SlideShare una empresa de Scribd logo
 
METAPSICOLOGIA BIOMETRICA
“UNIENDO EL SER Y EL SABER”
SALUD PSICOLOGICA
 
TELS: 71 6 09 33
CORDOBA. VER. 
III.- ÁREA DE NUTRICIÓN
"Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu
alimento"
Hipócrates.
Facilitador: PSIC. ADAN ROSAS MARIN
OBJETIVO PARTICULAR
Que el participante reflexione y comente con sus compañeros de grupo la 
importancia de mejorar nuestros hábitos alimenticios así como también los 
estados psicológicos que tenemos mientras preparamos  o ingerimos 
nuestros alimentos
OBJETIVO ESPECIFICO
• El participante conocerá la pirámide de 
la nutrición y pondrá ejemplos de una 
dieta balanceada y nutritiva.
• Que el participante conozca y practique 
el ejercicio y sonido curativo del baso.
• Que el participante  reconozca algunas 
enfermedades gastrointestinales  y su 
relación psicológica.
T E M A R I O
1.¿QUÉ ENTIEDES POR ALIMENTACION?
2. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE COMER TRES
VECES AL DIA?
3. COMER SIN COMPAÑÍA.
4. CUAL ES LA ACTITUD IDEAL MIENTRAS
COMO. EJERCICIO 24.
5. ¿QUÉ HACER SI COMO FUERA DE CASA?
6. EL AGUA Y SUS BENEFICIOS PARA LA SALUD.
7. ¿QUÉ HAGO MIENTRAS COMO?
8.- PIRAMIDE DE LA NUTRICION.
9. EJERCICIO Y SONIDO DEL BASO.
10. ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.
11. CONCLUSION.
12. EVALUACION.
13 FRASES PARA RECORDAR.
I. ¿QUÉ ENTIENDES POR
ALIMENTACION?
Es una necesidad y una muestra de amor y respeto a nuestro propio cuerpo, 
para los cual no se necesita mucho dinero, sino creatividad y ganas estar 
bien.
II.- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE COMER
TRES VECES AL DIA?
• Si no lo hacemos no recibimos toda la energía que necesitamos
y entonces nos agotamos física y mentalmente.
III.- COMER SIN COMPAÑÍA.
• Comer acompañado siempre y cuando las relaciones en la mesa sean de armonía,
de charlas amenas y constructivas, haciendo de este momento algo muy especial y
hasta espiritual es el mejor ambiente que ayuda a dar energía a nuestro cuerpo y
mente para prevenir trastornos de salud mental y orgánica.
IV.- ¿QUÉ HACER SI COMO FUERA DE
CASA?
• Lo mejor es comer en casa, pero si las circunstancias no lo permiten lo
mejor es buscar una lugar que reúna las condiciones higiénicas necesarias
para evitar posibles enfermedades, que el ambiente sea fresco, agradable y
relajado.
V.- ¿CUÁL SERIA LA ACTITUD IDEAL
MIENTRAS COMO?
Que no existan disgustos, reclamos, o arreglos de cuentas, ya que esto afecta
gravemente la vida interna de las personas traduciéndose en problemas de
autoestima, de tensión física y psicológica y hasta de posibles trastornos
mentales.
VI. EL AGUA Y LOS BENEFICIOS
PARA LA SALUD.
• Los refrescos, los jugos y aguas frescas no superan al agua natural que es
vital para los procesos de asimilación y digestión de nuestro aparato
digestivo y secretor.
VII.- ¿QUÉ HAGO MIENTRAS COMO?
• Veo televisión, leo el periódico, veo películas, escucho música, ¿qué
música? ¿cómo influye esto en mi vida interior?
VIII. PIRAMIDE DE LA NUTRICION.
NOTAS IMPORTANTES
1. la leche debe consumirse sola, como alimento proteico, y a ser posible en
forma natural, no pasteurizada.
2. en las frutas, los melones deben comerse solo para una optima digestión
y asimilación.
3. los plátanos, pasas, higos secos, dátiles y ciruelas secas son alimentos
tipo fecula/azucar de la mejor calidad, y no deben combinarse con
proteínas. (carnes)
4. los vegetales combinan bien con todo, excepto la patata o papa que es
una fecula y el tomate verde que es un ácido.
5. las grasas no deben combinarse con proteínas concentradas, pero son
relativamente compatibles con las proteínas ligeras.
• Cuanto más cerca esté un alimento de su estado crudo y natural, más
compatible será ton otras clases de comida; por consiguiente, procure
que al menos un 50 por ciento de su dieta se componga de alimentos
frescos consumidos en estado crudo. Esto le proporcionará las enzimas
activas y la fibra húmeda que hacen falta para compensar las
combinaciones incompatibles de alimentos cocidos.
IX. EJERCICIO Y SONIDO DEL
BASO.
• Características: Bazo. Órganos asociados:
páncreas, estómago. Estación: verano.
Emociones negativas: preocupación,
sufrimiento por las preocupaciones de los
demás, pena. Emociones positivas: justicia,
compasión, capacidad para centrarse, sentido
musical. Sonido: HUUUU. (JJUUUUUUUU).
Sabor: neutro. .Color: amarillo.
POSICION Y EJERCICIO
X.- ENFERMEDADES
GASTROINTESTINALES
• Gastritis, colitis, estreñimiento, falta de
concentración, frió intestinal. Etc.
XI. CONCLUSION.
• La alimentación fisiológica (del cuerpo) y psicológica (de la mente) es una
responsabilidad individual cuando ya somos adultos, por lo que nos toca a
nosotros velar por nuestros hijos con amor, responsabilidad y respeto,
alimentando sanamente su cuerpo y su mente. “Todo es posible mientras
estamos vivos”
FIN
FRASES PARA RECORDAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
deportesramonfreire
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
Gilda Urruti
 
Triptico comida sana
Triptico comida sanaTriptico comida sana
Triptico comida sana
marcelaestradacorts
 
Vida saludable power
Vida saludable powerVida saludable power
Vida saludable power
Allidani
 
Vida saludable niño,adulto
Vida saludable niño,adultoVida saludable niño,adulto
Vida saludable niño,adulto
estrellita Linda
 
Salud y Bienestar
Salud y BienestarSalud y Bienestar
Salud y Bienestar
aririzarry
 
Promoción de estilos de vida saludables - CICAT-SALUD
Promoción de estilos de vida saludables - CICAT-SALUDPromoción de estilos de vida saludables - CICAT-SALUD
Promoción de estilos de vida saludables - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
micuerpo2012
 
La buena alimentacion
La buena alimentacionLa buena alimentacion
La buena alimentacion
fisiostety
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
olgalramirez
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
Antonio P Lu
 
Aprender a comer plancarte sep 2018
Aprender a comer plancarte sep 2018Aprender a comer plancarte sep 2018
Aprender a comer plancarte sep 2018
Lily Pérez Leal
 
Habitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable pptHabitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable ppt
Victor Cortes
 
Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida
Angie Ballesteros
 
Elaborando un recurso digital grupo 3 2
Elaborando un recurso digital grupo 3 2Elaborando un recurso digital grupo 3 2
Elaborando un recurso digital grupo 3 2
MIRIAMYANETH VALENCIA GAMBOA
 
Conferencia Alimentación Sana
Conferencia Alimentación SanaConferencia Alimentación Sana
Conferencia Alimentación Sana
Red PaPaz
 
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
lupitaguzman13
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
mamadepablito
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
eugenia6709
 
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte CompletaHáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
Jabi Ayesa
 

La actualidad más candente (20)

Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Alimentacion sana
Alimentacion sanaAlimentacion sana
Alimentacion sana
 
Triptico comida sana
Triptico comida sanaTriptico comida sana
Triptico comida sana
 
Vida saludable power
Vida saludable powerVida saludable power
Vida saludable power
 
Vida saludable niño,adulto
Vida saludable niño,adultoVida saludable niño,adulto
Vida saludable niño,adulto
 
Salud y Bienestar
Salud y BienestarSalud y Bienestar
Salud y Bienestar
 
Promoción de estilos de vida saludables - CICAT-SALUD
Promoción de estilos de vida saludables - CICAT-SALUDPromoción de estilos de vida saludables - CICAT-SALUD
Promoción de estilos de vida saludables - CICAT-SALUD
 
Hábitos saludables
Hábitos saludablesHábitos saludables
Hábitos saludables
 
La buena alimentacion
La buena alimentacionLa buena alimentacion
La buena alimentacion
 
Estilo De Vida Saludable
Estilo De Vida SaludableEstilo De Vida Saludable
Estilo De Vida Saludable
 
Estilos de vida saludable
Estilos de vida saludableEstilos de vida saludable
Estilos de vida saludable
 
Aprender a comer plancarte sep 2018
Aprender a comer plancarte sep 2018Aprender a comer plancarte sep 2018
Aprender a comer plancarte sep 2018
 
Habitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable pptHabitos y estilod vida saludable ppt
Habitos y estilod vida saludable ppt
 
Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida Presentacion estilos de vida
Presentacion estilos de vida
 
Elaborando un recurso digital grupo 3 2
Elaborando un recurso digital grupo 3 2Elaborando un recurso digital grupo 3 2
Elaborando un recurso digital grupo 3 2
 
Conferencia Alimentación Sana
Conferencia Alimentación SanaConferencia Alimentación Sana
Conferencia Alimentación Sana
 
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
Ciencias bloque 1 tema 1 quinto grado 2013
 
Alimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibradaAlimentación sana y equilibrada
Alimentación sana y equilibrada
 
Habitos saludables
Habitos saludablesHabitos saludables
Habitos saludables
 
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte CompletaHáBitos Saludables Y Deporte Completa
HáBitos Saludables Y Deporte Completa
 

Similar a 3. hab alimenticios nutricion

Conferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisicaConferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisica
christ-1989
 
Dieta Vitalista - Empieza desde cero...
Dieta Vitalista - Empieza desde cero...Dieta Vitalista - Empieza desde cero...
Dieta Vitalista - Empieza desde cero...
Fundacion Innovacion
 
1 buenas costumbres
1 buenas costumbres1 buenas costumbres
1 buenas costumbres
mvaleriaines
 
El plan alimenticio
El plan alimenticioEl plan alimenticio
El plan alimenticio
olivergutierrez1998
 
Guia MEDAS
Guia MEDASGuia MEDAS
La vanguardia-2000-dr-perez-calvo
La vanguardia-2000-dr-perez-calvoLa vanguardia-2000-dr-perez-calvo
La vanguardia-2000-dr-perez-calvo
Gloria García
 
Manual contra el sobrepeso y la obesidad para madres
Manual contra el sobrepeso y la obesidad para madresManual contra el sobrepeso y la obesidad para madres
Manual contra el sobrepeso y la obesidad para madres
MARCOVC23
 
Ácidos-y-bases-conceptos-causas-funciones
Ácidos-y-bases-conceptos-causas-funcionesÁcidos-y-bases-conceptos-causas-funciones
Ácidos-y-bases-conceptos-causas-funciones
ctitafer011
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
Barajas1811
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
Gaby Hernández
 
Como obtener nutrientes formato
Como obtener nutrientes formatoComo obtener nutrientes formato
Como obtener nutrientes formato
Teresita Cervantes
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
anamariagimsaber
 
dpcc
dpcc dpcc
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIARSALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
NapaCedecallo
 
Mi pasatiempo
Mi pasatiempoMi pasatiempo
Mi pasatiempo
Attilio Barone
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
Karla Hernán
 
Curso dietas y nutrición
Curso dietas y nutriciónCurso dietas y nutrición
Curso dietas y nutrición
Distripronavit
 
Salud Física y Mental
Salud Física y Mental Salud Física y Mental
Salud Física y Mental
MJhoana Quispe
 
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada  Alimentación balanceadaAlimentación balanceada  Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Estudiante.uftsaia Slideshow
 
Alimentación holística
Alimentación holísticaAlimentación holística
Alimentación holística
Teresa Castañeda
 

Similar a 3. hab alimenticios nutricion (20)

Conferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisicaConferencia nutricion y actividad fisica
Conferencia nutricion y actividad fisica
 
Dieta Vitalista - Empieza desde cero...
Dieta Vitalista - Empieza desde cero...Dieta Vitalista - Empieza desde cero...
Dieta Vitalista - Empieza desde cero...
 
1 buenas costumbres
1 buenas costumbres1 buenas costumbres
1 buenas costumbres
 
El plan alimenticio
El plan alimenticioEl plan alimenticio
El plan alimenticio
 
Guia MEDAS
Guia MEDASGuia MEDAS
Guia MEDAS
 
La vanguardia-2000-dr-perez-calvo
La vanguardia-2000-dr-perez-calvoLa vanguardia-2000-dr-perez-calvo
La vanguardia-2000-dr-perez-calvo
 
Manual contra el sobrepeso y la obesidad para madres
Manual contra el sobrepeso y la obesidad para madresManual contra el sobrepeso y la obesidad para madres
Manual contra el sobrepeso y la obesidad para madres
 
Ácidos-y-bases-conceptos-causas-funciones
Ácidos-y-bases-conceptos-causas-funcionesÁcidos-y-bases-conceptos-causas-funciones
Ácidos-y-bases-conceptos-causas-funciones
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
Como obtener nutrientes formato
Como obtener nutrientes formatoComo obtener nutrientes formato
Como obtener nutrientes formato
 
Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1Alimentacion saludable ·1
Alimentacion saludable ·1
 
dpcc
dpcc dpcc
dpcc
 
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIARSALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
SALUD MENTAL TRABAJO DE ENFERMERIA SALUD FAMILIAR
 
Mi pasatiempo
Mi pasatiempoMi pasatiempo
Mi pasatiempo
 
Entrevista
Entrevista Entrevista
Entrevista
 
Curso dietas y nutrición
Curso dietas y nutriciónCurso dietas y nutrición
Curso dietas y nutrición
 
Salud Física y Mental
Salud Física y Mental Salud Física y Mental
Salud Física y Mental
 
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
Alimentación balanceada  Alimentación balanceadaAlimentación balanceada  Alimentación balanceada
Alimentación balanceada Alimentación balanceada
 
Alimentación holística
Alimentación holísticaAlimentación holística
Alimentación holística
 

Más de VAV_700

9. la convivencia _preeescolar_j_arenas
9. la convivencia _preeescolar_j_arenas9. la convivencia _preeescolar_j_arenas
9. la convivencia _preeescolar_j_arenas
VAV_700
 
8. sexualidad y sexo kimder
8. sexualidad y sexo kimder8. sexualidad y sexo kimder
8. sexualidad y sexo kimder
VAV_700
 
7. sexualidad y sexo
7. sexualidad y sexo7. sexualidad y sexo
7. sexualidad y sexo
VAV_700
 
6. detona tu creatividad
6. detona tu creatividad6. detona tu creatividad
6. detona tu creatividad
VAV_700
 
5. adiccion a sustancias
5. adiccion a sustancias5. adiccion a sustancias
5. adiccion a sustancias
VAV_700
 
4. expresion de emociones metapsc
4. expresion de emociones  metapsc4. expresion de emociones  metapsc
4. expresion de emociones metapsc
VAV_700
 
2.auto estim ay rela humans
2.auto estim ay rela humans2.auto estim ay rela humans
2.auto estim ay rela humans
VAV_700
 
1.equilibrio psicocorporal metapsic
1.equilibrio psicocorporal metapsic1.equilibrio psicocorporal metapsic
1.equilibrio psicocorporal metapsic
VAV_700
 
Sexual secrets alchemy-of_ecstasy-by-nik_douglas__penny_slinger
Sexual secrets alchemy-of_ecstasy-by-nik_douglas__penny_slingerSexual secrets alchemy-of_ecstasy-by-nik_douglas__penny_slinger
Sexual secrets alchemy-of_ecstasy-by-nik_douglas__penny_slinger
VAV_700
 
Cultivando la energia_sexual_femenina_-_mantak_chia
Cultivando la energia_sexual_femenina_-_mantak_chiaCultivando la energia_sexual_femenina_-_mantak_chia
Cultivando la energia_sexual_femenina_-_mantak_chiaVAV_700
 
Cultivando la energia_sexual_masculina
Cultivando la energia_sexual_masculinaCultivando la energia_sexual_masculina
Cultivando la energia_sexual_masculinaVAV_700
 

Más de VAV_700 (11)

9. la convivencia _preeescolar_j_arenas
9. la convivencia _preeescolar_j_arenas9. la convivencia _preeescolar_j_arenas
9. la convivencia _preeescolar_j_arenas
 
8. sexualidad y sexo kimder
8. sexualidad y sexo kimder8. sexualidad y sexo kimder
8. sexualidad y sexo kimder
 
7. sexualidad y sexo
7. sexualidad y sexo7. sexualidad y sexo
7. sexualidad y sexo
 
6. detona tu creatividad
6. detona tu creatividad6. detona tu creatividad
6. detona tu creatividad
 
5. adiccion a sustancias
5. adiccion a sustancias5. adiccion a sustancias
5. adiccion a sustancias
 
4. expresion de emociones metapsc
4. expresion de emociones  metapsc4. expresion de emociones  metapsc
4. expresion de emociones metapsc
 
2.auto estim ay rela humans
2.auto estim ay rela humans2.auto estim ay rela humans
2.auto estim ay rela humans
 
1.equilibrio psicocorporal metapsic
1.equilibrio psicocorporal metapsic1.equilibrio psicocorporal metapsic
1.equilibrio psicocorporal metapsic
 
Sexual secrets alchemy-of_ecstasy-by-nik_douglas__penny_slinger
Sexual secrets alchemy-of_ecstasy-by-nik_douglas__penny_slingerSexual secrets alchemy-of_ecstasy-by-nik_douglas__penny_slinger
Sexual secrets alchemy-of_ecstasy-by-nik_douglas__penny_slinger
 
Cultivando la energia_sexual_femenina_-_mantak_chia
Cultivando la energia_sexual_femenina_-_mantak_chiaCultivando la energia_sexual_femenina_-_mantak_chia
Cultivando la energia_sexual_femenina_-_mantak_chia
 
Cultivando la energia_sexual_masculina
Cultivando la energia_sexual_masculinaCultivando la energia_sexual_masculina
Cultivando la energia_sexual_masculina
 

3. hab alimenticios nutricion

  • 1.   METAPSICOLOGIA BIOMETRICA “UNIENDO EL SER Y EL SABER” SALUD PSICOLOGICA   TELS: 71 6 09 33 CORDOBA. VER.  III.- ÁREA DE NUTRICIÓN "Que tu alimento sea tu medicina y que tu medicina sea tu alimento" Hipócrates. Facilitador: PSIC. ADAN ROSAS MARIN
  • 3. OBJETIVO ESPECIFICO • El participante conocerá la pirámide de  la nutrición y pondrá ejemplos de una  dieta balanceada y nutritiva. • Que el participante conozca y practique  el ejercicio y sonido curativo del baso. • Que el participante  reconozca algunas  enfermedades gastrointestinales  y su  relación psicológica.
  • 4. T E M A R I O 1.¿QUÉ ENTIEDES POR ALIMENTACION? 2. ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE COMER TRES VECES AL DIA? 3. COMER SIN COMPAÑÍA. 4. CUAL ES LA ACTITUD IDEAL MIENTRAS COMO. EJERCICIO 24. 5. ¿QUÉ HACER SI COMO FUERA DE CASA? 6. EL AGUA Y SUS BENEFICIOS PARA LA SALUD. 7. ¿QUÉ HAGO MIENTRAS COMO? 8.- PIRAMIDE DE LA NUTRICION. 9. EJERCICIO Y SONIDO DEL BASO. 10. ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES. 11. CONCLUSION. 12. EVALUACION. 13 FRASES PARA RECORDAR.
  • 5. I. ¿QUÉ ENTIENDES POR ALIMENTACION? Es una necesidad y una muestra de amor y respeto a nuestro propio cuerpo,  para los cual no se necesita mucho dinero, sino creatividad y ganas estar  bien.
  • 6. II.- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE COMER TRES VECES AL DIA? • Si no lo hacemos no recibimos toda la energía que necesitamos y entonces nos agotamos física y mentalmente.
  • 7. III.- COMER SIN COMPAÑÍA. • Comer acompañado siempre y cuando las relaciones en la mesa sean de armonía, de charlas amenas y constructivas, haciendo de este momento algo muy especial y hasta espiritual es el mejor ambiente que ayuda a dar energía a nuestro cuerpo y mente para prevenir trastornos de salud mental y orgánica.
  • 8. IV.- ¿QUÉ HACER SI COMO FUERA DE CASA? • Lo mejor es comer en casa, pero si las circunstancias no lo permiten lo mejor es buscar una lugar que reúna las condiciones higiénicas necesarias para evitar posibles enfermedades, que el ambiente sea fresco, agradable y relajado.
  • 9. V.- ¿CUÁL SERIA LA ACTITUD IDEAL MIENTRAS COMO? Que no existan disgustos, reclamos, o arreglos de cuentas, ya que esto afecta gravemente la vida interna de las personas traduciéndose en problemas de autoestima, de tensión física y psicológica y hasta de posibles trastornos mentales.
  • 10. VI. EL AGUA Y LOS BENEFICIOS PARA LA SALUD. • Los refrescos, los jugos y aguas frescas no superan al agua natural que es vital para los procesos de asimilación y digestión de nuestro aparato digestivo y secretor.
  • 11. VII.- ¿QUÉ HAGO MIENTRAS COMO? • Veo televisión, leo el periódico, veo películas, escucho música, ¿qué música? ¿cómo influye esto en mi vida interior?
  • 12. VIII. PIRAMIDE DE LA NUTRICION.
  • 13. NOTAS IMPORTANTES 1. la leche debe consumirse sola, como alimento proteico, y a ser posible en forma natural, no pasteurizada. 2. en las frutas, los melones deben comerse solo para una optima digestión y asimilación. 3. los plátanos, pasas, higos secos, dátiles y ciruelas secas son alimentos tipo fecula/azucar de la mejor calidad, y no deben combinarse con proteínas. (carnes) 4. los vegetales combinan bien con todo, excepto la patata o papa que es una fecula y el tomate verde que es un ácido. 5. las grasas no deben combinarse con proteínas concentradas, pero son relativamente compatibles con las proteínas ligeras. • Cuanto más cerca esté un alimento de su estado crudo y natural, más compatible será ton otras clases de comida; por consiguiente, procure que al menos un 50 por ciento de su dieta se componga de alimentos frescos consumidos en estado crudo. Esto le proporcionará las enzimas activas y la fibra húmeda que hacen falta para compensar las combinaciones incompatibles de alimentos cocidos.
  • 14. IX. EJERCICIO Y SONIDO DEL BASO. • Características: Bazo. Órganos asociados: páncreas, estómago. Estación: verano. Emociones negativas: preocupación, sufrimiento por las preocupaciones de los demás, pena. Emociones positivas: justicia, compasión, capacidad para centrarse, sentido musical. Sonido: HUUUU. (JJUUUUUUUU). Sabor: neutro. .Color: amarillo.
  • 16. X.- ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES • Gastritis, colitis, estreñimiento, falta de concentración, frió intestinal. Etc.
  • 17. XI. CONCLUSION. • La alimentación fisiológica (del cuerpo) y psicológica (de la mente) es una responsabilidad individual cuando ya somos adultos, por lo que nos toca a nosotros velar por nuestros hijos con amor, responsabilidad y respeto, alimentando sanamente su cuerpo y su mente. “Todo es posible mientras estamos vivos”
  • 18. FIN