SlideShare una empresa de Scribd logo
Juan pablo moya Retamal Estudiante
kinesiología 4to año especialista en
miología.
Inflamación Crónica
Definición
 Se define como una
inflamación de
duración prolongada
(semanas o meses)
en la que se pueden
observar
simultáneamente
signos de inflamación
activa, de destrucción
tisular y de intentos
de curación.
Inflamación aguda vs
inflamación crónica
 La inflamación aguda (ia) se resuelve
habitualmente con tratamiento y no se
maligniza.
 La inflamación crónica (ic) puede dar lugar a
un proceso neoplásico, es decir, se puede
malignizar.
Inflamación aguda vs crónica
Porque no se ha podido resolver la
inflamación crónica?
 (1) no se ha
podido eliminar el
agente causal.
 (2) ha habido
interferencias con
el mecanismo de
curación.
Características de la inflamación
crónica
 1. infiltración por células mononucleares: monocitos u
histiocitos/macrófagos, linfocitos, eosinófilos,
basófilos/mastocitos o células cebadas, células
plasmáticas, células dendríticas y fibroblastos.
 2. destrucción tisular inducida principalmente por
células inflamatorias. las células inflamadas generan
mediadores químicos (citocinas) que inducen
destrucción del propio tejido.
 3. como hay destrucción de tejido también se da un
intento de reparación mediante sustitución por tejido
conjuntivo fibrosis angiogénesis.
Patrones morfológicos de la
inflamación crónica
 1) inflamación
crónica no
proliferativa
 2) inflamación
crónica
proliferativa
 3) inflamación
crónica
granulomatosa
Inflamación crónica no
proliferativa
 Ocurre cuando se está resolviendo la inflamación aguda.
Quedan macrófagos, algunos linfocitos. Pero una vez finaliza la
inflamación el tejido vuelve a su estado normal, es decir, el tejido
se regenera sin dejar cicatriz y vuelve a su estado normal.
 - infiltrado difuso y/o perivascular de células mononucleares.
 - escasa formación de tejido de granulación.
 - se ve en la fase terminal de inflamación aguda poco
necrosantes, como las gastritis, nefritis intersticiales, hepatitis
 - predominan los linfocitos b (bacterias), linfocitos t (virus,
hongos, mycobacterias y células plasmáticas.
Inflamación crónica proliferativa
 es la forma más habitual.
 - formación de un tejido de granulación.
 - proliferación de vasos y fibroblastos.
 - infiltrado de linfocitos, células plasmáticas e
histiocitos/macrófagos
inflamación crónica granulomatosa
 variante de la proliferativa.
 un granuloma es una estructura redondeada de 0.1-2
mm (macroscópica), constituida por histiocitos o
monocitos activos.
 separa de forma efectiva el agente causal, siendo un
mecanismo de defensa útil. A lo que ocurre es que a
veces no erradica el agente causal porque éste es
resistente a la destrucción y degradación.
 la inflamación con la posterior fibrosis causa la
disfunción del órgano.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
Julián Zilli
 
ENFERMEDADES DE LOS LEUCOCITOS, GANGLIOS LINFATICOS, BAZO Y TIMO
ENFERMEDADES DE LOS LEUCOCITOS, GANGLIOS LINFATICOS, BAZO Y TIMOENFERMEDADES DE LOS LEUCOCITOS, GANGLIOS LINFATICOS, BAZO Y TIMO
ENFERMEDADES DE LOS LEUCOCITOS, GANGLIOS LINFATICOS, BAZO Y TIMO
Gabriela Ochoa
 
Tipos de inflamación
Tipos de inflamaciónTipos de inflamación
Tipos de inflamación
Anayantzin Herrera
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Juan Carlos Munévar
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
julianazapatacardona
 
Mecanismos de lesion celular
Mecanismos de lesion celularMecanismos de lesion celular
Mecanismos de lesion celular
Narda Yajaira Bobadilla Castro
 
Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.
Andres crespo
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
María Gorosave
 
metaplasia final
metaplasia finalmetaplasia final
metaplasia final
Alexander Romero
 
Mediadores De La Inflamación (Citocinas)
Mediadores De La Inflamación (Citocinas)Mediadores De La Inflamación (Citocinas)
Mediadores De La Inflamación (Citocinas)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Reacción de Arthus
Reacción de ArthusReacción de Arthus
Reacción de Arthus
Alicia Hernández
 
Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis
Esteban Yacila Lomas
 
Los Mediadores de la Inflamación
Los Mediadores de la InflamaciónLos Mediadores de la Inflamación
Los Mediadores de la Inflamación
MZ_ ANV11L
 
MEDIADORES QUIMICOS DE LA INFLAMACION
MEDIADORES QUIMICOS DE LA INFLAMACIONMEDIADORES QUIMICOS DE LA INFLAMACION
MEDIADORES QUIMICOS DE LA INFLAMACION
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
 
Inflamación y mediadores moleculares
Inflamación y mediadores molecularesInflamación y mediadores moleculares
Inflamación y mediadores moleculares
Juan Carlos Munévar
 
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis agudaInflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
CamilaMaldonado34
 
SEMIOLOGIA DE LA INFLAMACIÓN
SEMIOLOGIA DE LA INFLAMACIÓNSEMIOLOGIA DE LA INFLAMACIÓN
SEMIOLOGIA DE LA INFLAMACIÓN
Silvana Star
 
Regeneración y Reparación
Regeneración y ReparaciónRegeneración y Reparación
Regeneración y Reparación
SistemadeEstudiosMed
 
Alteraciones vasculares en la inflamacion
Alteraciones vasculares en la inflamacionAlteraciones vasculares en la inflamacion
Alteraciones vasculares en la inflamacion
Eli Caballero
 
Interleucinas
InterleucinasInterleucinas
Interleucinas
Oswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

Inflamacion
InflamacionInflamacion
Inflamacion
 
ENFERMEDADES DE LOS LEUCOCITOS, GANGLIOS LINFATICOS, BAZO Y TIMO
ENFERMEDADES DE LOS LEUCOCITOS, GANGLIOS LINFATICOS, BAZO Y TIMOENFERMEDADES DE LOS LEUCOCITOS, GANGLIOS LINFATICOS, BAZO Y TIMO
ENFERMEDADES DE LOS LEUCOCITOS, GANGLIOS LINFATICOS, BAZO Y TIMO
 
Tipos de inflamación
Tipos de inflamaciónTipos de inflamación
Tipos de inflamación
 
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamaciónFisiopatologia y Biologia de la inflamación
Fisiopatologia y Biologia de la inflamación
 
Inflamación
InflamaciónInflamación
Inflamación
 
Mecanismos de lesion celular
Mecanismos de lesion celularMecanismos de lesion celular
Mecanismos de lesion celular
 
Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.Inflamacion aguda y cronica.
Inflamacion aguda y cronica.
 
Trombosis
TrombosisTrombosis
Trombosis
 
metaplasia final
metaplasia finalmetaplasia final
metaplasia final
 
Mediadores De La Inflamación (Citocinas)
Mediadores De La Inflamación (Citocinas)Mediadores De La Inflamación (Citocinas)
Mediadores De La Inflamación (Citocinas)
 
Reacción de Arthus
Reacción de ArthusReacción de Arthus
Reacción de Arthus
 
Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis Tipos de Necrosis
Tipos de Necrosis
 
Los Mediadores de la Inflamación
Los Mediadores de la InflamaciónLos Mediadores de la Inflamación
Los Mediadores de la Inflamación
 
MEDIADORES QUIMICOS DE LA INFLAMACION
MEDIADORES QUIMICOS DE LA INFLAMACIONMEDIADORES QUIMICOS DE LA INFLAMACION
MEDIADORES QUIMICOS DE LA INFLAMACION
 
Inflamación y mediadores moleculares
Inflamación y mediadores molecularesInflamación y mediadores moleculares
Inflamación y mediadores moleculares
 
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis agudaInflamación, necrosis y apendicitis aguda
Inflamación, necrosis y apendicitis aguda
 
SEMIOLOGIA DE LA INFLAMACIÓN
SEMIOLOGIA DE LA INFLAMACIÓNSEMIOLOGIA DE LA INFLAMACIÓN
SEMIOLOGIA DE LA INFLAMACIÓN
 
Regeneración y Reparación
Regeneración y ReparaciónRegeneración y Reparación
Regeneración y Reparación
 
Alteraciones vasculares en la inflamacion
Alteraciones vasculares en la inflamacionAlteraciones vasculares en la inflamacion
Alteraciones vasculares en la inflamacion
 
Interleucinas
InterleucinasInterleucinas
Interleucinas
 

Similar a Inflamacion cronica

Inflam cronica
Inflam cronicaInflam cronica
Inflam cronica
Miguel Prado
 
Inflamación crónica
Inflamación crónica   Inflamación crónica
Inflamación crónica
Daniela Ñacato
 
Inflacion cronica
Inflacion cronicaInflacion cronica
Inflacion cronica
Camila Pontes
 
Inflamación 2014
Inflamación  2014Inflamación  2014
Inflamación 2014
Alicia
 
1. principios básicos de patología
1. principios básicos de patología1. principios básicos de patología
1. principios básicos de patología
Marvin Barahona
 
Pato2 090922004157-phpapp02
Pato2 090922004157-phpapp02Pato2 090922004157-phpapp02
Pato2 090922004157-phpapp02
guest575bf6
 
Pato2 090922004157-phpapp02
Pato2 090922004157-phpapp02Pato2 090922004157-phpapp02
Pato2 090922004157-phpapp02
guestfb3ed580
 
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptxLab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
NicoleCaballero10
 
Reacción Inflamatoria.pptx
Reacción Inflamatoria.pptxReacción Inflamatoria.pptx
Reacción Inflamatoria.pptx
SugeiAnahiParedesMar
 
INFLAMACION_COMPLETA.pptx
INFLAMACION_COMPLETA.pptxINFLAMACION_COMPLETA.pptx
INFLAMACION_COMPLETA.pptx
AsiaCarolinaMartinez
 
LA INFLAMACIÓN
LA INFLAMACIÓNLA INFLAMACIÓN
LA INFLAMACIÓN
Zulema Argandoña
 
1 fisiología de la respuesta inflamatoria
1 fisiología de la respuesta inflamatoria 1 fisiología de la respuesta inflamatoria
1 fisiología de la respuesta inflamatoria
LizAniela
 
RESOLUCION DE RESPUESTA
RESOLUCION DE RESPUESTARESOLUCION DE RESPUESTA
RESOLUCION DE RESPUESTA
enemkt
 
Inflamación y Cicatrización
Inflamación y CicatrizaciónInflamación y Cicatrización
Inflamación y Cicatrización
Universidad de Montemorelos
 
Inmunología para el médico general inflamación
Inmunología para el médico general   inflamaciónInmunología para el médico general   inflamación
Inmunología para el médico general inflamación
María Camila Pineda López
 
Ci 4808 Duran Arlina Tpi 2009 2
Ci 4808 Duran Arlina Tpi 2009 2Ci 4808 Duran Arlina Tpi 2009 2
Ci 4808 Duran Arlina Tpi 2009 2
Milagros Daly
 
Inflamacion cronica 1
Inflamacion cronica 1Inflamacion cronica 1
Inflamacion cronica 1
Alan Vazquez
 
Monografia inflamacion
Monografia inflamacionMonografia inflamacion
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍAINFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
MO CA
 
INFLAMACIÓN CRÓNICA.pptx
INFLAMACIÓN CRÓNICA.pptxINFLAMACIÓN CRÓNICA.pptx
INFLAMACIÓN CRÓNICA.pptx
GabrielQuinteroBusto
 

Similar a Inflamacion cronica (20)

Inflam cronica
Inflam cronicaInflam cronica
Inflam cronica
 
Inflamación crónica
Inflamación crónica   Inflamación crónica
Inflamación crónica
 
Inflacion cronica
Inflacion cronicaInflacion cronica
Inflacion cronica
 
Inflamación 2014
Inflamación  2014Inflamación  2014
Inflamación 2014
 
1. principios básicos de patología
1. principios básicos de patología1. principios básicos de patología
1. principios básicos de patología
 
Pato2 090922004157-phpapp02
Pato2 090922004157-phpapp02Pato2 090922004157-phpapp02
Pato2 090922004157-phpapp02
 
Pato2 090922004157-phpapp02
Pato2 090922004157-phpapp02Pato2 090922004157-phpapp02
Pato2 090922004157-phpapp02
 
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptxLab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
Lab. Inflamación Aguda e Inflamación Cronica.pptx
 
Reacción Inflamatoria.pptx
Reacción Inflamatoria.pptxReacción Inflamatoria.pptx
Reacción Inflamatoria.pptx
 
INFLAMACION_COMPLETA.pptx
INFLAMACION_COMPLETA.pptxINFLAMACION_COMPLETA.pptx
INFLAMACION_COMPLETA.pptx
 
LA INFLAMACIÓN
LA INFLAMACIÓNLA INFLAMACIÓN
LA INFLAMACIÓN
 
1 fisiología de la respuesta inflamatoria
1 fisiología de la respuesta inflamatoria 1 fisiología de la respuesta inflamatoria
1 fisiología de la respuesta inflamatoria
 
RESOLUCION DE RESPUESTA
RESOLUCION DE RESPUESTARESOLUCION DE RESPUESTA
RESOLUCION DE RESPUESTA
 
Inflamación y Cicatrización
Inflamación y CicatrizaciónInflamación y Cicatrización
Inflamación y Cicatrización
 
Inmunología para el médico general inflamación
Inmunología para el médico general   inflamaciónInmunología para el médico general   inflamación
Inmunología para el médico general inflamación
 
Ci 4808 Duran Arlina Tpi 2009 2
Ci 4808 Duran Arlina Tpi 2009 2Ci 4808 Duran Arlina Tpi 2009 2
Ci 4808 Duran Arlina Tpi 2009 2
 
Inflamacion cronica 1
Inflamacion cronica 1Inflamacion cronica 1
Inflamacion cronica 1
 
Monografia inflamacion
Monografia inflamacionMonografia inflamacion
Monografia inflamacion
 
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍAINFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
INFORMACIÓN DE FARMACOLOGÍA
 
INFLAMACIÓN CRÓNICA.pptx
INFLAMACIÓN CRÓNICA.pptxINFLAMACIÓN CRÓNICA.pptx
INFLAMACIÓN CRÓNICA.pptx
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 

Inflamacion cronica

  • 1. Juan pablo moya Retamal Estudiante kinesiología 4to año especialista en miología. Inflamación Crónica
  • 2. Definición  Se define como una inflamación de duración prolongada (semanas o meses) en la que se pueden observar simultáneamente signos de inflamación activa, de destrucción tisular y de intentos de curación.
  • 3. Inflamación aguda vs inflamación crónica  La inflamación aguda (ia) se resuelve habitualmente con tratamiento y no se maligniza.  La inflamación crónica (ic) puede dar lugar a un proceso neoplásico, es decir, se puede malignizar.
  • 5.
  • 6. Porque no se ha podido resolver la inflamación crónica?  (1) no se ha podido eliminar el agente causal.  (2) ha habido interferencias con el mecanismo de curación.
  • 7. Características de la inflamación crónica  1. infiltración por células mononucleares: monocitos u histiocitos/macrófagos, linfocitos, eosinófilos, basófilos/mastocitos o células cebadas, células plasmáticas, células dendríticas y fibroblastos.  2. destrucción tisular inducida principalmente por células inflamatorias. las células inflamadas generan mediadores químicos (citocinas) que inducen destrucción del propio tejido.  3. como hay destrucción de tejido también se da un intento de reparación mediante sustitución por tejido conjuntivo fibrosis angiogénesis.
  • 8. Patrones morfológicos de la inflamación crónica  1) inflamación crónica no proliferativa  2) inflamación crónica proliferativa  3) inflamación crónica granulomatosa
  • 9. Inflamación crónica no proliferativa  Ocurre cuando se está resolviendo la inflamación aguda. Quedan macrófagos, algunos linfocitos. Pero una vez finaliza la inflamación el tejido vuelve a su estado normal, es decir, el tejido se regenera sin dejar cicatriz y vuelve a su estado normal.  - infiltrado difuso y/o perivascular de células mononucleares.  - escasa formación de tejido de granulación.  - se ve en la fase terminal de inflamación aguda poco necrosantes, como las gastritis, nefritis intersticiales, hepatitis  - predominan los linfocitos b (bacterias), linfocitos t (virus, hongos, mycobacterias y células plasmáticas.
  • 10. Inflamación crónica proliferativa  es la forma más habitual.  - formación de un tejido de granulación.  - proliferación de vasos y fibroblastos.  - infiltrado de linfocitos, células plasmáticas e histiocitos/macrófagos
  • 11. inflamación crónica granulomatosa  variante de la proliferativa.  un granuloma es una estructura redondeada de 0.1-2 mm (macroscópica), constituida por histiocitos o monocitos activos.  separa de forma efectiva el agente causal, siendo un mecanismo de defensa útil. A lo que ocurre es que a veces no erradica el agente causal porque éste es resistente a la destrucción y degradación.  la inflamación con la posterior fibrosis causa la disfunción del órgano.
  • 12. Fin