SlideShare una empresa de Scribd logo
Agua
• Es un liquido inodoro, incoloro e insípido.
Un compuesto bastante simple, de todos
los nutrientes es el mas esencial para los
seres vivos.
• Aunque los humanos pueden vivir hasta 7
días sin agua las perdidas rápidas pueden
ser letales en un corto lapso.
• El agua no proporciona energía, pero la
mayor parte de los nutrientes solo se
pueden usar debido a su reacción con el
agua.
• Constituye una gran parte del peso
corporal y proporciona el medio para que
los nutrientes funcionen.
• Regula la temperatura corporal.
• Cuando el cuerpo pierde líquidos también
pierde electrolitos. (Na, K, Cl ).
• El remplazo adecuado de liquido es
importante en la salud y mas en el
deporte.
• Estudios observan que el desempeño de
resistencia se ven afectados con la
perdida de agua.
• De los factores que influye en el
desempeño físico de un día normal es la
temperatura ambiental.
• El requerimiento de agua depende del
peso corporal, la etapa de la vida, y el
nivel de actividad física.
¿Como perdemos agua?
• El balance de agua corporal se mantiene,
cuando la producción de líquidos es iguala
la ingesta.
• Las perdidas por sudoración aumenta con
el calor el ejercicio, también el alcohol y la
cafeína promueve la perdida de líquidos.
¿Como perdemos agua?
• Por Ejemplo: se pierde un ml de agua por
cada mg de cafeína y 10ml por cada g de
alcohol.
• El 80% de nuestros líquidos provienen de
las bebidas como; agua, refrescos ,leche,
té.
PERDIDA DE AGUA
Orina excretada 1500ml
Agua en eses 130ml
aire exhalado 270ml
Transpiración insensible 800ml
Total 2700ml
INGESTA DE AGUA
Líquidos 2200ml
Agua en alimentos 300ml
Agua en metabolismo 150ml
Total 2700ml
¿Cómo se regula el agua corporal?
• Se mantienen los niveles normales a través de
la función renal.
• La hiperhidratación representa una
enfermedad en la cual el cuerpo retiene
líquidos en exceso.
• Un ejemplo de lo contrario sería la sed, sin
embargo puede no ser un indicador preciso de
la necesidad de agua en un ambiente cálido .
• Lo mejor para tener una manera de medir la
hidratación adecuada es la coloración de la
orina.
¿Qué es un electrolito?
• Sustancia que en una solución conduce
corriente eléctrica , en el cuerpo los
principales son: sodio, potasio, bicarbonato,
cloro, sulfato, magnesio y calcio.
• Actúan en la membrana celular, para generar
una corriente eléctrica en un impulso nervioso
(contracción muscular y cardiaca).
Hidratación
– Evitar bebidas
carbonatadas
– Tomar 240 – 450 ml de
líquidos fríos antes de
la Actividad Física
– Tomar sorbos
pequeños de agua
durante
– Se recomiendan
bebidas isotónicas
durante y después de
una Actividad Física
– Un cuerpo mal
hidratado no funciona
correctamente
– No permitir que llegue
la sed
Alimentación pre actividad
• Carbohidratos complejos
• Porciones pequeñas p/ evitar distensión
abdominal
• 45 minutos antes de la Actividad Física
Alimentación post Actividad
• Cocktail completo para recuperación (leches
saborizadas).
• Carga adecuada de Carbohidratos, Proteínas.
• Reposición adecuada de líquidos (reponer 1.5
veces el peso corporal perdido) . Ej. Si se
perdió 400 gr. Reponer con 600 ml.
• La deshidratación voluntaria a menudo la
utilizan algunos atletas para clasificar en pesos
mas bajos.
• La deshidratación involuntaria generalmente
es por el ejercicio prolongado.
Deshidratación
Recomendaciones durante la actividad
física
• Si la duración es superior a una hora una
bebida deportiva ayudara a reponer el
glucógeno , además de estar correctamente
formuladas con una adecuada mezcla de
electrolitos. 1gr/min.
• Consumir carbohidratos pueden ser los de la
bebida deportiva.
Técnicas de hidratación deportiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La hidratación
La hidrataciónLa hidratación
La hidratación
Yuly Kiss
 
La hidratación y la deshidratación
La hidratación y la deshidrataciónLa hidratación y la deshidratación
La hidratación y la deshidratación
Martha123Garcia
 
La hidratación y el ejercicio físico
La hidratación y el ejercicio físicoLa hidratación y el ejercicio físico
La hidratación y el ejercicio físico
absentismo
 
Hidratación y Deshidratacion
Hidratación y DeshidratacionHidratación y Deshidratacion
Hidratación y Deshidratacion
chickenjaja
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
Martín Iglesias
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
jazzcarlo18
 
CIENCIAS DEL DEPORTE: HIDRATACION
CIENCIAS DEL DEPORTE: HIDRATACIONCIENCIAS DEL DEPORTE: HIDRATACION
CIENCIAS DEL DEPORTE: HIDRATACION
Ronaldo Rodrigues Rojas
 
Sudoración y bebidas isotónicas.
Sudoración y bebidas isotónicas.Sudoración y bebidas isotónicas.
Sudoración y bebidas isotónicas.
Alvaro Candon
 
Hidratación
HidrataciónHidratación
Hidratación
vannyland
 
Hidratacion y Deshidratacion
Hidratacion y DeshidratacionHidratacion y Deshidratacion
Hidratacion y Deshidratacion
Yesmy Marivy Avalos Lopez
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
dekama
 
Hidratacion en cirugia
Hidratacion en cirugiaHidratacion en cirugia
Hidratacion en cirugia
Dr. César A. López
 
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIONIMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
RAESNODE
 
Hidratacion y ejercicio
Hidratacion y ejercicioHidratacion y ejercicio
Hidratacion y ejercicio
Prep. Físico
 
bebidas hipertonicas
bebidas hipertonicasbebidas hipertonicas
bebidas hipertonicas
Carlos Julio Borboa Ruiz
 
HIDRATACIÓN EN EL DEPORTE
HIDRATACIÓN EN EL DEPORTEHIDRATACIÓN EN EL DEPORTE
HIDRATACIÓN EN EL DEPORTE
Andrea Marinkovic
 
Tasa de sudoración. guía de práctica e informe 08
Tasa de sudoración. guía de práctica e informe 08Tasa de sudoración. guía de práctica e informe 08
Tasa de sudoración. guía de práctica e informe 08
Pedro Reinaldo García
 
Hidratación
Hidratación Hidratación
Hidratación
nuriada92
 
Libro “Hidratación, Fundamentos en las diferentes etapas de vida”
Libro “Hidratación, Fundamentos en las diferentes etapas de vida”Libro “Hidratación, Fundamentos en las diferentes etapas de vida”
Libro “Hidratación, Fundamentos en las diferentes etapas de vida”
Coca-Cola de México
 
Bebidas hipertonicas
Bebidas hipertonicasBebidas hipertonicas
Bebidas hipertonicas
Saul Torres Teran
 

La actualidad más candente (20)

La hidratación
La hidrataciónLa hidratación
La hidratación
 
La hidratación y la deshidratación
La hidratación y la deshidrataciónLa hidratación y la deshidratación
La hidratación y la deshidratación
 
La hidratación y el ejercicio físico
La hidratación y el ejercicio físicoLa hidratación y el ejercicio físico
La hidratación y el ejercicio físico
 
Hidratación y Deshidratacion
Hidratación y DeshidratacionHidratación y Deshidratacion
Hidratación y Deshidratacion
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
 
CIENCIAS DEL DEPORTE: HIDRATACION
CIENCIAS DEL DEPORTE: HIDRATACIONCIENCIAS DEL DEPORTE: HIDRATACION
CIENCIAS DEL DEPORTE: HIDRATACION
 
Sudoración y bebidas isotónicas.
Sudoración y bebidas isotónicas.Sudoración y bebidas isotónicas.
Sudoración y bebidas isotónicas.
 
Hidratación
HidrataciónHidratación
Hidratación
 
Hidratacion y Deshidratacion
Hidratacion y DeshidratacionHidratacion y Deshidratacion
Hidratacion y Deshidratacion
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
 
Hidratacion en cirugia
Hidratacion en cirugiaHidratacion en cirugia
Hidratacion en cirugia
 
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACIONIMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
IMPORTANCIA DE LA HIDRATACION
 
Hidratacion y ejercicio
Hidratacion y ejercicioHidratacion y ejercicio
Hidratacion y ejercicio
 
bebidas hipertonicas
bebidas hipertonicasbebidas hipertonicas
bebidas hipertonicas
 
HIDRATACIÓN EN EL DEPORTE
HIDRATACIÓN EN EL DEPORTEHIDRATACIÓN EN EL DEPORTE
HIDRATACIÓN EN EL DEPORTE
 
Tasa de sudoración. guía de práctica e informe 08
Tasa de sudoración. guía de práctica e informe 08Tasa de sudoración. guía de práctica e informe 08
Tasa de sudoración. guía de práctica e informe 08
 
Hidratación
Hidratación Hidratación
Hidratación
 
Libro “Hidratación, Fundamentos en las diferentes etapas de vida”
Libro “Hidratación, Fundamentos en las diferentes etapas de vida”Libro “Hidratación, Fundamentos en las diferentes etapas de vida”
Libro “Hidratación, Fundamentos en las diferentes etapas de vida”
 
Bebidas hipertonicas
Bebidas hipertonicasBebidas hipertonicas
Bebidas hipertonicas
 

Destacado

Expo1
Expo1Expo1
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporteAlimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
luiscommunity
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezHIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Rehidratacion por via intravenosa
Rehidratacion por via intravenosaRehidratacion por via intravenosa
Rehidratacion por via intravenosa
safoelc
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Yolanda Siguas
 
Drenaje postural y fisioterapia
Drenaje postural y fisioterapiaDrenaje postural y fisioterapia
Drenaje postural y fisioterapia
Javier Aguilar
 

Destacado (7)

Expo1
Expo1Expo1
Expo1
 
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporteAlimentación, nutrición e hidratación en el deporte
Alimentación, nutrición e hidratación en el deporte
 
Oxigenoterapia
OxigenoterapiaOxigenoterapia
Oxigenoterapia
 
HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezHIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
HIDRATACION PARENTERAL CONCEPTOS BASICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Rehidratacion por via intravenosa
Rehidratacion por via intravenosaRehidratacion por via intravenosa
Rehidratacion por via intravenosa
 
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacionCuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
Cuidados de enfermeria en pacientes con necesidad de alimentacion e hidratacion
 
Drenaje postural y fisioterapia
Drenaje postural y fisioterapiaDrenaje postural y fisioterapia
Drenaje postural y fisioterapia
 

Similar a Técnicas de hidratación deportiva

El agua
El aguaEl agua
El agua
vitalitat net
 
hidratacion, deshidratacion, liquidos y electrolitos.pptx
hidratacion, deshidratacion, liquidos y electrolitos.pptxhidratacion, deshidratacion, liquidos y electrolitos.pptx
hidratacion, deshidratacion, liquidos y electrolitos.pptx
MagnaortopediaDiegoI
 
hidratación en el deportista.pptx
hidratación en el deportista.pptxhidratación en el deportista.pptx
hidratación en el deportista.pptx
VicoArroyo1
 
Clase 8 necesidades_de_hidratacion_deshidratacion pablo
Clase 8 necesidades_de_hidratacion_deshidratacion pabloClase 8 necesidades_de_hidratacion_deshidratacion pablo
Clase 8 necesidades_de_hidratacion_deshidratacion pablo
TMIMAGENES
 
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúEL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
KittyColinaLeon
 
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúEL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
KittyColinaLeon
 
Hidratacion 1º 2º
Hidratacion 1º 2ºHidratacion 1º 2º
Hidratacion 1º 2º
yogui1970
 
Agua =vida
Agua =vidaAgua =vida
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
yadira Ramirez
 
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
Instituto Técnico Mercedes Abrego
 
Hidratación y el calentamiento en el ejercicio físico
Hidratación y el calentamiento en el ejercicio físicoHidratación y el calentamiento en el ejercicio físico
Hidratación y el calentamiento en el ejercicio físico
BLOGACLESGC
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Gabriela Pacheco Armijos
 
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACIONUNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
DavidZeroPP
 
El agua, fuente de vida
El agua, fuente de vidaEl agua, fuente de vida
El agua, fuente de vida
Edu Supertubos
 
Fisiopatología Desequilibrio hidroelectrolítico.pptx
Fisiopatología Desequilibrio hidroelectrolítico.pptxFisiopatología Desequilibrio hidroelectrolítico.pptx
Fisiopatología Desequilibrio hidroelectrolítico.pptx
NathaliaLpezLugo
 
La hidratación adecuada es un componente esencial de cualquier dieta
La hidratación adecuada es un componente esencial de cualquier dietaLa hidratación adecuada es un componente esencial de cualquier dieta
La hidratación adecuada es un componente esencial de cualquier dieta
GemsTatto
 
*-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-*
*-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-**-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-*
*-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-*
Chinely Peláez
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Vanessa Manrique
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
Genesis Pincay
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
11Madeleyne
 

Similar a Técnicas de hidratación deportiva (20)

El agua
El aguaEl agua
El agua
 
hidratacion, deshidratacion, liquidos y electrolitos.pptx
hidratacion, deshidratacion, liquidos y electrolitos.pptxhidratacion, deshidratacion, liquidos y electrolitos.pptx
hidratacion, deshidratacion, liquidos y electrolitos.pptx
 
hidratación en el deportista.pptx
hidratación en el deportista.pptxhidratación en el deportista.pptx
hidratación en el deportista.pptx
 
Clase 8 necesidades_de_hidratacion_deshidratacion pablo
Clase 8 necesidades_de_hidratacion_deshidratacion pabloClase 8 necesidades_de_hidratacion_deshidratacion pablo
Clase 8 necesidades_de_hidratacion_deshidratacion pablo
 
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúEL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
 
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de PerúEL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
EL AGUA COMO NUTRIENTE en el Pais de Perú
 
Hidratacion 1º 2º
Hidratacion 1º 2ºHidratacion 1º 2º
Hidratacion 1º 2º
 
Agua =vida
Agua =vidaAgua =vida
Agua =vida
 
Hidratacion
HidratacionHidratacion
Hidratacion
 
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
El Agua y su Importancia Biológica (Pedro Soto)
 
Hidratación y el calentamiento en el ejercicio físico
Hidratación y el calentamiento en el ejercicio físicoHidratación y el calentamiento en el ejercicio físico
Hidratación y el calentamiento en el ejercicio físico
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACIONUNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
UNIDAD TRANSVERSAL - HIDRATACION
 
El agua, fuente de vida
El agua, fuente de vidaEl agua, fuente de vida
El agua, fuente de vida
 
Fisiopatología Desequilibrio hidroelectrolítico.pptx
Fisiopatología Desequilibrio hidroelectrolítico.pptxFisiopatología Desequilibrio hidroelectrolítico.pptx
Fisiopatología Desequilibrio hidroelectrolítico.pptx
 
La hidratación adecuada es un componente esencial de cualquier dieta
La hidratación adecuada es un componente esencial de cualquier dietaLa hidratación adecuada es un componente esencial de cualquier dieta
La hidratación adecuada es un componente esencial de cualquier dieta
 
*-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-*
*-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-**-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-*
*-*LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS*-*
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 
Liquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitosLiquidos y electrolitos
Liquidos y electrolitos
 

Último

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Técnicas de hidratación deportiva

  • 1. Agua • Es un liquido inodoro, incoloro e insípido. Un compuesto bastante simple, de todos los nutrientes es el mas esencial para los seres vivos. • Aunque los humanos pueden vivir hasta 7 días sin agua las perdidas rápidas pueden ser letales en un corto lapso.
  • 2. • El agua no proporciona energía, pero la mayor parte de los nutrientes solo se pueden usar debido a su reacción con el agua. • Constituye una gran parte del peso corporal y proporciona el medio para que los nutrientes funcionen.
  • 3. • Regula la temperatura corporal. • Cuando el cuerpo pierde líquidos también pierde electrolitos. (Na, K, Cl ). • El remplazo adecuado de liquido es importante en la salud y mas en el deporte. • Estudios observan que el desempeño de resistencia se ven afectados con la perdida de agua.
  • 4. • De los factores que influye en el desempeño físico de un día normal es la temperatura ambiental. • El requerimiento de agua depende del peso corporal, la etapa de la vida, y el nivel de actividad física.
  • 5. ¿Como perdemos agua? • El balance de agua corporal se mantiene, cuando la producción de líquidos es iguala la ingesta. • Las perdidas por sudoración aumenta con el calor el ejercicio, también el alcohol y la cafeína promueve la perdida de líquidos.
  • 6. ¿Como perdemos agua? • Por Ejemplo: se pierde un ml de agua por cada mg de cafeína y 10ml por cada g de alcohol. • El 80% de nuestros líquidos provienen de las bebidas como; agua, refrescos ,leche, té.
  • 7. PERDIDA DE AGUA Orina excretada 1500ml Agua en eses 130ml aire exhalado 270ml Transpiración insensible 800ml Total 2700ml INGESTA DE AGUA Líquidos 2200ml Agua en alimentos 300ml Agua en metabolismo 150ml Total 2700ml
  • 8. ¿Cómo se regula el agua corporal? • Se mantienen los niveles normales a través de la función renal. • La hiperhidratación representa una enfermedad en la cual el cuerpo retiene líquidos en exceso.
  • 9. • Un ejemplo de lo contrario sería la sed, sin embargo puede no ser un indicador preciso de la necesidad de agua en un ambiente cálido . • Lo mejor para tener una manera de medir la hidratación adecuada es la coloración de la orina.
  • 10. ¿Qué es un electrolito? • Sustancia que en una solución conduce corriente eléctrica , en el cuerpo los principales son: sodio, potasio, bicarbonato, cloro, sulfato, magnesio y calcio. • Actúan en la membrana celular, para generar una corriente eléctrica en un impulso nervioso (contracción muscular y cardiaca).
  • 11. Hidratación – Evitar bebidas carbonatadas – Tomar 240 – 450 ml de líquidos fríos antes de la Actividad Física – Tomar sorbos pequeños de agua durante
  • 12. – Se recomiendan bebidas isotónicas durante y después de una Actividad Física – Un cuerpo mal hidratado no funciona correctamente – No permitir que llegue la sed
  • 13. Alimentación pre actividad • Carbohidratos complejos • Porciones pequeñas p/ evitar distensión abdominal • 45 minutos antes de la Actividad Física
  • 14. Alimentación post Actividad • Cocktail completo para recuperación (leches saborizadas). • Carga adecuada de Carbohidratos, Proteínas. • Reposición adecuada de líquidos (reponer 1.5 veces el peso corporal perdido) . Ej. Si se perdió 400 gr. Reponer con 600 ml.
  • 15. • La deshidratación voluntaria a menudo la utilizan algunos atletas para clasificar en pesos mas bajos. • La deshidratación involuntaria generalmente es por el ejercicio prolongado. Deshidratación
  • 16. Recomendaciones durante la actividad física • Si la duración es superior a una hora una bebida deportiva ayudara a reponer el glucógeno , además de estar correctamente formuladas con una adecuada mezcla de electrolitos. 1gr/min. • Consumir carbohidratos pueden ser los de la bebida deportiva.