SlideShare una empresa de Scribd logo
INMUNOLOGIA BASICA
Alumnas:
 Benítez Aguirre Siria Isabel
 Díaz Peña Tonantzin Meredith
21/Agosto/2013
• Mecanismos que
actúan contra los
patógenos desde el
primer contacto.
Componentes
Factores
constitutivos
Barreras
físicas/naturales
Moléculas de
reconocimiento
Sistemas
enzimáticos
Cocciodiomicosis y Plasmodium vivax
pH vaginal acido= bactericida Algunas enfermedades
infecciosas se acompañan
de una mayor incendia en
enf. infecciosas
PIEL
• Barrera mecanica
• pH de 5 a 6 (ac. grasos)
Piel
Queratinocitos
Melanocitos
Cels. De
Langerhands
Flora microbiana
intestinal
Comensales
Absorción de
nutrientes y
mecanismos de
defensa
Simbióticas
Patógenas
Protege contra los
agentes
patógenos, porque
compite con ellos.
a) Autolimpieza por peristaltismo
b) Diarrea
c) Vomito
d) Formación de una capa de mucus
Los jugos
gástricos, intestinales, pancreáticos
y la bilis tienen actividad bactericida
Epitelio intestinal
• Cels. De paneth
• Criptas de lieberkuhn que
almacenan
defensinas/criptidinas.
Las cels. del epitelio estan
coronadas por cilios y tienen
intercaladas cels.
Caliciformes (secretoras de
mucus y cels. Serosas
productoras de un liq.)
Esta cubierta mucoserosa esta compuesta de mucina,
atrapa gran cantidad de H2O
• Protegido por epitelio plano, por mucus rico en Ac y
enzimas
• Tanto el pH de la orina como la hipertonicidad de la parte
medular del riñón son bactericidas.
• Este sist. Produce defensinas y citoquinas
proinflamatorias
• En el glomérulo renal se produce uromodulina ( sust.
Que bloquea o dificulta la adherencia de patógenos)
FORMAN BARRERAS
FAGOCITOS
Epiteliales
Mon DC PMN
MØ DC
PRESENTACIÓN DE
AG
Mas Eos Bas
INFLAMACIÓN
CÉLULAS LINFOIDES
NK
• PAMP (Patrones Moleculares
Asociados a Patógenos) • DAMP (Residuos metabólicos
derivados de infecciones y
procesos inflamatorios)
Origen celular:
ATP, DNA, Péptidos,
HSP, Ácido Úrico.
De la matriz
extracelular:
Colágeno, Sulfatos de
heparán, Fibronectina.
Flagelina, LPS, DN
A, Peptidoglucanos
.
Beta
glucanos, Manoprot
eínas.
Glucoproteías de la
cápsula de ARN de una
cadena, DNA de doble
cadena.
Glucolípidos, DNA.
TLR-2
TLR-5
TLR-4
TLR-11
1.- Receptores tipo Toll, TLR
3.- Detectinas-1
4.- Lectinas:
Colectinas
Surfactantes (SP)
Ficolinas
4.- Pentraxinas:
Proteína C reactiva (CPR).
Proteína Ligadora de Lipopolisacáridos (LBP).
5.- Receptores para la f-metionil-leucilfenilalanina (fMLP).
6.- Receptores de residuos microbianos.
7.- Receptores trampa.
Sistema de Complemento.
.Defensinas.
Catalicidinas.
Lactoferrina.
Citoquinas.
Quitinasas.
Lisozima.
.
Alumnas:
 Benítez Aguirre Siria Isabel
 Díaz Peña Tonantzin Meredith
21/Agosto/2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuestras Defensas
Nuestras DefensasNuestras Defensas
Mecanismos de defensa del organismo
Mecanismos de defensa del organismoMecanismos de defensa del organismo
Mecanismos de defensa del organismo
hulk_93
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Juanjo Vázquez
 
Clase sistema inmune
Clase sistema inmuneClase sistema inmune
Presentación del capítulo 38
Presentación del capítulo 38Presentación del capítulo 38
Presentación del capítulo 38
José A. Mari Mutt
 
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
Sistema inmunitario
Zenón González
 
Sistema Inmune Inespecifico
Sistema Inmune InespecificoSistema Inmune Inespecifico
Sistema Inmune Inespecifico
tecnologia medica
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
alexjachs187
 
20 defensa del organismo frente a la infección
20 defensa del organismo frente a la infección20 defensa del organismo frente a la infección
20 defensa del organismo frente a la infección
Eduardo Gómez
 
Factores de virulencia bacteriana
Factores de virulencia bacterianaFactores de virulencia bacteriana
Factores de virulencia bacteriana
Andrea Morales Loyo
 
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
Marcos A. Fatela
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
María Virginia Matteo
 
T21 - Inmunología y enfermedad.
T21 - Inmunología y enfermedad.T21 - Inmunología y enfermedad.
T21 - Inmunología y enfermedad.
Ángel González Olinero
 
Mecanismos de defensa contra enfemedades
Mecanismos de defensa contra enfemedadesMecanismos de defensa contra enfemedades
Mecanismos de defensa contra enfemedades
María José Pineda
 
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidadTema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
viaplagui
 
Clase 6-flora microbiana normal
Clase 6-flora microbiana normalClase 6-flora microbiana normal
Clase 6-flora microbiana normal
Elton Volitzki
 
Factores de patogenicidad.
Factores de patogenicidad.Factores de patogenicidad.
Factores de patogenicidad.
Monse Gomez Rivera
 
CIENCIA_5to. SISTEMA INMUNOLOGICO
CIENCIA_5to. SISTEMA INMUNOLOGICOCIENCIA_5to. SISTEMA INMUNOLOGICO
CIENCIA_5to. SISTEMA INMUNOLOGICO
Víctor Calderón
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
Cecci Cerrmminato
 
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
Ángel González Olinero
 

La actualidad más candente (20)

Nuestras Defensas
Nuestras DefensasNuestras Defensas
Nuestras Defensas
 
Mecanismos de defensa del organismo
Mecanismos de defensa del organismoMecanismos de defensa del organismo
Mecanismos de defensa del organismo
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
 
Clase sistema inmune
Clase sistema inmuneClase sistema inmune
Clase sistema inmune
 
Presentación del capítulo 38
Presentación del capítulo 38Presentación del capítulo 38
Presentación del capítulo 38
 
Sistema inmunitario
Sistema inmunitarioSistema inmunitario
Sistema inmunitario
 
Sistema Inmune Inespecifico
Sistema Inmune InespecificoSistema Inmune Inespecifico
Sistema Inmune Inespecifico
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
20 defensa del organismo frente a la infección
20 defensa del organismo frente a la infección20 defensa del organismo frente a la infección
20 defensa del organismo frente a la infección
 
Factores de virulencia bacteriana
Factores de virulencia bacterianaFactores de virulencia bacteriana
Factores de virulencia bacteriana
 
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
Sistema inmunitario (Prof. Verónica Rosso)
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
T21 - Inmunología y enfermedad.
T21 - Inmunología y enfermedad.T21 - Inmunología y enfermedad.
T21 - Inmunología y enfermedad.
 
Mecanismos de defensa contra enfemedades
Mecanismos de defensa contra enfemedadesMecanismos de defensa contra enfemedades
Mecanismos de defensa contra enfemedades
 
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidadTema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
Tema 7 mecanismo de defensa e inmunidad
 
Clase 6-flora microbiana normal
Clase 6-flora microbiana normalClase 6-flora microbiana normal
Clase 6-flora microbiana normal
 
Factores de patogenicidad.
Factores de patogenicidad.Factores de patogenicidad.
Factores de patogenicidad.
 
CIENCIA_5to. SISTEMA INMUNOLOGICO
CIENCIA_5to. SISTEMA INMUNOLOGICOCIENCIA_5to. SISTEMA INMUNOLOGICO
CIENCIA_5to. SISTEMA INMUNOLOGICO
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
T20 - Defensa del organismo frente a la infección.
 

Destacado

Patrones moleculares de microorganismos (pam ps)
Patrones moleculares de microorganismos (pam ps)Patrones moleculares de microorganismos (pam ps)
Patrones moleculares de microorganismos (pam ps)
chdfg
 
Sistema de complemento (1)
Sistema de complemento (1)Sistema de complemento (1)
Sistema de complemento (1)
Yadira Mercedes Hernandez Espinoza
 
PAMPs y PRRs del SI innato
PAMPs y PRRs   del SI innatoPAMPs y PRRs   del SI innato
PAMPs y PRRs del SI innato
leemz18
 
Las alteraciones metabólicas como activadoras del sistema inmune: Inicio del ...
Las alteraciones metabólicas como activadoras del sistema inmune: Inicio del ...Las alteraciones metabólicas como activadoras del sistema inmune: Inicio del ...
Las alteraciones metabólicas como activadoras del sistema inmune: Inicio del ...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Inmunidad innata: la primera linea de defensa del organismo. Inmunologia.
Inmunidad innata: la primera linea de defensa del organismo. Inmunologia. Inmunidad innata: la primera linea de defensa del organismo. Inmunologia.
Inmunidad innata: la primera linea de defensa del organismo. Inmunologia.
Jozsy Gorgeouss
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
David Quispe
 
El Sistema Inmune Al Descubierto
El Sistema Inmune Al DescubiertoEl Sistema Inmune Al Descubierto
El Sistema Inmune Al Descubierto
Alejandro de Aguilar
 
Inmunologia el sistema de complemento
Inmunologia el sistema de complementoInmunologia el sistema de complemento
Inmunologia el sistema de complemento
Alicia Peralta Ochoa
 
sistema de complemento
sistema de complemento sistema de complemento
sistema de complemento
Neysoon Llatas Lozada
 
Biología PAU. Inmunología. ESP
Biología PAU. Inmunología. ESPBiología PAU. Inmunología. ESP
Biología PAU. Inmunología. ESP
Moty Martell
 
Inmunologia de piel
Inmunologia de piel Inmunologia de piel
Inmunologia de piel
Randi Jesus Bautista Meneses
 
1 tipos de inmunologia
1 tipos de inmunologia1 tipos de inmunologia
1 tipos de inmunologia
Cizinho Mendes
 
El Sistema Del Complemento
El Sistema Del ComplementoEl Sistema Del Complemento
El Sistema Del Complemento
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Sistema de complemento (terminado)
Sistema de complemento (terminado)Sistema de complemento (terminado)
Sistema de complemento (terminado)
Angie Delgado
 
Inmunidad frente a virus, bacterias, hongos
Inmunidad frente a virus, bacterias, hongosInmunidad frente a virus, bacterias, hongos
Inmunidad frente a virus, bacterias, hongos
Melissa S
 
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitosRespuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
JATD
 
Respuesta inmunitaria
Respuesta inmunitariaRespuesta inmunitaria
Respuesta inmunitaria
eddynoy velasquez
 
Inmunidad innata
Inmunidad innata Inmunidad innata
Inmunidad innata
Angel Castro Urquizo
 
Inmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De ComplementoInmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De Complemento
Rocio Fernández
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Silvia Yolanda
 

Destacado (20)

Patrones moleculares de microorganismos (pam ps)
Patrones moleculares de microorganismos (pam ps)Patrones moleculares de microorganismos (pam ps)
Patrones moleculares de microorganismos (pam ps)
 
Sistema de complemento (1)
Sistema de complemento (1)Sistema de complemento (1)
Sistema de complemento (1)
 
PAMPs y PRRs del SI innato
PAMPs y PRRs   del SI innatoPAMPs y PRRs   del SI innato
PAMPs y PRRs del SI innato
 
Las alteraciones metabólicas como activadoras del sistema inmune: Inicio del ...
Las alteraciones metabólicas como activadoras del sistema inmune: Inicio del ...Las alteraciones metabólicas como activadoras del sistema inmune: Inicio del ...
Las alteraciones metabólicas como activadoras del sistema inmune: Inicio del ...
 
Inmunidad innata: la primera linea de defensa del organismo. Inmunologia.
Inmunidad innata: la primera linea de defensa del organismo. Inmunologia. Inmunidad innata: la primera linea de defensa del organismo. Inmunologia.
Inmunidad innata: la primera linea de defensa del organismo. Inmunologia.
 
Sistema del complemento
Sistema del complementoSistema del complemento
Sistema del complemento
 
El Sistema Inmune Al Descubierto
El Sistema Inmune Al DescubiertoEl Sistema Inmune Al Descubierto
El Sistema Inmune Al Descubierto
 
Inmunologia el sistema de complemento
Inmunologia el sistema de complementoInmunologia el sistema de complemento
Inmunologia el sistema de complemento
 
sistema de complemento
sistema de complemento sistema de complemento
sistema de complemento
 
Biología PAU. Inmunología. ESP
Biología PAU. Inmunología. ESPBiología PAU. Inmunología. ESP
Biología PAU. Inmunología. ESP
 
Inmunologia de piel
Inmunologia de piel Inmunologia de piel
Inmunologia de piel
 
1 tipos de inmunologia
1 tipos de inmunologia1 tipos de inmunologia
1 tipos de inmunologia
 
El Sistema Del Complemento
El Sistema Del ComplementoEl Sistema Del Complemento
El Sistema Del Complemento
 
Sistema de complemento (terminado)
Sistema de complemento (terminado)Sistema de complemento (terminado)
Sistema de complemento (terminado)
 
Inmunidad frente a virus, bacterias, hongos
Inmunidad frente a virus, bacterias, hongosInmunidad frente a virus, bacterias, hongos
Inmunidad frente a virus, bacterias, hongos
 
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitosRespuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
Respuesta inmune contra virus, hongos y parásitos
 
Respuesta inmunitaria
Respuesta inmunitariaRespuesta inmunitaria
Respuesta inmunitaria
 
Inmunidad innata
Inmunidad innata Inmunidad innata
Inmunidad innata
 
Inmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De ComplementoInmunologia Sistema De Complemento
Inmunologia Sistema De Complemento
 
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activaInmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
Inmunidad natural, adaptativa, pasiva y activa
 

Similar a 2. inmunidad innata o natural (21 y 22 ago-2013)

tema 3 TIPOS DE INMUNIDAD.pptx
tema 3 TIPOS DE INMUNIDAD.pptxtema 3 TIPOS DE INMUNIDAD.pptx
tema 3 TIPOS DE INMUNIDAD.pptx
AnalArms
 
Gbm
GbmGbm
Guía de Bacteriología Médica
Guía de Bacteriología MédicaGuía de Bacteriología Médica
Guía de Bacteriología Médica
microbiologia.dad
 
2. flora normal del cuerpo humano
2.  flora normal del cuerpo humano2.  flora normal del cuerpo humano
2. flora normal del cuerpo humano
Departamento de Agentes Biologicos
 
Inmunidad innata
Inmunidad innataInmunidad innata
2 floranormaldelcuerpohumano-110916214340-phpapp02
2 floranormaldelcuerpohumano-110916214340-phpapp022 floranormaldelcuerpohumano-110916214340-phpapp02
2 floranormaldelcuerpohumano-110916214340-phpapp02
arturo rangel
 
Microbiología de la Cavidad Bucal (por Javier Colomina)
Microbiología de la Cavidad Bucal (por Javier Colomina)Microbiología de la Cavidad Bucal (por Javier Colomina)
Microbiología de la Cavidad Bucal (por Javier Colomina)
docenciaalgemesi
 
Antibioticos
Antibioticos Antibioticos
Antibioticos
Christian Luna
 
Modalidad de parto vaginal o cesárea
Modalidad de parto vaginal o cesárea Modalidad de parto vaginal o cesárea
Modalidad de parto vaginal o cesárea
Alcibíades Batista González
 
23.+SISTEMA+INMUNE+Y+MICROBIOTA.pdf
23.+SISTEMA+INMUNE+Y+MICROBIOTA.pdf23.+SISTEMA+INMUNE+Y+MICROBIOTA.pdf
23.+SISTEMA+INMUNE+Y+MICROBIOTA.pdf
ColinVillaMitziAlin
 
UNIDAD III_MICROBIOLOGIA I.pptx
UNIDAD III_MICROBIOLOGIA I.pptxUNIDAD III_MICROBIOLOGIA I.pptx
UNIDAD III_MICROBIOLOGIA I.pptx
LorenaTatianaBenitez
 
Flora normal
Flora normalFlora normal
Flora normal
paulog182016
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pylori    Helicobacter pylori
Helicobacter pylori
asociaciongastrocba
 
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticosPrebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Minerva Sofia Ramirez Gonzalez
 
Virotipo de Escherichia coli
Virotipo de Escherichia coliVirotipo de Escherichia coli
Virotipo de Escherichia coli
juliamayra1
 
Virotipo de Escherichia coli (ppt)
Virotipo de Escherichia  coli (ppt)Virotipo de Escherichia  coli (ppt)
Virotipo de Escherichia coli (ppt)
juliamayra1
 
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
Claudia Parra
 
Virotipo de Escherichia coli
Virotipo de Escherichia coliVirotipo de Escherichia coli
Virotipo de Escherichia coli
juliamayra1
 
Flora normal del cuerpo humano y su importancia
Flora normal del cuerpo humano y su importancia Flora normal del cuerpo humano y su importancia
Flora normal del cuerpo humano y su importancia
Altagracia Diaz
 
Novedades en probióticos orales y vaginales
Novedades en probióticos orales y vaginalesNovedades en probióticos orales y vaginales
Novedades en probióticos orales y vaginales
Jornadas HM Hospitales
 

Similar a 2. inmunidad innata o natural (21 y 22 ago-2013) (20)

tema 3 TIPOS DE INMUNIDAD.pptx
tema 3 TIPOS DE INMUNIDAD.pptxtema 3 TIPOS DE INMUNIDAD.pptx
tema 3 TIPOS DE INMUNIDAD.pptx
 
Gbm
GbmGbm
Gbm
 
Guía de Bacteriología Médica
Guía de Bacteriología MédicaGuía de Bacteriología Médica
Guía de Bacteriología Médica
 
2. flora normal del cuerpo humano
2.  flora normal del cuerpo humano2.  flora normal del cuerpo humano
2. flora normal del cuerpo humano
 
Inmunidad innata
Inmunidad innataInmunidad innata
Inmunidad innata
 
2 floranormaldelcuerpohumano-110916214340-phpapp02
2 floranormaldelcuerpohumano-110916214340-phpapp022 floranormaldelcuerpohumano-110916214340-phpapp02
2 floranormaldelcuerpohumano-110916214340-phpapp02
 
Microbiología de la Cavidad Bucal (por Javier Colomina)
Microbiología de la Cavidad Bucal (por Javier Colomina)Microbiología de la Cavidad Bucal (por Javier Colomina)
Microbiología de la Cavidad Bucal (por Javier Colomina)
 
Antibioticos
Antibioticos Antibioticos
Antibioticos
 
Modalidad de parto vaginal o cesárea
Modalidad de parto vaginal o cesárea Modalidad de parto vaginal o cesárea
Modalidad de parto vaginal o cesárea
 
23.+SISTEMA+INMUNE+Y+MICROBIOTA.pdf
23.+SISTEMA+INMUNE+Y+MICROBIOTA.pdf23.+SISTEMA+INMUNE+Y+MICROBIOTA.pdf
23.+SISTEMA+INMUNE+Y+MICROBIOTA.pdf
 
UNIDAD III_MICROBIOLOGIA I.pptx
UNIDAD III_MICROBIOLOGIA I.pptxUNIDAD III_MICROBIOLOGIA I.pptx
UNIDAD III_MICROBIOLOGIA I.pptx
 
Flora normal
Flora normalFlora normal
Flora normal
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pylori    Helicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticosPrebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticos
 
Virotipo de Escherichia coli
Virotipo de Escherichia coliVirotipo de Escherichia coli
Virotipo de Escherichia coli
 
Virotipo de Escherichia coli (ppt)
Virotipo de Escherichia  coli (ppt)Virotipo de Escherichia  coli (ppt)
Virotipo de Escherichia coli (ppt)
 
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
Microbiologia sanitaria 2010 tema 1
 
Virotipo de Escherichia coli
Virotipo de Escherichia coliVirotipo de Escherichia coli
Virotipo de Escherichia coli
 
Flora normal del cuerpo humano y su importancia
Flora normal del cuerpo humano y su importancia Flora normal del cuerpo humano y su importancia
Flora normal del cuerpo humano y su importancia
 
Novedades en probióticos orales y vaginales
Novedades en probióticos orales y vaginalesNovedades en probióticos orales y vaginales
Novedades en probióticos orales y vaginales
 

Más de MedicinaUas

24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
MedicinaUas
 
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
MedicinaUas
 
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
MedicinaUas
 
18. GABA (06-Nov-2013)
18. GABA  (06-Nov-2013)18. GABA  (06-Nov-2013)
18. GABA (06-Nov-2013)
MedicinaUas
 
17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)
MedicinaUas
 
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
MedicinaUas
 
41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)
MedicinaUas
 
42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)
MedicinaUas
 
27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)
MedicinaUas
 
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
MedicinaUas
 
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
MedicinaUas
 
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
MedicinaUas
 
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
MedicinaUas
 
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
MedicinaUas
 
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
MedicinaUas
 
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
MedicinaUas
 
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
MedicinaUas
 
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
MedicinaUas
 
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
MedicinaUas
 
Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
MedicinaUas
 

Más de MedicinaUas (20)

24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
24. Exploración mamaria y axilar (23-Oct-2013)
 
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
20. Conversión de las experiencias en el cerebro (14-Nov-2013)
 
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
19. Mecanismos Mediadores (14-Nov-2013)
 
18. GABA (06-Nov-2013)
18. GABA  (06-Nov-2013)18. GABA  (06-Nov-2013)
18. GABA (06-Nov-2013)
 
17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)17. Serotonina (06-Nov-2013)
17. Serotonina (06-Nov-2013)
 
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
21. Medicina Psicosomatica (14-Nov-2013)
 
41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)41. Dengue (05-Nov-2013)
41. Dengue (05-Nov-2013)
 
42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)
 
27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)
 
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
25. Artritis reumatoide y otras artritis autoinmunes (09-Nov-2013)
 
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
26. Enfermedades autoinmunes endocrinas (7-Nov-2013)
 
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
15. Esquizofrenia (31-Oct-2013)
 
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
16. Relación de la Mente-Cerebro (31-Oct-2013)
 
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
12. Análisis Neuropsicológico (30-Oct-2013)
 
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
13. Imagenes Estructurales y Funcionales del Cerebro (30-Oct-2013)
 
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
37.a Diabetes 2013 (23-Oct-2013)
 
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
36.a Sífilis 2013 (22-Oct-2013)
 
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
39. Cáncer de Mama (29-Oct-2013)
 
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
40. Cáncer Cervicouterino (31-Oct-2013)
 
Presión Arterial
Presión ArterialPresión Arterial
Presión Arterial
 

Último

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
juanmarcano200627
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer Crizologo Rojas
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
sebastianjacome1808
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
LuanaJaime1
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
Elvis Bailón de la Cruz
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 

Último (20)

Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdfLa enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
La enseñanza y los recursos para el aprendizaje.pdf
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internetElmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
Elmer crizologo rojas.pdf aplicaciones en internet
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierraSesión: Los acontecimientos finales de la tierra
Sesión: Los acontecimientos finales de la tierra
 
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docxEjercicios propuestos (if , switch).docx
Ejercicios propuestos (if , switch).docx
 
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdfPresentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
Presentación Mi proyecto Final Femenino Delicado Rosa y Nude.pdf
 
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdfprincupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
princupalesplagasyenfermedadesdelpaltopdf-230717165119-fd68bcac.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 

2. inmunidad innata o natural (21 y 22 ago-2013)