SlideShare una empresa de Scribd logo
ROTACION DE DERMATOLOGIA
DR. ADOLFO GÓMEZ A.
MEDICINA-INTERNA
ACNE VULGAR Y PIODERMITIS
Estudiantes:
Ruber Rodríguez
Mercy Vega
MONTERIA-CORDOBA
2016-1
LESIONES EN PIEL
PRIMARIAS
MACULAS, PAPULAS,
NODULOS,RONCHAS
VESICULAS,
PUSTULA, AMPOLLA
SECUNDARIAS
EXFOLIACION, ULCERAS,
COSTRA, CICATRIZ,
EXCORIACION
ACNÉ VULGAR
El acné es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta,
principalmente, adolescentes y adultos jóvenes. Se calcula que antes
de los 21 años entre el 80 y el 90% de esta población ha estado
expuesta a la enfermedad.
Aumento de la producción de sebo por parte de las
glándulas sebáceas
Alteración en el proceso normal de
queratinización
Colonización folicular de Propionibacterium
acnes
Liberación de mediadores inflamatorios en la piel
Otros factores patogénicos y algunos
mitos?
• De acuerdo a su gravedad:
Comedonico: Principalmente comedones
Quístico: Comedones papulas, pustulas, quistes. Diseminacion a
espalda, hombros y pecho.
Conglobata: Numerosos quistes grandes en la cara, cicatrices
importantes.
Se recomienda clasificar la gravedad del acné para iniciar el tto
adecuado
GPC- MEXICO
NEONATAL:
Lesiones en
mejillas, frente y
nariz
INFANTIL:2-3 m,
hiperplasia
suprarrenal
CONGLOBATA:
Variante grave,
nódulo quístico.
FULMINANTE:
Ulceras profundas
y erosiones
COSMETICA: Causa
por contacto con
productos
comedogenicos
>ria de pacientes no tienen historia o
hallazgos físicos de una enfermedad como
etiología del acné.
Datos importantes: Antecedente
farmacológico?
Signos clínicos que reflejen alteraciones
endocrinas: S. Cushing, hiperandrogenismo.
• Características de las lesiones.
-Comedones, pústulas, quistes, nódulos.
• Hirsutismo?
• Oligoamenorrea, amenorrea.
• Inspección de áreas seborreicas.
•HC y examen físico
• Debe adecuarse a la gravedad.
• Medidas generales
• GRADO 1:  TTO TOPICO. Retinoide tópico y/o Peroxido de benzoilo
• GRADO 2 Y 3:  Anterior + ATB SISTEMICO
• GRADO 4:  Isotretinoina oral.
• Medidas generales.
• Peroxido de Benzoilo al 2.5%,
4%, 10% una o dos veces al
dia
RETINOIDES TOPICOS
-Tretinoina al 0.025%, 0.05%,
0.1%, en crema, solución o gel
en única aplicación por las
noches. 2-4 semanas
ATB TÓPICOS:
• - Clindamicina 1%, crema, gel o loción. Se emplea una o dos veces al
día combinada o tópica.
• -Eritromicina al 2%, 4%. Se emplea una o dos veces al dia sola o
combinada con otros ttos tópicos
ATB SISTEMICOS:
• -Limeciclina 300-600 mg por dia
• - Doxiciclina 100 mg, una o dos veces al día.
• -Minociclina 100 mg, una o dos veces al día.
• -Isotretinoina, Se inicia con 0.5 mg/kg/dia por 4 semanas y se va
incrementando la dosis hasta llegar a dosis acumulada de 120
mg/kg/dia (ALTAMENTE TERATOGENICA)
PIODERMITIS
PIODERMITIS
Las piodermitis son todas aquellas enfermedades cutáneas causadas por
microorganismos piógenos, es decir bacterias, siendo los estafilococos y
estreptococos los que en su gran mayoría producen estas enfermedades en la
piel.
CLASIFICACIÓN DE LA PIODERMITIS
POR ACCION DIRECTA DEL MICROORGANISMO: Puede ser:
 Sin compromiso de los anexos.
 Con afectación del folículo piloso.
 Con afectación de la uña.
POR AFECTACIÓN DE TOXINAS BACTERIANAS:
 Escarlatina
• Impétigo
• Erisipela
• Ectima
Sin compromiso
de los anexos.
• Foliculitis superficial
• Forúnculo
• Ántrax
Con afectación
del folículo
piloso.
• Escarlatina
• Síndrome del shock
tóxico
POR AFECTACIÓN
DE TOXINAS
BACTERIANAS
IMPÉTIGOSIN COMPROMISO DE ANEXOS:
Frecuente en
niños
 Ampollosa
 No ampollosa
Mácula
eritematosa,
Vesícula
Pústula
Erosión
Costra
melicérica
Aspecto circinado o
anular
IMPÉTIGO
SIN COMPROMISO DE ANEXOS:
El diagnóstico se realiza por la característica clínica del cuadro, el estudio histológico no suele
ser necesario, pero se observa ampolla subcorneal, infiltrado perivascular en dermis papilar
constituído por neutrófilos y linfocitos.
IMPÉTIGO - TRATAMIENTO
SIN COMPROMISO DE ANEXOS:
ECTIMA
SIN COMPROMISO DE ANEXOS:
Es una infección piogénica de la piel, caracterizada por la presencia de costras
adherentes, que al ser retiradas dejan úlceras, esta enfermedad es muy parecida al
impétigo, solo que las úlceras son más profundas.
El tratamiento es igual que el impétigo antibióticos por vía oral y curaciones locales con
antisépticos y antibióticos tipo rifocina spray.
ECTIMA
SIN COMPROMISO DE ANEXOS:
ERISIPELA
SIN COMPROMISO DE ANEXOS:
Es una infección de la dermis y del tejido celular
subcutáneo superficial, casi siempre es causada por
Estreptococos, es una forma superficial de celulitis, más
frecuente en piernas pero puede afectar cualquier parte
del cuerpo incluida la cara y cuero cabelludo.
ERISIPELA - TRATAMIENTO
SIN COMPROMISO DE ANEXOS:
POR AFECTACIÓN DE TOXINAS BACTERIANAS
ESCARLATINA
ESCARLATINA - TRATAMIENTO
POR AFECTACIÓN DE TOXINAS BACTERIANAS
Penicilina
Cefalosporina
Eritromicina
http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/224_SSA_09_Acne/EyR_SSA_224_09.pdf
file:///C:/Users/USUARIO/Downloads/gpcdm006-GP-270510.pdf
http://revistasocolderma.org/files/guias%20de%20acne.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
CinthiaViverosR
 
Impetigo (1)
Impetigo (1)Impetigo (1)
Impetigo (1)
Dr.Marcelinho Correia
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
Anma GaCh
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitisCFUK 22
 
2 propedeutica dermatologica
2 propedeutica dermatologica2 propedeutica dermatologica
2 propedeutica dermatologicaCFUK 22
 
la cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteracionesla cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteraciones
Strellitha Cordova
 
V.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenalV.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenal
BioCritic
 
Piodermitis completo
Piodermitis completoPiodermitis completo
Piodermitis completorozche
 
Intoxicaciones por ingesta de cáusticos
Intoxicaciones por ingesta de cáusticosIntoxicaciones por ingesta de cáusticos
Intoxicaciones por ingesta de cáusticos
Asociación Toxicológica Argentina
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Impetigo - VEG
Impetigo - VEGImpetigo - VEG
Impetigo - VEG
Victor Espinoza Gomez
 
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis AgudaLitiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Tatiana Ludeña
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
Vianka Fatima
 
Patología anal y perianal.
Patología anal y perianal.Patología anal y perianal.
Patología anal y perianal.
cosasdelpac
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
Claudia Alvarez
 
Fisiopatologia cornea
Fisiopatologia corneaFisiopatologia cornea
Fisiopatologia corneaivan batista
 
Conjuntivitis Bacteriana
Conjuntivitis BacterianaConjuntivitis Bacteriana
Conjuntivitis BacterianaArianita Mishu
 

La actualidad más candente (20)

Impétigo
ImpétigoImpétigo
Impétigo
 
Impetigo (1)
Impetigo (1)Impetigo (1)
Impetigo (1)
 
Conjuntivitis
ConjuntivitisConjuntivitis
Conjuntivitis
 
3 piodermitis
3 piodermitis3 piodermitis
3 piodermitis
 
2 propedeutica dermatologica
2 propedeutica dermatologica2 propedeutica dermatologica
2 propedeutica dermatologica
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
la cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteracionesla cornea y sus alteraciones
la cornea y sus alteraciones
 
V.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenalV.3. insuficiencia suprarrenal
V.3. insuficiencia suprarrenal
 
Piodermitis completo
Piodermitis completoPiodermitis completo
Piodermitis completo
 
Intoxicaciones por ingesta de cáusticos
Intoxicaciones por ingesta de cáusticosIntoxicaciones por ingesta de cáusticos
Intoxicaciones por ingesta de cáusticos
 
Vulvovaginitis
VulvovaginitisVulvovaginitis
Vulvovaginitis
 
Impetigo - VEG
Impetigo - VEGImpetigo - VEG
Impetigo - VEG
 
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis AgudaLitiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
Litiasis biliar, Cólico Biliar y Colecistitis Aguda
 
Otitis media aguda
Otitis media agudaOtitis media aguda
Otitis media aguda
 
Patología anal y perianal.
Patología anal y perianal.Patología anal y perianal.
Patología anal y perianal.
 
Lupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoideLupus eritematoso discoide
Lupus eritematoso discoide
 
SINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICOSINDROME ICTERICO
SINDROME ICTERICO
 
Fisiopatologia cornea
Fisiopatologia corneaFisiopatologia cornea
Fisiopatologia cornea
 
Conjuntivitis Bacteriana
Conjuntivitis BacterianaConjuntivitis Bacteriana
Conjuntivitis Bacteriana
 
Colecistitis aguda
Colecistitis agudaColecistitis aguda
Colecistitis aguda
 

Similar a ACNÉ Y PIODERMITIS

Acné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASDAcné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASD
Roberto Coste
 
Acné y rosácea
Acné y rosáceaAcné y rosácea
Acné y rosácea
Kat Lamperouge
 
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y químicaConjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Jair Jumbo
 
Dermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdfDermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdf
jahmaimoreno1
 
Dermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevusDermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevus
Mancho Suarez
 
ACNE.pptx
ACNE.pptxACNE.pptx
ACNE.pptx
Luisns1
 
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis AtópicaEccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
Yuriy Kurnat
 
Acne 2016
Acne   2016Acne   2016
Aines utm 2017
Aines utm 2017Aines utm 2017
Skin Cap: Un tratamiento efectivo contra la Psoriasis y Dermatitis Atópica
Skin Cap: Un tratamiento efectivo contra la Psoriasis y Dermatitis AtópicaSkin Cap: Un tratamiento efectivo contra la Psoriasis y Dermatitis Atópica
Skin Cap: Un tratamiento efectivo contra la Psoriasis y Dermatitis Atópica
Mario Alberto Pineda Aguilar
 
Acne
AcneAcne
ACNE Y ROSACEA.pdf
ACNE Y ROSACEA.pdfACNE Y ROSACEA.pdf
ACNE Y ROSACEA.pdf
SHADIRDENNISVARGASAB1
 
Acné
AcnéAcné
IMP Desórdenes pigmentarios.pptx
IMP Desórdenes pigmentarios.pptxIMP Desórdenes pigmentarios.pptx
IMP Desórdenes pigmentarios.pptx
AdanStybeenRiveraHer
 
Candidiasis.clinica
Candidiasis.clinicaCandidiasis.clinica
Candidiasis.clinicaDaniela Lugo
 

Similar a ACNÉ Y PIODERMITIS (20)

Acné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASDAcné y Rosacea | UASD
Acné y Rosacea | UASD
 
Acné y rosácea
Acné y rosáceaAcné y rosácea
Acné y rosácea
 
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y químicaConjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
Conjuntivitis bacteriana, viral, fungica y química
 
Dermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdfDermatosis%20ampollares.pdf
Dermatosis%20ampollares.pdf
 
Dermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevusDermatolgia los nevus
Dermatolgia los nevus
 
ACNE.pptx
ACNE.pptxACNE.pptx
ACNE.pptx
 
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis AtópicaEccema Atópico = Dermatitis Atópica
Eccema Atópico = Dermatitis Atópica
 
Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica Dermatitis atòpica
Dermatitis atòpica
 
Acne 2016
Acne   2016Acne   2016
Acne 2016
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
Sesión acné
Sesión acnéSesión acné
Sesión acné
 
Aines utm 2017
Aines utm 2017Aines utm 2017
Aines utm 2017
 
Skin Cap: Un tratamiento efectivo contra la Psoriasis y Dermatitis Atópica
Skin Cap: Un tratamiento efectivo contra la Psoriasis y Dermatitis AtópicaSkin Cap: Un tratamiento efectivo contra la Psoriasis y Dermatitis Atópica
Skin Cap: Un tratamiento efectivo contra la Psoriasis y Dermatitis Atópica
 
Acne
AcneAcne
Acne
 
ACNE Y ROSACEA.pdf
ACNE Y ROSACEA.pdfACNE Y ROSACEA.pdf
ACNE Y ROSACEA.pdf
 
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxiDermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
Dermatitis atopica curso enarm cmn siglo xxi
 
Acné
AcnéAcné
Acné
 
IMP Desórdenes pigmentarios.pptx
IMP Desórdenes pigmentarios.pptxIMP Desórdenes pigmentarios.pptx
IMP Desórdenes pigmentarios.pptx
 
Candidiasis.clinica
Candidiasis.clinicaCandidiasis.clinica
Candidiasis.clinica
 
DERMATOLOGÍA.pptx
DERMATOLOGÍA.pptxDERMATOLOGÍA.pptx
DERMATOLOGÍA.pptx
 

Más de Ruber Rodríguez D.

SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDO
Ruber Rodríguez D.
 
SEMIOLOGIA CARDIACA
SEMIOLOGIA CARDIACASEMIOLOGIA CARDIACA
SEMIOLOGIA CARDIACA
Ruber Rodríguez D.
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
Ruber Rodríguez D.
 
Cervicalgia y dorsalgia salud ocupacional
Cervicalgia y dorsalgia salud ocupacional Cervicalgia y dorsalgia salud ocupacional
Cervicalgia y dorsalgia salud ocupacional
Ruber Rodríguez D.
 
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
Ruber Rodríguez D.
 
COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ
COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZCOMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ
COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ
Ruber Rodríguez D.
 
Constipacion o estreñimiento ruber rodriguez rotacion de gastroenterologia
Constipacion o estreñimiento  ruber rodriguez rotacion de gastroenterologiaConstipacion o estreñimiento  ruber rodriguez rotacion de gastroenterologia
Constipacion o estreñimiento ruber rodriguez rotacion de gastroenterologia
Ruber Rodríguez D.
 
DISFUNCION ENDOTELIAL Y DIABETES
DISFUNCION ENDOTELIAL Y DIABETESDISFUNCION ENDOTELIAL Y DIABETES
DISFUNCION ENDOTELIAL Y DIABETES
Ruber Rodríguez D.
 
masas y tumefacciones localizadas
masas y tumefacciones localizadasmasas y tumefacciones localizadas
masas y tumefacciones localizadas
Ruber Rodríguez D.
 
VIRUS DE LA RABIA- EPIDEMIOLOGIA
VIRUS DE LA RABIA- EPIDEMIOLOGIAVIRUS DE LA RABIA- EPIDEMIOLOGIA
VIRUS DE LA RABIA- EPIDEMIOLOGIA
Ruber Rodríguez D.
 
Angioestrongiliais
AngioestrongiliaisAngioestrongiliais
Angioestrongiliais
Ruber Rodríguez D.
 
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIAGLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
Ruber Rodríguez D.
 
NERVIO ÓPTICO
NERVIO ÓPTICO NERVIO ÓPTICO
NERVIO ÓPTICO
Ruber Rodríguez D.
 
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICAANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
Ruber Rodríguez D.
 

Más de Ruber Rodríguez D. (14)

SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDO
 
SEMIOLOGIA CARDIACA
SEMIOLOGIA CARDIACASEMIOLOGIA CARDIACA
SEMIOLOGIA CARDIACA
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL HIPERTENSIÓN ARTERIAL
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
 
Cervicalgia y dorsalgia salud ocupacional
Cervicalgia y dorsalgia salud ocupacional Cervicalgia y dorsalgia salud ocupacional
Cervicalgia y dorsalgia salud ocupacional
 
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
STROKE ISQUEMICO Y HEMATOMA INTRAPARENQUIMATOSO- RUBER RODRIGUEZ
 
COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ
COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZCOMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ
COMO LEER EL ELECTROCARDIOGRAMA- RUBER RODRIGUEZ
 
Constipacion o estreñimiento ruber rodriguez rotacion de gastroenterologia
Constipacion o estreñimiento  ruber rodriguez rotacion de gastroenterologiaConstipacion o estreñimiento  ruber rodriguez rotacion de gastroenterologia
Constipacion o estreñimiento ruber rodriguez rotacion de gastroenterologia
 
DISFUNCION ENDOTELIAL Y DIABETES
DISFUNCION ENDOTELIAL Y DIABETESDISFUNCION ENDOTELIAL Y DIABETES
DISFUNCION ENDOTELIAL Y DIABETES
 
masas y tumefacciones localizadas
masas y tumefacciones localizadasmasas y tumefacciones localizadas
masas y tumefacciones localizadas
 
VIRUS DE LA RABIA- EPIDEMIOLOGIA
VIRUS DE LA RABIA- EPIDEMIOLOGIAVIRUS DE LA RABIA- EPIDEMIOLOGIA
VIRUS DE LA RABIA- EPIDEMIOLOGIA
 
Angioestrongiliais
AngioestrongiliaisAngioestrongiliais
Angioestrongiliais
 
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIAGLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
GLANDULAS SUPRARRENALES FISIOLOGIA
 
NERVIO ÓPTICO
NERVIO ÓPTICO NERVIO ÓPTICO
NERVIO ÓPTICO
 
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICAANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
ANATOMIA DE LA CINTURA PELVICA
 

Último

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 

ACNÉ Y PIODERMITIS

  • 1. ROTACION DE DERMATOLOGIA DR. ADOLFO GÓMEZ A. MEDICINA-INTERNA ACNE VULGAR Y PIODERMITIS Estudiantes: Ruber Rodríguez Mercy Vega MONTERIA-CORDOBA 2016-1
  • 2. LESIONES EN PIEL PRIMARIAS MACULAS, PAPULAS, NODULOS,RONCHAS VESICULAS, PUSTULA, AMPOLLA SECUNDARIAS EXFOLIACION, ULCERAS, COSTRA, CICATRIZ, EXCORIACION
  • 3.
  • 4. ACNÉ VULGAR El acné es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que afecta, principalmente, adolescentes y adultos jóvenes. Se calcula que antes de los 21 años entre el 80 y el 90% de esta población ha estado expuesta a la enfermedad.
  • 5. Aumento de la producción de sebo por parte de las glándulas sebáceas Alteración en el proceso normal de queratinización Colonización folicular de Propionibacterium acnes Liberación de mediadores inflamatorios en la piel Otros factores patogénicos y algunos mitos?
  • 6.
  • 7.
  • 8. • De acuerdo a su gravedad: Comedonico: Principalmente comedones Quístico: Comedones papulas, pustulas, quistes. Diseminacion a espalda, hombros y pecho. Conglobata: Numerosos quistes grandes en la cara, cicatrices importantes. Se recomienda clasificar la gravedad del acné para iniciar el tto adecuado GPC- MEXICO
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. NEONATAL: Lesiones en mejillas, frente y nariz INFANTIL:2-3 m, hiperplasia suprarrenal CONGLOBATA: Variante grave, nódulo quístico. FULMINANTE: Ulceras profundas y erosiones COSMETICA: Causa por contacto con productos comedogenicos
  • 13. >ria de pacientes no tienen historia o hallazgos físicos de una enfermedad como etiología del acné. Datos importantes: Antecedente farmacológico? Signos clínicos que reflejen alteraciones endocrinas: S. Cushing, hiperandrogenismo.
  • 14. • Características de las lesiones. -Comedones, pústulas, quistes, nódulos. • Hirsutismo? • Oligoamenorrea, amenorrea. • Inspección de áreas seborreicas. •HC y examen físico
  • 15. • Debe adecuarse a la gravedad. • Medidas generales • GRADO 1:  TTO TOPICO. Retinoide tópico y/o Peroxido de benzoilo • GRADO 2 Y 3:  Anterior + ATB SISTEMICO • GRADO 4:  Isotretinoina oral.
  • 16. • Medidas generales. • Peroxido de Benzoilo al 2.5%, 4%, 10% una o dos veces al dia RETINOIDES TOPICOS -Tretinoina al 0.025%, 0.05%, 0.1%, en crema, solución o gel en única aplicación por las noches. 2-4 semanas
  • 17. ATB TÓPICOS: • - Clindamicina 1%, crema, gel o loción. Se emplea una o dos veces al día combinada o tópica. • -Eritromicina al 2%, 4%. Se emplea una o dos veces al dia sola o combinada con otros ttos tópicos
  • 18. ATB SISTEMICOS: • -Limeciclina 300-600 mg por dia • - Doxiciclina 100 mg, una o dos veces al día. • -Minociclina 100 mg, una o dos veces al día. • -Isotretinoina, Se inicia con 0.5 mg/kg/dia por 4 semanas y se va incrementando la dosis hasta llegar a dosis acumulada de 120 mg/kg/dia (ALTAMENTE TERATOGENICA)
  • 19.
  • 21. PIODERMITIS Las piodermitis son todas aquellas enfermedades cutáneas causadas por microorganismos piógenos, es decir bacterias, siendo los estafilococos y estreptococos los que en su gran mayoría producen estas enfermedades en la piel.
  • 22. CLASIFICACIÓN DE LA PIODERMITIS POR ACCION DIRECTA DEL MICROORGANISMO: Puede ser:  Sin compromiso de los anexos.  Con afectación del folículo piloso.  Con afectación de la uña. POR AFECTACIÓN DE TOXINAS BACTERIANAS:  Escarlatina
  • 23. • Impétigo • Erisipela • Ectima Sin compromiso de los anexos. • Foliculitis superficial • Forúnculo • Ántrax Con afectación del folículo piloso. • Escarlatina • Síndrome del shock tóxico POR AFECTACIÓN DE TOXINAS BACTERIANAS
  • 24. IMPÉTIGOSIN COMPROMISO DE ANEXOS: Frecuente en niños  Ampollosa  No ampollosa Mácula eritematosa, Vesícula Pústula Erosión Costra melicérica Aspecto circinado o anular
  • 25. IMPÉTIGO SIN COMPROMISO DE ANEXOS: El diagnóstico se realiza por la característica clínica del cuadro, el estudio histológico no suele ser necesario, pero se observa ampolla subcorneal, infiltrado perivascular en dermis papilar constituído por neutrófilos y linfocitos.
  • 26. IMPÉTIGO - TRATAMIENTO SIN COMPROMISO DE ANEXOS:
  • 27. ECTIMA SIN COMPROMISO DE ANEXOS: Es una infección piogénica de la piel, caracterizada por la presencia de costras adherentes, que al ser retiradas dejan úlceras, esta enfermedad es muy parecida al impétigo, solo que las úlceras son más profundas.
  • 28. El tratamiento es igual que el impétigo antibióticos por vía oral y curaciones locales con antisépticos y antibióticos tipo rifocina spray. ECTIMA SIN COMPROMISO DE ANEXOS:
  • 29. ERISIPELA SIN COMPROMISO DE ANEXOS: Es una infección de la dermis y del tejido celular subcutáneo superficial, casi siempre es causada por Estreptococos, es una forma superficial de celulitis, más frecuente en piernas pero puede afectar cualquier parte del cuerpo incluida la cara y cuero cabelludo.
  • 30. ERISIPELA - TRATAMIENTO SIN COMPROMISO DE ANEXOS:
  • 31. POR AFECTACIÓN DE TOXINAS BACTERIANAS ESCARLATINA
  • 32. ESCARLATINA - TRATAMIENTO POR AFECTACIÓN DE TOXINAS BACTERIANAS Penicilina Cefalosporina Eritromicina