SlideShare una empresa de Scribd logo
Ácidos Nucleicos
Blgo. Yury Cruzado Torres
Los ácidos nucleicos (AN) fueron descubiertos por Freidrich
Miescher en 1869.
En la naturaleza existen solo dos tipos de ácidos
nucleicos: El ADN (ácido desoxirribonucleico) y
el ARN (ácido ribonucleico) y están presentes en
todas las células.
Su función biológica no quedó plenamente confirmada hasta que Avery y sus
colaboradores demostraron en 1944 que el ADN era la molécula portadora
de la información genética.
Los ácidos nucleicos tienen al menos dos funciones:
• Trasmitir las características hereditarias de una generación a la siguiente y
• Dirigir la síntesis de proteínas específicas.
 Los ácidos nucleicos son biomoléculas constituidas por nucleótidos que a
su vez están constituidos por un ácido fosfórico un azúcar pentosa ( ribosa
o desoxirribosa) y una base nitrogenada (purina o pirimidina)
Estructura química
Ácidos
nucleicos
ADN Nucleótido
Ácido
fosfórico
Azúcar
pentosa
Desoxirribosa
Base
nitrogenada
Purinas
Pirimidinas
ARN Nucleótido
Ácido
fosfórico
Azúcar
pentosa
Ribosa
Base
nitrogenada
Purinas
pirimidinas
Nucleótido
Ácido Fosfórico
Azúcar Pentosa: Ribosa (ARN)
Desoxirribosa (ADN
Bases Nitrogenadas:
Purinas: Adenina (A)
Guanina (G)
Pirimidinas Uracilo (U)
Timina (T)
Citocina (C)
– Nucleótidos
individuales:
• Trifosfato de
adenosina (ATP):
principal molécula
portadora de energía
a corto plazo en las
células.
• Monofosfato de
adenosina cíclico
(AMP cíclico):
mensajero
intracelular.
– Ácidos nucleícos de
cadena larga:
• Ácido
desoxirribonucleico
(ADN): material
genético de todas
las células vivas.
• Ácido ribonucleico
(ARN): material
genético de algunos
virus; transfiere la
información
genética del ADN a
las proteínas.
Comparación entre ADN y ARN
DOGMA DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
ADN
La función del ADN
 ¿Por qué es tan
importante que los
cromosomas pasen de la
célula madre a las células
hijas?
 Los cromosomas están
formados por genes, los
segmentos de ADN que
son las unidades de la
herencia.
 Los genes controlan
características como:
- Color del pelo
- Tipo de sangre
- Color de la piel
- Color de los ojos
La estructura del ADN
 En 1953, James
Watson, Francis
Crick, Maurice Wilkins y
Rosalind Franklin
propusieron un modelo
para la estructura del
ADN.
 Se compone de unidades
llamadas nucleótidos.
 Cada nucleótido contiene
un grupo fosfato, un
azúcar de 5 carbonos
llamada desoxirribosa y
una base nitrogenada.
La estructura del ADN
 Los nucleótidos están
unidos por enlaces entre el
grupo fosfato de un
nucleótido y el azúcar del
siguiente nucleótido.
 Se forma una larga cadena
de nucleótidos enlazados
del fosfato al azúcar.
 Las bases nitrogenadas se
extienden hacia dentro
desde la cadena azúcar-
fosfato. En el ADN hay 4
bases:
- adenina (A), citosina
(C), guanina (G) y timina
(T).
 Una molécula de ADN
se compone de dos
cadenas de
nucleótidos unidas
por puentes de
hidrógeno entre las
bases nitrogenadas.
 Las cadenas de
nucleótidos forman
una espiral alrededor
de un centro común.
 La forma espiral de la
molécula es una
doble hélice.
La estructura del ADN
 Los puentes de hidrógeno
son específicos entre las
bases:
- La adenina siempre
forma 2 enlaces con la
timina.
- La citosina siempre
forma 3 enlaces con la
guanina.
 Por ello, la sucesión de
bases de una cadena de
nucleótidos determina la
sucesión de bases en la
otra cadena. Son
complementarias.
 Este apareamiento de
bases nitrogenadas es la
base de la replicación del
ADN.
La estructura del ADN
La Replicación del ADN
La replicación del ADN
 Es el proceso mediante el cual la molécula de ADN hace
copias de sí misma (y, por tanto del cromosoma).
 En el núcleo hay muchos nucleótidos libres que son los
bloques de construcción del nuevo ADN .
Síntesis de proteínas
ARN
EL CÓDIGO GENÉTICO
El código genético
Está compuesto por
”palabras” de tres letras.
Las cuatro bases se unen
en “palabras” de tres letras
(AGC, CGT y así
sucesivamente) y se
obtienen 64 grupos o
“palabras” diferentes.
Las 64 combinaciones son
suficientes para codificar
los 20 aminoácidos
diferentes.
 Las sucesiones de tres bases se llaman tripletes.
 Cada triplete codifica para un solo tipo de aminoácido.
 La mayoría de los aminoácidos se codifican por más de un
triplete.
Terceraletra
Ácido Ribonucleico (ARN)
 El ARN es un ácido nucleico que se compone de una sola cadena de
nucleótidos.
 Los nucleótidos de ARN están formados por ribosa en lugar de la
desoxirribosa del ADN, y tienen la base nitrogenada uracilo (U) en lugar
de timina.
Tipos de ARN
 ARN mensajero o ARNm: lleva las instrucciones para hacer una proteína en
particular, desde el ADN en el núcleo hasta los cromosomas.
 ARN de transferencia o ARNt: lleva los aminoácidos a los ribosomas, se
encuentra en el citoplasma.
 ARN ribosomal o ARNr: forma parte de los ribosmas.
ARN de
transferencia
TRANSCRIPCION
TRADUCCIÓN
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas
Acidos nucleicos y sintesis de proteinas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Nilton J. Málaga
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
Marlene Martinez
 
Estructura Del ADN
Estructura Del ADNEstructura Del ADN
Estructura Del ADNguest4f2b4fc
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularLACBiosafety
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
Eduardo Gómez
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
Mafe Ibañez
 
Acilgliceridos
AcilgliceridosAcilgliceridos
Acilgliceridoslollyp092
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
migoca
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
Katherine Brindis
 
TRADUCCIÓN
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓN
Sintesis de Proteínas
Sintesis de ProteínasSintesis de Proteínas
Sintesis de Proteínasguest0a7f218
 
Unidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicosUnidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicosmartabiogeo
 

La actualidad más candente (20)

Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
ADN y ARN
ADN y ARNADN y ARN
ADN y ARN
 
Transcripcion
TranscripcionTranscripcion
Transcripcion
 
Estructura Del ADN
Estructura Del ADNEstructura Del ADN
Estructura Del ADN
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Introducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecularIntroducción a biologia molecular
Introducción a biologia molecular
 
Lípidos
LípidosLípidos
Lípidos
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICACARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
CARBOHIDRATOS- FUNCIONES E IMPORTANCIA BIOLOGICA
 
Acilgliceridos
AcilgliceridosAcilgliceridos
Acilgliceridos
 
ARN
ARNARN
ARN
 
Codigo genetico
Codigo geneticoCodigo genetico
Codigo genetico
 
Núcleo celular
Núcleo celularNúcleo celular
Núcleo celular
 
Sintesis de proteinas
Sintesis de proteinasSintesis de proteinas
Sintesis de proteinas
 
TRADUCCIÓN
TRADUCCIÓNTRADUCCIÓN
TRADUCCIÓN
 
Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)Acidos nucleicos (1)
Acidos nucleicos (1)
 
Sintesis de Proteínas
Sintesis de ProteínasSintesis de Proteínas
Sintesis de Proteínas
 
Unidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicosUnidad 5. Ácidos nucleicos
Unidad 5. Ácidos nucleicos
 
Ribosomas :)
Ribosomas :)Ribosomas :)
Ribosomas :)
 

Destacado

Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínasÁcidos nucleicos y síntesis de proteínas
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas
Pablo González Yoval
 
Proteinas y acidos nucleicos 08
Proteinas y acidos nucleicos 08Proteinas y acidos nucleicos 08
Proteinas y acidos nucleicos 08
Marco Perez
 
Acidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAcidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAnita Conde
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
N Flores
 
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínasbiologiaunimeta
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicosdavid
 
Reacciones endotérmica y exotermicas
Reacciones endotérmica y exotermicasReacciones endotérmica y exotermicas
Reacciones endotérmica y exotermicas
Jose Martinez
 
Transcripción y traducción del adn
Transcripción y traducción del adnTranscripción y traducción del adn
Transcripción y traducción del adninesjimenez96
 
Ácidos Nucleicos & Proteínas
Ácidos Nucleicos & ProteínasÁcidos Nucleicos & Proteínas
Ácidos Nucleicos & Proteínas
alex.eliasb
 
Biomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas CarbohidratosBiomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas Carbohidratos
dario ibarra
 
Acido desoxirribonucleico (dna) Generalidades Bioquimica Metabolica
Acido desoxirribonucleico (dna) Generalidades Bioquimica MetabolicaAcido desoxirribonucleico (dna) Generalidades Bioquimica Metabolica
Acido desoxirribonucleico (dna) Generalidades Bioquimica Metabolica
Víctor Bravo P
 
Nivel Genético
Nivel GenéticoNivel Genético
Nivel Genético
Dulce Karime Gama
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
fabivillafane
 
Proteínas y Ácidos nucleicos.
Proteínas y Ácidos nucleicos.Proteínas y Ácidos nucleicos.
Proteínas y Ácidos nucleicos.
Jonathan Méndez
 
Tema 5 proteinas estructura 4a hemoglobina farmacia
Tema 5   proteinas estructura 4a hemoglobina  farmaciaTema 5   proteinas estructura 4a hemoglobina  farmacia
Tema 5 proteinas estructura 4a hemoglobina farmaciaAldo Carrillo
 
Metabolismo de los acidos nucleicos
Metabolismo de los acidos nucleicosMetabolismo de los acidos nucleicos
Metabolismo de los acidos nucleicos
Fernando Plata Herrera
 
Replicación y síntesis de proteínas
Replicación y síntesis de proteínasReplicación y síntesis de proteínas
Replicación y síntesis de proteínas
daniel02
 

Destacado (20)

Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínasÁcidos nucleicos y síntesis de proteínas
Ácidos nucleicos y síntesis de proteínas
 
Proteinas y acidos nucleicos 08
Proteinas y acidos nucleicos 08Proteinas y acidos nucleicos 08
Proteinas y acidos nucleicos 08
 
Acidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimicaAcidos nucleicos bioquimica
Acidos nucleicos bioquimica
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Biosíntesis y metabolismo de ácidos nucleicos
Biosíntesis y metabolismo de ácidos nucleicosBiosíntesis y metabolismo de ácidos nucleicos
Biosíntesis y metabolismo de ácidos nucleicos
 
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
5. Duplicación de ADN y Síntesis de proteínas
 
Acidos Nucleicos
Acidos NucleicosAcidos Nucleicos
Acidos Nucleicos
 
Reacciones endotérmica y exotermicas
Reacciones endotérmica y exotermicasReacciones endotérmica y exotermicas
Reacciones endotérmica y exotermicas
 
Transcripción y traducción del adn
Transcripción y traducción del adnTranscripción y traducción del adn
Transcripción y traducción del adn
 
Ácidos Nucleicos & Proteínas
Ácidos Nucleicos & ProteínasÁcidos Nucleicos & Proteínas
Ácidos Nucleicos & Proteínas
 
Biomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas CarbohidratosBiomoleculas Carbohidratos
Biomoleculas Carbohidratos
 
Acido desoxirribonucleico (dna) Generalidades Bioquimica Metabolica
Acido desoxirribonucleico (dna) Generalidades Bioquimica MetabolicaAcido desoxirribonucleico (dna) Generalidades Bioquimica Metabolica
Acido desoxirribonucleico (dna) Generalidades Bioquimica Metabolica
 
Nivel Genético
Nivel GenéticoNivel Genético
Nivel Genético
 
Ciclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogenoCiclo del nitrogeno
Ciclo del nitrogeno
 
Proteínas y Ácidos nucleicos.
Proteínas y Ácidos nucleicos.Proteínas y Ácidos nucleicos.
Proteínas y Ácidos nucleicos.
 
Tema 5 proteinas estructura 4a hemoglobina farmacia
Tema 5   proteinas estructura 4a hemoglobina  farmaciaTema 5   proteinas estructura 4a hemoglobina  farmacia
Tema 5 proteinas estructura 4a hemoglobina farmacia
 
Tema 7 sintesis de proteina
Tema 7 sintesis de proteinaTema 7 sintesis de proteina
Tema 7 sintesis de proteina
 
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
T6 - Nucleótidos y ácidos nucleicos.
 
Metabolismo de los acidos nucleicos
Metabolismo de los acidos nucleicosMetabolismo de los acidos nucleicos
Metabolismo de los acidos nucleicos
 
Replicación y síntesis de proteínas
Replicación y síntesis de proteínasReplicación y síntesis de proteínas
Replicación y síntesis de proteínas
 

Similar a Acidos nucleicos y sintesis de proteinas

ácidos nucleicos y síntesis de proteínas
ácidos nucleicos y síntesis de proteínasácidos nucleicos y síntesis de proteínas
ácidos nucleicos y síntesis de proteínas
antonio_52
 
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre BiologiaPactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
Romina Alejandra Luna
 
Bioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicosBioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicos
Angelica vieyra
 
Código Genético.pptx
Código Genético.pptxCódigo Genético.pptx
Código Genético.pptx
SociedadAcadmicadeMi
 
Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Alicia
 
Codigo Genetico.ppt
Codigo Genetico.pptCodigo Genetico.ppt
Codigo Genetico.ppt
Alexis114578
 
Codigo Genetico para exposicion de biologia universidad.ppt
Codigo Genetico para exposicion de biologia universidad.pptCodigo Genetico para exposicion de biologia universidad.ppt
Codigo Genetico para exposicion de biologia universidad.ppt
delrosarioleonardo51
 
Tema i ciencias 8º
Tema i ciencias 8ºTema i ciencias 8º
Tema i ciencias 8ºmajelky
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
José Moises Canales
 
Dna y rna
Dna y rnaDna y rna
Dna y rna
Luz Castilla
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicosMade Cruz
 
Josue pescador (jocesito)
Josue pescador (jocesito)Josue pescador (jocesito)
Josue pescador (jocesito)
Equipo Hop
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
Brayan Rigail
 
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOSLOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 

Similar a Acidos nucleicos y sintesis de proteinas (20)

ácidos nucleicos y síntesis de proteínas
ácidos nucleicos y síntesis de proteínasácidos nucleicos y síntesis de proteínas
ácidos nucleicos y síntesis de proteínas
 
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre BiologiaPactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
Pactica computacion basica_ Segundo bimestre Biologia
 
Bioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicosBioquímica ácidos nucleicos
Bioquímica ácidos nucleicos
 
Código Genético.pptx
Código Genético.pptxCódigo Genético.pptx
Código Genético.pptx
 
Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013Acidos nucleicos 2013
Acidos nucleicos 2013
 
Codigo Genetico.ppt
Codigo Genetico.pptCodigo Genetico.ppt
Codigo Genetico.ppt
 
Codigo Genetico para exposicion de biologia universidad.ppt
Codigo Genetico para exposicion de biologia universidad.pptCodigo Genetico para exposicion de biologia universidad.ppt
Codigo Genetico para exposicion de biologia universidad.ppt
 
Adn y arn
Adn y arnAdn y arn
Adn y arn
 
Tema i ciencias 8º
Tema i ciencias 8ºTema i ciencias 8º
Tema i ciencias 8º
 
Ácidos Nucleicos
Ácidos NucleicosÁcidos Nucleicos
Ácidos Nucleicos
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
áCidos nucleicos y adn
áCidos nucleicos y adnáCidos nucleicos y adn
áCidos nucleicos y adn
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Dna y rna
Dna y rnaDna y rna
Dna y rna
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
Josue pescador (jocesito)
Josue pescador (jocesito)Josue pescador (jocesito)
Josue pescador (jocesito)
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
áCidos nucleicos
áCidos nucleicosáCidos nucleicos
áCidos nucleicos
 
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOSLOS ÁCIDOS NUCLEICOS
LOS ÁCIDOS NUCLEICOS
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 

Más de Nilton J. Málaga

buMicrobiología y parasitología i
buMicrobiología y parasitología   ibuMicrobiología y parasitología   i
buMicrobiología y parasitología iNilton J. Málaga
 
colorantes. coloraciones y anticoagulantes
 colorantes. coloraciones y anticoagulantes colorantes. coloraciones y anticoagulantes
colorantes. coloraciones y anticoagulantesNilton J. Málaga
 
Control de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitosControl de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitosNilton J. Málaga
 
Coproparasitologia funcional
Coproparasitologia funcionalCoproparasitologia funcional
Coproparasitologia funcional
Nilton J. Málaga
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
Nilton J. Málaga
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
Nilton J. Málaga
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o SacáridosGlúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Nilton J. Málaga
 
pH potencial de Hidrogeno (H)
pH potencial de Hidrogeno (H)pH potencial de Hidrogeno (H)
pH potencial de Hidrogeno (H)
Nilton J. Málaga
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosNilton J. Málaga
 

Más de Nilton J. Málaga (20)

buMicrobiología y parasitología i
buMicrobiología y parasitología   ibuMicrobiología y parasitología   i
buMicrobiología y parasitología i
 
Entomología forense
Entomología forense Entomología forense
Entomología forense
 
colorantes. coloraciones y anticoagulantes
 colorantes. coloraciones y anticoagulantes colorantes. coloraciones y anticoagulantes
colorantes. coloraciones y anticoagulantes
 
Atlas de parasitos
Atlas de parasitosAtlas de parasitos
Atlas de parasitos
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
histotecnologia
 histotecnologia  histotecnologia
histotecnologia
 
Control de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitosControl de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitos
 
Coproparasitologia funcional
Coproparasitologia funcionalCoproparasitologia funcional
Coproparasitologia funcional
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcus
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Analisis de carbohidratos
Analisis de carbohidratosAnalisis de carbohidratos
Analisis de carbohidratos
 
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o SacáridosGlúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
 
pH potencial de Hidrogeno (H)
pH potencial de Hidrogeno (H)pH potencial de Hidrogeno (H)
pH potencial de Hidrogeno (H)
 
Equipos de Laboratoio.
Equipos de Laboratoio.Equipos de Laboratoio.
Equipos de Laboratoio.
 
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicosSesion de aprendizaje procesos pedagógicos
Sesion de aprendizaje procesos pedagógicos
 
Psicologia etica
Psicologia eticaPsicologia etica
Psicologia etica
 

Último

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 

Último (20)

caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 

Acidos nucleicos y sintesis de proteinas

  • 2. Los ácidos nucleicos (AN) fueron descubiertos por Freidrich Miescher en 1869. En la naturaleza existen solo dos tipos de ácidos nucleicos: El ADN (ácido desoxirribonucleico) y el ARN (ácido ribonucleico) y están presentes en todas las células. Su función biológica no quedó plenamente confirmada hasta que Avery y sus colaboradores demostraron en 1944 que el ADN era la molécula portadora de la información genética. Los ácidos nucleicos tienen al menos dos funciones: • Trasmitir las características hereditarias de una generación a la siguiente y • Dirigir la síntesis de proteínas específicas.
  • 3.  Los ácidos nucleicos son biomoléculas constituidas por nucleótidos que a su vez están constituidos por un ácido fosfórico un azúcar pentosa ( ribosa o desoxirribosa) y una base nitrogenada (purina o pirimidina) Estructura química Ácidos nucleicos ADN Nucleótido Ácido fosfórico Azúcar pentosa Desoxirribosa Base nitrogenada Purinas Pirimidinas ARN Nucleótido Ácido fosfórico Azúcar pentosa Ribosa Base nitrogenada Purinas pirimidinas
  • 4. Nucleótido Ácido Fosfórico Azúcar Pentosa: Ribosa (ARN) Desoxirribosa (ADN Bases Nitrogenadas: Purinas: Adenina (A) Guanina (G) Pirimidinas Uracilo (U) Timina (T) Citocina (C)
  • 5. – Nucleótidos individuales: • Trifosfato de adenosina (ATP): principal molécula portadora de energía a corto plazo en las células. • Monofosfato de adenosina cíclico (AMP cíclico): mensajero intracelular.
  • 6. – Ácidos nucleícos de cadena larga: • Ácido desoxirribonucleico (ADN): material genético de todas las células vivas. • Ácido ribonucleico (ARN): material genético de algunos virus; transfiere la información genética del ADN a las proteínas.
  • 8. DOGMA DE LA BIOLOGÍA MOLECULAR
  • 9. ADN
  • 10. La función del ADN  ¿Por qué es tan importante que los cromosomas pasen de la célula madre a las células hijas?  Los cromosomas están formados por genes, los segmentos de ADN que son las unidades de la herencia.  Los genes controlan características como: - Color del pelo - Tipo de sangre - Color de la piel - Color de los ojos
  • 11. La estructura del ADN  En 1953, James Watson, Francis Crick, Maurice Wilkins y Rosalind Franklin propusieron un modelo para la estructura del ADN.  Se compone de unidades llamadas nucleótidos.  Cada nucleótido contiene un grupo fosfato, un azúcar de 5 carbonos llamada desoxirribosa y una base nitrogenada.
  • 12. La estructura del ADN  Los nucleótidos están unidos por enlaces entre el grupo fosfato de un nucleótido y el azúcar del siguiente nucleótido.  Se forma una larga cadena de nucleótidos enlazados del fosfato al azúcar.  Las bases nitrogenadas se extienden hacia dentro desde la cadena azúcar- fosfato. En el ADN hay 4 bases: - adenina (A), citosina (C), guanina (G) y timina (T).
  • 13.  Una molécula de ADN se compone de dos cadenas de nucleótidos unidas por puentes de hidrógeno entre las bases nitrogenadas.  Las cadenas de nucleótidos forman una espiral alrededor de un centro común.  La forma espiral de la molécula es una doble hélice. La estructura del ADN
  • 14.  Los puentes de hidrógeno son específicos entre las bases: - La adenina siempre forma 2 enlaces con la timina. - La citosina siempre forma 3 enlaces con la guanina.  Por ello, la sucesión de bases de una cadena de nucleótidos determina la sucesión de bases en la otra cadena. Son complementarias.  Este apareamiento de bases nitrogenadas es la base de la replicación del ADN. La estructura del ADN
  • 15.
  • 17. La replicación del ADN  Es el proceso mediante el cual la molécula de ADN hace copias de sí misma (y, por tanto del cromosoma).  En el núcleo hay muchos nucleótidos libres que son los bloques de construcción del nuevo ADN .
  • 18.
  • 19.
  • 22. El código genético Está compuesto por ”palabras” de tres letras. Las cuatro bases se unen en “palabras” de tres letras (AGC, CGT y así sucesivamente) y se obtienen 64 grupos o “palabras” diferentes. Las 64 combinaciones son suficientes para codificar los 20 aminoácidos diferentes.
  • 23.  Las sucesiones de tres bases se llaman tripletes.  Cada triplete codifica para un solo tipo de aminoácido.  La mayoría de los aminoácidos se codifican por más de un triplete. Terceraletra
  • 24. Ácido Ribonucleico (ARN)  El ARN es un ácido nucleico que se compone de una sola cadena de nucleótidos.  Los nucleótidos de ARN están formados por ribosa en lugar de la desoxirribosa del ADN, y tienen la base nitrogenada uracilo (U) en lugar de timina.
  • 25. Tipos de ARN  ARN mensajero o ARNm: lleva las instrucciones para hacer una proteína en particular, desde el ADN en el núcleo hasta los cromosomas.  ARN de transferencia o ARNt: lleva los aminoácidos a los ribosomas, se encuentra en el citoplasma.  ARN ribosomal o ARNr: forma parte de los ribosmas. ARN de transferencia
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.