SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
La Universidad de los Talentos
Formando Líderes para la Exportación
TELESUP
ANÁLISIS DEL RIESGO
TEMA 9
2
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Temas a tratar
Unidad de aprendizaje 2
 Tema 4:
– Análisis del Riesgo.
– Mejora continua.
 Objetivos:
– Valorar la importancia de ser riguroso en el análisis del riesgo en
proyectos informáticos.
– Valorar la importancia en el uso de métricas de control de la
calidad y mejora continua.
3
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Análisis del riesgo
• La administración de riesgos en un marco amplio implica que
las estrategias, procesos, personas, tecnología y conocimiento
están alineados para manejar toda la incertidumbre que una
organización enfrenta.
• Por otro lado los riesgos y oportunidades van siempre de la
mano, y la clave es determinar los beneficios potenciales de
estas sobre los riesgos.
4
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Proceso de evaluación del riesgo
5
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Niveles de riesgo
6
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Articulación con objetivos globales
7
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Técnicas para administrar riesgos
 Evitar riesgos:
– Un riesgo es evitado cuando en la organización no se acepta.
 Reducción de riesgos:
– Programas de seguridad.
– Guardias de seguridad.
– Alarmas.
– Estimación de futuras pérdidas.
 Conservación de riesgos:
– Margen de contingencia.
 Compartir riesgos:
– La posibilidad de pérdida es transferida del individuo al grupo.
8
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Mejora continua
• No avanzar equivale a
retroceder.
• Mejora de la calidad:
– Haciendo lo que el cliente
aprecia y valora (cumpliendo
con las expectativas del cliente).
– Haciéndolo siempre bien a la
primera.
– Y todavía mejor a la segunda,
mejorando o rediseñando los
procesos (gestión por procesos)
que influyen en su percepción
de satisfacción.
• No se trata de poner más
presión sobre los recursos, sino
de utilizarlos más eficazmente.
9
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Principios ISO9000:2000
1. Enfoque al cliente.
2. Liderazgo.
3. Participación del personal.
4. Enfoque basado en procesos.
5. Enfoque de sistemas para la gestión.
6. Mejora continua.
7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones.
8. Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor.
10
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Modelo ISO9001:2000
planificar – actuar – verificar – hacer
11
Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
jack_caceres@hotmail.com
Repaso
 Describa las condiciones que estime necesarias para satisfacer
la realización de un producto o servicio a su cargo y qué
condiciones de mejora presume que serían necesarias
considerar.
GRACIAS POR SU ATENCIÓN
Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza
La Universidad de los Talentos
Formando Líderes para la Exportación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAngel Reyes
 
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0
Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0
Carlosvalera
 
Gestion de riesgo software
Gestion de riesgo softwareGestion de riesgo software
Gestion de riesgo software
Hector L
 
Gestion de riesgos en proyectos de software
Gestion de riesgos en proyectos de softwareGestion de riesgos en proyectos de software
Gestion de riesgos en proyectos de software
Diego Merchán Salinas
 
Gestiónde riesgos
Gestiónde riesgosGestiónde riesgos
Gestiónde riesgosmario8877aa
 
Gestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectosGestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectos
Guillermo Montero Fdez-Vivancos
 
3.5.1 Tipos-de-riesgos
3.5.1 Tipos-de-riesgos3.5.1 Tipos-de-riesgos
3.5.1 Tipos-de-riesgos
Kike Lopez
 
6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgosequisoide
 
Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2Luis
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
normabarreto5
 
Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software jose_macias
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
Margarita Zambrano
 
Gestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyectoGestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyecto
vanejv31
 
La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos  resumenLa gerencia de riesgos  resumen
La gerencia de riesgos resumengrupoupao
 
Ra semana 11 2
Ra semana 11 2Ra semana 11 2
Ra semana 11 2victdiazm
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de softwareAnálisis de riesgos de un proyecto de software
Análisis de riesgos de un proyecto de software
 
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0
Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0Pmi   taller de riesgos 092012 v2 0
Pmi taller de riesgos 092012 v2 0
 
Examen final procesos y calidad
Examen final procesos y calidadExamen final procesos y calidad
Examen final procesos y calidad
 
Gestion de riesgo software
Gestion de riesgo softwareGestion de riesgo software
Gestion de riesgo software
 
Gestion de riesgos en proyectos de software
Gestion de riesgos en proyectos de softwareGestion de riesgos en proyectos de software
Gestion de riesgos en proyectos de software
 
GestióN De Proyectos Riesgos
GestióN De Proyectos   RiesgosGestióN De Proyectos   Riesgos
GestióN De Proyectos Riesgos
 
Gestiónde riesgos
Gestiónde riesgosGestiónde riesgos
Gestiónde riesgos
 
Gestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectosGestión de riesgos en proyectos
Gestión de riesgos en proyectos
 
3.5.1 Tipos-de-riesgos
3.5.1 Tipos-de-riesgos3.5.1 Tipos-de-riesgos
3.5.1 Tipos-de-riesgos
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
6 GestióN De Riesgos
6   GestióN De Riesgos6   GestióN De Riesgos
6 GestióN De Riesgos
 
Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2Ingenieria del software 2
Ingenieria del software 2
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Gerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumenGerencia de riesgos resumen
Gerencia de riesgos resumen
 
Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software Gestión del riesgo de software
Gestión del riesgo de software
 
Proyectos informaticos
Proyectos informaticosProyectos informaticos
Proyectos informaticos
 
Gestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmiGestion de riesgos - pmi
Gestion de riesgos - pmi
 
Gestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyectoGestión de los riesgos del proyecto
Gestión de los riesgos del proyecto
 
La gerencia de riesgos resumen
La gerencia de riesgos  resumenLa gerencia de riesgos  resumen
La gerencia de riesgos resumen
 
Ra semana 11 2
Ra semana 11 2Ra semana 11 2
Ra semana 11 2
 

Destacado

Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectosCurso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 01 Introducción
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 01 IntroducciónCurso: Redes y comunicaciones básicas: 01 Introducción
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 01 Introducción
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 02 Introducción a la seguridad en una r...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 02 Introducción a la seguridad en una r...Curso: Seguridad de redes e Internet: 02 Introducción a la seguridad en una r...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 02 Introducción a la seguridad en una r...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Redes y comunicaciones I: 08 Administración de redes
Curso: Redes y comunicaciones I: 08 Administración de redesCurso: Redes y comunicaciones I: 08 Administración de redes
Curso: Redes y comunicaciones I: 08 Administración de redes
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 07 Aplica los controles que son apropia...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 07 Aplica los controles que son apropia...Curso: Seguridad de redes e Internet: 07 Aplica los controles que son apropia...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 07 Aplica los controles que son apropia...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Control de acceso y seguridad: 14 Herramientas y soluciones modernas e...
Curso: Control de acceso y seguridad: 14 Herramientas y soluciones modernas e...Curso: Control de acceso y seguridad: 14 Herramientas y soluciones modernas e...
Curso: Control de acceso y seguridad: 14 Herramientas y soluciones modernas e...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 14 Herramientas y soluciones de segurid...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 14 Herramientas y soluciones de segurid...Curso: Seguridad de redes e Internet: 14 Herramientas y soluciones de segurid...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 14 Herramientas y soluciones de segurid...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 08 Métricas de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 08 Métricas de proyectosCurso: Administración de proyectos informáticos: 08 Métricas de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 08 Métricas de proyectos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Minicomputadoras: Sílabo
Curso: Minicomputadoras: SílaboCurso: Minicomputadoras: Sílabo
Curso: Minicomputadoras: Sílabo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Seguridad de redes e Internet 12: Mejores prácticas que se relacionan ...
Curso: Seguridad de redes e Internet 12: Mejores prácticas que se relacionan ...Curso: Seguridad de redes e Internet 12: Mejores prácticas que se relacionan ...
Curso: Seguridad de redes e Internet 12: Mejores prácticas que se relacionan ...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Rolman calderin malaver
Rolman calderin malaverRolman calderin malaver
Rolman calderin malaver
rolmanpaul
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...
Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...
Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-04_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-04_caceres_meza_jack_daniel2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-04_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-04_caceres_meza_jack_danielJack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 02 Acuerdo de nivel de servicio
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 02 Acuerdo de nivel de servicioCurso: Proyecto de sistemas de comunicación: 02 Acuerdo de nivel de servicio
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 02 Acuerdo de nivel de servicio
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...
Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...
Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 02 Sistemas de información
Curso: Administración de proyectos informáticos: 02 Sistemas de informaciónCurso: Administración de proyectos informáticos: 02 Sistemas de información
Curso: Administración de proyectos informáticos: 02 Sistemas de información
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Redes y comunicaciones I: 01 pilares constitutivos de una red de datos
Curso: Redes y comunicaciones I: 01 pilares constitutivos de una red  de datosCurso: Redes y comunicaciones I: 01 pilares constitutivos de una red  de datos
Curso: Redes y comunicaciones I: 01 pilares constitutivos de una red de datos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Costo total de propiedad -TCO
Costo total de propiedad  -TCOCosto total de propiedad  -TCO
Costo total de propiedad -TCO
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Control de acceso y seguridad:11 Controles de monitoreo
Curso: Control de acceso y seguridad:11 Controles de monitoreoCurso: Control de acceso y seguridad:11 Controles de monitoreo
Curso: Control de acceso y seguridad:11 Controles de monitoreo
Jack Daniel Cáceres Meza
 

Destacado (20)

Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectosCurso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 06 Gestión de proyectos
 
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 01 Introducción
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 01 IntroducciónCurso: Redes y comunicaciones básicas: 01 Introducción
Curso: Redes y comunicaciones básicas: 01 Introducción
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 02 Introducción a la seguridad en una r...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 02 Introducción a la seguridad en una r...Curso: Seguridad de redes e Internet: 02 Introducción a la seguridad en una r...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 02 Introducción a la seguridad en una r...
 
Curso: Redes y comunicaciones I: 08 Administración de redes
Curso: Redes y comunicaciones I: 08 Administración de redesCurso: Redes y comunicaciones I: 08 Administración de redes
Curso: Redes y comunicaciones I: 08 Administración de redes
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 07 Aplica los controles que son apropia...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 07 Aplica los controles que son apropia...Curso: Seguridad de redes e Internet: 07 Aplica los controles que son apropia...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 07 Aplica los controles que son apropia...
 
Curso: Control de acceso y seguridad: 14 Herramientas y soluciones modernas e...
Curso: Control de acceso y seguridad: 14 Herramientas y soluciones modernas e...Curso: Control de acceso y seguridad: 14 Herramientas y soluciones modernas e...
Curso: Control de acceso y seguridad: 14 Herramientas y soluciones modernas e...
 
Curso: Seguridad de redes e Internet: 14 Herramientas y soluciones de segurid...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 14 Herramientas y soluciones de segurid...Curso: Seguridad de redes e Internet: 14 Herramientas y soluciones de segurid...
Curso: Seguridad de redes e Internet: 14 Herramientas y soluciones de segurid...
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 08 Métricas de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 08 Métricas de proyectosCurso: Administración de proyectos informáticos: 08 Métricas de proyectos
Curso: Administración de proyectos informáticos: 08 Métricas de proyectos
 
Curso: Minicomputadoras: Sílabo
Curso: Minicomputadoras: SílaboCurso: Minicomputadoras: Sílabo
Curso: Minicomputadoras: Sílabo
 
Curso: Seguridad de redes e Internet 12: Mejores prácticas que se relacionan ...
Curso: Seguridad de redes e Internet 12: Mejores prácticas que se relacionan ...Curso: Seguridad de redes e Internet 12: Mejores prácticas que se relacionan ...
Curso: Seguridad de redes e Internet 12: Mejores prácticas que se relacionan ...
 
Rolman calderin malaver
Rolman calderin malaverRolman calderin malaver
Rolman calderin malaver
 
Gestión de la calidad
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
 
Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...
Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...
Curso: Comunicación de datos y redes: 03 Comunicación de datos y telefonía co...
 
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-04_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-04_caceres_meza_jack_daniel2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-04_caceres_meza_jack_daniel
2011 1 administración-de_proyectos_informáticos_tema-04_caceres_meza_jack_daniel
 
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 02 Acuerdo de nivel de servicio
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 02 Acuerdo de nivel de servicioCurso: Proyecto de sistemas de comunicación: 02 Acuerdo de nivel de servicio
Curso: Proyecto de sistemas de comunicación: 02 Acuerdo de nivel de servicio
 
Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...
Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...
Curso: Control de acceso y seguridad: 01 Introducción a la seguridad de la in...
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 02 Sistemas de información
Curso: Administración de proyectos informáticos: 02 Sistemas de informaciónCurso: Administración de proyectos informáticos: 02 Sistemas de información
Curso: Administración de proyectos informáticos: 02 Sistemas de información
 
Curso: Redes y comunicaciones I: 01 pilares constitutivos de una red de datos
Curso: Redes y comunicaciones I: 01 pilares constitutivos de una red  de datosCurso: Redes y comunicaciones I: 01 pilares constitutivos de una red  de datos
Curso: Redes y comunicaciones I: 01 pilares constitutivos de una red de datos
 
Costo total de propiedad -TCO
Costo total de propiedad  -TCOCosto total de propiedad  -TCO
Costo total de propiedad -TCO
 
Curso: Control de acceso y seguridad:11 Controles de monitoreo
Curso: Control de acceso y seguridad:11 Controles de monitoreoCurso: Control de acceso y seguridad:11 Controles de monitoreo
Curso: Control de acceso y seguridad:11 Controles de monitoreo
 

Similar a Curso: Administración de proyectos informáticos: 09 Análisis del riesgo

Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 11 Control de calidad y gest...
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 11 Control de calidad y gest...Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 11 Control de calidad y gest...
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 11 Control de calidad y gest...
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 15 Estándares internacionales
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 15 Estándares internacionalesCurso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 15 Estándares internacionales
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 15 Estándares internacionales
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Diseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de Calidad
Diseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de CalidadDiseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de Calidad
Diseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de Calidad
Pablo Rafael Arellano Tomaselli
 
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxitoCurso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Jack Daniel Cáceres Meza
 
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosbyopiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
Griselda Varela
 
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.pptCC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
JONATHANJAIRALVARADO1
 
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.pptCC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
JONATHANJAIRALVARADO1
 
Control estadístico de la calidad
Control estadístico de la calidadControl estadístico de la calidad
Control estadístico de la calidadvictor_roberto
 
Caso empresarial sección e2
Caso empresarial  sección e2Caso empresarial  sección e2
Caso empresarial sección e2Beisy Cisneros
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 IntroducciónCurso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Presentación semana 6.pptx
Presentación semana 6.pptxPresentación semana 6.pptx
Presentación semana 6.pptx
CESARAUGUSTOTINEOMAN
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
tere mayo
 
Performance Management System.pdf
Performance Management System.pdfPerformance Management System.pdf
Performance Management System.pdf
Giovanny Cifuentes
 
Gianini Consultoría - Oferta de servicios
Gianini Consultoría - Oferta de serviciosGianini Consultoría - Oferta de servicios
Gianini Consultoría - Oferta de servicios
gianini-consultoria
 
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma" Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Gestión de la Calidad de UTN BA
 
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 02 Qué es y qué no es
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 02 Qué es y qué no esCurso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 02 Qué es y qué no es
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 02 Qué es y qué no es
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)Joselyn_1994
 

Similar a Curso: Administración de proyectos informáticos: 09 Análisis del riesgo (20)

Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 11 Control de calidad y gest...
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 11 Control de calidad y gest...Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 11 Control de calidad y gest...
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 11 Control de calidad y gest...
 
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 15 Estándares internacionales
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 15 Estándares internacionalesCurso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 15 Estándares internacionales
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 15 Estándares internacionales
 
Diseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de Calidad
Diseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de CalidadDiseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de Calidad
Diseño y evaluacion de proyectos 2014 Enfoque de Calidad
 
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxitoCurso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
 
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosbyopiniones de Deming, Juran, y Crosby
opiniones de Deming, Juran, y Crosby
 
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.pptCC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
 
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.pptCC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
CC51A_Clase12_Calidad_y_Mejor_de_Procesos.ppt
 
Control estadístico de la calidad
Control estadístico de la calidadControl estadístico de la calidad
Control estadístico de la calidad
 
Caso empresarial sección e2
Caso empresarial  sección e2Caso empresarial  sección e2
Caso empresarial sección e2
 
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 IntroducciónCurso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
Curso: Administración de proyectos informáticos: 01 Introducción
 
Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad Herramientas de Calidad
Herramientas de Calidad
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Seis sigma
Seis sigmaSeis sigma
Seis sigma
 
Presentación semana 6.pptx
Presentación semana 6.pptxPresentación semana 6.pptx
Presentación semana 6.pptx
 
Precursores
PrecursoresPrecursores
Precursores
 
Performance Management System.pdf
Performance Management System.pdfPerformance Management System.pdf
Performance Management System.pdf
 
Gianini Consultoría - Oferta de servicios
Gianini Consultoría - Oferta de serviciosGianini Consultoría - Oferta de servicios
Gianini Consultoría - Oferta de servicios
 
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma" Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
Seminario "Beneficios de la implementación de Lean Six Sigma"
 
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 02 Qué es y qué no es
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 02 Qué es y qué no esCurso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 02 Qué es y qué no es
Curso: Planeamiento estratégico (Ing. Sistemas): 02 Qué es y qué no es
 
Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)Proyecto de aula (autoguardado)
Proyecto de aula (autoguardado)
 

Más de Jack Daniel Cáceres Meza

Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Cobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 FundamentosCobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 Fundamentos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
ITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC FundamentosITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC Fundamentos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Ciclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TICiclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TI
Jack Daniel Cáceres Meza
 
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFINMINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Curso: Unixware
Curso: UnixwareCurso: Unixware
Curso: Unixware
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporteUPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producciónUPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producción
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreoUPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equiposUPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuariosUPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de informaciónUPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -pptEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informeEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Jack Daniel Cáceres Meza
 
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma ColaboradoresOFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
Jack Daniel Cáceres Meza
 
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto softwareOFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
Jack Daniel Cáceres Meza
 

Más de Jack Daniel Cáceres Meza (20)

Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
 
Itil® osa capability model
Itil® osa capability modelItil® osa capability model
Itil® osa capability model
 
Cobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 FundamentosCobit(R) 5 Fundamentos
Cobit(R) 5 Fundamentos
 
ITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC FundamentosITIL® SLC Fundamentos
ITIL® SLC Fundamentos
 
Ciclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TICiclo de vida de un servicio de TI
Ciclo de vida de un servicio de TI
 
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFINMINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
 
Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2Producto alcance política-v2
Producto alcance política-v2
 
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
 
Curso: Unixware
Curso: UnixwareCurso: Unixware
Curso: Unixware
 
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporteUPC - Soporte: Caracterización de soporte
UPC - Soporte: Caracterización de soporte
 
UPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producciónUPC - Soporte Norma Pases a producción
UPC - Soporte Norma Pases a producción
 
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreoUPC - Soporte Norma Control y monitoreo
UPC - Soporte Norma Control y monitoreo
 
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equiposUPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
UPC - Soporte: Norma Instalación y configuración de equipos
 
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuariosUPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
UPC-Soporte: Norma Administración de cuentas de usuarios
 
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equiposUPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
UPC-Soporte: Norma Mantenimiento de equipos
 
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de informaciónUPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
UPC - Soporte: Proceso Seguridad de información
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -pptEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -ppt
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -ppt
 
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informeEsan Planeamiento estratégico AFP Horizonte  -informe
Esan Planeamiento estratégico AFP Horizonte -informe
 
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma ColaboradoresOFIN-AIT: Norma Colaboradores
OFIN-AIT: Norma Colaboradores
 
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto softwareOFIN: Proyecto seguridad del producto software
OFIN: Proyecto seguridad del producto software
 

Último

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Curso: Administración de proyectos informáticos: 09 Análisis del riesgo

  • 1. ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS INFORMÁTICOS Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza La Universidad de los Talentos Formando Líderes para la Exportación TELESUP ANÁLISIS DEL RIESGO TEMA 9
  • 2. 2 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Temas a tratar Unidad de aprendizaje 2  Tema 4: – Análisis del Riesgo. – Mejora continua.  Objetivos: – Valorar la importancia de ser riguroso en el análisis del riesgo en proyectos informáticos. – Valorar la importancia en el uso de métricas de control de la calidad y mejora continua.
  • 3. 3 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Análisis del riesgo • La administración de riesgos en un marco amplio implica que las estrategias, procesos, personas, tecnología y conocimiento están alineados para manejar toda la incertidumbre que una organización enfrenta. • Por otro lado los riesgos y oportunidades van siempre de la mano, y la clave es determinar los beneficios potenciales de estas sobre los riesgos.
  • 4. 4 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Proceso de evaluación del riesgo
  • 5. 5 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Niveles de riesgo
  • 6. 6 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Articulación con objetivos globales
  • 7. 7 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Técnicas para administrar riesgos  Evitar riesgos: – Un riesgo es evitado cuando en la organización no se acepta.  Reducción de riesgos: – Programas de seguridad. – Guardias de seguridad. – Alarmas. – Estimación de futuras pérdidas.  Conservación de riesgos: – Margen de contingencia.  Compartir riesgos: – La posibilidad de pérdida es transferida del individuo al grupo.
  • 8. 8 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Mejora continua • No avanzar equivale a retroceder. • Mejora de la calidad: – Haciendo lo que el cliente aprecia y valora (cumpliendo con las expectativas del cliente). – Haciéndolo siempre bien a la primera. – Y todavía mejor a la segunda, mejorando o rediseñando los procesos (gestión por procesos) que influyen en su percepción de satisfacción. • No se trata de poner más presión sobre los recursos, sino de utilizarlos más eficazmente.
  • 9. 9 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Principios ISO9000:2000 1. Enfoque al cliente. 2. Liderazgo. 3. Participación del personal. 4. Enfoque basado en procesos. 5. Enfoque de sistemas para la gestión. 6. Mejora continua. 7. Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones. 8. Relaciones mutuamente beneficiosas con el proveedor.
  • 10. 10 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Modelo ISO9001:2000 planificar – actuar – verificar – hacer
  • 11. 11 Ciclo 2011-IIng. CIP Jack Daniel Cáceres Meza jack_caceres@hotmail.com Repaso  Describa las condiciones que estime necesarias para satisfacer la realización de un producto o servicio a su cargo y qué condiciones de mejora presume que serían necesarias considerar.
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCIÓN Ing. CIP Jack Daniel Cáceres Meza La Universidad de los Talentos Formando Líderes para la Exportación