SlideShare una empresa de Scribd logo
CANDIDOSIS
Martínez Tenorio Miguel
Dermatología #904
Introducción
 Es una micosis de la piel y las mucosas, y en ocasiones de vísceras
generada por levaduras del género Cándida, especialmente C.
albicans.
 Además hay otras especies que se aíslan, las más frecuentes son C.
tropicalis, C. parapsilosis, C. krusei, C. glabrata y, recientemente, C.
dubliniensis.
Generalidades
 Las lesiones son superficiales, pocas veces se introducen más allá
de la capa córnea (dependiendo del estado inmunológico del
huésped) lo que origina granulomas candidósicos.
 C. albicans es un microorganismo oportunista, vive en forma
saprófita en las mucosas oral, nasal, vaginal y tracto gastrointestinal.
Puede volverse patógena produciendo desde un simple
algodoncillo hasta graves endocarditis o septicemia
Factores de Riesgo
 pH
 Labor, humedad y traumatismos.
 Dermatosis inflamatorias previas
 Problemas dentales
 Problemas metabólicos
 Inmunosupresión.
 Alteración de la microbiota por medicamentos.
Epidemiología
 Constituye 25% de las micosis superficiales; en 35% de los
pacientes afecta las uñas, en 30% la piel, y en 20% las mucosas.
 Se presenta en 4 a 18% de los recién nacidos; la vulvovaginitis
predomina entre los 20 y 30 años de edad.
Mucosas y Semimucosas
 Aparece en la boca del recién
nacido por su bajo pH
 Placas cremosas, blanquecinas,
como residuos de leche, que
pueden afectar la mucosa de los
carrillos, lengua, velo del paladar,
encías e incluso invadir toda la boca
hasta la tráquea o salirse de la boca
y producir fisuras
 En la vagina se presenta como un exudado lechoso o amarillento y la
mucosa se encuentra eritematosa, inflamada y pruriginosa.
 En varón puede producir una balanitis o balanopostitis candidiásica que se
presenta en forma de eritema, micropústulas y erosiones muy molestas y
recurrentes
Lesiones en Piel
 Puede producir enfermedad cuando aumenta la susceptibilidad del
individuo
 Las lesiones a nivel de los pliegues: interdigitales en manos y pies,
inguinales, submamarios, axilas, interglúteo, periné.
 Se trata de fisuras y erosiones eritematosas, maceración, vesículas y
pústulas y algunas costras y escamas.
Región del pañal
 Se observa sobre todo por la orina,
aplicación de pomadas, maceración.
 Presente en regiones inguinales, glúteas
y genitales
 Extensas zonas eritematosas con
vesículas y pústulas, costras y escamas
con intenso ardor y prurito.
Lesiones en Uñas
 Se observa en personas que mantienen mucho tiempo las manos
en el agua.
 Reborde ungueal inflamado eritematoso, desprendido de la uña, y
ésta se afecta empezando de la matriz al borde libre, diferente de
la tiña de las uñas, que es del borde libre hacia adentro.
 Aparecen estrías en la uña, la cual se vuelve amarillenta y opaca, y
se empieza a despulir, conservando su borde libre, inafectado hasta
el final.
Lesiones Profundas
 Se ha observado sobre todo en los niños, candidiasis
granulomatosa.
 Lesiones ulcerovegetantes, costrosas, nodulares, que pueden
afectar cualquier parte de la piel: piel cabelluda, cara, manos.
 Deficiencia de inmunidad celular a C. albicans.
Diagnóstico
 Cultivo de secreción exudativa.
 En el estudio micológico directo con
hidróxido de potasio (KOH), Lugol o
agua destilada se encuentran
seudofilamentos, filamentos y
blastosporas de 2 a 4 μm;
 Se puede preparar un frotis y teñirlo
con Gram, PAS o azul de metileno.
 ELISA o anticuerpos fluorescentes en
presentaciones Sistémicas.
Tratamiento
 Modificación del pH.
 Si la afección es en la boca el paciente debe
hacer gárgaras con agua preparada con
bicarbonato de sodio; Miconazol Gel.
Regiones anogenitales
 Usar soluciones ácidas (ácido acético o láctico) 5 a 10 ml en 1 L de
agua
 Se aplicaba violeta de genciana al 1%
 Nistatinanistatina en crema (100 000 U), grageas (500 000 U), polvo
para suspensión oral, o suspenśión-gotas (100 000 U), talco, o
tabletas vaginales, según localización, tres veces al día por siete
días a varias semanas.
Tratamiento.
 miconazol, clotrimazol, ketoconazol, en forma tópica dan muy
buenos resultados en los intertrigos candidiásicos, en las onixis y en
general en las lesiones cutáneas.
 El ketoconazol 200mg/día, itraconazol y fluconazol, a las dosis
indicadas, son muy efectivos y bastan a veces dosis de 150 mg de
fluconazol una sola vez para curar una vaginitis candidiásica o 400
mg/día. 200mg/día por 3 días.
Afección de uñas
 De las manos se administran 100 a 200 mg/día durante tres a seis
meses, y en las de los pies, 200 mg/día por tres meses y
observación sin tratamiento durante cuatro a seis meses;
 En menores de un año o neonatos de bajo peso con candidosis se
recomiendan 6 mg/kg de fluconazol,
 En formas profundas y sistémicas se utiliza anfotericina B, 0.6
mg/kg/día, como dosis total, sin sobrepasar de 1 a 3 g, sea en su
forma clásica, liposomal 3-5mg/kg/día, o de complejos lipídicos.
Bibliografía
Arenas Guzmán R. Atlas Dermatología. 6° edición. México: McGraw-Hill; 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Claudia Alvarez
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
LeydiM92
 
Infecciones bacterianas de la piel 2
Infecciones bacterianas de la piel   2Infecciones bacterianas de la piel   2
Infecciones bacterianas de la piel 2
E Padilla
 
Infecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La PielInfecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La Piel
junior alcalde
 
Enfermedades piogenas
Enfermedades piogenasEnfermedades piogenas
Enfermedades piogenas
Fernando Moreno
 
Candidiasis casi listo
Candidiasis casi listoCandidiasis casi listo
Candidiasis casi listo
Evelin Marcelle De Pardo Ghetti
 
Sistema tegumentario licen rocita copia
Sistema tegumentario licen rocita   copiaSistema tegumentario licen rocita   copia
Sistema tegumentario licen rocita copia
katherine
 
Impetigo exposicion diapositivas
Impetigo exposicion diapositivasImpetigo exposicion diapositivas
Impetigo exposicion diapositivas
July Diiaz
 
11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel
Carolina Ochoa
 
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferencialesDermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
Jesús Vega MD
 
Dermatitis zona pañal
Dermatitis zona pañalDermatitis zona pañal
Dermatitis zona pañal
Pharmed Solutions Institute
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
IMPETIGO
IMPETIGOIMPETIGO
Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013
MAHINOJOSA45
 
Infecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneas
Javier Valenzuela
 
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
Anairam Moreno
 
ENFERMEDADES CUTÁNEAS PEDIÁTRICAS.
ENFERMEDADES CUTÁNEAS PEDIÁTRICAS.ENFERMEDADES CUTÁNEAS PEDIÁTRICAS.
ENFERMEDADES CUTÁNEAS PEDIÁTRICAS.
lesly jesus
 
Candidiasis.clinica
Candidiasis.clinicaCandidiasis.clinica
Candidiasis.clinica
Daniela Lugo
 
ACNÉ Y PIODERMITIS
ACNÉ Y PIODERMITISACNÉ Y PIODERMITIS
ACNÉ Y PIODERMITIS
Ruber Rodríguez D.
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis

La actualidad más candente (20)

Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Impetigo
ImpetigoImpetigo
Impetigo
 
Infecciones bacterianas de la piel 2
Infecciones bacterianas de la piel   2Infecciones bacterianas de la piel   2
Infecciones bacterianas de la piel 2
 
Infecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La PielInfecciones Bacterianas De La Piel
Infecciones Bacterianas De La Piel
 
Enfermedades piogenas
Enfermedades piogenasEnfermedades piogenas
Enfermedades piogenas
 
Candidiasis casi listo
Candidiasis casi listoCandidiasis casi listo
Candidiasis casi listo
 
Sistema tegumentario licen rocita copia
Sistema tegumentario licen rocita   copiaSistema tegumentario licen rocita   copia
Sistema tegumentario licen rocita copia
 
Impetigo exposicion diapositivas
Impetigo exposicion diapositivasImpetigo exposicion diapositivas
Impetigo exposicion diapositivas
 
11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel11 infecciones e infestaciones de la piel
11 infecciones e infestaciones de la piel
 
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferencialesDermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
Dermatitis por pañal y diagnosticos diferenciales
 
Dermatitis zona pañal
Dermatitis zona pañalDermatitis zona pañal
Dermatitis zona pañal
 
Piodermias
PiodermiasPiodermias
Piodermias
 
IMPETIGO
IMPETIGOIMPETIGO
IMPETIGO
 
Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013Infecciones de la piel 2013
Infecciones de la piel 2013
 
Infecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneasInfecciones bacterianas cutáneas
Infecciones bacterianas cutáneas
 
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
PIODERMITIS PIODERMIAS DERMATOLOGIA
 
ENFERMEDADES CUTÁNEAS PEDIÁTRICAS.
ENFERMEDADES CUTÁNEAS PEDIÁTRICAS.ENFERMEDADES CUTÁNEAS PEDIÁTRICAS.
ENFERMEDADES CUTÁNEAS PEDIÁTRICAS.
 
Candidiasis.clinica
Candidiasis.clinicaCandidiasis.clinica
Candidiasis.clinica
 
ACNÉ Y PIODERMITIS
ACNÉ Y PIODERMITISACNÉ Y PIODERMITIS
ACNÉ Y PIODERMITIS
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 

Destacado

Candidosis mucocutanea
Candidosis mucocutaneaCandidosis mucocutanea
Candidosis mucocutanea
Isaac Zermeño Santacruz
 
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Síndrome de inmunodeficiencia adquiridaSíndrome de inmunodeficiencia adquirida
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Raul Nvr
 
SINDROME WISKOTT-ALDRICH
SINDROME WISKOTT-ALDRICHSINDROME WISKOTT-ALDRICH
SINDROME WISKOTT-ALDRICH
UNIVERSIDAD DE SUCRE, COLOMBIA
 
Inmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común VariableInmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común Variable
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Ataxia telangiectasia
Ataxia telangiectasiaAtaxia telangiectasia
Ataxia telangiectasia
Carlos Rene Espino de la Cueva
 
Ataxia telangiectasia
Ataxia telangiectasiaAtaxia telangiectasia
Ataxia telangiectasia
Antonio Rodriguez
 
Candidiasis mucocutánea
Candidiasis mucocutáneaCandidiasis mucocutánea
Candidiasis mucocutánea
Alberto Javier Arranz Urraca
 
Enfermedad de injerto contra huésped
Enfermedad de injerto contra huéspedEnfermedad de injerto contra huésped
Enfermedad de injerto contra huésped
Layla Hernandez
 
Prevención y vacunación para vph
Prevención y vacunación para vphPrevención y vacunación para vph
Prevención y vacunación para vph
Anarellys Quintana M
 
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XAgammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Luis Fernando
 
Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)
Elba Dessire Yanes
 
Sindrome Di George
Sindrome Di GeorgeSindrome Di George
Sindrome Di George
Diana
 

Destacado (12)

Candidosis mucocutanea
Candidosis mucocutaneaCandidosis mucocutanea
Candidosis mucocutanea
 
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
Síndrome de inmunodeficiencia adquiridaSíndrome de inmunodeficiencia adquirida
Síndrome de inmunodeficiencia adquirida
 
SINDROME WISKOTT-ALDRICH
SINDROME WISKOTT-ALDRICHSINDROME WISKOTT-ALDRICH
SINDROME WISKOTT-ALDRICH
 
Inmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común VariableInmunodeficiencia Común Variable
Inmunodeficiencia Común Variable
 
Ataxia telangiectasia
Ataxia telangiectasiaAtaxia telangiectasia
Ataxia telangiectasia
 
Ataxia telangiectasia
Ataxia telangiectasiaAtaxia telangiectasia
Ataxia telangiectasia
 
Candidiasis mucocutánea
Candidiasis mucocutáneaCandidiasis mucocutánea
Candidiasis mucocutánea
 
Enfermedad de injerto contra huésped
Enfermedad de injerto contra huéspedEnfermedad de injerto contra huésped
Enfermedad de injerto contra huésped
 
Prevención y vacunación para vph
Prevención y vacunación para vphPrevención y vacunación para vph
Prevención y vacunación para vph
 
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A XAgammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
Agammaglobulinemia De Bruton Ligada A X
 
Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)Inmunodeficiencias 1 (1)
Inmunodeficiencias 1 (1)
 
Sindrome Di George
Sindrome Di GeorgeSindrome Di George
Sindrome Di George
 

Similar a 3. candidosis

Candidosis.pptx
Candidosis.pptxCandidosis.pptx
Candidosis.pptx
SebastianElias11
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
Alma De La O
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Jonathan Sotelo Hdz
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3
cbeatrice
 
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3
cbeatrice
 
Micosis Superficiales. Richar Villarroel. 6to Años.pptx
Micosis Superficiales. Richar Villarroel. 6to Años.pptxMicosis Superficiales. Richar Villarroel. 6to Años.pptx
Micosis Superficiales. Richar Villarroel. 6to Años.pptx
RicharVillarroel
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
Presentancion de Candidiasis y sus tipos
Presentancion de Candidiasis y sus tiposPresentancion de Candidiasis y sus tipos
Presentancion de Candidiasis y sus tipos
LaritaCuper
 
Candidiasis2
Candidiasis2Candidiasis2
Candidiasis2
Hugo Lopez
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
Distripronavit
 
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Jonathan Quezada Bellido
 
Dermatitis panal
Dermatitis panalDermatitis panal
Dermatitis panal
marcela_2015
 
Dermatitis panal
Dermatitis panalDermatitis panal
Dermatitis panal
JennieRoxanna
 
Microorganismos causantes de patología bucal 2
Microorganismos causantes de patología bucal 2Microorganismos causantes de patología bucal 2
Microorganismos causantes de patología bucal 2
aniistock
 
Tiñas
Tiñas Tiñas
Virosis y piodermitis
Virosis y piodermitisVirosis y piodermitis
Virosis y piodermitis
Agustin Alonso Rodriguez
 
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
EfraQHilary
 
Infecciones piogenas
Infecciones piogenasInfecciones piogenas
Infecciones piogenas
Maricela Rivera
 
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docxUNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
NATALIMILEYDIMENDOZA
 

Similar a 3. candidosis (20)

Candidosis.pptx
Candidosis.pptxCandidosis.pptx
Candidosis.pptx
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3
 
Botanica equipo 3
Botanica  equipo 3Botanica  equipo 3
Botanica equipo 3
 
Micosis Superficiales. Richar Villarroel. 6to Años.pptx
Micosis Superficiales. Richar Villarroel. 6to Años.pptxMicosis Superficiales. Richar Villarroel. 6to Años.pptx
Micosis Superficiales. Richar Villarroel. 6to Años.pptx
 
CANDIDIASIS
CANDIDIASISCANDIDIASIS
CANDIDIASIS
 
Presentancion de Candidiasis y sus tipos
Presentancion de Candidiasis y sus tiposPresentancion de Candidiasis y sus tipos
Presentancion de Candidiasis y sus tipos
 
Candidiasis2
Candidiasis2Candidiasis2
Candidiasis2
 
Candidiasis
CandidiasisCandidiasis
Candidiasis
 
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
Patologia de Cavidad oral y glandulas salivales
 
Dermatitis panal
Dermatitis panalDermatitis panal
Dermatitis panal
 
Dermatitis panal
Dermatitis panalDermatitis panal
Dermatitis panal
 
Microorganismos causantes de patología bucal 2
Microorganismos causantes de patología bucal 2Microorganismos causantes de patología bucal 2
Microorganismos causantes de patología bucal 2
 
Tiñas
Tiñas Tiñas
Tiñas
 
Virosis y piodermitis
Virosis y piodermitisVirosis y piodermitis
Virosis y piodermitis
 
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
15 infecciones-de-la-piel-musculo-y-tejidos-blandos-actual.pdf
 
Infecciones piogenas
Infecciones piogenasInfecciones piogenas
Infecciones piogenas
 
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docxUNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
UNSAAC OBST MONOGRAFIA DE MISCOSIS .docx
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

3. candidosis

  • 2. Introducción  Es una micosis de la piel y las mucosas, y en ocasiones de vísceras generada por levaduras del género Cándida, especialmente C. albicans.  Además hay otras especies que se aíslan, las más frecuentes son C. tropicalis, C. parapsilosis, C. krusei, C. glabrata y, recientemente, C. dubliniensis.
  • 3. Generalidades  Las lesiones son superficiales, pocas veces se introducen más allá de la capa córnea (dependiendo del estado inmunológico del huésped) lo que origina granulomas candidósicos.  C. albicans es un microorganismo oportunista, vive en forma saprófita en las mucosas oral, nasal, vaginal y tracto gastrointestinal. Puede volverse patógena produciendo desde un simple algodoncillo hasta graves endocarditis o septicemia
  • 4. Factores de Riesgo  pH  Labor, humedad y traumatismos.  Dermatosis inflamatorias previas  Problemas dentales  Problemas metabólicos  Inmunosupresión.  Alteración de la microbiota por medicamentos.
  • 5. Epidemiología  Constituye 25% de las micosis superficiales; en 35% de los pacientes afecta las uñas, en 30% la piel, y en 20% las mucosas.  Se presenta en 4 a 18% de los recién nacidos; la vulvovaginitis predomina entre los 20 y 30 años de edad.
  • 6. Mucosas y Semimucosas  Aparece en la boca del recién nacido por su bajo pH  Placas cremosas, blanquecinas, como residuos de leche, que pueden afectar la mucosa de los carrillos, lengua, velo del paladar, encías e incluso invadir toda la boca hasta la tráquea o salirse de la boca y producir fisuras
  • 7.  En la vagina se presenta como un exudado lechoso o amarillento y la mucosa se encuentra eritematosa, inflamada y pruriginosa.  En varón puede producir una balanitis o balanopostitis candidiásica que se presenta en forma de eritema, micropústulas y erosiones muy molestas y recurrentes
  • 8.
  • 9.
  • 10. Lesiones en Piel  Puede producir enfermedad cuando aumenta la susceptibilidad del individuo  Las lesiones a nivel de los pliegues: interdigitales en manos y pies, inguinales, submamarios, axilas, interglúteo, periné.  Se trata de fisuras y erosiones eritematosas, maceración, vesículas y pústulas y algunas costras y escamas.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Región del pañal  Se observa sobre todo por la orina, aplicación de pomadas, maceración.  Presente en regiones inguinales, glúteas y genitales  Extensas zonas eritematosas con vesículas y pústulas, costras y escamas con intenso ardor y prurito.
  • 14. Lesiones en Uñas  Se observa en personas que mantienen mucho tiempo las manos en el agua.  Reborde ungueal inflamado eritematoso, desprendido de la uña, y ésta se afecta empezando de la matriz al borde libre, diferente de la tiña de las uñas, que es del borde libre hacia adentro.  Aparecen estrías en la uña, la cual se vuelve amarillenta y opaca, y se empieza a despulir, conservando su borde libre, inafectado hasta el final.
  • 15.
  • 16. Lesiones Profundas  Se ha observado sobre todo en los niños, candidiasis granulomatosa.  Lesiones ulcerovegetantes, costrosas, nodulares, que pueden afectar cualquier parte de la piel: piel cabelluda, cara, manos.  Deficiencia de inmunidad celular a C. albicans.
  • 17. Diagnóstico  Cultivo de secreción exudativa.  En el estudio micológico directo con hidróxido de potasio (KOH), Lugol o agua destilada se encuentran seudofilamentos, filamentos y blastosporas de 2 a 4 μm;  Se puede preparar un frotis y teñirlo con Gram, PAS o azul de metileno.  ELISA o anticuerpos fluorescentes en presentaciones Sistémicas.
  • 18. Tratamiento  Modificación del pH.  Si la afección es en la boca el paciente debe hacer gárgaras con agua preparada con bicarbonato de sodio; Miconazol Gel.
  • 19. Regiones anogenitales  Usar soluciones ácidas (ácido acético o láctico) 5 a 10 ml en 1 L de agua  Se aplicaba violeta de genciana al 1%  Nistatinanistatina en crema (100 000 U), grageas (500 000 U), polvo para suspensión oral, o suspenśión-gotas (100 000 U), talco, o tabletas vaginales, según localización, tres veces al día por siete días a varias semanas.
  • 20. Tratamiento.  miconazol, clotrimazol, ketoconazol, en forma tópica dan muy buenos resultados en los intertrigos candidiásicos, en las onixis y en general en las lesiones cutáneas.  El ketoconazol 200mg/día, itraconazol y fluconazol, a las dosis indicadas, son muy efectivos y bastan a veces dosis de 150 mg de fluconazol una sola vez para curar una vaginitis candidiásica o 400 mg/día. 200mg/día por 3 días.
  • 21. Afección de uñas  De las manos se administran 100 a 200 mg/día durante tres a seis meses, y en las de los pies, 200 mg/día por tres meses y observación sin tratamiento durante cuatro a seis meses;  En menores de un año o neonatos de bajo peso con candidosis se recomiendan 6 mg/kg de fluconazol,  En formas profundas y sistémicas se utiliza anfotericina B, 0.6 mg/kg/día, como dosis total, sin sobrepasar de 1 a 3 g, sea en su forma clásica, liposomal 3-5mg/kg/día, o de complejos lipídicos.
  • 22. Bibliografía Arenas Guzmán R. Atlas Dermatología. 6° edición. México: McGraw-Hill; 2015