SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastornos del
lenguaje.
Alberto Aldahir Quintero Sedano
Rosaura Malinalli Bañuelos Zamora
Definiciòn
Se refiere a los problemas de la comunicación u otras
áreas relacionadas, tales como las funciones motoras
orales. Estos atrasos y trastornos varían desde
simples sustituciones de sonido hasta la inhabilidad
de comprender o utilizar el lenguaje o mecanismo
motor-oral para el habla y alimentación.
Las primeras clasificaciones incluìan bajo denominación
de trastornos del lenguaje, únicamente
discapacidades referentes a la función motora de los
órganos vocales, excluyendo así perturbaciones
centrales como la afasia.
Podemos diferenciar los que son más propios de
trastornos de la voz (disfonías y fenopatías).
El trastorno del lenguaje en los niños se refiere a problemas
con uno de los siguientes:
Darse a entender o comunicar su mensaje a otros
(trastorno del lenguaje expresivo).
Entender el mensaje proveniente de otros (trastorno del
lenguaje receptivo).
Los niños con trastornos del lenguaje pueden producir
sonidos y su discurso se puede entender.
Etiologìa
Algunas causas de los impedimentos del
habla o lenguaje incluyen:
La pérdida auditiva.
Trastornos neurológicos.
Lesión cerebral.
Discapacidad intelectual.
Abuso de drogas.
Impedimentos tales como labio leporino, y
abuso o mal uso vocal.
Sin embargo, con mucha frecuencia se
desconoce la causa.
Características
● Por una interrupción de flujo, o ritmo del habla
como: el tartamudeo o falta de fluencia.
● Problemas con la formaciòn de sonidos, los
cuales se llaman trastornos de articulación o
fonológicos.
● pueden incluir dificultades con el tono, volumen
o calidad de voz.
● Pueden tener problemas para utilizar algunos
sonidos requeridos para hablar.
● pueden cambiar una palabra por otra.
Prevalencia
Con respecto a los trastornos del habla la prevalencia para el total de
los niños fue de 42%en el análisis por sexo se observó que el mayor
número de casos 43% se dio en el masculino.
Taboada Aranza, Olga, Torres Zurita, Anabel, Cazares Martínez, Claudia E., & Orozco Cuanalo, Leticia. (2011). Prevalencia de maloclusiones
y trastornos del habla en una población preescolar del oriente de la Ciudad de México. Boletín médico del Hospital Infantil de México, 68(6),
425-430. Recuperado en 07 de mayo de 2017, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
11462011000600004&lng=es&tlng=es.
DSM V - Trastornos de la comunicación.
-Incluye deficiencias del lenguaje, del habla y la comunicación.
-Diferencia entre lenguaje y comunicación.
-Se deben tomar en cuenta las condiciones socioculturales, especialmente en
ambientes bilingües.
Criterios diagnósticos para el trastorno del
lenguaje.
Diagnóstico diferencial.
-Variaciones normales del lenguaje (contexto sociocultural)
-Audición o deficiencia sensorial (auditiva, visual o motora)
- Discapacidad intelectual (capacidades lingüísticas deben estar pero que las
intelectuales)
-Trastornos neurológicos (epilepsia, afasia, síndrome Landau-Kleffner)
-Regresión del lenguaje (espectro autista o síndrome Landau-Kleffner)
Comorbilidad
Se asocia al trastorno específico de aprendizaje(lectoescritura y aritmética),
TDA, TDAH, espectro autista, trastorno de comunicación social (pragmático).
Trastornos del lenguaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pauta tartamudez
Pauta tartamudezPauta tartamudez
Pauta tartamudez
Nataly Avilés
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogopatriciax
 
Bruna et al.(2011) rehabilitación neuropsicológica. intervención y práctica ...
Bruna  et al.(2011) rehabilitación neuropsicológica. intervención y práctica ...Bruna  et al.(2011) rehabilitación neuropsicológica. intervención y práctica ...
Bruna et al.(2011) rehabilitación neuropsicológica. intervención y práctica ...
Selene Catarino
 
Trastorno del lenguaje (tdl)
Trastorno del lenguaje (tdl)Trastorno del lenguaje (tdl)
Trastorno del lenguaje (tdl)
SolTaborda
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
malencf
 
Gnosias
GnosiasGnosias
Gnosias
VeRiito RaKel
 
Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)
Pepy Conyta
 
Disartria
DisartriaDisartria
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificaciónActividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Alvaro Pinto Sáez
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
angelicabrionesj
 
Libro para rayar_audiologia[1]
Libro para rayar_audiologia[1]Libro para rayar_audiologia[1]
Libro para rayar_audiologia[1]
Maritza Barrenechea
 
Precursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguajePrecursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguaje
ximenacampospalma
 
Disfonías Funcionales
Disfonías FuncionalesDisfonías Funcionales
Disfonías Funcionales
Francy Vivas
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
Lucero Rivera
 
Afasia, disfasia.
Afasia, disfasia.Afasia, disfasia.
Afasia, disfasia.
Santos Borregón Sanz
 
Rol del fono en salud comunitaria y aps
Rol del fono en salud comunitaria y apsRol del fono en salud comunitaria y aps
Rol del fono en salud comunitaria y aps
Carla Ñancupil
 
Disfemia ppt
Disfemia pptDisfemia ppt
Disfemia ppt
Patricia Pacheco Ubal
 
La afasia. Exploración, diagnóstico y tratamiento
La afasia. Exploración, diagnóstico y tratamientoLa afasia. Exploración, diagnóstico y tratamiento
La afasia. Exploración, diagnóstico y tratamiento
Santos Borregón Sanz
 
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lezProtocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lezSol Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

Pauta tartamudez
Pauta tartamudezPauta tartamudez
Pauta tartamudez
 
Terapia lenguaje
Terapia lenguajeTerapia lenguaje
Terapia lenguaje
 
Rol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogoRol del fonoaudiólogo
Rol del fonoaudiólogo
 
Bruna et al.(2011) rehabilitación neuropsicológica. intervención y práctica ...
Bruna  et al.(2011) rehabilitación neuropsicológica. intervención y práctica ...Bruna  et al.(2011) rehabilitación neuropsicológica. intervención y práctica ...
Bruna et al.(2011) rehabilitación neuropsicológica. intervención y práctica ...
 
Trastorno del lenguaje (tdl)
Trastorno del lenguaje (tdl)Trastorno del lenguaje (tdl)
Trastorno del lenguaje (tdl)
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Gnosias
GnosiasGnosias
Gnosias
 
Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)Informe prototipo idtel (1)
Informe prototipo idtel (1)
 
Disartria
DisartriaDisartria
Disartria
 
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificaciónActividades para disminuir el proceso de simplificación
Actividades para disminuir el proceso de simplificación
 
Estrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TELEstrategias terapeuticas en TEL
Estrategias terapeuticas en TEL
 
Libro para rayar_audiologia[1]
Libro para rayar_audiologia[1]Libro para rayar_audiologia[1]
Libro para rayar_audiologia[1]
 
Precursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguajePrecursores-del-lenguaje
Precursores-del-lenguaje
 
Disfonías Funcionales
Disfonías FuncionalesDisfonías Funcionales
Disfonías Funcionales
 
TERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJETERAPIA DEL LENGUAJE
TERAPIA DEL LENGUAJE
 
Afasia, disfasia.
Afasia, disfasia.Afasia, disfasia.
Afasia, disfasia.
 
Rol del fono en salud comunitaria y aps
Rol del fono en salud comunitaria y apsRol del fono en salud comunitaria y aps
Rol del fono en salud comunitaria y aps
 
Disfemia ppt
Disfemia pptDisfemia ppt
Disfemia ppt
 
La afasia. Exploración, diagnóstico y tratamiento
La afasia. Exploración, diagnóstico y tratamientoLa afasia. Exploración, diagnóstico y tratamiento
La afasia. Exploración, diagnóstico y tratamiento
 
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lezProtocolo de evaluacion del habla   gonzã¡lez
Protocolo de evaluacion del habla gonzã¡lez
 

Similar a Trastornos del lenguaje

Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Hablawaleska
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Hablawaleska
 
T.3 t.lenguaje
T.3 t.lenguajeT.3 t.lenguaje
T.3 t.lenguajeZelorius
 
Trastornos del lenguaje gloria fuenmayor 1
Trastornos del lenguaje gloria fuenmayor 1Trastornos del lenguaje gloria fuenmayor 1
Trastornos del lenguaje gloria fuenmayor 1
Ana Milena Herazo
 
Nee 2017
Nee 2017 Nee 2017
Nee 2017
andres door
 
Maria gortazar clasificacion de los trastornos del lenguaje en la infancia
Maria gortazar clasificacion de los trastornos del lenguaje en la infanciaMaria gortazar clasificacion de los trastornos del lenguaje en la infancia
Maria gortazar clasificacion de los trastornos del lenguaje en la infanciaKarín Palma
 
Transtornos del Habla y Lenguaje
Transtornos del Habla y LenguajeTranstornos del Habla y Lenguaje
Transtornos del Habla y Lenguajertba2
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Lilian Lemus
 
Trastornos de lenguaje
Trastornos de lenguaje Trastornos de lenguaje
Trastornos de lenguaje
Juana Maria Ruiz Ramirez
 
Terapia de lenguaje ensayo
Terapia de lenguaje  ensayoTerapia de lenguaje  ensayo
Terapia de lenguaje ensayoArturo Antonio
 
El retraso simple del lenguaje
El retraso simple del lenguajeEl retraso simple del lenguaje
El retraso simple del lenguaje
Jannie Michell LLoclla Valencia
 
ALTERACIONES_DEL_LENGUAJE.pdf
ALTERACIONES_DEL_LENGUAJE.pdfALTERACIONES_DEL_LENGUAJE.pdf
ALTERACIONES_DEL_LENGUAJE.pdf
AleRo18
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
JhanneZuiga
 
Trastornos de la comunicación .pptx
Trastornos de la comunicación .pptxTrastornos de la comunicación .pptx
Trastornos de la comunicación .pptx
Josephmerit Ruiz Arellano
 
EC T.3 Trastornos
EC T.3 TrastornosEC T.3 Trastornos
EC T.3 Trastornosmjosereig
 
Psicopedagogia 2° bimestre.
Psicopedagogia 2° bimestre.Psicopedagogia 2° bimestre.
Psicopedagogia 2° bimestre.Victor Obando
 
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docxTRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
JhosselinPatricia
 

Similar a Trastornos del lenguaje (20)

Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
 
Problemas Del Habla
Problemas Del HablaProblemas Del Habla
Problemas Del Habla
 
T.3 t.lenguaje
T.3 t.lenguajeT.3 t.lenguaje
T.3 t.lenguaje
 
Trastornos del lenguaje gloria fuenmayor 1
Trastornos del lenguaje gloria fuenmayor 1Trastornos del lenguaje gloria fuenmayor 1
Trastornos del lenguaje gloria fuenmayor 1
 
Psicoped. 2 bimestre
Psicoped. 2 bimestrePsicoped. 2 bimestre
Psicoped. 2 bimestre
 
Nee 2017
Nee 2017 Nee 2017
Nee 2017
 
Maria gortazar clasificacion de los trastornos del lenguaje en la infancia
Maria gortazar clasificacion de los trastornos del lenguaje en la infanciaMaria gortazar clasificacion de los trastornos del lenguaje en la infancia
Maria gortazar clasificacion de los trastornos del lenguaje en la infancia
 
Transtornos del Habla y Lenguaje
Transtornos del Habla y LenguajeTranstornos del Habla y Lenguaje
Transtornos del Habla y Lenguaje
 
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguajeTrastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
 
Trastornos de lenguaje
Trastornos de lenguaje Trastornos de lenguaje
Trastornos de lenguaje
 
Terapia de lenguaje ensayo
Terapia de lenguaje  ensayoTerapia de lenguaje  ensayo
Terapia de lenguaje ensayo
 
El retraso simple del lenguaje
El retraso simple del lenguajeEl retraso simple del lenguaje
El retraso simple del lenguaje
 
ALTERACIONES_DEL_LENGUAJE.pdf
ALTERACIONES_DEL_LENGUAJE.pdfALTERACIONES_DEL_LENGUAJE.pdf
ALTERACIONES_DEL_LENGUAJE.pdf
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Trastornos de la comunicación .pptx
Trastornos de la comunicación .pptxTrastornos de la comunicación .pptx
Trastornos de la comunicación .pptx
 
Psicopedagogía 2
Psicopedagogía 2Psicopedagogía 2
Psicopedagogía 2
 
EC T.3 Trastornos
EC T.3 TrastornosEC T.3 Trastornos
EC T.3 Trastornos
 
Psicopedagogia 2° bimestre.
Psicopedagogia 2° bimestre.Psicopedagogia 2° bimestre.
Psicopedagogia 2° bimestre.
 
Psicopedagogia
Psicopedagogia Psicopedagogia
Psicopedagogia
 
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docxTRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
TRASTORNOS DEL HABLA Y LENGUAJE.docx
 

Más de 71195

Trastornos de la salud
Trastornos de la saludTrastornos de la salud
Trastornos de la salud
71195
 
Trastornos del habla, fluidez y comunicación social
Trastornos del habla, fluidez y  comunicación socialTrastornos del habla, fluidez y  comunicación social
Trastornos del habla, fluidez y comunicación social
71195
 
Tablade especial
Tablade especialTablade especial
Tablade especial
71195
 
Trastornos conductuales
Trastornos conductualesTrastornos conductuales
Trastornos conductuales
71195
 
Trastorno específico del aprendizaje
Trastorno específico del aprendizajeTrastorno específico del aprendizaje
Trastorno específico del aprendizaje
71195
 
Creatividad y pruebas para su medición
Creatividad y pruebas para su medición Creatividad y pruebas para su medición
Creatividad y pruebas para su medición
71195
 
Altas capacidades-final.
Altas capacidades-final.Altas capacidades-final.
Altas capacidades-final.
71195
 
Down.dintelectual.limitrofe
Down.dintelectual.limitrofeDown.dintelectual.limitrofe
Down.dintelectual.limitrofe
71195
 
Tics y síndrome de tourette
Tics y síndrome de touretteTics y síndrome de tourette
Tics y síndrome de tourette
71195
 
Parálisis cerebral y osteogénesis imperfecta
Parálisis cerebral y osteogénesis imperfecta Parálisis cerebral y osteogénesis imperfecta
Parálisis cerebral y osteogénesis imperfecta
71195
 
Distrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifidaDistrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifida
71195
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
71195
 
Déficit auditivo con cambios
Déficit auditivo con cambiosDéficit auditivo con cambios
Déficit auditivo con cambios
71195
 
Déficit visual-exposicion
Déficit visual-exposicionDéficit visual-exposicion
Déficit visual-exposicion
71195
 
5. mas ee 2011
5. mas ee 20115. mas ee 2011
5. mas ee 2011
71195
 
4. índice de inclusión
4. índice de inclusión4. índice de inclusión
4. índice de inclusión
71195
 
3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva
3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva
3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva
71195
 
1. protección a personas en condición del espectro autista
1. protección a personas en condición del espectro autista1. protección a personas en condición del espectro autista
1. protección a personas en condición del espectro autista
71195
 
2. programa nacional de fortalecimiento
2. programa nacional de fortalecimiento2. programa nacional de fortalecimiento
2. programa nacional de fortalecimiento
71195
 

Más de 71195 (19)

Trastornos de la salud
Trastornos de la saludTrastornos de la salud
Trastornos de la salud
 
Trastornos del habla, fluidez y comunicación social
Trastornos del habla, fluidez y  comunicación socialTrastornos del habla, fluidez y  comunicación social
Trastornos del habla, fluidez y comunicación social
 
Tablade especial
Tablade especialTablade especial
Tablade especial
 
Trastornos conductuales
Trastornos conductualesTrastornos conductuales
Trastornos conductuales
 
Trastorno específico del aprendizaje
Trastorno específico del aprendizajeTrastorno específico del aprendizaje
Trastorno específico del aprendizaje
 
Creatividad y pruebas para su medición
Creatividad y pruebas para su medición Creatividad y pruebas para su medición
Creatividad y pruebas para su medición
 
Altas capacidades-final.
Altas capacidades-final.Altas capacidades-final.
Altas capacidades-final.
 
Down.dintelectual.limitrofe
Down.dintelectual.limitrofeDown.dintelectual.limitrofe
Down.dintelectual.limitrofe
 
Tics y síndrome de tourette
Tics y síndrome de touretteTics y síndrome de tourette
Tics y síndrome de tourette
 
Parálisis cerebral y osteogénesis imperfecta
Parálisis cerebral y osteogénesis imperfecta Parálisis cerebral y osteogénesis imperfecta
Parálisis cerebral y osteogénesis imperfecta
 
Distrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifidaDistrofia muscular y espina bifida
Distrofia muscular y espina bifida
 
Autismo
AutismoAutismo
Autismo
 
Déficit auditivo con cambios
Déficit auditivo con cambiosDéficit auditivo con cambios
Déficit auditivo con cambios
 
Déficit visual-exposicion
Déficit visual-exposicionDéficit visual-exposicion
Déficit visual-exposicion
 
5. mas ee 2011
5. mas ee 20115. mas ee 2011
5. mas ee 2011
 
4. índice de inclusión
4. índice de inclusión4. índice de inclusión
4. índice de inclusión
 
3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva
3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva
3. ley general de educación, en materia de educación inclusiva
 
1. protección a personas en condición del espectro autista
1. protección a personas en condición del espectro autista1. protección a personas en condición del espectro autista
1. protección a personas en condición del espectro autista
 
2. programa nacional de fortalecimiento
2. programa nacional de fortalecimiento2. programa nacional de fortalecimiento
2. programa nacional de fortalecimiento
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

Trastornos del lenguaje

  • 1. Trastornos del lenguaje. Alberto Aldahir Quintero Sedano Rosaura Malinalli Bañuelos Zamora
  • 2. Definiciòn Se refiere a los problemas de la comunicación u otras áreas relacionadas, tales como las funciones motoras orales. Estos atrasos y trastornos varían desde simples sustituciones de sonido hasta la inhabilidad de comprender o utilizar el lenguaje o mecanismo motor-oral para el habla y alimentación. Las primeras clasificaciones incluìan bajo denominación de trastornos del lenguaje, únicamente discapacidades referentes a la función motora de los órganos vocales, excluyendo así perturbaciones centrales como la afasia. Podemos diferenciar los que son más propios de trastornos de la voz (disfonías y fenopatías). El trastorno del lenguaje en los niños se refiere a problemas con uno de los siguientes: Darse a entender o comunicar su mensaje a otros (trastorno del lenguaje expresivo). Entender el mensaje proveniente de otros (trastorno del lenguaje receptivo). Los niños con trastornos del lenguaje pueden producir sonidos y su discurso se puede entender.
  • 3. Etiologìa Algunas causas de los impedimentos del habla o lenguaje incluyen: La pérdida auditiva. Trastornos neurológicos. Lesión cerebral. Discapacidad intelectual. Abuso de drogas. Impedimentos tales como labio leporino, y abuso o mal uso vocal. Sin embargo, con mucha frecuencia se desconoce la causa.
  • 4. Características ● Por una interrupción de flujo, o ritmo del habla como: el tartamudeo o falta de fluencia. ● Problemas con la formaciòn de sonidos, los cuales se llaman trastornos de articulación o fonológicos. ● pueden incluir dificultades con el tono, volumen o calidad de voz. ● Pueden tener problemas para utilizar algunos sonidos requeridos para hablar. ● pueden cambiar una palabra por otra.
  • 5. Prevalencia Con respecto a los trastornos del habla la prevalencia para el total de los niños fue de 42%en el análisis por sexo se observó que el mayor número de casos 43% se dio en el masculino. Taboada Aranza, Olga, Torres Zurita, Anabel, Cazares Martínez, Claudia E., & Orozco Cuanalo, Leticia. (2011). Prevalencia de maloclusiones y trastornos del habla en una población preescolar del oriente de la Ciudad de México. Boletín médico del Hospital Infantil de México, 68(6), 425-430. Recuperado en 07 de mayo de 2017, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665- 11462011000600004&lng=es&tlng=es.
  • 6. DSM V - Trastornos de la comunicación. -Incluye deficiencias del lenguaje, del habla y la comunicación. -Diferencia entre lenguaje y comunicación. -Se deben tomar en cuenta las condiciones socioculturales, especialmente en ambientes bilingües.
  • 7. Criterios diagnósticos para el trastorno del lenguaje.
  • 8. Diagnóstico diferencial. -Variaciones normales del lenguaje (contexto sociocultural) -Audición o deficiencia sensorial (auditiva, visual o motora) - Discapacidad intelectual (capacidades lingüísticas deben estar pero que las intelectuales) -Trastornos neurológicos (epilepsia, afasia, síndrome Landau-Kleffner) -Regresión del lenguaje (espectro autista o síndrome Landau-Kleffner)
  • 9. Comorbilidad Se asocia al trastorno específico de aprendizaje(lectoescritura y aritmética), TDA, TDAH, espectro autista, trastorno de comunicación social (pragmático).