SlideShare una empresa de Scribd logo
Hay quienes piensan
que hablar de
“límites éticos” de la
investigación es algo
así como caer en
formas de censura
que no permitan al
científico desarrollar
todas sus intuiciones.
Pero si la ciencia es una
actividad humana, que
toca a los demás, que
beneficia (o perjudica) a
otros, que conlleva
grandes cantidades de
dinero y que puede servir
para detener
enfermedades o para
provocarlas, está claro
que debemos poner
muros firmes y seguros
para que no se dañen a
seres inocentes o
“culpables”
En un esquema sencillo se
encuentran :
Límites en los fines u
objetivo.
Límites en los medios.
Límites en los resultados y
en los costos económicos y
sociales.
¿Límites mínimos que podemos pedir al científico
en su trabajo de investigación?
Una investigación que tenga como
objetivo destruir vidas humanas como
lo hizo la Alemania nazi, donde se
veían qué gases y qué métodos eran
más adecuados para los asesinatos
de masa.
Y es algo que se sigue realizando
cuando se buscan maneras más o
menos refinadas para el aborto, el
infanticidio, la eliminación de
ancianos o de personas enfermas, la
construcción de “eficaces” armas de
exterminio, etc.
Límites en los fines u objetivo.
Una vieja sentencia ética afirma que un fin
bueno no puede justificar un medio malo.
Curar a una persona que tiene graves
problemas de riñones no puede permitir el que
se elimine a un enfermo más o menos grave que
puede convertirse, así, en donante anónimo de
un riñón que hará feliz a otro.
Límites en los medios.
El científico sabe que no
puede poner en marcha
procesos experimentales
que podrían escapársele
de las manos.
Límites en los resultados y en los
costos económicos y sociales.
Si la búsqueda de una vacuna para pocos
implica gastos enormes del presupuesto de un
estado que no ha garantizado todavía el
acceso al agua potable de miles o millones de
sus ciudadanos, es obvio que tal investigación
quedará aplazada hasta que se cubran antes
necesidades más urgentes.
Esto no significa, desde luego,
que haya que cerrar los grifos
de la financiación a los
científicos.
Lo que sí está claro es que
antes que mejorar las
técnicas de cirugía estética
habría que seguir invirtiendo
más y más fondos en la
eliminación del cáncer o en
asegurar a las mujeres un
embarazo sin peligros para la
salud del niño y de la madre.
Pero todos estos límites no deben quitar nunca
al científico su libertad más profunda: la del
buscador de la verdad y del bien.
A pesar de las críticas que todavía se alzan en
muchas partes, hay que reconocer que gracias
a importantes mejoras en la producción
agrícola hoy comen
millones de personas
que, quizás, se
encontrarían
sumergidas en el
hambre o la
desesperación.
En esto, como en todo, hay que seguir dando a la
ciencia lo que es de la ciencia, y a la sociedad y
a cada conciencia ética lo que les pertenece,
especialmente a la hora de juzgar lo que es el
bien y lo que es el mal en el mundo de los
laboratorios.http://andalucia.lacoctelera.net/post/2007/01/08/aexisten-limites-eticos-el-cientifico-puede-traspasar-
http://es.catholic.net/sexualidadybioetica/195/454/articulo.php?id=29084
No por esto el científico
puede considere a sí mismo
como si fuese una especie
de divinidad que dicte lo
que sea bueno y lo que sea
malo, que decida quién
debe vivir y quién debe
morir...

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Isaias Toledo
 
Etica en el ambito personal y social
Etica en el ambito personal y socialEtica en el ambito personal y social
Etica en el ambito personal y social
waderoner
 
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesiónUnidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓNÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Unidad II la etica en la ciencia y la tecnologia
Unidad II la etica en la ciencia y la tecnologiaUnidad II la etica en la ciencia y la tecnologia
Unidad II la etica en la ciencia y la tecnologia
Antonio Lopez
 
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnologíaUnidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Taller de Ética Ing. Gestión empresarial
 
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientificaImplicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
Oscar Barrios
 
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigaciónHerramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Fidelio
 
Etica Unidad II
Etica Unidad IIEtica Unidad II
Etica Unidad II
Adrian Osorno
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
bibianbma
 
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
José Antonio Sandoval Acosta
 
Obstaculos que se presentan en el investigador
Obstaculos que se presentan en el investigadorObstaculos que se presentan en el investigador
Obstaculos que se presentan en el investigador
Ivanovich Morrison Hardy
 
La investigacion y el investigador
La investigacion y el investigadorLa investigacion y el investigador
La investigacion y el investigador
Ivanovich Morrison Hardy
 
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
Instituto Tecnológico de Tuxtepec
 
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
José Antonio Sandoval Acosta
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTOREALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
Luis Enrique Jimenéz Catro
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
Hugo Arturo Gonzalez Macias
 
Tipologia de textos academicos
Tipologia de textos academicosTipologia de textos academicos
Tipologia de textos academicos
alexa carrera moncayo
 
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
Juan Daniel
 
El Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender ÉticaEl Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender Ética
Fidelio
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la ProfesiónUnidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
Unidad 4: Etica en el Ejercicio de la Profesión
 
Etica en el ambito personal y social
Etica en el ambito personal y socialEtica en el ambito personal y social
Etica en el ambito personal y social
 
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesiónUnidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
Unidad 3. Ética en el ejercicio de la profesión
 
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓNÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
ÉTICA EN EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN
 
Unidad II la etica en la ciencia y la tecnologia
Unidad II la etica en la ciencia y la tecnologiaUnidad II la etica en la ciencia y la tecnologia
Unidad II la etica en la ciencia y la tecnologia
 
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnologíaUnidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
Unidad 2. La ética en la ciencia y la tecnología
 
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientificaImplicaciones eticas de la investigacion cientifica
Implicaciones eticas de la investigacion cientifica
 
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigaciónHerramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
Herramientas de comunicación oral y escrita en la investigación
 
Etica Unidad II
Etica Unidad IIEtica Unidad II
Etica Unidad II
 
Ensayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientificaEnsayo de la investigacion cientifica
Ensayo de la investigacion cientifica
 
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
Fundamentos de Investigacion - Unidad 4 proceso de elaboracion de una investi...
 
Obstaculos que se presentan en el investigador
Obstaculos que se presentan en el investigadorObstaculos que se presentan en el investigador
Obstaculos que se presentan en el investigador
 
La investigacion y el investigador
La investigacion y el investigadorLa investigacion y el investigador
La investigacion y el investigador
 
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
1.1.3 valores eticos fundamentales, verdad, responsabilidad, justicia y libertad
 
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
Fundamentos de Investigación - Unidad II: Herramientas de la Comunicación Ora...
 
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTOREALIDAD Y CONOCIMIENTO
REALIDAD Y CONOCIMIENTO
 
Aplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafosAplicaciones de los árboles y grafos
Aplicaciones de los árboles y grafos
 
Tipologia de textos academicos
Tipologia de textos academicosTipologia de textos academicos
Tipologia de textos academicos
 
Características, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científicoCaracterísticas, etapas y reglas del método científico
Características, etapas y reglas del método científico
 
El Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender ÉticaEl Sentido de Aprender Ética
El Sentido de Aprender Ética
 

Similar a 2.1.1 limites eticos_en_la_investigacion

Existen límites éticos que el científico no puede traspasar
Existen límites éticos que el científico no puede traspasarExisten límites éticos que el científico no puede traspasar
Existen límites éticos que el científico no puede traspasar
Joan Ponce
 
Resumen de todos los temas de la unidad
Resumen de todos los temas de la unidadResumen de todos los temas de la unidad
Resumen de todos los temas de la unidad
RICARDO VASQUEZ
 
Tema 7 Ética y Tecnología
Tema 7 Ética y TecnologíaTema 7 Ética y Tecnología
Tema 7 Ética y Tecnología
filosofboig
 
La prevención del sobrediagnóstico
La prevención del sobrediagnóstico La prevención del sobrediagnóstico
La prevención del sobrediagnóstico
Javier Rezola
 
19901215 ¿por qué se exime a med prev de las exigencias éticas¿ skrabanek
19901215 ¿por qué se exime a med prev de las exigencias éticas¿ skrabanek19901215 ¿por qué se exime a med prev de las exigencias éticas¿ skrabanek
19901215 ¿por qué se exime a med prev de las exigencias éticas¿ skrabanek
galoagustinsanchez
 
82
8282
82
8282
82
8282
82
8282
82
8282
82
8282
Etica completo-grupo-grande
Etica completo-grupo-grandeEtica completo-grupo-grande
Etica completo-grupo-grande
Andre Malusin
 
Etica completo-grupo-grande (1)
Etica completo-grupo-grande (1)Etica completo-grupo-grande (1)
Etica completo-grupo-grande (1)
Gabriela Ordoñez Gonzalez
 
Etica completo-grupo-grande
Etica completo-grupo-grandeEtica completo-grupo-grande
Etica completo-grupo-grande
JennyABM
 
La ciencia y su problemática (1).pptx
La ciencia y su problemática (1).pptxLa ciencia y su problemática (1).pptx
La ciencia y su problemática (1).pptx
YeniferAriadna
 
82
8282
Libro de berlinguer etica de la salud libro.pdf
Libro de berlinguer etica de la salud libro.pdfLibro de berlinguer etica de la salud libro.pdf
Libro de berlinguer etica de la salud libro.pdf
MairaAlejandraDota
 
Revista fundación ramón areces. número 9. julio 2013
Revista fundación ramón areces. número 9. julio 2013Revista fundación ramón areces. número 9. julio 2013
Revista fundación ramón areces. número 9. julio 2013
Fundación Ramón Areces
 
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creados
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creadosSobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creados
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creados
galoagustinsanchez
 
Etica y Avances Cientificos.pptx
Etica y Avances Cientificos.pptxEtica y Avances Cientificos.pptx
Etica y Avances Cientificos.pptx
Ivan Ramos Suarez
 

Similar a 2.1.1 limites eticos_en_la_investigacion (20)

Existen límites éticos que el científico no puede traspasar
Existen límites éticos que el científico no puede traspasarExisten límites éticos que el científico no puede traspasar
Existen límites éticos que el científico no puede traspasar
 
Resumen de todos los temas de la unidad
Resumen de todos los temas de la unidadResumen de todos los temas de la unidad
Resumen de todos los temas de la unidad
 
Tema 7 Ética y Tecnología
Tema 7 Ética y TecnologíaTema 7 Ética y Tecnología
Tema 7 Ética y Tecnología
 
La prevención del sobrediagnóstico
La prevención del sobrediagnóstico La prevención del sobrediagnóstico
La prevención del sobrediagnóstico
 
19901215 ¿por qué se exime a med prev de las exigencias éticas¿ skrabanek
19901215 ¿por qué se exime a med prev de las exigencias éticas¿ skrabanek19901215 ¿por qué se exime a med prev de las exigencias éticas¿ skrabanek
19901215 ¿por qué se exime a med prev de las exigencias éticas¿ skrabanek
 
82
8282
82
 
82
8282
82
 
82
8282
82
 
82
8282
82
 
82
8282
82
 
82
8282
82
 
Etica completo-grupo-grande
Etica completo-grupo-grandeEtica completo-grupo-grande
Etica completo-grupo-grande
 
Etica completo-grupo-grande (1)
Etica completo-grupo-grande (1)Etica completo-grupo-grande (1)
Etica completo-grupo-grande (1)
 
Etica completo-grupo-grande
Etica completo-grupo-grandeEtica completo-grupo-grande
Etica completo-grupo-grande
 
La ciencia y su problemática (1).pptx
La ciencia y su problemática (1).pptxLa ciencia y su problemática (1).pptx
La ciencia y su problemática (1).pptx
 
82
8282
82
 
Libro de berlinguer etica de la salud libro.pdf
Libro de berlinguer etica de la salud libro.pdfLibro de berlinguer etica de la salud libro.pdf
Libro de berlinguer etica de la salud libro.pdf
 
Revista fundación ramón areces. número 9. julio 2013
Revista fundación ramón areces. número 9. julio 2013Revista fundación ramón areces. número 9. julio 2013
Revista fundación ramón areces. número 9. julio 2013
 
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creados
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creadosSobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creados
Sobrediagnóstico. cuando buenas intenciones coinciden con intereses creados
 
Etica y Avances Cientificos.pptx
Etica y Avances Cientificos.pptxEtica y Avances Cientificos.pptx
Etica y Avances Cientificos.pptx
 

Más de VirtualITNL

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
VirtualITNL
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
VirtualITNL
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
VirtualITNL
 
Prueba de slide share
Prueba de slide sharePrueba de slide share
Prueba de slide share
VirtualITNL
 
Informacion para el collage
Informacion para el collageInformacion para el collage
Informacion para el collage
VirtualITNL
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
VirtualITNL
 
2.1.4 motivaciones
2.1.4 motivaciones2.1.4 motivaciones
2.1.4 motivaciones
VirtualITNL
 
2.1.3 comportamientos del_investigador
2.1.3 comportamientos del_investigador2.1.3 comportamientos del_investigador
2.1.3 comportamientos del_investigador
VirtualITNL
 
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
VirtualITNL
 
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
VirtualITNL
 
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
VirtualITNL
 
4.1.3 dilemas eticos_profesionales
4.1.3 dilemas eticos_profesionales4.1.3 dilemas eticos_profesionales
4.1.3 dilemas eticos_profesionales
VirtualITNL
 
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
VirtualITNL
 
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
VirtualITNL
 
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
VirtualITNL
 
3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales
VirtualITNL
 
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
VirtualITNL
 
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
VirtualITNL
 
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
VirtualITNL
 
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
VirtualITNL
 

Más de VirtualITNL (20)

Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Personalidad
PersonalidadPersonalidad
Personalidad
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Prueba de slide share
Prueba de slide sharePrueba de slide share
Prueba de slide share
 
Informacion para el collage
Informacion para el collageInformacion para el collage
Informacion para el collage
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
2.1.4 motivaciones
2.1.4 motivaciones2.1.4 motivaciones
2.1.4 motivaciones
 
2.1.3 comportamientos del_investigador
2.1.3 comportamientos del_investigador2.1.3 comportamientos del_investigador
2.1.3 comportamientos del_investigador
 
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
2.1.2 decisiones eticas_en_la_investigacion_cientifica_
 
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
4.2.2 sentido de_los_codigos_de_etica_profesional
 
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
4.2.1 contenido e_implicaciones_de_los_codigos_de_etica_profesionales
 
4.1.3 dilemas eticos_profesionales
4.1.3 dilemas eticos_profesionales4.1.3 dilemas eticos_profesionales
4.1.3 dilemas eticos_profesionales
 
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
4.1.2 el profesionista_y_su_etica_en_el_ejercicio_del_liderazgo
 
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
4.1.1 dimen e_impli_de_la_etica_prof
 
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
4.1 consideraciones generales_de_la_etica_profesional
 
3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales3.3.1 conceptos generales
3.3.1 conceptos generales
 
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad
 
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
3.2.1 desarrollo del_concepto_de_responsabilidad_social
 
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
3.2.2 la responsabilidad_social_de_las_instituciones_y_org
 
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
3.1.2 casos concretos_del_proceder_etico
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

2.1.1 limites eticos_en_la_investigacion

  • 1.
  • 2. Hay quienes piensan que hablar de “límites éticos” de la investigación es algo así como caer en formas de censura que no permitan al científico desarrollar todas sus intuiciones.
  • 3. Pero si la ciencia es una actividad humana, que toca a los demás, que beneficia (o perjudica) a otros, que conlleva grandes cantidades de dinero y que puede servir para detener enfermedades o para provocarlas, está claro que debemos poner muros firmes y seguros para que no se dañen a seres inocentes o “culpables”
  • 4. En un esquema sencillo se encuentran : Límites en los fines u objetivo. Límites en los medios. Límites en los resultados y en los costos económicos y sociales. ¿Límites mínimos que podemos pedir al científico en su trabajo de investigación?
  • 5. Una investigación que tenga como objetivo destruir vidas humanas como lo hizo la Alemania nazi, donde se veían qué gases y qué métodos eran más adecuados para los asesinatos de masa. Y es algo que se sigue realizando cuando se buscan maneras más o menos refinadas para el aborto, el infanticidio, la eliminación de ancianos o de personas enfermas, la construcción de “eficaces” armas de exterminio, etc. Límites en los fines u objetivo.
  • 6. Una vieja sentencia ética afirma que un fin bueno no puede justificar un medio malo. Curar a una persona que tiene graves problemas de riñones no puede permitir el que se elimine a un enfermo más o menos grave que puede convertirse, así, en donante anónimo de un riñón que hará feliz a otro. Límites en los medios.
  • 7. El científico sabe que no puede poner en marcha procesos experimentales que podrían escapársele de las manos. Límites en los resultados y en los costos económicos y sociales. Si la búsqueda de una vacuna para pocos implica gastos enormes del presupuesto de un estado que no ha garantizado todavía el acceso al agua potable de miles o millones de sus ciudadanos, es obvio que tal investigación quedará aplazada hasta que se cubran antes necesidades más urgentes.
  • 8. Esto no significa, desde luego, que haya que cerrar los grifos de la financiación a los científicos. Lo que sí está claro es que antes que mejorar las técnicas de cirugía estética habría que seguir invirtiendo más y más fondos en la eliminación del cáncer o en asegurar a las mujeres un embarazo sin peligros para la salud del niño y de la madre.
  • 9. Pero todos estos límites no deben quitar nunca al científico su libertad más profunda: la del buscador de la verdad y del bien. A pesar de las críticas que todavía se alzan en muchas partes, hay que reconocer que gracias a importantes mejoras en la producción agrícola hoy comen millones de personas que, quizás, se encontrarían sumergidas en el hambre o la desesperación.
  • 10. En esto, como en todo, hay que seguir dando a la ciencia lo que es de la ciencia, y a la sociedad y a cada conciencia ética lo que les pertenece, especialmente a la hora de juzgar lo que es el bien y lo que es el mal en el mundo de los laboratorios.http://andalucia.lacoctelera.net/post/2007/01/08/aexisten-limites-eticos-el-cientifico-puede-traspasar- http://es.catholic.net/sexualidadybioetica/195/454/articulo.php?id=29084 No por esto el científico puede considere a sí mismo como si fuese una especie de divinidad que dicte lo que sea bueno y lo que sea malo, que decida quién debe vivir y quién debe morir...