SlideShare una empresa de Scribd logo
CÁTEDRA: ACTIVIDAD FÍSICA Y
PROMOCIÓN DE LA SALUD
Prof. Lic. Mg. Sebastián Aguilar G..
Escuela de Ciencias de la Salud Carrera: Nutrición y Dietética
Entre el 60% y 70% del cuerpo humano está compuesto por agua, por lo tanto,
para la homeostasis debe existir un equilibrio entre la pérdida y la entrada de agua. Es
por eso que cuando se afecta esta simple ecuación, se podrían alterar algunos
procesos fisiológicos que podrían afectar nuestro desempeño en el ejercicio y, a la
vez, en el cuerpo en general.
- Disminuye el flujo sanguíneo a la piel.
- Disminuye el flujo sanguíneo a las extremidades.
- Disminuye la sudoración.
- Disminuye el flujo de calor.
- Calambres (por alteración electrolítica).
- Fatiga, debilidad generalizada.
- Aumento de la temperatura corporal.
- Además aumentaría la frecuencia cardiaca producto del decaimiento del gasto
cardiaco, ya que al haber perdido de líquido produciría una hipovolemia, disminuiría el
retorno venoso y traería consigo la disminución del volumen sistólico.
Por lo tanto, el beneficio de la reposición de líquidos durante el ejercicio es
mantener el volumen minuto permitiendo que la sangre fluya hacia la piel para
optimizar los mecanismos de disipación de calor previniendo una excesiva acumulación
de calor en el cuerpo. Además, mantengo el volumen de líquidos y electrolitos en
equilibrio, retraso la fatiga, Tengo un optimo rendimiento y evito síntomas como
mareos, nauseas y calambres entre otros.
CÁTEDRA: ACTIVIDAD FÍSICA Y
PROMOCIÓN DE LA SALUD
Prof. Lic. Mg. Sebastián Aguilar G..
Escuela de Ciencias de la Salud Carrera: Nutrición y Dietética
Antes: 300 ml, 30 minutos antes de la actividad.
Durante: 250 ml por cada 15 minutos.
Después: 1 lt/kg. peso perdido, máx. 1 lt /hora.
Los siguientes síntomas, suelen presentarse en estados de deshidratación crónica,
cuando el consumo de agua es menor de 700 mililitros diarios (menos de tres vasos de
agua al día) por un tiempo prolongado:
· Adormecimientos de las extremidades.
· Alteraciones en la visión.
· Dificultades para tragar.
· Delirio.
· Ataques cardiacos e incluso la muerte.
Se recomienda que los líquidos estén más fríos que la temperatura ambiente (entre
15º-22ºC) y que tengan buen sabor para incrementar el deseo a beber y promover que
el reemplazo de líquidos sea suficiente.
Algunas recomendaciones:
En las pruebas de larga duración se aconseja tomar 500 ml de agua 15 a 20 min
Antes de la competencia y luego 150-250 ml cada 15 minutos.
Reconocer los síntomas iniciales de desordenes por calor y detenerse en ese
momento (piloerección en el pecho y extremidades superiores, escalofríos,
inestabilidad, nauseas, piel seca).
SEBASTIÁN AGUILAR GAJARDO
PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA
LICENCIADO EN EDUCACIÓN
MAGÍSTER EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO, COMPETENCIAS Y ALTO RENDIMIENTO (C)
sebastian.aguilar1@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artículos periodísticos
Artículos periodísticosArtículos periodísticos
Artículos periodísticos
J Ferro
 
Hidratación en la actividad física
Hidratación en la actividad físicaHidratación en la actividad física
Hidratación en la actividad físicaFelipe Vargas Rios
 
porque tomar agua revive
porque tomar agua reviveporque tomar agua revive
porque tomar agua revive
Carlos Felix
 
Hidratación Congreso Nutrizone Morelia 2017
Hidratación Congreso Nutrizone Morelia 2017Hidratación Congreso Nutrizone Morelia 2017
Hidratación Congreso Nutrizone Morelia 2017
Christian Pureco Cano
 
Hidratación y deshidratación
Hidratación y deshidrataciónHidratación y deshidratación
Hidratación y deshidratación
Ceesar Caldeeron
 
Deporte e hidratacion
Deporte e hidratacionDeporte e hidratacion
Deporte e hidratacion
danielaaguirrebenitez
 
Consecuencias de no tomar agua pura
Consecuencias de no tomar agua puraConsecuencias de no tomar agua pura
Consecuencias de no tomar agua puraErick Lopez
 
Efecto del agua fría sobre el corazón luego 2
Efecto del agua fría sobre el corazón luego 2Efecto del agua fría sobre el corazón luego 2
Efecto del agua fría sobre el corazón luego 2
evelyn_sivira
 
La hidratación y la deshidratación
La hidratación y la deshidrataciónLa hidratación y la deshidratación
La hidratación y la deshidratación
Martha123Garcia
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
jazzcarlo18
 
La hidratación y el ejercicio físico
La hidratación y el ejercicio físicoLa hidratación y el ejercicio físico
La hidratación y el ejercicio físico
absentismo
 
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIONIMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
RAESNODE
 
Sudoración y bebidas isotónicas.
Sudoración y bebidas isotónicas.Sudoración y bebidas isotónicas.
Sudoración y bebidas isotónicas.
Alvaro Candon
 
Hidratación y Deshidratacion
Hidratación y DeshidratacionHidratación y Deshidratacion
Hidratación y Deshidratacion
chickenjaja
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
dekama
 
Tasa de sudoración. guía de práctica e informe 08
Tasa de sudoración. guía de práctica e informe 08Tasa de sudoración. guía de práctica e informe 08
Tasa de sudoración. guía de práctica e informe 08Pedro Reinaldo García
 
Importancia del agua en el adulto viejo
Importancia del agua en el adulto viejoImportancia del agua en el adulto viejo
Importancia del agua en el adulto viejo
AlanysDiazCancel
 

La actualidad más candente (19)

Artículos periodísticos
Artículos periodísticosArtículos periodísticos
Artículos periodísticos
 
Hidratacion pdf
Hidratacion pdfHidratacion pdf
Hidratacion pdf
 
Hidratación en la actividad física
Hidratación en la actividad físicaHidratación en la actividad física
Hidratación en la actividad física
 
porque tomar agua revive
porque tomar agua reviveporque tomar agua revive
porque tomar agua revive
 
Hidratación Congreso Nutrizone Morelia 2017
Hidratación Congreso Nutrizone Morelia 2017Hidratación Congreso Nutrizone Morelia 2017
Hidratación Congreso Nutrizone Morelia 2017
 
Hidratación y deshidratación
Hidratación y deshidrataciónHidratación y deshidratación
Hidratación y deshidratación
 
Deporte e hidratacion
Deporte e hidratacionDeporte e hidratacion
Deporte e hidratacion
 
Consecuencias de no tomar agua pura
Consecuencias de no tomar agua puraConsecuencias de no tomar agua pura
Consecuencias de no tomar agua pura
 
Efecto del agua fría sobre el corazón luego 2
Efecto del agua fría sobre el corazón luego 2Efecto del agua fría sobre el corazón luego 2
Efecto del agua fría sobre el corazón luego 2
 
La hidratación y la deshidratación
La hidratación y la deshidrataciónLa hidratación y la deshidratación
La hidratación y la deshidratación
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
 
La hidratación y el ejercicio físico
La hidratación y el ejercicio físicoLa hidratación y el ejercicio físico
La hidratación y el ejercicio físico
 
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIONIMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
 
Sudoración y bebidas isotónicas.
Sudoración y bebidas isotónicas.Sudoración y bebidas isotónicas.
Sudoración y bebidas isotónicas.
 
Hidratación y Deshidratacion
Hidratación y DeshidratacionHidratación y Deshidratacion
Hidratación y Deshidratacion
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
 
Tasa de sudoración. guía de práctica e informe 08
Tasa de sudoración. guía de práctica e informe 08Tasa de sudoración. guía de práctica e informe 08
Tasa de sudoración. guía de práctica e informe 08
 
Par
ParPar
Par
 
Importancia del agua en el adulto viejo
Importancia del agua en el adulto viejoImportancia del agua en el adulto viejo
Importancia del agua en el adulto viejo
 

Destacado

Bioenergética y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Bioenergética y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Bioenergética y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Bioenergética y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
บทที่ 1 (1)
บทที่ 1 (1)บทที่ 1 (1)
LLoT ランゲージアップデート Python
LLoT ランゲージアップデート PythonLLoT ランゲージアップデート Python
LLoT ランゲージアップデート Python
hirokiky
 
LT「引き算の習慣力」
LT「引き算の習慣力」LT「引き算の習慣力」
LT「引き算の習慣力」
Hama 73
 
Aroagatos
AroagatosAroagatos
WSDM2016報告会−論文紹介(Distributed Balanced Partitioning via Linear Embedding Googl...
WSDM2016報告会−論文紹介(Distributed Balanced Partitioning via Linear Embedding Googl...WSDM2016報告会−論文紹介(Distributed Balanced Partitioning via Linear Embedding Googl...
WSDM2016報告会−論文紹介(Distributed Balanced Partitioning via Linear Embedding Googl...
Yahoo!デベロッパーネットワーク
 
Intorudction to MakeLSI:
Intorudction to MakeLSI:Intorudction to MakeLSI:
Intorudction to MakeLSI:
Junichi Akita
 
The Path to Wellness through Big Data
The Path to Wellness through Big DataThe Path to Wellness through Big Data
The Path to Wellness through Big Data
DataWorks Summit/Hadoop Summit
 
20160115 geekwoman gyori
20160115 geekwoman gyori20160115 geekwoman gyori
20160115 geekwoman gyori
Gyori Nagafuchi
 
高専生の大好きな○○のお話
高専生の大好きな○○のお話高専生の大好きな○○のお話
高専生の大好きな○○のお話
okayan08
 
行動誘導技術による習慣獲得術 (in Japanese)
行動誘導技術による習慣獲得術 (in Japanese)行動誘導技術による習慣獲得術 (in Japanese)
行動誘導技術による習慣獲得術 (in Japanese)
Toshihiko Yamakami
 
Deploying Big-Data-as-a-Service (BDaaS) in the Enterprise
Deploying Big-Data-as-a-Service (BDaaS) in the EnterpriseDeploying Big-Data-as-a-Service (BDaaS) in the Enterprise
Deploying Big-Data-as-a-Service (BDaaS) in the Enterprise
Big-Data-as-a-Service (BDaaS) Meetup
 
Curso fifa preparación física en el fútbol
Curso fifa preparación física en el fútbolCurso fifa preparación física en el fútbol
Curso fifa preparación física en el fútbol
José Morales
 
IoT:what about data storage?
IoT:what about data storage?IoT:what about data storage?
IoT:what about data storage?
DataWorks Summit/Hadoop Summit
 
言語と画像の表現学習
言語と画像の表現学習言語と画像の表現学習
言語と画像の表現学習
Yuki Noguchi
 

Destacado (17)

Bioenergética y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Bioenergética y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Bioenergética y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Bioenergética y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
บทที่ 1 (1)
บทที่ 1 (1)บทที่ 1 (1)
บทที่ 1 (1)
 
LLoT ランゲージアップデート Python
LLoT ランゲージアップデート PythonLLoT ランゲージアップデート Python
LLoT ランゲージアップデート Python
 
LT「引き算の習慣力」
LT「引き算の習慣力」LT「引き算の習慣力」
LT「引き算の習慣力」
 
Aroagatos
AroagatosAroagatos
Aroagatos
 
WSDM2016報告会−論文紹介(Distributed Balanced Partitioning via Linear Embedding Googl...
WSDM2016報告会−論文紹介(Distributed Balanced Partitioning via Linear Embedding Googl...WSDM2016報告会−論文紹介(Distributed Balanced Partitioning via Linear Embedding Googl...
WSDM2016報告会−論文紹介(Distributed Balanced Partitioning via Linear Embedding Googl...
 
Digital Transformation by Richard Baird
Digital Transformation by Richard BairdDigital Transformation by Richard Baird
Digital Transformation by Richard Baird
 
Intorudction to MakeLSI:
Intorudction to MakeLSI:Intorudction to MakeLSI:
Intorudction to MakeLSI:
 
The Path to Wellness through Big Data
The Path to Wellness through Big DataThe Path to Wellness through Big Data
The Path to Wellness through Big Data
 
20160115 geekwoman gyori
20160115 geekwoman gyori20160115 geekwoman gyori
20160115 geekwoman gyori
 
高専生の大好きな○○のお話
高専生の大好きな○○のお話高専生の大好きな○○のお話
高専生の大好きな○○のお話
 
Equipo 5
Equipo 5Equipo 5
Equipo 5
 
行動誘導技術による習慣獲得術 (in Japanese)
行動誘導技術による習慣獲得術 (in Japanese)行動誘導技術による習慣獲得術 (in Japanese)
行動誘導技術による習慣獲得術 (in Japanese)
 
Deploying Big-Data-as-a-Service (BDaaS) in the Enterprise
Deploying Big-Data-as-a-Service (BDaaS) in the EnterpriseDeploying Big-Data-as-a-Service (BDaaS) in the Enterprise
Deploying Big-Data-as-a-Service (BDaaS) in the Enterprise
 
Curso fifa preparación física en el fútbol
Curso fifa preparación física en el fútbolCurso fifa preparación física en el fútbol
Curso fifa preparación física en el fútbol
 
IoT:what about data storage?
IoT:what about data storage?IoT:what about data storage?
IoT:what about data storage?
 
言語と画像の表現学習
言語と画像の表現学習言語と画像の表現学習
言語と画像の表現学習
 

Similar a La Hidratación (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)

Termorregulación e Hidratación (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Termorregulación e Hidratación (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Termorregulación e Hidratación (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Termorregulación e Hidratación (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
NDE_U2_EA_JOVS.pptx
NDE_U2_EA_JOVS.pptxNDE_U2_EA_JOVS.pptx
NDE_U2_ATR_JOVS.pptx
NDE_U2_ATR_JOVS.pptxNDE_U2_ATR_JOVS.pptx
NDE_U2_A2_JOVS.pptx
NDE_U2_A2_JOVS.pptxNDE_U2_A2_JOVS.pptx
La hidratación adecuada es un componente esencial de cualquier dieta
La hidratación adecuada es un componente esencial de cualquier dietaLa hidratación adecuada es un componente esencial de cualquier dieta
La hidratación adecuada es un componente esencial de cualquier dieta
GemsTatto
 
hidratacion, deshidratacion, liquidos y electrolitos.pptx
hidratacion, deshidratacion, liquidos y electrolitos.pptxhidratacion, deshidratacion, liquidos y electrolitos.pptx
hidratacion, deshidratacion, liquidos y electrolitos.pptx
MagnaortopediaDiegoI
 
hidratación en el deportista.pptx
hidratación en el deportista.pptxhidratación en el deportista.pptx
hidratación en el deportista.pptx
VicoArroyo1
 
Alimentación e hidratacion para hacer deporte
Alimentación e hidratacion para hacer deporteAlimentación e hidratacion para hacer deporte
Alimentación e hidratacion para hacer deporte
Rafael Marcello Perez
 
IMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRA SALUD
IMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRA SALUDIMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRA SALUD
IMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRA SALUD
Distripronavit
 
Power el agua[1]
Power el agua[1]Power el agua[1]
Power el agua[1]albix
 
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003Johann Butrón Butrón
 
CHARLA ADECUADA HIDRATACION Y NUTRICION.pptx
CHARLA ADECUADA HIDRATACION Y NUTRICION.pptxCHARLA ADECUADA HIDRATACION Y NUTRICION.pptx
CHARLA ADECUADA HIDRATACION Y NUTRICION.pptx
MariaBravoB1
 
gssi_hidratacion.pdf
gssi_hidratacion.pdfgssi_hidratacion.pdf
gssi_hidratacion.pdf
MauricioLeconaEvadis
 

Similar a La Hidratación (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO) (20)

Termorregulación e Hidratación (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Termorregulación e Hidratación (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Termorregulación e Hidratación (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Termorregulación e Hidratación (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
NDE_U2_EA_JOVS.pptx
NDE_U2_EA_JOVS.pptxNDE_U2_EA_JOVS.pptx
NDE_U2_EA_JOVS.pptx
 
NDE_U2_ATR_JOVS.pptx
NDE_U2_ATR_JOVS.pptxNDE_U2_ATR_JOVS.pptx
NDE_U2_ATR_JOVS.pptx
 
NDE_U2_A2_JOVS.pptx
NDE_U2_A2_JOVS.pptxNDE_U2_A2_JOVS.pptx
NDE_U2_A2_JOVS.pptx
 
La hidratación adecuada es un componente esencial de cualquier dieta
La hidratación adecuada es un componente esencial de cualquier dietaLa hidratación adecuada es un componente esencial de cualquier dieta
La hidratación adecuada es un componente esencial de cualquier dieta
 
EFI-PPT-HIDRATACION.pptx
EFI-PPT-HIDRATACION.pptxEFI-PPT-HIDRATACION.pptx
EFI-PPT-HIDRATACION.pptx
 
hidratacion, deshidratacion, liquidos y electrolitos.pptx
hidratacion, deshidratacion, liquidos y electrolitos.pptxhidratacion, deshidratacion, liquidos y electrolitos.pptx
hidratacion, deshidratacion, liquidos y electrolitos.pptx
 
hidratación en el deportista.pptx
hidratación en el deportista.pptxhidratación en el deportista.pptx
hidratación en el deportista.pptx
 
Alimentación e hidratacion para hacer deporte
Alimentación e hidratacion para hacer deporteAlimentación e hidratacion para hacer deporte
Alimentación e hidratacion para hacer deporte
 
IMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRA SALUD
IMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRA SALUDIMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRA SALUD
IMPORTANCIA DEL AGUA EN NUESTRA SALUD
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Power el agua[1]
Power el agua[1]Power el agua[1]
Power el agua[1]
 
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1
 
Expo1
Expo1Expo1
Expo1
 
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
Deficiencias y exceso de agua, cloruro de sodio para 2003
 
CHARLA ADECUADA HIDRATACION Y NUTRICION.pptx
CHARLA ADECUADA HIDRATACION Y NUTRICION.pptxCHARLA ADECUADA HIDRATACION Y NUTRICION.pptx
CHARLA ADECUADA HIDRATACION Y NUTRICION.pptx
 
gssi_hidratacion.pdf
gssi_hidratacion.pdfgssi_hidratacion.pdf
gssi_hidratacion.pdf
 
Hidratacion 2009
Hidratacion 2009Hidratacion 2009
Hidratacion 2009
 

Más de SEBASTIAN AGUILAR

EL SKIPPING. CALENTAMIENTO RUSO (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
EL SKIPPING. CALENTAMIENTO RUSO (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)EL SKIPPING. CALENTAMIENTO RUSO (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
EL SKIPPING. CALENTAMIENTO RUSO (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Entrenamiento Deportes de Contacto (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Entrenamiento Deportes de Contacto (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Entrenamiento Deportes de Contacto (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Entrenamiento Deportes de Contacto (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Causas de la Fatiga (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Causas de la Fatiga (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Causas de la Fatiga (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Causas de la Fatiga (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad II (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad II (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad II (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad II (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Adaptaciones al Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Adaptaciones al Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Adaptaciones al Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Adaptaciones al Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
La Flexibilidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
La Flexibilidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)La Flexibilidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
La Flexibilidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Bebidas Isotónicas (Mitos & Hechos) SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO
Bebidas Isotónicas (Mitos & Hechos) SEBASTIAN AGUILAR GAJARDOBebidas Isotónicas (Mitos & Hechos) SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO
Bebidas Isotónicas (Mitos & Hechos) SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO
SEBASTIAN AGUILAR
 
Termorregulación y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Termorregulación y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Termorregulación y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Termorregulación y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Termorregulación y Balance Energético (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Termorregulación y Balance Energético (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Termorregulación y Balance Energético (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Termorregulación y Balance Energético (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Bioenergetica y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Bioenergetica y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Bioenergetica y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Bioenergetica y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Sistema Muscular, Fisiología de Ejercicio (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Sistema Muscular, Fisiología de Ejercicio (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO) Sistema Muscular, Fisiología de Ejercicio (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Sistema Muscular, Fisiología de Ejercicio (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad I (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad I (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad I (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad I (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
ACIDO LACTICO Y LACTATO (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
ACIDO LACTICO Y LACTATO (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)ACIDO LACTICO Y LACTATO (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
ACIDO LACTICO Y LACTATO (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
SEBASTIAN AGUILAR
 
Taekwondo (Sebastian Aguilar Gajardo)
Taekwondo (Sebastian Aguilar Gajardo)Taekwondo (Sebastian Aguilar Gajardo)
Taekwondo (Sebastian Aguilar Gajardo)
SEBASTIAN AGUILAR
 

Más de SEBASTIAN AGUILAR (17)

EL SKIPPING. CALENTAMIENTO RUSO (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
EL SKIPPING. CALENTAMIENTO RUSO (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)EL SKIPPING. CALENTAMIENTO RUSO (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
EL SKIPPING. CALENTAMIENTO RUSO (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Factores de la velocidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Los Carbohidratos (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Entrenamiento Deportes de Contacto (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Entrenamiento Deportes de Contacto (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Entrenamiento Deportes de Contacto (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Entrenamiento Deportes de Contacto (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Causas de la Fatiga (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Causas de la Fatiga (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Causas de la Fatiga (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Causas de la Fatiga (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad II (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad II (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad II (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad II (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Adaptaciones al Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Adaptaciones al Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Adaptaciones al Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Adaptaciones al Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
La Flexibilidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
La Flexibilidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)La Flexibilidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
La Flexibilidad (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Bebidas Isotónicas (Mitos & Hechos) SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO
Bebidas Isotónicas (Mitos & Hechos) SEBASTIAN AGUILAR GAJARDOBebidas Isotónicas (Mitos & Hechos) SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO
Bebidas Isotónicas (Mitos & Hechos) SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO
 
Termorregulación y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Termorregulación y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Termorregulación y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Termorregulación y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Termorregulación y Balance Energético (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Termorregulación y Balance Energético (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Termorregulación y Balance Energético (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Termorregulación y Balance Energético (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Bioenergetica y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Bioenergetica y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Bioenergetica y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Bioenergetica y Macronutrientes (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Sistema Muscular, Fisiología de Ejercicio (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Sistema Muscular, Fisiología de Ejercicio (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO) Sistema Muscular, Fisiología de Ejercicio (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Sistema Muscular, Fisiología de Ejercicio (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad I (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad I (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad I (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Teoría del Entrenamiento Deportivo, La Velocidad I (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
Sistema Respiratorio y Ejercicio Físico (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
ACIDO LACTICO Y LACTATO (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
ACIDO LACTICO Y LACTATO (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)ACIDO LACTICO Y LACTATO (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
ACIDO LACTICO Y LACTATO (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)
 
Taekwondo (Sebastian Aguilar Gajardo)
Taekwondo (Sebastian Aguilar Gajardo)Taekwondo (Sebastian Aguilar Gajardo)
Taekwondo (Sebastian Aguilar Gajardo)
 

Último

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 

La Hidratación (SEBASTIAN AGUILAR GAJARDO)

  • 1. CÁTEDRA: ACTIVIDAD FÍSICA Y PROMOCIÓN DE LA SALUD Prof. Lic. Mg. Sebastián Aguilar G.. Escuela de Ciencias de la Salud Carrera: Nutrición y Dietética Entre el 60% y 70% del cuerpo humano está compuesto por agua, por lo tanto, para la homeostasis debe existir un equilibrio entre la pérdida y la entrada de agua. Es por eso que cuando se afecta esta simple ecuación, se podrían alterar algunos procesos fisiológicos que podrían afectar nuestro desempeño en el ejercicio y, a la vez, en el cuerpo en general. - Disminuye el flujo sanguíneo a la piel. - Disminuye el flujo sanguíneo a las extremidades. - Disminuye la sudoración. - Disminuye el flujo de calor. - Calambres (por alteración electrolítica). - Fatiga, debilidad generalizada. - Aumento de la temperatura corporal. - Además aumentaría la frecuencia cardiaca producto del decaimiento del gasto cardiaco, ya que al haber perdido de líquido produciría una hipovolemia, disminuiría el retorno venoso y traería consigo la disminución del volumen sistólico. Por lo tanto, el beneficio de la reposición de líquidos durante el ejercicio es mantener el volumen minuto permitiendo que la sangre fluya hacia la piel para optimizar los mecanismos de disipación de calor previniendo una excesiva acumulación de calor en el cuerpo. Además, mantengo el volumen de líquidos y electrolitos en equilibrio, retraso la fatiga, Tengo un optimo rendimiento y evito síntomas como mareos, nauseas y calambres entre otros.
  • 2. CÁTEDRA: ACTIVIDAD FÍSICA Y PROMOCIÓN DE LA SALUD Prof. Lic. Mg. Sebastián Aguilar G.. Escuela de Ciencias de la Salud Carrera: Nutrición y Dietética Antes: 300 ml, 30 minutos antes de la actividad. Durante: 250 ml por cada 15 minutos. Después: 1 lt/kg. peso perdido, máx. 1 lt /hora. Los siguientes síntomas, suelen presentarse en estados de deshidratación crónica, cuando el consumo de agua es menor de 700 mililitros diarios (menos de tres vasos de agua al día) por un tiempo prolongado: · Adormecimientos de las extremidades. · Alteraciones en la visión. · Dificultades para tragar. · Delirio. · Ataques cardiacos e incluso la muerte. Se recomienda que los líquidos estén más fríos que la temperatura ambiente (entre 15º-22ºC) y que tengan buen sabor para incrementar el deseo a beber y promover que el reemplazo de líquidos sea suficiente. Algunas recomendaciones: En las pruebas de larga duración se aconseja tomar 500 ml de agua 15 a 20 min Antes de la competencia y luego 150-250 ml cada 15 minutos. Reconocer los síntomas iniciales de desordenes por calor y detenerse en ese momento (piloerección en el pecho y extremidades superiores, escalofríos, inestabilidad, nauseas, piel seca). SEBASTIÁN AGUILAR GAJARDO PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA LICENCIADO EN EDUCACIÓN MAGÍSTER EN ENTRENAMIENTO DEPORTIVO, COMPETENCIAS Y ALTO RENDIMIENTO (C) sebastian.aguilar1@gmail.com