SlideShare una empresa de Scribd logo
Situación actual de los
servicios de Educación
Especial y del proceso de
integración educativa
Najar Neri Cindy
Palafox Cervantes Natalia
Perez Torres Michelle
Plata Castro Carolina
Prado Bañuelos Abigail
 A fines de 1970 por decreto presidencial, se creó
la Dirección General de Educación Especial
 1980 se clasificaban en dos modalidades:
 indispensable -Centros de Intervención Temprana
 complementarios -Centros Psicopedagógicos
 1993 se impulsó un importante proceso de reorientación y
reorganización de los servicios de educación especial.
 1994 Declaración de Salamanca, se definió que un niño o una
niña con necesidades educativas especiales es aquel que, en
comparación con sus compañeros de grupo, tiene dificultades
para el aprendizaje de los contenidos establecidos en el currículo,
por lo cual requiere que se incorporen a su proceso educativo
mayores recursos y/o recursos diferentes para que logre los fines
y objetivos educativos.
 a) Sólo 42% de los municipios cuentan con
algún servicio de educación especial.
 b) El porcentaje de zonas escolares que
cuentan con algún servicio de apoyo es
desigual: 19% en educación inicial, 14% en
educación preescolar, 32% en educación
primaria y 6% en educación secundaria.
 c) Los servicios de educación especial prestan
apoyo, en total aproximado, a 16,000
escuelas, cifra que se distribuye del modo
siguiente: educación inicial, 200; educación
preescolar, 4,431; educación primaria,
11,045, y educación secundaria, 270.
 Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación
Regular (USAER) instancia técnicooperativa de
apoyo a atención a los alumnos con NEE.
 Centros de Atención Múltiple (CAM) Centros
educativos que trabajan planes y programas de
educacion inicial, preescolar y primaria general.
 Centros de Atención Psicopedagógica de
Educación Preescolar (CAPEP) Centro de
evaluación, diagnóstico y atención
psicopedagógica interdisciplinaria para niños de
preescolar con problemas de adaptación al
proceso educativo.
 Unidades de Orientación al Público (UOP)
Orientar a padres de familia, maestros y a la
comunidad en general acerca del proceso de
integración educativo.
Factores que explican la situacion actual de la educacion especial y la integracion educactiva
Integracion a la
educacion basica,
incorporando a su
proceso educativo
mayores recursos
para lograr los
objetivos
Confusion de
E.E.
Falsa creencia
de CAM con
discapasidad/si
n discapasidad
No claridad de
las funsiones
de los
profesionales de
E.E , referente a
la poblacion que
debe atender.
Relacion
entre E.E y
R
Establecer
relaciones de
colaboracion entre
servicios de E.E y
R.
Integracion
educativa sea
concebido como
tarea exclisiva de
E.E (politicas y
lineamientos
generales)
Falta de
lineamientos
organizacion y
funsion de los
servicios.
13 entidades pero
la mayoria de los
estados carece de
lineamiento
Recursos
humanos
financieros y
materiales
insuficientes
Visitas , asesorias,
supervision, capacitacion,
actualizacion, recursos
tecnologicos
Hacia el fortalecimiento de la educación
especial y de la
integración educativa
Misión: Favorecer en acceso y permanencia en el sistema
educativo, además de propiciar la integración. (Art. 41)
«Orientación y funcionamiento de los servicios de educación
especial»
 Servicios de apoyo: Apoyar la integración de los alumnos,
brindar atención a las escuelas. Conformados por maestros y
especialistas en discapacidades.
 Servicios escolarizados: CAM. Satisfacer necesidades
básicas del aprendizaje, evaluación psicopedagógica para
identificar fortalezas y debilidades.
 Servicios de orientación: Dar información y orientación a las
familias y maestros respecto a las estrategias para un
adecuado.
«Actualización del personal»
Encaminado a dar una respuesta educativa adecuada.
«Ampliación de la cobertura de los servicios de educación
especial»
Extender su cobertura en distintas modalidades de atención.
«Fortalecimiento del proceso de la integración educativa»
- Sensibilización e información a la comunidad educativa:
Campaña de información y sensibilización para la integración
de los niños con NEE a las escuelas de educación regular.
«Respuesta educativa adecuada a las necesidades de
los alumnos»
- Evaluación psicopedagógica: Informe sobre las
dificultades, posibilidades y cambios del entorno del niño.
- Propuesta curricular adaptada: Decisiones respecto a
la decisión que se le ofrecerá.
- Trabajo en conjunto: Integrar a los niños con la
participación de todos los involucrados.
- Apoyos técnicos y/o materiales para los alumnos con
discapacidad.
3. Objetivos, Líneas de
acción y metas
Najar Neri Cindy Susana
Palafox Cervantes Natalia
Plata Castro Carolina
Prado Bañuelos Jessica Abigail
Objetivos
General
Garantizar atención
educativa de calidad.
prioridad
Niños, niñas y jóvenes con
discapacidad
Mediante
Fortalecimiento de proceso de
integración educativa y servicios de
educación especial
Especifico
a) Establecer el marco regulatorio nacional de la
educación especial y del proceso de integración
educativa.
b) Proporcionar a los maestros de educación especial, de
educación inicial y de educación básica
c) Atender a un mayor número de alumnos y
alumnas
d) Ampliar la cobertura de los servicios
e) Promover la participación comprometida de las madres
y los padres de familia en la atención educativa
f) Establecer una coordinación interinstitucional y con otros
sectores que garantice y/o apoye la satisfacción de las
necesidades específicas
Líneas de acción y metas al 2006
Elaborar los lineamientos generales que normen el funcionamiento
y operación de los servicios de educación especial
Establecer una normatividad general sobre la orientación de educación especial y de los servicios
que la conforman (USAER, CAM, UOP, CRIE y CAPEP, entre otros).
38
• Elaborar los manuales de operación y funcionamiento de los servicios de educación especial en
cada entidad a partir de la normatividad general.
• Actualizar las normas y los criterios de evaluación, promoción y certificación de los alumnos que
asisten a los Centros de Atención Múltiple.
• Determinar los mecanismos para asegurar la certificación de los jóvenes que asisten a los
Centros
de Atención Múltiple que ofrecen capacitación laboral.
• Contar con información precisa acerca de las distintas metodologías de trabajo que pueden
ponerse
en práctica con el fin de ofrecer una respuesta educativa adecuada para los niños, las niñas y los
jóvenes con discapacidad.
• Diseñar un modelo de atención para los niños, las niñas y los jóvenes con aptitudes
sobresalientes
que asisten a escuelas de educación inicial y básica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modalidad educación especial
Modalidad educación especialModalidad educación especial
Modalidad educación especialMayerlin Rivera
 
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
zona 26
 
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...mendozaster mendozaster
 
La intervensión en la educación especial
La intervensión en la educación especialLa intervensión en la educación especial
La intervensión en la educación especial
tavera184856
 
Servicios escolarizados
Servicios escolarizadosServicios escolarizados
Servicios escolarizados
Tommy Faya
 
Estructura organizativa y operativa de las usaer
Estructura organizativa y operativa de las usaerEstructura organizativa y operativa de las usaer
Estructura organizativa y operativa de las usaer
Arcelia Cazares
 
Modelo de atencion de los servicios de educ esp2011
Modelo de atencion de los servicios de educ esp2011Modelo de atencion de los servicios de educ esp2011
Modelo de atencion de los servicios de educ esp2011Aryz Ernan
 
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Guadalupe Medina
 
Udeei
UdeeiUdeei
Udeei
Ben Avila
 
USAER 16
USAER 16USAER 16
USAER 16
Victor Sánchez
 
Presentación USAER 29
Presentación USAER 29Presentación USAER 29
Presentación USAER 29zona 26
 
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
difiaprendizajeUNA
 
USAER
USAERUSAER
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
Reydimar Colmenares
 
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
sabrinaOrellana2
 

La actualidad más candente (18)

Modalidad educación especial
Modalidad educación especialModalidad educación especial
Modalidad educación especial
 
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
Presentacion Zona 26 "SEGUNDO ENCUENTRO DE SUPERVISORES Y DIRECTIVOS DE ESCUE...
 
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
Orientaciones generales para el funcionamiento de los servicios de educacion ...
 
La intervensión en la educación especial
La intervensión en la educación especialLa intervensión en la educación especial
La intervensión en la educación especial
 
Servicios escolarizados
Servicios escolarizadosServicios escolarizados
Servicios escolarizados
 
Modalidad Educacion Especial
Modalidad Educacion EspecialModalidad Educacion Especial
Modalidad Educacion Especial
 
Estructura organizativa y operativa de las usaer
Estructura organizativa y operativa de las usaerEstructura organizativa y operativa de las usaer
Estructura organizativa y operativa de las usaer
 
Modelo de atencion de los servicios de educ esp2011
Modelo de atencion de los servicios de educ esp2011Modelo de atencion de los servicios de educ esp2011
Modelo de atencion de los servicios de educ esp2011
 
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
Educación especial y servicios que ofrece. Material de apoyo para la educació...
 
Udeei
UdeeiUdeei
Udeei
 
USAER 16
USAER 16USAER 16
USAER 16
 
P resentacion del servicio de usaer. guille.
P resentacion del servicio de usaer. guille.P resentacion del servicio de usaer. guille.
P resentacion del servicio de usaer. guille.
 
Presentación USAER 29
Presentación USAER 29Presentación USAER 29
Presentación USAER 29
 
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
Reforma. nva conceptualización e.e. 2011
 
USAER
USAERUSAER
USAER
 
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
Orientaciones pedagogicas-2016-2017 (1)
 
Saanee
SaaneeSaanee
Saanee
 
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021Plan apoyo inclusión escolar  slep  2021
Plan apoyo inclusión escolar slep 2021
 

Destacado

Paper File Conversion
Paper  File ConversionPaper  File Conversion
Paper File ConversionDonna Jenkins
 
воспитатель 2017
воспитатель 2017воспитатель 2017
воспитатель 2017
Sasha_73
 
calendario grados
calendario gradoscalendario grados
calendario grados
ingesisuq2017
 
Export business manager
Export business managerExport business manager
Export business manager
Milano Legal Solutions
 
портфолио голубович
портфолио голубовичпортфолио голубович
портфолио голубович
golubovicholga
 
Team presntation plan
Team presntation planTeam presntation plan
Team presntation plan
corymatthew
 
Unofficial Transcript
Unofficial TranscriptUnofficial Transcript
Unofficial TranscriptSommer Cagle
 
портфолио голубович
портфолио голубовичпортфолио голубович
портфолио голубович
golubovicholga
 
Presentacion epc
Presentacion  epcPresentacion  epc
Presentacion epc
tibaldo martinez
 
Basic electronics
Basic electronicsBasic electronics
Basic electronics
hamza shehzad
 
Seth_Nagelberg_Transcript
Seth_Nagelberg_TranscriptSeth_Nagelberg_Transcript
Seth_Nagelberg_TranscriptSeth Nagelberg
 
Como insetar textos y palabras
Como insetar textos y palabrasComo insetar textos y palabras
Como insetar textos y palabras
lizvillacord
 
Kusamala fundraising deck
Kusamala fundraising deckKusamala fundraising deck
Kusamala fundraising deck
Molly Cheatum
 

Destacado (15)

CV_JomarDuyao
CV_JomarDuyaoCV_JomarDuyao
CV_JomarDuyao
 
Zazmic Finance (1)
Zazmic Finance (1)Zazmic Finance (1)
Zazmic Finance (1)
 
Paper File Conversion
Paper  File ConversionPaper  File Conversion
Paper File Conversion
 
воспитатель 2017
воспитатель 2017воспитатель 2017
воспитатель 2017
 
calendario grados
calendario gradoscalendario grados
calendario grados
 
Export business manager
Export business managerExport business manager
Export business manager
 
портфолио голубович
портфолио голубовичпортфолио голубович
портфолио голубович
 
Team presntation plan
Team presntation planTeam presntation plan
Team presntation plan
 
Unofficial Transcript
Unofficial TranscriptUnofficial Transcript
Unofficial Transcript
 
портфолио голубович
портфолио голубовичпортфолио голубович
портфолио голубович
 
Presentacion epc
Presentacion  epcPresentacion  epc
Presentacion epc
 
Basic electronics
Basic electronicsBasic electronics
Basic electronics
 
Seth_Nagelberg_Transcript
Seth_Nagelberg_TranscriptSeth_Nagelberg_Transcript
Seth_Nagelberg_Transcript
 
Como insetar textos y palabras
Como insetar textos y palabrasComo insetar textos y palabras
Como insetar textos y palabras
 
Kusamala fundraising deck
Kusamala fundraising deckKusamala fundraising deck
Kusamala fundraising deck
 

Similar a 2. programa nacional de fortalecimiento

Masee2011
Masee2011Masee2011
Masee2011
Que Chih
 
Modelo de atención de los servicios de educación especial
Modelo de atención de los servicios de educación especialModelo de atención de los servicios de educación especial
Modelo de atención de los servicios de educación especial
David del Prado
 
MASSE
MASSEMASSE
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Guadalupe Medina
 
MASEE 2011
MASEE 2011MASEE 2011
MASEE 2011.pdf
MASEE 2011.pdfMASEE 2011.pdf
MASEE 2011.pdf
Gize Luna
 
Necesidades educativas especiales en Sinaloa
Necesidades educativas especiales en SinaloaNecesidades educativas especiales en Sinaloa
Necesidades educativas especiales en Sinaloa
fernandachaparro
 
Usaer websub
Usaer websubUsaer websub
Usaer websubMarina S
 
Informe de observación a USAER
Informe de observación a USAERInforme de observación a USAER
Informe de observación a USAER
Juan Wolff Baudelaire
 
Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)
Katheea Montero
 
USAER Orientaciones
USAER OrientacionesUSAER Orientaciones
USAER Orientaciones
Zona Educación Especial
 
Usaer orientaciones
Usaer orientacionesUsaer orientaciones
Usaer orientaciones
daisy aguilar
 
Orientaciones para la intervención educativa de la Unidad de Servicios de Apo...
Orientaciones para la intervención educativa de la Unidad de Servicios de Apo...Orientaciones para la intervención educativa de la Unidad de Servicios de Apo...
Orientaciones para la intervención educativa de la Unidad de Servicios de Apo...
Guadalupe Medina
 
Usaer orientaciones
Usaer orientacionesUsaer orientaciones
Usaer orientaciones
ReneePedraza1
 
USAER
USAER USAER
Orientaciones para la Intervención Educativa
Orientaciones para la Intervención Educativa Orientaciones para la Intervención Educativa
Orientaciones para la Intervención Educativa
Angélica Villanueva
 
Orientaciones usaer
Orientaciones usaerOrientaciones usaer
Orientaciones usaer
laverochaparrita
 
Usaer orientaciones
Usaer orientacionesUsaer orientaciones
Usaer orientaciones
Ale Castillo
 

Similar a 2. programa nacional de fortalecimiento (20)

Masee2011
Masee2011Masee2011
Masee2011
 
Modelo de atención de los servicios de educación especial
Modelo de atención de los servicios de educación especialModelo de atención de los servicios de educación especial
Modelo de atención de los servicios de educación especial
 
MASSE
MASSEMASSE
MASSE
 
Masee2011
Masee2011Masee2011
Masee2011
 
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
Modelo de atención de los servicios de educación especial . CAM y USAER (libr...
 
MASEE 2011
MASEE 2011MASEE 2011
MASEE 2011
 
MASEE 2011.pdf
MASEE 2011.pdfMASEE 2011.pdf
MASEE 2011.pdf
 
Necesidades educativas especiales en Sinaloa
Necesidades educativas especiales en SinaloaNecesidades educativas especiales en Sinaloa
Necesidades educativas especiales en Sinaloa
 
Usaer websub
Usaer websubUsaer websub
Usaer websub
 
Kike De Oz
Kike De OzKike De Oz
Kike De Oz
 
Informe de observación a USAER
Informe de observación a USAERInforme de observación a USAER
Informe de observación a USAER
 
Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)Centro de atención múltiple (CAM)
Centro de atención múltiple (CAM)
 
USAER Orientaciones
USAER OrientacionesUSAER Orientaciones
USAER Orientaciones
 
Usaer orientaciones
Usaer orientacionesUsaer orientaciones
Usaer orientaciones
 
Orientaciones para la intervención educativa de la Unidad de Servicios de Apo...
Orientaciones para la intervención educativa de la Unidad de Servicios de Apo...Orientaciones para la intervención educativa de la Unidad de Servicios de Apo...
Orientaciones para la intervención educativa de la Unidad de Servicios de Apo...
 
Usaer orientaciones
Usaer orientacionesUsaer orientaciones
Usaer orientaciones
 
USAER
USAER USAER
USAER
 
Orientaciones para la Intervención Educativa
Orientaciones para la Intervención Educativa Orientaciones para la Intervención Educativa
Orientaciones para la Intervención Educativa
 
Orientaciones usaer
Orientaciones usaerOrientaciones usaer
Orientaciones usaer
 
Usaer orientaciones
Usaer orientacionesUsaer orientaciones
Usaer orientaciones
 

Más de 71195

Trastornos de la salud
Trastornos de la saludTrastornos de la salud
Trastornos de la salud
71195
 
Trastornos del habla, fluidez y comunicación social
Trastornos del habla, fluidez y  comunicación socialTrastornos del habla, fluidez y  comunicación social
Trastornos del habla, fluidez y comunicación social
71195
 
Tablade especial
Tablade especialTablade especial
Tablade especial
71195
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
71195
 
Trastornos conductuales
Trastornos conductualesTrastornos conductuales
Trastornos conductuales
71195
 
Trastorno específico del aprendizaje
Trastorno específico del aprendizajeTrastorno específico del aprendizaje
Trastorno específico del aprendizaje
71195
 
Creatividad y pruebas para su medición
Creatividad y pruebas para su medición Creatividad y pruebas para su medición
Creatividad y pruebas para su medición
71195
 
Altas capacidades-final.
Altas capacidades-final.Altas capacidades-final.
Altas capacidades-final.
71195
 
Down.dintelectual.limitrofe
Down.dintelectual.limitrofeDown.dintelectual.limitrofe
Down.dintelectual.limitrofe
71195
 
Tics y síndrome de tourette
Tics y síndrome de touretteTics y síndrome de tourette
Tics y síndrome de tourette
71195
 
Parálisis cerebral y osteogénesis imperfecta
Parálisis cerebral y osteogénesis imperfecta Parálisis cerebral y osteogénesis imperfecta
Parálisis cerebral y osteogénesis imperfecta
71195
 
Distrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifidaDistrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifida
71195
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
71195
 
Déficit auditivo con cambios
Déficit auditivo con cambiosDéficit auditivo con cambios
Déficit auditivo con cambios
71195
 
Déficit visual-exposicion
Déficit visual-exposicionDéficit visual-exposicion
Déficit visual-exposicion
71195
 
5. mas ee 2011
5. mas ee 20115. mas ee 2011
5. mas ee 2011
71195
 
4. índice de inclusión
4. índice de inclusión4. índice de inclusión
4. índice de inclusión
71195
 
3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva
3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva
3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva
71195
 
1. protección a personas en condición del espectro autista
1. protección a personas en condición del espectro autista1. protección a personas en condición del espectro autista
1. protección a personas en condición del espectro autista
71195
 

Más de 71195 (19)

Trastornos de la salud
Trastornos de la saludTrastornos de la salud
Trastornos de la salud
 
Trastornos del habla, fluidez y comunicación social
Trastornos del habla, fluidez y  comunicación socialTrastornos del habla, fluidez y  comunicación social
Trastornos del habla, fluidez y comunicación social
 
Tablade especial
Tablade especialTablade especial
Tablade especial
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trastornos conductuales
Trastornos conductualesTrastornos conductuales
Trastornos conductuales
 
Trastorno específico del aprendizaje
Trastorno específico del aprendizajeTrastorno específico del aprendizaje
Trastorno específico del aprendizaje
 
Creatividad y pruebas para su medición
Creatividad y pruebas para su medición Creatividad y pruebas para su medición
Creatividad y pruebas para su medición
 
Altas capacidades-final.
Altas capacidades-final.Altas capacidades-final.
Altas capacidades-final.
 
Down.dintelectual.limitrofe
Down.dintelectual.limitrofeDown.dintelectual.limitrofe
Down.dintelectual.limitrofe
 
Tics y síndrome de tourette
Tics y síndrome de touretteTics y síndrome de tourette
Tics y síndrome de tourette
 
Parálisis cerebral y osteogénesis imperfecta
Parálisis cerebral y osteogénesis imperfecta Parálisis cerebral y osteogénesis imperfecta
Parálisis cerebral y osteogénesis imperfecta
 
Distrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifidaDistrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifida
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Déficit auditivo con cambios
Déficit auditivo con cambiosDéficit auditivo con cambios
Déficit auditivo con cambios
 
Déficit visual-exposicion
Déficit visual-exposicionDéficit visual-exposicion
Déficit visual-exposicion
 
5. mas ee 2011
5. mas ee 20115. mas ee 2011
5. mas ee 2011
 
4. índice de inclusión
4. índice de inclusión4. índice de inclusión
4. índice de inclusión
 
3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva
3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva
3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva
 
1. protección a personas en condición del espectro autista
1. protección a personas en condición del espectro autista1. protección a personas en condición del espectro autista
1. protección a personas en condición del espectro autista
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

2. programa nacional de fortalecimiento

  • 1. Situación actual de los servicios de Educación Especial y del proceso de integración educativa Najar Neri Cindy Palafox Cervantes Natalia Perez Torres Michelle Plata Castro Carolina Prado Bañuelos Abigail
  • 2.  A fines de 1970 por decreto presidencial, se creó la Dirección General de Educación Especial  1980 se clasificaban en dos modalidades:  indispensable -Centros de Intervención Temprana  complementarios -Centros Psicopedagógicos  1993 se impulsó un importante proceso de reorientación y reorganización de los servicios de educación especial.  1994 Declaración de Salamanca, se definió que un niño o una niña con necesidades educativas especiales es aquel que, en comparación con sus compañeros de grupo, tiene dificultades para el aprendizaje de los contenidos establecidos en el currículo, por lo cual requiere que se incorporen a su proceso educativo mayores recursos y/o recursos diferentes para que logre los fines y objetivos educativos.
  • 3.
  • 4.  a) Sólo 42% de los municipios cuentan con algún servicio de educación especial.  b) El porcentaje de zonas escolares que cuentan con algún servicio de apoyo es desigual: 19% en educación inicial, 14% en educación preescolar, 32% en educación primaria y 6% en educación secundaria.  c) Los servicios de educación especial prestan apoyo, en total aproximado, a 16,000 escuelas, cifra que se distribuye del modo siguiente: educación inicial, 200; educación preescolar, 4,431; educación primaria, 11,045, y educación secundaria, 270.
  • 5.  Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular (USAER) instancia técnicooperativa de apoyo a atención a los alumnos con NEE.  Centros de Atención Múltiple (CAM) Centros educativos que trabajan planes y programas de educacion inicial, preescolar y primaria general.  Centros de Atención Psicopedagógica de Educación Preescolar (CAPEP) Centro de evaluación, diagnóstico y atención psicopedagógica interdisciplinaria para niños de preescolar con problemas de adaptación al proceso educativo.  Unidades de Orientación al Público (UOP) Orientar a padres de familia, maestros y a la comunidad en general acerca del proceso de integración educativo.
  • 6. Factores que explican la situacion actual de la educacion especial y la integracion educactiva Integracion a la educacion basica, incorporando a su proceso educativo mayores recursos para lograr los objetivos Confusion de E.E. Falsa creencia de CAM con discapasidad/si n discapasidad No claridad de las funsiones de los profesionales de E.E , referente a la poblacion que debe atender. Relacion entre E.E y R Establecer relaciones de colaboracion entre servicios de E.E y R. Integracion educativa sea concebido como tarea exclisiva de E.E (politicas y lineamientos generales) Falta de lineamientos organizacion y funsion de los servicios. 13 entidades pero la mayoria de los estados carece de lineamiento Recursos humanos financieros y materiales insuficientes Visitas , asesorias, supervision, capacitacion, actualizacion, recursos tecnologicos
  • 7. Hacia el fortalecimiento de la educación especial y de la integración educativa Misión: Favorecer en acceso y permanencia en el sistema educativo, además de propiciar la integración. (Art. 41) «Orientación y funcionamiento de los servicios de educación especial»  Servicios de apoyo: Apoyar la integración de los alumnos, brindar atención a las escuelas. Conformados por maestros y especialistas en discapacidades.  Servicios escolarizados: CAM. Satisfacer necesidades básicas del aprendizaje, evaluación psicopedagógica para identificar fortalezas y debilidades.
  • 8.  Servicios de orientación: Dar información y orientación a las familias y maestros respecto a las estrategias para un adecuado. «Actualización del personal» Encaminado a dar una respuesta educativa adecuada. «Ampliación de la cobertura de los servicios de educación especial» Extender su cobertura en distintas modalidades de atención. «Fortalecimiento del proceso de la integración educativa» - Sensibilización e información a la comunidad educativa: Campaña de información y sensibilización para la integración de los niños con NEE a las escuelas de educación regular.
  • 9. «Respuesta educativa adecuada a las necesidades de los alumnos» - Evaluación psicopedagógica: Informe sobre las dificultades, posibilidades y cambios del entorno del niño. - Propuesta curricular adaptada: Decisiones respecto a la decisión que se le ofrecerá. - Trabajo en conjunto: Integrar a los niños con la participación de todos los involucrados. - Apoyos técnicos y/o materiales para los alumnos con discapacidad.
  • 10. 3. Objetivos, Líneas de acción y metas Najar Neri Cindy Susana Palafox Cervantes Natalia Plata Castro Carolina Prado Bañuelos Jessica Abigail
  • 11. Objetivos General Garantizar atención educativa de calidad. prioridad Niños, niñas y jóvenes con discapacidad Mediante Fortalecimiento de proceso de integración educativa y servicios de educación especial Especifico a) Establecer el marco regulatorio nacional de la educación especial y del proceso de integración educativa. b) Proporcionar a los maestros de educación especial, de educación inicial y de educación básica c) Atender a un mayor número de alumnos y alumnas d) Ampliar la cobertura de los servicios e) Promover la participación comprometida de las madres y los padres de familia en la atención educativa f) Establecer una coordinación interinstitucional y con otros sectores que garantice y/o apoye la satisfacción de las necesidades específicas
  • 12. Líneas de acción y metas al 2006 Elaborar los lineamientos generales que normen el funcionamiento y operación de los servicios de educación especial Establecer una normatividad general sobre la orientación de educación especial y de los servicios que la conforman (USAER, CAM, UOP, CRIE y CAPEP, entre otros). 38 • Elaborar los manuales de operación y funcionamiento de los servicios de educación especial en cada entidad a partir de la normatividad general. • Actualizar las normas y los criterios de evaluación, promoción y certificación de los alumnos que asisten a los Centros de Atención Múltiple. • Determinar los mecanismos para asegurar la certificación de los jóvenes que asisten a los Centros de Atención Múltiple que ofrecen capacitación laboral. • Contar con información precisa acerca de las distintas metodologías de trabajo que pueden ponerse en práctica con el fin de ofrecer una respuesta educativa adecuada para los niños, las niñas y los jóvenes con discapacidad. • Diseñar un modelo de atención para los niños, las niñas y los jóvenes con aptitudes sobresalientes que asisten a escuelas de educación inicial y básica.