SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE – NUESTRA ESCUELA -
V JORNADA CON DOCENTES
FECHA: 04 de Diciembre de 2014
Agenda
HORA TEMÁTICA ACTIVIDADES RECURSOS OBSERVACIONES
7:45 a 8:00 Recepción y
Acreditación.
Firma de planillas de Asistencia.
Entrega de constancias a los
docentes que lo soliciten.
Planillas.
Constancias.
Prever la organización de
grupos por departamentos
(Matemática, Lengua,
Ciencias Sociales, Ciencias
Naturales, Educación Física
y Educación Artística).
8:00 a 8:20 Propósitos del
Programa y
Esquema de
Contenidos.
Breve repaso de los
temas tratados en
el taller anterior:
La escuela que
queremos, de
Francesco Tonucci.
Prioridades
Pedagógicas.
Proyección del documento para
recordar las etapas del
programa y los propósitos del
mismo.
Socialización de las ideas más
fuertes trabajadas en torno a
esta temática en el Taller
anterior
Power Point “PNFP
(diapositivas 1 a 3).
Power Point,
(diapositivas 4 a 8)
8:20 a 09:30 Bloque II: El
Proyecto educativo
institucional en el
centro de escena:
la autoevaluación
institucional.
(continuación)
Comprender la importancia de
tres ámbitos en la
autoevaluación.
• Mirar para interpretar
• Reflexionar para
comprender y actuar.
• Actuar para
transformar.
Detrás está la gente, de Flavia
Terigi.
“La Historia de las miradas”, de
Eduardo Galeano.
Texto de Flavia
Terigi, “Detrás está
la gente”.
Video de Eduardo
Galeano,
disponible en:
https://www.youtube.com/watc
h?v=WWjly5G63a4
Letra de la canción
de Joan M. Serrat,
“Detrás está la
gente”.
(Diapositivas 10 y
11)
09:30 a 12:00 Trayectorias
escolares.
Instrumentos de evaluación:
Análisis de las cohortes:
2008- 2013
2009-2014
2010-2015
2011-2016
2012-2017
2013-2018
2014-2019
Análisis del instrumento del
documento de Autoevaluación
Institucional de la Provincia –
Trayectorias Escolares.
Categorías de análisis:
• Los jóvenes en la
escuela
• Las estrategias de
seguimiento a las
trayectorias escolares.
• El aprendizaje de los
alumnos.
• Nivel educativo de la
familia de los
estudiantes.
Diapositivas 15 a
21.
Diapositivas 23, 24
y 25.
Documento de
Autoevaluación
Institucional de la
Provincia.
12:00 a 13:00 Socialización de
los aportes de
cada grupo.
Lectura/comentario de los
documentos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ReunióN De Padres
ReunióN De PadresReunióN De Padres
ReunióN De Padres
Ampibon
 

La actualidad más candente (19)

TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
TRABAJO POR PROYECTOS EN EL AULA : UN RETO PARA LA MEJORA DE LA ENSEÑANZA (IN...
 
Tema 2-bloque-I
Tema 2-bloque-ITema 2-bloque-I
Tema 2-bloque-I
 
Pro dir
Pro dirPro dir
Pro dir
 
Presentacion cie
Presentacion ciePresentacion cie
Presentacion cie
 
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
“LESSON STUDY” (DOCENCIA REFLEXIVA COLABORATIVA): UNA PROPUESTA PARA LA MEJOR...
 
Semana 3
Semana 3Semana 3
Semana 3
 
Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013
Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013
Grado Magisterio - Practicum - Notas de presentación - Oct.2013
 
Planilla EVALUACIÓN. Educación Inicial
Planilla EVALUACIÓN. Educación InicialPlanilla EVALUACIÓN. Educación Inicial
Planilla EVALUACIÓN. Educación Inicial
 
Presentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillasPresentación Más allá del país de las maravillas
Presentación Más allá del país de las maravillas
 
Academia de ciencias sociales
Academia de ciencias socialesAcademia de ciencias sociales
Academia de ciencias sociales
 
Simposium 10 1
Simposium 10  1Simposium 10  1
Simposium 10 1
 
ReunióN De Padres
ReunióN De PadresReunióN De Padres
ReunióN De Padres
 
Plan de comisión
Plan  de comisiónPlan  de comisión
Plan de comisión
 
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje 2a. parte: ...
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje 2a. parte: ...Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje 2a. parte: ...
Trayecto formativo preparación para la enseñanza y el aprendizaje 2a. parte: ...
 
Proyecto dirección
Proyecto direcciónProyecto dirección
Proyecto dirección
 
Distrito Escolar de las Artes por: Prof. María del Carmen Gil
Distrito Escolar de las Artes por: Prof. María del Carmen GilDistrito Escolar de las Artes por: Prof. María del Carmen Gil
Distrito Escolar de las Artes por: Prof. María del Carmen Gil
 
Profundiza ¿Qué hora es?
Profundiza ¿Qué hora es?Profundiza ¿Qué hora es?
Profundiza ¿Qué hora es?
 
Anexo 5
Anexo 5Anexo 5
Anexo 5
 
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
Educación patrimonial. La arqueología como recurso didáctico.
 

Destacado

Pnfp el portafolio
Pnfp el portafolio Pnfp el portafolio
Pnfp el portafolio
mcberta
 
Agenda tercer jornada
Agenda tercer jornadaAgenda tercer jornada
Agenda tercer jornada
mcberta
 
Informe cuarta jornada 12 11-2015
Informe cuarta jornada 12 11-2015Informe cuarta jornada 12 11-2015
Informe cuarta jornada 12 11-2015
mcberta
 
Un zapato perdido
Un zapato perdidoUn zapato perdido
Un zapato perdido
mcberta
 

Destacado (14)

Pnfp el portafolio
Pnfp el portafolio Pnfp el portafolio
Pnfp el portafolio
 
Informe primer jornada 20 05-2015
Informe primer jornada 20 05-2015Informe primer jornada 20 05-2015
Informe primer jornada 20 05-2015
 
Agenda tercer jornada
Agenda tercer jornadaAgenda tercer jornada
Agenda tercer jornada
 
Informe cuarta jornada 12 11-2015
Informe cuarta jornada 12 11-2015Informe cuarta jornada 12 11-2015
Informe cuarta jornada 12 11-2015
 
Un zapato perdido
Un zapato perdidoUn zapato perdido
Un zapato perdido
 
PNFP - Presentación final
PNFP - Presentación finalPNFP - Presentación final
PNFP - Presentación final
 
2. agenda jornada 9 de junio
2. agenda jornada 9 de junio2. agenda jornada 9 de junio
2. agenda jornada 9 de junio
 
2. agenda jornada 9 de junio
2. agenda jornada 9 de junio2. agenda jornada 9 de junio
2. agenda jornada 9 de junio
 
4. agenda v encuentro con docentes
4. agenda v encuentro  con docentes4. agenda v encuentro  con docentes
4. agenda v encuentro con docentes
 
Informe segunda 26 06-2015
Informe segunda  26 06-2015Informe segunda  26 06-2015
Informe segunda 26 06-2015
 
PNFP - Presentación final
PNFP - Presentación finalPNFP - Presentación final
PNFP - Presentación final
 
Informe tercer jornada 31 08-2015
Informe tercer jornada 31 08-2015Informe tercer jornada 31 08-2015
Informe tercer jornada 31 08-2015
 
1. Agenda
1. Agenda1. Agenda
1. Agenda
 
1. agenda
1. agenda1. agenda
1. agenda
 

Similar a 4. agenda v encuentro con docentes

Formulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupoFormulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupo
docentessantoto5
 
Desarrollo de la sociedad i 2014
Desarrollo de la sociedad i 2014Desarrollo de la sociedad i 2014
Desarrollo de la sociedad i 2014
Jaime Pineda
 
Crónica construcción de saberes con tic martha perlaza
Crónica construcción de saberes con tic martha perlazaCrónica construcción de saberes con tic martha perlaza
Crónica construcción de saberes con tic martha perlaza
Cristina Perlaza
 
Programa estudio 4to_grado2008_0_
Programa estudio 4to_grado2008_0_Programa estudio 4to_grado2008_0_
Programa estudio 4to_grado2008_0_
nohemy aragon
 
Circ. 4 d..
Circ. 4 d..Circ. 4 d..
Circ. 4 d..
insdepay
 

Similar a 4. agenda v encuentro con docentes (20)

Plan y ruta microtaller microtaller
Plan y ruta microtaller  microtallerPlan y ruta microtaller  microtaller
Plan y ruta microtaller microtaller
 
Formulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupoFormulario proyectos de_aula_grupo
Formulario proyectos de_aula_grupo
 
Consejo General14 enero
Consejo General14 eneroConsejo General14 enero
Consejo General14 enero
 
Plan de-nivelacion-marcela-gille
Plan de-nivelacion-marcela-gillePlan de-nivelacion-marcela-gille
Plan de-nivelacion-marcela-gille
 
Plan de-nivelacion-marcela-gille
Plan de-nivelacion-marcela-gillePlan de-nivelacion-marcela-gille
Plan de-nivelacion-marcela-gille
 
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
PLAN DE NIVELACION DE LOS APRENDIZAJES DE CIENCIA, TECNOLOGIA Y AMBIENTE Plan...
 
Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349
Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349
Plan de-nivelacion-marcela-gille-160501054349
 
Desarrollo de la sociedad i 2014
Desarrollo de la sociedad i 2014Desarrollo de la sociedad i 2014
Desarrollo de la sociedad i 2014
 
Crónica construcción de saberes con tic martha perlaza
Crónica construcción de saberes con tic martha perlazaCrónica construcción de saberes con tic martha perlaza
Crónica construcción de saberes con tic martha perlaza
 
Informe Jornada de Verano 2015 2016
Informe Jornada de Verano 2015 2016Informe Jornada de Verano 2015 2016
Informe Jornada de Verano 2015 2016
 
Programa Prof. Artes Visuales (241-2011)
Programa Prof. Artes Visuales (241-2011)Programa Prof. Artes Visuales (241-2011)
Programa Prof. Artes Visuales (241-2011)
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Primer encuentro
Primer encuentroPrimer encuentro
Primer encuentro
 
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
Programa Prof. Educ. Tecnológica (159-2009)
 
programa-cuarto-grado.pdf
programa-cuarto-grado.pdfprograma-cuarto-grado.pdf
programa-cuarto-grado.pdf
 
Programa estudio 4to_grado2008_0_
Programa estudio 4to_grado2008_0_Programa estudio 4to_grado2008_0_
Programa estudio 4to_grado2008_0_
 
Circ. 4 d..
Circ. 4 d..Circ. 4 d..
Circ. 4 d..
 
Programa Prof. Música (160-2009)
Programa Prof. Música (160-2009)Programa Prof. Música (160-2009)
Programa Prof. Música (160-2009)
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Programa prof. Matemática (173- 2011)
Programa prof. Matemática (173- 2011)Programa prof. Matemática (173- 2011)
Programa prof. Matemática (173- 2011)
 

Más de mcberta (6)

Agenda segunda jornada
Agenda segunda jornadaAgenda segunda jornada
Agenda segunda jornada
 
Agenda primer jornada
Agenda primer jornada Agenda primer jornada
Agenda primer jornada
 
Agenda cuarta jornada
Agenda cuarta  jornadaAgenda cuarta  jornada
Agenda cuarta jornada
 
Agenda tercer jornada
Agenda tercer jornadaAgenda tercer jornada
Agenda tercer jornada
 
Agenda segunda jornada
Agenda segunda jornadaAgenda segunda jornada
Agenda segunda jornada
 
Agenda primer jornada
Agenda primer jornadaAgenda primer jornada
Agenda primer jornada
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

4. agenda v encuentro con docentes

  • 1. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE – NUESTRA ESCUELA - V JORNADA CON DOCENTES FECHA: 04 de Diciembre de 2014 Agenda HORA TEMÁTICA ACTIVIDADES RECURSOS OBSERVACIONES 7:45 a 8:00 Recepción y Acreditación. Firma de planillas de Asistencia. Entrega de constancias a los docentes que lo soliciten. Planillas. Constancias. Prever la organización de grupos por departamentos (Matemática, Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Educación Física y Educación Artística). 8:00 a 8:20 Propósitos del Programa y Esquema de Contenidos. Breve repaso de los temas tratados en el taller anterior: La escuela que queremos, de Francesco Tonucci. Prioridades Pedagógicas. Proyección del documento para recordar las etapas del programa y los propósitos del mismo. Socialización de las ideas más fuertes trabajadas en torno a esta temática en el Taller anterior Power Point “PNFP (diapositivas 1 a 3). Power Point, (diapositivas 4 a 8) 8:20 a 09:30 Bloque II: El Proyecto educativo institucional en el centro de escena: la autoevaluación institucional. (continuación) Comprender la importancia de tres ámbitos en la autoevaluación. • Mirar para interpretar • Reflexionar para comprender y actuar. • Actuar para transformar. Detrás está la gente, de Flavia Terigi. “La Historia de las miradas”, de Eduardo Galeano. Texto de Flavia Terigi, “Detrás está la gente”. Video de Eduardo Galeano, disponible en: https://www.youtube.com/watc h?v=WWjly5G63a4 Letra de la canción de Joan M. Serrat, “Detrás está la gente”. (Diapositivas 10 y 11)
  • 2. 09:30 a 12:00 Trayectorias escolares. Instrumentos de evaluación: Análisis de las cohortes: 2008- 2013 2009-2014 2010-2015 2011-2016 2012-2017 2013-2018 2014-2019 Análisis del instrumento del documento de Autoevaluación Institucional de la Provincia – Trayectorias Escolares. Categorías de análisis: • Los jóvenes en la escuela • Las estrategias de seguimiento a las trayectorias escolares. • El aprendizaje de los alumnos. • Nivel educativo de la familia de los estudiantes. Diapositivas 15 a 21. Diapositivas 23, 24 y 25. Documento de Autoevaluación Institucional de la Provincia. 12:00 a 13:00 Socialización de los aportes de cada grupo. Lectura/comentario de los documentos.