SlideShare una empresa de Scribd logo
Inflamación
Cicatrización
Universidad Arturo Prat
NeoplasiaNeoplasia
Respuestas tisularesRespuestas tisulares
Edema
Inflamación
Cicatrización
Reparación
Ateroma
Edema
Inflamación
Cicatrización
Reparación
Ateroma
Bases biológicas de la enfermedadBases biológicas de la enfermedad
InflamaciónInflamación
Concepto: Reacción del tejido vivo vascularizado ante una agresión localConcepto: Reacción del tejido vivo vascularizado ante una agresión local
O
b
j
e
t
i
v
o
s
O
b
j
e
t
i
v
o
s
destrucción
dilución
aislamiento
destrucción
dilución
aislamiento
de la noxade la noxa
curación
reconstrucción
curación
reconstrucción
del daño
tisular
del daño
tisular
InflamaciónInflamación
R
e
s
u
l
t
a
d
o
s
R
e
s
u
l
t
a
d
o
s
útilesútiles Freno de infecciones
Cicatrización de heridas
Freno de infecciones
Cicatrización de heridas
perjudicialesperjudiciales
Producción de artritis e invalidez
Reacciones de hipersensibilidad
Cicatrices deformantes
Bridas
Glomerulopatías severas
Producción de artritis e invalidez
Reacciones de hipersensibilidad
Cicatrices deformantes
Bridas
Glomerulopatías severas
InflamaciónInflamación
Etiología: Casi todas las noxas que producen lesión celular:
Agentes físicos: quemaduras, radiaciones, traumatismos, etc.
Agentes químicos: sustancias cáusticas, etc.
Reacciones inmunológicas
Infecciones
Etiología: Casi todas las noxas que producen lesión celular:
Agentes físicos: quemaduras, radiaciones, traumatismos, etc.
Agentes químicos: sustancias cáusticas, etc.
Reacciones inmunológicas
Infecciones
InflamaciónInflamación
AGUDAAGUDA
Tipos de
inflamación
Tipos de
inflamación
CRONICACRONICA
ConceptosConceptos
Inflamación agudaInflamación aguda
C
o
n
c
e
p
t
o
C
o
n
c
e
p
t
o
Inflamación de corta duración (minutos a días)Inflamación de corta duración (minutos a días)
Respuesta estereotipada:Respuesta estereotipada:
• Cambios hemodinámicos inmediatos
• Mayor permeabilidad vascular
• Exudación de líquidos y proteínas
• Migración celular: NEUTROFILOS
• Cambios hemodinámicos inmediatos
• Mayor permeabilidad vascular
• Exudación de líquidos y proteínas
• Migración celular: NEUTROFILOS
Inflamación aguda: mayor permeabilidadInflamación aguda: mayor permeabilidad
Causas:Causas:
histamina, serotonina, etc.
daño directo parietal (quemaduras)
daño directo menor (radiaciones, sol)
histamina, serotonina, etc.
daño directo parietal (quemaduras)
daño directo menor (radiaciones, sol)
Consecuencias:
hendiduras por contracción de
células endoteliales
exudación de líquidos y proteínas
Consecuencias:
hendiduras por contracción de
células endoteliales
exudación de líquidos y proteínas
Inflamación aguda: migración celular (NEUTROFILOS)Inflamación aguda: migración celular (NEUTROFILOS)
marginaciónmarginación
liberación de productosliberación de productos
adhesiónadhesión
migraciónmigración
quimiotaxisquimiotaxis
fagocitosisfagocitosis
Papel del sistema linfáticoPapel del sistema linfático
Lesiones
simples
Lesiones
simples Transportan leucocitos y restos celularesTransportan leucocitos y restos celulares
Lesiones
más severas
Lesiones
más severas
Transportan a las noxas, originando linfangitis y
linfadenitis
Transportan a las noxas, originando linfangitis y
linfadenitis
Si los ganglios son superados, se disemina (siembra hematógena)Si los ganglios son superados, se disemina (siembra hematógena)
Inflamación crónicaInflamación crónica
Inflamación de larga duración (meses a años)Inflamación de larga duración (meses a años)
Respuesta no estereotipadaRespuesta no estereotipada
Producida por estímulos persistentes:
• 2ria
a inflamación aguda
• Brotes repetidos de inflamación aguda con
cicatrizaciones intermedias
• Cuadros insidiosos por:
• microorganismos intracelulares (TBC, virus)
• sustancias no degradables (silicosis)
• reacciones inmunes (artritis reumatoidea)
Producida por estímulos persistentes:
• 2ria
a inflamación aguda
• Brotes repetidos de inflamación aguda con
cicatrizaciones intermedias
• Cuadros insidiosos por:
• microorganismos intracelulares (TBC, virus)
• sustancias no degradables (silicosis)
• reacciones inmunes (artritis reumatoidea)
C
o
n
c
e
p
t
o
C
o
n
c
e
p
t
o
Infiltrado MONONUCLEAR (linfocitos y macrófagos)Infiltrado MONONUCLEAR (linfocitos y macrófagos)
Inflamación crónicaInflamación crónica
Anatomía patológicaAnatomía patológica
• Infiltrado mononuclear: LINFOCITOS, macrófagos
células plasmáticas
• Proliferación de fibroblastos
• Desarrollo de tejido conectivo: fibrosis
• Neovascularización
• Granulomas: si no se digieren bien los cuerpos
extraños (TBC, sífilis, micosis. etc.) los
macrófagos se unen entre sí.
• Infiltrado mononuclear: LINFOCITOS, macrófagos
células plasmáticas
• Proliferación de fibroblastos
• Desarrollo de tejido conectivo: fibrosis
• Neovascularización
• Granulomas: si no se digieren bien los cuerpos
extraños (TBC, sífilis, micosis. etc.) los
macrófagos se unen entre sí.
Inflamación crónica:
tipos morfológicos
Inflamación crónica:
tipos morfológicos
VariablesVariables
TipoTipo
Intensidad de la reacción
Causa específica
Localización
Tejidos particulares
Intensidad de la reacción
Causa específica
Localización
Tejidos particulares
serosa
fibrinosa
supurativa o purulenta
mixta
abscesos
úlceras
membranosa
serosa
fibrinosa
supurativa o purulenta
mixta
abscesos
úlceras
membranosa
La reparación de una lesión
comienza
con la misma inflamación
La reparación de una lesión
comienza
con la misma inflamación
Factores generalesFactores generales
Factores
generales
que
influencian
la reparación
del daño
de los
tejidos y
heridas
estado de nutriciónestado de nutrición
trastornos hematológicostrastornos hematológicos
diabetesdiabetes
ingesta de corticoidesingesta de corticoides
Factores específicosFactores específicos
Factores
específicos
que
influencian
la reparación
del daño
de los
tejidos y
heridas
capacidad de regeneración celularcapacidad de regeneración celular
integridad del esqueleto tisularintegridad del esqueleto tisular
actividad proliferativa de rellenoactividad proliferativa de relleno
infeccióninfección
CicatrizaciónCicatrización
Por primera intencionPor primera intencion
Por segunda intencionPor segunda intencion
Duración Hechos
horas cierre hermético por coágulo sanguíneo
1 - 2 días obtención de continuidad epitelial
3 - 5 días
puente fibroelástico
7 días colagenización
15 días desgranulación progresiva
+ 1 mes desvascularización
Cicatrización por primeraCicatrización por primera
Cicatrización por segunda intencionCicatrización por segunda intencion
Hechos
Eliminación de los tejidos necrosados y los productos de la inflamación
Proliferación de tejido de granulación
Relleno de la herida desde el fondo hacia la superficie
Retracción de la herida por contracción de los fibroblastos
Devascularización
Factores que Alteran la Respuesta
Inflamatoria
alteración leucocitaria etiología
de leucocitos circulantes
• neutropenia
• depresión tóxica medular:-radioterapia
-quimioterapia
defectos en adhesividad • diabetes
• alcoholismo (intoxicación aguda)
• corticoides
defectos en migración
y/o quimiotaxis
• alteraciones genéticas
• diabetes
• < producción de fact. quimiotácticos
• inhibición de quimiotaxis (cirrosis)
• inhibición de motilidad: -fármacos
-cáncer
-artritis reumat.
defectos en fagocitosis • diabetes
• ↓ inmunoglobulinas
• ↓ complemento
• alteraciones en actina
disminución de actividad
bactericida
   
defectos mixtos • diabetes - corticoides

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inflamacion cronica
Inflamacion cronicaInflamacion cronica
Inflamacion cronica
Juan Pablo Moya Retamal
 
Patologia inflamacion
Patologia inflamacionPatologia inflamacion
Patologia inflamacionzulieth
 
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA + REPARACION
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA + REPARACIONINFLAMACION AGUDA Y CRONICA + REPARACION
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA + REPARACION
IPN
 
Inflamacion y cicatrizacion
Inflamacion y cicatrizacionInflamacion y cicatrizacion
Inflamacion y cicatrizacion
Fernando García
 
Inflamación y reparación de tejidos
Inflamación y reparación de tejidosInflamación y reparación de tejidos
Inflamación y reparación de tejidos
Alejandra Neri
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
gabriel ramon silva
 
Cicatrizacion anormal
Cicatrizacion anormal Cicatrizacion anormal
Cicatrizacion anormal
David Guarin
 
Cicatrizacion de los tejidos
Cicatrizacion de los tejidosCicatrizacion de los tejidos
Cicatrizacion de los tejidos
Maria Jose Villamil
 
Vol3 1-1967-5
Vol3 1-1967-5Vol3 1-1967-5
Vol3 1-1967-5MADJUSS
 
N8. Infeciones Oseas
N8. Infeciones OseasN8. Infeciones Oseas
N8. Infeciones Oseas
Roberto Coste
 
Reparacion tisular
Reparacion tisularReparacion tisular
Reparacion tisular
NataliRomero3
 
Brucella legionella-bordetela -bartonellappt
Brucella legionella-bordetela -bartonellapptBrucella legionella-bordetela -bartonellappt
Brucella legionella-bordetela -bartonellapptCFUK 22
 
Qué tipo de lesión es la cirrosis hepática y porque
Qué tipo de lesión es la cirrosis hepática y porqueQué tipo de lesión es la cirrosis hepática y porque
Qué tipo de lesión es la cirrosis hepática y porque
Alexander Zaravia
 
1. inflamacion y dolor
1. inflamacion y dolor1. inflamacion y dolor
1. inflamacion y dolor
Orlando Hanssen
 

La actualidad más candente (19)

Inflamacion cronica
Inflamacion cronicaInflamacion cronica
Inflamacion cronica
 
Patologia inflamacion
Patologia inflamacionPatologia inflamacion
Patologia inflamacion
 
Inflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronicaInflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronica
 
Cicatrización
CicatrizaciónCicatrización
Cicatrización
 
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA + REPARACION
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA + REPARACIONINFLAMACION AGUDA Y CRONICA + REPARACION
INFLAMACION AGUDA Y CRONICA + REPARACION
 
Inflamacion y cicatrizacion
Inflamacion y cicatrizacionInflamacion y cicatrizacion
Inflamacion y cicatrizacion
 
Inflamación y reparación de tejidos
Inflamación y reparación de tejidosInflamación y reparación de tejidos
Inflamación y reparación de tejidos
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Cicatrizacion anormal
Cicatrizacion anormal Cicatrizacion anormal
Cicatrizacion anormal
 
Cicatrizacion de los tejidos
Cicatrizacion de los tejidosCicatrizacion de los tejidos
Cicatrizacion de los tejidos
 
Mecanismos de cicatrización
Mecanismos de cicatrizaciónMecanismos de cicatrización
Mecanismos de cicatrización
 
Vol3 1-1967-5
Vol3 1-1967-5Vol3 1-1967-5
Vol3 1-1967-5
 
Sin título 3
Sin título 3Sin título 3
Sin título 3
 
N8. Infeciones Oseas
N8. Infeciones OseasN8. Infeciones Oseas
N8. Infeciones Oseas
 
Reparacion tisular
Reparacion tisularReparacion tisular
Reparacion tisular
 
Brucella legionella-bordetela -bartonellappt
Brucella legionella-bordetela -bartonellapptBrucella legionella-bordetela -bartonellappt
Brucella legionella-bordetela -bartonellappt
 
Cicatrizacion
CicatrizacionCicatrizacion
Cicatrizacion
 
Qué tipo de lesión es la cirrosis hepática y porque
Qué tipo de lesión es la cirrosis hepática y porqueQué tipo de lesión es la cirrosis hepática y porque
Qué tipo de lesión es la cirrosis hepática y porque
 
1. inflamacion y dolor
1. inflamacion y dolor1. inflamacion y dolor
1. inflamacion y dolor
 

Destacado

01 inflamacion
01 inflamacion01 inflamacion
01 inflamacion
Belen Guzman
 
Tejido conjuntivo exposición de histología
Tejido conjuntivo exposición de histologíaTejido conjuntivo exposición de histología
Tejido conjuntivo exposición de histología
AlfonsoAlejandroSantiagoMarcos
 
6 tp inflamación
6 tp inflamación6 tp inflamación
6 tp inflamación
Casos De Patología Hmu
 
Bloque neuromuscular residual
Bloque neuromuscular residualBloque neuromuscular residual
Bloque neuromuscular residual
Kenia Felix
 
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓNPROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
Ozkr Iacôno
 
Inflamaci..
Inflamaci..Inflamaci..
Inflamaci..FMHDAC
 
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010 dr. sabillón
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010  dr. sabillónInflamacion y reparacion. i semestre 2010  dr. sabillón
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010 dr. sabillónsoraya rivera
 
Inflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacionInflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacion
cerdop
 
Clase de inflamación 2013. Dr. Gabriel Arismendi
Clase de inflamación 2013. Dr. Gabriel ArismendiClase de inflamación 2013. Dr. Gabriel Arismendi
Clase de inflamación 2013. Dr. Gabriel Arismendi
Cátedra de Anatomía Patológica LUZ
 
Inflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónicaInflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónicaMadi Moreno
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
guest1ec83d
 
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia G
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia GLA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia G
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia GGiuliana Montenegro
 
Proceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio DiapositivasProceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio DiapositivasRaqueldelhs
 
Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.Andres crespo
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
claudia cano
 
Inflamacion aguda y crónica
Inflamacion aguda y crónicaInflamacion aguda y crónica

Destacado (19)

01 inflamacion
01 inflamacion01 inflamacion
01 inflamacion
 
Tejido conjuntivo exposición de histología
Tejido conjuntivo exposición de histologíaTejido conjuntivo exposición de histología
Tejido conjuntivo exposición de histología
 
6 tp inflamación
6 tp inflamación6 tp inflamación
6 tp inflamación
 
Bloque neuromuscular residual
Bloque neuromuscular residualBloque neuromuscular residual
Bloque neuromuscular residual
 
Inflamacion aguda y cronica resumen1!
Inflamacion aguda y cronica resumen1!Inflamacion aguda y cronica resumen1!
Inflamacion aguda y cronica resumen1!
 
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓNPROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
PROCESO INFLAMATORIO, RESPUESTA INMUNE Y CICATRIZACIÓN
 
Inflamaci..
Inflamaci..Inflamaci..
Inflamaci..
 
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010 dr. sabillón
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010  dr. sabillónInflamacion y reparacion. i semestre 2010  dr. sabillón
Inflamacion y reparacion. i semestre 2010 dr. sabillón
 
Inflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacionInflamacion y reparacion
Inflamacion y reparacion
 
InflamacióN
InflamacióNInflamacióN
InflamacióN
 
Clase de inflamación 2013. Dr. Gabriel Arismendi
Clase de inflamación 2013. Dr. Gabriel ArismendiClase de inflamación 2013. Dr. Gabriel Arismendi
Clase de inflamación 2013. Dr. Gabriel Arismendi
 
Inflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónicaInflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónica
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia G
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia GLA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia G
LA INFLAMACIÓN - FISIOPATOLOGÍA. Ruiz M. Claudia G
 
Proceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio DiapositivasProceso Inflamaorio Diapositivas
Proceso Inflamaorio Diapositivas
 
Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.
 
tejido conectivo
tejido conectivotejido conectivo
tejido conectivo
 
Inflamacion
Inflamacion Inflamacion
Inflamacion
 
Inflamacion aguda y crónica
Inflamacion aguda y crónicaInflamacion aguda y crónica
Inflamacion aguda y crónica
 

Similar a 2 inflamacion

Inflamación.PPuniversiada privada abierta
Inflamación.PPuniversiada privada abiertaInflamación.PPuniversiada privada abierta
Inflamación.PPuniversiada privada abierta
dilanarias4
 
Cicatrizacion e-inflamacion (1)
Cicatrizacion e-inflamacion (1)Cicatrizacion e-inflamacion (1)
Cicatrizacion e-inflamacion (1)
IrmaEstelaMalagon
 
Inflamacion ucebol
Inflamacion  ucebolInflamacion  ucebol
Inflamacion ucebol
Phablo Burachi
 
Cicatrizacion e-inflamacion
Cicatrizacion e-inflamacionCicatrizacion e-inflamacion
Cicatrizacion e-inflamacionraynner_a_garcia
 
Tratamiento osteomielitis farmacologia clinica
Tratamiento osteomielitis farmacologia clinicaTratamiento osteomielitis farmacologia clinica
Tratamiento osteomielitis farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
 
InflamacióN Cronica
InflamacióN CronicaInflamacióN Cronica
InflamacióN CronicaCEMA
 
5_Fisiopatología de la Inflamación .pdf
5_Fisiopatología de la Inflamación .pdf5_Fisiopatología de la Inflamación .pdf
5_Fisiopatología de la Inflamación .pdf
KATHLENRODRIGUEZZAMB
 
Introducción a la Inflamación
Introducción a la Inflamación Introducción a la Inflamación
Introducción a la Inflamación
Logan_sv
 
Inflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronica Inflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronica
Niite Jeison
 
osteomielitis. tema de medicina interna.pptx
osteomielitis. tema de medicina interna.pptxosteomielitis. tema de medicina interna.pptx
osteomielitis. tema de medicina interna.pptx
di3p3rez
 
Inflamación y cicatrización
Inflamación y cicatrizaciónInflamación y cicatrización
Inflamación y cicatrizaciónCatherine AD
 
Cicatrización de heridas
Cicatrización de heridasCicatrización de heridas
Cicatrización de heridas
wilber martin baltodano morales
 
cicatrizacindeheridas-160328233019 (1).pdf
cicatrizacindeheridas-160328233019 (1).pdfcicatrizacindeheridas-160328233019 (1).pdf
cicatrizacindeheridas-160328233019 (1).pdf
StephanieJimenez57
 

Similar a 2 inflamacion (20)

Inflamación.PPuniversiada privada abierta
Inflamación.PPuniversiada privada abiertaInflamación.PPuniversiada privada abierta
Inflamación.PPuniversiada privada abierta
 
Cicatrizacion e-inflamacion (1)
Cicatrizacion e-inflamacion (1)Cicatrizacion e-inflamacion (1)
Cicatrizacion e-inflamacion (1)
 
Inflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónicaInflamación aguda y crónica
Inflamación aguda y crónica
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Inflamacion ucebol
Inflamacion  ucebolInflamacion  ucebol
Inflamacion ucebol
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
Cicatrizacion e-inflamacion
Cicatrizacion e-inflamacionCicatrizacion e-inflamacion
Cicatrizacion e-inflamacion
 
Tratamiento osteomielitis farmacologia clinica
Tratamiento osteomielitis farmacologia clinicaTratamiento osteomielitis farmacologia clinica
Tratamiento osteomielitis farmacologia clinica
 
InflamacióN Cronica
InflamacióN CronicaInflamacióN Cronica
InflamacióN Cronica
 
5_Fisiopatología de la Inflamación .pdf
5_Fisiopatología de la Inflamación .pdf5_Fisiopatología de la Inflamación .pdf
5_Fisiopatología de la Inflamación .pdf
 
Introducción a la Inflamación
Introducción a la Inflamación Introducción a la Inflamación
Introducción a la Inflamación
 
Inflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronica Inflamacion aguda y cronica
Inflamacion aguda y cronica
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
osteomielitis. tema de medicina interna.pptx
osteomielitis. tema de medicina interna.pptxosteomielitis. tema de medicina interna.pptx
osteomielitis. tema de medicina interna.pptx
 
Inflamación y cicatrización
Inflamación y cicatrizaciónInflamación y cicatrización
Inflamación y cicatrización
 
Cicatrización de heridas
Cicatrización de heridasCicatrización de heridas
Cicatrización de heridas
 
cicatrizacindeheridas-160328233019 (1).pdf
cicatrizacindeheridas-160328233019 (1).pdfcicatrizacindeheridas-160328233019 (1).pdf
cicatrizacindeheridas-160328233019 (1).pdf
 
Patología
PatologíaPatología
Patología
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 
Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 

Más de Roberto Guerra Gonzalez

7 trastornos-serie-roja-y-blanca
7 trastornos-serie-roja-y-blanca7 trastornos-serie-roja-y-blanca
7 trastornos-serie-roja-y-blanca
Roberto Guerra Gonzalez
 
6 trastornosd-he-
6 trastornosd-he-6 trastornosd-he-
6 trastornosd-he-
Roberto Guerra Gonzalez
 
5 alteraciones acido-base
5 alteraciones acido-base5 alteraciones acido-base
5 alteraciones acido-base
Roberto Guerra Gonzalez
 
4 fiebre
4 fiebre4 fiebre
3 inmunidad
3 inmunidad3 inmunidad
1 fisiopatologia-celular-basica-y-general
1 fisiopatologia-celular-basica-y-general1 fisiopatologia-celular-basica-y-general
1 fisiopatologia-celular-basica-y-general
Roberto Guerra Gonzalez
 
La celula bacteriana_ii
La celula bacteriana_iiLa celula bacteriana_ii
La celula bacteriana_ii
Roberto Guerra Gonzalez
 
La celula bacteriana_i
La celula bacteriana_iLa celula bacteriana_i
La celula bacteriana_i
Roberto Guerra Gonzalez
 
Gentica bacteriana
Gentica bacterianaGentica bacteriana
Gentica bacteriana
Roberto Guerra Gonzalez
 
Clase 3 caractersticas_flagelos__esporas__caps_y_fimbrias
Clase 3 caractersticas_flagelos__esporas__caps_y_fimbriasClase 3 caractersticas_flagelos__esporas__caps_y_fimbrias
Clase 3 caractersticas_flagelos__esporas__caps_y_fimbrias
Roberto Guerra Gonzalez
 

Más de Roberto Guerra Gonzalez (12)

7 trastornos-serie-roja-y-blanca
7 trastornos-serie-roja-y-blanca7 trastornos-serie-roja-y-blanca
7 trastornos-serie-roja-y-blanca
 
6 trastornosd-he-
6 trastornosd-he-6 trastornosd-he-
6 trastornosd-he-
 
5 alteraciones acido-base
5 alteraciones acido-base5 alteraciones acido-base
5 alteraciones acido-base
 
4 fiebre
4 fiebre4 fiebre
4 fiebre
 
3 inmunidad
3 inmunidad3 inmunidad
3 inmunidad
 
1 fisiopatologia-celular-basica-y-general
1 fisiopatologia-celular-basica-y-general1 fisiopatologia-celular-basica-y-general
1 fisiopatologia-celular-basica-y-general
 
La celula bacteriana_ii
La celula bacteriana_iiLa celula bacteriana_ii
La celula bacteriana_ii
 
La celula bacteriana_i
La celula bacteriana_iLa celula bacteriana_i
La celula bacteriana_i
 
Gentica bacteriana
Gentica bacterianaGentica bacteriana
Gentica bacteriana
 
Clase 3 caractersticas_flagelos__esporas__caps_y_fimbrias
Clase 3 caractersticas_flagelos__esporas__caps_y_fimbriasClase 3 caractersticas_flagelos__esporas__caps_y_fimbrias
Clase 3 caractersticas_flagelos__esporas__caps_y_fimbrias
 
Lactante+menor
Lactante+menorLactante+menor
Lactante+menor
 
Recien+nacido
Recien+nacidoRecien+nacido
Recien+nacido
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

2 inflamacion

  • 3. InflamaciónInflamación Concepto: Reacción del tejido vivo vascularizado ante una agresión localConcepto: Reacción del tejido vivo vascularizado ante una agresión local O b j e t i v o s O b j e t i v o s destrucción dilución aislamiento destrucción dilución aislamiento de la noxade la noxa curación reconstrucción curación reconstrucción del daño tisular del daño tisular
  • 4. InflamaciónInflamación R e s u l t a d o s R e s u l t a d o s útilesútiles Freno de infecciones Cicatrización de heridas Freno de infecciones Cicatrización de heridas perjudicialesperjudiciales Producción de artritis e invalidez Reacciones de hipersensibilidad Cicatrices deformantes Bridas Glomerulopatías severas Producción de artritis e invalidez Reacciones de hipersensibilidad Cicatrices deformantes Bridas Glomerulopatías severas
  • 5. InflamaciónInflamación Etiología: Casi todas las noxas que producen lesión celular: Agentes físicos: quemaduras, radiaciones, traumatismos, etc. Agentes químicos: sustancias cáusticas, etc. Reacciones inmunológicas Infecciones Etiología: Casi todas las noxas que producen lesión celular: Agentes físicos: quemaduras, radiaciones, traumatismos, etc. Agentes químicos: sustancias cáusticas, etc. Reacciones inmunológicas Infecciones
  • 7. Inflamación agudaInflamación aguda C o n c e p t o C o n c e p t o Inflamación de corta duración (minutos a días)Inflamación de corta duración (minutos a días) Respuesta estereotipada:Respuesta estereotipada: • Cambios hemodinámicos inmediatos • Mayor permeabilidad vascular • Exudación de líquidos y proteínas • Migración celular: NEUTROFILOS • Cambios hemodinámicos inmediatos • Mayor permeabilidad vascular • Exudación de líquidos y proteínas • Migración celular: NEUTROFILOS
  • 8. Inflamación aguda: mayor permeabilidadInflamación aguda: mayor permeabilidad Causas:Causas: histamina, serotonina, etc. daño directo parietal (quemaduras) daño directo menor (radiaciones, sol) histamina, serotonina, etc. daño directo parietal (quemaduras) daño directo menor (radiaciones, sol) Consecuencias: hendiduras por contracción de células endoteliales exudación de líquidos y proteínas Consecuencias: hendiduras por contracción de células endoteliales exudación de líquidos y proteínas
  • 9. Inflamación aguda: migración celular (NEUTROFILOS)Inflamación aguda: migración celular (NEUTROFILOS) marginaciónmarginación liberación de productosliberación de productos adhesiónadhesión migraciónmigración quimiotaxisquimiotaxis fagocitosisfagocitosis
  • 10. Papel del sistema linfáticoPapel del sistema linfático Lesiones simples Lesiones simples Transportan leucocitos y restos celularesTransportan leucocitos y restos celulares Lesiones más severas Lesiones más severas Transportan a las noxas, originando linfangitis y linfadenitis Transportan a las noxas, originando linfangitis y linfadenitis Si los ganglios son superados, se disemina (siembra hematógena)Si los ganglios son superados, se disemina (siembra hematógena)
  • 11. Inflamación crónicaInflamación crónica Inflamación de larga duración (meses a años)Inflamación de larga duración (meses a años) Respuesta no estereotipadaRespuesta no estereotipada Producida por estímulos persistentes: • 2ria a inflamación aguda • Brotes repetidos de inflamación aguda con cicatrizaciones intermedias • Cuadros insidiosos por: • microorganismos intracelulares (TBC, virus) • sustancias no degradables (silicosis) • reacciones inmunes (artritis reumatoidea) Producida por estímulos persistentes: • 2ria a inflamación aguda • Brotes repetidos de inflamación aguda con cicatrizaciones intermedias • Cuadros insidiosos por: • microorganismos intracelulares (TBC, virus) • sustancias no degradables (silicosis) • reacciones inmunes (artritis reumatoidea) C o n c e p t o C o n c e p t o Infiltrado MONONUCLEAR (linfocitos y macrófagos)Infiltrado MONONUCLEAR (linfocitos y macrófagos)
  • 12. Inflamación crónicaInflamación crónica Anatomía patológicaAnatomía patológica • Infiltrado mononuclear: LINFOCITOS, macrófagos células plasmáticas • Proliferación de fibroblastos • Desarrollo de tejido conectivo: fibrosis • Neovascularización • Granulomas: si no se digieren bien los cuerpos extraños (TBC, sífilis, micosis. etc.) los macrófagos se unen entre sí. • Infiltrado mononuclear: LINFOCITOS, macrófagos células plasmáticas • Proliferación de fibroblastos • Desarrollo de tejido conectivo: fibrosis • Neovascularización • Granulomas: si no se digieren bien los cuerpos extraños (TBC, sífilis, micosis. etc.) los macrófagos se unen entre sí.
  • 13. Inflamación crónica: tipos morfológicos Inflamación crónica: tipos morfológicos VariablesVariables TipoTipo Intensidad de la reacción Causa específica Localización Tejidos particulares Intensidad de la reacción Causa específica Localización Tejidos particulares serosa fibrinosa supurativa o purulenta mixta abscesos úlceras membranosa serosa fibrinosa supurativa o purulenta mixta abscesos úlceras membranosa
  • 14. La reparación de una lesión comienza con la misma inflamación La reparación de una lesión comienza con la misma inflamación
  • 15. Factores generalesFactores generales Factores generales que influencian la reparación del daño de los tejidos y heridas estado de nutriciónestado de nutrición trastornos hematológicostrastornos hematológicos diabetesdiabetes ingesta de corticoidesingesta de corticoides
  • 16. Factores específicosFactores específicos Factores específicos que influencian la reparación del daño de los tejidos y heridas capacidad de regeneración celularcapacidad de regeneración celular integridad del esqueleto tisularintegridad del esqueleto tisular actividad proliferativa de rellenoactividad proliferativa de relleno infeccióninfección
  • 17. CicatrizaciónCicatrización Por primera intencionPor primera intencion Por segunda intencionPor segunda intencion
  • 18. Duración Hechos horas cierre hermético por coágulo sanguíneo 1 - 2 días obtención de continuidad epitelial 3 - 5 días puente fibroelástico 7 días colagenización 15 días desgranulación progresiva + 1 mes desvascularización Cicatrización por primeraCicatrización por primera
  • 19. Cicatrización por segunda intencionCicatrización por segunda intencion Hechos Eliminación de los tejidos necrosados y los productos de la inflamación Proliferación de tejido de granulación Relleno de la herida desde el fondo hacia la superficie Retracción de la herida por contracción de los fibroblastos Devascularización
  • 20. Factores que Alteran la Respuesta Inflamatoria
  • 21. alteración leucocitaria etiología de leucocitos circulantes • neutropenia • depresión tóxica medular:-radioterapia -quimioterapia defectos en adhesividad • diabetes • alcoholismo (intoxicación aguda) • corticoides defectos en migración y/o quimiotaxis • alteraciones genéticas • diabetes • < producción de fact. quimiotácticos • inhibición de quimiotaxis (cirrosis) • inhibición de motilidad: -fármacos -cáncer -artritis reumat. defectos en fagocitosis • diabetes • ↓ inmunoglobulinas • ↓ complemento • alteraciones en actina disminución de actividad bactericida     defectos mixtos • diabetes - corticoides