SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ARBOL DE PROBLEMAS
El árbol de problemas es una ayuda importante para entender la problemática a
resolver. En él se expresan, en encadenamiento tipo causa/efecto, las condiciones
negativas percibidas por los involucrados en relación con el problema en cuestión.
Confirmado el mencionado encadenamiento causa/efecto, se ordenan los
problemas principales permitiendo al formulador o equipo identificar el conjunto de
problemas sobre el cual se concentrarán los objetivos del proyecto. Esta
clarificación de la cadena de problemas permite mejorar el diseño, efectuar un
monitoreo de los "supuestos" del proyecto durante su ejecución y, una vez
terminado el proyecto, facilita la tarea del evaluador, quien debe determinar si los
problemas han sido resueltos (o no) como resultado del proyecto.
En el cuadro se presenta un ejemplo simplificado de árbol de problemas, donde se
muestra la situación de un servicio de autobuses urbano y se identifican las
relaciones de causa/efecto entre los problemas principales.
A
El árbol de objetivos
Los problemas de desarrollo identificados en el árbol de problemas se convierten,
como soluciones, en objetivos del proyecto como parte de la etapa inicial de
diseñar una respuesta.
Los objetivos identificados como componentes o productos de un proyecto se
convierten en los medios para encarar el problema de desarrollo identificado y
proporcionar un instrumento para determinar su impacto de desarrollo.
En el cuadro a continuación aparece un árbol de objetivos en el que se utilizan los
problemas señalados en el ejemplo de árbol de problemas anterior.
B
Como se elabora el ARBOL DE PROBLEMAS:
PASO 1: Identificar los principales problemas con respecto a la situación en
cuestión.
PASO 2: Formular en pocas palabras el problema central.
PASO 3: Anotar las causas del problema central.
PASO 4: Anotar los efectos provocados por el problema central.
PASO 5: Elaborar un esquema que muestre las relaciones de causa y efecto en
forma de un Árbol de Problemas.
PASO 6: Revisar el esquema completo y verificar su lógica e integridad.
ANALISIS DE PROBLEMAS PUNTOS CLAVES:
Un problema no es la ausencia de su solución, sino un estado existente negativo
Falta de repuestos: Incorrecto
Equipo no funciona: Correcto
La importancia de un problema no está determinada por su ubicación en el Arbol
de Problemas
Identificar problemas existentes (no los posibles, ficticios o futuros)
Formular el problema como un estado negativo
Escribir un solo problema por tarjeta
C
Ejemplo de una empresa de transporte:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ileana Santos
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
José Antonio Durand Palomino
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
carmencordones2013
 
Jerarquización de problemas
Jerarquización de problemasJerarquización de problemas
Jerarquización de problemas
Rodivm
 
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problemaMapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
taatii14
 
Arbol de problemas y objetivos (1)
Arbol de problemas y objetivos (1)Arbol de problemas y objetivos (1)
Arbol de problemas y objetivos (1)
Fridas26
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
mundomagico10475
 
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
tinaa_
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
Pedro Poma
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
Yulieth Guerrero
 
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problemaEjemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Julio Mena
 
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirveSabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
verenicecastro
 
1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
1  2 identificación - análisis de involucrados (4)1  2 identificación - análisis de involucrados (4)
1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
MishelPilco
 
Problematización de la investigación sobre Cárlos Méndez
Problematización de la investigación sobre Cárlos MéndezProblematización de la investigación sobre Cárlos Méndez
Problematización de la investigación sobre Cárlos Méndez
Fernando Augusto Jiménez Díaz Granados
 
Ejecución de la Capacitación
Ejecución de la CapacitaciónEjecución de la Capacitación
Ejecución de la Capacitación
María De Sousa
 
Titulo del proyecto
Titulo del proyectoTitulo del proyecto
Titulo del proyecto
Jorge Tøbón
 
El Marco Logico
El Marco LogicoEl Marco Logico
El Marco Logico
guestaaf1b8
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
CARLOS MASSUH
 
El arbol de problemas
El arbol de problemasEl arbol de problemas
El arbol de problemas
Yicela Bejarano
 
3. objetivos, justificacion y marco teorico
3.  objetivos, justificacion y marco teorico3.  objetivos, justificacion y marco teorico
3. objetivos, justificacion y marco teorico
Edgar Condor Capcha
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
Ejemplo para redactar antecedentes del proyecto.
 
Objetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - TesisObjetivos de una Investigación - Tesis
Objetivos de una Investigación - Tesis
 
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
La formulacion de un problema en un Proyecto de Investigacion
 
Jerarquización de problemas
Jerarquización de problemasJerarquización de problemas
Jerarquización de problemas
 
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problemaMapas conceptuales. planteamiento del problema
Mapas conceptuales. planteamiento del problema
 
Arbol de problemas y objetivos (1)
Arbol de problemas y objetivos (1)Arbol de problemas y objetivos (1)
Arbol de problemas y objetivos (1)
 
Conclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendacionesConclusiones y recomendaciones
Conclusiones y recomendaciones
 
Infografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como procesoInfografía. La investigación como proceso
Infografía. La investigación como proceso
 
Plan operativo
Plan operativoPlan operativo
Plan operativo
 
Marco Referencial
Marco Referencial Marco Referencial
Marco Referencial
 
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problemaEjemplo descripcion y formulacion del problema
Ejemplo descripcion y formulacion del problema
 
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirveSabes que es un proyecto y para qué sirve
Sabes que es un proyecto y para qué sirve
 
1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
1  2 identificación - análisis de involucrados (4)1  2 identificación - análisis de involucrados (4)
1 2 identificación - análisis de involucrados (4)
 
Problematización de la investigación sobre Cárlos Méndez
Problematización de la investigación sobre Cárlos MéndezProblematización de la investigación sobre Cárlos Méndez
Problematización de la investigación sobre Cárlos Méndez
 
Ejecución de la Capacitación
Ejecución de la CapacitaciónEjecución de la Capacitación
Ejecución de la Capacitación
 
Titulo del proyecto
Titulo del proyectoTitulo del proyecto
Titulo del proyecto
 
El Marco Logico
El Marco LogicoEl Marco Logico
El Marco Logico
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
El arbol de problemas
El arbol de problemasEl arbol de problemas
El arbol de problemas
 
3. objetivos, justificacion y marco teorico
3.  objetivos, justificacion y marco teorico3.  objetivos, justificacion y marco teorico
3. objetivos, justificacion y marco teorico
 

Destacado

Arbol de decisión con Word
Arbol de decisión con WordArbol de decisión con Word
Arbol de decisión con Word
A Rego
 
Como elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaComo elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problema
EMILIACANE
 
El arbol de_problemas
El arbol de_problemasEl arbol de_problemas
El arbol de_problemas
psicologavanessasoto
 
áRbol del problema
áRbol del problemaáRbol del problema
áRbol del problema
sitcomerida
 
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
Software para arboles de decisión y diagramas de influenciaSoftware para arboles de decisión y diagramas de influencia
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
antoniomartinezuvm
 
áRbol
 áRbol áRbol
áRbol
deysi bernedo
 
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de solucionesáRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
Liliana Vilchez
 
Taller
TallerTaller
Taller
oscareo79
 
Diagramas influencia
Diagramas influenciaDiagramas influencia
Diagramas influencia
Jose Vargas Castro
 
3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia
Eduardo S de Loera
 
Arbol del problema[1]
Arbol del problema[1]Arbol del problema[1]
Arbol del problema[1]
Danielbeca
 
Arbol de problemas gm ok
Arbol de problemas gm okArbol de problemas gm ok
Arbol de problemas gm ok
Pablo Miranda
 
Ejemplo de arbol de problemas
Ejemplo de arbol de problemasEjemplo de arbol de problemas
Ejemplo de arbol de problemas
vbarro
 
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power pointProtocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
Rubí Ushiñahua García
 
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICAPPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Dra. Lizbet
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
mediacionescolar
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
Ernesto León
 
Diapositivas Arbol de Problemas
Diapositivas Arbol de ProblemasDiapositivas Arbol de Problemas
Diapositivas Arbol de Problemas
Velocidadaltense
 
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
camiiliita
 
Simulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aulaSimulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aula
ElenaGarciaCastano
 

Destacado (20)

Arbol de decisión con Word
Arbol de decisión con WordArbol de decisión con Word
Arbol de decisión con Word
 
Como elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problemaComo elaborar un proyecto arbol de problema
Como elaborar un proyecto arbol de problema
 
El arbol de_problemas
El arbol de_problemasEl arbol de_problemas
El arbol de_problemas
 
áRbol del problema
áRbol del problemaáRbol del problema
áRbol del problema
 
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
Software para arboles de decisión y diagramas de influenciaSoftware para arboles de decisión y diagramas de influencia
Software para arboles de decisión y diagramas de influencia
 
áRbol
 áRbol áRbol
áRbol
 
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de solucionesáRbol de problemas  árbol de objetivos-árbol de soluciones
áRbol de problemas árbol de objetivos-árbol de soluciones
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Diagramas influencia
Diagramas influenciaDiagramas influencia
Diagramas influencia
 
3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia3.3 Diagramas de influencia
3.3 Diagramas de influencia
 
Arbol del problema[1]
Arbol del problema[1]Arbol del problema[1]
Arbol del problema[1]
 
Arbol de problemas gm ok
Arbol de problemas gm okArbol de problemas gm ok
Arbol de problemas gm ok
 
Ejemplo de arbol de problemas
Ejemplo de arbol de problemasEjemplo de arbol de problemas
Ejemplo de arbol de problemas
 
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power pointProtocolo del acompañamiento pedagogico power point
Protocolo del acompañamiento pedagogico power point
 
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICAPPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
PPT 2 CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
Problemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perúProblemas de convivencia en el perú
Problemas de convivencia en el perú
 
Diapositivas Arbol de Problemas
Diapositivas Arbol de ProblemasDiapositivas Arbol de Problemas
Diapositivas Arbol de Problemas
 
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
Lista de problemas y propuestas para solucionar problemas.
 
Simulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aulaSimulador para la resolución de conflictos en el aula
Simulador para la resolución de conflictos en el aula
 

Similar a 2 el arbol de problemas 2 word

El Arbol de problemas
El Arbol de problemasEl Arbol de problemas
El Arbol de problemas
BORIS ADRIAN LOPEZ CASTRILLON
 
6.- Análisis de problemas - Árbol de Problemas - Tagged.pdf
6.- Análisis de problemas - Árbol de Problemas - Tagged.pdf6.- Análisis de problemas - Árbol de Problemas - Tagged.pdf
6.- Análisis de problemas - Árbol de Problemas - Tagged.pdf
FERNANDOURDANEGUIOLA
 
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Raul Zuleta
 
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012mPpt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ma Al Otsan
 
áRbol de los problemasanyi
áRbol de los problemasanyiáRbol de los problemasanyi
áRbol de los problemasanyi
anyi12
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
amandacdlm
 
PRESENTACIÓN 3. MATRIZ DE MARCO LÒGICO.pptx
PRESENTACIÓN 3. MATRIZ DE MARCO LÒGICO.pptxPRESENTACIÓN 3. MATRIZ DE MARCO LÒGICO.pptx
PRESENTACIÓN 3. MATRIZ DE MARCO LÒGICO.pptx
Nana VO
 
Arbol de Problemas
Arbol de ProblemasArbol de Problemas
Arbol de Problemas
RocioTorricoReyes
 
Ppt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árbolesPpt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árboles
Ministerio de educacion del Perú
 
Proyecto probable de sustentacion
Proyecto probable de sustentacionProyecto probable de sustentacion
Proyecto probable de sustentacion
yesenia ibañez
 
Herramientas estadisticas para la Calidad-ishikawa
Herramientas estadisticas para la Calidad-ishikawaHerramientas estadisticas para la Calidad-ishikawa
Herramientas estadisticas para la Calidad-ishikawa
Renato Sukno
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
Ana' Patlan
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Ana' Patlan
 
Jhonny
JhonnyJhonny
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Ana' Patlan
 
Ejemplos de arboles
Ejemplos de arbolesEjemplos de arboles
Ejemplos de arboles
Jack Lyn Vasquez Balarezo
 
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de ProblemasDatalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
Centro Regional Productividad del Tolima .
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
BiBy De Palacios
 
Diagrama de relaciones
Diagrama de relacionesDiagrama de relaciones
Diagrama de relaciones
Zerginho da Souza
 
Análisis con el arbol de problemas
Análisis con el arbol de problemasAnálisis con el arbol de problemas
Análisis con el arbol de problemas
Juan Elmer Ayca Cohaila
 

Similar a 2 el arbol de problemas 2 word (20)

El Arbol de problemas
El Arbol de problemasEl Arbol de problemas
El Arbol de problemas
 
6.- Análisis de problemas - Árbol de Problemas - Tagged.pdf
6.- Análisis de problemas - Árbol de Problemas - Tagged.pdf6.- Análisis de problemas - Árbol de Problemas - Tagged.pdf
6.- Análisis de problemas - Árbol de Problemas - Tagged.pdf
 
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
Orientaciones generales para planificación de proyectos: metodología del marc...
 
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012mPpt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
Ppt elaboracion-de-proyectos-sociales-sep-2012m
 
áRbol de los problemasanyi
áRbol de los problemasanyiáRbol de los problemasanyi
áRbol de los problemasanyi
 
Arbol de problemas
Arbol de problemasArbol de problemas
Arbol de problemas
 
PRESENTACIÓN 3. MATRIZ DE MARCO LÒGICO.pptx
PRESENTACIÓN 3. MATRIZ DE MARCO LÒGICO.pptxPRESENTACIÓN 3. MATRIZ DE MARCO LÒGICO.pptx
PRESENTACIÓN 3. MATRIZ DE MARCO LÒGICO.pptx
 
Arbol de Problemas
Arbol de ProblemasArbol de Problemas
Arbol de Problemas
 
Ppt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árbolesPpt ejemplo árboles
Ppt ejemplo árboles
 
Proyecto probable de sustentacion
Proyecto probable de sustentacionProyecto probable de sustentacion
Proyecto probable de sustentacion
 
Herramientas estadisticas para la Calidad-ishikawa
Herramientas estadisticas para la Calidad-ishikawaHerramientas estadisticas para la Calidad-ishikawa
Herramientas estadisticas para la Calidad-ishikawa
 
Unidad 1
Unidad 1 Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Jhonny
JhonnyJhonny
Jhonny
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Ejemplos de arboles
Ejemplos de arbolesEjemplos de arboles
Ejemplos de arboles
 
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de ProblemasDatalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
Datalogía - Módulo 2 - Análisis del Árbol de Problemas
 
Diagrama de pareto
Diagrama de paretoDiagrama de pareto
Diagrama de pareto
 
Diagrama de relaciones
Diagrama de relacionesDiagrama de relaciones
Diagrama de relaciones
 
Análisis con el arbol de problemas
Análisis con el arbol de problemasAnálisis con el arbol de problemas
Análisis con el arbol de problemas
 

2 el arbol de problemas 2 word

  • 1. EL ARBOL DE PROBLEMAS El árbol de problemas es una ayuda importante para entender la problemática a resolver. En él se expresan, en encadenamiento tipo causa/efecto, las condiciones negativas percibidas por los involucrados en relación con el problema en cuestión. Confirmado el mencionado encadenamiento causa/efecto, se ordenan los problemas principales permitiendo al formulador o equipo identificar el conjunto de problemas sobre el cual se concentrarán los objetivos del proyecto. Esta clarificación de la cadena de problemas permite mejorar el diseño, efectuar un monitoreo de los "supuestos" del proyecto durante su ejecución y, una vez terminado el proyecto, facilita la tarea del evaluador, quien debe determinar si los problemas han sido resueltos (o no) como resultado del proyecto. En el cuadro se presenta un ejemplo simplificado de árbol de problemas, donde se muestra la situación de un servicio de autobuses urbano y se identifican las relaciones de causa/efecto entre los problemas principales.
  • 2. A El árbol de objetivos Los problemas de desarrollo identificados en el árbol de problemas se convierten, como soluciones, en objetivos del proyecto como parte de la etapa inicial de diseñar una respuesta. Los objetivos identificados como componentes o productos de un proyecto se convierten en los medios para encarar el problema de desarrollo identificado y proporcionar un instrumento para determinar su impacto de desarrollo. En el cuadro a continuación aparece un árbol de objetivos en el que se utilizan los problemas señalados en el ejemplo de árbol de problemas anterior.
  • 3. B Como se elabora el ARBOL DE PROBLEMAS: PASO 1: Identificar los principales problemas con respecto a la situación en cuestión. PASO 2: Formular en pocas palabras el problema central. PASO 3: Anotar las causas del problema central. PASO 4: Anotar los efectos provocados por el problema central. PASO 5: Elaborar un esquema que muestre las relaciones de causa y efecto en forma de un Árbol de Problemas. PASO 6: Revisar el esquema completo y verificar su lógica e integridad. ANALISIS DE PROBLEMAS PUNTOS CLAVES: Un problema no es la ausencia de su solución, sino un estado existente negativo Falta de repuestos: Incorrecto Equipo no funciona: Correcto La importancia de un problema no está determinada por su ubicación en el Arbol de Problemas Identificar problemas existentes (no los posibles, ficticios o futuros) Formular el problema como un estado negativo Escribir un solo problema por tarjeta
  • 4. C Ejemplo de una empresa de transporte: