
 
Cómo registrarse y comprar en mercadolibre
Cómo registrarse y comprar en mercadolibreCómo registrarse y comprar en mercadolibre
Cómo registrarse y comprar en mercadolibre
AndreaGranada
 
Andrea_Granada
Andrea_GranadaAndrea_Granada
Andrea_Granada
AndreaGranada
 
Go aumento u.t.
Go aumento u.t.Go aumento u.t.
Go aumento u.t.
AndreaGranada
 
Resumen Libro El Poder de la Oratoria
Resumen Libro El Poder de la OratoriaResumen Libro El Poder de la Oratoria
Resumen Libro El Poder de la Oratoria
AndreaGranada
 
Presentación el Poder de la Oratoria
Presentación el Poder de la OratoriaPresentación el Poder de la Oratoria
Presentación el Poder de la Oratoria
AndreaGranada
 
Teorías de la Motivación Laboral
Teorías de la Motivación LaboralTeorías de la Motivación Laboral
Teorías de la Motivación Laboral
AndreaGranada
 
La sociología y el mundo actual
La sociología y el mundo actualLa sociología y el mundo actual
La sociología y el mundo actual
AndreaGranada
 
Ensayo sociología
Ensayo sociologíaEnsayo sociología
Ensayo sociología
AndreaGranada
 
Campos de la Psicología
Campos de la PsicologíaCampos de la Psicología
Campos de la Psicología
AndreaGranada
 
Andrea_Granada
Andrea_GranadaAndrea_Granada
Andrea_Granada
AndreaGranada
 
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
AndreaGranada
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
AndreaGranada
 
Importancia del software Libre
Importancia del software LibreImportancia del software Libre
Importancia del software Libre
AndreaGranada
 

Más de AndreaGranada (17)

E learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanosE learning y su aplicación en los recursos humanos
E learning y su aplicación en los recursos humanos
 
Trabajo de campo final
Trabajo de campo finalTrabajo de campo final
Trabajo de campo final
 
Sist. relaciones industriales en venezuela (completo)
Sist. relaciones industriales en venezuela (completo)Sist. relaciones industriales en venezuela (completo)
Sist. relaciones industriales en venezuela (completo)
 
Trabajo de campo 1
Trabajo de campo 1Trabajo de campo 1
Trabajo de campo 1
 
Cómo registrarse y comprar en mercadolibre
Cómo registrarse y comprar en mercadolibreCómo registrarse y comprar en mercadolibre
Cómo registrarse y comprar en mercadolibre
 
Andrea_Granada
Andrea_GranadaAndrea_Granada
Andrea_Granada
 
Go aumento u.t.
Go aumento u.t.Go aumento u.t.
Go aumento u.t.
 
Resumen Libro El Poder de la Oratoria
Resumen Libro El Poder de la OratoriaResumen Libro El Poder de la Oratoria
Resumen Libro El Poder de la Oratoria
 
Presentación el Poder de la Oratoria
Presentación el Poder de la OratoriaPresentación el Poder de la Oratoria
Presentación el Poder de la Oratoria
 
Teorías de la Motivación Laboral
Teorías de la Motivación LaboralTeorías de la Motivación Laboral
Teorías de la Motivación Laboral
 
La sociología y el mundo actual
La sociología y el mundo actualLa sociología y el mundo actual
La sociología y el mundo actual
 
Ensayo sociología
Ensayo sociologíaEnsayo sociología
Ensayo sociología
 
Campos de la Psicología
Campos de la PsicologíaCampos de la Psicología
Campos de la Psicología
 
Andrea_Granada
Andrea_GranadaAndrea_Granada
Andrea_Granada
 
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
Causas estructurales y coyunturales de la concentración de población y el des...
 
Salud integral
Salud integralSalud integral
Salud integral
 
Importancia del software Libre
Importancia del software LibreImportancia del software Libre
Importancia del software Libre
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 

Ensayo resumen unidad III Psicología Laboral

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES SISTEMA INTERACTIVO DE APRENDIZAJE A DISTANCIA ENSAYO-RESUMEN: CULTURA Y CAMBIO ORGANIZACIONAL CÁTEDA: PSICOLOGÍA LABORAL Profesor: Luis Cortés Alumna: Andrea Granada Orozco 20,327,194 Caracas, Febrero 2016
  • 2. CAMBIO ORGANIZACIONAL CAMBIO PLANEADO Busca mejorar la capacidad de la empresa para adaptarse a los cambios del ambiente Busca cambiar el comportamiento del empleado Objetivos Tipos de Cambio De Primer Orden: Lineal, continuo. Cambios lentos, imperceptibles De Segundo Orden: Multinivel, radical. Da nueva forma a las suposiciones de la organización. El cambio organizacional es importante porque permite que las empresas se adapten a los cambios que impone el medio tanto interno como externo. Se cambia la manera de hacer el trabajo, las herramientas con que se hace y la mentalidad de las personas, siendo esto último el más complejo cambio a realizar.
  • 3. AGENTES DE CAMBIO Los agentes de cambio pueden ser gerentes, empleados o consultores externos. Los consultores externos pueden ofrecer una visión más objetiva e iniciar cambios de segundo orden Los agentes de cambio pueden cambiar cuatro categorías: • Estructura • Tecnología • Ubicación física • Gente
  • 4. Ajustes de Políticas de RRHH debido al ambiente multicultural. Las organizaciones exitosas logran cambiar como respuesta a la competencia. Los shocks económicos imponen cambios en las organizaciones. La tecnología cambia el modo de supervisión, reemplaza mano de obra etc. Los comportamientos de la sociedad influyen en los cambios de las organizaciones. Las empresas tienen que realizar cambios en respuesta a las políticas mundiales.
  • 5. RESISTENCIA AL CAMBIO Es la expresión explícita o implícita de las personas que no están de acuerdo con el medio dentro de sistema social implicando una reacción que viene determinado por una reunión de personas como tal. Desconocimiento Enfoque limitado del cambio Temor a lo desconocido Percepciones Disminución del contenido de trabajo Temor a la crítica No participar en la formulación del cambio Falta de tacto de quien propone el cambio
  • 6. CULTURA ORGANIZACIONAL Es la percepción común de los miembros de la empresa Se refiere a la «percepción» de los empleados sin importar si les gusta o no. En las grandes empresas existen subculturas que expresan situaciones nuevas de los miembros. La cultura es importante porque los empleados son más eficientes cuando comparten valores Características: Innovación, atención al detalle, orientación hacia las personas y el equipo, energía, estabilidad 1 2 34 5
  • 7. El cambio organizacional es la transformación del funcionamiento de una organización. Por lo general se toma la decisión de realizar ciertas modificaciones como medida para que la empresa se adapte a los cambios tan acelerados que se viven en la actualidad. Dichos cambios como se mencionó anteriormente pueden ser externos, es decir, debido a situaciones económicas, políticas o por estrategia competitiva. Sin embargo, los cambios en las organizaciones también pueden deberse a situaciones internas como por ejemplo un clima laboral que es percibido negativamente por la mayoría de los miembros de la organización. Para que los cambios dentro de las organizaciones sean efectivos es necesario involucrar a todos los miembros de la empresa y asegurarse de que cada persona comprenda porqué es necesario el cambio y para qué va a ser favorable. Sin embargo, realizar cambios no es tarea fácil, pues muchos miembros de la empresa se resistirán a los nuevos procesos, ideologías, herramientas etc. lo cual es totalmente normal. Ante esta situación, es importante evaluar por qué existe resistencia y emplear las tácticas necesarias y adecuadas para contrarrestarla.
  • 8. De igual modo es importante saber que todas las empresas necesitan realizar cambios, por el sólo hecho de formar parte de un entorno dinámico. Por otro lado, no debemos tenerle miedo a los cambios, porque su principal objetivo es establecer mejoras. Tampoco debemos negarnos a aprender cosas nuevas pues cada aprendizaje debe ser visto como una oportunidad de crecer profesionalmente. Finalmente los cambios serán mucho más sencillos en la medida en que tratemos de comprenderlos e incluso serán motivadores si nos involucramos y analizamos de qué manera podemos aportar ideas que vayan alineadas con la estrategia de cambio. ¡