SlideShare una empresa de Scribd logo
Jorge Enrique Osorio Ortiz –
Ingeniero Industrial, Especialista en Supply Chain para Productos y
Servicios de Consumo Masivo en los Sectores Cosmético, Químico,
Pulpa - Papel y Alimentos.
Con aproximadamente 20 años de experiencia en empresas como
Colombina – CCL - Noel – Bimbo – CMPC – Cerescos, se ha
desempeño como Gerente / Director manejando los procesos de
Compras – Planeación – Comercio Exterior – Distribución Nacional e
Internacional.
Asumiendo retos de Transformación Organizacional, apertura de
nuevos mercados, integración de Sistemas de Gestión y
Certificaciones en ISO, BPM, BASC, HACCP etc para el logro de los
objetivos estratégicos de la organización, cumplimiento de la
Promesa de Servicio y el Crecimiento Rentable.
Ha sido Docente en la Universidad Jorge Tadeo Lozano - Universidad
Industrial de Santander - Universidad Santo Tomas – También
Investigador y Conferencista.
+57 3162681111
jorgeosorioortiz@gmail.com
1. Fortalecer las competencias de trabajadores y profesionales de
apoyo de la cadena de suministro en los requisitos, exigencias y
manejo de variables técnicas para desarrollo de abastecimiento
competitivo dentro de los elementos de calidad y manejo
ambiental para el desarrollo de suministro especializado a la
industria de alimentos.
2. Generan oportunidades y posibles soluciones a los retos técnicos
de las empresas paneleras para su inserción en la cadena de
suministros de la industria de alimentos que incentiven su
crecimiento y la competitividad empresarial.
OBJETIVOS DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN
UNIDAD TEMÁTICA 2.
Nombre: Calidad e Inocuidad en Suministros
especializados
Horas: 12 horas.
Competencia que se desarrolla: Se identifican los criterios
técnicos de negociación para el abastecimiento de mercados
especializados, calidad e inocuidad, como medir y
trazabilidad para soportar.
CONTENIDOS
Contenidos:
Atributos exigidos por la industria diferencias con la panela
tradicional, Aspecto físico - químicos, Atributos
organolépticos - perfiles de sabor, Inocuidad e
implementación BPM con trazabilidad, Ruta para
implementar la formalidad, Desarrollo de
competencias en la cadena de suministro,
Trazabilidad y registros de la producción
.
CONTENIDOS
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
REGLAS DE JUEGO
1. Asistencia en Cuerpo y Alma
2. Participación Abierta – Divertirse – Aprende… Compartir!!!
3. Uso del celular
4. Registro de Asistencia en Link
5. Envío de Talleres grupofedepanela@gmail.com
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Nuestra agenda de hoy
• 8:00am – 8:20am -> Comentarios de inicio Presentación Unidad Temática 2
• 8:20am – 8:40am -> Contextualización
• 8:40am – 9:25am -> La Distribución: Eslabones de Almacenamiento, e Inventarios,
Transporte.
• 9:25am – 10:00 am -> Actividad (Identificación de estos eslabones en la empresa)
• 10:00am – 10:30am -> Descanso
• 10:30am – 11:15am -> Estrategias para el Crecimiento Rentable
• 11:15am – 12:00am -> Taller (opciones de optimización y propuestas de
mejoramiento en la Distribución de la empresa)
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Calidad e Inocuidad…
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Conceptos
La Calidad
Consiste en tener presente siempre las expectativas de los
clientes, para poder satisfacerlas al máximo e incluso
superarlas, a la vez que se introduce en la organización una
mejora continua para poder cumplir siempre los requisitos
establecidos.
​​La Inocuidad
Conjunto de condiciones y medidas necesarias
durante la producción, almacenamiento,
transporte y distribución para asegurar que no
representen un riesgo para la salud.
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
… Suministros
Especializados
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Cadena de suministro
Fuente: Elaboración propia a partir de López Ramírez, M. A.; Rocha Medina, L. B & Cabra Copete, M. Y., 2021
M S c . I n g . L i n d a B i b i a n a R o c h a M e d i n a
Logística y Cadena de suministro
Abastecimiento Producción Distribución
Logística = “Es aquella que planifica, implementa y controla el flujo
efectivo de bienes, servicios e información entre el punto de origen y el
punto de consumo para cumplir con los requisitos de los clientes.”
Cadena de Suministros = El objetivo principal es el de: Satisfacción
de las necesidades en bienes y servicios de un cliente y/o mercado
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Cadena de suministro
Fuente: M S c . I n g . L i n d a B i b i a n a R o c h a M e d i n a 17
M S c . I n g . L i n d a B i b i a n a R o c h a M e d i n a
Cadena de suministro
Fuente: M S c . I n g . L i n d a B i b i a n a R o c h a M e d i n a 18
M S c . I n g . L i n d a B i b i a n a R o c h a M e d i n a
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Distribución es la etapa de la cadena de
suministro, que se encarga de las
actividades relacionadas con el
movimiento de los productos
terminados desde el final de la
fabricación hasta el consumidor.
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Participación
Por que es importante
fortalecer la Distribución???
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
El Reto!!!
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Objetivo …Crecer Rentablemente!
Nivel de Servicio
Costos y Gastos
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Satisfacción
del Cliente
Como lo Podemos
Lograr???
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Eslabones Claves en la Distribución
Cadena de Suministros
Abastecimiento Producción
Distribución
Almacenamiento Inventarios Transporte
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
CLIENTES
PROVEED
ORES
SÍNTESIS DE LAS FUNCIONES LOGÍSTICAS
Almacenamiento
Estática
Dinámica Transporte
Abastecimiento Transformación Distribución
?
?
?
?
?
?
Cadena de Suministro. Retos y Oportunidades
1. Introducción
Prof. Nicolas Clavijo Buritica
Cadena de Suministro. Retos y Oportunidades
2. Enfoques para la gestión de la Cadena de Suministro
Lean Supply Chain Management
Cómo reducir los desperdicios de la Cadena de Suministro para la producción-distribución de Panela?
Compras/
abasto
Producción
Almacena
miento
Transporte
Evitar duplicar
procesos en
diferentes
departamentos
Mejorar calidad y
precisión. Prevenir
defectos y
devoluciones
Mantener los niveles
de inventario tan
bajos como sea
posible
Optimice la red de
distribución (rutas
más cortas, vehículos
más llenos…)
Prof. Nicolas Clavijo Buritica
Participación
En la parte que maneja diga Si
tiene o No, Almacenamiento
y/o Transporte …!!
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Cadena de Suministro. Retos y Oportunidades
3. La Cadena de Suministro Agroalimentaria (regiones)
Cadena de Valor
Fuente: Cadena de Valor de la producción-distribución de Panela, Fedepanela.
Producción de
cañas
Producción de
mieles
Producción de
panela
Envasado Distribución Promoción y
Comercialización
Implementación de procesos de calidad y
Trazabilidad
Actividades logísticas de recolección y acopio
Actividades logísticas de distribución y
exportación
*Promoción.
*Investigación de
mercados
*Participación en
ferias y eventos.
*Gestión comercial.
Almacenamiento
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
• Objetivo de Almacenamiento
• Tipos de Almacenamiento
• Mejores Practicas – WMS
• Indicadores
• Mejoramiento Continuo – Procesos –
Responsables – Indicadores - Seguimiento
• Riesgos y Seguridad
Almacenamiento – Definición y Objetivos
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Almacenamiento – Definición y Objetivos
OBJETIVOS
-Rapidez de entregas.
-Fiabilidad.
-Reducción de costos.
-Maximización del volumen
disponible.
-Minimización de las
operaciones de
manipulación y transporte.
DEFINICIÓN
Cubre las actividades
relacionadas con guardar,
proteger y conservar
correctamente las
mercancías durante el
periodo de tiempo que sea
necesario.
Transporte a Velocidad = 0
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
• Mantener cercanos los productos a
los mercados
• Ajustar la producción a los niveles
de demanda
ALMACENAR
Una función
logística
Mantener un número
mínimo de existencias
NECESITAMOS
Contar con un número mínimo de
existencias a pesar que la tendencia
mundial es disminuir el nivel de stock.
para
es
que permite
para
• Tipo de almacenamiento
• Perfil de actividades
(almacenamiento temporal,
producción o comercialización)
• Operaciones que se llevarán a
cabo dentro del almacén
• Elementos de manipulación
ASPECTOS
Almacenamiento – Definición y Objetivos
Video Buenas Practicas de Almacenamiento
• https://www.youtube.com/watch?v=U_f8Ovv8jKk&ab_channel=Alim
entosMinimamenteProcesados
Tipos de Almacenamiento
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Cadena de Suministros
Abastecimiento
Almacenamiento
Materia Prima
Producción
Almacenamiento
Producto en Proceso
Distribución
Almacenamiento
Producto Terminado
Almacenamiento de Mantenimiento, Reparación y
Operaciones…entre otros
37
Tipo de
almacenamiento
CEDI
Una o varias empresas
almacenan MP O PT
Almacén
Espacio físico al interior
de una empresa que
almacena MP, PP y PT
Bodega
Espacio físico al interior
de la empresa que
almacena todo tipo de
mercancías
Silos
Espacio cilíndrico de
almacenamiento a granel
Tipos de Almacenamiento
Tipos de Almacenamiento
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Video Almacenamiento
• https://www.youtube.com/watch?v=Ogwws5JWQOQ&ab_channel=S
olucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE%26S
• https://www.youtube.com/watch?v=qd1SRB7n8No&list=RDCMUCCv-
eTB9gbfgi7zt4PBNDFA&index=13&ab_channel=SolucionesLog%C3%A
DsticasyAduanerasE%26S
Primera Transición
“CENTROS DE DISTRIBUCIÓN”
“lugar donde se administra el flujo de
la cadena de abastecimiento mediante
la aplicación de técnicas logísticas que
permitan optimizar todos los procesos
requeridos para el manejo correcto de
las mercancías y materiales que se
mueven a través de la cadena”
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Centro de Distribución
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Entradas
• Recepción de
MP – Producto
Terminado
• Comunicación
con Proveedores
• Recepción de
Pedidos
• Trazailidad
• Logística de
Reversa
Procesos
Internos
• Almacenamiento
• Control de
Inventarios
• Gestión de
Pedido
• Rotación de
Productos
• Trazabilidad
• Buenas Practicas
• Manipulación
Salidas
• Rutas
• Despachos
• Cargue
• Trazabilidad
• Servicio al
Cliente
• Servicio Post
Venta
MATERIA PRIMA: Recibir y ubicar
productos basado en características
del edificio, rotación, medios de
manipulación y agrupación de
productos
PRODUCTO TERMINADO: Coordinar
desequilibrios entre oferta y
demanda basado en sus
fluctuaciones y reducir costos
almacenando artículos en grandes
lotes
Funciones RECEPCIÓN Y DESCARGUE DE
MERCANCÍA: Dar entrada,
verificación y descargue a los
artículos recibidos
MOVIMIENTO Y ALMACENAMIENTO:
Ubicar la mercancía en la zona
adecuada de acuerdo a sus
característica
CONSERVACIÓN Y
MANTENIMIENTO: Conservar la
mercancía en prefecto estado
aplicando legislación vigente
GESTIÓN Y CONTROL DE
EXISTENCIAS: Determinar la cantidad
de pedido, cantidad a almacenar y
frecuencia al mínimo costo
EXPEDICIÓN DE MERCANCÍAS:
Realizar picking, empacar, elegir el
medio de transporte, cargar y dar
salida a los artículos
Operaciones
Centro de Distribución
Flujo de Procesos en Centro de
Distribución
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Video Centro de Distribución
• https://www.youtube.com/watch?v=sC_SAxJcexY&ab_channel=Soluc
ionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE%26S
Mejores Practicas
• Orden – Aseo y Limpieza
• Demarcación
• Procesos definidos con Responsables – Métricas - Seguimiento
• Medición de condiciones Temperatura y Humedad
• Integración WMS ( Warehouse Management Systems =
Administración de Almacén por sistema)
• Marcación de Producto
• Layout de acuerdo a los flujos de entrada y salida
• Etiquetado de Productos
• Identificación con Códigos (EAN 13 – 14 – 128 – Data Matrix)
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Mejores Practicas
• Clasificación ABC – Escategrama
• Slotting
• Tecnologías EPC – Automatización – Mecanización
• Trazabilidad
• Entrenamiento continuo
• Politicas de Almacenamiento
• Descentralización del Almacenamiento - Colaborativo
• Cross Docking
• Outsourcing – Tercerización
• Acuerdos de Nivel de Servicio con Clientes y Proveedores
Internos y Externos
• Integración – Coordinación - Colaboración
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Mejoramiento Continuo
El Mejoramiento Continuo debe tener revisiones PERIODICAS
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Riesgos y Seguridad
• Contaminación Cruzada
• Perdida de Características en el producto
• Desviaciones en la Trazabilidad
• Accidentes – Seguros
• Brigadas de Emergencia
• Certificación en SST
• Clima Laboral
• Rotación del Personal
• Sobrecargas de Trabajo
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Inventarios
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Control de los Inventarios
OBJETIVOS
-Rapidez de entregas.
-Calidad del Producto
-Reducción de costos.
-Flexibilidad
-Servicio
DEFINICIÓN
Objetivo contar con el Inventario
Disponible en cantidad y calidad para
satisfacer al cliente interno y externo
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Mejores Practicas
• Conteos Cíclicos
• Conteos Generales – Totales
• Cronograma de Ejecución de Inventarios
• Control de Rotación
• Control de Fechas de Vencimiento
• Cobertura del Inventario
• Tecnología de Radio Frecuencia
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Video Control de Inventarios
• https://www.youtube.com/watch?v=iM7gUJ75_8w&ab_channel=Sol
ucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE%26S
Transportes
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
• Objetivo del Transporte
• Tipos de Transporte
• Mejores Practicas – TMS
• Indicadores
• Mejoramiento Continuo – Procesos –
Responsables – Indicadores - Seguimiento
• Riesgos y Seguridad
Transporte – Definición y Objetivos
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Transporte – Definición y Objetivos
OBJETIVOS
-Rapidez de entregas.
-Fiabilidad.
-Reducción de costos.
-Flexibilidad
-Servicio
DEFINICIÓN
Objetivo Entregar en Tiempo y Forma,
mejorar las condiciones, con trazabilidad
y tracking, junto a conseguir una mayor
competitividad para la empresa.
Almacenamiento a
Velocidad
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Transporte Terrestre
Transporte Fluvial
Transporte Férreo
Transporte Marítimo
Transporte Aéreo
Transporte Cintas - Tubos
Tipos de Transporte
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Tipos de Transporte
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Tipos de Transporte
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Video Gestión de Transporte
• https://www.youtube.com/watch?v=ao9gqQIkF58&list=RDCMUCCv-
eTB9gbfgi7zt4PBNDFA&index=4&ab_channel=SolucionesLog%C3%AD
sticasyAduanerasE%26S
Primera Transición
Vehículos
Consecución de
transporte para la
entrega de un pedido
Gestión Transporte
• Acorde a la demanda
• De acuerdo al tipo de
cliente
• Entrega con Servicio
• Diferencia en el Servicio
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Mejores Practicas
• Orden – Aseo y Limpieza
• Procesos definidos con Responsables – Métricas - Seguimiento
• Medición de condiciones Temperatura y Humedad
• Integración TMS – Notificación y Tracking
• Identificación con Códigos (EPC– Data Matrix)
• Tecnologías GPS – Automatización – Mecanización
• Entrenamiento continuo – Servicio
• Negociación Colaborativas de Largo Plazo
• Agendamiento de Citas
• Outsourcing – Tercerización
• Políticas de Transporte
• Acuerdos de Nivel de Servicio con Clientes y Proveedores
• Integración – Coordinación - Colaboración
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Mejoramiento Continuo
El Mejoramiento Continuo debe tener revisiones PERIODICAS
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Riesgos y Seguridad
• Contaminación Cruzada
• Desviaciones en las condiciones de Entrega
• Desviaciones en la Trazabilidad
• Accidentes – Seguros
• Programa de Seguridad Vial
• Continuidad del Servicio
• Paros – Bloqueos – Cambios Climáticos
• Sostenibilidad de Gastos
• Ética y Buen Gobierno
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Video Empaque para el Transporte
• https://www.youtube.com/watch?v=yk8r8T4Vy8U&list=RDCMUCCv-
eTB9gbfgi7zt4PBNDFA&index=5&ab_channel=SolucionesLog%C3%AD
sticasyAduanerasE%26S
Transporte y Almacenamiento
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Cadena de Suministro de la Panela
Actividad (20 minutos)
Describa en su empresa cómo se realizan
cada uno de los procesos de:
• Almacenamiento
• Inventarios
• Transporte
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Estrategia
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Objetivo de la Cadena de Suministros
Cadena de Suministros
Abastecimiento Producción
Distribución
Almacenamie
nto Inventarios Transporte
Abastecimiento Manufactura Distribución
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Costos logísticos
Fuente: DNP, 2020
71
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Nivel de Servicio – Pedido Perfecto
Fuente: DNP, 2020
72
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
El Reto!!!
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Objetivo …Crecer Rentablemente!
Nivel de Servicio
Costos y Gastos
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Cadena de Suministro. Retos y Oportunidades
3. La Cadena de Suministro Agroalimentaria (regiones)
Fuente: Cadenas de Valor de la panela, Fedepanela (Sena).
Productores de
cañas
Productores de
panela
Plaza de
Mercado o
central de
abasto
Centro de
acopio y
empaque
Tiendas y
supermercados
Productores de cañas
Productores de
panela
Centro de acopio
Tiendas y
supermercados
Productores de cañas Productores de panela Tiendas y supermercados
Productores de
cañas
Productores de
mieles
Central de
mieles que
elabora panela
Aliado
Comercial
Ind. Alimentos
Exportación
Supermercado
s
Productores de cañas Productores de panela
Aliado Comercial
exportador
Distribuidor mayorista,
tiendas especializadas o
supermercados (marca
propia)
Productores de cañas Productor de panela / exportador
Distribuidor mayorista, tiendas
especializadas o supermercados
(marca propia)
Estrategia y Canales de Distribución
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
El nuevo Consumidor
Bueno
Bonito
Cerquita
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Video Plan Comercial
• https://www.youtube.com/watch?v=DSKl7ySj1lg&list=RDCMUCCv-
eTB9gbfgi7zt4PBNDFA&index=6&ab_channel=SolucionesLog%C3%AD
sticasyAduanerasE%26S
Resultados Sostenibles
Estrategia
Competitiva
Cultura
Alineada
Capacidades
Adecuadas
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
F u n t : L i b r o O r g a n i z a c i o n e s C o h e r e n t e s – R i c a r d o M a t a m a l a S e ñ o r
Factores de Éxito
Foco en la
Estrategia
Procesos e
Indicadores
Equipo de
Trabajo
Pasión
Comunicación
Disciplina
Hacer Ser Resultado
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Generar Sinergias
1. Colaboración
2. Cooperación
3. Co-creación
Comunidad Responsable
El Reto - Alianzas Público Privadas
TENDENCIA
Generando conciencia
Participación en
proceso
Caja de Herramientas:
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
https://es.slideshare.net/jorgeosorioortiz/20200616-la-oportunidad-de-la-crisis-bsc-procosmeticos-16-de-junio-v3
Video Gestión del Cambio
• https://www.youtube.com/watch?v=NaDC116JIJU&ab_channel=Chav
ezradiocast
Taller (30 minutos)
1. En grupos discutir cómo se pueden optimizar cada uno de
los procesos de Almacen – Inventarios – Transporte
2. Incluir propuestas de mejoramiento de cada uno de estos
que se deberían implementar en la empresa
3. Plenaria en que cada grupo presenta sus conclusiones y
propuestas
4. Designar a una persona que los consolide en un
documento y lo entegue a la persona designada que a su
vez entregará a Fedepanela
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Bibliografía
• S. Nahmias (2007). Análisis de la producción y operaciones. Quinta edición. Ed. Mc. Graw Hill.
• H. Taha (2012). Investigación de operaciones. Novena edición. Ed. Mc. Graw Hill.
• Carlos Julio Vidal Olguín (2005). Fundamentos de gestión de inventarios. Facultad de
• L. J. Krajewsky. Administración de Operaciones: estrategia y análisis. Ed. Pearson education. P107.
2000
• L. Álvarez Ramón et al. (2021). Propuesta en Supply Chain Management y Logística en la empresa
PachoPanela. Diplomado de Profundización en Supply Chain Management y Logística (Opción de
Grado). Universidad Nacional Abierta y A Distancia – UNAD.
• Banco Mundial, 2021. Índice de desempeño logístico: Total (De 1= bajo a 5= alto). Tomado de:
https://datos.bancomundial.org/indicator/LP.LPI.OVRL.XQ
• J.C. González Silva, 2021. El Banco Mundial y su acercamiento mediante Doing Bussiness al problema
logístico. Documento de trabajo. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y A Distancia.
Bibliografía
• https://www.linkedin.com/in/jorge-enrique-osorio-ortiz-3198b721/?originalSubdomain=co
• https://www.obsbusiness.school/blog/logistica-de-almacenamiento-5-tipos-de-acopio-de-productos
• https://www.ekon.es/estrategias-distribucion-importantes/
• https://es.slideshare.net/jorgeosorioortiz/20200616-la-oportunidad-de-la-crisis-bsc-procosmeticos-
16-de-junio-v3
• https://es.slideshare.net/jorgeosorioortiz/20200601-gestion-productiva-post-covid-19-bsc-ccb-andi-2-
de-junio
• https://es.slideshare.net/jorgeosorioortiz/20191025-conferencia-caso-inventarios-inteligentes-jorge-
osorio-187578344
• https://es.slideshare.net/jorgeosorioortiz/20180510-congreso-analdex-panel-jorge-osorio-v2
• https://es.slideshare.net/jorgeosorioortiz/como-operacionalizar-la-estrategia-en-la-cadena-de-valor-
v1
• https://es.slideshare.net/jorgeosorioortiz/20200921-tendencias-para-cautivar-mas-y-mejores-clientes-
v4
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Bibliografía
• https://raddar.net/informes/
• https://www.youtube.com/watch?v=U_f8Ovv8jKk&ab_channel=AlimentosMinimamenteProcesados
• https://www.youtube.com/watch?v=Ogwws5JWQOQ&ab_channel=SolucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE
%26S
• https://www.youtube.com/watch?v=qd1SRB7n8No&list=RDCMUCCv-
eTB9gbfgi7zt4PBNDFA&index=13&ab_channel=SolucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE%26S
• https://www.youtube.com/watch?v=sC_SAxJcexY&ab_channel=SolucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE%
26S
• https://www.youtube.com/watch?v=iM7gUJ75_8w&ab_channel=SolucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE%
26S
• https://www.youtube.com/watch?v=ao9gqQIkF58&list=RDCMUCCv-
eTB9gbfgi7zt4PBNDFA&index=4&ab_channel=SolucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE%26S
• https://www.youtube.com/watch?v=yk8r8T4Vy8U&list=RDCMUCCv-
eTB9gbfgi7zt4PBNDFA&index=5&ab_channel=SolucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE%26S
• https://www.youtube.com/watch?v=DSKl7ySj1lg&list=RDCMUCCv-
eTB9gbfgi7zt4PBNDFA&index=6&ab_channel=SolucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE%26S
• https://www.youtube.com/watch?v=NaDC116JIJU&ab_channel=Chavezradiocast
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
Bibliografía
• https://zonalogistica.com/herramientas/normatividad-vigente-en-transporte-terrestre-de-carga/
• https://www.sitca.co/blog/nwarticle/34/1/normas-servicio-publico-transporte-terrestre-carga
• https://fedepanela.org.co/gremio/#
• https://www.defencarga.org.co/publicaciones
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
CRÉDITOS
J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
+57 3162681111
jorgeosorioortiz@gmail.com
20210819 presentacion fedepanela  jorge osorio v3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz foda ceramihogar gestion empresarial
Matriz foda ceramihogar   gestion empresarialMatriz foda ceramihogar   gestion empresarial
Matriz foda ceramihogar gestion empresarial
Luizei Arias
 
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Yaritza Acosta Rondón
 
Moles real
Moles realMoles real
Moles real
molessas
 
Proyecto de informatica (1)
Proyecto de informatica (1)Proyecto de informatica (1)
Proyecto de informatica (1)
Jorge Torres
 
Sexy informe
Sexy informeSexy informe
Sexy informe
Neivis Torres
 
Ra
RaRa
ingenieria comercial
ingenieria comercialingenieria comercial
ingenieria comercial
davidalejandrorangel
 
ingeneria comercial
ingeneria comercialingeneria comercial
ingeneria comercial
Cristian Triana
 
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventariosEmpresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
makanojoselin
 
Proyecto talleres sigcha artesanos final2
Proyecto talleres sigcha artesanos final2Proyecto talleres sigcha artesanos final2
Proyecto talleres sigcha artesanos final2
Josep Erreyes
 
EMPRESA KILLA
EMPRESA KILLAEMPRESA KILLA
EMPRESA KILLA
Julio Cesar
 
Quienes somos y que podemos hacer
Quienes somos y que podemos hacerQuienes somos y que podemos hacer
Quienes somos y que podemos hacer
Holistik Acompañamiento
 

La actualidad más candente (12)

Matriz foda ceramihogar gestion empresarial
Matriz foda ceramihogar   gestion empresarialMatriz foda ceramihogar   gestion empresarial
Matriz foda ceramihogar gestion empresarial
 
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
Analisis foda ferreteria claro (incluye matriz foda)
 
Moles real
Moles realMoles real
Moles real
 
Proyecto de informatica (1)
Proyecto de informatica (1)Proyecto de informatica (1)
Proyecto de informatica (1)
 
Sexy informe
Sexy informeSexy informe
Sexy informe
 
Ra
RaRa
Ra
 
ingenieria comercial
ingenieria comercialingenieria comercial
ingenieria comercial
 
ingeneria comercial
ingeneria comercialingeneria comercial
ingeneria comercial
 
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventariosEmpresa de cemento   modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
Empresa de cemento modulo 2 - 1 ra parte e inventarios
 
Proyecto talleres sigcha artesanos final2
Proyecto talleres sigcha artesanos final2Proyecto talleres sigcha artesanos final2
Proyecto talleres sigcha artesanos final2
 
EMPRESA KILLA
EMPRESA KILLAEMPRESA KILLA
EMPRESA KILLA
 
Quienes somos y que podemos hacer
Quienes somos y que podemos hacerQuienes somos y que podemos hacer
Quienes somos y que podemos hacer
 

Similar a 20210819 presentacion fedepanela jorge osorio v3

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
TBL The Bottom Line
 
Ppt final polos personalizados (4)
Ppt final polos personalizados (4)Ppt final polos personalizados (4)
Ppt final polos personalizados (4)
GREICELISSETSOTO
 
Adecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpaulet
Adecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpauletAdecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpaulet
Adecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpaulet
Erick Paulet Monteagudo
 
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
TULIASUSANACRUZGARCI
 
1b.marco estrategico
1b.marco estrategico1b.marco estrategico
1b.marco estrategico
Minuit Zindy
 
Presentación Jose Carrillo
Presentación Jose CarrilloPresentación Jose Carrillo
Presentación Jose Carrillo
aguebollo
 
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
Jornada Seguridad  alimentaria_  garciachicoJornada Seguridad  alimentaria_  garciachico
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
GARCIACHICO
 
Group o packaging_2011
Group o packaging_2011Group o packaging_2011
Group o packaging_2011
jurgen29
 
Presentación de PowerPoint02.pptx
Presentación de PowerPoint02.pptxPresentación de PowerPoint02.pptx
Presentación de PowerPoint02.pptx
JuanPabloArbuluCarba1
 
Modelos de Venta y Distribución, S&OP Integración de ventas y operaciones P...
Modelos de Venta y Distribución, S&OP Integración de ventas y operaciones P...Modelos de Venta y Distribución, S&OP Integración de ventas y operaciones P...
Modelos de Venta y Distribución, S&OP Integración de ventas y operaciones P...
JuliaSilva635352
 
PLAN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA KEYMARK S.A.C
PLAN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA KEYMARK S.A.C PLAN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA KEYMARK S.A.C
PLAN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA KEYMARK S.A.C
MariselaDel
 
Tp final gestion
Tp final gestionTp final gestion
Tp final gestion
Victor Pedernera
 
BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdfBPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
Mass Media Wise
 
ITRAM HIGIENE Soluciones innovadoras en higiene y seguridad alimentaria
ITRAM HIGIENE Soluciones innovadoras en higiene y seguridad alimentariaITRAM HIGIENE Soluciones innovadoras en higiene y seguridad alimentaria
ITRAM HIGIENE Soluciones innovadoras en higiene y seguridad alimentaria
Martirià Latorre Riu
 
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptxEXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
joelromeroperes
 
Presentación institcional estratega (May 2010)
Presentación institcional estratega (May 2010)Presentación institcional estratega (May 2010)
Presentación institcional estratega (May 2010)
ISACA Buenos Aires Chapter
 
Institucional Estratega 2010 05
Institucional Estratega 2010 05Institucional Estratega 2010 05
Institucional Estratega 2010 05
Diego Vazquez
 
Cómo conseguir mayor productividad y competitividad a través de la dirección ...
Cómo conseguir mayor productividad y competitividad a través de la dirección ...Cómo conseguir mayor productividad y competitividad a través de la dirección ...
Cómo conseguir mayor productividad y competitividad a través de la dirección ...
Elizabeth Ontaneda
 
Adecuar oferta exportable al mercado internacional 2016 10 02 @erickpaulet
Adecuar oferta exportable al mercado internacional 2016 10 02 @erickpauletAdecuar oferta exportable al mercado internacional 2016 10 02 @erickpaulet
Adecuar oferta exportable al mercado internacional 2016 10 02 @erickpaulet
Erick Paulet Monteagudo
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
mCarmen32
 

Similar a 20210819 presentacion fedepanela jorge osorio v3 (20)

BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA Y ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE C...
 
Ppt final polos personalizados (4)
Ppt final polos personalizados (4)Ppt final polos personalizados (4)
Ppt final polos personalizados (4)
 
Adecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpaulet
Adecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpauletAdecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpaulet
Adecuar oferta exportable_mercado_internacional 2015-06-03 @erickpaulet
 
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
130280009 evaluacio-n-grupo-madrilen-a-docx
 
1b.marco estrategico
1b.marco estrategico1b.marco estrategico
1b.marco estrategico
 
Presentación Jose Carrillo
Presentación Jose CarrilloPresentación Jose Carrillo
Presentación Jose Carrillo
 
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
Jornada Seguridad  alimentaria_  garciachicoJornada Seguridad  alimentaria_  garciachico
Jornada Seguridad alimentaria_ garciachico
 
Group o packaging_2011
Group o packaging_2011Group o packaging_2011
Group o packaging_2011
 
Presentación de PowerPoint02.pptx
Presentación de PowerPoint02.pptxPresentación de PowerPoint02.pptx
Presentación de PowerPoint02.pptx
 
Modelos de Venta y Distribución, S&OP Integración de ventas y operaciones P...
Modelos de Venta y Distribución, S&OP Integración de ventas y operaciones P...Modelos de Venta y Distribución, S&OP Integración de ventas y operaciones P...
Modelos de Venta y Distribución, S&OP Integración de ventas y operaciones P...
 
PLAN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA KEYMARK S.A.C
PLAN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA KEYMARK S.A.C PLAN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA KEYMARK S.A.C
PLAN DE LA CADENA DE SUMINISTRO DE LA EMPRESA KEYMARK S.A.C
 
Tp final gestion
Tp final gestionTp final gestion
Tp final gestion
 
BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdfBPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
BPM-N_Administración Servicio y Calidad.pdf
 
ITRAM HIGIENE Soluciones innovadoras en higiene y seguridad alimentaria
ITRAM HIGIENE Soluciones innovadoras en higiene y seguridad alimentariaITRAM HIGIENE Soluciones innovadoras en higiene y seguridad alimentaria
ITRAM HIGIENE Soluciones innovadoras en higiene y seguridad alimentaria
 
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptxEXPOSICION CADENA  DE Suministro.. .pptx
EXPOSICION CADENA DE Suministro.. .pptx
 
Presentación institcional estratega (May 2010)
Presentación institcional estratega (May 2010)Presentación institcional estratega (May 2010)
Presentación institcional estratega (May 2010)
 
Institucional Estratega 2010 05
Institucional Estratega 2010 05Institucional Estratega 2010 05
Institucional Estratega 2010 05
 
Cómo conseguir mayor productividad y competitividad a través de la dirección ...
Cómo conseguir mayor productividad y competitividad a través de la dirección ...Cómo conseguir mayor productividad y competitividad a través de la dirección ...
Cómo conseguir mayor productividad y competitividad a través de la dirección ...
 
Adecuar oferta exportable al mercado internacional 2016 10 02 @erickpaulet
Adecuar oferta exportable al mercado internacional 2016 10 02 @erickpauletAdecuar oferta exportable al mercado internacional 2016 10 02 @erickpaulet
Adecuar oferta exportable al mercado internacional 2016 10 02 @erickpaulet
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 

Más de Organizacion COR

20221123 UEB Transformación desde el Ser para el Hacer.pptx
20221123 UEB Transformación desde el Ser para el Hacer.pptx20221123 UEB Transformación desde el Ser para el Hacer.pptx
20221123 UEB Transformación desde el Ser para el Hacer.pptx
Organizacion COR
 
20221109 Logistica Feliz Nabofest 2022.pptx
20221109 Logistica Feliz Nabofest 2022.pptx20221109 Logistica Feliz Nabofest 2022.pptx
20221109 Logistica Feliz Nabofest 2022.pptx
Organizacion COR
 
20200921 tendencias para cautivar mas y mejores clientes v4
20200921 tendencias para cautivar mas y mejores clientes v420200921 tendencias para cautivar mas y mejores clientes v4
20200921 tendencias para cautivar mas y mejores clientes v4
Organizacion COR
 
20191025 conferencia caso inventarios inteligentes jorge osorio
20191025 conferencia caso inventarios inteligentes jorge osorio20191025 conferencia caso inventarios inteligentes jorge osorio
20191025 conferencia caso inventarios inteligentes jorge osorio
Organizacion COR
 
Retos y Desafíos de Planear Cadenas de Suministros Gobales
Retos y Desafíos de Planear Cadenas de Suministros GobalesRetos y Desafíos de Planear Cadenas de Suministros Gobales
Retos y Desafíos de Planear Cadenas de Suministros Gobales
Organizacion COR
 
Como Operacionalizar la Estrategia en la Cadena de Valor V1
Como Operacionalizar  la Estrategia en la Cadena de Valor V1Como Operacionalizar  la Estrategia en la Cadena de Valor V1
Como Operacionalizar la Estrategia en la Cadena de Valor V1
Organizacion COR
 

Más de Organizacion COR (6)

20221123 UEB Transformación desde el Ser para el Hacer.pptx
20221123 UEB Transformación desde el Ser para el Hacer.pptx20221123 UEB Transformación desde el Ser para el Hacer.pptx
20221123 UEB Transformación desde el Ser para el Hacer.pptx
 
20221109 Logistica Feliz Nabofest 2022.pptx
20221109 Logistica Feliz Nabofest 2022.pptx20221109 Logistica Feliz Nabofest 2022.pptx
20221109 Logistica Feliz Nabofest 2022.pptx
 
20200921 tendencias para cautivar mas y mejores clientes v4
20200921 tendencias para cautivar mas y mejores clientes v420200921 tendencias para cautivar mas y mejores clientes v4
20200921 tendencias para cautivar mas y mejores clientes v4
 
20191025 conferencia caso inventarios inteligentes jorge osorio
20191025 conferencia caso inventarios inteligentes jorge osorio20191025 conferencia caso inventarios inteligentes jorge osorio
20191025 conferencia caso inventarios inteligentes jorge osorio
 
Retos y Desafíos de Planear Cadenas de Suministros Gobales
Retos y Desafíos de Planear Cadenas de Suministros GobalesRetos y Desafíos de Planear Cadenas de Suministros Gobales
Retos y Desafíos de Planear Cadenas de Suministros Gobales
 
Como Operacionalizar la Estrategia en la Cadena de Valor V1
Como Operacionalizar  la Estrategia en la Cadena de Valor V1Como Operacionalizar  la Estrategia en la Cadena de Valor V1
Como Operacionalizar la Estrategia en la Cadena de Valor V1
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
JUAN CARLOS KLENNER BRICEÑO
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisionesFases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
Fases del Proceso Administrativo en la teoria de decisiones
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 

20210819 presentacion fedepanela jorge osorio v3

  • 1.
  • 2. Jorge Enrique Osorio Ortiz – Ingeniero Industrial, Especialista en Supply Chain para Productos y Servicios de Consumo Masivo en los Sectores Cosmético, Químico, Pulpa - Papel y Alimentos. Con aproximadamente 20 años de experiencia en empresas como Colombina – CCL - Noel – Bimbo – CMPC – Cerescos, se ha desempeño como Gerente / Director manejando los procesos de Compras – Planeación – Comercio Exterior – Distribución Nacional e Internacional. Asumiendo retos de Transformación Organizacional, apertura de nuevos mercados, integración de Sistemas de Gestión y Certificaciones en ISO, BPM, BASC, HACCP etc para el logro de los objetivos estratégicos de la organización, cumplimiento de la Promesa de Servicio y el Crecimiento Rentable. Ha sido Docente en la Universidad Jorge Tadeo Lozano - Universidad Industrial de Santander - Universidad Santo Tomas – También Investigador y Conferencista. +57 3162681111 jorgeosorioortiz@gmail.com
  • 3.
  • 4. 1. Fortalecer las competencias de trabajadores y profesionales de apoyo de la cadena de suministro en los requisitos, exigencias y manejo de variables técnicas para desarrollo de abastecimiento competitivo dentro de los elementos de calidad y manejo ambiental para el desarrollo de suministro especializado a la industria de alimentos. 2. Generan oportunidades y posibles soluciones a los retos técnicos de las empresas paneleras para su inserción en la cadena de suministros de la industria de alimentos que incentiven su crecimiento y la competitividad empresarial. OBJETIVOS DE LA ACCIÓN DE FORMACIÓN
  • 5. UNIDAD TEMÁTICA 2. Nombre: Calidad e Inocuidad en Suministros especializados Horas: 12 horas. Competencia que se desarrolla: Se identifican los criterios técnicos de negociación para el abastecimiento de mercados especializados, calidad e inocuidad, como medir y trazabilidad para soportar. CONTENIDOS
  • 6. Contenidos: Atributos exigidos por la industria diferencias con la panela tradicional, Aspecto físico - químicos, Atributos organolépticos - perfiles de sabor, Inocuidad e implementación BPM con trazabilidad, Ruta para implementar la formalidad, Desarrollo de competencias en la cadena de suministro, Trazabilidad y registros de la producción . CONTENIDOS
  • 7. I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 8. REGLAS DE JUEGO 1. Asistencia en Cuerpo y Alma 2. Participación Abierta – Divertirse – Aprende… Compartir!!! 3. Uso del celular 4. Registro de Asistencia en Link 5. Envío de Talleres grupofedepanela@gmail.com I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 9. J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 10. Nuestra agenda de hoy • 8:00am – 8:20am -> Comentarios de inicio Presentación Unidad Temática 2 • 8:20am – 8:40am -> Contextualización • 8:40am – 9:25am -> La Distribución: Eslabones de Almacenamiento, e Inventarios, Transporte. • 9:25am – 10:00 am -> Actividad (Identificación de estos eslabones en la empresa) • 10:00am – 10:30am -> Descanso • 10:30am – 11:15am -> Estrategias para el Crecimiento Rentable • 11:15am – 12:00am -> Taller (opciones de optimización y propuestas de mejoramiento en la Distribución de la empresa) I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 11. I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 12. Calidad e Inocuidad… I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 13. Conceptos La Calidad Consiste en tener presente siempre las expectativas de los clientes, para poder satisfacerlas al máximo e incluso superarlas, a la vez que se introduce en la organización una mejora continua para poder cumplir siempre los requisitos establecidos. ​​La Inocuidad Conjunto de condiciones y medidas necesarias durante la producción, almacenamiento, transporte y distribución para asegurar que no representen un riesgo para la salud. I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 14. … Suministros Especializados I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 15. Cadena de suministro Fuente: Elaboración propia a partir de López Ramírez, M. A.; Rocha Medina, L. B & Cabra Copete, M. Y., 2021 M S c . I n g . L i n d a B i b i a n a R o c h a M e d i n a
  • 16. Logística y Cadena de suministro Abastecimiento Producción Distribución Logística = “Es aquella que planifica, implementa y controla el flujo efectivo de bienes, servicios e información entre el punto de origen y el punto de consumo para cumplir con los requisitos de los clientes.” Cadena de Suministros = El objetivo principal es el de: Satisfacción de las necesidades en bienes y servicios de un cliente y/o mercado I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 17. Cadena de suministro Fuente: M S c . I n g . L i n d a B i b i a n a R o c h a M e d i n a 17 M S c . I n g . L i n d a B i b i a n a R o c h a M e d i n a
  • 18. Cadena de suministro Fuente: M S c . I n g . L i n d a B i b i a n a R o c h a M e d i n a 18 M S c . I n g . L i n d a B i b i a n a R o c h a M e d i n a
  • 19. I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 20. Distribución es la etapa de la cadena de suministro, que se encarga de las actividades relacionadas con el movimiento de los productos terminados desde el final de la fabricación hasta el consumidor. I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 21. Participación Por que es importante fortalecer la Distribución??? I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 22. El Reto!!! I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 23. Objetivo …Crecer Rentablemente! Nivel de Servicio Costos y Gastos I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z Satisfacción del Cliente
  • 24. Como lo Podemos Lograr??? I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 25. Eslabones Claves en la Distribución Cadena de Suministros Abastecimiento Producción Distribución Almacenamiento Inventarios Transporte I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z CLIENTES PROVEED ORES
  • 26. SÍNTESIS DE LAS FUNCIONES LOGÍSTICAS Almacenamiento Estática Dinámica Transporte Abastecimiento Transformación Distribución ? ? ? ? ? ? Cadena de Suministro. Retos y Oportunidades 1. Introducción Prof. Nicolas Clavijo Buritica
  • 27. Cadena de Suministro. Retos y Oportunidades 2. Enfoques para la gestión de la Cadena de Suministro Lean Supply Chain Management Cómo reducir los desperdicios de la Cadena de Suministro para la producción-distribución de Panela? Compras/ abasto Producción Almacena miento Transporte Evitar duplicar procesos en diferentes departamentos Mejorar calidad y precisión. Prevenir defectos y devoluciones Mantener los niveles de inventario tan bajos como sea posible Optimice la red de distribución (rutas más cortas, vehículos más llenos…) Prof. Nicolas Clavijo Buritica
  • 28.
  • 29. Participación En la parte que maneja diga Si tiene o No, Almacenamiento y/o Transporte …!! I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 30. Cadena de Suministro. Retos y Oportunidades 3. La Cadena de Suministro Agroalimentaria (regiones) Cadena de Valor Fuente: Cadena de Valor de la producción-distribución de Panela, Fedepanela. Producción de cañas Producción de mieles Producción de panela Envasado Distribución Promoción y Comercialización Implementación de procesos de calidad y Trazabilidad Actividades logísticas de recolección y acopio Actividades logísticas de distribución y exportación *Promoción. *Investigación de mercados *Participación en ferias y eventos. *Gestión comercial.
  • 31. Almacenamiento I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 32. • Objetivo de Almacenamiento • Tipos de Almacenamiento • Mejores Practicas – WMS • Indicadores • Mejoramiento Continuo – Procesos – Responsables – Indicadores - Seguimiento • Riesgos y Seguridad Almacenamiento – Definición y Objetivos I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 33. Almacenamiento – Definición y Objetivos OBJETIVOS -Rapidez de entregas. -Fiabilidad. -Reducción de costos. -Maximización del volumen disponible. -Minimización de las operaciones de manipulación y transporte. DEFINICIÓN Cubre las actividades relacionadas con guardar, proteger y conservar correctamente las mercancías durante el periodo de tiempo que sea necesario. Transporte a Velocidad = 0 I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 34. • Mantener cercanos los productos a los mercados • Ajustar la producción a los niveles de demanda ALMACENAR Una función logística Mantener un número mínimo de existencias NECESITAMOS Contar con un número mínimo de existencias a pesar que la tendencia mundial es disminuir el nivel de stock. para es que permite para • Tipo de almacenamiento • Perfil de actividades (almacenamiento temporal, producción o comercialización) • Operaciones que se llevarán a cabo dentro del almacén • Elementos de manipulación ASPECTOS Almacenamiento – Definición y Objetivos
  • 35. Video Buenas Practicas de Almacenamiento • https://www.youtube.com/watch?v=U_f8Ovv8jKk&ab_channel=Alim entosMinimamenteProcesados
  • 36. Tipos de Almacenamiento I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z Cadena de Suministros Abastecimiento Almacenamiento Materia Prima Producción Almacenamiento Producto en Proceso Distribución Almacenamiento Producto Terminado Almacenamiento de Mantenimiento, Reparación y Operaciones…entre otros
  • 37. 37 Tipo de almacenamiento CEDI Una o varias empresas almacenan MP O PT Almacén Espacio físico al interior de una empresa que almacena MP, PP y PT Bodega Espacio físico al interior de la empresa que almacena todo tipo de mercancías Silos Espacio cilíndrico de almacenamiento a granel Tipos de Almacenamiento
  • 38. Tipos de Almacenamiento I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 39. Video Almacenamiento • https://www.youtube.com/watch?v=Ogwws5JWQOQ&ab_channel=S olucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE%26S • https://www.youtube.com/watch?v=qd1SRB7n8No&list=RDCMUCCv- eTB9gbfgi7zt4PBNDFA&index=13&ab_channel=SolucionesLog%C3%A DsticasyAduanerasE%26S
  • 40. Primera Transición “CENTROS DE DISTRIBUCIÓN” “lugar donde se administra el flujo de la cadena de abastecimiento mediante la aplicación de técnicas logísticas que permitan optimizar todos los procesos requeridos para el manejo correcto de las mercancías y materiales que se mueven a través de la cadena” I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 41. Centro de Distribución I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z Entradas • Recepción de MP – Producto Terminado • Comunicación con Proveedores • Recepción de Pedidos • Trazailidad • Logística de Reversa Procesos Internos • Almacenamiento • Control de Inventarios • Gestión de Pedido • Rotación de Productos • Trazabilidad • Buenas Practicas • Manipulación Salidas • Rutas • Despachos • Cargue • Trazabilidad • Servicio al Cliente • Servicio Post Venta
  • 42. MATERIA PRIMA: Recibir y ubicar productos basado en características del edificio, rotación, medios de manipulación y agrupación de productos PRODUCTO TERMINADO: Coordinar desequilibrios entre oferta y demanda basado en sus fluctuaciones y reducir costos almacenando artículos en grandes lotes Funciones RECEPCIÓN Y DESCARGUE DE MERCANCÍA: Dar entrada, verificación y descargue a los artículos recibidos MOVIMIENTO Y ALMACENAMIENTO: Ubicar la mercancía en la zona adecuada de acuerdo a sus característica CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO: Conservar la mercancía en prefecto estado aplicando legislación vigente GESTIÓN Y CONTROL DE EXISTENCIAS: Determinar la cantidad de pedido, cantidad a almacenar y frecuencia al mínimo costo EXPEDICIÓN DE MERCANCÍAS: Realizar picking, empacar, elegir el medio de transporte, cargar y dar salida a los artículos Operaciones Centro de Distribución
  • 43. Flujo de Procesos en Centro de Distribución I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 44. Video Centro de Distribución • https://www.youtube.com/watch?v=sC_SAxJcexY&ab_channel=Soluc ionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE%26S
  • 45. Mejores Practicas • Orden – Aseo y Limpieza • Demarcación • Procesos definidos con Responsables – Métricas - Seguimiento • Medición de condiciones Temperatura y Humedad • Integración WMS ( Warehouse Management Systems = Administración de Almacén por sistema) • Marcación de Producto • Layout de acuerdo a los flujos de entrada y salida • Etiquetado de Productos • Identificación con Códigos (EAN 13 – 14 – 128 – Data Matrix) I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 46. Mejores Practicas • Clasificación ABC – Escategrama • Slotting • Tecnologías EPC – Automatización – Mecanización • Trazabilidad • Entrenamiento continuo • Politicas de Almacenamiento • Descentralización del Almacenamiento - Colaborativo • Cross Docking • Outsourcing – Tercerización • Acuerdos de Nivel de Servicio con Clientes y Proveedores Internos y Externos • Integración – Coordinación - Colaboración I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 47. Mejoramiento Continuo El Mejoramiento Continuo debe tener revisiones PERIODICAS I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 48. Riesgos y Seguridad • Contaminación Cruzada • Perdida de Características en el producto • Desviaciones en la Trazabilidad • Accidentes – Seguros • Brigadas de Emergencia • Certificación en SST • Clima Laboral • Rotación del Personal • Sobrecargas de Trabajo I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 49. Inventarios I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 50. Control de los Inventarios OBJETIVOS -Rapidez de entregas. -Calidad del Producto -Reducción de costos. -Flexibilidad -Servicio DEFINICIÓN Objetivo contar con el Inventario Disponible en cantidad y calidad para satisfacer al cliente interno y externo I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 51. Mejores Practicas • Conteos Cíclicos • Conteos Generales – Totales • Cronograma de Ejecución de Inventarios • Control de Rotación • Control de Fechas de Vencimiento • Cobertura del Inventario • Tecnología de Radio Frecuencia I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 52. Video Control de Inventarios • https://www.youtube.com/watch?v=iM7gUJ75_8w&ab_channel=Sol ucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE%26S
  • 53. Transportes I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 54. • Objetivo del Transporte • Tipos de Transporte • Mejores Practicas – TMS • Indicadores • Mejoramiento Continuo – Procesos – Responsables – Indicadores - Seguimiento • Riesgos y Seguridad Transporte – Definición y Objetivos I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 55. Transporte – Definición y Objetivos OBJETIVOS -Rapidez de entregas. -Fiabilidad. -Reducción de costos. -Flexibilidad -Servicio DEFINICIÓN Objetivo Entregar en Tiempo y Forma, mejorar las condiciones, con trazabilidad y tracking, junto a conseguir una mayor competitividad para la empresa. Almacenamiento a Velocidad I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 56. Transporte Terrestre Transporte Fluvial Transporte Férreo Transporte Marítimo Transporte Aéreo Transporte Cintas - Tubos Tipos de Transporte I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 57. Tipos de Transporte I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 58. Tipos de Transporte I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 59. Video Gestión de Transporte • https://www.youtube.com/watch?v=ao9gqQIkF58&list=RDCMUCCv- eTB9gbfgi7zt4PBNDFA&index=4&ab_channel=SolucionesLog%C3%AD sticasyAduanerasE%26S
  • 60. Primera Transición Vehículos Consecución de transporte para la entrega de un pedido Gestión Transporte • Acorde a la demanda • De acuerdo al tipo de cliente • Entrega con Servicio • Diferencia en el Servicio I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 61. Mejores Practicas • Orden – Aseo y Limpieza • Procesos definidos con Responsables – Métricas - Seguimiento • Medición de condiciones Temperatura y Humedad • Integración TMS – Notificación y Tracking • Identificación con Códigos (EPC– Data Matrix) • Tecnologías GPS – Automatización – Mecanización • Entrenamiento continuo – Servicio • Negociación Colaborativas de Largo Plazo • Agendamiento de Citas • Outsourcing – Tercerización • Políticas de Transporte • Acuerdos de Nivel de Servicio con Clientes y Proveedores • Integración – Coordinación - Colaboración I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 62. Mejoramiento Continuo El Mejoramiento Continuo debe tener revisiones PERIODICAS I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 63. Riesgos y Seguridad • Contaminación Cruzada • Desviaciones en las condiciones de Entrega • Desviaciones en la Trazabilidad • Accidentes – Seguros • Programa de Seguridad Vial • Continuidad del Servicio • Paros – Bloqueos – Cambios Climáticos • Sostenibilidad de Gastos • Ética y Buen Gobierno I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 64. Video Empaque para el Transporte • https://www.youtube.com/watch?v=yk8r8T4Vy8U&list=RDCMUCCv- eTB9gbfgi7zt4PBNDFA&index=5&ab_channel=SolucionesLog%C3%AD sticasyAduanerasE%26S
  • 65. Transporte y Almacenamiento I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 66. Cadena de Suministro de la Panela
  • 67. Actividad (20 minutos) Describa en su empresa cómo se realizan cada uno de los procesos de: • Almacenamiento • Inventarios • Transporte I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 68. I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 69. Estrategia I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 70. Objetivo de la Cadena de Suministros Cadena de Suministros Abastecimiento Producción Distribución Almacenamie nto Inventarios Transporte Abastecimiento Manufactura Distribución I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 71. Costos logísticos Fuente: DNP, 2020 71 I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 72. Nivel de Servicio – Pedido Perfecto Fuente: DNP, 2020 72 I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 73. El Reto!!! I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 74. Objetivo …Crecer Rentablemente! Nivel de Servicio Costos y Gastos I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 75. Cadena de Suministro. Retos y Oportunidades 3. La Cadena de Suministro Agroalimentaria (regiones) Fuente: Cadenas de Valor de la panela, Fedepanela (Sena). Productores de cañas Productores de panela Plaza de Mercado o central de abasto Centro de acopio y empaque Tiendas y supermercados Productores de cañas Productores de panela Centro de acopio Tiendas y supermercados Productores de cañas Productores de panela Tiendas y supermercados Productores de cañas Productores de mieles Central de mieles que elabora panela Aliado Comercial Ind. Alimentos Exportación Supermercado s Productores de cañas Productores de panela Aliado Comercial exportador Distribuidor mayorista, tiendas especializadas o supermercados (marca propia) Productores de cañas Productor de panela / exportador Distribuidor mayorista, tiendas especializadas o supermercados (marca propia)
  • 76. Estrategia y Canales de Distribución I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 77. El nuevo Consumidor Bueno Bonito Cerquita I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 78. Video Plan Comercial • https://www.youtube.com/watch?v=DSKl7ySj1lg&list=RDCMUCCv- eTB9gbfgi7zt4PBNDFA&index=6&ab_channel=SolucionesLog%C3%AD sticasyAduanerasE%26S
  • 79. Resultados Sostenibles Estrategia Competitiva Cultura Alineada Capacidades Adecuadas I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z F u n t : L i b r o O r g a n i z a c i o n e s C o h e r e n t e s – R i c a r d o M a t a m a l a S e ñ o r
  • 80. Factores de Éxito Foco en la Estrategia Procesos e Indicadores Equipo de Trabajo Pasión Comunicación Disciplina Hacer Ser Resultado I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 81. Generar Sinergias 1. Colaboración 2. Cooperación 3. Co-creación Comunidad Responsable El Reto - Alianzas Público Privadas TENDENCIA Generando conciencia Participación en proceso Caja de Herramientas: I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z https://es.slideshare.net/jorgeosorioortiz/20200616-la-oportunidad-de-la-crisis-bsc-procosmeticos-16-de-junio-v3
  • 82. Video Gestión del Cambio • https://www.youtube.com/watch?v=NaDC116JIJU&ab_channel=Chav ezradiocast
  • 83. Taller (30 minutos) 1. En grupos discutir cómo se pueden optimizar cada uno de los procesos de Almacen – Inventarios – Transporte 2. Incluir propuestas de mejoramiento de cada uno de estos que se deberían implementar en la empresa 3. Plenaria en que cada grupo presenta sus conclusiones y propuestas 4. Designar a una persona que los consolide en un documento y lo entegue a la persona designada que a su vez entregará a Fedepanela I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 84. Bibliografía • S. Nahmias (2007). Análisis de la producción y operaciones. Quinta edición. Ed. Mc. Graw Hill. • H. Taha (2012). Investigación de operaciones. Novena edición. Ed. Mc. Graw Hill. • Carlos Julio Vidal Olguín (2005). Fundamentos de gestión de inventarios. Facultad de • L. J. Krajewsky. Administración de Operaciones: estrategia y análisis. Ed. Pearson education. P107. 2000 • L. Álvarez Ramón et al. (2021). Propuesta en Supply Chain Management y Logística en la empresa PachoPanela. Diplomado de Profundización en Supply Chain Management y Logística (Opción de Grado). Universidad Nacional Abierta y A Distancia – UNAD. • Banco Mundial, 2021. Índice de desempeño logístico: Total (De 1= bajo a 5= alto). Tomado de: https://datos.bancomundial.org/indicator/LP.LPI.OVRL.XQ • J.C. González Silva, 2021. El Banco Mundial y su acercamiento mediante Doing Bussiness al problema logístico. Documento de trabajo. Bogotá: Universidad Nacional Abierta y A Distancia.
  • 85. Bibliografía • https://www.linkedin.com/in/jorge-enrique-osorio-ortiz-3198b721/?originalSubdomain=co • https://www.obsbusiness.school/blog/logistica-de-almacenamiento-5-tipos-de-acopio-de-productos • https://www.ekon.es/estrategias-distribucion-importantes/ • https://es.slideshare.net/jorgeosorioortiz/20200616-la-oportunidad-de-la-crisis-bsc-procosmeticos- 16-de-junio-v3 • https://es.slideshare.net/jorgeosorioortiz/20200601-gestion-productiva-post-covid-19-bsc-ccb-andi-2- de-junio • https://es.slideshare.net/jorgeosorioortiz/20191025-conferencia-caso-inventarios-inteligentes-jorge- osorio-187578344 • https://es.slideshare.net/jorgeosorioortiz/20180510-congreso-analdex-panel-jorge-osorio-v2 • https://es.slideshare.net/jorgeosorioortiz/como-operacionalizar-la-estrategia-en-la-cadena-de-valor- v1 • https://es.slideshare.net/jorgeosorioortiz/20200921-tendencias-para-cautivar-mas-y-mejores-clientes- v4 I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 86. Bibliografía • https://raddar.net/informes/ • https://www.youtube.com/watch?v=U_f8Ovv8jKk&ab_channel=AlimentosMinimamenteProcesados • https://www.youtube.com/watch?v=Ogwws5JWQOQ&ab_channel=SolucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE %26S • https://www.youtube.com/watch?v=qd1SRB7n8No&list=RDCMUCCv- eTB9gbfgi7zt4PBNDFA&index=13&ab_channel=SolucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE%26S • https://www.youtube.com/watch?v=sC_SAxJcexY&ab_channel=SolucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE% 26S • https://www.youtube.com/watch?v=iM7gUJ75_8w&ab_channel=SolucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE% 26S • https://www.youtube.com/watch?v=ao9gqQIkF58&list=RDCMUCCv- eTB9gbfgi7zt4PBNDFA&index=4&ab_channel=SolucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE%26S • https://www.youtube.com/watch?v=yk8r8T4Vy8U&list=RDCMUCCv- eTB9gbfgi7zt4PBNDFA&index=5&ab_channel=SolucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE%26S • https://www.youtube.com/watch?v=DSKl7ySj1lg&list=RDCMUCCv- eTB9gbfgi7zt4PBNDFA&index=6&ab_channel=SolucionesLog%C3%ADsticasyAduanerasE%26S • https://www.youtube.com/watch?v=NaDC116JIJU&ab_channel=Chavezradiocast I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z
  • 88. CRÉDITOS J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z I n g . J o r g e E n r i q u e O s o r i o O r t i z +57 3162681111 jorgeosorioortiz@gmail.com

Notas del editor

  1. Y solo con esquemas Internos y Externos de COLABORACIÓN _ COOPERACIÓN Y CO_CREACIÓN se lograra una real TRANSFORMACIÖN, no podemos pretender con simples acciones subsistir en un mercado Que esta cambiando a mayor velocidad y con alta competencia.
  2. El desarrollo y compromiso debe ser de todos los sectores, la academia, aportando y construyendo