SlideShare una empresa de Scribd logo
DISTINTOS MEDIOS PARA QUE LOS EDUCANDO
ADQUIERAN HABILIDADES Y DESTREZAS EN EL
USO DE LAS TIC EN SANTA MARTA
AUTORES
Apolinar Angulo Celorio
Hever Navia Ruano
Ivo Albeiro Rivera Morcillo
Proyecto de aula trabajado
con los estudiantes del
grado sexto de la
INSTITUCION EDUCATIVA
SANTA MARTA en el área de
Informática
Proyecto Pedagógico de Aula en TIC desarrollado en el marco de la Estrategia de Formación y Acceso para la
Apropiación Pedagógica de las TIC en las sedes educativas beneficiadas en 2014 por el programa Computadores
para Educar
PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA
Las condiciones económicas de la población samaria es una limitantes
para que los niños adquieran los equipos que les permitan hacer uso de las
TICs que les permitan alcanzar el mismo nivel de conocimiento que otros
estudiantes del país, que tienen acceso a estos modernos equipos que les
facilitan ser mas competentes, activos y creativos
OBJETIVOS DE APRENDIZAJE
OBJETIVO GENERAL:
Hacer que los estudiantes desarrollen habilidades en el manejo de los nuevos
equipos y dispositivos, los cuales deben usar de forma eficaz para su
aprendizaje
Objetivos Específicos:
•Capacitación de toda la planta Docente en el manejo de las TICs
•Implementar en las distintas clases los usos del software educativo
•Fomentar las TICs en los diferentes quehaceres de la Institución.
La Institución Educativa SANTA MARTA está ubicada en los límites de
los municipios de Suárez y de Morales en el Departamento del Cauca;
región por donde pasó el ferrocarril del Valle al Cauca, y dejó de
funcionar hace 35 años, tiempo durante el cual la región se quedo
estancada; El Estado recién está haciendo presencia con la
implementación de las TICs y con ellas permitir que los estudiantes
puedan alcanzar mejores logros y estar a nivel de los demás
estudiantes colombianos
JUSTIFICACIÓN
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES
Wix,
gmail,
cuadernia,
GeoGebra
Crea-Tic
Power Point, Word y Excel
BIBLIOGRAFIA
- Constitución Política de Colombia 1.991
- Ley General de la Educación: Ley 115 de 1.994
- Motor de Búsqueda Google y software del
M.E.N. y ColombiaAprende.gov.co
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
• Asistencia de todos los docentes de a la capacitación de computadores para
educar y similares
• Inscribirse y participar de las diferentes capacitaciones que ofrece los Ministerios
y la Secretaria de Educación del Cauca y de cursos virtuales en Internet.
• Instalar un equipo en cada salón que permita desarrollar las clases con su uso.
• Gestionar ante la Secretaria de Educación la dotación de un equipo portátil para
cada Docente.
• Enlazar este proyecto con Discovery en la escuela.
• Implementar la sistematización de todas las dependencias de la Institución, que
permita cumplir con sus funciones de una manera diligente.
• Desmontar, paulatinamente, el sistema tradicional de cuaderno y copiado por el
uso de portátiles y Tablet en los estudiantes.
RESULTADOS
Estamos en el proceso de ejecución del proyecto por tanto no disponemos de
todos los elementos necesarios para sistematizar la experiencia, esperamos a
mas tardar en un mes tener los resultados de la experiencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conociendo e interactuado con la tecnologia domingo savio
Conociendo e interactuado con la tecnologia domingo savioConociendo e interactuado con la tecnologia domingo savio
Conociendo e interactuado con la tecnologia domingo savioYair Martinez
 
Ambientes de aprendizaje en las ti cs
Ambientes de aprendizaje en las ti csAmbientes de aprendizaje en las ti cs
Ambientes de aprendizaje en las ti cs
Manuel González
 
Inclusión tecnológica
Inclusión tecnológicaInclusión tecnológica
Inclusión tecnológicaLiliana Vera
 
43727
4372743727
Experiencia 1 a 1 en américa latina amanda ivancich
Experiencia 1 a 1 en américa latina  amanda ivancichExperiencia 1 a 1 en américa latina  amanda ivancich
Experiencia 1 a 1 en américa latina amanda ivancich
geoaman
 
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXIHABILIDADES Y COMPETENCIAS DE LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
Magangue Bolivarcpe
 

La actualidad más candente (11)

Educación en linea
Educación en lineaEducación en linea
Educación en linea
 
Conociendo e interactuado con la tecnologia domingo savio
Conociendo e interactuado con la tecnologia domingo savioConociendo e interactuado con la tecnologia domingo savio
Conociendo e interactuado con la tecnologia domingo savio
 
Ambientes de aprendizaje en las ti cs
Ambientes de aprendizaje en las ti csAmbientes de aprendizaje en las ti cs
Ambientes de aprendizaje en las ti cs
 
Educación en linea
Educación en lineaEducación en linea
Educación en linea
 
Inclusión tecnológica
Inclusión tecnológicaInclusión tecnológica
Inclusión tecnológica
 
43727
4372743727
43727
 
Experiencia 1 a 1 en américa latina amanda ivancich
Experiencia 1 a 1 en américa latina  amanda ivancichExperiencia 1 a 1 en américa latina  amanda ivancich
Experiencia 1 a 1 en américa latina amanda ivancich
 
Prpb s5 tf
Prpb s5 tfPrpb s5 tf
Prpb s5 tf
 
Tic
Tic Tic
Tic
 
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXIHABILIDADES Y COMPETENCIAS DE LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
HABILIDADES Y COMPETENCIAS DE LOS CIUDADANOS DEL SIGLO XXI
 
Aulas virtuales
Aulas virtualesAulas virtuales
Aulas virtuales
 

Similar a 374 d portafolio

Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.eAlexandra Atocha
 
Modelos 1 a 1 en países de américa corregido
Modelos 1 a 1 en países de américa corregidoModelos 1 a 1 en países de américa corregido
Modelos 1 a 1 en países de américa corregido
mmartabariloche
 
Recorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belenRecorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belenbanelco
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoAna Diaz
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoAna Diaz
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
proyectos educativos america latina
proyectos educativos america latinaproyectos educativos america latina
proyectos educativos america latinaeldzulum
 
nuestro Proyecto final
nuestro Proyecto final nuestro Proyecto final
nuestro Proyecto final
guzmanjoham
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
JoannyVASQUEZ
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 
Universidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés BelloUniversidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés Bello
Ari Polo
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
Guisella Muñoz Vásquez
 
Tic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallinaTic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallina
danielsiacca
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
Paola Mederos
 

Similar a 374 d portafolio (20)

Propuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.ePropuesta capacitación docentes i.e
Propuesta capacitación docentes i.e
 
Aprendiendo con tics
Aprendiendo  con    ticsAprendiendo  con    tics
Aprendiendo con tics
 
Modelos 1 a 1 en países de américa corregido
Modelos 1 a 1 en países de américa corregidoModelos 1 a 1 en países de américa corregido
Modelos 1 a 1 en países de américa corregido
 
Recorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belenRecorrido historico de las tecnologias belen
Recorrido historico de las tecnologias belen
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
 
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificadoRecorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
Recorrido historico de las tecnologias de la informacion modificado
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
proyectos educativos america latina
proyectos educativos america latinaproyectos educativos america latina
proyectos educativos america latina
 
Presentación mapeo
Presentación mapeoPresentación mapeo
Presentación mapeo
 
nuestro Proyecto final
nuestro Proyecto final nuestro Proyecto final
nuestro Proyecto final
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Universidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés BelloUniversidad Cátolica Andrés Bello
Universidad Cátolica Andrés Bello
 
Plan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crtPlan anual de trabajo aip crt
Plan anual de trabajo aip crt
 
Desarrollo del programa 1ª1
Desarrollo del programa 1ª1Desarrollo del programa 1ª1
Desarrollo del programa 1ª1
 
Plan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las TicPlan De Gestion del Uso de las Tic
Plan De Gestion del Uso de las Tic
 
Tic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallinaTic ¿el huevo o la gallina
Tic ¿el huevo o la gallina
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Patma 2015
 
Patma 2015
Patma 2015Patma 2015
Patma 2015
 

Más de Paola Zuñiga

334 a
334 a334 a
281 c
281 c281 c
277 i
277 i277 i
260 b
260 b260 b
243 c
243 c243 c
220 b
220 b220 b
411 a
411 a411 a
410 b
410 b410 b
174 f
174 f174 f
179 d
179 d179 d
273 d
273 d273 d
221 b
221 b221 b
220 e
220 e220 e
264 b
264 b264 b
262 b
262 b262 b
220 a
220 a220 a
478b
478b478b
Portafolio 374D
Portafolio 374DPortafolio 374D
Portafolio 374D
Paola Zuñiga
 

Más de Paola Zuñiga (18)

334 a
334 a334 a
334 a
 
281 c
281 c281 c
281 c
 
277 i
277 i277 i
277 i
 
260 b
260 b260 b
260 b
 
243 c
243 c243 c
243 c
 
220 b
220 b220 b
220 b
 
411 a
411 a411 a
411 a
 
410 b
410 b410 b
410 b
 
174 f
174 f174 f
174 f
 
179 d
179 d179 d
179 d
 
273 d
273 d273 d
273 d
 
221 b
221 b221 b
221 b
 
220 e
220 e220 e
220 e
 
264 b
264 b264 b
264 b
 
262 b
262 b262 b
262 b
 
220 a
220 a220 a
220 a
 
478b
478b478b
478b
 
Portafolio 374D
Portafolio 374DPortafolio 374D
Portafolio 374D
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

374 d portafolio

  • 1. DISTINTOS MEDIOS PARA QUE LOS EDUCANDO ADQUIERAN HABILIDADES Y DESTREZAS EN EL USO DE LAS TIC EN SANTA MARTA AUTORES Apolinar Angulo Celorio Hever Navia Ruano Ivo Albeiro Rivera Morcillo Proyecto de aula trabajado con los estudiantes del grado sexto de la INSTITUCION EDUCATIVA SANTA MARTA en el área de Informática Proyecto Pedagógico de Aula en TIC desarrollado en el marco de la Estrategia de Formación y Acceso para la Apropiación Pedagógica de las TIC en las sedes educativas beneficiadas en 2014 por el programa Computadores para Educar
  • 2. PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA Las condiciones económicas de la población samaria es una limitantes para que los niños adquieran los equipos que les permitan hacer uso de las TICs que les permitan alcanzar el mismo nivel de conocimiento que otros estudiantes del país, que tienen acceso a estos modernos equipos que les facilitan ser mas competentes, activos y creativos
  • 3. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE OBJETIVO GENERAL: Hacer que los estudiantes desarrollen habilidades en el manejo de los nuevos equipos y dispositivos, los cuales deben usar de forma eficaz para su aprendizaje Objetivos Específicos: •Capacitación de toda la planta Docente en el manejo de las TICs •Implementar en las distintas clases los usos del software educativo •Fomentar las TICs en los diferentes quehaceres de la Institución.
  • 4. La Institución Educativa SANTA MARTA está ubicada en los límites de los municipios de Suárez y de Morales en el Departamento del Cauca; región por donde pasó el ferrocarril del Valle al Cauca, y dejó de funcionar hace 35 años, tiempo durante el cual la región se quedo estancada; El Estado recién está haciendo presencia con la implementación de las TICs y con ellas permitir que los estudiantes puedan alcanzar mejores logros y estar a nivel de los demás estudiantes colombianos JUSTIFICACIÓN
  • 5. RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES Wix, gmail, cuadernia, GeoGebra Crea-Tic Power Point, Word y Excel BIBLIOGRAFIA - Constitución Política de Colombia 1.991 - Ley General de la Educación: Ley 115 de 1.994 - Motor de Búsqueda Google y software del M.E.N. y ColombiaAprende.gov.co
  • 6. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE • Asistencia de todos los docentes de a la capacitación de computadores para educar y similares • Inscribirse y participar de las diferentes capacitaciones que ofrece los Ministerios y la Secretaria de Educación del Cauca y de cursos virtuales en Internet. • Instalar un equipo en cada salón que permita desarrollar las clases con su uso. • Gestionar ante la Secretaria de Educación la dotación de un equipo portátil para cada Docente. • Enlazar este proyecto con Discovery en la escuela. • Implementar la sistematización de todas las dependencias de la Institución, que permita cumplir con sus funciones de una manera diligente. • Desmontar, paulatinamente, el sistema tradicional de cuaderno y copiado por el uso de portátiles y Tablet en los estudiantes.
  • 7. RESULTADOS Estamos en el proceso de ejecución del proyecto por tanto no disponemos de todos los elementos necesarios para sistematizar la experiencia, esperamos a mas tardar en un mes tener los resultados de la experiencia