SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS ORGANIZACIONALES DE ESCUELAS RURALES
Unidocente/Personal único – Bi o tridocente/Personal a cargo
Graduada
Con albergue – Alternancia
Régimen especial – Régimen común
Escolaridad simple – Jornada extendida
LA COMUNIDAD BUSCA EN LA
ESCUELA:
SER DOCENTE RURAL
Trasladarse varios kilómetros en vehículo particular
(riesgos)
Ser el nexo con la comunidad demostrando capacidad en
la interpretación de sus problemáticas.
Participar en acciones comunitarias transformándolas
creativamente en cuestiones pedagógicas.
Escuchar con atención las voces de la comunidad, sus
sentires y demandas con el fin de hacer aportes desde la
escuela.
Valorar y tomar los saberes que los niños traen para
sumarles el aporte científico desde las ciencias. Usar los
saberes del contexto como recursos.
SER DOCENTE RURAL
Mostrarse abierto a las propuestas y opiniones de la
población (ellos necesitan ser escuchados).
Constructor del Proyecto Institucional con
participación de todos los actores.
Promotor de acciones culturales que motiven y
fomenten el desarrollo cultural local.
Agente positivo de intervención en el contexto.
Con conocimiento del aspecto administrativo de la
escuela y todo lo que hace al rol de directivo o
personal único.
SER DOCENTE RURAL
Atender diversidad de problemáticas en la escuela:
MÚLTIPLES EXPERIENCIAS:
LA
HUERTA
EL
CONTEXTO
COMO
RECURSO
MÚLTIPLES EXPERIENCIAS
PARTICIPACIÓN
DE LA
COMUNIDAD
MÚLTIPLES EXPERIENCIAS:
REGISTRO Y OBSERVACIÓN DEL PAISAJE COMO
ELEMENTO RICO PARA EL TRABAJO EN EL AULA.
SER DOCENTE RURAL:
NO PERDER DE VISTA QUE LA TAREA
FUNDAMENTAL ES ENSEÑAR. ESTO IMPLICA
BUSCAR SIEMPRE NUEVOS CAMINOS DE
SUPERACIÓN, NO OLVIDAR EL SENTIDO DE
NUESTRA PRESENCIA, SIEMPRE ESTAR ATENTOS
A LA PRÁCTICA Y NUNCA DEJAR DE ESCUCHAR A
LOS NIÑOS, PORQUE ELLOS SON CAPACES DE
CREAR, DE CREER, DE HACER Y PROPONER, DE
EXPRESAR, DE SENTIR Y DE APRENDER.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Currículo integral
Currículo integral Currículo integral
Currículo integral parvulariaiqq
 
Modelos pedagogicos en la primera infancia
Modelos pedagogicos en la primera infanciaModelos pedagogicos en la primera infancia
Modelos pedagogicos en la primera infancia
Caro Rios
 
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientacionesRol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Lic Vero Carrillo
 
Etapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean PiagetEtapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean Piaget
Alejandra Toadette
 
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Comunicarte
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
glendaflores2707
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enDarío Ojeda Muñoz
 
Jardin infantil sobre ruedas
Jardin infantil sobre ruedasJardin infantil sobre ruedas
Jardin infantil sobre ruedas
Desym@s
 
Estadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetEstadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetAna María
 
Relacion familia escuela y comunidad
Relacion familia escuela y comunidadRelacion familia escuela y comunidad
Relacion familia escuela y comunidad
JosColmenarezUni
 
Teoriccos cuadro
Teoriccos cuadroTeoriccos cuadro
Teoriccos cuadro
JHON ARAUJO
 
Operaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 añosOperaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 añoscreandotextosvariados
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
1Daisy
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Denisse Gabarain
 
Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.
Marly Rodriguez
 
Material didáctico con material reciclable
Material didáctico con material reciclableMaterial didáctico con material reciclable
Material didáctico con material reciclable
Rut Keren Rumay
 
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Mafer Perez
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
Francisca Madariaga Subiabre
 
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
Juan Francisco Cabrera Arreaga
 

La actualidad más candente (20)

Currículo integral
Currículo integral Currículo integral
Currículo integral
 
Modelos pedagogicos en la primera infancia
Modelos pedagogicos en la primera infanciaModelos pedagogicos en la primera infancia
Modelos pedagogicos en la primera infancia
 
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientacionesRol mediador de los agentes educativos y orientaciones
Rol mediador de los agentes educativos y orientaciones
 
Etapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean PiagetEtapas de desarrollo jean Piaget
Etapas de desarrollo jean Piaget
 
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 añosDesarrollo de  las relaciones afectivas y  sociales de 0 a 3 años
Desarrollo de las relaciones afectivas y sociales de 0 a 3 años
 
Teoria De Vigotsky
Teoria De VigotskyTeoria De Vigotsky
Teoria De Vigotsky
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
 
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio enUnidad de nociones de tiempo y espacio en
Unidad de nociones de tiempo y espacio en
 
Jardin infantil sobre ruedas
Jardin infantil sobre ruedasJardin infantil sobre ruedas
Jardin infantil sobre ruedas
 
Estadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo PiagetEstadios De Desarrollo Piaget
Estadios De Desarrollo Piaget
 
Relacion familia escuela y comunidad
Relacion familia escuela y comunidadRelacion familia escuela y comunidad
Relacion familia escuela y comunidad
 
Teoriccos cuadro
Teoriccos cuadroTeoriccos cuadro
Teoriccos cuadro
 
Operaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 añosOperaciones concretas de 7 a 11 años
Operaciones concretas de 7 a 11 años
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
 
Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.Nociones básicas para la construcción del número.
Nociones básicas para la construcción del número.
 
Material didáctico con material reciclable
Material didáctico con material reciclableMaterial didáctico con material reciclable
Material didáctico con material reciclable
 
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
Manual de tecnicas basicas de la expresion plastica (1)
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
 
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)1 ra semana  inicial y preparatoria planificacion (1)
1 ra semana inicial y preparatoria planificacion (1)
 

Destacado

Retos para la planeación didáctica en grupos multigrado [modo de compatibilidad]
Retos para la planeación didáctica en grupos multigrado [modo de compatibilidad]Retos para la planeación didáctica en grupos multigrado [modo de compatibilidad]
Retos para la planeación didáctica en grupos multigrado [modo de compatibilidad]VICTOR HERNANDEZ
 
Escuela unidocente
Escuela unidocenteEscuela unidocente
Escuela unidocente
jaqui1516
 
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"elsilca
 
Las escuelas unidocentes de costa rica 2
Las escuelas unidocentes de costa rica 2Las escuelas unidocentes de costa rica 2
Las escuelas unidocentes de costa rica 2
dinoguevara
 
Aprender a planear multigrado
Aprender a planear multigradoAprender a planear multigrado
Aprender a planear multigrado
EduQroo Leizu
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
espanol
 

Destacado (6)

Retos para la planeación didáctica en grupos multigrado [modo de compatibilidad]
Retos para la planeación didáctica en grupos multigrado [modo de compatibilidad]Retos para la planeación didáctica en grupos multigrado [modo de compatibilidad]
Retos para la planeación didáctica en grupos multigrado [modo de compatibilidad]
 
Escuela unidocente
Escuela unidocenteEscuela unidocente
Escuela unidocente
 
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
Presentación powerpoint "Contextos didácticos e innovaciones educativas"
 
Las escuelas unidocentes de costa rica 2
Las escuelas unidocentes de costa rica 2Las escuelas unidocentes de costa rica 2
Las escuelas unidocentes de costa rica 2
 
Aprender a planear multigrado
Aprender a planear multigradoAprender a planear multigrado
Aprender a planear multigrado
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a 3 docente rural

Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaJose Ojeda
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
jaojedaz
 
Funcion de la_escuela
Funcion de la_escuelaFuncion de la_escuela
Funcion de la_escuelaAJLMC
 
"Entre Todos" Poyecto Global para transformar un centro
"Entre Todos" Poyecto Global para transformar un centro"Entre Todos" Poyecto Global para transformar un centro
"Entre Todos" Poyecto Global para transformar un centro
cprsozaragoza
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricularguest4e8e6d
 
investigacion y practica III cuarto encuentro
investigacion y practica III cuarto encuentroinvestigacion y practica III cuarto encuentro
investigacion y practica III cuarto encuentro
Paolasogamoso97
 
(35) El tutor de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y / o talento...
(35) El tutor de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y / o talento...(35) El tutor de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y / o talento...
(35) El tutor de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y / o talento...
CITE 2011
 
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
KarlaDanielaOrtega
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedadcristinagranados44
 
Proyecto Ecologico
Proyecto EcologicoProyecto Ecologico
Proyecto Ecologico
Myriam Pozzi
 
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individualMesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Adriana Martinez
 
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdfSECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
MARADELALUZCAMACHOVA
 
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
KarenMtzv1
 

Similar a 3 docente rural (20)

Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
 
Presentacion pei benposta
Presentacion pei benpostaPresentacion pei benposta
Presentacion pei benposta
 
Funcion de la_escuela
Funcion de la_escuelaFuncion de la_escuela
Funcion de la_escuela
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
"Entre Todos" Poyecto Global para transformar un centro
"Entre Todos" Poyecto Global para transformar un centro"Entre Todos" Poyecto Global para transformar un centro
"Entre Todos" Poyecto Global para transformar un centro
 
Ceip andalucía inclusión
Ceip andalucía inclusiónCeip andalucía inclusión
Ceip andalucía inclusión
 
Texto de lectura
Texto de lecturaTexto de lectura
Texto de lectura
 
Teoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll CurricularTeoria Y Desarroll Curricular
Teoria Y Desarroll Curricular
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
investigacion y practica III cuarto encuentro
investigacion y practica III cuarto encuentroinvestigacion y practica III cuarto encuentro
investigacion y practica III cuarto encuentro
 
(35) El tutor de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y / o talento...
(35) El tutor de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y / o talento...(35) El tutor de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y / o talento...
(35) El tutor de alumnos y alumnas con aptitudes sobresalientes y / o talento...
 
Proyecto educativo
Proyecto educativoProyecto educativo
Proyecto educativo
 
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
 
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
7.comunidades de aprendizaje primera lectura educacion y sociedad
 
Trabajo monroy
Trabajo monroyTrabajo monroy
Trabajo monroy
 
Proyecto Ecologico
Proyecto EcologicoProyecto Ecologico
Proyecto Ecologico
 
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individualMesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
Mesa_Martinez_Adriana_actividad_individual
 
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdfSECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
SECC 45 FORO LA NUEVA ESCUELA MEXICANA ERENDIRA PIÑON.pdf
 
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
2 tecnica. estrategia global de mejora escolar e.f.sec
 
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
PRESENTACION CUARTA SESIÓN DE CTE ENERO 2024
 

Más de Maria Florencia Giletta

Evaluación taller p sy po df. giletta_florencia
Evaluación taller p sy po df. giletta_florenciaEvaluación taller p sy po df. giletta_florencia
Evaluación taller p sy po df. giletta_florencia
Maria Florencia Giletta
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
Maria Florencia Giletta
 
Sugerencias para organizar Power Point
Sugerencias para organizar Power PointSugerencias para organizar Power Point
Sugerencias para organizar Power Point
Maria Florencia Giletta
 
4 la cuestión social contemporánea y la educación general
4   la cuestión social contemporánea y la educación general4   la cuestión social contemporánea y la educación general
4 la cuestión social contemporánea y la educación generalMaria Florencia Giletta
 
Presentación Alfabetización para Adultos
Presentación Alfabetización para AdultosPresentación Alfabetización para Adultos
Presentación Alfabetización para AdultosMaria Florencia Giletta
 
4 la cuestión social contemporánea y la educación general
4   la cuestión social contemporánea y la educación general4   la cuestión social contemporánea y la educación general
4 la cuestión social contemporánea y la educación generalMaria Florencia Giletta
 
4 la cuestión social contemporánea y la educación general
4   la cuestión social contemporánea y la educación general4   la cuestión social contemporánea y la educación general
4 la cuestión social contemporánea y la educación generalMaria Florencia Giletta
 

Más de Maria Florencia Giletta (14)

Evaluación taller p sy po df. giletta_florencia
Evaluación taller p sy po df. giletta_florenciaEvaluación taller p sy po df. giletta_florencia
Evaluación taller p sy po df. giletta_florencia
 
Lenguaje visual
Lenguaje visualLenguaje visual
Lenguaje visual
 
Sugerencias para organizar Power Point
Sugerencias para organizar Power PointSugerencias para organizar Power Point
Sugerencias para organizar Power Point
 
Giletta, florencia trabajo final
Giletta, florencia   trabajo finalGiletta, florencia   trabajo final
Giletta, florencia trabajo final
 
2 orientacion ruralidad repaso
2   orientacion ruralidad repaso2   orientacion ruralidad repaso
2 orientacion ruralidad repaso
 
4 la cuestión social contemporánea y la educación general
4   la cuestión social contemporánea y la educación general4   la cuestión social contemporánea y la educación general
4 la cuestión social contemporánea y la educación general
 
8 congreso - cultura de córdoba
8   congreso - cultura de córdoba8   congreso - cultura de córdoba
8 congreso - cultura de córdoba
 
Presentación Alfabetización para Adultos
Presentación Alfabetización para AdultosPresentación Alfabetización para Adultos
Presentación Alfabetización para Adultos
 
Enseñanza de las tic en el ni (2)
Enseñanza de las tic en el ni (2)Enseñanza de las tic en el ni (2)
Enseñanza de las tic en el ni (2)
 
4 la cuestión social contemporánea y la educación general
4   la cuestión social contemporánea y la educación general4   la cuestión social contemporánea y la educación general
4 la cuestión social contemporánea y la educación general
 
4 la cuestión social contemporánea y la educación general
4   la cuestión social contemporánea y la educación general4   la cuestión social contemporánea y la educación general
4 la cuestión social contemporánea y la educación general
 
Trabajo Final Módulo 1
Trabajo Final Módulo 1Trabajo Final Módulo 1
Trabajo Final Módulo 1
 
Las relaciones temranas
Las relaciones temranasLas relaciones temranas
Las relaciones temranas
 
L juego pawer_parcial
L juego pawer_parcialL juego pawer_parcial
L juego pawer_parcial
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

3 docente rural

  • 1.
  • 2. MODELOS ORGANIZACIONALES DE ESCUELAS RURALES Unidocente/Personal único – Bi o tridocente/Personal a cargo Graduada Con albergue – Alternancia Régimen especial – Régimen común Escolaridad simple – Jornada extendida
  • 3. LA COMUNIDAD BUSCA EN LA ESCUELA:
  • 4. SER DOCENTE RURAL Trasladarse varios kilómetros en vehículo particular (riesgos) Ser el nexo con la comunidad demostrando capacidad en la interpretación de sus problemáticas. Participar en acciones comunitarias transformándolas creativamente en cuestiones pedagógicas. Escuchar con atención las voces de la comunidad, sus sentires y demandas con el fin de hacer aportes desde la escuela. Valorar y tomar los saberes que los niños traen para sumarles el aporte científico desde las ciencias. Usar los saberes del contexto como recursos.
  • 5. SER DOCENTE RURAL Mostrarse abierto a las propuestas y opiniones de la población (ellos necesitan ser escuchados). Constructor del Proyecto Institucional con participación de todos los actores. Promotor de acciones culturales que motiven y fomenten el desarrollo cultural local. Agente positivo de intervención en el contexto. Con conocimiento del aspecto administrativo de la escuela y todo lo que hace al rol de directivo o personal único.
  • 6. SER DOCENTE RURAL Atender diversidad de problemáticas en la escuela:
  • 9. MÚLTIPLES EXPERIENCIAS: REGISTRO Y OBSERVACIÓN DEL PAISAJE COMO ELEMENTO RICO PARA EL TRABAJO EN EL AULA.
  • 10. SER DOCENTE RURAL: NO PERDER DE VISTA QUE LA TAREA FUNDAMENTAL ES ENSEÑAR. ESTO IMPLICA BUSCAR SIEMPRE NUEVOS CAMINOS DE SUPERACIÓN, NO OLVIDAR EL SENTIDO DE NUESTRA PRESENCIA, SIEMPRE ESTAR ATENTOS A LA PRÁCTICA Y NUNCA DEJAR DE ESCUCHAR A LOS NIÑOS, PORQUE ELLOS SON CAPACES DE CREAR, DE CREER, DE HACER Y PROPONER, DE EXPRESAR, DE SENTIR Y DE APRENDER.