SlideShare una empresa de Scribd logo
pH. Definición. Importancia,
indicadores
Lic. Christiam Albornos Andrade
Instituto Superior Daniel A. Carrión
Curso: Bioquímica General
Ionización del agua
• Tiende a ionizarse: [H+] y [OH-]
• Presenta una cte de equilibrio.
• Crucial en la función celular.
• Cte de equilibrio:
H2O H+ OH-+
A + B C D+
Keq =[C] [D]
[A] [B]
PRODUCTOS
REACTIVOS
• Las constantes de equilibrio son fijas y
características de cada reacción química.
• Están dadas a una determinada temperatura.
• Grado de ionización del agua (25°C) = 1 de
cada 107 moléculas se encuentra ionizada.
Keq = [H+][OH-]
[H2O]
• La concentración del agua (25°C): 55.5M
• Keq se han determinado mediante medidas de
conductividad electrica y se ha calculado en
1,8 x 10-16 M (25°C)
Keq = [H+][OH-]
[55.5M]
(55.5M)(Keq) = [H+] [OH-] = Kw
Producto iónico
del agua
• El producto [H+] [OH-] es igual 1 x 10-14 M2
• Si las [H+] y [OH-] son iguales
(55.5M)(1.8 x 10-16 M) = [H+] [OH-] = Kw
99.9 x 10-16 M2 = [H+] [OH-]
1.0 x 10-14 M2 = [H+] [OH-] = Kw
Kw = [H+] [OH-] = [H+]2
[H+] = √Kw = √1 x 10-14 M2
[H+] = [OH-] = 10-7 M
• Ya que el producto ionico del agua es constante,
siempre que la concentración de iones H+ sea
mayor que 1 x 10-7 M, la concentración de OH-
será menor que 1 x 10-7 M.
• Cuando la concentración de H+ es muy alta, la
concentración de OH- es muy pequeña.
Problemas ilustrativos
• El producto ionico del agua permite calcular la
concentración de H+, dad la concentración de
OH- y viceversa; los siguientes problemas lo
demuestran.
1. ¿Cuál es la concentración de H+ en una
solución de NaOH 0.1 M?
Kw = [H+] [OH-]
Despejando [H+] da
[H+] = Kw = 1 x 10-14 M2
[OH-] 0.1 M
[H+] = 10-14 M2 = 10-13 M
10-1M
2. ¿Cuál es la concentración de OH- en una
solución en la que la concentración de H+ es
0.00013 M?
Kw = [H+] [OH-]
Despejando [OH-] da
[H+] = Kw = 1 x 10-14 M2
[H+] 0.00013 M
[H+] = 1 x 10-14 M2 = 7.7 x 10-11 M
1.3 x 10-4 M
La escala de pH representa las
concentraciones de H+ y OH-
• El producto ionico del agua Kw es la base de la
escala de pH.
• El término pH se define mediante la expresión
• Para una solución neutra a 25°C, [H+] = 1.0 x
10-7 M.
pH = - log 1 = - log [H+]
[H+]
pH = - log 1 = - log [1 x 107] = log 1.0 + log 107
[1 x 10-7]
pH = 0 + 7.0 = 7.0
• Se puede medir aproximadamente el pH de una
solución utilizando diversos colorantes indicadores:
– Tornasol - azul violeta(uso para análisis de pH acido: rojo-
anaranjado)
– La fenolftaleína - incoloro(pH acido: incoloro, pH alcalino:
rosado)
– Rojo de fenol - anaranjado (pH acido: amarillo, pH alcalino:
rojo)
• Determinaciones precisas: electrodo de vidrio
(pHmetro)
• pH afecta la estructura y actividad de macromoléculas
biológicas. Ej. Enzimas.
Neutralización
• Reacción química que ocurre entre un acido y
una base.
• Son generalmente exotérmicas.
Acidos, Bases y Amortiguadores
• ¿Acido? ¿Base?
• ¿Base conjugada?
¿pH?
Tampones Biologicos
• Acido carbonico /bicarbonato (pKa=6.1)
• Fosfato (pKa = 6.8)
• Hemoglobina (pKa= 7.16)
• Aminoacidos:
– NH2 = NH3
+ (pKa= 9)
– COOH = COO- (pKa= 2)
Ecuación de Henderson y Hasselbalch
• Fórmula química para calcular el pH de una
solución buffer => pka (cte de disociacion de
una acido)
pH potencial de Hidrogeno (H)
pH potencial de Hidrogeno (H)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionalesmapinejo
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
Carlos Arevalo
 
14 Equilibrio De Solubilidad 14 04 05
14 Equilibrio De Solubilidad 14 04 0514 Equilibrio De Solubilidad 14 04 05
14 Equilibrio De Solubilidad 14 04 05
lucasmerel
 
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
Pascale Rivera Espinoza
 
Ppt 3 reacciones de óxidación y reducción
Ppt 3   reacciones de óxidación y reducciónPpt 3   reacciones de óxidación y reducción
Ppt 3 reacciones de óxidación y reducciónCristian Navarro
 
117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base
Angel Miguel Yaulilahua Canchapoma
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosmariavarey
 
Propiedades coligativas del agua
Propiedades coligativas del aguaPropiedades coligativas del agua
Propiedades coligativas del aguaregina_estrella_14
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
Ângel Noguez
 
Diapositivas PH
Diapositivas PHDiapositivas PH
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
Universidad Veracruzana
 
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejosEquilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejosLuis Seijo
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Diego Martín Núñez
 
Clase 2 p h, amortiguadores, agua
Clase 2 p h, amortiguadores, aguaClase 2 p h, amortiguadores, agua
Clase 2 p h, amortiguadores, agua
Petuchet
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
José Miranda
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Israel Flores
 
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 REDOX método del ion-electrón (medio básico) REDOX método del ion-electrón (medio básico)
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
KALIUM academia
 
9. carbohidratos I
9. carbohidratos I9. carbohidratos I
9. carbohidratos I
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 

La actualidad más candente (20)

Grupos funcionales
Grupos funcionalesGrupos funcionales
Grupos funcionales
 
Acidos y Bases
Acidos y BasesAcidos y Bases
Acidos y Bases
 
14 Equilibrio De Solubilidad 14 04 05
14 Equilibrio De Solubilidad 14 04 0514 Equilibrio De Solubilidad 14 04 05
14 Equilibrio De Solubilidad 14 04 05
 
ppt ácido-base
ppt ácido-baseppt ácido-base
ppt ácido-base
 
Ppt 3 reacciones de óxidación y reducción
Ppt 3   reacciones de óxidación y reducciónPpt 3   reacciones de óxidación y reducción
Ppt 3 reacciones de óxidación y reducción
 
117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base117318593 equilibrio-acido-base
117318593 equilibrio-acido-base
 
Ejercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestosEjercicios resueltos y propuestos
Ejercicios resueltos y propuestos
 
Propiedades coligativas del agua
Propiedades coligativas del aguaPropiedades coligativas del agua
Propiedades coligativas del agua
 
Clase buffer
Clase bufferClase buffer
Clase buffer
 
Ácidos y bases
Ácidos y basesÁcidos y bases
Ácidos y bases
 
Diapositivas PH
Diapositivas PHDiapositivas PH
Diapositivas PH
 
Interacciones intermoleculares
Interacciones intermolecularesInteracciones intermoleculares
Interacciones intermoleculares
 
Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones. Practica 1. Preparación de soluciones.
Practica 1. Preparación de soluciones.
 
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejosEquilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
Equilibrios de solubilidad y de formacion de complejos
 
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
 
Clase 2 p h, amortiguadores, agua
Clase 2 p h, amortiguadores, aguaClase 2 p h, amortiguadores, agua
Clase 2 p h, amortiguadores, agua
 
Resolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-baseResolucion problemas acido-base
Resolucion problemas acido-base
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 REDOX método del ion-electrón (medio básico) REDOX método del ion-electrón (medio básico)
REDOX método del ion-electrón (medio básico)
 
9. carbohidratos I
9. carbohidratos I9. carbohidratos I
9. carbohidratos I
 

Destacado

Potencial de-hidrógeno
Potencial de-hidrógenoPotencial de-hidrógeno
Potencial de-hidrógeno
karin_cruz
 
REGULACION DEL PH_BIOQUIMICA
REGULACION DEL PH_BIOQUIMICAREGULACION DEL PH_BIOQUIMICA
REGULACION DEL PH_BIOQUIMICAAndrew Montes
 
Potencial de hidrogeno
Potencial de hidrogenoPotencial de hidrogeno
Potencial de hidrogenoKrmen Chavez
 
Diferencias Y Similitudes Entre P H Y P Oh
Diferencias Y Similitudes Entre P H Y P OhDiferencias Y Similitudes Entre P H Y P Oh
Diferencias Y Similitudes Entre P H Y P Ohalison cruz
 
Ionizacion del agua!
Ionizacion del agua!Ionizacion del agua!
Ionizacion del agua!Seba Cabrera
 
Importancia del pH en el hogar
Importancia del pH en el hogarImportancia del pH en el hogar
Importancia del pH en el hogar
CarlosManuelMx
 
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015
clauciencias
 
Importancia del Agua
Importancia del AguaImportancia del Agua
Importancia del Aguaescuela21de14
 
Valoración de soluciones
Valoración de solucionesValoración de soluciones
Valoración de soluciones
mgomezbd1
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambientalAngeles1992
 
La importancia de la química del carbono.
La importancia de la química del carbono.La importancia de la química del carbono.
La importancia de la química del carbono.Aida Calo
 
QUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONOQUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONO
Karina Nambo Garcia
 
Q04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbonoQ04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbono
fqcolindres
 

Destacado (20)

Ph potencial de hidrogeno
Ph potencial de hidrogenoPh potencial de hidrogeno
Ph potencial de hidrogeno
 
Potencial de-hidrógeno
Potencial de-hidrógenoPotencial de-hidrógeno
Potencial de-hidrógeno
 
Problemas de pH
Problemas de pHProblemas de pH
Problemas de pH
 
REGULACION DEL PH_BIOQUIMICA
REGULACION DEL PH_BIOQUIMICAREGULACION DEL PH_BIOQUIMICA
REGULACION DEL PH_BIOQUIMICA
 
Potencial de hidrogeno
Potencial de hidrogenoPotencial de hidrogeno
Potencial de hidrogeno
 
Acidos Y Bases
Acidos Y BasesAcidos Y Bases
Acidos Y Bases
 
Diferencias Y Similitudes Entre P H Y P Oh
Diferencias Y Similitudes Entre P H Y P OhDiferencias Y Similitudes Entre P H Y P Oh
Diferencias Y Similitudes Entre P H Y P Oh
 
Ionizacion del agua!
Ionizacion del agua!Ionizacion del agua!
Ionizacion del agua!
 
Agua y ph.
Agua y ph.Agua y ph.
Agua y ph.
 
Importancia del pH en el hogar
Importancia del pH en el hogarImportancia del pH en el hogar
Importancia del pH en el hogar
 
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015
Bloque iv introduccion a la quimica organica parte 1 2015
 
Importancia del Agua
Importancia del AguaImportancia del Agua
Importancia del Agua
 
Presión osmótica
Presión osmóticaPresión osmótica
Presión osmótica
 
P h & poh
P h & pohP h & poh
P h & poh
 
Valoración de soluciones
Valoración de solucionesValoración de soluciones
Valoración de soluciones
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
La importancia de la química del carbono.
La importancia de la química del carbono.La importancia de la química del carbono.
La importancia de la química del carbono.
 
QUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONOQUIMICA DEL CARBONO
QUIMICA DEL CARBONO
 
Q04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbonoQ04 quimica del_carbono
Q04 quimica del_carbono
 
EQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICOEQUILIBRIO QUÍMICO
EQUILIBRIO QUÍMICO
 

Similar a pH potencial de Hidrogeno (H)

Diapositivas de Equilibrio Iooonico.pptx
Diapositivas de Equilibrio Iooonico.pptxDiapositivas de Equilibrio Iooonico.pptx
Diapositivas de Equilibrio Iooonico.pptx
perryelornitorrinco21
 
Comportamientodelasmolculasdeagua 140219231120-phpapp02
Comportamientodelasmolculasdeagua 140219231120-phpapp02Comportamientodelasmolculasdeagua 140219231120-phpapp02
Comportamientodelasmolculasdeagua 140219231120-phpapp02
FidelAntonioCasillas
 
Equilibrio ionico
Equilibrio ionicoEquilibrio ionico
Equilibrio ionicojohnkalibre
 
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacionUnidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Francisco Rodríguez Pulido
 
04ácido base apsaricio
04ácido base apsaricio04ácido base apsaricio
04ácido base apsaricio
luis ayala
 
áCido base
áCido baseáCido base
acido - base
acido - baseacido - base
acido - base
ut
 
Acido base
Acido baseAcido base
Unidad 2 acidos y bases
Unidad 2 acidos y basesUnidad 2 acidos y bases
Unidad 2 acidos y bases
rafinosa
 
Tema acidobase 2
Tema acidobase 2Tema acidobase 2
Tema acidobase 2nilo villa
 
Reacciones de transferencia de protones
Reacciones de transferencia de protonesReacciones de transferencia de protones
Reacciones de transferencia de protones
fisicayquimica-com-es
 
ÁCIDO-BASE
ÁCIDO-BASEÁCIDO-BASE
ÁCIDO-BASE
DMITRIX
 
04AcidoBase.pdf
04AcidoBase.pdf04AcidoBase.pdf
04AcidoBase.pdf
ssuserc2d170
 
Acidos
AcidosAcidos
equilibrio acido base
 equilibrio acido base equilibrio acido base
equilibrio acido base
Angie Villalobos Rodriguez
 
2.0 equilibrio ionico
2.0 equilibrio ionico2.0 equilibrio ionico
2.0 equilibrio ionico
EINER JESUS QUIÑONES RIOS
 
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Equilibrio ionico1 solucionario de ejerciciosEquilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Equilibrio ionico1 solucionario de ejerciciosManuel Gallardo Novoa
 

Similar a pH potencial de Hidrogeno (H) (20)

Diapositivas de Equilibrio Iooonico.pptx
Diapositivas de Equilibrio Iooonico.pptxDiapositivas de Equilibrio Iooonico.pptx
Diapositivas de Equilibrio Iooonico.pptx
 
Comportamientodelasmolculasdeagua 140219231120-phpapp02
Comportamientodelasmolculasdeagua 140219231120-phpapp02Comportamientodelasmolculasdeagua 140219231120-phpapp02
Comportamientodelasmolculasdeagua 140219231120-phpapp02
 
Equilibrio ionico
Equilibrio ionicoEquilibrio ionico
Equilibrio ionico
 
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacionUnidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
Unidad4 bloque viii_acido_base_presentacion
 
04ácido base apsaricio
04ácido base apsaricio04ácido base apsaricio
04ácido base apsaricio
 
áCido base
áCido baseáCido base
áCido base
 
acido - base
acido - baseacido - base
acido - base
 
Acido base
Acido baseAcido base
Acido base
 
Unidad 2 acidos y bases
Unidad 2 acidos y basesUnidad 2 acidos y bases
Unidad 2 acidos y bases
 
Tema acidobase 2
Tema acidobase 2Tema acidobase 2
Tema acidobase 2
 
8formacioncomplejos
8formacioncomplejos8formacioncomplejos
8formacioncomplejos
 
Reacciones de transferencia de protones
Reacciones de transferencia de protonesReacciones de transferencia de protones
Reacciones de transferencia de protones
 
ÁCIDO-BASE
ÁCIDO-BASEÁCIDO-BASE
ÁCIDO-BASE
 
04AcidoBase.pdf
04AcidoBase.pdf04AcidoBase.pdf
04AcidoBase.pdf
 
Acidos
AcidosAcidos
Acidos
 
equilibrio acido base
 equilibrio acido base equilibrio acido base
equilibrio acido base
 
2.0 equilibrio ionico
2.0 equilibrio ionico2.0 equilibrio ionico
2.0 equilibrio ionico
 
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Equilibrio ionico1 solucionario de ejerciciosEquilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
Equilibrio ionico1 solucionario de ejercicios
 
Ppt 2 ácido-base
Ppt 2   ácido-basePpt 2   ácido-base
Ppt 2 ácido-base
 
04ácido base
04ácido base04ácido base
04ácido base
 

Más de Nilton J. Málaga

buMicrobiología y parasitología i
buMicrobiología y parasitología   ibuMicrobiología y parasitología   i
buMicrobiología y parasitología iNilton J. Málaga
 
colorantes. coloraciones y anticoagulantes
 colorantes. coloraciones y anticoagulantes colorantes. coloraciones y anticoagulantes
colorantes. coloraciones y anticoagulantesNilton J. Málaga
 
Control de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitosControl de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitosNilton J. Málaga
 
Coproparasitologia funcional
Coproparasitologia funcionalCoproparasitologia funcional
Coproparasitologia funcional
Nilton J. Málaga
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
Nilton J. Málaga
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
Nilton J. Málaga
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
Nilton J. Málaga
 
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o SacáridosGlúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Nilton J. Málaga
 

Más de Nilton J. Málaga (20)

buMicrobiología y parasitología i
buMicrobiología y parasitología   ibuMicrobiología y parasitología   i
buMicrobiología y parasitología i
 
Entomología forense
Entomología forense Entomología forense
Entomología forense
 
colorantes. coloraciones y anticoagulantes
 colorantes. coloraciones y anticoagulantes colorantes. coloraciones y anticoagulantes
colorantes. coloraciones y anticoagulantes
 
Atlas de parasitos
Atlas de parasitosAtlas de parasitos
Atlas de parasitos
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
histotecnologia
 histotecnologia  histotecnologia
histotecnologia
 
Control de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitosControl de calidad enteroparasitos
Control de calidad enteroparasitos
 
Coproparasitologia funcional
Coproparasitologia funcionalCoproparasitologia funcional
Coproparasitologia funcional
 
Histologia humana
Histologia humanaHistologia humana
Histologia humana
 
Staphylococcus
Staphylococcus Staphylococcus
Staphylococcus
 
Streptococcus
StreptococcusStreptococcus
Streptococcus
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicos Acidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Vitaminas
VitaminasVitaminas
Vitaminas
 
Acidos nucleicos
Acidos nucleicosAcidos nucleicos
Acidos nucleicos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Analisis de carbohidratos
Analisis de carbohidratosAnalisis de carbohidratos
Analisis de carbohidratos
 
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o SacáridosGlúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
Glúcidos, Carbohidratos, Hidratos de carbono o Sacáridos
 
Equipos de Laboratoio.
Equipos de Laboratoio.Equipos de Laboratoio.
Equipos de Laboratoio.
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

pH potencial de Hidrogeno (H)

  • 1. pH. Definición. Importancia, indicadores Lic. Christiam Albornos Andrade Instituto Superior Daniel A. Carrión Curso: Bioquímica General
  • 2. Ionización del agua • Tiende a ionizarse: [H+] y [OH-] • Presenta una cte de equilibrio. • Crucial en la función celular. • Cte de equilibrio: H2O H+ OH-+ A + B C D+ Keq =[C] [D] [A] [B] PRODUCTOS REACTIVOS
  • 3. • Las constantes de equilibrio son fijas y características de cada reacción química. • Están dadas a una determinada temperatura. • Grado de ionización del agua (25°C) = 1 de cada 107 moléculas se encuentra ionizada. Keq = [H+][OH-] [H2O]
  • 4. • La concentración del agua (25°C): 55.5M • Keq se han determinado mediante medidas de conductividad electrica y se ha calculado en 1,8 x 10-16 M (25°C) Keq = [H+][OH-] [55.5M] (55.5M)(Keq) = [H+] [OH-] = Kw Producto iónico del agua
  • 5. • El producto [H+] [OH-] es igual 1 x 10-14 M2 • Si las [H+] y [OH-] son iguales (55.5M)(1.8 x 10-16 M) = [H+] [OH-] = Kw 99.9 x 10-16 M2 = [H+] [OH-] 1.0 x 10-14 M2 = [H+] [OH-] = Kw Kw = [H+] [OH-] = [H+]2 [H+] = √Kw = √1 x 10-14 M2 [H+] = [OH-] = 10-7 M
  • 6. • Ya que el producto ionico del agua es constante, siempre que la concentración de iones H+ sea mayor que 1 x 10-7 M, la concentración de OH- será menor que 1 x 10-7 M. • Cuando la concentración de H+ es muy alta, la concentración de OH- es muy pequeña.
  • 7. Problemas ilustrativos • El producto ionico del agua permite calcular la concentración de H+, dad la concentración de OH- y viceversa; los siguientes problemas lo demuestran. 1. ¿Cuál es la concentración de H+ en una solución de NaOH 0.1 M? Kw = [H+] [OH-] Despejando [H+] da [H+] = Kw = 1 x 10-14 M2 [OH-] 0.1 M [H+] = 10-14 M2 = 10-13 M 10-1M
  • 8. 2. ¿Cuál es la concentración de OH- en una solución en la que la concentración de H+ es 0.00013 M? Kw = [H+] [OH-] Despejando [OH-] da [H+] = Kw = 1 x 10-14 M2 [H+] 0.00013 M [H+] = 1 x 10-14 M2 = 7.7 x 10-11 M 1.3 x 10-4 M
  • 9. La escala de pH representa las concentraciones de H+ y OH- • El producto ionico del agua Kw es la base de la escala de pH. • El término pH se define mediante la expresión • Para una solución neutra a 25°C, [H+] = 1.0 x 10-7 M. pH = - log 1 = - log [H+] [H+] pH = - log 1 = - log [1 x 107] = log 1.0 + log 107 [1 x 10-7] pH = 0 + 7.0 = 7.0
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. • Se puede medir aproximadamente el pH de una solución utilizando diversos colorantes indicadores: – Tornasol - azul violeta(uso para análisis de pH acido: rojo- anaranjado) – La fenolftaleína - incoloro(pH acido: incoloro, pH alcalino: rosado) – Rojo de fenol - anaranjado (pH acido: amarillo, pH alcalino: rojo) • Determinaciones precisas: electrodo de vidrio (pHmetro) • pH afecta la estructura y actividad de macromoléculas biológicas. Ej. Enzimas.
  • 16.
  • 17. Neutralización • Reacción química que ocurre entre un acido y una base. • Son generalmente exotérmicas.
  • 18. Acidos, Bases y Amortiguadores • ¿Acido? ¿Base? • ¿Base conjugada?
  • 19. ¿pH?
  • 20.
  • 21. Tampones Biologicos • Acido carbonico /bicarbonato (pKa=6.1) • Fosfato (pKa = 6.8) • Hemoglobina (pKa= 7.16) • Aminoacidos: – NH2 = NH3 + (pKa= 9) – COOH = COO- (pKa= 2)
  • 22. Ecuación de Henderson y Hasselbalch • Fórmula química para calcular el pH de una solución buffer => pka (cte de disociacion de una acido)